Skip to playerSkip to main content
  • 3 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Es por eso que saluda a nuestra editora Daniela Blandón, bienvenida.
00:04Muchas gracias Juan.
00:05Vamos a comenzar hablando de China, porque este país comenzó a suavizar esas medidas comerciales que había tomado contra Estados Unidos.
00:13Pues el Ministerio de Comercio de este país de China aseguró este lunes que espera seguir colaborando con Estados Unidos para desescalar la guerra comercial que enfrenta a las dos mayores economías del mundo.
00:24Poco más de una semana después de que Xi Jinping y Donald Trump se encontraran cara a cara y sellaran una tregua.
00:30Pero, ¿cuáles son estas nuevas medidas que ha tomado Beijing para suavizar la relación con su rival?
00:36Nos lo contó nuestro corresponsal Adrián Foncillas.
00:41Una semana y media después de que Xi Jinping y Donald Trump firmaran un acuerdo que el segundo calificó de fabuloso,
00:47Beijing ha aprobado en tromba algunas medidas que certifican su buena voluntad con el foco en el fentanilo y las tierras raras.
00:53Las dos principales exigencias de Washington.
00:56China ha añadido una docena de precursores químicos con los que se elabora el potente opiáceo a la lista de exportaciones controladas hacia todo el continente norteamericano,
01:06Estados Unidos y sus vecinos Canadá y México.
01:09Serán necesarias a partir de ahora licencias del gobierno chino.
01:12No es este el movimiento más contundente de Beijing que ha repetido durante meses que la principal causa de la pandemia que sufre la juventud estadounidense
01:21es la alegre prescripción de opiáceos de su industria farmacéutica que ha generado la demanda social.
01:27La supuesta tibieza en la lucha contra el comercio de precursores que China siempre ha negado justificó los aranceles estadounidenses del 20% a sus importaciones rebajados
01:38tras la reunión presidencial en Corea del Sur al 10%.
01:42La medida llega unos días después de que la agencia Reuters desvelara que el director del FBI, Cash Patel, había viajado a Beijing para discutir sobre el fentanilo,
01:50una noticia que China hoy no ha querido confirmar.
01:53También ha anunciado el Ministerio de Comercio que ya no prohibirá la exportación de tres minerales raros,
02:00el galio, el germanio y el antimonio, imprescindibles para la fabricación de semiconductores o de fibra óptica.
02:06Será un alivio para las industrias estadounidenses que en las últimas semanas se afanaban, sin mucha suerte, en buscar alternativas.
02:13Si será necesaria una licencia para su exportación, por lo que su comercio seguirá estando bajo el control del gobierno.
02:20Y por último, China ha levantado las tarifas portuarias a los barcos estadounidenses en respuesta a la misma medida adoptada por Washington.
02:28Soplan, pues, vientos de concordia en unas relaciones bilaterales que meses atrás tocaron su punto más profundo.
02:35Otra de las noticias del día pasada por Estados Unidos porque se vislumbra un fin para el cierre de gobierno.
02:41Pues, en la primera de una serie de maniobras de procedimiento necesarios,
02:45el Senado votó 60-40 a favor de avanzar hacia la aprobación de una legislación de compromiso
02:50con la que se podría reabrir el gobierno federal después de 41 días de shutdown que se cumplieron este lunes.
02:57La medida que todavía debe ser aprobada por la Cámara de Representantes y enviada al presidente Donald Trump para su firma
03:02incluye mantener la financiación hasta el 30 de enero y para todo el año algunas instituciones,
03:08como por ejemplo el Departamento de Agricultura, la Administración de Alimentos y Medicamentos,
03:12el Departamento de Asuntos de Veteranos y el propio Congreso.
03:17También esa medida impediría el despido masivo de empleados federales hasta el 30 de enero
03:22y reintegraría a quienes fueron despedidos durante el cierre con pago retroactivo, entre otras disposiciones.
03:29Precisamente el tráfico de aéreos es de lo que más se ha visto afectado.
03:33Claro, pero entonces antes de esto es importante, Juan, saber que lo que ha mantenido enfrentados a demócratas y republicanos
03:40son los subsidios de la Ley de Cuidado de la Salud Asequible
03:43que ayudan a los estadounidenses de bajos ingresos a pagar el seguro médico privado.
03:47Estos subsidios vencen el próximo primero de enero y han sido una prioridad para los demócratas
03:53durante la batalla por la financiación.
03:55Lo que cambió entonces el domingo, ese cambio de discurso un poco,
03:59fue que un grupo de ocho demócratas moderados acordó seguir adelante con este proyecto de presupuesto
04:05sin esa extensión, con la promesa que les hicieron los republicanos
04:09de que el tema iba a ser abordado en una votación aparte en diciembre,
04:13lo que enfureció a muchos en su bancada,
04:15pero sí ayuda a destrabar esa negociación.
04:18Háblemos ahora sí de cómo ha sido el impacto en los vuelos.
04:21Pues las aerolíneas cancelaron este lunes más de mil vuelos en Estados Unidos
04:25después de 2.800 cancelaciones del domingo,
04:30en la que fue la mayor cantidad de interrupciones en un solo día
04:34desde que comenzó el cierre del gobierno.
04:37Desde el viernes el gobierno impuso recortes de vuelos
04:40debido al aumento de ausencias en los controladores aéreos
04:43que recordemos llevan semanas trabajando pero sin cobrar su salario
04:47y la situación empeora en vísperas de Acción de Gracias.
04:50American Airlines ha reducido su operación en al menos 40 aeropuertos
04:54y se estima que unos 4 millones de pasajeros se han visto afectados
04:58desde el comienzo del cierre como viajeros de los que hablábamos
05:02que están parados en la noche del domingo en el aeropuerto de Atalanta
05:05que es el más grande del mundo.
05:11Pittsburgh, Pensilvania, y nuestro vuelo se canceló alrededor de las 12.30 de la tarde.
05:16Prácticamente ya habían avisado a todo el mundo de que podría haber retrasos.
05:20Delta ha estado enviando correos electrónicos
05:22advirtiéndonos de que podrían cancelar vuelos.
05:26Volaba de Ámsterdam a Atlanta de camino a Búfalo y luego cancelaron.
05:30Delta canceló el vuelo a Búfalo, así que ahora tenemos una nueva reserva con Southwest.
05:36Tenemos que hablar ahora de ese acuerdo al que llegaron dos grandes franquicias
05:39de tarjetas de crédito con los comercios.
05:41Bueno, la historia es la siguiente.
05:43Durante los últimos 20 años los comercios han venido acusando a estas redes de tarjetas
05:48y también a los bancos de conspirar para cobrar comisiones excesivas
05:52por aceptar sus tarjetas de crédito, violando las leyes antimonopolio.
05:57No se ha especificado todavía un monto, pero ya un juez había rechazado
06:02un acuerdo en 2024 con el que se comprometían a pagar 30 mil millones de dólares
06:07por considerarlo insuficiente en ese momento.
06:10Es decir, que la cifra puede que supere esos 30 mil millones.
06:13Lo que sí se sabe es que el acuerdo exige que Visa y Mastercard
06:16reduzcan las comisiones por transacción que actualmente oscilan
06:20entre el 2% y el 2.5% en 0,1 puntos porcentuales durante cinco años.
06:26Estas comisiones por transacción superan los 100 mil millones de dólares anuales.
06:31¿Y cómo reciben la noticia los mercados?
06:33Bueno, suben con fuerza por la esperanza de que termine el shutdown.
06:36Las bolsas europeas saltaron más del 1%.
06:39El FTSE 100 del Reino Unido alcanzó un máximo histórico al cierre del lunes.
06:43Y en Estados Unidos los principales índices operan al alza y las aerolíneas
06:47que empezaron como las más beneficiadas de esta euforia.
06:50Ahora registran pérdidas porque creen que este shutdown va a seguir por los próximos días.
06:55Gracias.
06:55Daniela Blandón con la información económica. Muchas gracias.
06:58Aquí nos vemos en una próxima.
06:59Continuamos en El Mundo. Ahora es momento para nuestra revista de prensa.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended