Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00No, te preguntaba que sepamos, es la primera investigación a un obispo español a este nivel, ¿no?
00:06Sí, que sepamos y que haya trascendido, porque podía haber ocurrido como otras veces.
00:12Bueno, por ejemplo, hace unos meses publicamos el caso del arzobispo de Lima, José Luis Cipriani,
00:17que fue el primer cardenal del Opus Dei.
00:21Bueno, pues hace unos años, en 2019 simplemente, cuando llegó la edad de jubilación,
00:26lo jubilaron de forma un poco rara y precipitada, y nos explicó la razón.
00:30Y este año hemos sabido, pero porque lo hemos publicado nosotros,
00:33que fue porque había una acusación de abusos, pero si no, no nos hubiéramos enterado.
00:37En este caso, quizá, pues hubiera, esta denuncia hubiera ido adelante,
00:41se hubiera concluido quizá con una condena o lo que fuera,
00:46y hubieran decidido simplemente apartarlo por razones de edad,
00:49y ya está, porque ha cumplido 76 años, y a partir de los 75, pues ya un obispo se jubila.
00:54Entonces, bueno, pues no nos hubiéramos enterado, aunque bueno, ahora hay que ver cómo acabará,
00:59pero por lo menos ya sabemos que hay una acusación.
01:01Y de momento ha habido esa respuesta del obispado de Cádiz, como nos estaba contando ahora Pedro Espinosa.
01:06Y aquí la clave también está el tiempo que ha pasado, porque la víctima, Íñigo, tenía una especie de bloqueo,
01:11o sea, le ha costado entender lo que le había pasado, ¿no?
01:15Sí, bueno, esto es lo más habitual en las víctimas de bus en la infancia,
01:19que, bueno, durante muchos años, bueno, cada historia es un caso único, pero bueno,
01:24se bloquea generalmente, se aísla en el recuerdo, se oculta,
01:28y pasando los años, pues vuelve a salir, pues de alguna manera,
01:32o la persona se da cuenta de lo que ha ocurrido realmente,
01:34pero muchas veces, bueno, hay mil historias que hemos conocido,
01:37de a veces, pues puede ser una canción, o un olor, o una situación,
01:42o ver una película, que de repente te vuelven los recuerdos,
01:45o el hecho de tener un hijo, de muchas maneras, pero llega un momento,
01:50y la media, por lo que dicen los estudios, es a los 52 años,
01:54cuando uno de repente lo afronta y lo asume,
01:58y en ese momento viene la necesidad de afrontarlo, o con una terapia,
02:02contándolo, denunciándolo, y sobre todo con el deseo de que se sepa la verdad.
02:08Y bueno...
02:08De hecho, la víctima ha llegado a encontrarse con el presunto agresor,
02:13hay un primer contacto que no sale bien, pero sí hay un segundo contacto que se lo puede decir, ¿no?
02:17Sí, sí, porque, bueno, era por lo que cuenta en su denuncia,
02:21era, vamos, tenían una intimidad de, se conocían de hace tiempo,
02:26y cuando él se dio cuenta de que había sufrido abusos,
02:30que eso no era normal lo que le había pasado,
02:32porque también, además, esta persona a la que acusa,
02:36pues le decía que eso era normal, que no había nada malo,
02:39que incluso le confesaba por ello, y después se metía en la cama con él,
02:43que también es una manipulación de sacramento de la confesión,
02:46que es gravísimo desde el punto de vista crónico.
02:49Bueno, pues hay también una cuestión de manipulación, de abuso de autoridad,
02:52porque este obispo, que entonces era cura,
02:55pues era el responsable del seminario donde estaba esta persona,
02:59y también un abuso espiritual y de autoridad,
03:02entonces eso hace también que luego cueste muchísimo más sacarlo a la luz, ¿no?
03:07Bueno, aparte del tiempo que ha pasado, es saber ahora cuánto tiempo ha ocurrido
03:13desde que esto se sabía hasta que por fin se ha hecho algo,
03:16porque también hay responsabilidades, ¿no?
03:17Porque está claro que hay una denuncia en los canales internos de la Iglesia,
03:22pero el obispo ahí sigue, es decir, no ha habido medidas cautelares contra él.
03:27La semana pasada supimos que la Conferencia Episcopal apartó del cargo a un prelado
03:33porque había acusaciones contra él, en este caso no ha hecho nada,
03:37no sé si lo va a hacer, ¿no?
03:39Pero bueno, aquí también hay esa responsabilidad.
03:43Y luego hay otro factor que es, bueno, esta persona está acusada,
03:47este obispo está acusado de haber cometido abusos, ¿no?
03:50Sí.
03:50Pero si vas a mirar los abusos que se han denunciado en la diócesis de Cádiz en los últimos años,
03:54al menos hay dos que se denunciaron y que no se llevaron a los tribunales,
03:59aunque parece ser que no habían prescrito, ¿no?
04:00Entonces, claro, eso te preguntas un obispo que tiene estas acusaciones detrás,
04:07luego cómo gestiona las denuncias de abusos que le llegan a él mismo, ¿no?
04:11Pero he leído también que es una de las diócesis más herméticas, ¿no?,
04:14en cuanto a dar información o a dar datos.
04:17Sí, bueno, ese título en España la verdad es que está muy disputado
04:20porque, vamos, son una excepción las que dan información.
04:24Las que colaboran.
04:25Sí, bueno, Cádiz es un ejemplo más de las que más, pero hay otras.
04:32Y porque esta ha sido la línea de la Iglesia Católica Española estos años, ¿no?
04:36La negación total, ocultar la verdad, dar la mínima información posible,
04:41ir siempre remolque de la información que iba saliendo en los medios,
04:46de las denuncias de las víctimas,
04:47siempre haciendo lo mínimo e indispensable, pero siempre un segundo después, nunca antes, ¿no?
04:51Y siempre hacer como que hacen para una operación de maquillaje, ¿no?
04:55La operación de maquillaje más enorme y más desastrosa fue este informe interno que hicieron.
05:01Bueno, fue todo un culebro, si os acordáis, que encargaron una auditoría a un despacho de abogados
05:05que luego, como no salía lo que ellos decían, hicieron ellos otra,
05:09pero que fue una chapuza porque faltaban, bueno, reconocieron 800 casos,
05:13pero era un corte y pega de otro informe anterior,
05:16quitaron más de 300, de esos 800 solo se creían 237,
05:21es decir, una de cada 10 víctimas conocidas,
05:24según la contabilidad que llevamos en el país,
05:28que es la única conocida, donde tenemos registrados en una base de datos abierta
05:32todos los casos que se conocen, o sea, no solo los que hemos publicado nosotros,
05:35sino los que ha publicado cualquier medio o los que han salido a la luz, ¿no?
05:39Todo esto fue un desastre.
05:41Y luego ya han renunciado siquiera a dar información de ningún tipo.
05:44No sabemos a día de hoy cuántas víctimas admiten, cuántas indemnizaciones han pagado,
05:50por qué no se investigan las acusaciones de encubrimiento.
05:52Nosotros hemos documentado 61 casos de obispos y superiores
05:56que son sospechosos de haber encubierto casos.
05:59No se ha investigado a ninguno de ellos.
06:01Entonces hay mucho por hacer.
06:03El gobierno tampoco hace nada.
06:04Hace dos años, hace año y medio, Félix Bolaños anunció un plan para reparar a las víctimas,
06:10con un fondo de compensación, una...
06:12Bueno, no ha ocurrido nada de esto, no sabemos qué ha sido ese plan.
06:15Y en el Congreso hay una ley atascada.
06:17Desde hace un año que casi todos los partidos, con 305 votos,
06:22aprobaron estudiar una reforma para que nunca prescribieran estos delitos, ¿no?
06:27Y ahí sigue atascada después de un año.
06:29Porque claro, lo que pasa siempre con esto, estos delitos casi siempre están prescritos.
06:34Cuando hablan las víctimas es demasiado tarde.
06:35Entonces queda la justicia canónica, como en este caso.
06:38Pero si este delito no hubiera prescrito, esta persona podría haber ido a un tribunal y denunciarlo.
06:43Y estaríamos hablando de otra manera de este caso.
06:45Lo dejamos aquí, Ingeo Domínguez, uno de los periodistas que firma el artículo del país.
06:50Muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
06:52Un abrazo, gracias a vosotros.
06:53Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada