Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La violencia juvenil en México preocupa a las autoridades, que advierten que los videojuegos violentos podrían estar influyendo en las conductas agresivas de adolescentes y jóvenes.

#PaolaRojasDPC

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y bueno, está el tema preocupantísimo de la violencia a todos los niveles y cómo justamente está afectando a los niños y jóvenes.
00:12Le hemos tenido que reportar aquí de cuántos crímenes cometidos justamente por adolescentes, incluso en sus escuelas, amenazas a los profesores, algunas que se concretan.
00:25Y lo que muchos expertos señalan es que la normalización de la violencia, no solo la real, sino la virtual, es especialmente nociva para la salud mental y emocional.
00:40Y un factor son los videojuegos, los videojuegos violentos que están detrás de buena parte de estos comportamientos agresivos.
00:50Les van a aplicar incluso un impuesto el próximo año. Esto es interesante.
01:00El fenómeno de la violencia juvenil en México ha encendido las alarmas.
01:04Cada vez son malos casos en que jóvenes o adolescentes cometen un crimen.
01:08Por mencionar algunos, el primero de noviembre, un joven de 17 años asesinó al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manso.
01:15Dos días después, el 3 de noviembre, un menor de 16 años asesinó al guardia de seguridad de un supermercado cuando intentaba robarlo en la Ciudad de México.
01:26El 14 de noviembre del 2024, un niño de 9 años llevó un arma de fuego a su escuela, le disparó a su maestra y a varios de sus compañeros.
01:34El 4 de octubre del 2023, otro adolescente de 14 años quedó grabado cuando atacaba a su maestra con un arma blanca y también ocurrió en Coahuila.
01:55Las autoridades han señalado a los videojuegos violentos como los causantes de fomentar estos comportamientos agresivos.
02:05Es por eso que el 28 de octubre, la Cámara de Diputados de México aprobó las propuestas del Paquete Económico 2026 en materia de impuestos,
02:14en donde indicaron que a partir del siguiente año, aumentar el precio de los videojuegos considerados violentos serán 8% más caros.
02:22Estos se caracterizan por su contenido agresivo, como el uso de armas, la muerte de personajes y los crímenes.
02:29Los videojuegos no generan una violencia por sí mismos, pero sí pueden normalizarla cuando la exposición es constante,
02:35cuando no hay un contexto claro, cuando no hay reflexión.
02:38Funcionan más como espejos culturales que como determinantes o condicionantes de la manera en la que actuamos.
02:45Según una encuesta de Preply, el 50% de los videojuegos a nivel mundial son de contenido violento,
02:51por lo que especialistas aseguran que no hay de otra, pues la clave no está en prohibirlos,
02:56sino en educar a los menores con criterio y valores desde casa.
03:00Jugar, jugar y escuchar a tus hijas y a tus hijos, porque el mejor control parental sin duda alguna va a ser la presencia,
03:08la comunicación, no el filtro, sentarte a jugar.
03:11A ver, los expertos señalan sí a los videojuegos como uno de muchos factores.
03:23En el caso de México, pues lamentablemente, además de la violencia virtual, está la real.
03:30Lugares, territorios enteros en el país donde los niños empiezan a habituarse a las balaceras,
03:37donde hay protocolos en las escuelas para saber reaccionar ante una balacera.
03:42Y bueno, pues sí, tragedias que empiezan a convertirse en algo cotidiano.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada