Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Arquitectura #Jalisco
En el auditorio de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco 'Juan José Arreola', el arquitecto Augusto Quijano Axle impartió la clase magistral inaugural de la XIV Bienal de Arquitectura Jalisciense: "Arquitectura en silencio".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el auditorio de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco, Juan José Arreola, el
00:05arquitecto Augusto Quijano Axley impartió la clase magistral inaugural de la 14a Bienal
00:09de Arquitectura Jaliciense. Este año la Bienal está dedicada a Andrés Casillas por su influencia
00:14en la arquitectura moderna de México y con esta clase magistral se marca el inicio de
00:18las actividades rumbo a la Bienal de Arquitectura en Jalisco 2026, del 6 al 23 de marzo. En
00:24su charla, Augusto Quijano Axley, originario de Mérida, habló de su trayectoria, por lo
00:28que mostró algunos de sus trabajos más antiguos y contemporáneos para compartir diversos
00:32conceptos y definiciones desde el sentido que debe tener la arquitectura.
00:58Y como entendía, también la arquitectura acerca de los hombres, es más importante lo que
01:08somos, lo que pensamos, sentimos y creemos que lo que traemos encima, lo que mostramos.
01:20Yo creo que allá está un poco la clave de la arquitectura. ¿Qué alma tiene el edificio?
01:25¿Por qué? ¿Por qué iba a ser así?
01:28En su charla expuso algunos de los edificios que trabajó, como el de la Universidad Anahuac
01:32Mayab de Mérida, de 1981 a 1984, y que tuvo la medalla de plata en la Bienal de Arquitectura
01:39Mexicana en 1990. También el edificio de rectoría de dicha universidad, proyecto llevado a cabo
01:4410 años después. Estos y otros trabajos los utilizó para hablar de su diseño pensado,
01:49de acuerdo al entorno. Para tener menos afectaciones por las condiciones del clima, en este caso los
01:54ya soleados y la lluvia de Mérida, percibir la arquitectura desde adentro hacia afuera. En los
01:59casos mostrados, con zonas aireadas, una correcta distribución de los espacios y cortes de luz en
02:04las estructuras, para disminuir la temperatura interna. También habló del aprovechamiento de los
02:09espacios en función del goce al caminar y apreciar cada uno de los elementos de una construcción.
02:14Augusto Quijano Axle es arquitecto por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México,
02:18fundador del despacho Augusto Quijano Arquitectos. Catedrático y conferencista en México y otros
02:23países latinoamericanos. Algunas de sus distinciones son el Premio Nacional de
02:27Arquitectura, la medalla de oro de la Academia Nacional de Arquitectura, así como galardones
02:31en el extranjero, como en la Bienal Internacional de Sao Paulo. Con imágenes de Rubén Fraire,
02:36para UDGTV Canal 44, Eladio Quintero.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada