La ciudad colombiana de Santa Marta, lugar donde falleció el Libertador Simón Bolívar en 1830, se convirtió en el simbólico escenario de la IV Cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea. Este encuentro, copresidido por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, selló una nueva hoja de ruta para la cooperación birregional con la Declaración de Santa Marta. teleSUR
00:00En este emblemático espacio murió el libertador Simón Bolívar, aquejado por una tuberculosis el 17 de febrero de 1830.
00:09Su lucha y legado hoy cobra más vigencia ante las amenazas que se ciernen sobre los pueblos de Latinoamérica y el Caribe.
00:17La muerte de Bolívar no puede quedar impune ni en la pena, ni va a seguir divagando si estamos divididos,
00:26porque Bolívar lo dijo en la Quinta de San Pedro en su última proclama.
00:29Cuando cesen los partidos, estas naciones, estos partidos políticos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.
00:36Quiere decir de que anda apenando.
00:38Y ese pensamiento bolivariano toca a todos aquellos hombres que están dispuestos en forjar la unidad latinoamericana y mundial.
00:47La ciudad de Santa Marta representa un legado de resistencia heredado del libertador,
00:52cuya memoria permanece como trascendencia de unión y cohesión, ahora que las intenciones del norte quieren socavar la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
01:02Nosotros estamos convocando a la hermandad latinoamericana a revivir que sea un folclor de vida exuberante como esta tierra
01:14y que Bolívar siempre lo dijo, siempre nos invitó y nos llamó a la fraternidad y a la hermandad de los pueblos
01:20porque es la única manera de superar a aquellos que se llaman o se autodenominan por la providencia a plagar la América de miseria
01:30y nosotros en este momento estamos por la hermandad y por la unidad latinoamericana.
01:37Es precisamente en esta ciudad donde tuvo lugar la cuarta cumbre de la comunidad de Estado latinoamericano
01:43si el Caribe es el AC y Unión Europea, espacio en el que se expuso la situación de injerencia de los Estados Unidos
01:49sobre la región Caribe de América Latina.
01:55Aquí el canciller del país que vio nacer al libertador compartió la carta del señor presidente Nicolás Maduro
02:00recordando los intentos de sometimiento con la corona española
02:04que actualmente reviven con las intenciones de invasión del gobierno de Donald Trump.
02:09Hoy, dos siglos después, las formas del asedio han cambiado pero no su esencia.
02:16Se están desplegando en el Caribe formaciones navales y aéreas que incluyen portaaviones de última generación,
02:23destructores misilísticos y submarinos nucleares, maniobras y ataques que han provocado la muerte de civiles en alta mar
02:30y que han sido definidos por expertos de Naciones Unidas y por la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos
02:36como ejecuciones extrajudiciales que merecen investigación y condena.
02:44En tiempos de agresión, amenazas y diversas formas de imposición,
02:48cobra total relevancia el legado del libertador Simón Bolívar en pro de la libertad,
02:53la unidad de Latinoamérica que se convierte en libertad para el universo.
02:57Hernán Darío Tobar, Gaitán Telesur, Santa Marta, Colombia.
Sé la primera persona en añadir un comentario