00:00A veces pensamos que los problemas sociales o problemas políticos son como los muebles de Ikea, ¿no?
00:06Que nos falta una pieza y si encontramos esa pieza, pues seremos capaces de montar el mueble y que el mueble funcione correctamente.
00:12Digamos, los problemas sociales y políticos no son muebles de Ikea, por suerte o por desgracia.
00:19Entonces, el diagnóstico de la polarización, que se ha extendido, digamos, como esa pieza que parece que falta para que encajar todo, ¿no?
00:29A mí me plantea serios problemas y serias preguntas, sin cuestionar la evidencia de que existe la polarización, no es ese el objeto del debate, ¿no?
00:38La primera cuestión es, yo es que creo que es una consecuencia, no una causa.
00:43Estamos así no por consecuencia de la polarización, sino que la polarización es una de las múltiples consecuencias de la situación en la que estamos.
00:52Entonces, a mí me parece más un síntoma que una causa para una diagnosis.
00:57Es el resultado de algo.
01:00El resultado, evidentemente, de un proceso muy complejo.
01:02Un proceso muy complejo que tiene que ver con un cierto diagnóstico de desafección hacia la democracia,
01:08que yo interpreto de manera ligeramente diferente a muchas cosas que leemos por ahí, ¿no?
01:14Es decir, la democracia ha fallado. No, la democracia ha funcionado.
01:17El problema es que hay mucha gente que no quería que funcionase así.
01:19Es decir, ¿por qué está cabreado el americano blanco protestante que vive en los estados del Medio Oeste?
01:29Porque la democracia no ha funcionado, porque todas las minorías a las que ha sojuzgado durante los últimos 200 años ya defienden sus derechos y tienen sus derechos.
01:37¿Por qué están cabreados tantos varones de 30 o 40 años?
01:42¿Porque el feminismo se ha pasado o porque la mujer ya no es, digamos, el actor secundario que está...
01:50Esa gran mujer, ¿no?
01:52Eso que se dice siempre, ¿no?
01:53Detrás del gran momento.
01:54Es la cosa más machista que he ido en mi vida.
01:55Porque ha salido de casa la mujer.
01:56Claro.
02:00Segundo, buena parte de eso que llamamos la polarización no viene de la política, de arrancar la sociedad.
02:05No tiene más que ir a las redes sociales.
02:07Los grandes maestros de la polarización no son los actores políticos.
02:11Son gente que hace de la antipolítica su identidad.
02:14Y que construyen, además, un discurso extraordinariamente polarizador,
02:18basándose en el rechazo frontal de la política, de la democracia, de las elecciones.
02:22¿Por qué? Porque ellos son el pueblo, ellos son los de verdad.
02:26Estos días estamos conmemorando el aniversario de la Adana.
02:29Que yo fui un festival de antipolítica y de polarizadores,
02:33llenando camiones de juguetes y de ayuda humanitaria,
02:36que después nunca sabemos qué pasó con ellos, ¿no?
02:38En esos millones que se recaudaron.
02:41Pues la polarización es un enorme negocio, ¿eh?
02:44Es un enorme negocio.
02:46Tú dices, no viene de la política, pero la política se aprovecha de ella.
02:49La política se aprovecha de ella y la retroalimenta.
02:51Exacto.
02:53Pero no es...
02:54La política se ha polarizado y entonces nosotros, que somos muy buenos
02:57y somos ciudadanos ejemplares, nos hemos polarizado.
02:59No.
03:00Los políticos no son...
03:02No viven en un mundo aparte.
03:03Son ciudadanos igual que nosotros.
03:05Y ven como esa polarización de la que tanto hablamos, ¿no?
03:08Ese rechazo del otro.
03:10Pero ese rechazo del otro,
03:12basado en que el otro no es como yo quiero que sea.
03:15O sea, rechazo al inmigrante.
03:18Rechazo al inmigrante que reivindica sus derechos.
03:21Que quiere un sitio digno para dormir.
03:23Y que quiere preservar su cultura y su religión.
03:26Y que quiere trabajar ocho horas.
03:28Al inmigrante que viene a trabajar y a sufrir no lo rechaza nadie, ¿eh?
03:31Rechazo a la mujer que acepta su papel en la sociedad.
03:36El que yo creo que tiene que tener.
03:38O mejor dicho, no rechazo a esa mujer.
03:42Rechazo a la mujer que se revela frente a la imagen que yo tengo.
03:45Eso genera, efectivamente, un discurso de anismaduración.
03:48¿Por qué?
03:49Porque ya no son...
03:50Esa mujer que ya no acepta mi decisión de cómo debe vivir.
03:55Ese inmigrante que ya no acepta las condiciones en las que yo creo que tiene que trabajar.
03:58Claro, se convierte en una amenaza.
04:00Se convierte en un enemigo.
04:01Y eso la política, efectivamente, lo interpreta, lo traduce.
04:05Eso afecta a mensajes políticos.
04:06Y lo retroalimenta.
04:09Pero es cierto, yo creo que es importante entender,
04:11desde el punto de vista que la polarización no es la causa de todos nuestros males.
04:16Es una de las consecuencias de una situación mucho más compleja y mucho más multicausal.
Sé la primera persona en añadir un comentario