- hace 20 minutos
Hoy en 'La Ventana' comentamos el caso de pederastia en la Iglesia con Jesús Bastante y con Leonor Paqué que estrena el documental 'Hermana Leonor, 20.000 kilómetros de confesión'. Abraham Boba ha publicado '163 centímetros' y hablamos sobre la altura.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Sous-titrage ST' 501
01:00Hola, buenas tardes. John Lennon dice en esta canción que Dios es un concepto que sirve para medir el dolor y la pena. Yo eso no lo sé.
01:10Pero sí sé que hay un dicho popular, muy certero como tantos otros, que dice que lo que barres bajo la alfombra acaba oliendo mal.
01:18Y hoy abrimos la ventana con algo que indirectamente tiene que ver con Dios, con algo que apesta desde hace mucho tiempo,
01:24porque hace mucho tiempo también que sus responsables, o la mayoría de sus responsables, han intentado ocultar.
01:30Es el escandaloso y doloroso asunto de los abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.
01:36Y como hoy tenemos el primer caso en el que el Vaticano investiga a un obispo español por supuestos abusos a un menor, pues vamos a ello.
01:45Lo primero es repasar los elementos básicos de esta historia que ha destapado y que coloca hoy en portada el diario El País.
01:51Marta del Vado, buenas tardes.
01:52¿Qué tal? Buenas tardes.
01:52A ver, vamos a poner contexto y a saludar a John Sistiaga y a Isaías Lafuente.
01:56¿Qué tal? Buenas tardes.
01:57Vamos con eso. Lo primero.
01:58Se llama Rafael Zornoza, tiene 76 años, es el obispo de Cádiz y Ceuta y está acusado de un presunto caso de pederastia ocurrido durante varios años,
02:06en la década de los 90, cuando era sacerdote en Getafe, en Madrid, y dirigía el seminario de la diócesis.
02:12La víctima envió por correo este verano la denuncia al dicasterio de la doctrina de la fe, donde contaba los hechos y pedía que se tomaran medidas.
02:19Es una carta a la que ha tenido acceso El País, que ha confirmado que la investigación está en marcha.
02:24Jesús Bastante, buenas tardes.
02:25Hola, ¿cómo estáis?
02:27Jesús Bastante, lo conocen muchos oyentes de La Ventana, es redactor jefe de Religión Digital, y hoy publica, hay un artículo que titula
02:33Frankenstein y el caso Zornoza, cuando el creador es el monstruo.
02:39Tú esta mañana te has despertado con la noticia de Julio Núñez, Ñigo Domínguez en El País, y no has podido evitar cuentas, establecer ese paralelismo.
02:47A ver, danos detalles de lo que fue tu experiencia, tu conocimiento con este hombre, y por qué has escrito esto.
02:53Bueno, lo escribo porque anoche tuvimos la suerte de ver en casa la última película de Guillermo del Toro, Frankenstein, que os la recomiendo, si no la habéis visto.
03:03Y es una historia que por primera vez se pone, cuenta la historia que todos conocemos desde el punto de vista también del supuesto monstruo, y da un poquito la vuelta,
03:12porque al final el creador acaba convirtiéndose en el monstruo.
03:15Cuando esta mañana he leído la magnífica scoop de Íñigo y de Julio, pues no he podido evitar pensar en la película y en que no me extrañaba lo que podía suceder.
03:26¿No te extrañaba? ¿Qué quieres decir? ¿Que digamos en medios eclesiásticos no habrá sorprendido esta noticia?
03:33No, no ha sorprendido. De hecho, esta mañana, mi familia es de Getafe, yo he vivido mi vida de fe, por ser creyente, la he vivido en parroquias de la diócesis,
03:43conozco a Rafael Zornoza en la época de rector del seminario, hemos compartido encuentros, peregrinaciones, caminos de Santiago y demás,
03:53y con muchos otros, y después, claro, profesionalmente seguido su trayectoria.
03:57Es verdad que hoy, durante la mañana, he recibido muchas llamadas de sacerdotes de la diócesis,
04:05ninguno sorprendido, todos tristes, pero más de uno, no te voy a decir que feliz y brindando con champán,
04:10pero sí con la sensación de, por fin, empiezan a saberse cosas que ha hecho este hombre.
04:16Porque la víctima que hace la denuncia habla de este hombre como alguien que utilizaba la manipulación, el miedo, el sentimiento de culpa.
04:27¿Tú coincides en este perfil?
04:30Yo no puedo acusar a Rafael Zornoza de abusos porque no conozco el caso en concreto,
04:37pero sí que puedo atestiguar que su modo de presentarse ante los jóvenes y de trabajar tenía mucho de carismático
04:45y también muchísimo de persona con una fuerte ambición y con un fuerte dominio sobre la gente con la que trabajaba.
04:53Hay que tener en cuenta que en esos años, la diócesis de Getafe era una diócesis muy nueva,
04:58la diócesis más joven de Europa, la diócesis con más seminaristas jóvenes de Europa era como el modelo a seguir.
05:04Y los seminaristas que, no solo los seminaristas, sino muchos jóvenes que acabaron entrando en distintas congregaciones religiosas,
05:10chicos y chicas, digamos que el modelo que se planteaba en Getafe era un modelo muy tradicionalista
05:16y muy de culto a la personalidad, tanto a la de Rafael Zornoza como al desfallecido primer obispo de Getafe,
05:23el monseñor Fernández Golfín, el apellido también se le está.
05:26Cuando tú estabas en el seminario, ¿había comentarios, había conversaciones? ¿Se hablaba de abusos?
05:34Sí, bueno, yo no he estado nunca en el seminario.
05:38Yo soy el laico de la diócesis y he participado en desiertos y en encuentros con ellos,
05:45pero Dios no me ha llevado por esa vocación jamás.
05:47Pero sí es cierto que no nos extraña. De hecho, yo tengo algunas experiencias personales con Zornoza
05:56en algunas peregracias, en concreto un camino de Santiago en el año 95-96,
06:03en el que soy testigo de que era una persona muy dura a la hora de afrontar confesiones.
06:09Tengo amigos muy directos que abandonaron su vida de fe después de encontrarse con este hombre,
06:16no porque les hiciera nada delictivo, sino por la rigidez y el sentimiento de sentirse
06:23poco menos que manipulados por esa persona.
06:26No tengo elementos de juicio para saber si se ha provocado un abuso sexual en este caso,
06:32pero también te digo, en la diócesis no ha extrañado.
06:35Esto que repites, Jesús, de que en la diócesis no ha extrañado, no lo estás diciendo tú,
06:40pero a mí me lleva a pensar que este testimonio, esta víctima, sea la única de un personaje
06:48como este del que estamos hablando, pues sería un poco ingenuo pensar eso.
06:54Bueno, tenemos que tener en cuenta que es verdad que hay determinadas instituciones de iglesia,
06:58determinadas diócesis donde la formación que se da es muy restrictiva.
07:03Y es verdad que muchos de los seminaristas de aquella época, algunos al menos,
07:08eran chicos que tenían en su vocación un fuerte componente de caída de caballo.
07:14Pues alguno era campeón de gimnasia o tenía una novia estupende,
07:18de repente habían encontrado a Dios, habían encontrado...
07:20La vocación no era algo normal dentro de la vida de fe, sino que era poco menos que de ser Superman.
07:26Entonces, es verdad que eso, unido a que la formación se lleva a cabo en el Cerro de los Ángeles,
07:31que para los que no conozcan Getafe, es un santuario que está a cuatro kilómetros de cualquier núcleo urbano,
07:37donde pasaban los seminaristas todo el tiempo, excepto algún viernes por la tarde y el sábado,
07:42que hacían vida parroquial, pero que incluso hasta dos años después de ser ordenados seguían viviendo allí,
07:47lo cual fomenta también, de alguna manera, un sentimiento de clan entre los jóvenes sacerdotes,
07:54sacerdotes entre los seminaristas, que puede fomentar, no digo yo que sucediera,
07:58pero puede fomentar, pues eso, un culto a la personalidad del formador.
08:02No olvidemos que Ramón Zornos antes de ser obispo fue formador del seminario de Getafe
08:06y que eso fue lo que le valió para después salir nombrado obispo en Cádiz y Ceuta,
08:12que es donde ha permanecido hasta ahora, hasta ahora que tiene 76 años y medio
08:15y que en puridad tenía que haber presentado su renuncia hace un año y medio.
08:20Jesús, ¿qué tal? Soy John.
08:22Oye, ¿qué tal? A ver, ¿tú crees que se puede empezar a romper una especie de homertá
08:28que lleva años existiendo en los altos cargos de la Iglesia?
08:33Al fin y al cabo, casi todos los casos que se están empezando a aventar
08:39se han producido hace 30, 40 años, ¿no?
08:42Eso quiere decir que primero, los víctimas tienen que pasar un proceso terrible
08:46para que a sus 40 o 50 años se decidan a denunciar.
08:50Segundo, los abusadores casi siempre son sacerdotes muy cercanos
08:54que ahora ya están frisando todos los 65, 75, 80 años.
08:58Es decir, ¿puede que se haya roto por fin ese tabú
09:02y estemos ante, no sé, una especie de me too
09:05contra otros obispos o otros altos cargos de la Iglesia?
09:10Yo confío en que no, pero lo que sí está claro es que lo triste de todo esto,
09:15aparte de los abusos en sí, es que seguimos poniéndole a las víctimas
09:20la carga de la responsabilidad de hacer justicia.
09:23Yo me quiero poner en la piel de este chico que denunció, lo cuento en el artículo,
09:28quiero saber sin saber quién podía ser, por la fecha, por lo que se cuenta,
09:33y me sabe tan mal que estemos esperando que salgan más víctimas
09:38antes de actuar como Iglesia, quiero decir, porque esto, de alguna manera,
09:43como os decía, yo vuelvo a repetir, no ha extrañado.
09:45Entonces, de alguna manera, alguien tenía que tener algún tipo de conocimiento
09:49o de rumor o algo así, pero siempre seguimos esperando que sean
09:52las personas a las que se les ha destrozado la vida, que han conseguido sobrevivir
09:57y que encima tengan que hacer la doble heroicidad de denunciarlo,
10:00de ir hacia un medio de comunicación o, en este caso, también al Vaticano
10:04y tener la suerte de que alguien te coja el teléfono o lea tu correo,
10:07se lo tome en serio e inicie un procedimiento.
10:10Pero, mientras tanto, no hay nada más.
10:12Habéis visto las respuestas de la conferencia de Pijopal,
10:15que supongo que, como es lunes y en Madrid es fiesta,
10:17pues no habrán querido contestar o no habrán podido.
10:20La de la diócesis es un poquito extraña, cuando menos,
10:24porque dice que es falso hace 30 años, pero reconoce que está abierto el expediente
10:29y que el obispo anula su agenda para defenderse y por un cárcel muy agresivo,
10:33cuando esta misma mañana todavía tenía en la agenda una visita a un pueblo gaditano.
10:39Extraña, todo es muy extraño.
10:42Tampoco sorprende, Jesús, que haya ocurrido durante varios años en la década de los 90,
10:48porque, claro, habíamos contado muchos casos que habían ocurrido mucho antes,
10:51pero esto es antes de ayer.
10:55Es antes de ayer y, sin embargo, son casos prescritos por la vía civil.
11:00Es una cosa que hay que decir en el haber de la Iglesia, al menos de Francisco,
11:04que levantó la prescripción de los delitos desde el ámbito canónico.
11:07Si no, probablemente hoy ni estaríamos hablando,
11:09nosotros sí estaríamos hablando de esto,
11:11pero probablemente no habría ninguna investigación, ni siquiera en el Vaticano.
11:16Y eso hay que reconocerlo también.
11:17Lo cierto es que es muy triste que todavía hoy, en 2025,
11:23sigamos hablando de esto y de esta manera,
11:26y que en el comunicado de la Iglesia de Cádiz
11:28no haya una mínima palabra para la supuesta víctima
11:31y todas para el supuesto agresor.
11:33Yo creo que falta un lenguaje misericordioso en la Iglesia, eso es claro,
11:39y falta que se den cuenta de una vez, de una santa o maldita vez,
11:41como queráis decirlo,
11:42de que las personas a las que se abusan no son personas a las que los pedrastras vayan a buscar los cruces de ateos.
11:48En el 99% de los casos son cristianos, gente que tiene vocación,
11:53gente que participa en los dioses católicos, igual que ellos.
11:56Y la Iglesia tiene que entender que el obispo no es más que otro fiel,
12:00que tiene el mismo deber o más.
12:02Porque el Evangelio es lo que dice, y perdonad la teología,
12:04el Evangelio es lo que dice es que cuando más,
12:07cuando a quien más se elige a cuidar son los más débiles.
12:10Y curiosamente, hoy, antes de que se supiera noticia,
12:13Rafael Fornoza ha publicado, que publica todas las semanas,
12:16su comentario del Evangelio.
12:18¿Sabéis cuál es el Evangelio de hoy?
12:19No.
12:20Es el Evangelio en el que Jesús dice que aquel que tocar a un niño más leo valdría
12:24colgarse una piedra y lanzarse al río.
12:27El único percado que Jesús no perdona es abusar de los niños.
12:29Bueno, fue más directo todavía, no decía,
12:31lo que a uno de estos hacéis, a mí me lo hacéis.
12:33Eso está en el Evangelio, que es que parece mentira,
12:35o que lo tengan tan olvidado.
12:37Bueno, todavía que el delincuente lo tenga olvidado, vaya.
12:40Pero que los jefes lo tengan olvidado parece mentira, ¿no, Jesús?
12:44Mira, casualidades de la vida, o no tanta casualidad,
12:48porque ya he comentado antes que las cosas que barres debajo de la alfombra
12:52y las dejas, tarde o temprano, apestan y aparecen.
12:55Vamos a incorporar a esta conversación a una víctima, Leonor.
12:59Leonor ingresó con ocho años en el sanatorio infantil Santa Marina de Bilbao.
13:03Con tuberculosis.
13:04Y allí sufría los abusos sexuales de un cura pederasta.
13:08Han pasado 50 años, pero las heridas siguen ahí.
13:12Y lo que ha hecho es recorrer, junto a su hermano,
13:1620.000 kilómetros para hacer un documental,
13:18que se estrena el próximo día 28 en Filmin,
13:21que se titula
13:21Hermana Leonor, 20.000 kilómetros de confesión.
13:25¿Qué ha hecho en ese larguísimo recorrido?
13:28Recopilar testimonios de otras víctimas como ella.
13:31¿Y algunos de esos testimonios? En fin.
13:33Porque a mi abusador le encantaba darme el semen con cucharilla.
13:38Sí, sí, sí.
13:38Hablo caguitado, han hablado con él,
13:41niega todo el hijo puta de él.
13:47Espero que esté en el infierno,
13:48o donde quieran que vayan las almas,
13:50que han sido malditas como la suya.
13:52Pero no voy a estarle tapando a esa iglesia
13:55todos los abusos de los niños,
13:57que estamos hablando de adultos,
13:58follándose a niños.
14:00Yo fui abusado sexualmente
14:03por un profesor en mi colegio.
14:08Es un colegio del Opus Dei.
14:10Me captaron, sí, los del Opus Dei,
14:14esa secta española.
14:16Bordel de curas que le llaman seminario de la bañeta,
14:26donde éramos niños.
14:28Para mí, por ejemplo,
14:29me viene el obispo de Astorga y me dice,
14:30me llamo, perdóname,
14:32y le mando como por culo.
14:34¿Sabes? Porque es un perdón obligado.
14:36No es un perdón empático,
14:38no es un perdón de sentimiento real.
14:40Leonor Paquio, buenas tardes.
14:42Bienvenida a la ventana.
14:43Buenas tardes.
14:43Leonor es escritora, periodista,
14:45compañera, además de la cadena SER.
14:48Yo quiero preguntarte
14:49¿de dónde te surge la necesidad
14:52de hacer este recorrido?
14:53Me imagino que el dolor
14:55cuando se afronta de manera colectiva
14:57igual es más llevadero.
14:58No lo sé. Cuéntalo tú.
15:00Bueno, para nosotros como periodistas
15:02contar es un arma, es nuestra herramienta.
15:04Pero sí que es verdad
15:05que mi necesidad nació
15:06de estar con estas personas.
15:08Empecé a conocerles
15:09y yo quería estar con ellos.
15:11Porque siempre nos preguntaban
15:12que qué nos hicieron,
15:13pero no sabemos quiénes son.
15:15cómo viven hoy,
15:16con sus familias,
15:17con sus vidas.
15:18Y lo que quería era
15:19estar con estas personas.
15:21Y así arrancó el documental.
15:22Ahí no hemos podido ver
15:24aún el documental entero
15:25porque se estrena el día 28,
15:26pero sí algún avance,
15:27como este fragmento son
15:28los que acabamos de escuchar.
15:31De todos los testimonios
15:32que ha recabado,
15:33no sé si hay alguno en concreto
15:35que te haya marcado
15:36de manera especial
15:38o te haya cabreado
15:39más que otros
15:40dentro de lo que es
15:41todo el tono de esto.
15:41Sí, Francino,
15:42me ha cabreado
15:43que uno de ellos falleció
15:44a los tres meses
15:45de la entrevista.
15:47Él me dijo en la entrevista,
15:48¿sabes, Leonor?
15:49Ahora es cuando estoy
15:50empezando a vivir
15:51quitándome este peso
15:52y a los tres meses
15:53falleció.
15:56Es muy doloroso
15:58ver que se ha tenido
15:59que ir esa persona
16:00que era tan amorosa.
16:01Y algo un poco frecuente
16:03cuando hablamos de este asunto,
16:05aparecen un montón
16:06de testimonios
16:07de mujeres
16:08porque siempre
16:09solemos hablar
16:09porque los hay
16:10y los ha habido
16:11de abusos
16:12por parte de curas
16:12pero monjas
16:15también las hay
16:16y las ha habido.
16:16También.
16:18Sí, hay testimonios
16:19de mujeres
16:19porque si buscas
16:20las encuentras.
16:21Ahí estoy convencida
16:23tantas mujeres
16:23agredidas como hombres.
16:25Lo que ocurre
16:26es que a nosotras
16:26nos dicen eso
16:27tan famoso
16:28de callada
16:29estás más guapa
16:30y todo lo que tiene que ver
16:31con la sexualidad femenina
16:33enseguida
16:33y sobre todo en la iglesia
16:34se tiñe de algo sombrío
16:37cuando no sucio.
16:39Entonces,
16:40nosotras estamos educadas
16:41en callar
16:42y por eso las mujeres
16:43han hablado muchísimo menos.
16:45Sí,
16:46también es verdad
16:46que hay un caso
16:47de una mujer agresora.
16:48Yo le pregunté
16:48a la agredida
16:50y le dije
16:51¿tú crees que estamos
16:52acostumbrados
16:53a escuchar
16:54que una monja
16:55puede agredir?
16:56Y ella me dijo
16:57ni una monja
16:59ni una mujer.
17:00Hay esa visión
17:01machista.
17:02Tú no te acordabas
17:04del nombre
17:05de tu agresor
17:05y cuentas
17:06que durante el viaje
17:07durante estos
17:0820.000 kilómetros
17:09descubres que es un cura
17:10llamado
17:11Martín Valle García
17:13que palmó
17:14hace un montón de años
17:14en el 85
17:15creo que es.
17:17Como antes
17:18escuchábamos
17:18un testimonio
17:20de
17:20si me pidiera perdón
17:21me habría tomado por culo
17:22¿a ti te serviría de algo
17:23que este hombre
17:24si viviera
17:24te pidiera perdón?
17:25Yo no quiero
17:26que ni este cura
17:27ni ningún otro
17:28me pida perdón.
17:29Yo no puedo hacer nada
17:30con su perdón
17:30ni quiero hacer nada.
17:31Hay grupos de religiosos
17:33que están pidiendo
17:34perdón
17:34y plantando olivos
17:36que alguien venga
17:37a contarnos
17:37en qué me cambia
17:38a mí la vida
17:39o a cualquiera
17:39de estas víctimas
17:40que planten un olivo
17:41delante de su iglesia
17:42o pidan perdón
17:43a sus fieles.
17:44¿En qué nos cambia
17:45a nosotros la vida?
17:46¿A ti en qué te cambió
17:47la vida?
17:48¿A mí nada?
17:48No, no, no
17:49sufrir esto
17:50¿en qué te la cambió?
17:51¿Sufrir los abusos?
17:52Sí.
17:53He tenido que ir analizando
17:54en qué me ha cambiado
17:55la vida.
17:56He descubierto
17:56que me costaba confiar
17:57en las personas
17:58o he descubierto
17:59para mí sorpresa
18:00y pasmo
18:00que me costaba
18:01dejarme abrazar
18:03el contacto físico.
18:04De hecho,
18:04hoy nos han presentado
18:05unos cuantos compañeros
18:06Sí, sí.
18:07Yo he hecho ejercicios, ¿no?
18:08Mis amigas bromean
18:09te voy a abrazar.
18:10No era consciente
18:11pero en los vídeos
18:12efectivamente
18:13se ve que yo acerco
18:14ligeramente el rostro
18:15y aparto el cuerpo.
18:16O sea, son cosas
18:17que vamos descubriendo
18:18todas y todas
18:19con la edad que tenemos.
18:21No sé,
18:22en tu caso,
18:23Leonor,
18:23¿cuándo fuiste consciente?
18:25¿Cuándo le pusiste palabras
18:26a lo que te hizo ese señor?
18:29Porque creo que hay
18:30un testimonio
18:31en el documental
18:33de una mujer mayor
18:34de más de 70 años
18:35que fue consciente
18:36de que lo que había sufrido
18:38fueron agresiones sexuales
18:41cuando vio una película
18:43de Almodóvar.
18:43Sí,
18:44la mala educación, ¿no?
18:45¿Sería?
18:45Varias víctimas,
18:46una cuando vio una película,
18:47otra cuando vio un cuadro.
18:49Es curioso
18:50cómo el arte
18:50hace que en el cerebro
18:52afloren estas circunstancias.
18:54Lo hemos comentado
18:54mi hermano y yo.
18:55Sacar estos testimonios
18:59es muy complicado.
19:01Yo lo digo
19:03desde el punto de vista
19:03de periodista
19:04que también ha manejado
19:05emociones
19:05y se te tiene que entregar
19:07mucho la persona
19:08que estás entrevistando
19:09para que se abra.
19:12Además de periodista,
19:13el que tú hayas sufrido abusos
19:14ha generado
19:15esa empatía necesaria
19:17para que los demás
19:17tuvieran esa confianza
19:19y abrirse de esa manera
19:20que se te están abriendo.
19:21Sí, yo creo que sí
19:22porque cuando empecé
19:24con el visionado
19:25le dije a mi hermano Diego,
19:26el director,
19:27digo, Diego,
19:28es que no están respondiendo
19:29a una periodista,
19:30están hablando
19:30con su hermana
19:31y por eso se llama
19:32hermana Leonor.
19:34Se creaba una empatía
19:35rapidísima
19:35porque ellos y ellas
19:37no dudaban de mí
19:38ni yo tampoco de ellos,
19:40sabíamos todo lo que sabíamos.
19:41De hecho,
19:41yo creo que quien vea
19:42este documental
19:43cuando le pregunten
19:44¿tú crees
19:45que estas personas mienten?
19:46Pero no van a mentir.
19:48Entonces.
19:49¿Cuántos
19:49de los que aparecen
19:50en el documental
19:51hablaban por primera vez
19:52de esto en público?
19:55Hay un testimonio durísimo
19:57que es el de una persona
19:58que entró con ellos
20:00en sus escuelas
20:02a los seis años
20:03y ha sido sacerdote
20:05en Latinoamérica
20:06y es una persona
20:08que lo contaba
20:08por primera vez
20:09lo que ha supuesto
20:10para él
20:10era su familia,
20:12era su vida,
20:12era todo,
20:13se ha abusado ahí,
20:14es una persona
20:14homosexual
20:16y nos cuenta también
20:17lo que le propuso
20:19la iglesia
20:20cuando él contó
20:21que era homosexual
20:22dice
20:23les afectó más
20:24que les contara
20:24que era gay
20:25a que les contara
20:26que habían abusado
20:27de mí,
20:28ese es uno
20:28de los testimonios.
20:30Luego,
20:31en documentales
20:32no han salido
20:32pero por ejemplo
20:33esta mujer
20:33que contaba
20:34fui agredida
20:36por una monja
20:37y decía ella
20:38es como si me hubieran
20:39vendido a la prostitución,
20:40hay una ternura
20:41en estas personas
20:42y una bondad
20:43que ya vais a poder ver,
20:44sobre todo son personas buenas,
20:45no sé por qué
20:46no salen a la calle
20:47con cualquier tipo
20:48de arma
20:48a cualquier tipo
20:49de edificio religioso
20:50y descargan ahí
20:51su rabia,
20:52es gente todavía pasmada,
20:54dicen
20:54¿cómo nos pudo pasar
20:55lo que nos pasó?
20:56¿y cómo nos puede
20:57estar pasando esto?
20:58Que no nos crean,
21:00que hablen mal de nosotros,
21:01que digan cosas horribles,
21:02están pasmados,
21:03son personas
21:04buenísimas,
21:05pasmadas.
21:06¿Tú cuánto tiempo
21:07tardaste en poder hablar
21:08de esto?
21:09Perdona que te pregunte.
21:11Sí, no, no, no,
21:11no pasa nada,
21:12yo pude,
21:14yo quería contar la historia
21:15y pensaba,
21:16es que esto me parece
21:16a mí grave,
21:17es que me parece grave
21:18solo a mí,
21:20tenía dudas,
21:20no, no sabía bien
21:21si estaba calibrando,
21:23ya sabéis lo que nos han dicho
21:24a las mujeres
21:24de lo que es ser agredida,
21:26¿no?
21:26Tiene que haber un pene,
21:27tiene que haber sangre,
21:28tiene que haber la opternidad,
21:29tiene que haber,
21:30yo qué sé,
21:30todo esto,
21:31incluso en ese caso
21:32ya sabemos lo que pasa,
21:34entonces hasta que tú dices,
21:35pues a mí me parece
21:36que aquí yo
21:37éramos niños con tuberculosis
21:38en manos de monjas
21:39y de aquel personaje,
21:42monstruos que decís
21:43y yo decía,
21:45yo quisiera contar esto,
21:47no sabía cómo,
21:48cuando mi hija
21:49cumplió ocho años,
21:49que es la edad
21:50en la que yo entré
21:50en el sanatorio,
21:51yo la escuchaba hablar,
21:53ya sabéis que los niños
21:54no usan adverbios,
21:55no ponen prioritariamente,
21:56posiblemente,
21:57había que coger su lenguaje
21:58y me pareció interesante,
22:00siempre lo contamos
22:01los adultos,
22:02obvio,
22:02este tema,
22:03me pareció interesante
22:04que esa niña
22:04lo contara con sus palabras
22:06y sabes,
22:07no dicen estoy deprimida,
22:08me duele la tripa,
22:09entonces ahí me lancé,
22:11lloré mucho
22:11con cada una de las líneas
22:13de aquel libro,
22:14se llaman sus tibias manos,
22:15si queréis saber por qué,
22:17es que las manos de los curas,
22:19hace diez años ya
22:20que escribiste ese libro,
22:21hace 2015,
22:22yo buscaba en internet
22:23información y no había nada,
22:25y pensé el título
22:26porque las manos
22:27de estos religiosos
22:29eran muy tibias,
22:30las manos de nuestras madres
22:31eran muy rasposas,
22:32de fregar y tal,
22:33esa tibieza
22:34de la mano del religioso
22:35y de la religiosa,
22:36y luego también
22:37porque la respuesta social,
22:38es muy tibia,
22:39y dices,
22:39bueno,
22:39estamos en sus tibias manos,
22:41no es una novela de amor.
22:43Jesús,
22:45solo quería,
22:47escuchando lo que has escuchado,
22:48si tienes algo que comentar.
22:50Sí,
22:51yo creo que León es una mujer
22:52muy valiente,
22:54lleva muchos años
22:54detrás de ese proyecto
22:56sin que no le hicieran caso,
22:59los que le tenían que hacer caso,
23:00o sea,
23:00habla de la violencia
23:02contra la mujer en la iglesia,
23:03que ese es otro tema
23:04que tiene que saltar,
23:06porque durante mucho tiempo
23:07cuando empezaron a reconocer
23:08los obispos
23:09el tema de la pederastia,
23:10estaban intentando
23:11rebajarlo,
23:13no cuestión de homosexualidad
23:14del clero,
23:15como si fuera un problema
23:17de homosexualidad,
23:17esto es un problema de poder,
23:19es un problema de personas
23:20que tienen el poder
23:21sobre la vida y la muerte
23:22y la conciencia de otros,
23:23les dicen lo que tienen que hacer
23:25para no ir al infierno,
23:26lo que tienen que hacer
23:26para salvarse,
23:28y cuando tienes ese poder
23:29tienes una responsabilidad inmensa
23:31y eso da igual
23:32que seas hombre,
23:33que seas mujer,
23:33en la iglesia lamentablemente
23:35los que mandan
23:36suelen ser hombres,
23:37que suelen tener
23:37una perspectiva de la vida
23:39muy distinta.
23:40Gracias a Leónor
23:41y a muchos otros
23:42estamos empezando
23:43a conocer esto,
23:45mañana,
23:45si me lo permites
23:46y lo último,
23:47Carles,
23:47mañana el ministro Bolaños
23:48va a recibir
23:49a unas cuantas víctimas,
23:50les va a explicar
23:51cuál supuestamente
23:52es el plan del gobierno
23:54para que haya más indemnizaciones
23:56para las víctimas
23:56de la pederastia,
23:57que supuestamente
23:58ha negociado con los obispos
24:00antes,
24:01seguimos sin entender
24:01que la solución a esto
24:03solo puede venir
24:03de la mano de las víctimas,
24:04que tienen que tener
24:05voz y voto en esto,
24:07y ahí tanto la iglesia
24:07como el Estado
24:08no lo están sabiendo hacer bien.
24:10Pues a ver,
24:10mañana que les cuente
24:11y que podemos contar nosotros.
24:12Jesús,
24:13un abrazo muy grande,
24:14compañero.
24:15Un abrazo muy fuerte,
24:16gracias.
24:16Leónor,
24:16para que esperamos con ganas
24:18ver este documental.
24:20Hermana Leonor,
24:2120.000 kilómetros de confesión,
24:22el día 28 de noviembre
24:23en Filmen.
24:24Cuídate mucho,
24:25de verdad.
24:25Muchas gracias.
24:26Chao.
24:27I never meant to call on you
24:46for your sorrow.
24:53I never meant to call on you
24:54for your pain.
24:55I only want to see you
25:11landing in the purple rain,
25:15purple rain,
25:17purple rain.
25:18¿Puedo hacer una pregunta,
25:21Marta,
25:21John y Sáenz?
25:21A ver.
25:23¿Qué pueden tener en común
25:24Prince,
25:26al que estamos escuchando,
25:28Napoleón,
25:29Alejandro Magno,
25:31Franco,
25:32sí,
25:32Franco también,
25:33Alfredo Landa,
25:35Paul Simon,
25:35Iván Ferreiro,
25:36ha cambiado,
25:37Kylie Minogue,
25:38Natalie Portman,
25:39Dolly Parton,
25:39Maradona,
25:40o el músico de León Benavente
25:43y escritor Abraham Bova.
25:45¿Qué pueden tener?
25:45Mira,
25:46si sea que cara pone.
25:47Yo ya me lo sé.
25:48Yo quitando a Franco la genialidad.
25:50Quitando a Franco.
25:51Mira,
25:52bien,
25:52bien.
25:53Hasta que has leído a Franco,
25:54digo, bueno,
25:54yo he ido más por otro cerro.
25:55Yo doy la respuesta.
25:56Que todos comparten una estatura
25:58por debajo de lo considerado normativo
26:00y esa diferencia,
26:02entre comillas,
26:03puede o no marcar sus vidas,
26:04o más bien la mirada que los demás
26:06tengan sobre ella.
26:07Y Abraham precisamente acaba de publicar
26:09con la editorial Arrebato
26:11163 centímetros,
26:13que es un ensayo poético
26:14sobre todo lo que conlleva
26:15ser una persona
26:16de baja estatura.
26:28Altura y elevación están cerca.
26:31Bajeza es un hecho vil,
26:33ruin, mezquino.
26:35Bajura es falta de elevación.
26:37Altura y estatura son sinónimos,
26:40intercambiables.
26:41Si bien estatura se refiere
26:42a la medida de la altura
26:43de una persona
26:44de los pies a la cabeza,
26:46la medida de un cuerpo en vertical
26:48se puede nombrar
26:48con otra palabra fonéticamente
26:50resultona y más interesante.
26:53Talla.
26:54En cuanto a medida,
26:56se usa para contornos.
26:58Estas son mis medidas,
26:59las que tomaría un sastre.
27:01Alto y bajo.
27:02Pocas cosas en las que
27:03bajo se asocia a algo positivo.
27:07Los niveles de colesterol,
27:08de azúcar en sangre,
27:10datos clínicos, puede ser.
27:12De emisiones a la atmósfera,
27:14de precios también.
27:16Como formas del comparativo,
27:18si un piso está más abajo que otro,
27:20se le denomina inferior.
27:23Sin embargo,
27:23si una persona es más baja que otra,
27:25no se dice que es inferior,
27:27se dice que es más bajo.
27:29Bajo e interior están cerca.
27:37Abraham Boba, buenas tardes, amigo.
27:38Muy buenas tardes.
27:39Bienvenido a la ventana, ¿cómo estás?
27:40Un placer estar aquí.
27:41Bueno, por Simon y Prince,
27:42ya, franco sí, bien, pero...
27:44Tiene que haber de todo.
27:47Pero lo ensucia todo siempre.
27:49¿Sabes qué he hecho esta mañana?
27:50Me he ido...
27:51Bueno, el libro me lo ha pasado muy bien.
27:53A ver, entendámonos.
27:55Hay un punto, uno pequeño, de humor,
27:57de mirar la vida con esa distancia
27:59que da, en fin, una cierta sorna.
28:01Pero hay también por ahí un subtexto
28:03de a veces de iros a tomar por saco, ¿no?
28:05Es decir, cuando dicen
28:06tú juegas al básquet de pivot.
28:08O cuando la gente te dice
28:09con la voluntad de elogiarte
28:11coño, con lo bajito que eres
28:12y cómo te comes el escenario
28:13cuando sales a actuar.
28:14Pero esta mañana
28:15he ido a consultar
28:17cuánto me diría Mussolini.
28:18Porque yo era...
28:19Es un poquito más alto que tú.
28:21Era.
28:21Uno sesenta y nueve.
28:23Digo, bueno, mira, en fin,
28:24no lo pondremos en la lista.
28:25Los otros sí, pero...
28:25Yo creo que siempre
28:26le hacían plano picado
28:27y parecía más alto.
28:28Sí, sí, sí.
28:29Stalin y Lenin sí que estaban.
28:30Sí, sí, sí.
28:31Oye, ¿por qué has escrito esto?
28:33Bueno, pues porque
28:34se me pasó por la cabeza
28:36hacer...
28:39Quería como contar
28:40varias cosas de mi vida,
28:42en realidad.
28:44Y...
28:44Y quería buscar un tema
28:46que uniese todos esos...
28:48todos esos pasajes de alguna manera
28:52de mi vida, pues eso,
28:54con algo que les uniese.
28:56Y eso fue cuando se me ocurrió
28:58escribir sobre mi estatura.
29:00También me da, yo que sé,
29:01a mí las obras que me gustan,
29:03tanto libros como películas,
29:05como incluso canciones,
29:06son las que tienen varias capas,
29:08son las que tienen diferentes lecturas.
29:10Y creo que esta temática, pues,
29:14habría caminos para hablar
29:15de varias cosas.
29:17Hoy ha salido Sarkozy en libertad.
29:19Provisional.
29:20No, no, no os hemos acordado.
29:21Ya veis que está en todas partes
29:23este tema.
29:24Es que el otro día,
29:25justo el día que entraba en la cárcel,
29:27hicimos...
29:27Fue una cosa, tampoco fue una maldad.
29:29Pusimos una canción de Carla Bruni
29:31y aprovechamos para decir, bueno,
29:32que era una cosa, bueno,
29:33con Sarkozy, un jefe de Estado,
29:35que se comentó mucho.
29:36Que si llevaba tacones para ponerse...
29:38¿Qué necesidad tendremos
29:39de ponernos a la misma altura?
29:41Bueno, te lo pregunto yo,
29:42pero no sé si tú...
29:43Te has encontrado a veces con eso.
29:45Si yo querría medir 20 centímetros más,
29:47bueno, o no.
29:48Yo creo que, como en otros aspectos de la vida,
29:51hemos sido los propios hombres
29:52los que hemos impuesto nuestra mirada
29:55en el cine, en la publicidad,
29:57en los medios a lo largo de décadas.
29:59Igual que hemos creado un estándar
30:02de lo que tiene que ser la belleza femenina,
30:05también, por ende,
30:06hemos hecho un estándar
30:07de lo que debe ser la masculinidad,
30:09sobre todo en comparación a la mujer,
30:13el hombre protector,
30:15el hombre fuerte, el macho,
30:17y eso normalmente se ha representado
30:22con un hombre que siempre es alto,
30:25mucho más alto que la mujer.
30:28Ya en el cine clásico ya se veía,
30:30en Hollywood hay miles de películas,
30:33pues yo que sé,
30:33Humphrey Bogart se tuvo que poner
30:35unas alzas para hacer Casa Blanca
30:38y no parecer más bajo,
30:41y así hay miles de ejemplos
30:43que también he ido recopilando en el libro.
30:45Entonces creo que es ahí realmente
30:47donde surge toda esta visión
30:52que en realidad,
30:53pues bueno,
30:55no tiene nada de real,
30:59es como un imaginario
31:01que se ha ido creando a lo largo de las décadas
31:03y que ya se ha impuesto.
31:06¿Y podemos poner una fecha
31:08de cuándo empezamos a tener este imaginario?
31:10Es verdad que leyendo el libro,
31:13y yo digo,
31:13esto al final,
31:15¿cuánto daño ha hecho Hollywood
31:16de alguna manera
31:18en nuestro imaginario?
31:20Bueno,
31:20y el caso de Napoleón,
31:21que medió en el 68,
31:22que para la época no era nada tal,
31:24y sin embargo ha pasado la historia.
31:25Pero no es hasta las lecturas de ahora
31:27de Napoleón,
31:28con lo pequeño que era,
31:29lo gran emperador que fue,
31:31¿no?
31:31Hasta cierto punto,
31:32porque ya de aquellas,
31:33sus contrincantes,
31:37ya en algunas,
31:38o sea,
31:38hay como dibujos de la época,
31:41caricaturas en las que aparecía Napoleón,
31:44hay una caricatura,
31:46que no me acuerdo ahora del dibujante,
31:49pero que en la que se ponía a Napoleón
31:53en una mano
31:53y alguien viéndolo con un catalejo,
31:57para verlo,
31:57vamos,
31:57como si fuese un microbio.
31:59Entonces ya,
32:00claro,
32:00era una forma de hacer que
32:01un enemigo poderoso y temido,
32:05pues de alguna manera,
32:06al tener baja estatura,
32:07se le empequeñeciese,
32:08¿no?
32:08Que es algo que creo que también aparece
32:10en muchos pasajes del libro,
32:12eso que también hemos escuchado
32:13al principio,
32:14también narrado por una voz increíble,
32:16que no sé de quién era,
32:17de Julio,
32:18de nuestro Julio,
32:19que ya desde el propio lenguaje,
32:21¿no?
32:21Todo lo que tiene que ver con bajo,
32:23se asocia con pequeño,
32:24con menos que lo...
32:25Julio que tampoco es muy alto,
32:27¿eh?
32:27Claro,
32:28por eso tienes a voz.
32:29Y tienes a voz a rosa.
32:31Esto que hablas,
32:32perdones a ellas,
32:32del uso perverso,
32:35muchas veces,
32:35de las palabras,
32:36lo estábamos comentando antes,
32:37¿no?
32:38Yo no había pensado
32:39el uso de bajo
32:40como sinónimo de inferior,
32:42pero sí que pasa mucho
32:43cuando hablamos de algo negro
32:44como algo malo,
32:45claro,
32:46o cuando prevalece lo masculino
32:49como algo positivo
32:50y lo femenino está asociado,
32:52las palabras que son en femenino
32:53que se relacionan con la mujer
32:55como algo negativo.
32:56El cojonudo y el coñazo,
32:57para entendernos,
32:58¿no?
32:58Que es un clásico.
32:59O el altísimo,
33:00que es como se le llama a Dios.
33:02O alteza,
33:04que es lo que se le llama a los reyes,
33:06¿no?
33:06No se le llama bajeza.
33:08Bueno,
33:09ya,
33:09ahí podríamos.
33:10A mí,
33:10a mí la verdad es que el libro
33:12me ha enseñado muchísimas cosas,
33:14y me ha ayudado a reflexionar
33:16sobre cosas en las que,
33:17pues están ahí,
33:18pero no las pensamos,
33:20¿no?
33:20El libro,
33:21pues no sé muy en qué categoría meterle,
33:24no sé si es un libro de memoria,
33:25si es un ensayo,
33:26yo creo que es un ensayo,
33:28es una novela,
33:29sí,
33:29pero hay más,
33:29hay más también,
33:30¿eh?
33:30Un ensayo personal.
33:31Es un libro entretenido,
33:32pero es reflexivo,
33:34a veces introspectivo,
33:35es un libro
33:36sin concesiones contra sí mismo,
33:40incluso,
33:40¿no?
33:40Y con muchos datos.
33:41Es un libro muy valiente.
33:42Y hay una de estas frases,
33:44citabas antes,
33:45y bueno,
33:46el que estaba leyendo
33:47lo decía también en ese párrafo,
33:48pero una que se me quedó a mí grabado,
33:50y mira que me lo leí ya hace un mes,
33:52era la de tener altura moral
33:54o tener bajeza moral.
33:55Ya está.
33:56O sea,
33:57estamos hablando de la ética
33:58y ya le estamos poniendo,
34:00¿no?
34:00Estos calificativos,
34:01¿no?
34:02Sí,
34:02sí,
34:02así es.
34:03Bueno,
34:03en cuanto a lo que decís de todo,
34:05de en qué género meter este libro,
34:08yo,
34:08a mí es como la música,
34:10o sea,
34:10realmente lo que más me interesa
34:12es cuando no se puede ascribir
34:13a un género concreto,
34:15¿no?
34:15Y creo que en este caso
34:17yo sí que tenía la idea,
34:18eso,
34:18de tener un hilo conductor,
34:19que en este caso era esta temática,
34:21pero para que me abrese varios caminos.
34:23También a mí,
34:24las lecturas que me gustan,
34:26yo,
34:26por ejemplo,
34:27soy un gran lector de poesía,
34:29más que de novela,
34:30pero realmente los libros de poesía,
34:32poesía tal cual se entiende la poesía,
34:35quizás son los que menos me interesan,
34:37son los libros que no sabes realmente
34:39dónde meter,
34:40los que acaban interesándome más,
34:44no sé realmente por qué,
34:45porque me gustan los caminos intrincados,
34:47me imagino,
34:48y bueno,
34:50eso sí,
34:50en cuanto a lo que dices,
34:52también hay otra cosa
34:53a la que hago referencia en el libro,
34:55y es algo tan simple
34:58como utilizar el hito después del bajo,
35:02es algo también del lenguaje
35:04que usamos sin querer,
35:06en algunas entrevistas,
35:07de hecho,
35:07que he estado haciendo sobre el libro,
35:09la palabra bajito
35:11ha salido muchas veces,
35:13porque claro,
35:14decir bajo es mucho más fuerte
35:16que decir bajito,
35:18entonces se suaviza,
35:19es como lo de negro y negrito
35:22que se usaba muchas veces también,
35:24y son cosas del lenguaje
35:25que ya están ahí,
35:27ya el propio lenguaje
35:28nos está hablando realmente
35:29de la materia.
35:29El lenguaje no es inocente,
35:30porque altito no lo decimos,
35:32¿qué altito eres?
35:32Claro.
35:33No, dices a qué alto,
35:34qué alto eres,
35:35qué alto eres.
35:35Lo que pasa es que
35:36yo no sé si el libro
35:37nos habla de la masculinidad
35:39o nos habla de esto
35:42que llamamos lo normativo,
35:43porque seguramente
35:44una mujer podría escribir
35:45un libro que se titulase
35:46190 centímetros,
35:48porque seguramente
35:49a lo largo de su vida
35:50se encuentra exactamente,
35:51bueno, exactamente,
35:53o con cosas muy parecidas
35:54a las que,
35:55os habéis encontrado
35:56los de 1,63.
35:58Sí, sí, sí,
35:58y eso es a lo que
35:59hago alusión también en el libro.
36:00Yo obviamente pensé,
36:02y esto es así,
36:04parece,
36:04o sea,
36:05el libro he estado
36:06prácticamente tres años
36:07escribiéndolo,
36:08y obviamente había una,
36:11había algo que me,
36:13que era,
36:13bueno,
36:13no debía decir que me preocupaba,
36:15pero en lo que quería fijarme,
36:16uno era en el tono
36:17en el que escribía el libro,
36:18porque no quería que fuese
36:19un tono victimista.
36:20No lo es.
36:20Yo nunca he querido,
36:22nunca me he sentido víctima,
36:24o he sentido abusos.
36:25Pero sí habla de la vulnerabilidad.
36:27Claro,
36:27eso sí,
36:28y obviamente es algo
36:29con lo que tú puedes tener
36:31más o menos herramientas
36:32para enfrentarte
36:33a lo largo de tu vida
36:34a ello,
36:35pero está claro
36:36que eso pasa
36:37y que,
36:38de hecho,
36:39la estatura de los hombres,
36:40sobre todo de los hombres,
36:42la estatura baja
36:42de los hombres,
36:43no está puesta
36:44tan encima de la mesa
36:45como otros cuerpos
36:48no normativos.
36:49Y también hago alusión
36:50a que muchas de las cosas
36:51que sentimos los hombres bajos
36:53creo que sí
36:53que la pueden sentir
36:54no tanto las mujeres bajas
36:56como las mujeres altas.
36:58Y esto lo he corroborado,
37:00de hecho,
37:00con muchas chicas
37:02con las que he hablado
37:02bastante más altas que yo.
37:04La última fue,
37:05de hecho,
37:05una jugadora
37:06de baloncesto profesional
37:07que también me decía eso,
37:09pero curiosamente
37:09ella me decía,
37:10ya,
37:11yo no te creas
37:12porque sí que es verdad
37:12que en cuanto entro
37:14en un sitio
37:14yo noto que me miran.
37:15Pero eso no me molesta,
37:17me decía.
37:18No,
37:18pero es muy difícil
37:19ver una pareja,
37:19por ejemplo,
37:20de una mujer alta
37:21y un hombre bajo.
37:23Es muy difícil,
37:23sin embargo,
37:24la contraria
37:24es algo...
37:26Sí, sí,
37:26bueno,
37:26pero es una vez...
37:27Y tú das datos
37:27de un estudio,
37:28¿no?
37:28Muy interesante.
37:29Sí, sí,
37:30bueno,
37:30Sarkozy,
37:31de hecho,
37:31esa portada
37:33que le hicieron
37:34en París Match
37:34hace muchos años,
37:35que fue muy comentada
37:36en redes,
37:37porque claro,
37:37todo el mundo sabía
37:38que Carla Bruni
37:39le sacaba prácticamente
37:40una cabeza.
37:41Y en la portada
37:42él sale,
37:43vamos,
37:44sale Carla Bruni
37:45apoyándose en su hombro.
37:46Entonces hubo mucho revuelo
37:48y lo que al final
37:49acabaron diciendo
37:50fue que París Match
37:51acabó diciendo
37:52que fue una sesión
37:53que el fotógrafo
37:53le cogió en la escalera
37:55y justo estaba
37:56un peldaño por encima
37:57en la escalera
37:58y entonces por eso
37:58salía más arriba.
38:00Obviamente estaba pensado,
38:02igual que estaba pensado
38:03lo de Humphrey Bogart,
38:04igual que otras muchas cosas,
38:06pero yo,
38:06por ejemplo,
38:07hay otro dato que doy
38:08que no sé,
38:09me da un poco de confianza
38:10de cara al futuro,
38:11que es que hay una pareja
38:13de las más famosas
38:15del star system actual,
38:17que son Zendaya
38:17y el actor Tom Holland
38:19y Zendaya es mucho más alta
38:20que Tom Holland
38:21y últimamente es curioso
38:23porque le siguen preguntando,
38:24¿no?
38:24Como,
38:24oye,
38:25¿y cómo llevas tú
38:26tener a un novio más bajo?
38:28Y ella decía,
38:30mira,
38:30es que a mí me parece
38:31lo más normal
38:32porque mi madre
38:33siempre ha sido más alta
38:34que mi padre.
38:35Entonces,
38:35esto ha sido lo que yo llevo
38:36viendo toda mi vida
38:37y a ver si dejáis
38:38de preguntarme esto.
38:39Y además,
38:39es curioso
38:40porque es una crueldad
38:41que se pasa con el tiempo.
38:43Quiero decir,
38:43yo con un 80
38:44era pivot
38:45y ahora tengo que mirar
38:47a mi hijo
38:47y a los de su generación
38:48hacia arriba.
38:49Es decir,
38:49con respecto a ellos
38:51soy bajo,
38:52¿no?
38:52Sí,
38:52sí,
38:52porque es algo que
38:54tú ves edificios,
38:55por ejemplo,
38:56en pueblos de España
38:57que ves balcones
38:58de 1,50
38:58y dices,
38:59coño,
38:59¿qué cabrones serán
39:00los arquitectos?
39:01No,
39:01es que la gente
39:02medía lo que medía
39:03y hemos ido midiendo más
39:05y ya está
39:05y la vida es así,
39:06¿no?
39:06Bueno,
39:07sí,
39:07yo ya mido más
39:08que mi abuelo paterno,
39:09por ejemplo,
39:09que medía 1,55
39:11y un poco más
39:12que mi padre
39:13que también debe rondar
39:14el 1,60
39:15y que mi madre y tal.
39:16Vamos,
39:16yo siempre he sido
39:17familia de bajos,
39:18pero bueno,
39:19no te creas
39:20que yo soy del 75
39:21y yo creo que yo era
39:22el más bajo de mi clase también.
39:23Por cierto,
39:24hablando de baloncesto...
39:25Me he acostumbrado
39:35a las caras
39:35de la gente
39:36cuando cuento
39:37que jugaba a baloncesto.
39:39Me preguntan
39:39con sorna
39:40¿jugabas de píbot?
39:42Me he acostumbrado
39:43a retar
39:44a personas más altas
39:45que yo
39:45a jugar un partido
39:46y apostar
39:47que les gano
39:48y que esas personas
39:49se echen a reír
39:50y luego ganarles.
39:52Siendo niño,
39:53juro que pensé
39:54que mi vida
39:54estaría relacionada
39:55de una forma u otra
39:56con ese deporte
39:58de gente alta.
39:59Ahora,
40:00de vez en cuando,
40:01bajo al torreiro
40:01y juego un poco.
40:03Sigo manteniendo
40:04un buen estilo
40:05a la hora de lanzar.
40:06Sigo pudiendo saltar
40:07y servir bandejas
40:08contra el tablero
40:09y sigo sin poder
40:10hacer mates.
40:12Los últimos años
40:12las canastas
40:13del torreiro
40:14no han tenido red.
40:15Algo que me priva
40:16del placer de ver
40:17cómo la pelota
40:18se queda unos segundos
40:19arropada
40:20y hace
40:21¡flup!
40:22antes de volver
40:22a caer al suelo.
40:24El otro día
40:24pasé por allí
40:25para ir a votar
40:26y vi que los aros
40:27lucen unas redes
40:28blancas impolutas.
40:30Tengo que volver
40:30a tirar
40:31unas canastas.
40:32Asnabur.
40:37Otro de la lista.
40:39Otro grande.
40:39Sí, sí.
40:41Un aro sin red
40:42es que no, no, no.
40:43No es lo mismo.
40:45No es lo mismo.
40:45Sí, sí.
40:47Maravilla.
40:47Sí, bueno.
40:49Obviamente, mira,
40:50esta fue una de las
40:50primeras cosas
40:51que se me vino a la cabeza
40:52también a la hora de...
40:54O sea, cuando ya elegí
40:54la temática
40:55que fue lo primero
40:57que se me pasó
40:57por la cabeza
40:58y luego el título
40:59que también fue
41:00una vez tuve la temática
41:01dije, bueno,
41:02creo que se tiene que titular
41:03así el libro
41:04y luego ya empecé
41:05a recopilar
41:05durante todo este tiempo
41:06pues en un cuaderno
41:08iba recopilando
41:08todo tipo de información
41:09que tenía que ver
41:10con esto
41:10y obviamente sabía
41:12que un capítulo
41:13iba a dedicarlo
41:15a baloncesto
41:15porque, claro,
41:16es que es un deporte
41:17tan asociado
41:18a la estatura
41:19y algo de lo que yo
41:21vamos,
41:22es que realmente
41:22ahora que soy
41:23pues que me dedico
41:24a la creación
41:25desde hace tiempo
41:26en diferentes aspectos
41:27y todo eso
41:28a mí de aquella
41:30el baloncesto
41:31me gustaba tanto
41:32o más que la música,
41:33vamos.
41:34El baloncesto
41:35es curioso, ¿no?
41:35Porque muchos saltos triunfan
41:37altos altísimos
41:38gracias al bajito
41:39entre comillas
41:40porque ahora ya
41:41los bases miden 1,90
41:42son los que juegan
41:44de verdad
41:44y los que le ponen
41:45la pelota en el área.
41:46Oye, el libro
41:47está documentadísimo.
41:48Es lo que he dicho
41:49que hay muchos datos.
41:50Aparte de tirar de memoria
41:52y tal
41:52y enhebrar cositas
41:53y recuerdos
41:54hay mucha documentación, ¿eh?
41:56Sí, es que fue
41:57también un trabajo
41:58que, bueno,
41:59yo creo que
42:00parte de lo bonito
42:03también de eso
42:03de hacer algún
42:04trabajo creativo
42:06es todo lo que aprendes
42:07en el camino, ¿no?
42:08Que muchas veces
42:09estás pensando más
42:09en el objetivo
42:11en el final
42:12en lo que
42:13cuando lo tengo
42:14ha terminado
42:14que en lo que
42:16todo lo que aprendes
42:17y lo que disfrutas
42:17al hacerlo, ¿no?
42:18Y yo cuando
42:19escribiendo todo el tiempo
42:21que estuve escribiendo
42:21el libro
42:22y que iba recopilando datos
42:23me iba aprendiendo
42:25cada vez una cosa nueva, ¿no?
42:26Y también de ahí
42:28supongo que
42:29está
42:30este formato
42:31que es el que doy
42:32como de párrafos pequeños
42:33que no lea lo verás.
42:34Está muy bien.
42:35Se lee muy bien.
42:35Se lee muy fácil y muy bien.
42:37Párrafos pequeños
42:38que un poco
42:38van hilando
42:40pues alguna anécdota
42:41que tiene que ver
42:42o algún suceso
42:43que tiene que ver
42:44con mi vida personal,
42:45algo más autobiográfico,
42:47cuando con el siguiente párrafo
42:49ya es algo más objetivo
42:51de un estudio
42:52o de una frase
42:53que haya visto
42:54en un artículo
42:56o de una película
42:57o de lo que sea.
42:59163 centímetros,
43:00Abraham Boba,
43:01hoy la palabra del día
43:02en la ventana
43:03no puede ser otra que
43:04bajo.
43:05La palabra del día
43:10con Isaías Lafuente
43:12Bueno, pues ya lo hemos hablado.
43:13No descubrimos Américas
43:14y constatamos que la historia
43:16nos ha dado bajos
43:17francamente odiosos
43:19y otros maravillosos bajos.
43:20Pero la palabra bajo
43:22no ha tenido tanta suerte.
43:24Entre el medio centenar
43:25de acepciones,
43:26muchísimas,
43:27que recoge el diccionario,
43:29pocas alegrías encontramos,
43:30salvo los precios bajos,
43:32el calzado bajo
43:33que evita el suplicio
43:34de los tajones
43:35a algunas mujeres,
43:37o el bajo de un coro
43:38o el instrumento musical,
43:39bien tocado por un bajista,
43:41claro,
43:41el resto la verdad
43:42es que tienen muy mala prensa.
43:44Y es que,
43:44puestos a elegir,
43:45nadie en principio
43:46pediría nacer
43:48en una familia
43:49de clase baja,
43:50vivir en un bajo,
43:51comprar una vivienda
43:52en un barrio bajo,
43:54tener un empleo
43:55y un salario bajos,
43:56obtener bajas calificaciones
43:57en los estudios,
43:59tener bajas pasiones,
44:00ni transitar por la vida
44:01con la cabeza baja.
44:03Tampoco ser mezquino,
44:04vulgar y ruin,
44:05que son algunos epítetos
44:07relacionados con la palabra
44:08que iluminaron a la vez
44:09palabras oscuras
44:10como bajeza,
44:12un hecho ruin,
44:13una acción indigna,
44:14según el diccionario,
44:15aunque la historia
44:16documente
44:16muchas bajezas reales
44:18protagonizados
44:19por reales altezas.
44:21La culpa del estigma,
44:22bueno,
44:23pues hoy que hablaremos
44:23en la ventana de Asteris,
44:25la tienen esos locos romanos
44:27que nos legaron
44:27la palabra madre,
44:29basus,
44:29con la que nombraban
44:31al gordo
44:32y de escasa estatura,
44:34tándem completo.
44:35La palabra pasó después
44:36al latín vulgar,
44:37que es el que se hablaba
44:38en el Bajo Imperio,
44:40vamos,
44:40cuando el poder de Roma
44:41estaba ya en las últimas,
44:43que es lo que tienen
44:44Los Bajos Imperios.
45:02Un nuevo día en tu vida,
45:04es un nuevo día en tu vida,
45:05levántate,
45:06corre,
45:06sudando la gota
45:07que colma el vaso
45:09de zumo de tops.
45:10Cada mañana,
45:11cada mañana parece estar
45:13diseñada por un arquitecto
45:14aburrido.
45:15Vete a la ducha,
45:16lávate el cuerpo,
45:17ponte elegante
45:18y sal a la calle.
45:20Esto te suena,
45:21esto te suena,
45:22esto,
45:23esto te suena,
45:24esto te suena,
45:26esto te suena,
45:27esto.
45:28Desde esa cima
45:28a la que has de subir,
45:30hay un arco iris
45:31escala de gris
45:32y todo se ve tan pequeño,
45:34todo se ve tan pequeño.
45:37Vamos a algún sitio
45:38que hambre de la piel.
45:40Abraham Boba,
45:40gracias por estar
45:41en la ventana, amigo.
45:42Muchísimas gracias.
45:42Gracias por invitarme.
45:46Aprovecho para recordar
45:47que tenemos abierto
45:48el correo de
45:48audiobiografías
45:50arroba
45:50cadenaser.com
45:51para compartir
45:52experiencias vitales.
45:53Por ejemplo,
45:54una vida que empieza
45:55con una sonrisa.
45:57Nací sonriendo,
45:58era fácil,
45:59me asomé a este mundo
46:00un 15 de agosto
46:00a las 12 menos cuarto
46:01de la noche
46:02y vi como todos
46:03bailaban la yenca,
46:04así que me quedé.
46:05Luego llegaron los diciembres
46:06y la playa se convirtió
46:08en un lugar distante,
46:09extraño
46:09y en mi boca
46:10se instaló
46:11una mueca alada.
46:11La tolerante primavera
46:13me trajo la paz,
46:14quizá demasiado solitaria
46:15a veces,
46:16pero siempre indulgente
46:17con el fracaso.
46:18Y vendrá el otoño
46:19y no sé si era tibio
46:20o directamente frío.
46:21Ya no volveré
46:22a sentir el calor intenso
46:23y podré ir adelante,
46:25atrás,
46:25un dos tres.
46:26Sin embargo,
46:27y eternamente,
46:28el mundo no se enfermá
46:29a tu momento.
46:30La audio biografía
46:31de Isabel y Aurora,
46:33la vida es una búsqueda.
46:34Tantos años de peregrinaje
46:36sin haber encontrado
46:37lo que buscaba.
46:38Al rato estuve la ilusión
46:40de encontrar mi lugar,
46:41pero no,
46:42eran sitios de paso,
46:44solo me queda seguir.
46:46Cada uno de esos caminos
46:47me dejaron su huella
46:48y aun cansada
46:49tengo que continuar.
46:50Con el tiempo descubierto
46:52que ese lugar no existía
46:53ni existirá para mí,
46:55pues mi vida
46:55es la lucha de una nómada,
46:57pero eso sí,
46:58como dijo Neruda,
46:59confieso que he vivido
47:00y lo voy a seguir haciendo.
47:01Y la última por hoy.
47:02Hoy tenemos
47:03Ventana de los Libros,
47:04¿verdad?
47:04Bueno,
47:04pues hay caminos
47:05muy diferentes
47:06para llegar a la literatura.
47:07Mi nombre es Ana García.
47:08Nací en Lleida
47:09hace 53 años
47:10donde estudié
47:10Relaciones Laborales.
47:11Por trabajo
47:12viví en la República Checa
47:13con mi marido
47:13con el que llevaba 17 años
47:15y cuando regresamos a Madrid
47:16después de siete
47:17él falleció
47:18de una parada de corazón.
47:19Entonces volví a Lleida
47:20para administrar un restaurante
47:21que llevaba su nombre
47:22y ahí conocí
47:22a mi actual pareja.
47:25en 2018
47:26hizo que me planteara
47:27escribir una novela corta
47:28sobre lo que nos había ocurrido.
47:30Desde entonces
47:30he publicado seis libros
47:32como A qué huele la guerra
47:32sobre la invasión rusa
47:34en el planeta.
47:35Para no perderte
47:36ningún episodio
47:36síguenos en la aplicación
47:38o la web de la SER
47:39Podium Podcast
47:40o tu plataforma
47:41de audio favorita.
Recomendada
1:34
|
Próximamente
1:46
Sé la primera persona en añadir un comentario