Como cada año, miles de devotos participaron en el recorrido del Señor del Nicho por las calles de Tlapa, Guerrero, una de las celebraciones religiosas más importantes de la región que reúne fe, tradición y comunidad.
00:00En Tlapa de Comanfort Guerrero, el señor del nicho Jesús Crucificado recorre cada año las calles mientras miles de filas lo veneran, adornan su paso con tapetes de serrín y se postran en señal de agradecimiento.
00:10Esta es la imagen del señor del nicho Jesús Crucificado traído por el español Fray Juan Bautista María Moya en el siglo 16 se ha convertido en el santo más venerado de la región de la montaña de Guerrero en Tlapa de Comanfort cada año miles de personas se dan cita para verlo recorrer las calles del corazón de la montaña.
00:39Los creyentes adornan su paso con tapetes de serrín y se tiran al piso para que la imagen pase encima de ellos en señal de agradecimiento a sus bendiciones.
00:49Pues es una manera de venerar a nuestro señor, el santo patrón del señor del nicho, es como venerarlo y darle las gracias por todos los sabores que durante todo este año nos ha dado, principalmente salud, trabajo, protección, ahora con todo lo que ha habido, desastres naturales y todo eso.
01:08La imagen del señor del nicho tiene su altar en la catedral de San Agustín en Tlapa y solo sale una vez al año a recorrer las calles que se llenan de color, música y devoción.
01:18Visitantes de todo el país llegan para apreciar este espectáculo que incluye danzas y música de viento.
01:24Pues en sí los tapetes son en honor al señor del nicho, se realizan para que el señor del nicho pase y antes de que el señor del nicho pase nadie puede pisar los tapetes.
01:35Después de él ya entonces toda la demás gente que viene a la procesión pues ya puede caminar sobre ellos.
01:40Pues es nuestra fe, nuestra devoción que le tenemos al señor del nicho.
01:43Hay personas que se lo ofrendan año con año por salud, trabajo, para darle gracias a Dios también.
01:49Este año ciudadanos de los estados de Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Morelos se unieron a la celebración religiosa que reviva la fe de los católicos.
01:59Los gobiernos a veces nos desconectamos con la fe, nos olvidamos de Dios, nos acordamos únicamente cuando necesitamos en tiempos de campaña y cuando somos gobiernos nos alejamos por la vanidad del poder.
02:14Y creo yo que mi cultura, mis tradiciones, el contexto indígena no me permite hacer eso, sino que debo estar más cerca de Dios y más cerca de la madre naturaleza.
02:29Con esta multitudinaria procesión se termina una semana de festejos en honor al santo patrón del nicho.
02:35La imagen se guarda en la catedral de San Agustín hasta el siguiente año.
02:40Desde Guerrero para Milenio Noticias, Pablo Maldonado.
Sé la primera persona en añadir un comentario