Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La presentación y crítica a Segundas Voces estuvo a cargo de los poetas y escritores Joel Arellano, Rodolfo Quintero y Caribay Velásquez,
00:08quienes analizaron parte de la carrera del poeta Freddy Ñañez y la obra presentada.
00:13En estos tiempos en que cada gesto, cada acción de nuestro pueblo, de nuestra gente y de nuestros creadores,
00:21se convierte en un hecho simbólico de enorme dignidad y de heroísmo.
00:27Así que bueno, desde Colombia, para mí es un enorme placer anunciar el nacimiento de Segundas Voces.
00:37En su poesía no es discreto el afán por revelar los tropos del espíritu,
00:43por imponer una metodología lírica a partir de la dialéctica poética,
00:49creando una pulsión entre la razón discursiva y el discurso mitopoético,
00:53con un resultado estimable, exquisito.
00:58Se equivoca René Menard cuando advierte que la poesía moderna
01:02no tiene por fin primero una búsqueda estética,
01:07pues nadie aseguraría que en Segundas Voces se esquiva la posibilidad de la belleza,
01:13se evade el fin de motivar los interticios de la sensibilidad ganada.
01:17Segundas Voces no es un poemario que nombra,
01:21estas páginas nos hablan sobre el prodigio de oír,
01:25solo quien escucha, quien se ocupa de la voz y de su resonancia,
01:29quien reconoce sonoridad en lo callado,
01:31puede, sin intervención de otro sentido,
01:34devolvernos la imagen más pura e inteligible de la palabra.
01:38El autor de la obra leyó algunos de sus poemas
01:42y aseguró que la recopilación busca, entre otras cosas,
01:45cifrar esa voz que solo sabe escuchar
01:47y reconciliar el pensamiento racional y filosófico
01:51con lo irracional de la poesía.
01:53Piar, a la bondad de decirlo todo,
01:57le dimos un nombre,
01:59en él se anuncia el contenido y la carencia,
02:03le dimos claridad,
02:05le dimos silencio,
02:06confiamos nuestro reino a su gracia.
02:10Escribir,
02:12cavar hondo,
02:13remover,
02:15hasta reducir a límites habitables
02:17la lengua materna,
02:19sacar fósiles y piedras de la memoria,
02:23creer,
02:24en verdad creer,
02:25que vaciamos la tierra,
02:27que escuchamos su aullido.
02:29Hoy presento
02:30Segundas Voces,
02:31un poemario que fue escrito durante la pandemia
02:34y que fue escrito al margen de una obra que me había planteado construir
02:38con cierto diseño,
02:41con cierto concepto,
02:42y sin embargo este libro fue saliendo poco a poco al margen,
02:46pero con una libertad y con una posibilidad expresiva
02:49que a cuatro años más o menos de haberlo escrito
02:52todavía tiene cierta vigencia según los editores
02:55y según los amigos que me animaron a publicarla.
02:58Estas Segundas Voces
03:00que salen en este libro
03:02están repletos de poemas
03:04que
03:05no solamente se repiten
03:07en sus títulos,
03:09como si se tratase
03:10de un coro
03:11que
03:12va
03:13registrando
03:14diferentes
03:15segundas, terceras
03:16y cuartas voces,
03:18sino también
03:18en cada una de esas voces
03:20conceptos
03:22o en cada una de esas voces
03:23afectos
03:25o en cada una de esas voces
03:26maneras de contar
03:28exactamente
03:28lo mismo.
03:30Pero en Segundas Voces
03:31también hay
03:32una necesidad de narrar,
03:34casi una necesidad de contar
03:36de manera prístina
03:37aquello que
03:38estamos
03:40escuchando.
03:41El título de la obra
03:43Segundas Voces
03:44alude a la figura musical
03:45de la segunda voz,
03:47una línea melódica independiente
03:49que acompaña a la principal,
03:50en el que el autor
03:51Freddy Ñáñez
03:52sigue fiel
03:53al método poético
03:54japonés
03:54haiku
03:55con temas como
03:56la memoria y el olvido,
03:57la muerte,
03:58lo animal
03:58y lo elemental.

Recomendada