Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
Con ayuda de Daniel R. Herrera e Ignacio Moncada analizamos la victoria de Mamdani en Nueva York.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal? Bienvenidos un día más aquí a Radio Libre Mercado con ánimo de lucro.
00:00:06Este programa dedicado a la economía, siempre desde el lado correcto de la historia,
00:00:10que es el de la libertad, la prosperidad y la propiedad privada. Arrancamos.
00:00:17Y es que el pasado martes, Mamdani se convertía en el nuevo alcalde electo de Nueva York,
00:00:22con algo más del 50% de los votos, imponiéndose en cuatro de los cinco distritos de la ciudad,
00:00:27concretamente en el Bronx, Brooklyn, Manhattan y Queens.
00:00:31Y de esta forma, como publicaba en Libre Mercado Rainer Zittelman,
00:00:34la elección de Mamdani enviaba un mensaje poderoso a escala global,
00:00:38porque en el mismo corazón del capitalismo mundial ganaba un socialista.
00:00:42Y es que, precisamente, el programa electoral del socialista radical Zoran Mamdani en Nueva York
00:00:48estaba trufado de medidas y promesas populistas en materia económica y social.
00:00:53En concreto, como publicó Miguel Puga en Libre Mercado,
00:00:56si nos acercamos a ver cuáles son los programas sociales que prometía y pretendía implantar
00:01:00Mamdani en la ciudad de Nueva York, tenemos que, por ejemplo,
00:01:05para el cuidado infantil universal proponía un plan de unos 6.000 millones de dólares de coste anual,
00:01:11otro para autobuses rápidos y gratuitos, dice él, de hasta 800 millones de dólares,
00:01:16también cinco supermercados públicos que costarían unos 60 millones de dólares al año
00:01:20al Ayuntamiento de Nueva York y proponía congelar los alquileres,
00:01:24sin coste directo para el presupuesto de la ciudad de Nueva York.
00:01:27Eso sí, los alquileres, digamos, que están acogidos a una ley que tienen ellos
00:01:32que limita la capacidad de renovar o de aumentar las rentas de los alquileres.
00:01:39Propone que estos que están acogidos a esta ley, que son más de 2 millones,
00:01:42se congelen directamente en la ciudad de Nueva York.
00:01:45Y, por tanto, así calculaban un coste total aproximado de casi 7.000 millones de dólares cada año.
00:01:52¿Pero con qué ingresos piensa financiarlo?
00:01:54Bueno, él proponía aumentar el impuesto estatal sobre empresas al 11,5%,
00:01:59hasta los 5.000 millones de dólares de recaudación al año,
00:02:03incrementar el impuesto municipal un 2% para ingresos superiores a un millón de dólares,
00:02:08recaudar más multas, reformar también las contracciones públicas
00:02:13y aumentar el número de auditores fiscales para hacer cumplir el código tributario
00:02:17y así intentar ingresar más de 160 millones de dólares al año.
00:02:22En total, decía Puga en nuestro periódico económico que, en el mejor de los casos,
00:02:27estas medidas podrían generar unos ingresos más o menos de 10.000 millones de euros al año
00:02:31y con ello financiar los programas que antes hemos detallado.
00:02:34Pero lo cierto es que la realidad de la aplicación de estas iniciativas está acogida con pinzas,
00:02:41básicamente porque muchas de ellas dependen no del Ayuntamiento, sino del Estado de Nueva York.
00:02:47Y precisamente, solo las que tienen que ver con la mayor imposición de multas,
00:02:51la reforma de las contrataciones y también el aumento de los auditores fiscales,
00:02:55dependen de la Ciudad de Nueva York.
00:02:57De hecho, Puga informaba también en Libertad Digital que, de los supermercados públicos,
00:03:03es que una de las grandes promesas de Mandani, habían supuesto un fracaso en Estados Unidos.
00:03:09Y es que, de hecho, fue en este mismo verano cuando tuvo que cerrar un supermercado municipal
00:03:13en la ciudad de Kansas, en el estado de Missouri, que llevaba operando desde 2018.
00:03:18Así las cosas, en nuestro periódico también hemos querido informar del perfil político de Mandani
00:03:26y de cómo, en realidad, sus propuestas y su actitud política, su campaña,
00:03:31siempre ha estado envuelta en un halo de populismo, de populismo de izquierdas.
00:03:37Por ejemplo, le podíamos ver algunas publicaciones en redes sociales
00:03:40en las que posaba, de una forma bastante casual, con una mujer conversando
00:03:45y acompañaba ese mensaje de los típicos tuits de
00:03:49aquí estamos en la línea más lenta, con las personas que más sufren,
00:03:53la mala gestión de los recursos municipales
00:03:55y nosotros estamos aquí para comprender cómo es su vida y tratar de solucionarlo y tal.
00:04:00También, en relación con los servicios sociales y, en concreto, con el servicio público de transporte,
00:04:06Mandani llegaba a asegurar en estos mensajes que eliminar la tarifa del autobús
00:04:11había hecho o haría que el número de pasajeros aumentase
00:04:15y que, al mismo tiempo, la seguridad de los operadores disminuyera.
00:04:21Y siguiendo, además, esta idea buenista, propia de la izquierda populista,
00:04:25Mandani anunciaba, incluso, en el menos de abril, un plan para ayudar a proteger
00:04:30a los neoyorquinos del cambio climático invirtiendo en nuestras escuelas.
00:04:33Y, en este sentido, el socialista aseguraba que, al modernizar la infraestructura y las instalaciones,
00:04:39crearemos miles de empleos sindicalizados y limpiaremos nuestro aire.
00:04:43Aquí, como vemos, también Mandani lo que trataba era de incluir esas cuñas socialistas radicales
00:04:50de sindicalismo que nada tiene que ver, a priori, con un objetivo como es el climático.
00:04:57Pero ellos lo aprovechan para también avanzar en esos planes socialistas dedicados a la economía.
00:05:04Pero es importante destacar también que este candidato demócrata
00:05:07ha demostrado públicamente su rechazo a la libertad económica.
00:05:12Así, hace varios años, en redes sociales, ponía mensajes como
00:05:15«Los mercados no son eficientes ni racionales. Son patios de recreo que dan rienda suelta
00:05:20a la codicia y la decadencia de la clase dominante».
00:05:23Del mismo modo, dejaba clara su postura radical al afirmar que los impuestos no son un robo.
00:05:28El capitalismo sí lo es, decía.
00:05:30Y, por ello, es lógico que este candidato demócrata haya defendido
00:05:34que no es cierto que debamos tener multimillonarios.
00:05:37Como, por cierto, Rainer Zittemann decía en nuestro periódico económico
00:05:40que es algo que ocurre solo en las dictaduras comunistas, como Cuba, Corea del Norte y Venezuela.
00:05:46El resto de países suelen tener multimillonarios,
00:05:48porque es muestra, es signo de que algo va bien en su economía.
00:05:54Pero es muy preocupante, en este sentido, también tener en cuenta
00:05:57que Mamdani ha negado incluso públicamente que exista la violencia en las calles.
00:06:03Vamos a escuchar lo que decía.
00:06:10Decía, a menudo, incluso como legisladores,
00:06:34hemos constatado que al acudir a esos tribunales,
00:06:36el término delito violento se utiliza incluso para casos de robo de paquetes.
00:06:41Se emplea también cuando se acusa a alguien de robo con allanamiento de morada
00:06:44y resulta que hay una violencia en el mismo domicilio.
00:06:47Por lo tanto, la violencia es una construcción artificial, decía Mamdani.
00:06:51Debemos ser muy claros, añadía.
00:06:53Lo que está ocurriendo aquí, con estos fiscales de distrito, es violencia.
00:06:57Violencia del más alto grado.
00:06:58Es decir, que negaba que el robo y la apropiación de viviendas sea violencia.
00:07:04Y con todo, como es habitual en la extrema izquierda,
00:07:07también ha denunciado distintos supuestos genocidios que en realidad no lo son.
00:07:11Por un lado, podemos comprobar cómo él mismo se jactaba en redes sociales
00:07:15de que siempre va a ser muy claro en lo que respecta a Israel.
00:07:18Y decía, Israel está cometiendo un genocidio.
00:07:34En esta entrevista lo que trataba de explicar es que, para él, el concepto o la idea más clara
00:07:56de usar o el término más adecuado para hablar de Israel es el de genocidio.
00:08:04Esa es su propuesta.
00:08:05Pero es que, además, en otra entrevista le preguntaban por Palestina.
00:08:08En concreto, le decía a la entrevistadora si él creía que jamás,
00:08:12los terroristas de jamás, tenían que deponer las armas y entregarlas,
00:08:16y él salía por peteneras y decía que es que lo que él busca es, en realidad,
00:08:21que en Nueva York se viva mejor.
00:08:22Y, por otra parte, Mamdani ha expuesto también públicamente su rechazo
00:08:39a la labor de los españoles en América, y en concreto a la figura de Cristóbal Colón,
00:08:44porque pueden encontrar en Libertad Digital cómo esta persona lo que ha hecho en alguna ocasión
00:08:49es publicar tweets con fotos de estatuas de Colón en América con los mensajes de
00:08:55tíralo abajo y ese tipo de consignas clásicas de la izquierda populista.
00:09:00Y por eso tampoco es de extrañar que aquí en España la izquierda se haya derretido,
00:09:05literalmente, con la elección de Mamdani como alcalde de Nueva York.
00:09:09Y una de estas personas era el supuesto experto en materia inmobiliaria,
00:09:13Jaime Palomera, que compartía en redes sociales un vídeo del discurso
00:09:16de la victoria de Mamdani, que a su juicio, decía, es de obligado visionado
00:09:20porque es el mejor discurso que dice Palomera que ha visto en su vida o que recuerda.
00:09:26Y esto resulta relevante porque Mamdani ha centrado una parte de su campaña
00:09:29en las propuestas del mercado de la vivienda.
00:09:33Y, además, en su discurso lo único que hacía era repetir las consignas
00:09:37y los mantras clásicos de la izquierda y, como decía anteriormente,
00:09:41insistir en que va a congelar los alquileres para más de dos millones de personas.
00:09:45Pero también otra de esas figuras políticas españolas de izquierdas
00:09:49que celebraban la victoria de Mamdani era Gabriel Rufián.
00:09:52También Irene Montero, que se felicitaba de que sus vecinas, decía,
00:09:57han votado a este hombre para congelar alquileres,
00:09:59que eran supermercados municipales y escuelas gratuitas.
00:10:02Del mismo modo, Yone Belarra insistía también en que debíamos tomar nota en España
00:10:07de esta elección en Nueva York.
00:10:09E incluso Óscar Puente, ministro de Transportes del gobierno de Pedro Sánchez,
00:10:13lo que venía a decir es que Nueva York ya tiene alcalde socialista.
00:10:17Miquel Iceta también hablaba de que llegaba a Mamdani para hacer frente al fascismo,
00:10:21decía, de Donald Trump.
00:10:23Y luego, por su parte, Abel Caballero, el alcalde de Vigo,
00:10:27afirmaba, vamos a escucharlo ahora, que el éxito de Mamdani era magnífico
00:10:31y sería magnífico para el resto del mundo.
00:10:33Mis felicitaciones al alcalde de Nueva York.
00:10:38Mis felicitaciones desde Vigo al alcalde Mamdani.
00:10:42Un éxito extraordinario.
00:10:45Un éxito arrollador.
00:10:46Mis felicitaciones porque tu éxito fue magnífico.
00:10:50Y será magnífico para el mundo entero.
00:10:53Enhorabuena.
00:10:53Bueno, pero con todo, hay otro elemento sobre la figura de Mamdani que resulta paradigmático
00:11:00y es que es musulmán.
00:11:02En la ciudad que sufrió el 11-S ha sido elegido un alcalde musulmán.
00:11:07Después de todo y de la opinión generalizada diría que estoy lejos de ser el candidato perfecto.
00:11:14Soy joven a pesar de mis mejores esfuerzos por envejecer.
00:11:17Pero soy musulmán.
00:11:22Soy socialista.
00:11:27Y lo más importante de todo es que me niego a disculparme por nada de esto.
00:11:33Escribía precisamente Federico Jiménez Losantos este domingo en Libertad Digital
00:11:38que Bin Laden ya no necesitaría aviones porque le bastan los hijabs de Mamdani
00:11:43y defendía también que el nuevo alcalde de Nueva York no ha sido votado a pesar de ser musulmán,
00:11:48sino precisamente porque lo es.
00:11:50Porque ser musulmán, dice Federico Jiménez Losantos,
00:11:53se ha convertido en un mérito para la izquierda norteamericana.
00:11:57Y seguimos en crónimo de lucro con Lucía Fernández.
00:12:00Buenas tardes.
00:12:00Buenas tardes, Rubén.
00:12:01Para conocer lo que trae hoy la portada de Libre Mercado.
00:12:04Y una de estas piezas es la de Beatriz García, la redactora jefe de la sección,
00:12:08que informa de cómo la inflación pone en jaque al gobierno.
00:12:11Así es, Beatriz García informa cómo la inflación sigue causando estragos en España.
00:12:17Según la última estimación preliminar de Eurostat, España estaría sufriendo un alza del 3,2%.
00:12:23Este nivel de presión de precios no se veía en España desde junio del año 2024.
00:12:28Esta situación no solo está empobreciendo a la población del país, sino que supone una amenaza para el presupuesto del Estado en 2026.
00:12:36Una de las razones principales es que, con José Luis Escrivá a la cabeza,
00:12:40el gobierno decidió ligar las pensiones contributivas a la inflación,
00:12:43lo que lleva generando un importante agujero al Estado desde el año 2023.
00:12:47En total, el número de pensionistas en España supera los 9,4 millones de personas.
00:12:52Y otro de los factores también importantes es el número de funcionarios,
00:12:55que están negociando ahora las subidas salariales, que quieren que se liguen al IPC.
00:13:00¿Y cuántos funcionarios hay en España? Pues alrededor de 3,5 millones de personas.
00:13:04Por eso decía Beatriz en su pieza que ahora mismo la inflación pone en jaque al gobierno,
00:13:09porque trata de congraciarse con unos 14 millones de españoles.
00:13:12Pero también, Diego Sánchez de la Cruz, lo que nos trae es una pieza sobre la motosierra de Miley que llega ya al sector del vino.
00:13:19Así es. Sánchez de la Cruz nos habla de cómo el gobierno argentino ha puesto en marcha
00:13:23un ambicioso plan de liberalización del sector vitivinícola.
00:13:28Las principales modificaciones son las siguientes.
00:13:31El Instituto Nacional de Vitivinimicultura dejará de intervenir en las etapas iniciales e intermedias del proceso productivo.
00:13:38También se eliminarán trámites obligatorios, multas por presentación fuera de término
00:13:43y permisos de tránsito que las bodegas gestionaban cada año.
00:13:47Por último, las certificaciones de origen, añada y varietal, también dejan de ser obligatorias para todos los productores,
00:13:53pasando a ser optativas y a disposición de quienes las requieran con fines comerciales.
00:13:58Sí, y hablando de América, tenemos una pieza de Miguel Puga en la que explica cómo México,
00:14:05el gobierno de México, está pagando en exclusiva unas pagas en concreto para mujeres,
00:14:09de las cuales también presume Sheinbaum.
00:14:11Sí, Puga escribe que si hace poco México fue noticia en España por el polémico perdón
00:14:16que pidió el ministro de Asuntos Exteriores por la conquista de México,
00:14:19ahora el país vuelve a ser noticia por un vídeo de su presidenta, Claudia Sheinbaum,
00:14:24anunciando una pensión solo para mujeres.
00:14:26¿Por qué solo a las mujeres?
00:14:28Por ejemplo, ¿quiénes somos las que hemos cuidado principalmente a las hijas y a los hijos?
00:14:33¿Quiénes somos las que estamos pendientes del hogar?
00:14:36¿Quién reconoce ese trabajo que hemos hecho las mujeres?
00:14:39Pero como ahora hay mujer presidenta con A, y todas, todas las mujeres mexicanas,
00:14:43llegamos a la presidencia de la República, van a ser reconocidas con pensión mujeres bienes.
00:14:49Aunque el vídeo se ha vuelto viral ahora, es de hace varios meses,
00:14:53y fue en 2024 cuando se anunció la medida.
00:14:55Así, las mujeres de entre 60 y 64 años ya pudieron empezar a inscribirse para recibir la pensión mujeres bienestar
00:15:02a partir del 7 de octubre del año pasado.
00:15:05¿Y los requisitos a este respecto, cuáles son, Lucía?
00:15:08Pues sí, son entre las mujeres, podrán adquirir que tengan entre 60 y 64 años,
00:15:13tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización,
00:15:17residir en la República Mexicana también.
00:15:19Y por terminar con el repaso a Libre Mercado, hay una noticia que les interesa mucho a nuestros oyentes,
00:15:26y es lo que está afectando ahora mismo al mercado de huevos de gallina.
00:15:31Porque, como explica Marta Arce, la gripe aviar agrava esta crisis,
00:15:35pero es una crisis, dice, que ya había comenzado anteriormente.
00:15:37Sí, Marta Arce explica que la cuestión es que la docena ya supera los 3 euros,
00:15:42y la escalada no parece tener fin.
00:15:44Los huevos de categoría M acumulan un incremento del 137% desde 2021,
00:15:50y aquí es donde la gripe aviar se convierte en la tormenta perfecta
00:15:53para una situación que ya era problemática antes de los focos detectados este año.
00:15:58Cada foco obliga al sacrificio de todas las aves y a la eliminación de los huevos,
00:16:03lo que supone una reducción de la oferta de manera inmediata.
00:16:06Por otra parte, las medidas aprobadas por el Gobierno para confinar a las gallinas camperas
00:16:10para evitar el contagio con aves del exterior,
00:16:13posiblemente también encarecerá los costes de producción.
00:16:16La gripe aviar es un agravante, pero no la única causa de la inflación
00:16:20que arrastran los huevos desde antes e incluso del año 2022.
00:16:24Tampoco se debe a los costes de producción,
00:16:26que han bajado ligeramente en los últimos tres años.
00:16:29La causa principal es que la demanda de huevo crece en mayor proporción que la producción.
00:16:33Pues oferta y demanda, esto es así.
00:16:35Pero vamos ahora también a conocer algunas noticias de interés en materia económica.
00:16:40Pero, antes de nada, hay que recordarles que si están interesados en la inversión inmobiliaria,
00:16:46CivisLend, esta plataforma que se basa en el crowdlending inmobiliario,
00:16:51les ofrece rentabilidades de hasta el 10% y el 13%.
00:16:55Es una opción muy interesante para aquellos que estén interesados,
00:16:59valga la redundancia, en este sector.
00:17:02¿Y cómo pueden encontrar más información?
00:17:04Pues si googlean, como se dice hoy en día, civisland.com.
00:17:08Y seguimos con Lucía Fernández para conocer los asuntos más importantes en materia económica a día de hoy.
00:17:14Y uno de ellos es el que atañe al Gobierno Federal de Estados Unidos.
00:17:18El Senado de Estados Unidos ha aprobado este lunes un paquete de medidas de financiación
00:17:23que desbloquean la vía para poner fin al cierre gubernamental más largo de la historia del país,
00:17:28con 41 días después de que ocho demócratas hayan votado a favor.
00:17:33La aprobación ha llegado después de que, en la víspera, estos ocho senadores acordaran con la mayoría republicana
00:17:38permitir la reapertura del Gobierno Federal a cambio de una futura votación
00:17:43sobre la extensión de los subsidios para la atención médica.
00:17:46Y en nuestro país, Esquerra Republicana defenderá este martes, en el Pleno del Congreso,
00:17:50una proposición de ley para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas.
00:17:54Sí, Rubén. Esquerra Republicana defenderá este martes, en el Pleno del Congreso,
00:17:58esta proposición para crear un impuesto a propietarios de tres o más viviendas.
00:18:02El debate de esta propuesta legislativa coincidirá con la reactivación de la norma
00:18:06para regular los alquileres de temporada y de habitaciones impulsada por SUMAR y el resto de socios de izquierda.
00:18:12Y si nos vamos a Reino Unido, tenemos que los datos de paro de este país escalan ya al 5%.
00:18:18Sí, esto representa un incremento con respecto del 4,8% en tasa anual,
00:18:24además de la mayor lectura de paro en el país desde febrero de 2021.
00:18:28Asimismo, la tasa de inactividad económica en el Reino Unido para personas de entre 16 y 64 años
00:18:33se estimó en un 21% entre julio y septiembre.
00:18:36Y por otra parte, los futboleros ya lo conocerán, pero hay que recordar lo que ha ocurrido con el Atlético de Madrid,
00:18:44que ha sido comprado en buena parte o gran parte de su capital por Apolo.
00:18:49El Atlético de Madrid y sus principales accionistas han alcanzado este lunes un acuerdo para que Apolo,
00:18:55a través de su negocio de inversión en deportes, se convierta en el accionista mayoritario del Club Rojiblanco.
00:19:00Según informa el diario Expansión, el fondo se hará con el 55% del capital del club,
00:19:06al que ha valorado en unos 2.500 millones de euros.
00:19:09Y para terminar, recordemos cómo abría hoy la bolsa, cómo abría hoy el IBEX 35.
00:19:14El IBEX 35 abrió la sesión de este martes con un avance del 0,31%,
00:19:19que llevó al selectivo a conquistar la cota de los 16.200 puntos,
00:19:24frente a los 16.182 puntos con los que cerró la sesión de este lunes.
00:19:28Entonces, precisamente la aprobación en Estados Unidos de las medidas que desbloquean el cierre gubernamental
00:19:33es uno de los factores que explica esta evolución del principal indicador bursátil de nuestro país.
00:19:39Pues muchas gracias, Lucía Fernández, por habernos traído todos los detalles de la actualidad económica en el día de hoy.
00:19:43Gracias a ti, Rubén.
00:19:44Seguimos aquí, con ánimo de lucro, para abrir ya el espacio de hoy de análisis del día y también la tertulia.
00:19:51Casi ya a las 12 y media de la tarde, 11 y media en Canarias, abrimos el espacio de análisis del tema del día,
00:19:58hoy con Ignacio Moncada. Buenas tardes, Ignacio.
00:20:00¿Qué tal? Encantado de estar aquí, como siempre.
00:20:01Encantado de tenerte. Y también tenemos a Daniel Rodríguez Herrera, subdirector de Libertad Digital.
00:20:06Muy buenas.
00:20:06Y experto en lo que ocurre en América, en Estados Unidos, porque es el que recurrentemente en nuestro periódico y también en el radio
00:20:13nos informa de lo que allí sucede.
00:20:16Y hoy os he convocado aquí para hablar de Zoran Mamdani, que como sabéis es este candidato demócrata,
00:20:23pero más que demócrata diríamos que es socialista radical,
00:20:27que ha llegado a la alcaldía de Nueva York con promesas bastante populistas, ¿no, Dani?
00:20:31Sí, a ver, Zoran Mamdani pertenece realmente al Partido de Socialistas Demócratas,
00:20:38que es como una corriente, por decirlo así, del Partido Demócrata,
00:20:42que de hecho ha presentado candidatos socialistas bastante radicales en muchos más sitios en Estados Unidos,
00:20:50donde han fracasado, incluso en Minneapolis, que es donde se sospechaba que era más probable
00:20:56que también lograsen la alcaldía, pues no la han conseguido gracias a las divisiones tribales
00:21:02de la comunidad de Somalia allí, pero bueno, que eso es un tema completamente aparte.
00:21:07El caso es que pertenece a una organización que, digamos, está llevando al Partido Demócrata
00:21:12mucho más a la izquierda que su electorado en general.
00:21:17Otra cosa es que en Nueva York en concreto, que es un poco como el Barcelona nuestro,
00:21:22son más progresos que nadie, por lo tanto eligen lo que esté más a la izquierda posible.
00:21:28¿Y te parece sorprendente esta elección, Ignacio?
00:21:30Bueno, yo creo que cada vez está siendo más habitual este tipo de candidatos en Estados Unidos,
00:21:37sobre todo, pues como decía Dani, en grandes ciudades.
00:21:41Pues tenemos el caso de Ocasio-Cortez también.
00:21:44Cada vez tiene más predicamento este tipo de candidatos que a mí me recuerdan un poco
00:21:47como cuando en España apareció Podemos y Arrejón, que decían cosas que eran tabús hasta entonces,
00:21:54pero que ahora no solo los dicen, sino que la gente les vota.
00:21:58Y bueno, luego si quieres repasamos las medidas que propone,
00:22:00pero vamos, son medidas que contrastan mucho con lo que debería de ser la capital del capitalismo,
00:22:08en principio, aunque realmente es una capital del capitalismo en decadencia.
00:22:12Pero digamos que contrasta mucho en la ciudad de Nueva York, en Wall Street,
00:22:18que aparezca un candidato abiertamente socialista, que no es socialista como los de aquí,
00:22:22como digamos Ábalos y esta gente que de socialismo pues tienen el nombre y poco más,
00:22:27sino que realmente pues ha llegado a proponerla, como digamos como final o objetivo último,
00:22:33el expolio o la expropiación de los bienes de producción y cosas así.
00:22:36Es que de hecho, lo hemos comentado al principio del programa, este sujeto en redes sociales
00:22:42se dedicaba a poner tweets, por ejemplo, sobre el genocidio o supuesto genocidio de los españoles en América,
00:22:49también de Israel, y en materia económica hablaba de que el capitalismo es un robo,
00:22:53hablaba de que no hacen falta o no habría que tener multimillonarios en nuestras sociedades,
00:22:57y por tanto, evidentemente sus propuestas van en esta línea, que es la de empobrecer.
00:23:01Y por eso, Dani, tú hace unos meses, en junio, cuando dio la sorpresa en las primarias demócratas,
00:23:07afirmabas que Mamdani lo que podía llevar era a Nueva York a la ruina.
00:23:13Sí, podría acelerar, realmente.
00:23:16En muchos sitios lo que se ha venido a decir es que había una elección entre gente que llevaba la ruina a las ciudades
00:23:21de forma lenta y pausada, y los que lo podían llevar por el precipicio, entre ellos el señor Mamdani.
00:23:28O sea, Minneapolis y otras ciudades van a seguir con la muerte un poco más lenta,
00:23:35mientras que el problema de Nueva York, incluso en sus peores momentos,
00:23:38seguía siendo la capital financiera de Estados Unidos, y también puedes decir capital cultural,
00:23:46hasta cierto punto, y otro, era como el espíritu norteamericano era siempre Nueva York,
00:23:53porque era un poco, entre comillas, pongase, entre muchísimas comillas, como la capital del mundo.
00:23:58O sea, la ciudad es a la que inspira a todo el mundo vivir.
00:24:02Y incluso en los peores momentos, en los 70, primeros 80, que es esa época de completa decadencia
00:24:12de las ciudades norteamericanas, especialmente Nueva York, llevado por la delincuencia, la violencia,
00:24:17muchas películas que se tratan en esa época maravillosamente bien, pongamos Taxi Driver,
00:24:22por alguna que seguramente haya visto casi toda la audiencia.
00:24:24Incluso entonces, seguía siendo la capital financiera.
00:24:28El problema es que ahora tiene competencia.
00:24:30Tiene competencia en Dallas y tiene competencia en Florida, Palm Beach,
00:24:35que lo han dado en llamar Wall Street South,
00:24:38que son ciudades que han crecido mucho financieramente a partir del COVID y de las restricciones del COVID.
00:24:43De repente, en aquel trauma se dan cuenta de que realmente igual no les hace falta estar en Wall Street
00:24:48y se han ido a sitios mucho más abrigables fiscalmente y en todo otro tipo de cosas que el propio Nueva York.
00:24:58Entonces, una decadencia al estilo de los 70, que es un poco lo que promete Mandani,
00:25:04ahora puede que de esa no se acabe de recuperar Nueva York.
00:25:09Y es que precisamente Mandani tiene intervenciones públicas en la calle, hay vídeos en redes sociales
00:25:15en los que dice cosas, como lo que vamos a escuchar ahora,
00:25:18de que robar o ocupar propiedades inmobiliarias, viviendas, no es violencia.
00:25:26Esto es una cosa muy habitual.
00:25:55Entre los socialistas de todos los partidos, en todos los sitios.
00:25:59No llamar violencia a lo que es violencia y llamar violencia a lo que no lo es.
00:26:03De modo que se pueda justificar la violencia de respuesta, violencia de defensa propia, que realmente sí lo sea.
00:26:09Claro, este es un discurso muy integrado, por ejemplo, en Podemos,
00:26:13de la violencia contra la policía, que decía Pablo Iglesias,
00:26:17que le gustaba cada vez que veía que había manifestaciones con violencia hacia la policía.
00:26:24Y sin embargo, lo que hace la policía, que es, por ejemplo, sacar a ocupas,
00:26:29eso le llaman violencia estructural y cosas así.
00:26:32Que al final es justificar el uso de la fuerza que proponen los socialistas
00:26:36para llevar a cabo sus fines y ordenar la sociedad desde arriba.
00:26:40Pero bueno, es el manejo de los términos típicos de los socialistas,
00:26:44por ejemplo, cuando dicen que esto no es una verdadera democracia,
00:26:47por ejemplo, España, Estados Unidos, pues sin embargo, Venezuela sí que es una democracia.
00:26:52O sea, esa subversión de los términos para al final llevarse a su sardina.
00:26:57Y en materia de vivienda, que es una de las claves en las que ha centrado su campaña,
00:27:02lo que propone, por ejemplo, es congelar los alquileres de casi,
00:27:06o de unas dos millones de personas de Nueva York,
00:27:09que están acogidos a esta renta limitada por parte del gobierno.
00:27:13Bueno, evidentemente, Ignacio, ya hemos explicado aquí en el programa en muchas ocasiones
00:27:17cómo la política de vivienda socialista lo que trae son mayores problemas.
00:27:22Sí, de hecho, muchos economistas que tratan el tema de la imposición de alquileres máximos
00:27:28o de restringir el aumento de los alquileres,
00:27:32ponían como contraejemplo precisamente el historial nefasto que tiene la ciudad de Nueva York
00:27:36en temas de controles de alquileres durante décadas,
00:27:39que había sido eliminado parcialmente.
00:27:43Luego existen las viviendas de renta controlada,
00:27:47que es como una especie de renta antigua,
00:27:49que solo aplica a ciertas viviendas,
00:27:50creo que entre un 30 o 35% del parque inmobiliario de Nueva York,
00:27:56y que ya se controlaban políticamente.
00:27:59Tenían incrementos del 2 o 3% anual.
00:28:01Lo que propone Mandani es fijarlas al 0% de momento.
00:28:06Entonces, ya se sabe que eso genera desabastecimiento de viviendas,
00:28:12falta de inversión en las viviendas y en mantenimiento,
00:28:16un aumento disparatado de los costes de búsqueda de viviendas.
00:28:20Yo he vivido en Nueva York y lo he sufrido,
00:28:23buscar viviendas que no hay, no encuentras,
00:28:27y luego ves a gente viviendo en viviendas que realmente no les hace falta,
00:28:30porque son una o dos personas en viviendas muy grandes.
00:28:33Entonces, bueno, genera una, en general, descoordinación
00:28:36de todo el mercado inmobiliario y de alquileres.
00:28:42Descoordinación, de hecho, es quizá la palabra clave,
00:28:43porque al final lo que tienes es que las viviendas para, digamos,
00:28:47la gente normal no resultan rentables por el precio del suelo
00:28:52y por las innumerables restricciones que tiene la construcción
00:28:56en la ciudad de Nueva York,
00:28:57y el riesgo de que venga un mandán y te fastidie el negocio
00:29:02porque se dedica a controlar alquileres,
00:29:04mientras que en la parte del mercado que no está ni va a estar nunca controlada,
00:29:09pues se utiliza la vivienda de lujo, los apartamentos de lujo,
00:29:15se están construyendo durante estos últimos años,
00:29:17se ha construido prácticamente entero el llamado Billioners Row,
00:29:20que es una calle que está del lado sur del Central Park, digamos,
00:29:28tanto la calle que da directamente a Central Park
00:29:30como la inmediatamente anterior, que es probablemente Billioners Row,
00:29:33pues se han construido rascacielos completamente extravagantes
00:29:38a base de comprar derechos de altura de fincas colindantes
00:29:43y terminan haciendo unos rascacielos en los que básicamente
00:29:49solo cabe una vivienda por planta,
00:29:53claro, tiene un montón de plantas y que tienen unos precios
00:29:55que puede llegarte a costar 100 millones de dólares fácilmente
00:29:58un apartamento o uno de esos edificios.
00:30:01Claro, eso no está controlado y eso se utiliza como inversión,
00:30:04incluso a veces más que para vivir,
00:30:07y mientras pasa eso, por otro lado,
00:30:08no se construyen viviendas en las que puedan vivir
00:30:13los moncadas de la vida y que se las puedan permitir.
00:30:16Y eso, claro, produce una disfunción y produce un cabreo
00:30:18y produce un cabreo contra el capitalismo,
00:30:22porque lo que se ve es que se supone que es la capital financiera
00:30:25y que es el capitalismo descontrolado
00:30:27y lo que no se ve es la enorme regulación inmobiliaria
00:30:32que tiene la ciudad de Nueva York.
00:30:33Totalmente.
00:30:34Y de hecho, muchas veces que se ha planteado a Mandani
00:30:38como el anti-Trump, precisamente Trump,
00:30:42antes de ser presidente, es promotor inmobiliario en Nueva York,
00:30:45o sea, se dedica precisamente a promover este tipo
00:30:48de edificios, de apartamentos, de centros comerciales,
00:30:51entonces es como también un símbolo contra Trump,
00:30:55de estas restricciones inmobiliarias en Nueva York.
00:30:59Sí, sí, es que aquí en España, quien ha celebrado públicamente
00:31:04la victoria de Mandani, pues han sido Rofiagan,
00:31:07un tal Jaime Palomera, que se supone que es experto
00:31:09en el mercado inmobiliario, que decía que este discurso
00:31:13que él dio, Mandani, era de obligado visionado prácticamente,
00:31:17era el mejor que había visto nunca,
00:31:18bueno, Montero, Ione Belarra, etcétera,
00:31:22que nos interpelaban a que tomásemos ejemplo
00:31:26de lo que ocurría en Nueva York, precisamente porque
00:31:29una de estas claves es la del mercado de la vivienda,
00:31:31que aquí quieren regular también.
00:31:34Pero hay otra de las propuestas, más quizás sonadas,
00:31:38de la campaña de Mandani, y es la de los supermercados públicos.
00:31:42Él decía que va a financiar todo esto,
00:31:45luego analizaremos eso en detalle,
00:31:47pero antes de nada hay que pararse a analizar
00:31:49como tal la propuesta.
00:31:51Él proponía cinco supermercados públicos para Nueva York,
00:31:54pero aquí en Libertad Digital ya hemos informado
00:31:56de cómo en realidad esta iniciativa es bastante ruinosa
00:31:59y de hecho ya están cerrando muchos de estos supermercados públicos
00:32:02que existen en Estados Unidos.
00:32:05Sí, a ver, también hay que pensar que el negocio de vender comida,
00:32:11por resumirlo mucho,
00:32:13es muy distinto dependiendo de donde estés.
00:32:17Por ejemplo, en Nueva York no hay ni un solo Walmart.
00:32:19Yo ahora hace unas semanas he estado en Arizona
00:32:23y yo no entiendo por qué el Walmart está en Arizona
00:32:27y en prácticamente todos Estados Unidos,
00:32:29pero no puede estar en Nueva York.
00:32:30Y es que el negocio de Walmart consiste en volumen
00:32:33y lo que tienes son unos supermercados inmensos
00:32:37que te dan todo tipo de servicios,
00:32:39aparte de lo que es la venta de comida fresca o preparada,
00:32:44que es algo que, dado las regulaciones y el precio del suelo
00:32:48en Nueva York, no pueden exportar ahí.
00:32:50¿Qué es lo que, cómo se compra la comida en Nueva York?
00:32:53Pues se compra sobre todo lo que llaman las bodegas,
00:32:55que son básicamente pequeñas tiendas de barrio.
00:32:58Yo creo que ni siquiera alcanzan a los supermercados pequeños
00:33:02que conocemos aquí, pongamos el día como ejemplo clásico,
00:33:05de ese tipo de supermercados no llegan ni a eso.
00:33:08¿Y qué es lo que pasa?
00:33:10Que en general en todo el negocio en Occidente y en Estados Unidos
00:33:14los márgenes de ese tipo de tiendas son muy estrechos.
00:33:18Es decir, que en las grandes cadenas,
00:33:21pues como Walmart son 1 o 3% de margen,
00:33:24en esas pequeñas tiendas de barrio son más del 5%, como mucho.
00:33:29Entonces lo que se supone que te ahorras con un supermercado público,
00:33:33que es ese margen, porque esto no es para ganar dinero, etcétera, etcétera,
00:33:37lo pierdes en el hecho de que los burócratas
00:33:41no pueden llevar de forma eficiente un supermercado.
00:33:45Y eso es lo que ha pasado una y otra vez cada vez que se ha intentado esto
00:33:48en lugares en los que realmente sí había necesidad,
00:33:52porque no había supermercados, no había tiendas de comida,
00:33:56en zonas rurales, pueblos de ese tipo que sí que han intentado
00:33:59en Kansas y sitios así tener supermercados públicos
00:34:03y al final lo han tenido que cerrar o vender a una empresa,
00:34:07porque aquello no funcionaba,
00:34:09porque había críticas de este tipo de supermercados diciendo
00:34:14esto parece, más que un supermercado,
00:34:16parece el museo de lo que debería ser un supermercado,
00:34:19porque tenías un montón de estantes vacíos,
00:34:22porque no son capaces de...
00:34:24Toda la logística, toda la complicación que tiene llevar una tienda de este tipo,
00:34:27pues los burócratas no eran capaces de hacerlo.
00:34:31Ignacio.
00:34:32Sí, o sea, es como si le preguntaras a un niño pequeño
00:34:35cómo resolver el problema de que la comida esté cara, ¿no?
00:34:37Y pues creo un supermercado yo, o sea,
00:34:40que creo un supermercado político y lo gestiona mejor.
00:34:43Y vendiendo que vas a ese margen estrecho que tienen los supermercados,
00:34:47que lo vas a reducir y eso va a permitir que la comida sea más barata,
00:34:52al final lo que tienes que pensar es que es un beneficio sobre el coste,
00:34:55y el coste es muy difícil de controlar y sobre todo con esos niveles de eficiencia,
00:35:00de rotación de inventario, o sea, gestionar un supermercado no es nada fácil.
00:35:04Entonces, puedes a lo mejor ahorrarte ese beneficio tan estrecho
00:35:08a costa de incurrir en unos costes enormes,
00:35:12no tener bien organizado el negocio
00:35:15y al final realmente te termina saliendo mucho más caro
00:35:18y no es una buena solución.
00:35:20Sí, capaz en Estados Unidos generalmente la excusa para este tipo de establecimientos
00:35:25es lo que ellos llaman desiertos de comida,
00:35:27food deserts, perdón, que deserts es otra cosa,
00:35:32que básicamente consiste en que hay una zona muy amplia
00:35:36que no está servida por ningún establecimiento.
00:35:40El problema es que nunca se preguntan por qué pasa eso.
00:35:43Y realmente eso pasa porque hay unos problemas de fondo
00:35:47que son los que habría que intentar solucionar
00:35:49o por lo menos aliviar para que esos establecimientos puedan operar de forma privada.
00:35:55El caso es que en Nueva York eso no pasa.
00:35:58En Nueva York, de hecho, se hizo un estudio sobre este tipo,
00:36:02sobre los food deserts en Estados Unidos
00:36:05y se vio que Nueva York prácticamente no tenía,
00:36:08y que bastaba de hecho con poner dos tiendas en todo Nueva York,
00:36:14que Nueva York, que no haya estado, es inmenso,
00:36:18con poner dos tiendas en todo Nueva York
00:36:19ya dejarían de existir los food deserts en Nueva York,
00:36:23porque eran barrios muy concretos
00:36:24y ponías una tienda en cada uno,
00:36:26en una zona muy concreta y ya se solucionaba ese problema.
00:36:31Nueva York no tiene ese problema.
00:36:33Nueva York tiene el problema que tiene todos los Estados Unidos
00:36:35de que es todo muy caro.
00:36:36Claro, y precisamente otra de las promesas suyas en materia social
00:36:41era, por ejemplo, crear un programa de cuidado infantil universal
00:36:47o también prometía que los autobuses fueran gratuitos
00:36:50e incluso más rápidos, ese complemento a estas cosas.
00:36:52Aquí la cuestión es cómo se va a financiar,
00:36:54cómo se va a financiar todo este gasto que él pretende.
00:36:56Pues bueno, propone, por ejemplo,
00:36:58aumentar el impuesto estatal sobre las empresas al 11,5%,
00:37:01incrementar el impuesto municipal un 2% para ingresos superiores
00:37:04a un millón de dólares,
00:37:05recordar más por multas,
00:37:07reformar las contrataciones públicas
00:37:08y aumentar el número de auditores fiscales
00:37:10para hacer cumplir el código tributario.
00:37:12Sin embargo, bueno, primero de nada,
00:37:14esto evidentemente tiene un claro sesgo intervencionista,
00:37:19que al final lo que puede generar, ¿no, Ignacio?,
00:37:20es expulsión de los inversores,
00:37:23expulsión quizá de parte de la población
00:37:24y al final de la actividad económica, ¿no?
00:37:27Sí, bueno, y de hecho es que dispara con pólvora del rey,
00:37:30porque ni siquiera son impuestos que recaude la ciudad de Nueva York,
00:37:34son impuestos estatales, o sea, del estado de Nueva York,
00:37:36que tendría que autorizar el gobierno y la asamblea de allí
00:37:41y transferirles esos recursos a la ciudad de Nueva York
00:37:44para que el alcalde lo gestione en las cosas que ha ido prometiendo,
00:37:48que son, pues, como el capítulo ese de los Simpson,
00:37:51en el que Homer se presentaba a las elecciones al alcalde diciendo
00:37:54¿eso que lo haga otro? Bueno, pues, esto que lo pague otro, ¿no?
00:37:57Eso no lo pagues tú.
00:37:57¿Quieres ir en autobús? Pues que lo pague otro.
00:38:00Y al final, bueno, el autobús, pues, se va a convertir, pues,
00:38:05en lo que se convierte todo lo que hacer gratis,
00:38:09que es algo que no funciona bien,
00:38:13que está, pues, mal, digamos, mantenido
00:38:16y además, pues, seguramente destruyan el tráfico
00:38:20porque quieren, pues, poner más carriles para autobuses
00:38:24y el tráfico tampoco va muy holgado en Nueva York, entonces...
00:38:29Bueno, yo diría que el tráfico ya está bastante destruido en Nueva York,
00:38:31sin necesidad de intervención.
00:38:34Pero, a ver, uno de los problemas que ha sucedido en otras ciudades
00:38:36donde han puesto los autobuses gratuitos y tal
00:38:39es que entra cualquiera y se queda.
00:38:42Sí.
00:38:42O sea, una ciudad como Nueva York que tiene cierto problema
00:38:46con los vagabundos, pues, los vagabundos se van a terminar
00:38:50quedando a vivir en los autobuses.
00:38:51Y, claro, la gente que realmente los necesita...
00:38:54Los autobuses en Estados Unidos en general, en Nueva York, no tanto.
00:38:57Pero en Estados Unidos en general,
00:38:59si tú quieres ver cómo viven las clases más bajas de Estados Unidos,
00:39:03lo mejor que puedes hacer aquí donde estés
00:39:05es coger un autobús, que es donde te los vas a encontrar.
00:39:07Y van a ser...
00:39:10Se supone que esto es mejor para ellos,
00:39:12porque, claro, son los principales usuarios,
00:39:13pero si destruyes el servicio al hacerlo gratis
00:39:15porque incentivas el mal uso al final de esos autobuses,
00:39:22quienes se van a ver perjudicados son precisamente las clases más bajas.
00:39:25Así es.
00:39:26Y es que, además, decía Ignacio que buena parte de estas medidas
00:39:29dependen de la aprobación del Estado de Nueva York,
00:39:32no de la ciudad de Nueva York.
00:39:33Sí, no es que necesayan, necesariamente, impuestos estatales,
00:39:35pero aunque sean impuestos de la ciudad,
00:39:37te los tiene que aprobar la Asamblea igualmente.
00:39:39Y ya sé, y la...
00:39:41Creo que es senadora,
00:39:42corríjeme si me equivoco, Dani,
00:39:43pero de la que depende,
00:39:46que aunque sea demócrata,
00:39:47en realidad no está por la labor de subir los impuestos,
00:39:49por tanto, se pondría...
00:39:51La gobernadora Casi Ozul, sí.
00:39:54También es verdad que no es quizá la figura más popular
00:39:57dentro del Partido Demócrata,
00:40:00al contrario que Mandani,
00:40:02entonces ahí puede haber una...
00:40:04que no esté por la labor,
00:40:05ahí va a ser una pelea bastante a cara de perro
00:40:08dentro del propio partido.
00:40:11A ver, como diría Trump,
00:40:13tendremos que esperar a ver qué es lo que pasa.
00:40:15¿Y creéis que esto es paradigmático?
00:40:18Bueno, antes mencionaba Dani
00:40:19que al final en Nueva York
00:40:20pues es propicio a este tipo de elecciones,
00:40:23pero quizá la preocupación de muchos sea
00:40:25¿esto se puede propagar a otras grandes ciudades de Estados Unidos?
00:40:28Hombre, sí, sí, esto...
00:40:30O sea, al final es política
00:40:32y esto funciona en el margen.
00:40:37O sea, esto ha fracasado en otras ciudades,
00:40:39pero tampoco por tanto.
00:40:41O sea, en Minneapolis, por ejemplo,
00:40:42que es el que más he seguido yo,
00:40:43porque era la siguiente más grande,
00:40:46pues realmente si no fuese por...
00:40:48esa cierta guerra civil entre tribus,
00:40:51porque realmente es eso,
00:40:52guerra civil entre tribus somalíes,
00:40:54pues el candidato somalí
00:40:58que también pertenece a este partido
00:40:59de socialistas democráticos
00:41:01sería alcalde ahora mismo de Minneapolis.
00:41:04Entonces al final esto son márgenes muy estrechos
00:41:07y a no ser que de repente
00:41:08pues se vea muy a las claras
00:41:10que lo de Mandani es un puñetero desastre
00:41:12y que se ha cargado en Nueva York,
00:41:14pues el camino dentro de la izquierda
00:41:16siempre va hacia un mayor extremismo.
00:41:20Hasta ahora, o sea,
00:41:21durante todo este siglo
00:41:23siempre ha ido en esa dirección.
00:41:25Habrá que ver si en algún momento
00:41:26hay una corrección.
00:41:27Por ahora yo no la veo.
00:41:28¿Y si, Macio?
00:41:29No, absolutamente.
00:41:30Además, ahora con todas las redes sociales,
00:41:33cómo funciona la política actualmente,
00:41:37digamos que no es una forma
00:41:38de competición política
00:41:41en la que se favorezca mucho a los moderados.
00:41:44Aquí quien diga la cosa más llamativa
00:41:46pues tiene más views, más likes
00:41:47y bueno, lo estamos viendo
00:41:50con muchos candidatos
00:41:51del ala más extremista
00:41:53del Partido Demócrata.
00:41:55Yo creo que sí que se va a empezar a replicar.
00:41:57También lo vimos en España
00:41:58cuando a nadie decían cosas
00:42:00que decía Pablo Iglesias.
00:42:01De repente Pablo Iglesias,
00:42:02Monedero, Errejón,
00:42:04empiezan a decir cosas
00:42:05que no se habían oído hasta entonces,
00:42:06que eran pues tabús
00:42:07y empezó a florecer,
00:42:10empezó a proliferar
00:42:11ese tipo de discursos
00:42:12hasta llegar pues a,
00:42:13pues en las encuestas
00:42:14a estar muy,
00:42:16que incluso podían gobernar
00:42:17en un momento dado.
00:42:18Entonces no me extrañaría
00:42:20que en Estados Unidos
00:42:20también pase
00:42:21como forma de oposición
00:42:23al actual gobierno republicano
00:42:27pues este tipo de contradiscurso
00:42:29anticapitalista, socialista,
00:42:32digamos derribando los tabús
00:42:33y haciendo causas nuevas
00:42:35como pues por ejemplo
00:42:36el Islam, anti-Israel,
00:42:40todo este tipo de discursos
00:42:42que la izquierda se va apropiando
00:42:44de ellos
00:42:44para plantarle cara
00:42:47a lo que realmente es su enemigo
00:42:48que es el capitalismo
00:42:49y las sociedades del libre mercado.
00:42:51Mencionabas el tema del Islam
00:42:52y ahí quería llegar yo
00:42:53porque también es irónico,
00:42:55aunque sea ironía bastante bizarra,
00:42:57que en la ciudad que sufrió
00:42:59el 11S hace 24 años
00:43:00ahora gane un musulmán
00:43:02que se jacta de serlo
00:43:03y que dice que no va a pedir perdón.
00:43:05Vamos a escucharlo.
00:43:06El corte que dice
00:43:07en el que no va a pedir perdón
00:43:08ni de ser socialista radical
00:43:09ni de musulmán.
00:43:12Después de todo
00:43:14y de la opinión generalizada
00:43:16diría que estoy lejos
00:43:17de ser el candidato perfecto.
00:43:19Soy joven
00:43:19a pesar de mis mejores esfuerzos
00:43:21por envejecer.
00:43:23Pero soy musulmán.
00:43:27Soy socialista.
00:43:32Y lo más importante de todo
00:43:34es que me niego a disculparme
00:43:36por nada de esto.
00:43:37Evidentemente al final
00:43:40ellos se jactan de ello
00:43:41con orgullo
00:43:42y plantean esta batalla ideológica
00:43:43que comentaba Ignacio.
00:43:45A ver,
00:43:46el problema es que no sea musulmán.
00:43:48Eso la verdad es que
00:43:49es bastante...
00:43:50podría ser bastante irrelevante.
00:43:52Además,
00:43:53o sea,
00:43:54Mandani es como si hubiese escogido
00:43:55a uno de los del campamento
00:43:57de la Universidad de Colombia
00:43:59quebreaban a los estudiantes judíos
00:44:03y les impedían ir a clase
00:44:04y todas estas cosas
00:44:05lo coges y lo metes en la alcaldía.
00:44:07Tal cual.
00:44:07O sea,
00:44:08estaba en ese...
00:44:09O sea,
00:44:10de hecho no sé si
00:44:10sinceramente estaba en el campamento
00:44:11y posiblemente lo estuviera.
00:44:13Un tío que habla
00:44:14de globalizar la entifada.
00:44:15¿Qué significa globalizar la entifada?
00:44:17Significa
00:44:18que allí donde haya un judío
00:44:19en cualquier parte del mundo
00:44:21hay que ejercer la violencia
00:44:22contra ellos
00:44:23porque eso es la entifada.
00:44:24Eso siempre fue la entifada.
00:44:25Entonces,
00:44:26es el problema.
00:44:29¿Qué pasa?
00:44:29Que quienes les han votado
00:44:30han sido o gente muy joven
00:44:32que no vivió en el 11S
00:44:33o gente que se fue a vivir
00:44:35a Nueva York
00:44:35después del 11S.
00:44:37Eso ha sido donde ha tenido
00:44:38los apoyos
00:44:39no unánimes
00:44:41pero tremendamente mayoritarios.
00:44:43Luego ves a noyorkinos
00:44:44más de toda la vida
00:44:45y también gente más mayor
00:44:49y ves que son los que han votado
00:44:51a Cuomo.
00:44:52Claro,
00:44:53pero evidentemente
00:44:55que sea musulmán
00:44:55no es el problema.
00:44:56El problema es que sea
00:44:57musulmán radical
00:44:57y que además lo mezcla
00:44:59con ideas socialistas radicales
00:45:00y esto yo también quería poner
00:45:02el acento o el foco
00:45:03en esta cuestión
00:45:04y es que al final
00:45:05la izquierda estamos viendo
00:45:06Ignacio
00:45:07cómo está metiendo
00:45:09en un cajón de desastre
00:45:10todas las ideas
00:45:10anti-occidente
00:45:12anti-capitalismo
00:45:13como comentabas
00:45:14y hace de eso
00:45:15un revuelto
00:45:17que al final
00:45:18tampoco sabemos muy bien
00:45:19dónde puede llegar a parar
00:45:20porque al mismo tiempo
00:45:21que hace referencia
00:45:23y presume de ser musulmán
00:45:24también menciona
00:45:26a personas trans
00:45:27a mujeres
00:45:27a feminismo
00:45:28cuando muchas veces
00:45:29muchas de las facciones
00:45:31que están en cada una
00:45:31de estas corrientes ideológicas
00:45:33o tribus ideológicas
00:45:34son totalmente incompatibles.
00:45:36¿Esto dónde nos puede llevar a parar?
00:45:38Bueno, es que eso está muy alineado
00:45:39con lo que es la izquierda actualmente
00:45:41es básicamente
00:45:42o sea, no les preocupa
00:45:43tener contradicciones
00:45:44lo que quieren es agregar
00:45:46el máximo de fuerza posible
00:45:47para ir contra el capitalismo
00:45:50contra las libertades individuales
00:45:53y la propiedad privada
00:45:54son como sus grandes enemigos
00:45:55entonces no les preocupa
00:45:58que en sus filas
00:46:00estén gente que milita
00:46:01en el Islam
00:46:03y gente que es homosexual
00:46:05o transexual
00:46:06cuando esas cosas
00:46:06son incompatibles
00:46:07porque realmente
00:46:08su objetivo
00:46:09no es compatibilizar eso
00:46:10su objetivo
00:46:11es derribar
00:46:11tanto el sistema capitalista
00:46:14como la cultura
00:46:17digamos tradicional
00:46:18occidental
00:46:19más judio-cristiana
00:46:21de la familia tradicional
00:46:23ese tipo de ideas
00:46:25que no les gustan
00:46:26en absoluto
00:46:27y entonces
00:46:28es como un
00:46:29para ellos
00:46:30es como un obstáculo
00:46:31que hay que derribar
00:46:31para tratar de terminar
00:46:33derribando el capitalismo
00:46:34imponer sus fantasías socialistas
00:46:36De hecho Ignacio
00:46:37este hombre
00:46:38ha llegado a afirmar
00:46:39que quizá no habría que tener
00:46:41multimillonarios
00:46:41cuando en realidad
00:46:42que haya multimillonarios
00:46:44en una sociedad
00:46:45quiere decir
00:46:46que algo bueno pasa
00:46:47porque al final
00:46:48la gente puede generar riqueza
00:46:49y prosperar
00:46:50cosa que en países como Cuba
00:46:51Corea del Norte
00:46:52o Venezuela
00:46:52no ocurre
00:46:53
00:46:54no sé quién decía
00:46:55que la izquierda
00:46:56uno de los lemas
00:46:57de la izquierda
00:46:58es tener pánico
00:46:59al que alguien
00:47:00esté ganando dinero
00:47:00en algún sitio
00:47:01es como
00:47:02no sé si era Thomas Sowell
00:47:03o a uno de esos
00:47:04Le pega así
00:47:05no recuerdo ahora mismo
00:47:07si es suya
00:47:07la clase
00:47:08El hecho de que exista
00:47:11un millonario
00:47:11pues les da
00:47:12les da pánico
00:47:14es algo que no les gusta
00:47:15independientemente
00:47:17de cómo haya ganado
00:47:17ese dinero
00:47:18de si lo ha ganado
00:47:19lícitamente
00:47:19si ha generado riqueza
00:47:21y bienestar
00:47:22para los demás
00:47:22eso les da igual
00:47:24lo que les preocupa
00:47:25es que hay una persona
00:47:25que tenga mucho dinero
00:47:26y lo que les gustaría
00:47:28es quitárselo
00:47:29se puede ver bastante bien
00:47:30esa mentalidad
00:47:32en la parte económica
00:47:33con cómo ha planteado
00:47:35Mandani
00:47:36las subidas de impuestos
00:47:37Mandani ha puesto ejemplo
00:47:39que es que
00:47:39hay otros sitios
00:47:40donde cobran más
00:47:41por ejemplo
00:47:42Nueva York
00:47:42sigue hasta al lado
00:47:43y que tiene
00:47:44el impuesto
00:47:46de sociedades
00:47:49más alto
00:47:49de Estados Unidos
00:47:50entonces
00:47:51hay gente
00:47:54que cobra más
00:47:54estamos perdiendo dinero
00:47:55esa es la mentalidad
00:47:57la riqueza
00:47:58es el sector público
00:47:59no el sector privado
00:48:00y claro
00:48:01cuando funciones así
00:48:02pues
00:48:03todo tipo de ideas
00:48:04disparatadas
00:48:05de repente
00:48:05siguiendo la lógica
00:48:08son de sentido común
00:48:11y el hecho de que
00:48:13aplicando este tipo
00:48:14de medidas
00:48:14de repente
00:48:15todas esas gallinas
00:48:17de los huevos de oro
00:48:17desaparezcan
00:48:18y empiezan a dar
00:48:19sus huevos
00:48:20en Texas
00:48:21o en Florida
00:48:22pues
00:48:22ni se le pasa
00:48:24por la cabeza
00:48:24Claro
00:48:25al final
00:48:26lo que proponen
00:48:27es eso
00:48:27porque
00:48:28en buena medida
00:48:29no sé si estaréis de acuerdo
00:48:30el socialismo
00:48:32parte de la envidia
00:48:33más que nada
00:48:33más allá de
00:48:35preocupaciones sociales
00:48:36de los derechos
00:48:36y tal
00:48:37lo que tienen
00:48:37como decía Ignacio
00:48:38al final
00:48:38es envidia
00:48:39de que haya gente
00:48:39que pueda prosperar
00:48:40por sus medios
00:48:41sí envidia
00:48:42resentimiento
00:48:43
00:48:43ese es el
00:48:46motor fundamental
00:48:47del socialismo
00:48:48del que
00:48:49a otro
00:48:50independientemente
00:48:51de que alguien
00:48:51haya generado riqueza
00:48:52lícitamente o no
00:48:53el hecho de que tenga
00:48:55riqueza
00:48:56o que tenga una alta renta
00:48:57es suficiente motivo
00:48:58para quitársela
00:48:59para quitársela
00:49:00y repartirla
00:49:01ya veremos
00:49:01de qué manera
00:49:02o con qué criterios
00:49:03pero al menos quitársela
00:49:05porque nadie necesita
00:49:06tener tanto
00:49:06eso es un poco
00:49:07la idea
00:49:08luego
00:49:08por supuesto
00:49:09no ven o no quieren ver
00:49:11que realmente
00:49:12la riqueza
00:49:12de los multimillonarios
00:49:13está en acciones
00:49:14de las empresas
00:49:15realmente las empresas
00:49:16que ellos mismos
00:49:16han creado
00:49:17y que no es un dinero
00:49:19que esté ahí
00:49:19y que simplemente
00:49:22lo tengan ahí
00:49:22en el banco guardado
00:49:23sin necesitarlo
00:49:25que sería un poco
00:49:27su
00:49:27porque como ellos
00:49:28tampoco van a invertir
00:49:29en nada
00:49:29porque no tienen
00:49:30salvo en inmuebles
00:49:32como el Gran Wyoming
00:49:33porque no creen
00:49:35en el capitalismo
00:49:35pues
00:49:36a ver
00:49:37el problema
00:49:38quizás un poco
00:49:38la envidia
00:49:40y el resentimiento
00:49:41puede ser
00:49:41el combustible
00:49:43que alimenta
00:49:44pero en realidad
00:49:45es más bien
00:49:45una
00:49:45es una cierta
00:49:48visión del mundo
00:49:49que eso
00:49:51lo explica muy bien
00:49:51Sowell
00:49:52en conflicto de visiones
00:49:52y que viendo el tiempo
00:49:53no me da tiempo
00:49:54a explicarlo
00:49:54pero
00:49:55lo dejamos para otro día
00:49:57pero por ir terminando
00:49:58esa visión
00:49:59precisamente
00:50:00o ese conflicto
00:50:00de visiones
00:50:01creéis
00:50:02que puede estar
00:50:02alimentando una polarización
00:50:04a nivel
00:50:04al menos occidental
00:50:05porque a ver
00:50:06es evidente
00:50:07que en buena medida
00:50:08se han producido
00:50:10cambios de gobierno
00:50:10hacia la derecha
00:50:11en el caso de Trump
00:50:12es evidente
00:50:13en la Argentina
00:50:14en otros países de Europa
00:50:15parece también
00:50:16que se sigue esa tendencia
00:50:17pero al mismo tiempo
00:50:19crece
00:50:19como decía Ignacio
00:50:20esa obsesión
00:50:21de la izquierda
00:50:22por confrontar
00:50:23contra lo que representa
00:50:24Occidente
00:50:25el liberalismo
00:50:25el capitalismo
00:50:26y no sé si creéis
00:50:27ya en dos minutos
00:50:28que nos quedan
00:50:30que se puede producir
00:50:31esa polarización
00:50:32de la sociedad
00:50:32alimentada por este tipo
00:50:33de movimientos
00:50:34yo creo que es más cosa
00:50:35del tema
00:50:36que mencionaba Ignacio
00:50:37de las redes sociales
00:50:38las redes sociales
00:50:39al final
00:50:39te están premiando
00:50:40el zasca
00:50:42el discurso más extremo
00:50:43por decirlo de algún modo
00:50:44entonces
00:50:45estamos viendo
00:50:46una época
00:50:46en la que
00:50:47eso se lleva
00:50:48polariza la sociedad
00:50:51posiblemente
00:50:52igual que
00:50:53el uso
00:50:55del alcohol
00:50:57o del tabaco
00:50:57que se institucionaliza
00:51:00y tiene unos cauces
00:51:02y está más o menos
00:51:03controlado
00:51:03pues imagino
00:51:04que eso nos pasará
00:51:05con las redes sociales
00:51:06en algún punto
00:51:06pero no es este punto
00:51:08y hay que ver también
00:51:09por ejemplo
00:51:09el caso de Milley
00:51:10Milley no es
00:51:11una persona
00:51:12cuyas declaraciones
00:51:13pasen desapercibidas
00:51:14es una persona
00:51:15con un discurso
00:51:17muy tuiteable
00:51:18digamos
00:51:19muy dada al espectáculo
00:51:21él de hecho
00:51:21es estrella de rock
00:51:23también
00:51:23hombre estrella
00:51:25estrella
00:51:25tampoco es el que
00:51:26quiere serlo
00:51:27otra cosa que pueda llegar
00:51:28si lo pones al lado
00:51:29de Fijo
00:51:29bueno sí
00:51:30me refería
00:51:31que él es cantante de rock
00:51:33que en ese apartado
00:51:33no ha llegado tan lejos
00:51:35como en la política
00:51:35pero vamos
00:51:38que ese tipo de discursos
00:51:39el que se va a dar
00:51:40por los dos lados
00:51:41discursos
00:51:42digamos
00:51:43no sé si decir incendiarios
00:51:46pero al menos
00:51:47que llamen la atención
00:51:49tanto por la izquierda
00:51:50como por la derecha
00:51:51y al final
00:51:52el moderadito
00:51:53el fijo de turno
00:51:54pues
00:51:54se va a comer los fracaso
00:51:55electoral y político
00:51:57absoluto
00:51:58pues estaremos pendientes
00:51:59de ello
00:51:59y contaremos con vosotros
00:52:00muchas gracias Ignacio
00:52:01y también Dani
00:52:02por habernos ayudado
00:52:03hoy a analizar
00:52:04lo que ha ocurrido
00:52:05en Nueva York
00:52:05la semana pasada
00:52:06encantado
00:52:06gracias a vosotros
00:52:07seguimos aquí
00:52:08después de los informativos
00:52:10de radio
00:52:10con el análisis
00:52:11de la actualidad bursátil
00:52:121 y 5 de la tarde
00:52:1512 y 5
00:52:16si escuchan
00:52:17desde la comunidad
00:52:17canaria
00:52:18abrimos página
00:52:19de mercados
00:52:19en un día
00:52:23en el que
00:52:24el IBEX 35
00:52:25el principal indicador
00:52:26bursátil
00:52:27de nuestro país
00:52:27marca ahora mismo
00:52:29los 16.260 puntos
00:52:31y gana
00:52:32en la sesión
00:52:33de hoy
00:52:33en torno
00:52:34al 0,48%
00:52:35siendo
00:52:36laboratorios
00:52:37Robi
00:52:38Aena
00:52:38y Puigbrans
00:52:39las empresas
00:52:40que más suben
00:52:41y Grifols
00:52:42Acciona Energía
00:52:43y Solaria
00:52:43las que más bajan
00:52:45pero para conocer
00:52:45qué ocurre
00:52:47en los mercados
00:52:47a día de hoy
00:52:48cuáles son los factores
00:52:49que más afectan
00:52:50a este sector
00:52:51tenemos ya
00:52:52al teléfono
00:52:52a Verónica Ayera
00:52:53buenas tardes
00:52:54Verónica
00:52:54¿qué tal?
00:52:56responsable
00:52:56de relación
00:52:57con inversores
00:52:58en Silver Alpha
00:52:59que nos va
00:53:00a ayudar
00:53:01a comprender
00:53:02por un lado
00:53:02por ejemplo
00:53:03qué es lo que está
00:53:04ocurriendo
00:53:04en el IBEX
00:53:05porque como decíamos
00:53:06subía ahora mismo
00:53:08en torno al 0,48%
00:53:09y los analistas
00:53:11también se preguntan
00:53:12si están muy endeudadas
00:53:13las empresas
00:53:13que cotizan
00:53:14en este indicador
00:53:15Bueno yo creo
00:53:17que aquí
00:53:17es importante
00:53:18diferenciar
00:53:19dos aspectos
00:53:20uno
00:53:21que la deuda
00:53:22por sí misma
00:53:23no necesariamente
00:53:24es mala
00:53:25lo importante
00:53:26siempre es ver
00:53:26la capacidad
00:53:27que tenga el negocio
00:53:28en cuestión
00:53:29de repagar esa deuda
00:53:30y hacerla rentable
00:53:32y luego
00:53:32bueno
00:53:33que no todas
00:53:34las compañías
00:53:34las podemos meter
00:53:35en el mismo saco
00:53:36y sobre todo
00:53:38que hay que
00:53:39identificar
00:53:39cuál es el motivo
00:53:41de la existencia
00:53:42de esta deuda
00:53:43que tenga la compañía
00:53:44y dentro de lo que es
00:53:45el conjunto del IBEX
00:53:46pues bueno
00:53:47estamos viendo
00:53:47una foto
00:53:48bastante
00:53:49polarizada
00:53:52digamos
00:53:52sí que hay empresas
00:53:53que están reduciendo deuda
00:53:55reforzando balance
00:53:56o como podemos ver
00:53:57los bancos
00:53:57que están
00:53:58creo que
00:54:00di Verónica
00:54:02que se nos ha cortado
00:54:02un momento
00:54:03la llamada
00:54:03
00:54:05ahora sí
00:54:06perfecto
00:54:08decía que
00:54:09dentro de lo que es
00:54:10el IBEX 35
00:54:11bueno pues hay que diferenciar
00:54:12que no todas las compañías
00:54:13están haciendo lo mismo
00:54:14ni mucho menos
00:54:15que sí que hay
00:54:16hay compañías
00:54:17que estamos viendo
00:54:18que están aprovechando
00:54:19este ciclo
00:54:20digamos
00:54:21para reducir
00:54:22deuda
00:54:23y reforzar balance
00:54:24o mejorar
00:54:24sus ratios de solvencia
00:54:25como es el caso
00:54:26de los bancos
00:54:27otras bueno
00:54:28que están manteniendo
00:54:29sus niveles
00:54:29y otras
00:54:30sin embargo
00:54:30pues que sí que estamos viendo
00:54:32como están aumentando
00:54:33los niveles de deuda
00:54:34como pueden ser los casos
00:54:35de las telecos
00:54:37o bueno
00:54:38de muchos
00:54:39modelos de negocio
00:54:40en los que requieren
00:54:41una inversión continua
00:54:43o más elevada
00:54:43pero insisto que
00:54:44aquí el punto importante
00:54:46es entender
00:54:47si esta deuda
00:54:49está respaldada
00:54:49por activos
00:54:50que justifiquen
00:54:51esos umbrales
00:54:53de endeudamiento
00:54:54y sobre todo
00:54:55el motivo
00:54:55de ese mayor endeudamiento
00:54:58que puedan presentar
00:54:58las compañías
00:54:59porque no es lo mismo
00:55:00endeudarse
00:55:01para cometer
00:55:01a lo mejor
00:55:02un proyecto puntual
00:55:03o una expansión
00:55:04de negocio
00:55:05que pues
00:55:05por incrementar
00:55:06la remuneración
00:55:08al accionista
00:55:08por tener dificultades
00:55:09de generación
00:55:10de flujos de caja
00:55:11entonces
00:55:12eso es lo que va a marcar
00:55:13la diferencia
00:55:14que explicará
00:55:16que el mercado
00:55:17premie
00:55:17o penalice
00:55:18el tipo de compañías
00:55:20nosotros desde SilverAlpha
00:55:21si nos gusta
00:55:22las compañías
00:55:25que tenemos
00:55:25en cartera
00:55:25así que
00:55:26cuidamos
00:55:28que tengan poca deuda
00:55:29ingresos recurrentes
00:55:30y visibilidad
00:55:31porque bueno
00:55:31al final creemos
00:55:32que es
00:55:33bueno
00:55:34pues un binomio
00:55:35un conjunto
00:55:35de variables
00:55:37que nos hacen
00:55:38estar tranquilos
00:55:39a la hora de invertir
00:55:40y que
00:55:41priorizará
00:55:43la obtención
00:55:44de rentabilidades
00:55:45claro
00:55:46y entrando ya
00:55:47en los factores
00:55:48que explican
00:55:49el rally alcista
00:55:51del IBEX 35
00:55:52¿cuáles son los que encontramos?
00:55:54bueno
00:55:55dentro de
00:55:55el rally alcista
00:55:57del IBEX 35
00:55:58que lleva
00:56:00soportando
00:56:01esta tendencia
00:56:02positiva
00:56:03yo creo que
00:56:03es fundamentalmente
00:56:04lo explica mucho
00:56:05la composición
00:56:06del índice
00:56:07¿no?
00:56:08pues todo
00:56:09la subida
00:56:11que hemos visto
00:56:12del sector
00:56:13bancario
00:56:13explica mucho
00:56:15este comportamiento
00:56:17positivo
00:56:17por otro lado
00:56:18también se había quedado
00:56:18más rezagado
00:56:19durante muchos años
00:56:20y bueno
00:56:22más o menos
00:56:23el
00:56:24sectores que se ven
00:56:26beneficiados
00:56:26sobre todo
00:56:27pues bueno
00:56:27de este ciclo
00:56:28de
00:56:28digamos
00:56:30de tipos
00:56:32menos
00:56:32de
00:56:34bueno
00:56:34políticas monetarias
00:56:35más
00:56:35expansivas
00:56:37más acomodaticias
00:56:38y pues eso
00:56:39como la banca
00:56:40las utilities
00:56:40y bueno
00:56:41también al final
00:56:42el IBEX 35
00:56:43es un IBEX que se caracteriza
00:56:44por una rentabilidad
00:56:46por dividendo
00:56:47muy atractiva
00:56:48entonces
00:56:49en entornos
00:56:49donde los tipos de interés
00:56:50no son tan elevados
00:56:51pues son
00:56:51sectores
00:56:52que bueno
00:56:54se benefician
00:56:54de este entorno
00:56:56y precisamente
00:56:57al otro lado del charco
00:56:58tenemos que
00:56:59el Senado de Estados Unidos
00:57:00ha aprobado
00:57:00la propuesta
00:57:01para reabrir
00:57:02el gobierno federal
00:57:03gracias a la
00:57:04a la división
00:57:05de los demócratas
00:57:05que han cedido
00:57:06a parte de las exigentes
00:57:08o de la negociación
00:57:09de los republicanos
00:57:10esto como se ha visto
00:57:11en los mercados
00:57:12Verónica
00:57:12bueno pues lógicamente
00:57:14la
00:57:15la acogida es positiva
00:57:16no vimos ayer
00:57:17sobre todo
00:57:18toda la
00:57:18la
00:57:19el comportamiento positivo
00:57:21que tuvo especialmente
00:57:22las bolsas
00:57:24los índices de renta variable
00:57:25bueno pues
00:57:26porque cuando al final
00:57:27la administración
00:57:28se paraliza
00:57:28no es solo
00:57:29lo importante
00:57:29el freno
00:57:30que a nivel
00:57:30de los trabajadores
00:57:32sino
00:57:33yo creo que lo más importante
00:57:34es
00:57:35que se dejen
00:57:37de publicar
00:57:37datos económicos
00:57:38que al final
00:57:39ni el mercado
00:57:39ni la reserva federal
00:57:40puedan tomar decisiones
00:57:42informadas
00:57:43en este sentido
00:57:44y lo hemos visto
00:57:45sobre todo
00:57:46ya no tanto a lo mejor
00:57:47en el comportamiento
00:57:48de las bolsas
00:57:49que
00:57:49que ha pasado
00:57:50a lo mejor
00:57:50no ha tenido tanto ruido
00:57:52pues nada más
00:57:52desapercibido
00:57:53todo este
00:57:54todo este
00:57:55tiempo que hemos estado
00:57:57con el cierre del gobierno
00:57:59pero sí que se ha notado
00:58:00en el sentimiento
00:58:01del consumidor
00:58:02¿no?
00:58:02como vimos
00:58:03como la publicación
00:58:04del
00:58:04del inicio
00:58:05de la Universidad
00:58:06de Michigan
00:58:06pues
00:58:07el
00:58:08del mes de noviembre
00:58:09ha tocado mínimos históricos
00:58:11y al final
00:58:12esto
00:58:12bueno pues de haberse mantenido
00:58:13más tiempo
00:58:14podría haber perjudicado
00:58:15mucho
00:58:15en una época
00:58:16en la que
00:58:17especialmente
00:58:17hay una estacionalidad
00:58:18muy grande
00:58:19de consumo fuerte
00:58:21¿no?
00:58:21ahora que entramos
00:58:22pues con
00:58:23que si el blog
00:58:23hay de toda
00:58:24la época
00:58:25de ventas
00:58:26navideñas
00:58:27y bueno pues podría haber
00:58:29hecho mucho daño
00:58:30tanto bueno
00:58:31por supuesto
00:58:31a los negocios
00:58:32como a los mercados
00:58:34y entonces bueno
00:58:35pues al final
00:58:35esto es una noticia positiva
00:58:37porque
00:58:37aporta visibilidad
00:58:38y todo lo que quite riesgo
00:58:40incertidumbre
00:58:40y aporte visibilidad
00:58:41va a ser bien acogido
00:58:43y luego sí que
00:58:44pues simplemente
00:58:46tener en cuenta
00:58:46el hecho del decalaje
00:58:48que podemos
00:58:49haber vivido
00:58:51de la publicación
00:58:51de ciertos resultados
00:58:52bueno pues cuando
00:58:53empiecen a
00:58:54a publicarse
00:58:56y
00:58:56y también
00:58:57teniendo en cuenta
00:58:58la distorsión
00:59:00que pueden presentar
00:59:01algunos de ellos
00:59:02por bueno
00:59:02por este impacto
00:59:03del cierre del gobierno
00:59:05bueno pues que aporte
00:59:06episodios de
00:59:08de volatilidad
00:59:09en la publicación
00:59:10de estos
00:59:11de estos resultados
00:59:12y un activo
00:59:13como bitcoin
00:59:14¿cómo se está comportando
00:59:15en este contexto?
00:59:17bueno pues hemos visto
00:59:18que que ha subido
00:59:19también ¿no?
00:59:19al final
00:59:20yo creo que es un poco
00:59:22la misma tónica
00:59:23de todo
00:59:23cuando
00:59:24cuando se reduce
00:59:25la incertidumbre
00:59:27pues al final
00:59:28el apetito por el riesgo
00:59:29vuelve encima de la mesa
00:59:30y pues el bitcoin
00:59:32también lo ha
00:59:33lo ha recogido
00:59:34positivamente
00:59:35bueno y hablabas
00:59:36también antes
00:59:36de datos económicos
00:59:38que ya hemos visto
00:59:39que
00:59:40Jerome Powell
00:59:40el gobernador
00:59:41de la reserva federal
00:59:42norteamericana
00:59:43siempre ha expresado
00:59:45su intención
00:59:45de gobernar
00:59:47y de llevar
00:59:48la política monetaria
00:59:49siempre
00:59:50en función
00:59:51de las necesidades
00:59:52de la economía
00:59:52frente a las presiones
00:59:53de Donald Trump
00:59:54y tenemos
00:59:55que
00:59:56los bancos centrales
00:59:58a nivel global
00:59:59en occidente
01:00:00están poniendo fin
01:00:02al ciclo de bajadas
01:00:03de tipo de interés
01:00:03¿verdad?
01:00:04queda la duda
01:00:04de que era
01:00:05la reserva federal
01:00:06pero
01:00:07todo esto
01:00:08lo digo porque
01:00:09hay nuevos datos
01:00:10del paro en Reino Unido
01:00:11que ha subido un 5%
01:00:12en septiembre
01:00:13y entiendo que demuestran
01:00:15precisamente
01:00:16que la economía
01:00:18se está estancando
01:00:19sin embargo
01:00:20teniendo en cuenta
01:00:21que los bancos centrales
01:00:22y el banco de Inglaterra
01:00:23hace una semana
01:00:24así lo publicaba
01:00:25ha decidido
01:00:26dejar los tipos de interés
01:00:27invariables
01:00:29existe el riesgo
01:00:32Verónica
01:00:32de que pueda haber
01:00:33una descompensación
01:00:35entre el crecimiento
01:00:36y el nivel de precios
01:00:37y que incluso
01:00:38podamos llegar a ver
01:00:39algún tipo
01:00:40de estanflación
01:00:42Bueno
01:00:44probablemente sea pronto
01:00:45para confirmar
01:00:46si pudiésemos
01:00:46estar entrando
01:00:47en un periodo
01:00:47de estanflación
01:00:48lo que sí es cierto
01:00:49es que estos datos
01:00:50de paro
01:00:51pueden incomodar
01:00:52en cierta manera
01:00:53al banco central
01:00:55de Inglaterra
01:00:56porque efectivamente
01:00:57estamos viendo
01:00:58un mercado laboral
01:00:59que se está resintiendo
01:01:00por tres frentes diferentes
01:01:02hemos visto
01:01:03que hay más paro
01:01:03que hay menor
01:01:05presión salarial
01:01:07que los salarios
01:01:09medios semanales
01:01:10también se están estancando
01:01:11y la creación
01:01:12de empleo
01:01:13directamente
01:01:13ha pasado a ser negativo
01:01:14se han destruido
01:01:15puestos de trabajo
01:01:16frente a la creación
01:01:18que se esperaba
01:01:19y los datos anteriores
01:01:20que también eran
01:01:21positivos
01:01:22entonces esto al final
01:01:23¿qué significa
01:01:24por un lado
01:01:25para los mercados?
01:01:26pues efectivamente
01:01:27que se descuente
01:01:28mayores probabilidades
01:01:30de que el banco
01:01:31de Inglaterra
01:01:31vuelva a implementar
01:01:32bajadas de tipos
01:01:33en su siguiente reunión
01:01:34que es en diciembre
01:01:36y bueno
01:01:37pues al final
01:01:38esto podría suponer
01:01:40un apoyo adicional
01:01:41a los mercados
01:01:41siempre todas las políticas
01:01:43acomodaticias
01:01:44son bien recibidas
01:01:46por parte de los mercados
01:01:48y bueno
01:01:49pues podría suponer
01:01:50una sorpresa positiva
01:01:53podríamos decir
01:01:54pues estaremos muy pendientes
01:01:56de lo que ocurra
01:01:56muchas gracias
01:01:57Verónica Ayera
01:01:58que es responsable
01:01:59como digo
01:01:59de desarrollo
01:02:00de negocio
01:02:01de Silver Alpha
01:02:01buenas tardes
01:02:02muchas gracias
01:02:03muchas gracias a vosotros
01:02:04un abrazo
01:02:05y nosotros
01:02:06seguimos aquí
01:02:07en Conónimo de Lucro
01:02:08para ahora
01:02:09repasar
01:02:10una de las recomendaciones
01:02:12bibliográficas
01:02:13que nos hacía
01:02:14hace un tiempo
01:02:14aquí en el programa
01:02:15José Ruiz de Alda
01:02:16que saben que es profesor
01:02:17de la Francisco Marroquín
01:02:18y que recurrentemente
01:02:19nos hablaba
01:02:20de algunas obras
01:02:21clásicas
01:02:22o importantes
01:02:23que debemos leer
01:02:24si queremos
01:02:26profundizar
01:02:26en nuestro conocimiento
01:02:27de las finanzas
01:02:28y la economía
01:02:29y seguimos
01:02:30en Conónimo de Lucro
01:02:31y como
01:02:32cada martes
01:02:34lo hacemos
01:02:34a esta hora
01:02:35con José Ruiz de Alda
01:02:36¿qué tal José?
01:02:37pues de maravilla
01:02:38encantado de estar aquí
01:02:39como siempre
01:02:39un gustazo tenerte
01:02:41como cada semana
01:02:43hablando
01:02:43de libros
01:02:44hemos aprovechado
01:02:45las fiestas
01:02:46estos días
01:02:47de descanso
01:02:48yo he podido disfrutar
01:02:49de unos días de descanso
01:02:50pero he aprovechado
01:02:51para adelantar
01:02:51algunos de los libros
01:02:52que tenía ahí
01:02:53atascados
01:02:54que como bien sabes tú
01:02:55que también eres padre
01:02:55de niños pequeños
01:02:56además tú
01:02:57con más intensidad
01:02:59que la mía
01:02:59tienes más bocas
01:03:01que alimentar
01:03:02sabes que muchas veces
01:03:04es imposible
01:03:05por mucho que quieras
01:03:06sentarte con un buen libro
01:03:07siempre llega alguno
01:03:09y te hace tener que
01:03:10dejarlo
01:03:11así que yo he aprovechado
01:03:12estas navidades
01:03:12y he aprovechado
01:03:14para avanzar
01:03:15en una trilogía
01:03:16que le tengo muchas ganas
01:03:18que la tenía bastante atascada
01:03:20pero he avanzado ya
01:03:21un poco
01:03:21y hablo
01:03:22de esa gran obra
01:03:23de Escotado
01:03:24que le costó
01:03:25mucho tiempo
01:03:25escribir
01:03:27que me parece
01:03:29que hizo un ejercicio
01:03:30de honestidad
01:03:31enorme
01:03:31a la hora
01:03:32de abordar
01:03:32este tema
01:03:34y cuyas conclusiones
01:03:35son extraordinarias
01:03:38aparte de que
01:03:39hablan muy bien
01:03:40y mucho
01:03:41de cómo funciona
01:03:42la economía
01:03:43de mercado
01:03:44hablamos de
01:03:44la trilogía
01:03:46de los enemigos
01:03:47del comercio
01:03:48efectivamente
01:03:48es una trilogía
01:03:49que está compuesta
01:03:51como su propio nombre
01:03:52indica
01:03:52por tres libros
01:03:53es la gran obra
01:03:55probablemente
01:03:56de Antonio Escotado
01:03:57junto con
01:03:58el libro
01:04:00sobre
01:04:00las drogas
01:04:02y además
01:04:04es especialmente interesante
01:04:04en mi opinión
01:04:05porque
01:04:06en una entrevista
01:04:07que le hicieron
01:04:08a Antonio Escotado
01:04:08hace no
01:04:09creo que era
01:04:11en un podcast
01:04:12pues le preguntaban
01:04:13cuál era la tesis
01:04:13del libro
01:04:14y él decía
01:04:14que el libro
01:04:15no tenía tesis
01:04:16que el libro
01:04:16había sido
01:04:16una especie
01:04:17de proceso
01:04:18de descubrimiento
01:04:19como todo el mundo sabe
01:04:21Antonio Escotado
01:04:22era una persona
01:04:22que en términos políticos
01:04:24económicos
01:04:25era comunista
01:04:25en su juventud
01:04:26y en un momento dado
01:04:28pues decide explorar
01:04:29y realmente
01:04:30o sea empieza a pensar
01:04:31que hay algo
01:04:31que no funciona bien
01:04:32y empieza a explorar
01:04:33pues como su propio nombre
01:04:35indica
01:04:35cuáles han sido
01:04:36los enemigos
01:04:38que ha tenido el comercio
01:04:38a lo largo de la humanidad
01:04:39y un poco
01:04:41según él
01:04:42es un proceso
01:04:43de descubridor
01:04:44o sea de descubrimiento
01:04:45y al final
01:04:46lo que quiere decir
01:04:48es que
01:04:49el comercio
01:04:50ha sido
01:04:50digamos
01:04:52el gran
01:04:52digamos
01:04:54el motivo
01:04:55por el que ha habido
01:04:55ese impulso económico
01:04:56y social
01:04:57en la humanidad
01:04:58el gatillo del progreso
01:04:59del ser humano
01:05:00y de los avances
01:05:01en el ser humano
01:05:03pero esto que dices
01:05:05para mí
01:05:05es una de las cosas
01:05:06más importantes
01:05:06es quizá
01:05:07lo que a mí más
01:05:08me empujó
01:05:09a hacerme con
01:05:10la trilogía
01:05:11y empezarla
01:05:12y es
01:05:12esa manera
01:05:13en la que la aborda
01:05:15el autor
01:05:17escotado
01:05:18ese ejercicio
01:05:19de honestidad
01:05:20es decir
01:05:21voy
01:05:21las tesis muchas veces
01:05:23sobre todo
01:05:23las tesis
01:05:24la tesina
01:05:26la tesis final de carrera
01:05:27la tesis doctoral
01:05:28al final
01:05:29buscas
01:05:30un apriorismo
01:05:31buscas
01:05:32digamos
01:05:32una posición inicial
01:05:33o una posición final
01:05:34a la que quieres llegar
01:05:35y tratas de construir
01:05:37todo el discurso
01:05:38hasta que
01:05:38demuestras
01:05:39digamos
01:05:40de un método
01:05:40más o menos científico
01:05:42como
01:05:42llegas a las conclusiones
01:05:44a las que llegas
01:05:44escotado
01:05:46lo hace al revés
01:05:47es
01:05:48yo voy a analizar
01:05:48la historia
01:05:49la historia
01:05:50de las relaciones humanas
01:05:51la historia
01:05:51de las relaciones comerciales
01:05:53cómo funcionan
01:05:54desde qué momento
01:05:55y quiero
01:05:56que sea un proceso
01:05:57de descubrimiento
01:05:58de cómo funciona
01:05:59todo esto
01:06:00no va
01:06:00va limpio
01:06:01de polvo y paja
01:06:02como quien dice
01:06:03con la mente abierta
01:06:05para dispuesto
01:06:06a que la historia
01:06:07le sorprenda
01:06:07y por eso
01:06:08es una obra
01:06:09tan extensa
01:06:10en algunos momentos
01:06:13un poquito
01:06:13farragosa
01:06:15también hay que decirlo
01:06:16densa
01:06:17pero
01:06:17es una historia
01:06:19en la que te va
01:06:20vas acompañando
01:06:22al autor
01:06:22en su proceso
01:06:23de descubrimiento
01:06:24llegando a unas conclusiones
01:06:25que son
01:06:25bueno pues
01:06:27la verdad
01:06:27muy ilustrativas
01:06:28¿no?
01:06:28claro
01:06:29deberían despejar
01:06:30muchas dudas
01:06:31efectivamente
01:06:31de hecho
01:06:32al final
01:06:33escotado defiende
01:06:34que
01:06:34finalmente
01:06:35al final
01:06:36la conclusión
01:06:36de libros
01:06:37es que el comercio
01:06:38ha sido el principal
01:06:38impulso
01:06:39del desarrollo humano
01:06:40y lo que hace
01:06:42escotado es repasar
01:06:43a lo largo
01:06:44de las diferentes
01:06:44civilizaciones
01:06:45y la evolución humana
01:06:46pues desde
01:06:46la época antigua
01:06:48los romanos
01:06:48el primer cristianismo
01:06:50primitivo
01:06:50digamos que va
01:06:52evolucionando
01:06:53en las diferentes
01:06:55épocas
01:06:55de la historia humana
01:06:56para ver
01:06:56pues que
01:06:57regímenes existieron
01:06:58si eran más
01:06:58propensos al comercio
01:07:00menos
01:07:00si lo bloquearon
01:07:02y que efectos
01:07:02y que impactos
01:07:03tuvo
01:07:03de hecho
01:07:04el nombre del libro
01:07:05es los enemigos
01:07:06del comercio
01:07:06entonces
01:07:06el primer volumen
01:07:08obviamente
01:07:09porque hay que empezar
01:07:10pues parte de la época antigua
01:07:12de la edad antigua
01:07:12desde Roma
01:07:13al cristianismo primitivo
01:07:14y termina
01:07:15con
01:07:16la revolución francesa
01:07:18y los jacobinos
01:07:19y demás
01:07:20es digamos
01:07:20es una historia moral
01:07:22de la propiedad
01:07:23como dice el propio libro
01:07:24y va desde
01:07:25la época antigua
01:07:26hasta
01:07:26pre-Marx
01:07:28digamos
01:07:29no entra en la figura
01:07:30de Marx
01:07:30que obviamente
01:07:30es una figura
01:07:31muy relevante
01:07:32luego en la trilogía
01:07:33entonces
01:07:35bueno
01:07:36desde el enfoque
01:07:39filosófico
01:07:40siempre descotado
01:07:40no tan económico
01:07:41en mi opinión
01:07:42es un gran estudio
01:07:44pues diría yo
01:07:46que a nivel de historia
01:07:48filosófico
01:07:49sobre
01:07:49fíjate
01:07:50yo creo que es una
01:07:51de las historias
01:07:52la de
01:07:53la que narra
01:07:54escotado
01:07:54en estos tres volúmenes
01:07:56que habla
01:07:57de la naturaleza humana
01:08:00y de la
01:08:00de lo que
01:08:02el desarrollo
01:08:03del comercio
01:08:03los intercambios
01:08:05personales
01:08:06ha sido
01:08:07para el desarrollo
01:08:08de la humanidad
01:08:09me explico
01:08:09muchas veces decimos
01:08:11el dinero
01:08:12es la sangre
01:08:13de la economía
01:08:13pero es que la economía
01:08:15es la sangre
01:08:16del desarrollo humano
01:08:17al final
01:08:17sin esa
01:08:18sin esa vertiente económica
01:08:20no puedes entender
01:08:21el progreso
01:08:22el avance de la sociedad
01:08:24ni al ser humano
01:08:25como
01:08:26digamos
01:08:27un ser racional
01:08:28dominante
01:08:29en la tierra
01:08:30esa
01:08:31esa dimensión
01:08:33económica
01:08:33esa dimensión
01:08:34que nos permite
01:08:37canalizar
01:08:37disputas
01:08:39o canalizar
01:08:40cualquier tipo
01:08:40de problema
01:08:41que podamos tener
01:08:42a través
01:08:43del interés
01:08:46de alcanzar
01:08:47un beneficio
01:08:48para poder alcanzar
01:08:49ese beneficio
01:08:50poder solucionarle
01:08:50problemas al prójimo
01:08:52y como aquellos
01:08:53que desean el poder
01:08:54por encima de todo
01:08:55ven que su enemigo
01:08:56es precisamente
01:08:57esa dimensión
01:08:58comercial del hombre
01:08:59ayuda muy bien
01:09:01a entender
01:09:01los conflictos bélicos
01:09:03a entender
01:09:04los distintos
01:09:05regímenes
01:09:05que en el mundo
01:09:06han oprimido
01:09:07a otros
01:09:08han oprimido
01:09:09y oprimen
01:09:10a tanta gente
01:09:12como
01:09:13es precisamente
01:09:14cuando cierras
01:09:15ese grifo
01:09:15cuando evitas
01:09:17el desarrollo
01:09:18de esa
01:09:19dimensión
01:09:20comercial
01:09:20que tiene
01:09:21el ser humano
01:09:22es cuando
01:09:23la historia
01:09:24se rompe
01:09:24totalmente
01:09:25de hecho
01:09:26como bien has mencionado
01:09:28el comercio
01:09:28es el principal
01:09:29impulso
01:09:30digamos
01:09:30de desarrollo humano
01:09:31has hablado del dinero
01:09:32yo me acuerdo
01:09:33cuando mi profesor
01:09:34Jesús Huerta de Soto
01:09:35decía
01:09:36que al final
01:09:37el dinero
01:09:37cuando surge
01:09:38lo que hace
01:09:39es sustituir
01:09:39al trueque
01:09:40y lo que hace
01:09:41es impulsar
01:09:42digamos
01:09:43hay una expansión
01:09:44enorme
01:09:45de la actividad comercial
01:09:47porque el dinero
01:09:47lo permite
01:09:48permite que sea
01:09:48mucho más fácil
01:09:49transaccionar
01:09:49al final
01:09:50pero la clave
01:09:50es que es el comercio
01:09:51lo que enriquece
01:09:52y además
01:09:52hay una cosa obvia
01:09:53cuando un ser humano
01:09:55está enfocado
01:09:55en comerciar
01:09:56está enfocando
01:09:56en dar
01:09:57productos y servicios
01:09:58de calidad
01:09:59a otras personas
01:10:00además
01:10:00que valoran ellos
01:10:01no en base
01:10:02a lo que tú valoras
01:10:03sino lo que valoran
01:10:03los demás
01:10:03con lo cual
01:10:04estás entregado
01:10:05un poco
01:10:05al servicio
01:10:06de los demás
01:10:06y obviamente
01:10:08luego hay frases
01:10:09muy famosas
01:10:10como que cuando
01:10:10las mercancías
01:10:11no cruzan las fronteras
01:10:12lo hacen los ejércitos
01:10:13que al final
01:10:13resumen muy bien
01:10:14lo que quiere decir
01:10:15Escotado
01:10:15que es que
01:10:16al final
01:10:17el comercio
01:10:18es la clave
01:10:18del desarrollo
01:10:19la clave
01:10:19de la paz
01:10:20la clave
01:10:20de la prosperidad
01:10:21del ser humano
01:10:21a diferencia
01:10:23a diferencia
01:10:23de lo que
01:10:23otras personas
01:10:25argumentan
01:10:26no
01:10:26desde luego
01:10:27y la rapidez
01:10:28con la que
01:10:29se va produciendo
01:10:30la evolución
01:10:30al final
01:10:32yo creo que
01:10:32eso también
01:10:32se refleja
01:10:33muy bien
01:10:33en el libro
01:10:34del profesor
01:10:35Escotado
01:10:36que en paz
01:10:36descanse
01:10:38y es como
01:10:39para entender
01:10:40quizá
01:10:41la velocidad
01:10:42a la que se están
01:10:43desarrollando
01:10:44los cambios
01:10:44a día de hoy
01:10:45si miras
01:10:47Laura Escotado
01:10:48te das cuenta
01:10:48de que tiene
01:10:49mucho que ver
01:10:49con la velocidad
01:10:51en la que se producen
01:10:52las transacciones
01:10:53comerciales
01:10:54en todo el mundo
01:10:55gracias a internet
01:10:56gracias a
01:10:57la globalización
01:10:59ahora mismo
01:11:00las transacciones
01:11:01comerciales
01:11:02son fáciles
01:11:04rápidas
01:11:05instantáneas
01:11:06y transaccionales
01:11:07en cuestión
01:11:08de segundos
01:11:10o minutos
01:11:10puedes comprar
01:11:11desde aquí
01:11:12ahora mismo
01:11:13en la mesa
01:11:13en la que tú y yo
01:11:14nos encontramos
01:11:14aquí en la radio
01:11:15dándole un clic
01:11:16en el móvil
01:11:17puedes comprar
01:11:17un producto
01:11:18que se está
01:11:19produciendo
01:11:20en este momento
01:11:20en Taiwán
01:11:21y en 4, 5
01:11:22o 7 días
01:11:23si vienes de Taiwán
01:11:242 o 3
01:11:25si lo tiene
01:11:26algún centro logístico
01:11:27en España
01:11:27lo tienes en tu casa
01:11:29esto
01:11:29antes era impensable
01:11:31pero este desarrollo
01:11:32y esta capacidad
01:11:34de interconectarnos
01:11:35y de acelerar
01:11:37las relaciones comerciales
01:11:38al mismo tiempo
01:11:39está acelerando
01:11:40el progreso
01:11:40y está acelerando
01:11:41la inversión
01:11:42en
01:11:43nuevas tecnologías
01:11:45que nos permitan
01:11:45avanzar
01:11:46a mí me resulta
01:11:47muy curioso
01:11:48ese paralelismo
01:11:49como en las sociedades
01:11:50donde más rápidamente
01:11:51se desarrollaba
01:11:52el comercio
01:11:54los progresos
01:11:56los derechos sociales
01:11:57el valor de la paz
01:11:58como un valor intrínseco
01:12:00se desarrolla
01:12:01de una manera
01:12:01más evidente
01:12:02efectivamente
01:12:03estoy totalmente de acuerdo
01:12:05con lo que has dicho
01:12:05además
01:12:06para mí el libro
01:12:07incluso hay algunos puntos
01:12:09que me parecen muy interesantes
01:12:10por ejemplo
01:12:10cuando hablamos normalmente
01:12:13del eje político
01:12:14tradicional
01:12:15pues si hablamos
01:12:16de Stalin
01:12:16y de Hitler
01:12:17pensamos que son
01:12:17antagonistas
01:12:19desde el punto de vista
01:12:20político
01:12:20uno sería como extrema derecha
01:12:22otro como extrema izquierda
01:12:23yo siempre digo que es una
01:12:24circunferencia
01:12:25y al final se tocan
01:12:25pero al final
01:12:27desde digamos
01:12:28los ejes
01:12:29que utiliza
01:12:29escotado
01:12:31no hay una gran diferencia
01:12:32porque ambos son socialistas
01:12:32ambos son enemigos del comercio
01:12:34enemigos de la propiedad privada
01:12:35y lo sitúa
01:12:36lo cual ayuda mucho
01:12:38en mi opinión
01:12:39desde el punto de vista histórico
01:12:41a veces
01:12:42tienes esa mentalidad
01:12:43de que bueno
01:12:44que en la derecha
01:12:44en la extrema derecha
01:12:46hubo
01:12:47grandes
01:12:47pues bueno
01:12:49dictadores
01:12:50que ejercieron una presión
01:12:51sobre la sociedad muy dura
01:12:52como fue Hitler
01:12:53y en el caso de la izquierda
01:12:54da igual
01:12:54y te das cuenta
01:12:55que si lo ves desde un eje
01:12:56desde libertad
01:12:57económica
01:12:58o
01:12:59intervención económica
01:13:01pues
01:13:01es más claro
01:13:03para mí por lo menos
01:13:04desde luego
01:13:04desde luego que sí
01:13:06es clarísimo
01:13:08dinos dónde podemos encontrar
01:13:09esta obra
01:13:10y aconsejanos
01:13:12un orden de lectura
01:13:13el orden tradicional
01:13:14primer tomo
01:13:15segundo y tercero
01:13:16
01:13:16a ver el libro está
01:13:17yo creo que disponible
01:13:18en cualquier plataforma
01:13:19online de compra de libros
01:13:20en Amazon
01:13:20en la casa del libro
01:13:21etcétera
01:13:22no hay ningún problema
01:13:23y bueno
01:13:25tiene tres volúmenes
01:13:25el volumen primero
01:13:26como he dicho
01:13:27va desde la antigüedad
01:13:27hasta la revolución francesa
01:13:29yo creo que hay que leerlo
01:13:30por el propio orden
01:13:31porque además
01:13:31entiendes la evolución social
01:13:32a lo largo de los siglos
01:13:33de Europa principalmente
01:13:35y cómo evoluciona
01:13:36luego tenemos la segunda parte
01:13:38que es una parte
01:13:38de la revolución industrial
01:13:39que es muy relevante
01:13:40que se centra más
01:13:41en la figura de Marx
01:13:42y digamos
01:13:43la base
01:13:44del anticapitalismo
01:13:47el anticomercio
01:13:48que es la teoría comunista
01:13:50de Marx
01:13:51contra el capital
01:13:52y luego tenemos
01:13:53una última fase
01:13:53que tiene que ver
01:13:54más con el siglo XX
01:13:55y el movimiento
01:13:56de la revolución rusa
01:13:57pues el nazismo
01:13:58y luego ya así
01:13:59posterior a la segunda
01:14:00guerra mundial
01:14:01un poco el desarrollo
01:14:01del comercio
01:14:02entonces
01:14:03obviamente hay que leerlo
01:14:04en su orden
01:14:04porque es más fácil entender
01:14:06la evolución social
01:14:07si has leído previamente
01:14:08la historia previa
01:14:10y entiendes un poco
01:14:11cómo evoluciona
01:14:11pero es muy interesante
01:14:13realmente
01:14:13porque repasar
01:14:14todas las épocas
01:14:15históricas
01:14:16siempre desde un foco
01:14:18pues
01:14:18centrado en el comercio
01:14:21en el bloqueo
01:14:23de ese tipo
01:14:23de transacciones humanas
01:14:26y los efectos
01:14:27que tiene
01:14:27es fantástico
01:14:29bueno pues ahí queda
01:14:30esa recomendación
01:14:30hoy hemos empezado
01:14:34en esta semana
01:14:34contigo fuerte
01:14:35o sea
01:14:36son tres libros
01:14:38importantes
01:14:38pero desde luego
01:14:39tienen que estar
01:14:40en la biblioteca cualquiera
01:14:41y en la de con ánimo de lucro
01:14:42no podían faltar
01:14:43muchas gracias José
01:14:44a ti
01:14:45Luisfer
01:14:45un placer
01:14:46y a todos ustedes
01:14:49señores oyentes
01:14:50muchas gracias
01:14:50por seguir ahí
01:14:51muchas gracias
01:14:52por acompañarnos
01:14:53en el día de hoy
01:14:54ya saben
01:14:55nosotros nos despedimos aquí
01:14:56le dejamos
01:14:57en la mejor compañía
01:14:58la de la sintonía
01:14:59de Es Radio
01:15:00y volvemos mañana
01:15:01a las 12
01:15:01sin falta
01:15:02aquí en
01:15:03Con Ánimo de Lucro
01:15:03Con Ánimo de Lucro
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada