El bosque pedagógico del Agua, Colomos III, es de nuevo víctima por la contaminación que provoca la ruptura de una tubería de alcantarillado. Este problema comenzó hace dos meses, cuya reparación inició hace tres semanas.
00:00El bosque pedagógico del agua Colomos 3 es de nuevo víctima de la contaminación, esto debido a que una de las dos líneas de alcantarillado que atraviesa este lugar sufrió una ruptura, ruptura que está contaminando el arroyo y pues es una zona de recarga hídrica.
00:16Lamentablemente este percance sucedió hace dos meses y la reparación por parte del CIAPA comenzó hace tres semanas.
00:26El olor característico a caño acusa de inmediato el grave problema que enfrenta Colomos 3 en la zona donde irónicamente está en conflicto por particulares desde hace dos meses.
00:41En entrevista para el programa de Territorio Reportaje, Jorge Gastón Gutiérrez del colectivo Pro Bosque Pedagógico del Agua afirmó del severo problema ambiental en el bosque urbano.
00:54Por aquí pasan dos líneas de drenaje por abajo del bosque, una de ellas que agarra buena parte de lo que es el arroyo de la coronilla y pues lamentablemente al paso del tiempo, como lo sabemos, la infraestructura hidráulica tiene una vida útil y posteriormente comienza a tener también algunas fallas, algunas fracturas y demás.
01:18Y eso ha sucedido en varias ocasiones en este lugar. Actualmente tenemos ese problema en donde parte de uno de estos drenajes se ha reventado y está contaminando las aguas del arroyo de la coronilla.
01:30Y por supuesto también está generando contaminación en el subsuelo, de las corrientes de agua del subsuelo.
01:36Y pues eso se tiene que reparar. Ahorita hay algunos trabajos del SIAPA en esos términos. Un biólogo del mismo SIAPA se contactó con compañeros del colectivo para explicar esa situación y con la intención de generar el menor impacto posible.
01:53Estas dos líneas de drenaje nacen en las zonas de El Bajío, San Juan de Ocotán y del Valle de Tezistán, áreas donde hay actividad agrícola.
02:05Por lo tanto, se sospecha que las aguas residuales que están siendo vertidas en el arroyo de la coronilla podrían estar contaminadas de agroquímicos.
02:15Pero históricamente tenemos ese problema que pasan esas dos líneas de drenaje porque esta es una zona muy baja, ¿no?
02:24Entonces aguas arriba, pues hacia acá corren. Por eso está la existencia.
02:28Por eso existe el arroyo de la coronilla y el arroyo de la campana que atraviesan este lugar y se conectan precisamente con lo que es el río Atemajac,
02:37que también está presentando un montón de problemas por la urbanización, porque se construye el centro comercial de Plaza Patria sobre el río.
02:46Hay un montón de problemas y porque la ciudad se está cubriendo con cemento, con concreto, con construcciones.
02:53Lo grave es que esta problemática no ha sido la primera vez que se presenta.
02:58Recordemos que en diciembre del 2017 el ayuntamiento de Zapopan recibió una denuncia por posible contaminación del arroyo de la coronilla,
03:10lo que conlleva a un recorrido sobre el cauce desde Colomos 3 hasta Avenida Aviación,
03:17donde se detectaron seis puntos de descarga de aguas residuales.
03:22Por lo tanto, el ayuntamiento presentó un oficio ante el CIAPA, la Comisión Estatal del Agua y la Comisión Nacional Forestal de México,
03:31notificando la presencia de flujos inusuales en el arroyo y así demandar el actuar de las dependencias.
03:40¿Pero por qué es importante el tema de contaminación en el bosque pedagógico del agua?
03:44Porque Colomos 1, 2 y 3 forman parte de la Cuenca Hidrográfica de Atemajac, la cual nace en el bosque La Primavera,
03:55donde el agua de las lluvias escurre a través de arroyos y ríos o es absorbida para fluir por ríos subterráneos llamados acuíferos.
04:06El agua, esta agua que abastece parte del oriente de la ciudad, se ve ahora de nuevo en conflicto gracias a la ruptura de una tubería del Bañal,
04:18tubería que le compete al CIAPA.
04:20La pregunta es si estas dos líneas deberían continuar por debajo del bosque Colomos 3.
Sé la primera persona en añadir un comentario