Skip to playerSkip to main content
En este episodio de #MujeresAlBorde nos acompaña Melisa Polo, psicóloga clínica y experta en terapia de pareja. 🧠❤️

Una oportunidad única para escuchar sus consejos sobre amor consciente, relaciones saludables y cómo tomar decisiones por ti misma en el amor.

No te pierdas esta charla llena de sabiduría y reflexión que te ayudará a fortalecer tu vida emocional.

Category

📺
TV
Transcript
00:00con mi familia. El otro día me llegó una carta a raíz de eso al programa de radio donde una joven decía que había logrado obtener un trabajo que le estaba permitiendo ingresar más que su marido a la casa y que justamente ahora que ella se está sintiendo que está descollando a nivel profesional, siente que su marido le incomoda, que le incomoda, lo siente bajito, pero también como con cierto rechazo a ella.
00:25Entonces, volvemos a lo mismo. ¿Cómo puede la mujer empoderarse, tener una posición de liderazgo, incluso llegar a ganar más sin poder descuidar o perder a su pareja en el camino?
00:36Bueno, ahí hay un tema de admiración y el dinero es sinónimo de poder. Cuando tú le das dinero a una mujer, la mayoría no sabe manejar eso. Sí, entonces el dinero en el hombre es algo más de pertenencia.
00:52Cuando yo proveo, yo llevo, yo te doy, yo me siento dueño. Entonces, cuando esa mujer te quita cierta responsabilidad, ese hombre disminuye a tus ojos. Ya tú no lo estás, no lo estás admirando. Ya tú lo ves por debajo porque no tiene la misma capacidad que tú.
01:13Y yo creo que la mujer necesita admirar a su pareja. Claro que sí, es completamente necesario. Así como él necesita ser admirado, ella necesita admirar. Y eso se presta a confusión y es un tema que tú tocas mucho entonces.
01:25¿Qué pasa a la hora de seleccionar una pareja si me enamoro de alguien que está por debajo de mí a nivel económico? ¿Cuál sería tu consejo como terapeuta?
01:35Como terapeuta, honestamente, yo no lo recomiendo, Ingrid. Yo no lo recomiendo porque es que todavía no estamos a ese nivel de entendimiento y de comprensión.
01:47Ese es el problema. Porque hay personas que sí lo han podido lograr, pero la mayoría no lo logra. Porque esa mujer se empodera de una manera tal que lo pisotea al hombre.
02:02Cambia hasta la manera en que le habla. Todo. Es como que le rechina. Se cree un hijo más. Literalmente. Yo no recomiendo a ningún hombre que esté con una mujer que esté por encima de él.
02:14Sin embargo, ¿por qué al hombre sí le es fácil? Y de hecho prefieren ser el cabeza, el líder, el protector. Y no tienen ningún problema en conquistar a una mujer que esté muy por debajo de él, inclusive.
02:27Porque el hombre ama desinteresadamente a la mujer.
02:31¡Wow!
02:32Me acaba de dar un boche.
02:34Pero es importante.
02:36Es verdad.
02:36Sorry, pero es verdad. Somos así.
02:38Pero es verdad. No, no. Es una conversación incómoda que a muchos les sabe a M.
02:42Pero tú sabes que si nosotros queremos empoderar y aportar valor, tenemos que hablar claro.
02:47Ingrid, pero nosotras hacemos una carta, hacemos un listado de las cosas que queremos.
02:53Los hombres no hacen eso.
02:55Ellos nada más piden dos cosas y ya.
02:57¡Ay, sí!
02:59¡Y ya!
03:00¿Qué es lo que tú entiendes que el hombre latino, que es el nuestro, requiere de una pareja para dar lo mejor de sí?
03:07Atención y cama.
03:08Atención y cama.
03:10¿Y tú sabes qué? Yo estoy de acuerdo.
03:11El hombre es simple.
03:13Nosotras somos las complicadas.
03:15¡Qué dramática somos nosotros!
03:16Increíble.
03:19Dios mío, nosotros somos la reina del drama.
03:21Tenemos que reconocerlo para poder bajarle un tono.
03:23Sí.
03:24Por eso es que andan muchas jóvenes.
03:27Y también pasa mucho, que es algo que a mí me preocupa por el ejemplo, por el metamensaje que manda.
03:32Pero es una realidad que yo estoy viendo en Latinoamérica, para no decir en el patio, que es que estoy viendo muchas muchachas jóvenes que están viendo como una carrera también el buscarse un marido que la mantenga o que la patrocine o que la vaquee.
03:46Es como buscar, en inglés le dicen un sugar daddy, que muchas veces no lo aman, muchas veces un hombre que no está disponible.
03:56Entonces, tú ves esas muchachas jóvenes, mujeres de tu edad, un poquito menos, hasta un poquito más, que están dándose aparentemente la gran vida.
04:05Pero ¿hasta qué punto esas mujeres son felices?
04:08¿Y hasta qué punto ese hombre es feliz?
04:11Y no se dan cuenta de que es una transacción como cualquier otra.
04:15Es llenando un vacío.
04:16¿Qué buscan ellos ahí?
04:19No, eso es una necesidad de validación.
04:22Eso es necesidad de validación.
04:24Eso es como el hombre-mujeriego, que va de mujer en mujer, pero es para inflar ese ego y mantener ese ego elevado en cada conquista.
04:33¿Y esa mujer que es buena moza, que tiene un montón de talentos o dones, que puede tirar para adelante,
04:39¿por qué se quiere acompañar de un hombre prohibido, siempre que tenga lo chelito, porque se la acosa?
04:47Sí, ahí el tema de la autoestima, en el que no me creo merecedora de un hombre para mí.
04:54Enganchar con hombres emocionalmente no disponibles, ahí si me voy a su crianza, pudo haber existido una falta de papá o de mamá.
05:05Son mujeres que crecen con el concepto de amor de una manera equivocada.
05:09Lo idealizan, no lo aterrizamos.
05:12Claro, porque esos hombres te dan una estabilidad, están contigo, tú te sientes segura.
05:18Tal vez algo que te faltó en algún momento, entonces buscas ese refugio en esos hombres.
05:24Ella causa polémica, tiene conversaciones confrontativas, pero ¿sabes qué?
05:28Nos nutren bastante, Melissa Paul.
05:30Volvemos.
05:31¿Cuáles son las probabilidades?
05:39Me pregunto yo, y le pregunto a la terapeuta, de que un hombre comprometido, casado,
05:44deje su familia o su esposa por una amante, por una querida.
05:49No.
05:50Yo creo que el 0.5%, y al final eso termina peor, peor.
05:58El tema de la infidelidad es un tema muy grave en países como el nuestro, pero el mismo tema del machismo,
06:04estamos viendo que aquí a veces parecería que la infidelidad es un deporte.
06:08Y vemos que todo el que tiene dos pesos, siente que cuando está pegando cuerno o siendo infiel,
06:15como que se le pone otra rayita.
06:17Se ha normalizado, se ha aceptado.
06:20Incluso no importa cuántas mujeres haya repasado, cuántos, cuánta amante haya tenido,
06:27si ese hombre tiene dinero puede estar en cualquier portada de una revista.
06:31No pierde el valor ante la sociedad.
06:33¿Qué está pasando?
06:34¿Cómo podemos cambiar eso?
06:35Mira, es un tema de programación.
06:39Estamos programando a esa nueva generación que viene creciendo.
06:44En República Dominicana y en muchos países latinos te aplauden porque tú tengas varias novias.
06:50Te lo aceptan.
06:52Te preguntan, ¿cuántas novias tú tienes?
06:55Desde chiquito, Meli.
06:56Exactamente, exactamente, desde tan chiquito.
06:59Es cultural.
07:00Exactamente.
07:01Pero somos las mujeres que mayormente en países como el nuestro aportamos en la crianza.
07:05Entonces, ¿qué está pasando con nosotras?
07:07Tenemos que cambiar el discurso.
07:10Yo tengo dos varones y una hembra y yo me siento tranquila porque estoy viendo ya que están empezando a volar.
07:18Ya hay uno que me acaba de hacer abuela y estoy viendo sus valores como hombres.
07:23También por el ejemplo con mi esposo que han tenido.
07:26Yo creo que sí podemos cambiar.
07:29Pero eso tiene que empezar desde la crianza, del momento en que parimos niñas y niños.
07:33Porque también a la mujer hay que prepararla para la vida real y como que afianzar un poco esos valores.
07:41¿Cuáles son los puntos que tú entiendes como terapeuta que hay que tomar en cuenta a la hora de elegir pareja cuando se está buscando un compromiso?
07:48Número uno, nuestras creencias religiosas.
07:52¿En qué creemos?
07:54¿En qué creemos?
07:55¿De qué tipo de formación crianza vienes tú?
07:59Si tus padres están casados, divorciados.
08:02Si vienes de una relación producto de una infidelidad.
08:05Si tu papá fue mujeriego o no.
08:08Hay cosas.
08:09Uno puede investigar y saber.
08:11Pues al final somos producto de una crianza.
08:14Eso que tú dices es muy importante porque fíjate, yo he conocido casos, Melissa, de parejas donde el hombre viene de un hogar donde no ha habido mucha infidelidad de papá, donde él tiene como un mal ejemplo en ese aspecto.
08:25Y sin embargo, aparentemente va muy bien, como caramba, qué bien salió ese muchachito.
08:30Y óyeme, llegó a los 50 y se convirtió en su papá.
08:34Llegó a los 40 y se convirtió en su papá.
08:37Estamos todos condenados a convertirnos en nuestros progenitores en algún momento.
08:41Eso me preocupa.
08:42Sí, claro. Si no, si no rompemos el patrón, sí.
08:46Porque uno vive creciendo queriendo ser la mejor versión de nuestros padres.
08:50Pero de repente uno se dice, pero vea acá, yo estoy actuando igual que mami.
08:54No siempre es malo.
08:56Inconscientemente lo hacemos.
08:58Por eso es que es tan importante detenernos y darle una chequeada a esa mochila que todos cargamos.
09:07Y ahí están nuestros patrones.
09:09Entonces tú estás de acuerdo conmigo que yo pienso que las mujeres que están en el momento de elegir tienen que mirar más allá de ese hombre, su familia, sus relaciones, de dónde viene la historia.
09:21Señores, yo lo digo y suena feo, pero es que es verdad que el mayor chance, Melissa, de que te vaya bien cuando das el paso al matrimonio.
09:29El mayor chance está cuando eliges lo mejor que puedes.
09:32No hay fórmula, no hay un secreto del éxito, pero disminuyen mucho las probabilidades de fracaso en una buena elección.
09:39Porque hasta para divorciarse hay que tener un buen ser humano.
09:42Ah, eso.
09:43Tú sabes con quién te casas, pero no con quién te divorcias.
09:46Así es.
09:47Y hablando de la infidelidad, me preocupa mucho que me dicen, y he visto números que no creo,
09:52de que la mujer en los países latinos como el nuestro está empezando un poco a querer echar la gabela con el hombre
09:58y que realmente están compitiendo en temas de infidelidad.
10:02He visto cifras alarmantes de parte de colegas tuyos y digo, no, es imposible,
10:07porque la mujer es una cuidadora por excelencia, pero ¿está pasando eso realmente?
10:13Sí, realmente sí, el feminicidio.
10:16Wow, ese es un tema.
10:17Sí, pues, por ejemplo, en consulta he visto casos también, por ejemplo, algo reciente.
10:24Ella tiene dos parejas, ella, ambos están casados, trabajan juntos, le proveen económicamente y tienen un arma.
10:37Wow.
10:38Esas son las mismas mujeres que amanecen muertas.
10:41Eso es grave.
10:42Y cuando te llega un caso así, ¿qué tú le dices a una mujer que está pasando por eso, que deben haber tantas por ahí?
10:49Mira, eso va, ahí vamos otra vez con los principios y los valores de cada quien.
10:54Porque ¿a quién se le ocurre?
10:57¿A quién se le ocurre?
10:58Eso es un peligro, eso es poner tu vida en peligro, en un hilo.
11:03Dios mío, qué riesgo.
11:05No, es que la mujer que llega a mi terapia no puede estar en eso.
11:10Es que hay que cortarlo ahí mismo.
11:11Es que eso no puede ser posible, eso es inconcebible.
11:15Pero es como tú dices, su historia de donde ella viene la llevó ahí.
11:18Claro.
11:18A aceptar esas migajas de amor y asumir ese riesgo.
11:21Claro.
11:21¿Cómo tú logras entrar en esa cabecita y crearle la necesidad de romper esa toxicidad ayer?
11:30Yo le hago ver de dónde viene.
11:32Porque si llega a terapia es porque se está cuestionando.
11:35Claro, es cierto.
11:36Yo primero le hago ver de dónde viene eso.
11:39Hago una investigación de su historia, su relación con su mamá, con su papá.
11:43Esos patrones de crianza que yo pueda identificar.
11:46Porque todo tiene una razón de ser, todo es causal, todo tiene una causa.
11:51Es cuando esa persona, es cuando uno, me voy a poner en primer lugar, se da cuenta de dónde viene y cuáles son los traumas que tienen a esa niña herida guardada adentro.
12:01Que uno puede entonces decidir sanar y puede cambiar su realidad actual.
12:05Claro, pues ya tú eres consciente.
12:08Porque si ya desde tu conciencia tú no efectúas cambio, entonces ahí la que tan mal eres tú.
12:13Totalmente.
12:14Tocamos el tema de los feminicidios y podríamos decir que eso es tema de psiquiatría o tema legal.
12:20Sin embargo, todo empieza por las emociones.
12:23Todo empieza por las emociones.
12:24Todo problema de salud mental que te lleva a cometer un crimen de esa magnitud de matar a la mujer que un día escogiste, a la madre de tus hijos.
12:33La ira, los celos.
12:34Dios, porque ya, ya no quiere estar contigo.
12:36¿Qué uno le puede decir a esas mujeres que están en riesgo, que están viendo la alerta roja con ese novio, para que digan por ahí no es?
12:44Si se pueden salir, que se salgan a tiempo.
12:47¿Cuáles son los red flags en el noviazgo de que es un posible abusador?
12:52Un hombre que te habla duro.
12:54Ay, Dios mío.
12:56Un hombre que se enoja y te deja diablar.
12:58Se pone de malcriado.
13:00Y te hace, porque eso es rebeldía.
13:04Claro.
13:05Es un tipo de maltrato.
13:06Cuando te hace la ley del hielo.
13:08Wow.
13:09El hombre no tiene que pegarte físicamente para maltratarte.
13:14El hombre con sus acciones te puede maltratar psicológicamente.
13:17Un hombre que vive de infidelidad en infidelidad y que te miente reiteradas veces.
13:23Sí.
13:24Que te llega a altas horas de la noche, bebido, sin tocarte.
13:29Eso es maltrato emocional.
13:31Totalmente.
13:31Pero es ahí donde tenemos que ver qué está pasando con nuestro amor propio.
13:36Antes de que llegue, ¿verdad?
13:37A la parte donde ya tú estás en el círculo de la violencia.
13:39Para tú retirarte.
13:41Hasta donde tú toleras.
13:42Porque generalmente un posible abusador da señales.
13:45Sí, sí.
13:46Desde el inicio.
13:47¿Cuáles son esas señales de su vida, de su propio entorno que hay que mirar antes de dar el sí quiero?
13:55De ese hombre, el entorno.
13:58Tú sabes que con los amigos puedes darte cuenta y de cómo trata a su entorno.
14:05De cómo se maneja.
14:06Y las cosas, ¿qué hace?
14:10Por eso es que tenemos que estar bien pendiente.
14:15Porque a veces, también esa sobreatención.
14:19Ese hombre está muy enamorado.
14:22Unos celos.
14:24Y ese hombre y ese hombre.
14:25Y tal vez lo que es, es un manipulador.
14:27Un controlador.
14:30Un hombre abusivo.
14:33Hay que tener mucho cuidado y saber diferenciar.
14:34Diferenciar lo que es normal, lo que no es normal.
14:40Correcto.
14:40Hay otro tema delicado del que tú hablas.
14:43Y que me parece muy interesante.
14:45Que es un poquito de lo que es la parte de la ambición de la pareja.
14:49He visto muchos matrimonios romperse.
14:52Porque uno de los dos se queda atrás.
14:55A nivel profesional.
14:57A nivel económico.
14:59Cuando una mujer se casa con ilusión.
15:02Y ella se da cuenta que ella tiene un drive.
15:05Que él no tiene.
15:06Ella está creciendo.
15:08Y él se estancó.
15:09Sobre todo, volvemos al tema de cuándo es el hombre que se queda atrás.
15:14Eso puede ser sostenible hasta un punto.
15:16Porque como pareja, es verdad.
15:18Debemos de apoyarnos.
15:20Pero ¿hasta dónde?
15:21¿Hasta dónde eso va a ser sostenible para ti?
15:25Porque cuando llega un punto en donde ese hombre empieza a cargarte.
15:30Entonces ahí ya las cosas van a empezar a cambiar.
15:33Porque emocionalmente te vas a empezar a desconectar de él.
15:36Sí, porque mira, en la pareja y en la vida hay vacas gordas y vacas bajas.
15:40Claro, totalmente.
15:41Si tu esposo está teniendo una baja, se quedó sin trabajo, te está tocando a ti poner la mayor parte, no debe esa mujer tener paciencia y delicadeza en su trato a ese hombre en lo que él se recupera.
15:52Totalmente.
15:53Entonces, ¿cuándo es el momento de tú saber que él se quedó atrás, que él no está tirando para adelante y que no va para ningún lado versus ese hombre que está en mala, pero él va a salir?
16:02Cuando tú ves que no está haciendo nada.
16:05Que se está quedando en la casa, que se está conformando con lo que gana.
16:09Cuando no ves que él está tomando acción verdaderamente.
16:14Pasa también que muchas veces, por ejemplo, está el otro caso del hombre que es muy proveedor, el hombre líder de familia, que es un hombre de negocios o de trabajo.
16:22Pero que 24-7, su trabajo es su prioridad.
16:26Ahí también viene un descuido, no económico, no de proveer, pero sí de roce, de intimidad, de amistad.
16:34Es que las prioridades en la Biblia están muy claras.
16:37Primero Dios, luego tu cónyuge.
16:40La pareja es lo primordial después de Dios.
16:44Un trabajo, un amigo, una familia no puede estar por encima de tu pareja.
16:49A mí me encanta porque tú hablas mucho desde la mirada de la pareja a través de la Biblia.
16:55Yo también creo mucho en eso.
16:57En la Biblia muchas veces se nos ha mandado a las mujeres a someternos, a reconocer el liderazgo de nuestros maridos, a que él tenga la última palabra.
17:07Y la mujer de hoy a veces se está distanciando de esa mujer sumisa.
17:12¿Cómo se puede lograr ese equilibrio?
17:14El equilibrio va a venir cuando cada uno está asumiendo su rol.
17:18Porque no es verdad que tú te vas a someter a un hombre infiel.
17:22¿Con qué ánimo?
17:24¿Con qué deseo?
17:25Exacto.
17:25A un hombre que no te está poniendo como prioridad.
17:28Entonces, ¿qué estás haciendo tú como hombre dentro de tu relación para que esa mujer pueda someterse a ti?
17:35¿Estás tú sometiendo a la palabra de Dios?
17:38¿Estás tú actuando en lo correcto para obtener esa sumisión de tu pareja?
17:42Muchas veces las mujeres piensan que no se pueden someter, en el buen sentido de la palabra cristiana, si se empoderan y son mujeres de negocio o de trabajo.
17:53Yo creo que se puede.
17:54Claro que sí.
17:55Pero, ¿cuál sería tu recomendación como terapeuta?
17:58Claro que sí se puede, porque hay cosas que no tienen que ver en lo profesional.
18:02Hay cosas en la pareja.
18:04Algo simple.
18:06A tu pareja no le gusta que tú uses una prenda.
18:10No te la pongas.
18:11No es a él que queremos gustar.
18:14Exacto.
18:14A mi pareja le gusta ese color de uno.
18:17Píntate la de esa.
18:19A tu pareja le gusta verte con el pelo lacio.
18:21Ah, no.
18:22A ustedes van y se lo rizan.
18:25Me gusta mi mujer con el pelo largo.
18:27Ah, no.
18:28Ustedes van y se lo cortan.
18:30Escoger nuestras batallas.
18:32Exactamente.
18:32Es que hay mujeres que le gusta llevarle la contraria al hombre.
18:36Le gusta tener el control.
18:38Ay, sí.
18:38Ya ahí tú no eres una mujer sumisa.
18:39Ya no.
18:40Como sin dinero, ahí no lo eres.
18:41No, ya ahí no.
18:43Y hemos visto los frutos de muchas veces los hijos de cuando es mamá la matriarca.
18:48Ay, sí.
18:49Que vemos que muchas veces a la larga no funciona.
18:52No.
18:52Como tú le dices a una paciente que llega donde ti, para que no te diga, quítame la religión del medio.
18:59Porque muchas veces pueden ver como parte de un fanatismo.
19:03Ese balance sano, ¿cómo lo podemos poner en perspectiva?
19:08Que no tiene nada que ver con el fanatismo.
19:10La mujer tiene que ser mujer.
19:13La mujer tiene que ser delicada.
19:16Hay mujeres que prefieren estar como en esa disyuntiva siempre y en esa necesidad de querer siempre tener la razón de que las cosas tienen que ser como yo diga y como yo entienda.
19:29Y ni siquiera le dan la oportunidad a ese hombre a desarrollarse.
19:33Pero vienen de mujeres así, como tú lo dices, que son bien avasallantes y que en mi casa se hace lo que yo diga.
19:39Pero esa mujer se le montó a ese hombre desde hace mucho tiempo.
19:41Y ese hombre lo permitió.
19:43Y muchas veces son las primeras que castran los hijos.
19:45Sí, claro.
19:47Entonces, esos hijos nacen con esa dependencia, se crían con esa dependencia de mamá.
19:52Entonces, son esos mom's boy.
19:55Entonces, se juntan con mujeres parecidas a las mamás, buscando una madre.
20:01Entonces, la mujer definitivamente no puede estar en esa dualidad con el hombre.
20:04Hay que contarle todo a la pareja.
20:06Puede ser tu pareja tu mejor amigo.
20:08No, no.
20:09Hay cosas que hay que guardarlas.
20:10Para mantener también un poquito esa seducción.
20:16No todo se cuenta.
20:18No todo se cuenta.
20:19Hay un porcentaje que es para uno mismo.
20:23Eso pasa también con las amigas.
20:25Ahora mismo se habla mucho de una infidelidad digital.
20:27Sí.
20:28Que es, bueno, yo no te soy infiel, pero yo hablo por WhatsApp con una tipa que está buenísima.
20:34O con un tipo que me está hablando y yo me pongo a tener conversaciones picantes, pero yo no voy a pasar de ahí.
20:42Eso es infidelidad, amor.
20:44Claro que sí.
20:45Vamos a la pausa y volvemos a hablar un poquito de terapia de pareja.
20:48O sea, hay que tener tacto en ese sentido, porque también está la mujer que se siente que quiere revisar el celular de su marido y viceversa.
21:03¿Qué tan sano es?
21:05Eso no es necesario.
21:06O sea, también es porque, por ejemplo, tú puedes tener tu celular ahí y yo te lo pido.
21:12Como mi pareja, déjame tirar una foto o déjame chequear algo.
21:15Pero tú tomar el celular y revisarlo con esa intención de que tú quieres encontrar algo.
21:21Ahí el escenario cambia automáticamente.
21:23¿Usted se acuerda con el mito o realidad que el que busca encuentra?
21:29Ahí yo tengo sentimientos encontrados.
21:32Porque, por ejemplo, si tú buscas ahora en el mío, tú no vas a encontrar absolutamente nada.
21:35Porque tú estás colando claro tu café.
21:37Exactamente.
21:37Igualmente.
21:38Exactamente.
21:39Entonces, a mí no me importaría que me lo revisen.
21:41Honestamente te lo digo.
21:43Pero si ya te dieron una alerta, si ya tuviste cosas raras y conductas que te están alarmando, es probable que tú puedas encontrar.
21:52¿Cuándo es el momento donde tú entiendes que se puede perdonar una infidelidad?
21:56Mira que es lo que pasa con el tema de las infidelidades y perdonarlas.
22:00Que eso es un permiso para el hombre.
22:03Cuando tú perdonas la primera.
22:07Pero también he visto casos que han sabido perdonar una primera infidelidad y no se repite.
22:14Todo va a depender del compromiso y de la decisión del hombre frente a esa acción.
22:20De no querer volverla a cometer.
22:24¿Cuáles son para ti los tres factores más importantes que pueden mantener una relación sana, que perdure en el tiempo?
22:32Porque cada día vemos más divorcios, más separaciones.
22:35Dicen que más de la mitad de los que se casan terminan en divorcio.
22:39Hay mucha gente y muchos jóvenes que incluso han perdido la fe en el compromiso y en la familia.
22:43Y ya dicen, no, no, yo me mudaré, pero no firmo porque eso es azar.
22:47La comprensión.
22:50Tenemos que aprender a comprendernos.
22:53A ser más empático el uno con el otro.
22:56Ese amor y ese cariño diario que no puede faltar.
23:01Y el respeto.
23:02Eso es fundamental, el yo respetarte a ti, tú respetarme a mí.
23:11¿Qué tan importante es la sexualidad, la intimidad en la pareja para sostener la relación a través del tiempo?
23:19Para mí la sexualidad pasa a un segundo plano a lo largo del tiempo.
23:24Pues al final eso es un ratico, 10 minutos, 5 minutos.
23:28Lo que te queda luego es esa comunicación que tú tienes, esa relación emocional que tú entablas.
23:36Una relación no puede sostenerse solo por la parte sexual.
23:40Aunque existen parejas que solamente tienen ese vínculo.
23:43Oh, wow.
23:44Que no han desarrollado lo otro.
23:46Pero una relación a largo plazo de que tú y yo no vamos a ser viejitos juntos.
23:49Y se puede sostener que vemos mucho una relación donde la mujer es completamente fiel,
23:55pero el hombre tiene su segunda base en la calle.
23:58Y así se quedan eternamente hasta que la muerte los separe.
24:02Eso se ve mucho.
24:03Sí, hay mujeres que toleran eso y deciden sacrificar muchas cosas por esa estabilidad que le da a ese hombre
24:10y esa proyección socialmente.
24:14Y ese hombre, aunque tenga otra mujer, aunque su mujer quizás en la cama no le satisface lo suficiente
24:20o no le gusta tanto, ese hombre se queda ahí.
24:25De hecho, si no es la mujer que lo saca, él se queda ahí.
24:27Él se queda tranquilo.
24:28¿Por qué pasa eso con el latino?
24:29Porque el hombre es muy de costumbre.
24:34El hombre es de costumbre.
24:36El hombre le da muy duro el divorcio.
24:39No saben estar solos después que conocen la buena compañía.
24:42Además de que ellos también saben en el fondo que esa es el que lo va a cuidar.
24:51No es la de 25 que ellos están pagando.
24:54Wow.
24:55Si no esa de 60 que está al lado mío.
24:59¿Tú entiendes que el hombre que está subiendo ahora, el hombre que se está formando ahora,
25:02este nuevo hombre, está logrando esa nueva masculinidad que quisiéramos
25:08para que puedan ser quizás mejores maridos, menos violentos, que los hay maravillosos.
25:16Yo tengo uno.
25:17Los hay.
25:18Pero sabemos que tenemos un déficit ahí.
25:22Sí.
25:24Yo pienso que tenemos las mujeres mucha responsabilidad en esa parte.
25:29Y sí, el hombre está colaborando mucho ahora.
25:32¿Cómo más?
25:33Sí.
25:33No solamente en el hogar, sino también con la mujer.
25:37Se ha visto que el hombre quiere como dar un poco más.
25:42Pues ya está entendiendo de que la mujer verdaderamente necesita más apoyo.
25:47Melissa Paul, la terapeuta.
25:49Voy a hacerte un ping pong para que tú me respondas rápido, lo más certero posible.
25:54Con lo primero que te venga a la mente, pero como eres terapeuta, puedes pensarlo también.
25:58Y extendemos la respuesta cuando sea necesario.
26:01Ok.
26:01¿Se puede amar a dos personas al mismo tiempo?
26:04No.
26:05¿El sexo sin amor une o destruye?
26:08Destruye.
26:09¿Es peor una infidelidad física o la emocional?
26:14Emocional.
26:15Ouch.
26:17¿Esa duele más?
26:19Aunque no lleguen a serlo.
26:21Por la conexión que puedan establecer.
26:24No es lo mismo una infidelidad de que tu pareja haya salido una noche y haya pasado algo con una mujer que no conoce.
26:30Que también está mal.
26:31Que también está mal.
26:32A que esa persona haya entablado una familia y ya tienen tres años juntos.
26:36¿Se debe perdonar una infidelidad hasta cuántas veces?
26:42Si con una es suficiente.
26:44No más.
26:46Si no cambio a la primera.
26:47Ya.
26:48No hay forma.
26:49Hay muchas mujeres que han tenido maridos buenos que en un momento determinado han metido la pata.
26:55Hay gente que no le gusta cuando lo diga así, pero ¿cómo lo voy a decir?
26:58Hay gente buena que se equivoca.
26:59Ha pasado con mujeres también.
27:00Sí.
27:01Y tienen miedo de darle una oportunidad.
27:03Piensan que sí, que vale la pena, pero tienen miedo de que eso signifique un permiso.
27:07Una carta abierta para que lo repita.
27:10Es un riesgo.
27:11Es que no podemos hacer juicios dependiendo de lo que nos pasó.
27:15Porque en eso no vamos a pasar la vida.
27:17Entonces, si seguimos llevando adelante eso del pasado, no vamos a salir de ahí.
27:24¿Terapia antes de casarse?
27:25¿Útil o exagerado?
27:28Puede ser útil.
27:29¿El ghosting es una forma de violencia emocional?
27:32Totalmente, cierto.
27:33¿Para los que no saben qué es el ghosting?
27:35El ghosting es una manera de huir y responsabilidad afectiva.
27:42Es ese comodín para no afrontarte y decirte las cosas como son.
27:47Te dejo en vista.
27:48Por temor a.
27:50Literalmente.
27:51¿Hay que decir todo en una relación?
27:53No.
27:55¿El porno daña o te devuelve la chispa a la relación?
28:00Daña.
28:02¿Qué le devuelve la chispa a la relación?
28:04Que sí es válido con el paso de los años.
28:06Volver al inicio.
28:08Y eso funciona.
28:09Me dijo una amiga mía.
28:13Ok.
28:14Las parejas felices.
28:16¿También van a terapia?
28:18Sí.
28:20¿Quién sufre más tras una ruptura?
28:22¿El hombre o la mujer en tu experiencia?
28:23El hombre.
28:26La de Pórtense bien entonces.
28:28No sean tan necios, ni tan callejeros, ni tan mujeriego.
28:32Dejes a esa mujer.
28:33Vuelva al principio, enamores otra vez de ella, porque algo te gustó, que te casaste.
28:37Sí.
28:38Ok.
28:38¿La dependencia emocional es amor mal comprendido?
28:42Sí, es un mal concepto de lo que es el amor.
28:44¿Cómo se puede ver la dependencia emocional en una relación para que alguien pueda visualizarse si se identifica?
28:50Bueno, sabiendo tú que te hace daño y no te pueda salir.
28:55Simple.
28:58Sencillo.
28:59¿Una noche con otra persona puede salvar una relación?
29:04No.
29:04Y esa pregunta la voy a conectar con un tema que se ha visto siempre, desde todos los tiempos, pero que aquí en el patio también se ve, y es el hecho de personas que se buscan una tercera, como que buscan un trío, una novia, otra, para poder avivar esa llama.
29:21¿Qué tú opinas sobre eso?
29:23No, no, no.
29:24Y otra cosa que está muy de moda, sobre todo lo que estoy viendo en Europa, yo no dudo que aquí también te pasando, que es abrir la relación.
29:30No, eso es falta de compromiso. Tú no te quieres comprometer con esa persona. Eso de relaciones abiertas, eso es falta de compromiso y responsabilidad afectiva.
29:39Estoy de acuerdo. ¿Hay que quedarse por amor o irse por tu salud mental?
29:45Irse y quedarse por amor. Tenemos que quedarnos por las razones correctas.
29:53No por los hijos, no porque me da dinero, no porque ya son 10 años o 20 o 30, no.
30:01Me quedo porque te amo, porque te valoro y te respeto, y porque emocionalmente estoy bien a tu lado. Por eso me quedo.
30:10Me encanta. La verdad es que Melisa ha sido muy grato conocerte más y hablar más con la terapeuta, así entre mujeres, como nos gusta una mujer al borde, una terapeuta que está aportando muchísimo valor,
30:21y que me encanta la oportunidad de haberte traído para que mis mujeres y hombres al borde se nutran un poquito de estas conversaciones que son tan buenas.
30:28Porque la verdad es que la mayoría de las mujeres, en el fondo, amamos una vida en pareja sana, un amor bonito.
30:37Yo siento que cuando uno está emocionalmente bien con su pareja, ¿verdad?
30:40Como que uno rinde más en el trabajo, no es mejor mamá.
30:43¿Verdad que sí? Por lo menos así me pasa y veo que te identificas.
30:48Melisa, gracias por tu compañía.
30:50Mi gente querida, ya esta conversación tan chévere está colgada en nuestra plataforma de YouTube,
30:54Mujeres al Borde RD, coméntenos, compártanla, seguimos conectados y recuerda que todos los días de la semana
31:01seguimos también contigo en nuestra plataforma de radio, ahora MAP Radio, en la X-102, de lunes a viernes,
31:09nuevo horario, nueva casa, de 5 a 7 de la tarde, las MAP Radio, contigo.
31:15Te esperamos.
31:16Música
31:17Música
Be the first to comment
Add your comment

Recommended