- hace 3 horas
El periodista analiza en 'La Ventana' el silencio institucional tras la investigación al obispo de Cádiz y Ceuta
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser Podcast
00:30Es el escandaloso y doloroso asunto de los abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica.
00:44Y como hoy tenemos el primer caso en el que el Vaticano investiga a un obispo español por supuestos abusos a un menor, pues vamos a ello.
00:52Bueno, lo primero es repasar los elementos básicos de esta historia a que ha destapado y que coloca hoy en portada el diario El País.
00:59Marta del Vado, buenas tardes.
01:00¿Tal, buenas tardes?
01:01A ver, vamos a poner contexto y a saludar a Joan Sistiaga y a Isaías Lafuente.
01:04¿Qué tal? Buenas tardes.
01:05Vamos con eso, lo primero.
01:06Hombre se llama Rafael Zornoza, tiene 76 años, es el obispo de Cádiz y Ceuta y está acusado de un presunto caso de pederastia ocurrido durante varios años,
01:14en la década de los 90, cuando era sacerdote en Getafe, en Madrid, y dirigía el seminario de la diócesis.
01:20Entonces, la víctima envió por correo este verano la denuncia al dicasterio de la doctrina de la fe, donde contaba los hechos y pedía que se tomaran medidas.
01:28Es una carta a la que ha tenido acceso el país, que ha confirmado que la investigación está en marcha.
01:32Jesús Bastante, buenas tardes.
01:34Hola, ¿cómo estáis?
01:35Jesús Bastante, lo conocen muchos oyentes de La Ventana, es redactor jefe de Religión Digital,
01:39y hoy publica ahí un artículo que titula Frankenstein y el caso Zornoza, cuando el creador es el monstruo.
01:47Bueno, tú esta mañana te has despertado con la noticia de Julio Núñez, Eñigo Domínguez en el país,
01:52y no has podido evitar cuentas, establecer ese paralelismo.
01:56A ver, danos detalles de lo que fue tu experiencia, tu conocimiento con este hombre, y por qué has escrito esto.
02:02Bueno, lo escribo porque anoche tuvimos la suerte de ver en casa la última película de Guillermo del Toro, Frankenstein,
02:09que os la recomiendo, si no la habéis visto, y es una historia que por primera vez se pone,
02:14cuenta la historia que todos conocemos desde el punto de vista también del supuesto monstruo,
02:19y da un poquito la vuelta, porque al final el creador acaba convirtiéndose en el monstruo.
02:23Cuando esta mañana he leído la magnífica scoop de Íñigo y de Julio,
02:29pues no he podido evitar pensar en la película y en que no me extrañaba lo que podía suceder.
02:35¿No te extrañaba qué quieres decir? ¿Que, digamos, en medios eclesiásticos no habrá sorprendido esta noticia?
02:42No, no ha sorprendido. De hecho, esta mañana, yo, mi familia es de Getafe,
02:47yo he vivido mi vida de fe, por ser creyente, la he vivido en parroquias de la diócesis,
02:52conozco a Rafael Zornoza en la época de rector del seminario,
02:56hemos compartido encuentros, peregrinaciones, Caminos de Santiago y demás,
03:01y con muchos otros, y después, claro, profesionalmente seguido su trayectoria.
03:05Es verdad que hoy, durante la mañana, he recibido muchas llamadas de sacerdotes de la diócesis,
03:13ninguno sorprendido, todos tristes, pero más de uno, no te voy a decir que feliz y brindando con champán,
03:19pero sí con la sensación de, por fin, empieza a saberse cosas que ha hecho este hombre.
03:24Porque la víctima que hace la denuncia habla de este hombre como alguien que utilizaba la manipulación,
03:33el miedo, el sentimiento de culpa. ¿Tú coincides en este perfil?
03:39Yo no puedo acusar a Rafael Zornoza de abusos porque no conozco el caso en concreto,
03:46pero sí que puedo atestiguar que su modo de presentarse ante los jóvenes y de trabajar
03:52tenía mucho de carismático y también muchísimo de persona con una fuerte ambición
03:58y con un fuerte dominio sobre la gente con la que trabajaba.
04:02Hay que tener en cuenta que en esos años, la diócesis de Getáfrica era una diócesis muy nueva,
04:06la diócesis más joven de Europa, la diócesis con más seminaristas jóvenes de Europa
04:11era como el modelo a seguir.
04:12Y los seminaristas que, no solo los seminaristas, sino muchos jóvenes que acabaron entrando
04:16en distintas congregaciones religiosas, chicos y chicas,
04:20digamos que el modelo que se planteaba en Getafe era un modelo muy tradicionalista
04:25y muy de culto a la personalidad, tanto a la de Rafael Zornoza como al de fallecido
04:29primer obispo de Getafe, el monseñor Fernández Golfín, el apellido también se le trae.
04:34Yo, cuando tú estabas en el seminario, ¿había comentarios, había conversaciones?
04:41¿Se hablaba de abusos?
04:43Sí, bueno, yo no he estado nunca en el seminario.
04:46Yo soy el laico de la diócesis y he participado en desiertos y en encuentros con ellos,
04:54pero Dios no me ha llevado por esa vocación jamás.
04:57Pero sí es cierto que no nos extraña.
04:59De hecho, yo tengo algunas experiencias personales con Zornoza en algunas peregracias,
05:07en concreto un camino de Santiago en el año 95-96, en el que soy testigo de...
05:14Era una persona muy dura a la hora de afrontar confesiones.
05:19Tengo amigos muy directos que abandonaron su vida de fe después de encontrarse con este hombre,
05:24no porque les hiciera nada delictivo, sino por la rigidez y el sentimiento de sentirse
05:31un poco menos que manipulados por esa persona.
05:35No tengo elementos de juicio para saber si se ha provocado un abuso sexual en este caso.
05:40Pero también te digo, en la diócesis no ha extrañado.
05:43Esto que repites, Jesús, de que en la diócesis no ha extrañado, no lo estás diciendo tú,
05:49pero a mí me lleva a pensar que este testimonio, esta víctima, sea la única de un personaje como este
05:57del que estamos hablando, pues sería un poco ingenuo pensar eso.
06:02Bueno, tenemos que tener en cuenta que es verdad que hay determinadas instituciones de iglesia,
06:07determinadas diócesis donde la formación que se da es muy restrictiva.
06:12Y es verdad que muchos de los seminaristas de aquella época, algunos al menos,
06:17eran chicos que tenían en su vocación un fuerte componente de caída de caballo.
06:23Pues alguno era campeón de gimnasia o tenía una novia estupenda y de repente habían encontrado a Dios.
06:29La vocación no era algo normal dentro de la vida de fe, sino que era poco menos que de ser Superman.
06:35Entonces, es verdad que eso, unido a que la formación se lleva a cabo en el Cerro de los Ángeles,
06:40que para los que no conozcan Getafe, es un santuario que estaba a cuatro kilómetros de cualquier núcleo urbano,
06:46donde pasaban los seminaristas todo el tiempo, excepto algún viernes por la tarde y el sábado,
06:51que hacían vida parroquial, pero que incluso hasta dos años después de ser ordenados seguían viviendo allí.
06:55Lo cual fomenta también, de alguna manera, un sentimiento de clan entre los jóvenes sacerdotes,
07:03sacerdotes entre los seminaristas, que puede fomentar, no digo yo que sucediera,
07:06pero puede fomentar un culto a la personalidad del formador.
07:10No olvidemos que Ramón Zornosa, antes de ser obispo, fue formador del seminario de Getafe.
07:14Y que eso fue lo que le valió para después salir nombrado obispo en Cádiz y Ceuta,
07:20que es donde ha permanecido hasta ahora.
07:22Hasta ahora que tiene 76 años y medio y que en puridad tenía que haber presentado su renuncia hace un año y medio.
07:28Jesús, ¿qué tal? Soy John.
07:30Oye, ¿qué tal?
07:33A ver, ¿tú crees que se puede empezar a romper una especie de homertá que lleva años existiendo en los altos cargos de la Iglesia?
07:41Al fin y al cabo, casi todos los casos que se están empezando a aventar se han producido hace 30, 40 años, ¿no?
07:50Eso quiere decir que primero, los víctimas tienen que pasar un proceso terrible para que a sus 40 o 50 años se decidan a denunciar.
07:59Segundo, los abusadores casi siempre son sacerdotes muy cercanos que ahora ya están frisando todos los 65, 75, 80 años.
08:07Es decir, ¿puede que se haya roto por fin ese tabú y estemos ante, no sé, una especie de me too contra otros obispos o otros altos cargos de la Iglesia?
08:19Yo confío en que no, pero lo que sí está claro es que lo triste de todo esto, aparte de los abusos en sí, es que seguimos poniéndole a las víctimas la carga de la responsabilidad de hacer justicia.
08:31Yo me quiero poner en la piel de este chico que denunció, lo cuento en el artículo, quiero saber sin saber quién podía ser, por la fecha, por lo que se cuenta,
08:42y me sabe tan mal que estemos esperando que salgan más víctimas antes de actuar como Iglesia, quiero decir.
08:48Sí, porque esto, de alguna manera, como os decía, yo vuelvo a repetir, no ha extrañado.
08:54Entonces, de alguna manera, alguien tenía que tener algún tipo de conocimiento o de rumor o algo así.
08:59Pero siempre seguimos esperando que sean las personas a las que se les ha destrozado la vida,
09:04que han conseguido sobrevivir y que encima tengan que hacer la doble heroicidad de denunciarlo,
09:09de ir hacia un medio de comunicación o, en este caso, también al Vaticano,
09:12y tener la suerte de que alguien te coja el teléfono o lea tu correo, se lo tome en serio e inicie un procedimiento.
09:18Pero, mientras tanto, no hay nada más. Habéis visto las respuestas de la conferencia de Jehová,
09:23que supongo que, como es lunes y en Madrid es fiesta, pues no habrán podido contestar o no habrán podido.
09:29La de la diócesis es un poquito extraña, cuando menos, porque dice que es falso hace 30 años,
09:35pero reconoce que está abierto el expediente y que el obispo anula su agenda para defenderse,
09:40y por un cárcel muy agresivo, cuando esta misma mañana todavía tenía en la agenda una visita a un pueblo gaditano.
09:47Extraña, todo es muy extraño.
09:50Y, bueno...
09:51Tampoco sorprende, Jesús, que haya ocurrido durante varios años en la década de los 90,
09:56porque, claro, habíamos contado muchos casos que habían ocurrido mucho antes,
10:00pero esto se hace antes de ayer.
10:03Es antes de ayer y, sin embargo, son casos prescritos por la vía civil,
10:08que eso es una cosa que hay que decir en el haber de la Iglesia, al menos de Francisco,
10:13que levantó la prescripción de los delitos desde el ámbito canónico.
10:16Si no, probablemente hoy ni estaríamos hablando...
10:18Nosotros sí estaríamos hablando de esto,
10:20pero probablemente no habría ninguna investigación, ni siquiera en el Vaticano.
10:24Y eso hay que reconocerlo también.
10:26Lo cierto es que es muy triste que todavía hoy, en 2025,
10:32sigamos hablando de esto y de esta manera,
10:34y que en el comunicado de la Iglesia de Cádiz no haya una mínima palabra para la supuesta víctima
10:40y todas para el supuesto agresor.
10:42Yo creo que falta un lenguaje misericordioso en la Iglesia, eso es claro,
10:47y falta que se den cuenta de una vez, de una santa o maldita vez, como queráis decirlo,
10:51de que las personas a las que se abusan no son personas a las que los pedrastras vayan a buscar los cruces de ateos.
10:56En el 99% de los casos son cristianos, gente que tiene vocación,
11:01gente que participa en los dioses católicos, igual que ellos.
11:05Y la Iglesia tiene que entender que el obispo no es más que otro fiel,
11:09que tienen el mismo deber o más.
11:11Porque el Evangelio es lo que dice, y perdonad la teología,
11:13el Evangelio es lo que dice que cuando más tenéis que cuidar son los más débiles.
11:18Y curiosamente, hoy, antes de que se supiera la noticia,
11:22Rafael Zornoza ha publicado, que publica todas las semanas, su comentario del Evangelio.
11:27¿Sabéis cuál es el Evangelio de hoy?
11:29Es el Evangelio en el que Jesús dice que aquel que tocara a un niño más le valdría colgarse una piedra y lanzarse al río.
11:35El único pecado que Jesús no perdona es abusar de los niños.
11:37Bueno, fue más directo todavía, no decía, lo que a uno de estos hacéis, a mí me lo hacéis.
11:42Eso está en el Evangelio, que es que parece mentira, o que lo tengan tan olvidado.
11:46Bueno, todavía que el delincuente lo tenga olvidado,
11:48vaya, pero que los jefes lo tengan olvidado, parece mentira, ¿no, Jesús?
11:53Mira, casualidades de la vida, o no tanta casualidad,
11:57porque ya he comentado antes que las cosas que barres debajo de la alfombra y las dejas,
12:01tarde o temprano, apestan y aparecen.
12:04Vamos a incorporar a esta conversación a una víctima, Leonor.
12:08Leonor ingresó con ocho años en el sanatorio infantil Santa Marina de Bilbao, con tuberculosis,
12:13y allí sufría los abusos sexuales de un cura pederasta.
12:16Han pasado, pues, 50 años, pero las heridas siguen ahí,
12:21y lo que ha hecho es recorrer junto a su hermano 20.000 kilómetros para hacer un documental,
12:26que se estrena el próximo día 28 en Filmin, que se titula
12:30Hermana Leonor, 20.000 kilómetros de confesión.
12:34¿Qué ha hecho en ese larguísimo recorrido?
12:37Recopilar testimonios de otras víctimas como ella.
12:39¿Y algunos de esos testimonios? En fin.
12:43Porque a mi abusador le encantaba darme el semen con cucharilla.
12:46Sí, sí, sí, algo carizado, han hablado con él, niega todo el hipoputa de él.
12:55Espero que esté en el infierno o donde quieran que vayan las almas,
12:59que han sido malditas como la suya.
13:01Pero no voy a estarle tapando a esa iglesia todos los abusos de los niños,
13:05que estamos hablando de adultos, follándose a niños.
13:08Yo fui abusado sexualmente por un profesor en mi colegio.
13:16Es un colegio del Opus Dei.
13:19Me captaron, sí, los del Opus Dei, esa secta española.
13:25Un nivel de curas que le llaman seminario de la bañeta.
13:34Donde éramos niños.
13:36Ahora a mí, por ejemplo, me viene el obispo de Astorga y me dice,
13:39me llamo, perdóname, y le mando a tomar por culo.
13:43¿Sabes? Porque es un perdón obligado.
13:45Tal vez no es un perdón empático, no es un perdón de sentimiento real.
13:49Leonor Paquio, buenas tardes, bienvenida a la ventana.
13:51Buenas tardes.
13:52Leonor es escritora, periodista, compañera, además de la cadena SER.
13:56Yo quiero preguntarte, ¿de dónde te surge la necesidad de hacer este recorrido?
14:02Me imagino que el dolor cuando se afronta de manera colectiva igual es más llevadero.
14:07No lo sé, cuéntalo tú.
14:09Bueno, para nosotros como periodistas contar es un arma, es nuestra herramienta.
14:12Pero sí que es verdad que mi necesidad nació de estar con estas personas.
14:17Empecé a conocerles y yo quería estar con ellos.
14:19Porque siempre nos preguntaban que qué nos hicieron.
14:22Pero no sabemos quiénes son, cómo viven hoy, con sus familias, con sus vidas.
14:26Y lo que quería era estar con estas personas.
14:29Y así arrancó el documental.
14:31Ahí no hemos podido ver aún el documental entero porque se estrena el día 28.
14:35Pero sí algún avance, como este fragmento son los que acabamos de escuchar.
14:39De todos los testimonios que has recabado, no sé si hay alguno en concreto que te haya marcado de manera especial o te haya cabreado más que otros dentro de lo que es todo el tono de esto.
14:50Sí, Francino.
14:51Me ha cabreado que uno de ellos falleció a los tres meses de la entrevista.
14:54Él me dijo en la entrevista, ¿sabes, Leonor?
14:57Ahora es cuando estoy empezando a vivir quitándome este peso.
15:01Y a los tres meses falleció.
15:04Es muy doloroso ver que se ha tenido que ir esa persona que era tan amorosa.
15:10Y algo un poco frecuente cuando hablamos de este asunto, aparecen un montón de testimonios de mujeres.
15:16Sí.
15:17Porque siempre solemos hablar, porque los hay y los ha habido, de abusos por parte de curas.
15:22Pero monjas también las hay y las ha habido.
15:25También.
15:26Sí, hay testimonios de mujeres porque si buscas, las encuentras.
15:30Ahí estoy convencida, tantas mujeres agredidas como hombres.
15:33Lo que ocurre es que a nosotras nos dicen eso tan famoso de callada, estás más guapa.
15:39Y todo lo que tiene que ver con la sexualidad femenina enseguida, y sobre todo en la iglesia, se tiñe de algo sombrío cuando no sucio.
15:48Entonces, nosotras estamos educadas en callar.
15:51Y por eso las mujeres han hablado muchísimo menos.
15:54Sí, también es verdad que hay un caso de una mujer agresora.
15:56Yo le pregunté a la agredida y le dije, ¿tú crees que estamos acostumbrados a escuchar que una monja puede agredir?
16:05Y ella me dijo, ni una monja ni una mujer hay esa visión machista.
16:11Tú no te acordabas del nombre de tu agresor.
16:14No me acordaba.
16:14Y cuentas que durante el viaje, durante estos 20.000 kilómetros, descubres que es un cura llamado, se llamaba Martín Valle García, que palmó hace un montón de años, en el 85 creo que es.
16:25Entonces, como antes escuchábamos un testimonio de, si me pidiera perdón lo mandaría tomado por culo.
16:31¿A ti te serviría de algo que este hombre si viviera te pidiera perdón?
16:34Yo no quiero que ni este cura ni ningún otro me pida perdón.
16:37Yo no puedo hacer nada con su perdón, ni quiero hacer nada.
16:39Hay grupos de religiosos que están pidiendo perdón y plantando olivos.
16:44Que alguien venga a contarnos en qué me cambia a mí la vida o a cualquiera de estas víctimas que planten un olivo delante de su iglesia o pidan perdón a sus fieles.
16:53¿En qué nos cambia a nosotros la vida?
16:55¿A ti en qué te cambió la vida sufrir esto?
16:57No, no, no. Sufrir esto. ¿En qué te la cambió?
16:59¿Sufrir los abusos?
17:00Sí.
17:01He tenido que ir analizando en qué me ha cambiado la vida.
17:04He descubierto que me costaba confiar en las personas.
17:06O he descubierto para mí, sorpresa y pasmo, que me costaba dejarme abrazar el contacto físico.
17:12De hecho, hoy nos han presentado unos cuantos compañeros.
17:15Sí, sí. Yo he hecho ejercicios, ¿no?
17:17Mis amigas bromean, te voy a abrazar.
17:19No era consciente, pero en los vídeos efectivamente se ve que yo acerco ligeramente el rostro y aparto el cuerpo.
17:25O sea, son cosas que vamos descubriendo todas y todas con la edad que tenemos.
17:28No sé, en tu caso, Leonor, ¿cuándo fuiste consciente? ¿Cuándo le pusiste palabras a lo que te hizo ese señor?
17:38Porque creo que hay un testimonio en el documental de una mujer mayor, de más de 70 años,
17:44que fue consciente de que lo que había sufrido fueron agresiones sexuales cuando vio una película de Almodóvar.
17:52Sí, en la mala educación, ¿no? Sería.
17:53Varias víctimas, una cuando vio una película, otro cuando vio un cuadro.
17:58Es curioso cómo el arte hace que en el cerebro afloren estas circunstancias, lo hemos comentado mi hermano y yo.
18:06Sacar estos testimonios, joe, tiene que ser... es muy complicado.
18:09Yo lo digo desde el punto de vista de periodista, que también ha manejado emociones y es...
18:15Jo, se te tiene que entregar mucho la persona que estás entrevistando para que se abra, ¿no?
18:19Pero, además de periodista, el que tú hayas sufrido abusos ha generado esa empatía necesaria para que los demás tuvieran esa confianza
18:27y abrirse de esa manera que se te están abriendo.
18:30Sí, yo creo que sí, porque cuando empecé con el visionado, le dije a mi hermano Diego, al director,
18:35digo, Diego, es que no están respondiendo a una periodista, están hablando con su hermana, y por eso se llama hermana Leonor.
18:42Entonces, se creaba una empatía rapidísima, porque ellos y ellas no dudaban de mí, ni yo tampoco de ellos, sabíamos todo lo que sabíamos.
18:50De hecho, yo creo que quien vea este documental, cuando le pregunten, ¿tú crees que estas personas mienten?
18:55No, no van a mentir.
18:58¿Cuántos de los que aparecen en el documental hablaban por primera vez de esto en público?
19:02Hay un testimonio durísimo, que es el de una persona que entró con ellos en sus escuelas a los seis años,
19:12y ha sido sacerdote en Latinoamérica, y es una persona que lo contaba por primera vez,
19:18lo que ha supuesto para él era su familia, era su vida, era todo, se ha abusado ahí, es una persona homosexual,
19:24y nos cuenta también lo que le propuso la iglesia, cuando él contó que era homosexual,
19:31dice, les afectó más que les contara que era gay, a que les contara que habían abusado de mí.
19:36Ese es uno de los testimonios.
19:39Luego, en documentales no han salido, pero por ejemplo, esta mujer que contaba, ¿no?
19:44Fui agredida por una monja y decía a ella, es como si me hubieran vendido a la prostitución,
19:49hay una ternura en estas personas y una bondad que ya vais a poder ver,
19:53sobre todo son personas buenas, no sé por qué no salen a la calle con cualquier tipo de arma,
19:57a cualquier tipo de edificio religioso, y descargan ahí su rabia, es gente todavía pasmada.
20:02Dicen, ¿cómo nos pudo pasar lo que nos pasó? ¿Y cómo nos puede estar pasando esto?
20:07Que no nos crean, que hablen mal de nosotros, que digan cosas horribles, están pasmados,
20:12son personas buenísimas, pasmadas.
20:15¿Tú cuánto tiempo tardaste en poder hablar de esto?
20:18Perdona que te pregunte.
20:19Sí, no, no, no, no pasa nada. Yo pude, yo quería contar la historia y pensaba,
20:24es que esto me parece a mí grave, es que me parece grave solo a mí.
20:28Tenía dudas, no, no sabía bien si estaba calibrando, ya sabéis lo que nos han dicho
20:32a las mujeres de lo que es ser agredida, ¿no?
20:35Tiene que haber un pene, tiene que haber sangre, tiene que haber la octurnidad,
20:38tiene que haber, yo qué sé, todo esto.
20:40Incluso en ese caso ya sabemos lo que pasa.
20:42Entonces hasta que tú dices, pues a mí me parece que aquí y yo éramos niños con tuberculosis,
20:47en manos de monjas y de aquel personaje, monstruos que decís.
20:53Y yo decía, yo quisiera contar esto.
20:55No sabía cómo.
20:56Cuando mi hija cumplió ocho años, que es la edad en la que yo entré en el sanatorio,
21:00yo la escuchaba hablar.
21:01Ya sabéis que los niños no usan adverbios, no ponen prioritariamente, posiblemente.
21:06Había que coger su lenguaje.
21:07Y me pareció interesante, siempre lo contamos los adultos, obvio, ¿no? Este tema.
21:11Me pareció interesante que esa niña lo contara con sus palabras y, ¿sabes?
21:15No dice, estoy deprimida, me duele la tripa.
21:18Entonces ahí me lancé, lloré mucho con cada una de las líneas de aquel libro.
21:22Se llaman Sus tibias manos.
21:24Sí.
21:24Si queréis saber por qué, es que las manos de los curas...
21:28Hace diez años ya que escribiste ese libro.
21:29Mucho.
21:30Hace 2015.
21:30Yo buscaba en internet información y no había nada.
21:33Y pensé el título porque las manos de estos religiosos eran muy tibias.
21:38Las manos de nuestras madres eran muy rasposas, ¿no? De fregar y tal.
21:42Esa tibieza de la mano del religioso y de la religiosa.
21:45Y luego también porque la respuesta social es muy tibia.
21:47Y dices, bueno, estamos en sus tibias manos, ¿no?
21:49No es una novela de amor.
21:52Jesús, solo quería, escuchando lo que has escuchado, si tienes algo que comentar.
21:58Sí, yo creo que León es una mujer muy valiente.
22:02Lleva muchos años detrás de ese proyecto sin que no le hicieran caso los que le tenían que hacer caso.
22:09O sea, habla de la violencia contra la mujer en la iglesia, que ese es otro tema que tiene que saltar.
22:15Porque durante mucho tiempo, cuando empezaron a reconocer los obispos el tema de la pederastia,
22:19estaban intentando rebajarlo en cuestión de homosexualidad del clero.
22:23Como si fuera un problema de homosexualidad.
22:26Esto es un problema de poder.
22:27Es un problema de personas que tienen el poder sobre la vida y la muerte y la conciencia de otros.
22:32Les dicen lo que tienen que hacer para no ir al infierno, lo que tienen que hacer para salvarse.
22:37Y cuando tienes ese poder, tienes una responsabilidad inmensa.
22:40Y eso da igual que seas hombre, que seas mujer.
22:42En la iglesia, lamentablemente, los que mandan suelen ser hombres.
22:45Que suelen tener una perspectiva de la vida muy distinta.
22:49Gracias a Leonor y a muchos otros, estamos empezando a conocer esto.
22:53Mañana, si me lo permites, y lo último, Carles.
22:56Mañana el ministro Bolaños va a recibir a unas cuantas víctimas.
22:59Les va a explicar cuál supuestamente es el plan del gobierno para que haya más indemnizaciones para las víctimas de la pederastia.
23:06Que supuestamente han negociado con los obispos antes.
23:09Seguimos sin entender que la solución a esto solo puede venir de la mano de las víctimas.
23:13Que tienen que tener voz y voto en esto.
23:15Y ahí tanto la iglesia como el Estado no lo están sabiendo hacer bien.
23:18Pues a ver mañana qué les cuenta y qué podemos contar nosotros.
23:20Jesús, un abrazo muy grande, compañero.
23:23Un abrazo muy fuerte.
23:24Gracias.
23:25Leonor, para que esperamos con ganas ver este documental.
23:28Hermana Leonor, 20.000 kilómetros de confesión, el día 28 de noviembre en Filmen.
23:33Cuídate mucho, de verdad.
23:34Muchas gracias.
23:35Chao.
23:36Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
23:40Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
1:39
|
Próximamente
45:35
1:05:01
1:46
Sé la primera persona en añadir un comentario