00:00Esta nueva solicitud de levantamiento de la humanidad que proviene del Tribunal Supremo de Elecciones tiene que ver con al menos 15 delitos de beligerancia política que están siendo tramitados en el seno del tribunal.
00:13El procedimiento es básicamente el mismo. Se envía la solicitud a la Asamblea Legislativa. La Asamblea Legislativa nombrará una comisión que analizará el expediente. Posiblemente se determinará un mecanismo en el cual se pueda dar el derecho de defensa a las personas. Se emitirá un informe y por consiguiente el informe será votado en el seno del plenario, ya sea a favor del levantamiento de la inmunidad o en contra del levantamiento de la inmunidad.
00:41Lo que pasa es que el proceso ahora es algo distinto de acuerdo a la naturaleza de los delitos cometidos, porque en este caso las posibilidades de sanciones van desde el levantamiento de la credencial al presidente de la República hasta la inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, con obviamente el anuncio de Laura Fernández de querer continuarle la inmunidad al presidente nombrándolo como ministro,
01:10pues obviamente si hay una imposibilidad de que lo pueda nombrar el presidente quedaría absolutamente responsable para actuar ante los tribunales de justicia y ante el Tribunal Supremo de Elecciones para ejercer su derecho de defensa en los casos judiciales y en los casos ante el tribunal que se han planteado.
01:28Así es que ya veremos. Lo que sí es cierto es que si el tribunal emite la resolución para la imposibilidad de que pueda ejercer cargos públicos, pues esa supuesta continuidad de la cual habla Laura Fernández ya no existirá.
Sé la primera persona en añadir un comentario