Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 15 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace un par de días fuimos con Juliana al mercado Abasto a comprar verduras y frutas.
00:06Compramos de todo.
00:07Es verdad, compramos de todo. Muchas frutas y muchas verduras.
00:10Carito, ¿no? ¿Estaba?
00:12Estaba un poco carito. Me sorprendieron los arándanos, ¿sabes?
00:15Los arándanos.
00:15Sorprendió el precio de 20 arándanos carito.
00:19Me compré una palta en 20 pesos.
00:21Carísima, carísima, pero deliciosa, en fin.
00:24Deliciosa.
00:25Uno medio se acomoda, pero a veces también se queda con ganas.
00:28Está Joaquín Matías justamente en el mercado para contarnos cómo andan los precios de las verduras.
00:34Ahí ya está el de compra. Mírelo.
00:36Ya está de compra, Joaquín.
00:38¿Qué está comprando y a cuánto sobre todo?
00:44Bueno, hay diferentes precios, Ian.
00:46Buenos días ahí a todos en el estudio.
00:49Este ramo o este amarro de cebolla, en realidad de cebolla verde o cola verde, como le dicen,
00:54está en 5 bolivianos aquí en el mercado, el nuevo mayorista Abasto.
01:00Y hay obviamente una gran oferta de diferentes verduras.
01:03Esta cebolla también bajo de precio y alberja.
01:06Y hay tomate.
01:07Bueno, hay de todo definitivamente.
01:09Un detalle, aquí por favor, vamos a mostrarle primero lo más barato.
01:13El pimentón, escuche bien, Ian, está la docena a solo 10 bolivianos.
01:19Y aquí está precisamente nuestra caserita.
01:21Y ayer se quejaba, Ian, del precio de la palta.
01:23Mostremos la palta.
01:24Una palta.
01:25¿Cómo está, casera?
01:26Buen día.
01:26A 5 bolivianos.
01:27Muy buenos días.
01:28Gracias por la presencia de su canal en nuestro mercado mayorista, ¿no?
01:32Para que nosotros vayamos a dar el precio a la ciudad de Santa Cruz, a los vecinos, a todos los vecinos de la ciudad.
01:38Una palta.
01:39¿Cuánto me vende ahorita para comprar?
01:41Ahorita le puedo vender una palta en 5 bolivianos.
01:435 bolivianos.
01:44Allá tenemos la zanahoria, la zanahoria por 12, ¿cómo vende la arroba?
01:49La palta está a 3.50, la arroba 40.
01:5240 bolivianos.
01:53Y esa más pequeñita ahí, más delgadita, la veo esta acá, por favor, ahí.
01:5520 bolivianos.
01:56¿Cuánto está ese?
01:5720 bolivianos para jugo.
01:59Para jugo, ok.
02:00Ven, acompáñenme acá, por favor.
02:01Quiero también que me diga el precio del tomate.
02:04Aquí tenemos tres tamaños de tomate.
02:06Véngase por acá.
02:07Este, ¿a cómo está?
02:08Este lo veo más pequeñito.
02:09Este está el cajón a 150, el kilo está a 10 bolivianos.
02:15Este está a 14 bolivianos y el otro está a 12 bolivianos.
02:2010 bolivianos, 14 bolivianos y 12 bolivianos, el kilo de tomate.
02:26¿Bajó el precio?
02:27Sí, la verdad que bajó el precio porque allá en el campo estaba lloviendo y no había
02:32cómo entrar las movilidades para que saquen.
02:36Ahora recién ha llegado, ¿no?
02:38Y pues el tomate no está tan caro como dicen.
02:42La cebolla, aquí vemos una cebolla bonita como para hacer una ensalada.
02:46Eso está a 30 a la arroba, media arroba, 15 bolivianos la producto.
02:50La ama de casa puede llevar las 6 libras en 8 bolivianos.
02:52La arveja, arveja.
02:54Eso está un poquito caro, con la lluvia pues lo ha fregado el camino.
03:01Lo ha fregado el camino y recién ha llegado, ¿no?
03:03¿Cómo está la arroba?
03:04A 100 bolivianos la arroba.
03:05¿Y así para llevar poquito?
03:073 libras, 13 bolivianos, equivalente a la arroba, ¿no?
03:11Muy bien.
03:11El camote, el camote.
03:13Ian está preguntando el camote.
03:14Allá mostremos el camote, por favor.
03:16Véngase por acá.
03:17También veo papaliza.
03:19Dice que le gusta mucho a Ian la papaliza.
03:22Pero primero el camote, ¿cómo está?
03:24Eso está a la arroba 70.
03:26Pero para llevar así un kilito, ¿cómo ven?
03:28Bueno, las 3 libras, 10 bolivianos.
03:303 libras, 10 bolivianos.
03:31¿Y la papaliza?
03:32Está a la arroba 40, las 3 libras, 5 bolivianos.
03:35Ah, eso está bien.
03:36Vamos para hacer un guisito de papaliza.
03:38Hay alberja, hay achoscha, hay pepino también.
03:41Bueno, eso son algunos de los precios.
03:44Hay todo, ¿no?
03:45Hay todo.
03:45Hay vainita también para la ensalada rusa.
03:47Usted sabe cómo se prepara, Ian.
03:49Entonces, definitivamente, aquí es el punto para poder comprar las cosas.
03:54Joaquín Matías, hay berenjenas.
03:57Le pregunto ahí, ¿y cuál también es la verdura más barata?
04:01¿Cuál es la verdura más barata que uno puede comprar en ese puesto donde usted se encuentra?
04:05¿Cuál es la verdura más barata?
04:10Ian quiere venirse después del programa aquí al mercado para que la vean ahí, por favor.
04:14¿Cuál es la verdura más barata que tiene acá en su puesto?
04:17Ahorita está la cebolla, la cebolla, 30 la roba.
04:21Pero la cebolla cola también está a 40 bolivianos la roba.
04:25Tuviera que llevarse cuando venga, 6 libras por 10 bolivianos.
04:29Y el pimentón también, ¿no?
04:30El pimentón también venga y le esperamos también a todos los vecinos de la ciudad de Santa Cruz,
04:35que estamos aquí en el mercado más grande de Bolivia, con los precios ya baratos.
04:40Bueno, haga la invitación para que todos vengan en qué lugar se encuentra usted su puesto.
04:44Nosotros estamos en el bloque H, a la entrada del mercado mayorista.
04:49Así que no solamente en este bloque está el precio.
04:52En todos los bloques está el precio porque ya tenemos la verdura.
04:57Ayer no había porque totalmente llovió, pero hoy llegó, estamos con la verdura no más económica.
05:03Yo quiero explicarle a los vecinos un cortito de que no ha subido porque uno quiere,
05:09si no es su tiempo, ya después de aquí una semana, dos semanas, vamos a tener el cajón de tomate en 40 bolivianos.
05:16Muchísimas gracias.
05:17Bueno, Ian, esa es la explicación que da la casera aquí.
05:20Como usted ha escuchado, hay buenos precios, algunos elevados y otros que son realmente accesibles.
05:27La cebolla me sorprende, a 30 bolivianos la roba, llegó a 80, hasta 90 bolivianos y hoy está a un buen precio.
05:35Bueno, yo le digo, Ian, porque generalmente cada fin de semana vengo a hacer las compras acá al mercado.
05:40¿Usted cocina, Joaquín Matías?
05:44¿Perdón?
05:45¿Usted cocina de vez en cuando?
05:48Claro, sí, no, cocino, cocino siempre.
05:51Tengo buenas manos, no, se ríe la casera, no me cree, pero de verdad cocino muy bien.
05:55La lasaña, lo que no me sale es el majadito, no sé por qué.
05:59Pero el locro, el mejor locro que usted va a probar en su vida, la prepara en estas manos.
06:03Metinca un día a invitar a Joaquín Matías un viernes a que nos haga un locro, un locrito de eso que tanto él dice ahora.
06:10Eso hay que sostenerlo, en la vida no hay que parecer, también hay que serlo.
06:14O sea que lo vamos a invitar a que venga un viernes y nos prepare un locrito.
06:18¿Qué dices, Juli?
06:19Me parece una excelente idea.
06:20¿Sabes qué?
06:21Debería venir un viernes a hacernos un churrasquito con su arroz, con queso, con su ensalada, con todo.
06:27Pero dicen por ahí las buenas lenguas en los pasillos de la Red 1 que usted es un buen churraquero, petaca caliente, ¿no?
06:37Sí, sí, no, de hecho soy el churraquero oficial de prensa del departamento de prensa de la Red 1 para los carnavales.
06:44Ahí usted siempre me ve y bueno, en realidad sí, hago muy buena parrilla, sobre todo el tema de la pollerita, de los cortes así muy especiales.
06:52Hay que saber en qué momento se le echa la salve para que usted realmente lo disfrute.
06:57Qué bueno. Joaquín está pendiente de esa invitación. Gracias.
07:00Esa actualización de los precios que a todos nos tenía preocupados, nos las hizo Joaquín Matías.
07:05Ahora yo digo, es raro cuando uno dice, bajaron los precios porque ya habían subido mucho.
07:10Entonces yo no sé si esto cuesta igual que hace un año, hace seis meses.
07:15Al final no sé si es caro o barato porque no puedo comparar.
07:18Pero en realidad los precios bajaron a diferencia de la última vez que los actualizaste.
07:24Ah.
07:25Ahora, la peque que es Fit, ¿qué es lo que más compra en cuanto a verduras?
07:31En mi heladera no falta la verdad.
07:35Tomate, cebolla y pimentón, que es lo básico.
07:38Yo vivo sola y no me complico mucho la vida, entonces para ensalada tengo eso.
07:42Nunca le he preguntado esto, nada que ver con las verduras, ¿no?
07:46Pero usted ahora es soltera.
07:49Soltera, soltera.
07:50¿No está saliendo con nadie?
07:51Y sola.
07:52Pero así ni un chat, nada.
07:54Nada.
07:54¿Y verduras?
07:55Nada.
07:56Ya.
07:56Está bien, quería saber, ¿no?
07:57Porque quiero saber.
07:59Oiga, pero no nos desviemos del tema porque yo me preparé hoy, estudié y actualicé.
08:05Y tengo un cuadro para mostrarle a la gente, por supuesto, el precio de antes, como decía
08:11Julianita, porque estaban...
08:13Ah, ¿es para el otro lado?
08:14Ah.
08:14Es para allá.
08:15La pantalla grande.
08:16Modelo, entonces.
08:17Está bien, está bien.
08:17Ya agarramos tu taza aquí vacía.
08:19No, les decía que tengo un cuadro preparado para mostrar el antes y el después porque
08:24efectivamente algunos precios han bajado de la canasta familiar.
08:28Así que vamos a ver, en este caso, el precio de la carne de primera.
08:32Antes costaba 70 bolivianos el kilo, ahora está 75, subió 5 bolivianos.
08:37Bastante alto el precio de la carne de primera.
08:41Vamos a ver la carne de segunda.
08:42Antes costaba 60 bolivianos, ahora cuesta 65 bolivianos el kilo.
08:47De igual manera subió 5 bolivianos.
08:49Vamos con el pollo de frial.
08:51Antes costaba 24 bolivianos el kilo, ahora cuesta 25.
08:55Subió un boliviano, por supuesto, para que usted tenga esta opción en casita para llevar.
08:59El queso, atención, bajó.
09:02Antes costaba el kilo 46 bolivianos y ahora cuesta 34 bolivianos.
09:08¡Qué buena!
09:09Eso no me falta tampoco en mi heladera.
09:12Ahí está.
09:13Vamos a ver, por supuesto, el huevo.
09:15Atención, el mape de huevo antes costaba 20 bolivianos, ahora cuesta 35.
09:20Subió.
09:21Ah, está entre 20 y 35 bolivianos.
09:23Depende del tamaño de los huevos.
09:25Eso no puede faltar tampoco en casa.
09:27Nada más en la casa.
09:29Seguimos viendo los precios de la carasta familiar.
09:31La harina, atención, antes costaba 430 bolivianos el quintal, ahora cuesta 410 bolivianos el quintal.
09:38¿El pan tendría que bajar entonces?
09:40Debería bajar.
09:41¡Ojalá!
09:42Que vuelva a costar 50 centavitos.
09:44Bueno, ahí está.
09:45Este es el precio de la harina.
09:46El aceite, atención, que lo necesitamos, por supuesto, primordial en la casa.
09:51Antes costaba 28 bolivianos, litro y medio, ahora cuesta 22 bolivianos, litro y medio, bajó bastante.
09:57¡Qué bueno!
09:58Buena noticia.
09:59Seguimos viendo los precios de la carasta familiar.
10:01Ahora vemos el del arroz importado.
10:03Antes costaba 380 bolivianos el quintal y ahora cuesta 150 bolivianos el quintal.
10:09También bajan los precios y estas son buenas noticias para las familias bolivianas.
10:13El arroz nacional.
10:15Antes costaba 600 bolivianos el quintal, ahora cuesta 480 el quintal.
10:20¡Qué bueno!
10:21Bajó considerablemente.
10:23Y que siga así.
10:24Bueno, para el bolsillo.
10:26Ok, seguimos viendo entonces los precios de la canasta familiar para que usted en casita...
10:30Ahí está.
10:31Estos son los precios actualizados, por supuesto, para que usted ya sepa cuándo va a hacer sus compras,
10:36qué debe llevar, las mejores opciones, el huevito que, bueno, ya decide usted si quiere los más grandes o los más pequeñitos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:00
2:52
Notivisión
hace 10 horas
1:30