"Belén" es la apuesta de Argentina para competir en los Premios de la Academia y las Artes Cinematográficas, una impactante película basada en una historia real que marcó un hito en la defensa de los derechos de las mujeres
00:30Javiera, ¿por qué es importante en este momento contar una historia como Belén?
00:36Como ejecutiva de Amazon, creo que lo importante de una historia como Belén fue cuando yo fui a Buenos Aires a conocer a KIS, y ahí conocí a Leticia Christie.
00:48Hablamos del libro, de donde el libro está basado, del libro de Ana Correa, Somos Belén, y de ahí nos fuimos a una marcha sobre los derechos de la mujer.
01:01Y ahí fui conociendo más sobre el movimiento que todas las mujeres hicieron para Somos Belén, pero también era justo un momento en las tesis, estaban haciendo su performance, que había también hecho viral en el mundo,
01:19y ver a miles de mujeres en ese momento ahí luchando por los derechos, y creo que sigue siendo algo súper importante hoy en día.
01:33No podemos bajar los brazos, y creo que la injusticia que sufrió Belén en Tucumán,
01:39que justamente son los casos que tenemos que dar a la luz, y que la gente se dé cuenta que esto sigue pasando, y no es algo del pasado.
01:49Además de tener una audiencia cautiva en cien miles de mujeres, hace que esto va a ser una película bastante popular.
01:57Este es el segundo largometraje de Dolores Fonsi como directora, y también vuelvo a trabajar con Laura Paredes escribiendo.
02:14¿Crees, o mejor dicho, qué crees que el bagaje de ellas como actrices, porque vienen precisamente de estar delante de cámara,
02:21¿qué crees que esa sensibilidad le aporta al desarrollo de la historia en términos visuales y términos narrativos?
02:30Qué buena pregunta. Primero, amo a Laura. También trabajamos con ella en Argentina en 1985.
02:39Blondie fue la ópera prima de Dolores, que también escribió con Laura, que también fue de Amazon.
02:48Obviamente tengo una admiración artística y un respeto profundo por ellas dos, y creo que lo que ellas tienen es
02:59entender lo que es actuar un papel, y entonces se da como en su escritura un lenguaje muy natural.
03:10Creo que la ves muy bien en la película Belén, la interacción entre Bárbara y Soledad,
03:14que se siente, no se siente guionado, se siente que son dos amigas ahí hablando, y empujándose, y retándose, y apoyándose, y queriéndose,
03:25muy naturalmente, y yo creo que el trabajo, la hora en teatro, en cine, y detrás de la cámara escribiendo Dolores como directora y actriz,
03:36y escribiendo le da esa naturalidad en el lenguaje.
03:39Y los jueces encerraron a una persona inocente sin pruebas.
03:43No, no, no, ella está presa por homicidio.
03:46No es común ver a mujeres en roles de dirección y de guión, a pesar de tener grandes nombres en la historia del cine argentino.
03:55Tienen a Lucrecia Martel, a Narcisa Hirsch, Clarisa Navas, muchísimas.
03:59¿Crees que con este boom que tenemos del streaming, que ahorita es mucho más sencillo no solamente tener acceso a cines de otras latitudes,
04:07sino, por supuesto, la gente está ávida de nuevas historias, ¿crees que esto termina de abrir las puertas
04:14para que más voces femeninas e hispanas puedan llegar a diferentes partes del mundo?
04:19Es mi deseo, y espero que sí, creo que vi un estudio ahora que, de las películas grandes de Hollywood,
04:29hay menos mujeres directoras que en 2016, creo que fue, que salió el estudio, bastante fuerte.
04:36Como estamos retrocediendo, entonces yo creo que, para mí, la mejor historia siempre va a ganar, ¿no?
04:45No importa quién está detrás de esa historia.
04:49Pero, además, yo creo que como ejecutiva, y mi responsabilidad, la responsabilidad de mi equipo,
04:55es ser bastante proactiva en buscar cuáles son las mejores historias que tenemos,
05:02que vamos a tener esa representación de mujeres detrás y enfrente de la cámara.
05:07Y un buen ejemplo, sé que estamos hablando de Belén, pero hicimos ese mismo propósito con La Casa de los Espíritus.
05:14Está Francisca Alegría y Fernanda de Rujela detrás de la cámara, escribiendo y dirigiendo.
05:22Me encantaría no tener que hacerme cargo de las mujeres que sistemáticamente dejas abandonadas.
05:27Tenemos que sacar a Belén cuanto antes.
05:29Cuando tú te acercas a un proyecto, ¿qué elementos te permiten a ti decir,
05:34este proyecto va a ir más allá del público hispano?
05:38O sea, ¿qué elementos tú dices, esto, aquí hay algo que va a romper?
05:42La historia, los temas, los personajes, a veces las locaciones exóticas.
05:48Yo creo que siempre es una combinación.
05:53Yo creo que al final lo que realmente trasciende es los sentimientos.
06:00Yo creo que uno puede tener ese nivel de especificidad como Belén en Tucumán.
06:07No sé cuánta gente conoce Tucumán, la cotidianidad de Tucumán, que Belén lo representa muy bien.
06:13Pero ahí todo eso trasciende también. Uno sabe, conoce una parte de la familia, o tiene una familia muy conservadora, o tiene amigos, o es la mamá que está balanceando el trabajo, o no.
06:25Y yo creo que la humanidad es lo que termina trascendiendo y que se abre a un público más grande.
06:33Hay que convocar una gran marcha nacional.
06:37Libertad para Belén ya y anulación del fallo.
06:41¿Crees que de alguna manera, cuando estamos hablando de cine hispano, hay cierta predisposición a tocar ciertos géneros o no?
06:53Yo creo que sí, ¿no?
06:55Yo creo que el cine político funciona muy bien en Latinoamérica.
07:04Tenemos muchas historias de va y viene de estrés político en todas partes.
07:11Creo que también la inmigración, la pobreza, siempre son temas que nos toca contar porque es algo que se vive.
07:20Pero yo en mi cargo también quiero buscar cuáles no son esas historias que podemos contar y que son de amistades, de enamorarse, de las tribulaciones, de estar en pareja, de la condición humana.
07:40Y también nuestra cultura, ¿no?
07:45La música, creo que tuvimos un éxito muy grande con Mentiras que ha ayudado mucho mostrar otra cara.
07:53Pero sí, yo creo que hay una predisposición que uno asume, bueno, narcos, dictaduras, inmigración, como algo que manejamos muy bien.
08:04¿A qué crees que se debe el crecimiento en los últimos años de esta presencia de contenidos exitosos hispanos,
08:19tanto en la gran pantalla como en las plataformas de streaming?
08:22Porque yo creo que está pasando algo con Corea y está pasando algo con definitivamente el contenido hispano.
08:29No sé si tengo la respuesta clarísima.
08:34Mi opinión y lo que yo creería es que el internet, el streaming ha dado al mundo una accesibilidad a la riqueza de la historia latinoamericana y que son buenas.
08:51La gente al final está buscando buena historia y con autenticidad que uno puede disfrutar.
09:00Y es tanto como aprender algo, como verse, como también desenchufarte un viernes en la tarde o en la noche y ver algo que te entretiene simplemente.
09:13¿A quién defiende la justicia si no esas personas como Belén?
09:16Belén es la película postulada para los premios en la Academia Argentina, es la que la va a postular.
09:25Vamos a imaginar que queda seleccionada, gana, y no solamente en el Oscar, sino que gana en diferentes lugares.
09:32Y de verdad, yo estoy apostando por eso porque qué peliculón, qué peliculón, Dios mío.
09:37¿Crees que esto va a ser como una punta de lanza, tal vez para que no solamente Amazon MGM Studios, sino otros grandes estudios comiencen a seguir apostando por estas historias que son tan importantes?
09:53Yo esperaría que sí. Sería mi deseo.
09:58Espero que sí, que no.
09:59Que si lleguemos, donde esperemos que lleguemos, abren puertas para tomar estos riesgos de contar estas historias.
10:07Porque creo que por lo que yo he visto, nosotros hicimos un estreno en Miami, en Miami Film Festival, la reacción en San Sebastián, la reacción en el cine en Argentina, todo lo que está disfrutando Dolores ahora en su rueda de prensa y campaña, está como viviendo y la gente está saliendo entusiasmada y le gusta la película.
10:35Entonces, pero que sí, que no es, que hay oportunidades y que hay público para ver estas películas.
10:42Dios está huyendo todo el mundo.
10:45Libertad para Belén ya.
10:47¡Libertad para Belén!
10:48Uno no se puede perder Belén porque cuenta realmente la historia de que sufre una mujer, por ser mujer y pobre, una injusticia y bueno, y la justicia gana.
11:01Me voy a poner el spoiler y sale el 14 de noviembre por Prime Video en todo el mundo.
Sé la primera persona en añadir un comentario