Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Esta semana Claudia Marcucetti nos recomienda un libro gratuito, Ecos de la infancia, nos hacemos lectores juntos, para que los papás le pongan el ejemplo a los hijos con el hábito de la lectura. 
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Oiga, y es lunes y es momento de empezar a leer, de verdad, es la única manera de seguir evolucionando
00:07y está con nosotros nuestra experta en letras, Claudia Marcuchetti, para hablar de este libro, Echos de la Infancia.
00:14¿Cómo estás?
00:14Muy bien, querida. Oye, pero antes de ir ahí, quisiera primero decir por qué nace este libro.
00:20¿Por qué?
00:20Este libro, fíjate que este miércoles es el aniversario del natalicio de Sor Juana
00:25y es el Día Nacional del Libro, desde 1979 en México se festeja.
00:31Y para esa ocasión, la Cámara de Editores de México, la Caniem, decide hacer y lanzar todos los años un libro nuevo.
00:41Y este año, y ahí te va porque todo mundo siempre me pregunta, ¿cómo hago para que mi hijo lea?
00:47Pues bueno, la Caniem misma está recomendando una serie de cuentos para la infancia.
00:54El libro es gratuito, participa la Secretaría de Educación Pública, por supuesto, estas cámaras que unen a los editores
01:01y un montón de editores fantásticos que están donando de alguna manera su trabajo,
01:07tanto de los ilustradores como de los autores, en fin, de todos los participantes,
01:12para hacer este libro que se titula Echos de la Infancia, nos hacemos lectores juntos.
01:17Porque, ¿qué crees que yo les contesto a los papás que me preguntan?
01:20Os lean.
01:21Exacto, den el ejemplo.
01:23Y bueno, ahí tenemos a Diego Echeverría, que es el presidente de la Caniem,
01:26anunciando esto en un evento que coordinó el Consejo Nacional de la Comunicación,
01:31varias empresas, varias organizaciones, incluso gubernamentales, privadas,
01:36y lanzaron ahí una campaña, no está chido, porque no está chido tomar, drogarse, hacer muchas cosas,
01:43y sí está chido leer, hacer deporte, esta es una campaña para que los niños y los padres, por supuesto,
01:50lleven a sus hijos a cosas que puedan beneficiar su mente, su espíritu, su cuerpo,
01:57y miren, sí está chido hacer deporte, sí está chido leer, ahí están todos,
02:01es el presidente de la Asociación Mundial de Boxeo, en fin, fue un evento muy lindo,
02:06y pues este libro se presentó ahí, y ahora mismo les quiero contar que tenemos a autores como María Baranda,
02:14el mismo Vicente Leñero, uno que me encanta, Antonio Malpica,
02:18y por supuesto unas imágenes que quiero, porque además cada libro...
02:22¡Qué preciosas!
02:23¡Ven a más! ¿Ya viste? Mira, hasta combinamos allá atrás con la...
02:27Y bueno, hay ilustradores, cada cuento está, digamos, un ilustrador distinto,
02:33aquí por ejemplo Vicente Leñero, el que me encantó a mí fue el de la casa,
02:38una casa que escribe... ¡Ay, espérate! Ahí voy, ahí voy, ahí voy.
02:42Una casa muy caprichosa de Antonio Malpica, con las ilustraciones de Carlos Vélez,
02:47bueno, de verdad es increíble porque, por supuesto, en los niños el amor nace por los ojos,
02:53así que las ilustraciones son muy importantes, y bueno,
02:57qué mejor que el talento mexicano para mostrarlo, ¿no?
03:01Tanto en lo gráfico como en lo literario, y pues esta es la propuesta de hoy, querida,
03:06que leamos juntos con nuestra niñez.
03:08Porque sí está chido.
03:09Está chido, muy chido.
03:11No, y es muy importante porque al final la lectura, ya sea lo que sea,
03:16es lo que nos ayuda a formar este pensamiento, este pensamiento crítico,
03:19para aprender a diferenciar, a discernir qué sí, qué no, con qué...
03:24Totalmente.
03:25O sea, qué me llama la atención, qué no, con qué estoy de acuerdo, con qué no.
03:29Y es la única manera, leyendo.
03:30Exacto. Y fíjate que es un esfuerzo que les felicito a todos los que participan,
03:35realmente es una campaña poderosa la que están haciendo,
03:37y que incluyan a la lectura, y que la lectura sea vértebra importante de esto,
03:42me parece muy indicativo, y los felicito por eso.
03:45Pues a leer, se ha dicho, Echos de la Infancia, nos hacemos lectores juntos.
03:51Así es.
03:51Muchísimas gracias, Clave.
03:52A usted, gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada