Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 semanas
Frente a la peor sequía en un siglo, Cuba despliega obras emergentes y técnicas como las balsas flotantes para garantizar el agua a la población. El gobierno prioriza el acceso al vital líquido, demostrando capacidad de respuesta ante los desafíos climáticos extremos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una crisis silenciosa recorre los campos, pueblos y ciudades de Cuba.
00:06La sequía que afecta al país no solo es un reto climático, sino una prueba de resistencia para millones de cubanos.
00:13En los últimos meses, la sequía ha alcanzado niveles históricos y el oriente cubano se enfrenta a las mayores consecuencias.
00:20Hay más de 187 mil ovineros que están afectados por sequía en toda la provincia.
00:25Ahora hay un número importante, más de 145 mil, que es la ciudad de Olguín.
00:29Pero el resto de los municipios, ya tenemos hoy 104 comunidades afectadas por sequía.
00:33La lluvia en los últimos días, todavía no se ve el efecto del beneficio de la población,
00:39porque el agua, excepto la ciudad de Olguín, que es el agua superficial, los tres envases que tenemos afectados,
00:44el resto de la población es agua subterránea.
00:46Y todavía la lluvia que ha ocurrido no permite una recuperación paulatina del agua subterránea
00:52para ya poder ir, población vaya saliendo a la sequía.
00:55La presa de Jibara, de las más importantes en la región, se encuentra en una situación crítica.
01:01Su capacidad total es de 65 millones de metros cúbicos de agua,
01:05pero actualmente solo almacena el 19.2% de esa cantidad.
01:10Esto ha reducido gravemente la disponibilidad de agua para la población local.
01:14Una de las principales herramientas para extraer el agua de este embalse es la balsa flotante,
01:21un sistema que permite bombear el agua desde los niveles más bajos de la presa.
01:25De la acumulación de agua es más profunda.
01:27Estamos hablando de una ciudad que ha crecido mucho, la tercera ciudad del país,
01:31y al tener este crecimiento también hemos tenido que crecer en infraestructura.
01:37No solo aquí en la cabecera municipal, sino en todas las otras cabeceras.
01:41Además, ya empieza a verse los efectos del cambio climático.
01:44Podemos ver municipios que normalmente eran húmedos que hoy tienen sequía.
01:48La situación sigue siendo crítica, con más de 150 municipios enfrentando serias eficiencias en el suministro de agua,
01:55además de la recuperación de las balsas flotantes,
01:58se han implementado otras acciones emergentes en todo el país para garantizar la distribución del agua,
02:03incluso en áreas con pocas reservas hídricas, tanto superficiales como subterráneas,
02:08buscando soluciones para minimizar el impacto de las averías en el sistema
02:12y no detener los programas prioritarios como el trasvase este-oeste.
02:17Estamos terminando la planta potabilizadora de cuestos,
02:20pero estamos terminando la planta potabilizadora Ramondó,
02:22y ya llegamos desde la estación de Bombeo de Hawái y estamos en Ramondó,
02:27pero vamos a comenzar a construir ya en este mes la conductora desde Ramondó hasta Marcané,
02:32y después vamos a seguir de Marcané a Alto Cedro,
02:34que son dos comunidades, dos poblados nuestros con una situación muy crítica.
02:39Alto Cedro hay que llevarle agua en góndolas.
02:41En Mayarí empezamos a construir una conductora para llevar el agua por gravedad desde el río Guayabo
02:47y desde el trasvase a la comunidad de Guatemala, al poblado de Guatemala y comunidades que están en ruta.
02:53Estamos beneficiando más de 10.000 habitantes ahí con conductoras por gravedad
02:55que no tienen que consumir ningún tipo de energía, ya esa la comenzamos a construir también.
03:00Para extender la magnitud de la crisis, vas a recordar que en el periodo de enero a julio de este año
03:05ha sido el más seco desde que se comenzó a registrar el clima en 1901.
03:09La sequía en Cuba es un desafío que exige no solo soluciones técnicas,
03:26sino también un cambio en el comportamiento de todos.
03:29Las obras emergentes y la respuesta rápida de las autoridades,
03:32como la reparación de las balsas flotantes,
03:35son esenciales para garantizar el acceso al agua en zonas críticas.
03:38El camarógrafo Eide La Pera y Jordanis Rodríguez Laurencio, Telesur, Bolguín, Cuba.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada