Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas
Como parte de su estrategia de desarrollo soberano, Cuba consolida su transición hacia las energías renovables mediante una alianza estratégica con la República Popular China. Estos lazos de solidaridad se materializan en proyectos concretos que permiten llevar electricidad a comunidades rurales históricamente aisladas, garantizando el derecho al desarrollo de todo el pueblo cubano. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, en efecto. Muchísimas gracias. Saludos a estudio.
00:03Precisamente parte de esa ayuda humanitaria que se sintió también en el occidente del país.
00:08Hoy se entregó un donativo de la República Popular China a nuestro país.
00:12Precisamente fue en la zona de desarrollo especial del Mariel, en la provincia de Artemisa.
00:17Un donativo que incluye 5.000 exactamente sistemas solares fotovoltaicos.
00:22Son kits que favorecerán la electrificación de nuestro país en aquellas viviendas
00:26que aunque Cuba posee una electrificación mayor que el 99%,
00:30son viviendas muy aisladas, en zonas muy intrincadas y que recibirán este beneficio.
00:35Muchas de estas viviendas precisamente también en el oriente de Cuba,
00:39impactadas tras el paso del huracán Melissa.
00:42Le propongo conocer más detalles sobre este tema en el siguiente reporte.
00:495.000 familias cubanas residentes en zonas rurales serán beneficiadas con sistemas fotovoltaicos
00:54gracias a un nuevo donativo del gobierno de la República Popular China
00:58entregado oficialmente en la zona de desarrollo especial del Mariel, en la provincia de Artemisa.
01:04Cuba mantiene como objetivo estratégico garantizar el acceso universal a la electricidad.
01:12Y en los últimos años se ha trabajado intensamente para que cada vivienda aislada de la red nacional
01:18cuente con energía las 24 horas, mediante sistemas fotovoltaicos con acumulación.
01:26Gracias al donativo de 5.000 sistemas fotovoltaicos de 2 kW,
01:31gestionado por la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional de China,
01:36se beneficiarán directamente familias residentes en zonas rurales,
01:41espacios claves para la producción de alimentos y el fortalecimiento de nuestra economía nacional.
01:46Un gesto de cooperación internacional que refuerza el compromiso compartido
01:51con el desarrollo sostenible y la equidad energética entre ambas naciones.
01:57Se destinarán específicamente a brindar suministro eléctrico básico,
02:03seguro y confiable a hogares guanos sin acceso a la red nacional,
02:08permitiendo el uso de electrodomésticos esenciales como lámparas, neveras y ventiladores.
02:17Actualmente estos equipos han llegado a Cuba de manera progresiva.
02:22El donativo, que incluye sistemas de 2 kW con acumuladores,
02:26garantiza el suministro eléctrico continuo y llega en momentos clave para el país
02:31tras el paso del huracán Melisa.
02:33Esto no solo constituye un apoyo tangible para la reconstrucción del oriente de Cuba,
02:43sino que también refleja la fraternidad entre China y Cuba,
02:48demostrando que compartimos tanto la adversidad como la tormenta, unidos siempre.
02:55Es el segundo donativo del gobierno chino destinado a la electrificación rural en Cuba
03:00y representa un aporte significativo a la transformación de la matriz energética nacional
03:05en consonancia con principios de sostenibilidad y protección ambiental
03:10defendidos por la mayor de las Antillas.
03:13Sí, en efecto ya pudieron conocer todos los detalles de la entrega de este valioso donativo
03:18que tanto agradece nuestro país para favorecer la electrificación en las zonas rurales.
03:24Es también parte del camino hacia la transición energética a energías renovables,
03:29a energías limpias, que por supuesto en nuestro país se avanza con una estrategia 2030.
03:34Muchísimas gracias, devuelvo la señal a Estudios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada