Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Parte 2: https://dai.ly/x9tjuig

Narrador Guillermo Sauceda Insertos Angelines Santana

Olivier Todd: Guillermo Romano

Los grandes temas de la obra y la vida de Albert Camus están documentados en tres capítulos: el Absurdo, la Revuelta y la Felicidad. Se discuten sus novelas The Stranger, The Plague, The Rebel, The Fall y The First Man, así como su infancia en la Argelia francesa, amistades a veces difíciles, papel en The Resistance durante la Segunda Guerra Mundial, premio Nobel de 1957, sus problemas con el comunismo, vivir en el exilio en los años 50 y su muerte accidental a los 47 años.

Su vida es hablada por el narrador, su cuñada, su hijo, su hija, amigos, críticos, eruditos y amantes.

La impresión es de Camus como un hombre carismático, defectuoso y, sin embargo, de principios cuando se trataba de la tarea de confrontar la existencia humana sin conformarse.

En el último programa de la serie, el biógrafo Olivier Todd, hijo e hija de Camus, y muchos de sus amantes, amigos y asociados colaboran por primera vez para contar la historia del escurridizo escritor. La serie regresa la próxima primavera.

Episodio de la serie Bookmark
Una mirada al mundo de los libros y escritores.

Titulo original:
Albert Camus - the Madness of Sincerity

Fue estrenado el 11 de octubre de 1997

Sigue mi página de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

Visita mi canal en Dailymotion: https://www.dailymotion.com/VicsionSpear

#filosofia
#libros
#vida
#lapeste
Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🦄
Creatividad
Transcripción
00:00Los días más grandiosos eran los ventosos.
00:21La idea era trepar hasta la terraza y darle la espalda al viento.
00:38Los niños se aferraban con fuerza a las ramas de palmas secas.
00:42El desafío era avanzar contra el viento mientras levantaban las ramas más y más.
00:48Ganaba el que alcanzaba el final de la terraza sin haber permitido que el viento arrancara la rama de sus manos.
00:56Jax podía sentir el viento que venía de los confines de la tierra y bajaba por la rama y sus brazos hasta llenarlo con tal poder y exaltación
01:05que gritaba sin cesar hasta que sus brazos y hombros se vencían y soltaba la rama que era arrastrada por el viento junto con sus gritos.
01:18Y por la noche, acostado en su cama, aún podía oír el tumultuoso y fuerte rugido de aquel viento que amaría por el resto de su vida.
01:31Albert Camus, la locura de la sinceridad.
02:01Primera parte, lo absurdo.
02:22La tarea del escritor es evitar darle la espalda a los temas difíciles.
02:32Cualquiera que sea nuestra debilidad personal, la nobleza de esta profesión se basa en dos deberes difíciles de cumplir.
02:40Negarse a mentir sobre lo que uno sabe y resistirse a la opresión.
02:45Argelia, 1930
02:55Un amigo me llevó a un ensayo de la Celestina en el teatro del Equip.
03:07En el escenario estaba un hombre pálido y delgado que yo había conocido antes, se llamaba Albert Camus.
03:18Fuimos presentados.
03:21Él había leído mis poemas, yo había leído adentro, afuera.
03:25Ya nos conocíamos de cierta forma.
03:28Y así nació una gran amistad.
03:30Hacíamos largas caminatas por las colinas de Argelia.
03:37Una noche el puerto estaba maravillosamente iluminado y estábamos sentados en una banca.
03:44Cuando apareció una pequeña vendedora de flores.
03:51Camus me compró unos lirios.
03:55Me dijo que eran lirios de Florencia.
03:57Me emocionó ese simple gesto
04:01de un joven que yo sabía era muy pobre.
04:09Yo sabía que su vida era muy difícil.
04:12Estaba aislado y afiebrado.
04:15Me sentí muy emocionada por su regalo.
04:18A mis padres les preocupaba que yo saliera tanto con este muchacho.
04:25Volví a casa después de la caída del sol.
04:27No quería hablar con nadie.
04:30Era la típica jovencita enamorada.
04:34Y luego nos fuimos de Marruecos.
04:37Mis padres decidieron que yo necesitaba un cambio de ambiente.
04:41Él era apuesto.
05:05Había leído mucho.
05:06Y también tenía el aura que tienen todos los aspirantes a escritores en Francia.
05:14Los escritores son respetados hasta en los lugares de provincia, como era Argelia en aquellos días.
05:18Ser un pied-nord es tener antepasados europeos, italianos, malteses, españoles o franceses.
05:30Y la mayoría de los pied-nord, como Camus, eran de origen sumamente humilde.
05:35Su madre era una vendedora de carbón analfabeta que apenas podía hablar.
05:44No había ni un solo libro en la casa.
05:47Camus perdió a su padre cuando tenía solo unos meses de edad durante la Primera Guerra Mundial.
05:52Cuando comenzó a asistir a la escuela secundaria, era un extraño.
06:03Venía de un suburbio muy pobre, Bellecourt.
06:07De pronto, se encontró rodeado por muchachos que venían de familias de oficiales, abogados, profesores de universidad.
06:16Se sintió perdido.
06:17Camus tenía dos Argelias en su mente.
06:26Una era la Argelia de las playas y las muchachas.
06:35Una vida fácil y centrada en el cuerpo y comunidades que tienen que coexistir,
06:42aunque en realidad no se conocen casi nada.
06:47Los colores...
06:49Era extraordinariamente sensible a los colores, a la naturaleza.
06:55Pero creo que también tenía una Argelia algo mística en su mente.
07:01Trabajaba de manera algo obsesiva.
07:04La playa entera vibraba al sol y me apretaba la espalda.
07:23El sol había comenzado a quemarme las mejillas y sentí que se formaban gotas de sudor en mis cejas.
07:32Era el mismo sol del día del funeral de mi madre.
07:36Y una vez más, era la frente lo que más me dolía.
07:40Y se me hinchaban todas las venas al mismo tiempo bajo la piel.
07:43Vi un paso adelante.
07:51Solo un paso adelante.
07:53Sin sentarse, el árabe blandió su cuchillo y lo extendió hacia mí en el sol.
07:59Era como una larga espada metálica apuntada hacia mi frente.
08:06Se me tensionó todo el cuerpo y me aferré aún más a mi pistola.
08:09Se dio mi gatillo y allí comenzó todo.
08:20Entendí que había destruido el equilibrio del día,
08:23el silencio perfecto de esta playa donde yo había sido feliz.
08:30Le disparé al cuerpo sin vida cuatro veces más
08:33y las balas se hundieron en el cuerpo sin dejar marca alguna.
08:39Fue como golpear cuatro veces a la puerta de la desgracia.
08:48Para Camus, lo absurdo era el conflicto entre el deseo de vivir de la juventud
08:56y el descubrimiento de la muerte.
08:59No olvidemos que Camus era muy joven cuando descubrió que tenía tuberculosis.
09:04En aquella época, la tuberculosis era mortal.
09:09Morsault es el tipo de hombre que no tiene conciencia.
09:15No le preocupa la muerte.
09:18Era joven e iba a la playa.
09:23Amaba la realidad cotidiana,
09:26simple y elemental.
09:28Y la muerte que provoca es involuntaria y absurda.
09:35Mata a un árabe que ni siquiera conoce
09:37porque se asustó por un momento,
09:41porque el sol se reflejó en el cuchillo del árabe,
09:44porque el sudor le cegaba los ojos
09:47y disparó.
09:51De ese momento en adelante,
09:53entra en el mundo del discernimiento.
09:55Y el mundo del discernimiento
09:56es el descubrimiento
09:58de lo humano.
10:00Uno es cuestionado por los demás,
10:01por el juez, por el abogado
10:02y por el tribunal.
10:03Morsault es atormentado
10:06por su descubrimiento del mundo.
10:10Sabe que morirá,
10:11que será condenado a muerte.
10:13Esta es una de las formas que toma lo absurdo.
10:15Él es joven, quiere vivir
10:16y está condenado a morir.
10:17Si resumiera esta novela,
10:26diría que
10:27el hombre que no llora
10:30en el funeral de su madre
10:32se arriesga a ser condenado a muerte.
10:38Morsault sufre de lo que yo llamo
10:40la locura de la sinceridad.
10:43El personaje se distingue
10:45por jamás querer decir
10:47más de lo que siente.
10:50Si le pide la mano a una mujer
10:52y ésta le pregunta
10:53si está enamorado,
10:56él contesta que no lo sabe
10:58o que no lo está.
11:00Jamás dice sí
11:01porque no está seguro
11:02de lo que siente.
11:07Cuando le preguntan
11:09si le dolió la muerte de su madre,
11:11no admite
11:15ni niega
11:16a haber sentido dolor.
11:19Es esta negativa tenaz,
11:22esta fascinación
11:25con la autenticidad
11:26de lo que uno es
11:27y lo que uno siente
11:28es lo que le da sentido
11:30a toda la novela.
11:31Sus cartas eran muy gentiles.
11:39Trataba de hacer más leve el golpe
11:41diciendo cosas agradables
11:43y tiernas.
11:47Todo esto era muy lindo,
11:50pero ocultaba
11:53una indiferencia subyacente.
11:55De hecho,
11:59era bastante indiferente
12:00y decía
12:02que el amor
12:02no existía.
12:05No creía en el amor
12:06y por eso
12:08no estábamos de acuerdo.
12:12Era un hombre
12:13con corazón,
12:14excepto
12:15cuando hablaba
12:16de amor.
12:21Había sufrido
12:22una catástrofe
12:23con su primer matrimonio.
12:25Eso lo había
12:26desgastado mucho.
12:29Estaba pasando
12:30por una etapa
12:30difícil.
12:33Más tarde
12:34cambió,
12:36pero en aquel entonces
12:37estaba agotado.
12:40En los círculos
12:42universitarios
12:43de Argelia,
12:44Camus era muy conocido
12:46y las damas
12:46se sentían atraídas
12:48hacia él.
12:49No siempre era amable
12:51con todas,
12:51pero podía ser
12:52extremadamente seductor
12:54con muchas.
12:55y conoció
12:56a Francine
12:57que era como él.
13:00Era hija
13:00de un hombre
13:01que había muerto
13:02durante la Primera Guerra Mundial.
13:05Francine
13:06venía de una familia
13:08de clase media
13:10de Orán.
13:11Era muy hermosa.
13:13Había estudiado
13:14matemáticas.
13:14tenía talento musical,
13:18pero no parecía
13:20tener la energía
13:21necesaria
13:21para convertirse
13:22en una pianista
13:23profesional.
13:24que era muy hermosa.
13:25Era muy hermosa.
13:25Era muy hermosa.
13:26Era muy hermosa.
13:27Yo tenía un aspecto común, como mi hermana Susy.
13:46Francine era más coqueta.
13:49Así lo anunció Francine.
13:51Creo que me voy a casar con Albert Camus.
13:57¿Albert Camus?
14:00No sabíamos nada de él.
14:02No existía aún.
14:05Francine nos dijo con dulzura que él le había indicado que dijera que él no tenía dinero ni profesión.
14:13Tenía tuberculosis y tenía una gran sed de libertad.
14:18Francine nos dijo, tengo una foto de pasaporte de él.
14:21Sin ninguna malicia le contesté, parece un pequeño mono.
14:28Y ella contestó con calma, es el animal más parecido al hombre.
14:37El extranjero es considerado un libro escrito de manera deliberada y parece faltarle emoción.
14:44Tal vez un día trataré de hablar sobre ese mundo que dices amar y ese ser que dices preferir.
14:53Esta rareza, este aire enrarecido donde a ti te cuesta respirar,
14:58ha sido logrado manteniendo alejados la poesía,
15:02las tentaciones diarias,
15:05y sí,
15:06el amor.
15:06Mersot se limita a contestar las preguntas que le hacen los hombres y la vida misma.
15:15Quien no odia,
15:17ama a su manera.
15:20No negaré los defectos de mi libro,
15:23pero sé que en el futuro me seguiré sintiendo ligado a él
15:26por algo fuerte y profundo.
15:28Segunda parte.
15:43La revolución.
15:54Hola Nueva York, hola Londres.
15:56Esta es la estación nacional francesa.
15:59Es un placer saludarlos desde París.
16:01Estamos luchando,
16:03pero es la víspera de la liberación.
16:05Los alemanes están ocupando ciertos puntos de la capital.
16:09La rebelión no es la revolución.
16:11La rebelión ha sostenido a la resistencia durante cuatro años.
16:16Ha sido el rechazo obstinado,
16:18total y ciego de un sistema
16:20que trató de poner a los hombres de rodillas.
16:23La rebelión nace primero en el corazón,
16:27pero luego se traslada a la mente.
16:30La emoción se convierte en idea.
16:32El impulso espontáneo se convierte en acción concentrada.
16:37Ese es el momento de la revolución.
16:39Inmediatamente después de la liberación,
16:47había una confusión moral extraordinaria,
16:49porque ya nadie sabía lo que significaba la valentía.
16:52¿Quiénes eran los valientes?
16:54Estaban aquellos que habían luchado junto a los alemanes en Rusia,
16:58quienes habían luchado contra ellos en la resistencia,
17:00y quienes no habían hecho nada,
17:02quienes se habían quedado en casa.
17:03¿Quiénes eran los ejemplos?
17:05Los franceses estaban totalmente confundidos.
17:08Desde ese punto de vista,
17:10combate se convirtió en una bocanada de aire fresco.
17:16Él estaba a la cabeza de combate.
17:18No era el editor,
17:20pero era como la luz que los guiaba.
17:22En aquellos días,
17:25todos los estudiantes leían combate.
17:27¿Por qué?
17:28Porque era el periódico que había nacido de la resistencia.
17:32Y tenía un artículo diario firmado hace Albert Camus,
17:35o sin firma alguna.
17:39Había varias personas que escribían los editoriales,
17:43pero él escribía la mayoría.
17:46Escribía los editoriales como escribía sus libros,
17:48con la misma claridad.
17:49Camus tenía un estilo personal que otros imitaban.
17:54Era claro,
17:55usaba oraciones simples
17:56y tomaba una posición bien definida.
18:03Albert y Francine estaban separados.
18:10En 1942,
18:11ella regresó a Orán.
18:13Albert se quedó en Chambon,
18:14en su liñón.
18:15No recibimos más noticias de Albert
18:17hasta después de la liberación.
18:24Cuando Camus regresó a establecerse en París
18:28durante la guerra,
18:31vio a muy pocas personas.
18:34No comía bien
18:35y tampoco tenía mucho dinero.
18:38Vivía en hoteles pequeños y miserables.
18:41Conoció a Janine Tomasi,
18:46quien más tarde se convertiría en Janine Gallimard,
18:51o sea, la esposa de uno de sus amigos más íntimos,
18:55Michelle Gallimard.
18:58Gallimard era la casa editora más importante de París.
19:03Camus fue adoptado por los Gallimard
19:10y obtuvo lo que siempre le había faltado,
19:13una familia.
19:14Se volvió parte de la tribu Gallimard.
19:17Ellos lo cuidaban.
19:18París liberado.
19:33La vida era un frenesí.
19:35Todo París aprendió a vivir de nuevo.
19:39Los teatros,
19:41los cines
19:41y los cafés
19:42estaban llenos.
19:43Entonces Camus conoció a esa muchacha encantadora española.
19:49Ella era vivaz y llena de vida.
19:53Apoyó mucho a Albert
19:55con su gran fortaleza.
20:00Todo París sabía de la relación entre María y Camus.
20:07Mi hermana regresó a esta atmósfera.
20:10Hay varias cosas que explican esto en la plaga.
20:16Pero el regreso fue terrible.
20:22Su esposa iba a llegar en el primer tren.
20:26Si tan solo pudiera volver el tiempo atrás
20:28y ser el hombre que había sido antes de la epidemia.
20:32Un hombre que tenía un solo pensamiento y un solo deseo.
20:36Escapar y regresar a la mujer que amaba.
20:38Pues sabía que eso ahora era imposible.
20:43Había cambiado demasiado.
20:46La plaga le había contagiado un desapego
20:48que, aunque tratara,
20:50no podría alejar de su mente
20:52y lo perseguiría
20:53como una pesadilla uniforme.
20:55Con los brazos alrededor de ella,
21:08dejó que fluyeran sus lágrimas,
21:10sabiendo que éstas le permitirían evitar comprobar
21:12si la cara apretada contra su hombro
21:15era la cara que había soñado tantas veces
21:17o la cara de una extraña.
21:20Por el momento quería comportarse
21:25como todos los que lo rodeaban,
21:27todos los que creían o jugaban a creer
21:30que la plaga había pasado
21:32sin cambiar nada en los corazones de los hombres.
21:34María Cázares interpretando a Larry Macbeth.
21:42El varón de Fid tenía una esposa.
21:56¿Dónde está ella ahora?
21:58¿Y estas manos
22:02¿Alguna vez estarán limpias?
22:15Cuando él la conoció,
22:18ella ya era muy independiente.
22:21No una estrella de Hollywood,
22:23sino una conocida actriz
22:25de teatro y cine en Francia.
22:27Estaban en posiciones equitativas.
22:31Él era un don Juan,
22:32pero ella era una doña Juana.
22:35Acordaron que cada uno
22:36podría vivir su vida libremente
22:38y él regresaba a ella todo el tiempo.
22:41Podía confiar en ella
22:43casi plenamente.
22:57No había nadie como él
23:04en la literatura norteamericana.
23:06Su serenidad era realmente increíble.
23:10Era un hombre que,
23:12cuando la gente joven,
23:13los muchachos y las muchachas
23:15vieron a ese hombre seguro de sí mismo
23:17hablar en las universidades,
23:19se dieron cuenta
23:21de que era un buen mozo.
23:24Demasiado delgado en aquel entonces,
23:26cuando vino a América.
23:28y en él encontraron al héroe.
23:33Algunas personas encontraron al héroe
23:36que no teníamos.
23:38Él era un personaje impresionante
23:41y poco común
23:44que había participado
23:46en la resistencia francesa.
23:49Era un escritor
23:50que hablaba de temas éticos.
23:51Aún así,
23:54había algo en él
23:55que era impenetrable,
23:58algo muy misterioso
24:00y ambiguo.
24:06Lo conocí unas dos semanas
24:08después de su llegada.
24:10Yo tenía solo 20 años.
24:12Era infatigable
24:13y quería ver todo Nueva York
24:16a pesar de que no estaba fuerte.
24:19De hecho,
24:21yo estaba bastante enfermo.
24:23Se convirtió en mi guía.
24:26No al revés.
24:28No solo era infatigable,
24:30sino irreprimible.
24:33No sé cuántas veces,
24:35tal vez tres o cuatro,
24:36que me llevó
24:37y a veces llevaba
24:39a otras personas francesas
24:41a las folies de Sammy,
24:43un club nocturno
24:44donde aparecían
24:46unas pobres mujeres
24:49que cantaban
24:52y tocaban instrumentos.
24:55Tal vez eran
24:57excoristas
24:58o algo así,
25:03pero eran muy gordas,
25:05sacudían las grasas
25:07y era grotesco
25:09y doloroso para mí.
25:11pero por alguna razón
25:15a él le parecía
25:17muy gracioso,
25:18aunque,
25:20aunque no me parecía
25:21que fuera por falta
25:22de sensibilidad.
25:24Iba a verlas
25:25muy seguido.
25:29Me escribió
25:30muchas cartas.
25:32Yo también le escribí
25:33muchas cartas,
25:34cientos.
25:35querida Pat,
25:42aquí estoy de nuevo
25:43en mi antigua París,
25:45tras doce días
25:46en alta mar,
25:47días que estuvieron
25:48llenos de ti,
25:49con mi pena
25:50y con la maravillosa
25:52y desesperante
25:53situación entre nosotros.
25:55París está tan hermosa
25:57como nunca
25:57y es mi único consuelo.
26:00He caminado a solas
26:01por la ciudad
26:02varias veces.
26:03Es la única manera
26:04de caminar en ella
26:05contigo.
26:23María Cázares
26:24se alejó
26:25cuando se enteró
26:26que Francine
26:27estaba embarazada.
26:30Francine embarazada
26:32fue respetada
26:34y luego comenzó
26:40otra vez.
26:41Sartre y Camus
27:01se conocieron
27:02a través de la literatura
27:03y de cierta forma
27:05a través de la resistencia.
27:08Solían conversar
27:08hasta las dos,
27:10tres o cuatro
27:10de la mañana
27:11en los cafés
27:12donde luego
27:13se hicieron famosos.
27:14Son considerados
27:15cafés existencialistas.
27:20Sartre era
27:21la figura central,
27:22Camus era considerado
27:23un escritor talentoso,
27:25pero no tenía
27:26la misma influencia.
27:27muy pronto
27:32comenzaron
27:33a discutir
27:34porque no tenían
27:36la misma forma
27:37de ver la vida.
27:40A medida que pasó
27:41el tiempo
27:41con el encrudecimiento
27:44de la Guerra Fría,
27:48Sartre tomó
27:48la posición
27:49prosoviética
27:50y Camus le decía
27:53yo estoy del lado
27:55de la vida,
27:56estoy en contra
27:56de una nueva guerra.
27:58La revolución
27:59debe ser
27:59una revolución
28:00antibélica.
28:05El gran problema
28:07que los dividió
28:08fue que comenzaron
28:09a descubrirse
28:10los campos
28:11de concentración
28:12soviéticos.
28:14Sartre
28:14no lo negaba.
28:17Simplemente decía
28:18que uno no debía
28:19desilusionar
28:19a la clase trabajadora,
28:21diciéndole
28:22que los rusos
28:23tenían campos
28:24de concentración.
28:28Pero Camus
28:29decía
28:29ayer denunciamos
28:31los campos
28:31de concentración
28:32alemanes,
28:33ahora debemos
28:34luchar
28:34contra los campos
28:35soviéticos
28:35del mismo modo.
28:43Para poder existir
28:44el hombre
28:45debe rebelarse,
28:47pero la rebelión
28:48debe respetar
28:48los límites
28:49que descubre
28:50en sí misma.
28:52Al contemplar
28:53el resultado
28:54de un acto
28:54de rebelión,
28:56debemos preguntarnos
28:57cada vez
28:57si permanece
28:58fiel a su primera
28:59promesa noble
29:00o se olvida
29:02su propósito
29:03y se arroja
29:03un senegal
29:04de tiranía
29:05y servidumbre.
29:08En la experiencia
29:09absurdista,
29:10el sufrimiento
29:11es individual,
29:13pero en el momento
29:14que comienza
29:14un movimiento
29:15de rebelión,
29:16el sufrimiento
29:17es visto
29:17como una experiencia
29:18colectiva,
29:20como una experiencia
29:20de todos.
29:22Por lo tanto,
29:23el primer paso
29:24para una mente
29:25agobiada
29:25por las cosas absurdas
29:27es darse cuenta
29:28de que este sentimiento
29:29de extrañeza
29:30es compartido
29:31por todos los hombres
29:32y que la raza humana
29:34entera
29:34sufre de una división
29:36entre sí misma
29:37y con el resto
29:38del mundo.
29:38Entre otras cosas,
29:42lo que hizo
29:43en ese libro
29:44fue cuestionar
29:45la idea misma
29:46de revolución.
29:48Para él
29:49no era un fin
29:50en sí mismo
29:51o algo bueno
29:52en sí mismo
29:53y su crítica
29:54de la revolución rusa
29:56es bastante
29:56extraordinaria,
29:59en especial
29:59para el año
30:001952.
30:02Lo que estaba diciendo
30:04es que no podemos
30:05pasar por alto
30:06el hecho
30:07de que el mundo ruso
30:08es un estado policíaco.
30:10De hecho,
30:11estaba diciendo
30:12camaradas,
30:12están diciendo
30:13que es de noche
30:14cuando en realidad
30:15es de día.
30:26En aquel entonces,
30:28aún había
30:29un floreciente
30:30partido comunista
30:31en Francia
30:31y había
30:33una clase
30:34trabajadora
30:34reconocible,
30:36cosa que ya
30:36no es así
30:37en general.
30:38La clase
30:39trabajadora
30:40se inclinaba
30:40hacia el partido
30:43comunista.
30:46Nosotros
30:46entendíamos
30:47muy bien
30:48y habíamos
30:49participado
30:50en la denuncia
30:52de los terribles
30:52excesos
30:53de la Unión Soviética.
30:54pero no queríamos
30:58que eso
30:58fuera interpretado
30:59como una crítica
31:02al comunismo
31:03en sus versiones
31:05francesa
31:05e italiana.
31:14El argumento
31:16de el rebelde
31:16era reemplazar
31:18las ideas
31:19de la revolución
31:20con el concepto
31:23de rebelión.
31:26Esto nos parecía
31:27demasiado abstracto.
31:30Nos parecía
31:32idealista
31:33y fuera
31:33de contexto.
31:36Fuera de contacto
31:37con la realidad.
31:40En el periódico
31:41Los Tiempos Modernos
31:42discutimos
31:43la crítica
31:44que le íbamos a dar.
31:45obviamente
31:47había que escribirla.
31:52Nadie quería hacerlo.
31:54Nadie quería
31:54aceptar el desafío.
31:57Esto duró
31:57unos seis meses
31:58hasta que Sartre
31:59solucionó el asunto.
32:01Dijo
32:01debe hacerlo
32:02Jansson.
32:04Su razonamiento
32:05me pareció
32:06bizarro.
32:08Dijo
32:08que al menos
32:09yo lo haría
32:09de manera gentil.
32:12¿Y lo hizo
32:13gentilmente?
32:14Creo que fui
32:15gentil
32:16pero duro.
32:19Camus culpa
32:20a los estalinistas
32:21de estar cautivos
32:22en la historia.
32:24Pero ellos
32:25lo están más
32:26que él.
32:27Si la rebelión
32:28de Camus
32:29desea ser
32:29deliberadamente
32:30estática
32:31solo afecta
32:31al mismo Camus.
32:34La rebelión
32:34es un gran
32:35libro abortado.
32:39Señor director,
32:41estoy algo
32:42cansado
32:42de ver
32:43que otros
32:43veteranos
32:44de la guerra
32:44y yo
32:45que jamás
32:46dimos la espalda
32:46a las luchas
32:47de nuestros tiempos,
32:49debemos tomar
32:50clases de eficacia
32:51de críticos
32:52que solo han
32:53participado
32:54en la marea
32:54de la historia
32:55desde su cómodo
32:56sillón.
33:01La amistad
33:02también puede
33:02volverse
33:03totalitaria.
33:05Una mezcla
33:06de presunción
33:06sombría
33:07y vulnerabilidad
33:08siempre ha evitado
33:09que te digan
33:10toda la verdad.
33:11como resultado
33:13eres víctima
33:14de una
33:15yerma
33:15inmoderación.
33:19Parece que
33:20he de pagar caro
33:21por este pobre
33:22libro.
33:24Hoy estoy lleno
33:25de dudas
33:25sobre él
33:26y sobre mí mismo.
33:28Pero no tengo
33:29nada que decir
33:30si la gente
33:30pone mi persona
33:31a juicio.
33:32Cualquier defensa
33:33se vuelve
33:34autojustificación.
33:35pero lo más
33:37sorprendente
33:37es la explosión
33:38de un aborrecimiento
33:39largamente reprimido.
33:41Esto solo
33:41comprueba
33:42que esta gente
33:42jamás ha sido
33:43mi amiga.
33:46Reaccionaba
33:47muy mal
33:47cuando un amigo
33:49actuaba de manera
33:50que no coincidía
33:52con su concepto
33:53de la amistad.
33:55Una razón
33:55para su alejamento
33:56de Satre
33:57es que
33:58Satre
33:58no era así
33:59para nada.
34:02Era capaz
34:03de separar
34:04su razonamiento
34:05de su amistad.
34:07En la época
34:07de rebelde
34:08su reacción
34:08chocó mucho
34:09a Camus.
34:12Este último
34:13creía
34:14que un verdadero
34:15amigo
34:15no hubiera escrito
34:16lo que escribió
34:17Satre
34:17porque tenía
34:18sentimientos
34:19fraternales
34:20que se extendían
34:23a toda la humanidad.
34:26Para Camus
34:27la amistad
34:28era muy importante.
34:30Durante toda la vida
34:31el fútbol
34:32fue muy importante
34:33para él.
34:34¿Por qué?
34:36Porque era un club,
34:37una vida compartida,
34:38una lucha compartida
34:39y eran compañeros.
34:42Tenía amigos
34:43del teatro
34:43que eran muy importantes.
34:45Tenía amigos
34:46personales
34:46a los cuales
34:47estaba muy apegado.
34:48Tenía una serie
34:49de amigos
34:49que para él
34:52formaban la base
34:53para resistir
34:53lo absurdo
34:54de esta vida
34:55como él
34:56la conocía.
34:57Resistir
34:58a lo absurdo.
35:03¿Cómo dice
35:24que por qué trabajo
35:25en el teatro?
35:25Muchas veces
35:27me hago
35:27esa pregunta.
35:29La única
35:30que he encontrado
35:31sin duda
35:32parecerá banal.
35:35Simplemente
35:35el escenario
35:36es el único lugar
35:37en el mundo
35:38donde soy feliz.
35:39él mismo dijo
35:46que podía
35:48involucrarse
35:48en el teatro
35:49sin interrumpir
35:51su trabajo
35:51de escritor.
35:52Creo que le otorgaba
35:59una gran felicidad
36:00y un sentimiento
36:02de calidez
36:02y solidaridad.
36:04Algo que ya
36:05no encontraba
36:05entre sus amigos.
36:09También la alegría
36:11de hacer algo
36:12que siempre
36:12había disfrutado.
36:15Presentar en escena
36:16historias
36:17de la manera
36:17grandiosa
36:18que las cuenta
36:19el cuerpo.
36:22Fue en el equipo
36:25deportivo
36:25de mi juventud
36:26donde encontré
36:28la poderosa
36:28sensación
36:29de esperanza
36:29y exaltación
36:30que acompaña
36:31los largos días
36:32de entrenamiento
36:33hasta el día
36:34del partido,
36:35ya sea que uno
36:36gane o pierda.
36:37La poca moralidad
36:38que adquirí
36:39la aprendí
36:40sobre el escenario
36:40y en los estadios
36:42de fútbol
36:43que siempre serán
36:44mis verdaderas
36:45universidades.
36:47Alguien había
36:48persuadido a Camus
36:49a que si aparecía
36:51en televisión
36:52y hablaba
36:53del teatro,
36:54sus opiniones
36:55sobre el teatro,
36:56sus sueños,
36:58aumentaría
36:59la venta
37:01de entradas
37:02para los poseídos.
37:03Los poseídos
37:04tenían éxito,
37:06pero no suficiente
37:09para el teatro.
37:18¿Te asusté?
37:20Perdóname.
37:20No fue nada.
37:23Me confundí.
37:26¿Qué pasa?
37:30Nada.
37:31Te confundí
37:32con otra persona.
37:35¿Qué tienes en la mano?
37:36¿Qué mano?
37:37La derecha es un cuchillo.
37:39Mira mi mano,
37:40está vacía.
37:42Por ejemplo,
37:43para él era muy importante
37:44este asunto del cuerpo.
37:47Opinaba que los actores
37:49debían respirar profundo,
37:52debían usar sus cuerpos
37:55como los atletas
37:56o los bailarines.
37:59Hay una historia
38:00que cuenta el director
38:01Jean Villard.
38:02él estaba
38:04por interpretar
38:05a don Juan
38:06y Camus
38:06entró en su vestidor.
38:08Vilar
38:09se estaba ajustando
38:10los zapatos
38:11porque le dolían
38:12los pies.
38:14Camus
38:14dijo que no podía
38:15interpretar a don Juan
38:16con dolor de pies.
38:17Don Juan
38:18es un bailarín.
38:19Te pareces
38:21a mi príncipe
38:22pero se acabó.
38:24He descubierto
38:25tu mentira.
38:26¿Quieres seducir
38:27a esta joven mujer?
38:28¡La deseas!
38:30Detén esa locura.
38:32Él jamás
38:33me dijo loca.
38:35Era un príncipe
38:36y un águila.
38:38Él decidía
38:38si arrodillarse
38:39o no arrodillarse
38:40ante Dios.
38:42Tú eres
38:42solo un esclavo.
38:46Mírame,
38:46soy tu marido.
38:47¡Suéltame, impostor!
38:57Quería producir
38:59Los Poseídos
39:00por mucho tiempo.
39:02Todos los personajes
39:04de Dostoyevsky
39:05lo afectaban mucho.
39:08Creo que
39:09en los personajes
39:10de Dostoyevsky
39:11había una sensación
39:13de exceso
39:14similar a la
39:14de sus propios personajes.
39:16A pesar de decir
39:18que uno necesitaba
39:19límites,
39:20en lo profundo
39:21de sí
39:21sentía deseo
39:22de lo absoluto
39:23y la misma compasión
39:26que existen
39:27los personajes
39:27de Dostoyevsky.
39:28He encontrado a Francine
39:53en un estado alarmante.
39:55Esperaba que hubiera
39:56recuperado su equilibrio
39:57al contrario,
39:59he descubierto
40:00que su depresión
40:01se ha convertido
40:01en una neurosis
40:02complicada
40:03por manifestaciones
40:04de ansiedad
40:05y obsesión.
40:07Aparte de mi cuñada
40:08Cristian,
40:10nadie de su familia
40:11puede ayudarla
40:11de verdad
40:12ni entenderla.
40:15Pero ahora
40:16es demasiado tarde.
40:18mi hermana
40:22parecía estar
40:23muy resignada.
40:25No sufría
40:26constantemente.
40:29Se aferró,
40:30se aferró
40:31y luego
40:33se quebró.
40:33Albert
40:42perdió
40:43el control.
40:45Lloró
40:46y lloró.
40:48Se está
40:49alejando,
40:51se está
40:51marchando
40:52Cristian.
40:55Está
40:55enloqueciendo.
40:56Las ventanas
41:03de la clínica
41:03están siempre
41:04cerradas.
41:06De pronto
41:06una sede,
41:07pero no es
41:07muy alta.
41:09Mi hermana
41:10saltó
41:10para salir
41:11de la habitación.
41:13Por desgracia
41:14se lastimó.
41:17Él estaba
41:18obsesionado
41:19por la idea
41:19de que todos
41:20lo estaban
41:20juzgando.
41:22Estaba
41:23muy incómodo,
41:24pobre hombre,
41:25con una mirada
41:26patética,
41:26me dijo,
41:27Cristian,
41:29ya no puedo
41:29escribir.
41:31Y le contesté,
41:33escribirás
41:33luego.
41:34Primero
41:35debemos
41:35salvarla.
41:37Debemos
41:37sacarla
41:38de aquí.
41:41Estaba
41:42en casa
41:42de Camus
41:43en Rue
41:43Madame.
41:44Estaba
41:45trabajando
41:45en unos documentos
41:46que él me había
41:47prestado.
41:49Íbamos
41:50a almorzar
41:50juntos.
41:51Todavía
41:52recuerdo
41:52la habitación
41:52donde estábamos.
41:53a la una
41:57de la tarde
41:57llegó Camus
41:58visiblemente
41:59alterado.
42:01Me dijo,
42:02lo siento,
42:02no podré
42:03ir a almorzar,
42:04tengo un problema.
42:05Tendré
42:06que marcharme
42:06y no dijo
42:07más nada.
42:11Ocho días
42:12después
42:12volví
42:12para continuar
42:13nuestras entrevistas.
42:15Nos veíamos
42:15seguido
42:16porque yo
42:16estaba
42:16escribiendo
42:17libros
42:17sobre él.
42:19Me dijo,
42:20siento lo del
42:20otro día.
42:21mi esposa
42:22trató
42:22de suicidarse.
42:25Claro,
42:26no dije
42:27nada.
42:27Me dijo,
42:30creí
42:31que teníamos
42:31un acuerdo
42:32que aunque
42:33estuviéramos
42:34casados
42:35éramos libres.
42:36Durante
42:37diez años
42:38así fue.
42:39No sé
42:40por qué
42:40mi esposa
42:41ya no puede
42:42soportar
42:43la relación
42:43que estoy
42:44teniendo
42:44y agregó
42:46no me siento
42:50culpable,
42:50me siento
42:51responsable.
42:52Al final
42:53concluyó,
42:54no debí
42:55haberme
42:55casado.
43:06La caída
43:07apareció
43:08en 1957.
43:09Es sobre
43:11un abogado
43:11eminente
43:12de París.
43:19Este hombre
43:20sofisticado
43:21se siente
43:21adolorido
43:22y lleno
43:23de culpa
43:23por no
43:26haber ayudado
43:27a alguien
43:28en peligro.
43:29Por esa razón
43:30abandona
43:31todo
43:31y se exilia
43:33en Amsterdam,
43:35donde vive
43:36en la soledad.
43:38pasa la mayoría
43:42de su tiempo
43:43en un bar
43:44llamado
43:44Ciudad de México,
43:45donde confiesa
43:47y se acusa
43:48a sí mismo
43:49y donde busca
43:51quien lo escuche
43:52para liberarse
43:53de su soledad,
43:56de su desesperación
43:57y de su culpa.
44:03La caída.
44:06¡Y bien, hola!
44:08Hace pocos años
44:09era un abogado
44:10en París.
44:12Un abogado
44:13muy conocido.
44:14Me especializaba
44:16en causas nobles.
44:20Solo me sentía
44:22cómodo
44:22en las situaciones
44:23exaltadas.
44:24Mi profesión
44:25satisfacía
44:26este deseo
44:27y me aliviaba
44:29de la amargura
44:30hacia los hombres
44:31porque siempre
44:32se sentían
44:32endeudados
44:33conmigo
44:33y yo no
44:34les debía
44:35nada.
44:35considere esto
44:39querido caballero
44:40yo vivía
44:41impunemente
44:41no estaba
44:43sujeto
44:44a ningún juicio
44:45no estaba
44:46en la silla
44:47del acusado
44:47sino por encima
44:49de todo
44:49como los dioses
44:51que ocasionalmente
44:52bajan en una máquina
44:53para transmutar
44:56la acción
44:57y darle sentido.
44:59después de todo
45:03estar en las alturas
45:04es la única forma
45:05de ser admirado
45:07por muchos.
45:10Los jueces
45:11castigaban
45:12y los acusados
45:14pagaban
45:15por sus crímenes
45:16y yo
45:17estaba libre
45:19de todo deber
45:20era inmune
45:22a todo juicio
45:23y sanción
45:24reinaba libremente
45:26bañado
45:28por la luz
45:29divina
45:30esta satisfacción
45:34sin fin
45:34me hacía sentir
45:35me cuesta
45:38admitirlo
45:39me sentía
45:40elegido
45:40esta convicción
45:43me elevaba
45:43por encima
45:44de la vida
45:44cotidiana
45:45me elevé
45:47literalmente
45:48durante años
45:50lo cual
45:53lamento
45:53profundamente
45:54me elevé
46:02hasta una tarde
46:08cuando
46:08pero ese es otro asunto
46:16es mejor olvidarlo
46:17el personaje
46:25de Clemens
46:26representa
46:27la duplicidad
46:28el hecho
46:30de que somos
46:30todos dobles
46:32Clemens
46:35es odioso
46:36cínico
46:37irónico
46:38y al mismo tiempo
46:42emotivo
46:43y generoso
46:43está abierto
46:45al mundo
46:46pero también
46:49atrapado
46:50en su soledad
46:51claro que
46:53Camus
46:54está presente
46:54en la caída
46:55pero no es
46:57Clemens
46:57lo que tengo
47:04para decirles
47:05ahora
47:05es más difícil
47:08tiene que ver
47:15con una mujer
47:16que se ha
47:20en la caída
47:20el primer
47:21es más difícil
47:24de la caída
47:26para decirles
47:26como
47:27si no es
47:27lo que
47:28se ha
47:28en la caída
47:29se ha
47:30en la caída
47:31no es
47:32lo que
47:33se ha
47:34en la caída
47:34que
47:35se ha
47:36en la caída
47:36y
47:36como
47:37se ha
47:37en la caída
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada