Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 horas

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bienvenidos a un nuevo programa de Jubilate en vivo.
00:21Qué lindo volver a verlos cada semana.
00:23Espero atentar al programa trayendo todas las novedades
00:28porque buscamos todo para que tengan toda la información de primera mano.
00:32Primero, que sea la noticia que estás esperando.
00:35Así que gracias por estar del otro lado.
00:37Vamos a estar un rato, tenemos beneficios.
00:39Te vamos a estar respondiendo todas las consultas en vivo.
00:43Así que quédate ahí porque tenemos muchos, muchos temas.
00:46Además, tenemos una nutricionista que nos va a decir qué tenemos que comer
00:50y cómo hidratamos ahora que viene el calor.
00:52Te voy a pasar el número de teléfono que es 11-39-06-1511
00:56para que empieces a mandar tus preguntas.
01:00Pero antes, como siempre, vamos a empezar con las novedades de la semana
01:04y te voy a estar contando que hay el programa de acompañamiento social
01:09que sigue vigente por ahora.
01:11Brinda 78.000 pesos a personas mayores de 50 años vulnerables
01:16y mujeres con cuatro hijos o más mayores de 18 años.
01:21Mejor dicho, menores de 18 años.
01:23Ofrece talleres, capacitación y asesoramiento sobre inserción laboral.
01:28Es compatible con la guache, el monotributo social y empleos con ingresos bajos.
01:33El cobro se realiza por ANSES y se consulta a través de MI ANSES o LAB de MI Argentina.
01:40Además, te cuento que va a haber una reforma laboral y jubilatoria próximamente,
01:47por lo cual vos anda enterándote de qué se trata, por qué,
01:51porque tenés que pensar y tomar decisiones.
01:54Si se viene una reforma jubilatoria, hay que estar atentos a ver si te conviene
01:58en este momento iniciar la jubilación o qué decisión tomar.
02:01Y te cuento cuáles son los puntos más importantes de esta reforma.
02:05Se buscaría eliminar jubilaciones con condiciones particulares
02:09y pasarlas al régimen general.
02:12¿Qué quiere decir esto?
02:13Sacar todo lo que son jubilaciones por insalubridad
02:16para que finalmente todos tengan la misma edad y régimen jubilatorio.
02:21Se reemplazaría también las pensiones por viudez,
02:24por un beneficio temporal y limitado.
02:27Se plantea reimplementar las AFJP y ampliar de 10 a 30 años
02:32el periodo tomado para calcular la jubilación,
02:34lo que reduciría el monto finalmente.
02:37Así que estate atento porque se vienen cambios,
02:40hace tu consulta, por eso ya tenés la edad jubilatoria,
02:42tenés los años de aporte y es un buen momento para iniciar la jubilación,
02:46ya que también se piensa en elevar la edad jubilatoria.
02:49Y ahora vamos a las fechas de cobro,
02:51porque arranca noviembre, arranca con todo
02:54y van a estar cobrando los que no superan la mínima.
02:57Tenemos un calendario especial este mes,
02:59porque hay varios feriados.
03:01Allá para fin de noviembre hay 4 días de feriado,
03:04así que el calendario es diferente.
03:07Los que cobran y no superan la mínima
03:09van a estar cobrando el 10 de noviembre los que terminan en 0,
03:12el 11 de noviembre los que terminan en 1,
03:14el 12 de noviembre los que terminan en 2,
03:16el 13 de noviembre los que terminan en 3,
03:18finalmente el 14 de noviembre los que terminan en 4.
03:22Y también tenemos las pensiones no contributivas
03:24que van a estar cobrando toda esta próxima semana
03:27los que terminan en 0,1 el 10 de noviembre,
03:30los que terminan en 2 y 3 el 11 de noviembre,
03:324 y 5 el 12, 6 y 7 el 13,
03:35y finalmente los que terminan en 8 y 9 su DNI
03:38van a cobrar el 14 de noviembre.
03:41Y ahora sí que ya te cumplí con todas las novedades,
03:44te voy a repetir el número de teléfono que es
03:4611, 39, 06, 15, 11.
03:49Recordá que estamos en Caseros, 3 de febrero,
03:52siempre en un mismo lugar, hace 20 años,
03:54Juan Bautista Alverde y 4893,
03:57frente a la Municipalidad de 3 de febrero,
03:59atendemos de lunes a viernes de 8 a 16 horas de corrido,
04:03podés pasar sin turno, te vamos a atender,
04:05siempre que seas del barrio,
04:07puedas allegarte si sos de una zona cercana,
04:09y también en las provincias o si viviste en otro país,
04:13podés hacer el trámite con nosotros,
04:14te esperamos como siempre y manda tu consulta
04:16porque ahora lo voy a presentar a él,
04:18bienvenido al doctor Ángel Ycefano,
04:20responde a consultas.
04:23¿Cómo está doctora?
04:24Es un placer estar siempre con usted en el programa
04:26y respondiendo a las consultas de la gente,
04:28por ejemplo la tenemos a ella,
04:29la tenemos a Patricia que nos dice,
04:31hola somos tres hermanos,
04:32tenemos un bien que está a bien de familia,
04:34la propiedad y queremos hacer la sucesión,
04:37¿cómo tendríamos que hacer?
04:38Bueno, quedate tranquila que es exactamente igual
04:40que cualquier otra situación para una sucesión,
04:43así que por ende se hace el inicio,
04:45la declaratoria y la inscripción,
04:47sin ningún tipo de inconveniente,
04:48podemos comenzarla ya mismo,
04:50así que no dudes,
04:52de tres a seis meses son tiempos rapidísimos
04:55para que salga la sucesión,
04:57mayormente esto puede variar un poquito,
04:58pero mayormente en tres o cuatro meses ya está resuelto.
05:00Y los gastos, viste que uno dice,
05:02no llevo a fin de mes, ¿cómo arranco la sucesión?
05:04Bueno, eso, quedate totalmente tranquila
05:07que vamos a poder financiarlo con el estudio,
05:09directamente no hace falta que sea un único pago,
05:12lo podés hacer en cuotas para que esto no cuente tanto,
05:15así que por ende, no dudes en consultar,
05:17si tenés que hacer una sucesión,
05:18ahí te dejamos el teléfono en pantalla,
05:1911-3906-1511,
05:21para que puedas comenzar ya mismo tu sucesión.
05:24Muy bien, vamos con otra consultita del público,
05:27que llegan un montón chicos,
05:28la verdad es que gracias por la confianza,
05:30porque mandan un montón,
05:31así que animate al 11-3906-1511, a ver.
05:34Bien, la tenemos a Cristina que nos dice,
05:37hola, mi marido estaba fallecido y estaba jubilado,
05:41¿podré hacer la pensión por viudés?
05:43Sí, quedate tranquila que vamos a poder hacerlo,
05:45muy importante que estaban casados,
05:47igualmente aquellos que no estén casados,
05:49hay veces que se puede,
05:50así que por ende, no dudes en consultar,
05:52si tenés que hacer una pensión,
05:53muchas veces lo mejor es consultar con un abogado de confianza,
05:56para de esa manera poder sacarte la duda,
05:58mayormente se tiene que cumplir un régimen interregulatorio
06:01para poder acceder,
06:02pero siempre, ahí está la posibilidad inicial.
06:05Muy bien, otra consulta, a ver, ¿qué preguntan?
06:10Bien, veo que nos dice que tiene 58 años,
06:12que está cumpliendo 59 de agro enero,
06:15que tiene 4 hijos,
06:17uno menor, 3 mayores,
06:18y que no tiene nada de aportes,
06:21así que por ende, lo que tenemos que hacer,
06:22es ya mismo ponernos a hacer el plan de pago,
06:25para que de esta manera,
06:27no se termine la posibilidad,
06:28porque no sabemos qué puede llegar a venir nuevo,
06:31con el cambio de las leyes,
06:32así que por ende,
06:32lo mejor es iniciar lo antes posible,
06:34para quedarnos tranquilos,
06:35y directamente poder comprar ese aporte que falta.
06:38Muy bien, hay otra en placa,
06:40porque también vamos respondiendo la de la semana que viene.
06:42Bien, perfecto.
06:43Lo tenemos a Mauro,
06:44que nos dice cuánto demora una asociación,
06:46tengo todos los papeles en regla.
06:47Bueno, Mauro, quedate tranquilo,
06:48si tenés todo en regla,
06:49si están todos servidos de acuerdo,
06:50lo más normal,
06:51es que demore entre 3 y 4 meses.
06:53¿Por qué?
06:53Porque tenemos un mes que está perdido,
06:55por el tema de esperar los edictos,
06:57que esto hay que hacerlo sí o sí,
06:58pero quedate tranquilo,
06:59que sale rapidísimo,
07:00en 3 o 4 meses ya tenés directamente resulta la asociación.
07:04Bien, Ángel,
07:04si es un auto, por ejemplo.
07:06Bien, si es un auto, lo mismo.
07:08Es hasta un poquito más sencillo,
07:10¿por qué?
07:10Porque la parte de la inscripción
07:11no va a tener que llevar
07:13lo que vendría siendo el testimonio,
07:15que es un paso más que hay que hacer,
07:17así que por ende,
07:17con el oficio solamente,
07:19ya lo dejamos terminado.
07:20Muy bien, otra en placa, a ver.
07:22Bien.
07:23Ah, mirá, tenemos a Aileen que nos dice,
07:24si no tengo escritura de la casa,
07:26¿puedo leer igual?
07:26Sí, Aileen, quedate tranquila,
07:28el derecho del editario nunca se pierde,
07:30así que por ende,
07:31sí, aunque no tengas escritura,
07:32se puede leer igual,
07:34y a su vez,
07:35si no tenés escritura,
07:36lo que sí vamos a tener que hacer,
07:37muy importante,
07:37para poder terminar esa asociación,
07:39es la parte del segundo testimonio.
07:41Con esto lo que vamos a hacer
07:42es pedir esa escritura que se extravió
07:45para así poder inscribir a tu nombre.
07:47Esto es muy importante,
07:48porque muchas veces me consultan,
07:49me dicen, Natalia,
07:49la perdí, no sé dónde está,
07:51o quedó en manos de alguien de la familia
07:53que no me la quiere dar.
07:54Bueno, se puede pedir un segundo testimonio
07:55por escribano o a través de la asociación.
07:58Vamos con otra consultita de placa.
08:00Bien, mira,
08:02la tenemos a Elizabeth que nos dice,
08:03falleció mi esposa hace un año,
08:05estaba trabajando en blanco,
08:06aproximadamente 23 años de aporte.
08:08¿Puedo pedir una pensión?
08:09Sí, Elizabeth,
08:10sin ningún problema,
08:11porque la verdad que
08:12el fallecimiento está perfecto,
08:14que sea dentro del año,
08:14siempre hay que hacerlo lo antes posible
08:16para que no se pierda dinero.
08:18Recordemos que el Ancesto
08:18va a abonar hasta un año
08:20desde el fallecimiento,
08:22así que por ende,
08:22con 23 años de aporte
08:23y habiendo fallecido hace más o menos un año,
08:26está más que bien para poder jubilarse,
08:28perdón, para poder hacer la pensión directamente.
08:31Así que sí,
08:32sin ningún tipo de inconveniente,
08:33te vamos a contactar
08:34y nos vamos a poner a hacer ya mismo esa pensión.
08:37Perdón que te interrumpa, Ángel.
08:38¿Quiénes tienen derecho a cobrar la pensión?
08:41Tienen derecho,
08:42cónyuge supércite,
08:44conviviente,
08:45hijos menores o discapacitados.
08:48Todos ellos tienen derecho
08:49a percibir esa pensión.
08:50Muy importante.
08:51Después vamos a hablar un poquito
08:52del acrecentimiento.
08:55Me parece perfecto.
08:57La verdad es muy importante hacer esto
08:59¿por qué?
09:01Porque recordemos,
09:02es así,
09:03suponete que hay una persona
09:04que sería el cónyuge
09:05y la otra sería el menor,
09:07la van a compartir esa pensión.
09:09Pero cuando la persona
09:10deja de ser menor,
09:12por ejemplo,
09:12pasa a ser mayor,
09:13hay que pedir un acrecentimiento
09:15de esa jubilación,
09:16de esa pensión,
09:17mejor dicho,
09:18para que la persona
09:19cobre el 100%,
09:20siendo que el cónyuge supércite
09:21o el hijo discapacitado
09:23en el caso de que
09:24la esté compartiendo con la madre.
09:25Vos sabés que esto mucho no se sabe
09:26y es muy importante
09:27porque de repente
09:28hay una mujer
09:29que era concubina
09:30y tenía compartida
09:31la pensión
09:32con otra esposa
09:33o con un hijo menor
09:34o un hijo discapacitado
09:36y si alguno de los dos,
09:37por ejemplo,
09:37la concubina fallece,
09:38la otra parte puede acrecentar
09:40y pasar a cobrar
09:41el 100% de esa pensión.
09:42No se sabe
09:43y está bueno
09:43para que lo puedan aprovechar.
09:45A ver,
09:45otra consulta,
09:46Ángel.
09:47Bueno,
09:47lo tenemos a él
09:47que nos consulta
09:48¿Cobro una pensión por hubidez?
09:50¿Me puedo jubilar
09:50o regularizar
09:51años de aportes?
09:52Sí,
09:52sin ningún tipo de inconveniente
09:53y lo mejor es hacerlo
09:54lo antes posible.
09:55¿Por qué?
09:56Porque se aproximan cambios
09:57que pueden hacer
09:58una diferencia drástica
09:59en cuanto a las jubilaciones
10:00así que por ende
10:01lo mejor es comenzar
10:02lo antes posible.
10:03Recordemos que la pensión
10:04no interviene
10:05ni con la jubilación
10:06ni con el plan de pago.
10:08Muy bien, Ángel.
10:08Una más,
10:09a ver.
10:11Bien,
10:12acá tenemos,
10:13nos dice
10:13hola falleció mi esposa
10:15no tengo hijos
10:16¿cómo heredo?
10:17Bueno,
10:18importantísimo,
10:18en el caso de que no haya hijos
10:20y haya bienes en común
10:21y estaban casados
10:22porque muy importante
10:22hay que estar casado
10:23con la persona
10:24para poder heredar
10:24se va a hacer la sucesión
10:26a través tuyo
10:27directamente
10:28se va a heredar
10:29sobre ese bien
10:29sea propio de la persona
10:31o que lo hayan comprado
10:31en concubinato
10:32o mejor dicho
10:33casados
10:33en régimen de comunidad
10:35lo vas a poder heredar
10:37vas a iniciar la sucesión
10:38y la vas a terminar vos
10:39directamente.
10:40Muy bien, Ángel.
10:41Y ahora vamos a pasar
10:42a otro momento del programa
10:43y vamos a ir a mitos
10:44y verdades
10:45a ver.
10:52Bueno,
10:52y aquí tenemos
10:53la primera
10:53que es mitos
10:54y verdades
10:54dice
10:55no se puede cambiar
10:56el banco
10:57donde se cobra
10:58la jubilación.
10:59Bueno,
10:59obviamente
10:59es un mito
11:00lo puedes cambiar
11:01lo puedes cambiar
11:02cuando quieras
11:03así que si necesitas
11:04asesoramiento
11:05de cómo hacer el trámite
11:06nos puedes contactar
11:07que te vamos a explicar
11:08es sencillo
11:09a través de la página
11:10de ANSES
11:11se puede cambiar
11:11el banco
11:12al lugar
11:13que más te guste
11:14y más cómodo
11:15te quede.
11:16A ver,
11:17otra.
11:17Muy bien,
11:18dice,
11:18si un jubilado
11:19no usa la cuenta
11:20ANSES
11:21le suspende
11:21el pago
11:22y vos sabés
11:23que sí,
11:24muchas veces
11:24tienen que rehabilitar
11:25el beneficio.
11:26Me vienen a ver
11:26y me dicen,
11:27Nati,
11:27la verdad que hace
11:27seis meses
11:29vos decís,
11:29bueno,
11:29nos fuiste a cobrar
11:30la jubilación.
11:30A veces pasa
11:31por una cosa
11:32o por otra
11:32que la persona
11:33no va a hacer
11:34el cobro,
11:34ANSES termina
11:35suspendiendo
11:36si vos no usaste
11:36ese dinero,
11:37la plata
11:38no la perdés,
11:39vuélvanse,
11:39pero hay que ir
11:40a hacer un trámite
11:40de rehabilitación
11:41de beneficio
11:42y a través
11:42de un cheque
11:43cobras ese dinero,
11:44así que si te pasó
11:44nos mandas un mensaje
11:45al 11-3906-1511
11:48y vamos a hacer
11:49otra más.
11:50Dice,
11:51¿los bancos
11:51pueden descontar
11:52cualquier deuda
11:53directamente
11:54de la ver?
11:54Bueno,
11:55no es tan así,
11:56hay deudas que se pueden,
11:57otras que no,
11:58así que este es
11:59mita,
11:59mita,
12:00mito,
12:00mita,
12:00verdad,
12:01hay que ver
12:01si estás embargado
12:02o no
12:02y qué tipo
12:03de deuda tenías.
12:04Bueno,
12:05hasta acá llegó
12:06mitos y verdades,
12:06¿por qué?
12:07Porque llegan
12:07un montón de consultas,
12:09yo sé que ustedes
12:09lo que quieren
12:10es tener respuestas
12:11de qué hacer
12:12en un momento
12:13de tantos cambios
12:14donde se vienen
12:14reformas laborales,
12:15reformas previsional,
12:17hay que tomar decisiones,
12:18así que al 11-3906-1511
12:21nos podés estar mandando,
12:23recordá que también
12:23en Natalia Ponce de León 1
12:25que es el Instagram
12:26nos podés encontrar,
12:27en Facebook también
12:28como Natalia Ponce de León,
12:29en TikTok,
12:30estamos por todos lados,
12:31en Spotify,
12:32jubilate en vivo,
12:33así que Ángel,
12:34a ver qué otra pregunta
12:35llevó.
12:36Bien,
12:37la tenemos a ella
12:37que nos pregunta
12:38por el padre
12:38que nos dice
12:39quiero saber
12:39por una pensión
12:40por invalidez,
12:41papá tiene 63 años
12:42pero no tiene aportes,
12:44bueno,
12:45mira,
12:45lo mejor en este caso
12:46sería ya mismo
12:47comenzar a pagar
12:48el plan de pagos
12:49para de esa manera
12:49dentro de dos años
12:51llega a los 65 años
12:52con los 30 años
12:54de aportes cubiertos,
12:55¿por qué?
12:55porque si solamente
12:56vas por una pensión
12:57no contributiva,
12:58la verdad que te van a tardar
12:59por lo menos unos dos años
13:01y no sabés
13:02si a ciencia cierta
13:03se le van al 66%,
13:04que es lo que hace
13:05que otorguen
13:06esa pensión,
13:07así que por ende
13:07hoy tenés la posibilidad,
13:09hoy está vigente,
13:10aprovecha el plan de pago,
13:11no esperes más.
13:12Eso es muy importante chicos,
13:14miren que hasta ahora está,
13:16que estás después
13:16en diciembre cambie,
13:18mujer 50 años,
13:19hombres 55
13:21pueden adherir
13:22al plan de pago,
13:22lo van pagando por mes
13:24a partir de 30 mil pesos,
13:26es la primer cuota,
13:27podés arrancar con eso
13:28y te asegurás
13:29la jubilación a futuro.
13:31A ver Ángel,
13:31otra consulta.
13:32Mirá,
13:33acá nos consultan
13:33desde Catamarca,
13:34nos dice que tiene dos hijos
13:36que solamente estaba
13:37cobrando su AF
13:38por uno
13:38que tiene una no contributividad
13:39que se la sacaron
13:40y cumple los 60 en junio,
13:42así que por ende
13:43lo que hay que decirle ya
13:44a esta señora
13:45es que se ponga ya mismo
13:46a realizar el plan de pago
13:48para que de esta manera
13:49pueda hacerlo en cuotas
13:51y a su vez
13:51a los 60 años
13:53pueda obtener
13:53su beneficio jubilatorio
13:54porque recordemos
13:55que estaba gobernando
13:56una no contributiva
13:57y la perdió,
13:58así que por ende
13:59si tenés una situación
14:00similar a esta,
14:01si estás en una no contributiva
14:02o si te falta poco
14:03para cumplir los 60
14:04no lo dejes pasar,
14:06cumplís los 60 años
14:07y perdiste totalmente
14:08la posibilidad.
14:09Bueno,
14:10esto es muy importante
14:10que explica Ángel,
14:11uno lo dice
14:12muy insistentemente
14:13y tiene un porqué,
14:14porque nosotros vemos
14:15todos los días
14:16y leemos mensajes
14:17donde dicen
14:17Natalia cumplí los 60
14:19no me puedo jubilar
14:20y no,
14:20la verdad que si no hiciste
14:21la moratoria antes
14:22hoy no te podés jubilar
14:23a los 60,
14:24no te podés jubilar
14:24a los 65
14:25si no tenés los 30 años
14:26de aporte,
14:27por lo cual
14:28antes de la edad
14:29hagan la consulta
14:29en un lugar
14:30especializado en eso,
14:32donde los puedan
14:32asesorar
14:33de manera benéfica
14:35para ustedes,
14:35¿no es cierto?
14:36y poder empezar a aportar
14:37lo que le falta,
14:38hay muchas moratorias,
14:38hay una que es más económica,
14:40hay otra que es un poquito
14:41más cara,
14:41según la circunstancia
14:42de cada uno
14:43es la que corresponde,
14:44así que hagan la consulta,
14:45la pueden hacer
14:46ahora mismo
14:46al 11-3906-1511
14:49en cuanto a las pensiones
14:50no contributivas,
14:51recuerden que las van
14:52a ir a integrar
14:52para diciembre,
14:54mientras tanto
14:54traten de pasar
14:55a jubilación ordinaria.
14:57¿Otra consulta Ángel?
14:58Bien,
14:59mire,
14:59esta directamente
15:00es para usted doctora,
15:01nos dice
15:01hola Natalia,
15:02¿cómo estás?
15:03Bien.
15:03Quiero jubilarme con usted,
15:05tengo 60 años
15:06y 25 aportes.
15:08Me muero amor,
15:09gracias.
15:09Así que directamente.
15:11Bueno,
15:12también eso chicos,
15:12quiero decir,
15:13modesta parte,
15:14¿no?
15:14Pero los mensajes
15:15que nos manda de gracias,
15:16de que bueno,
15:17de que como nos asesoramos,
15:18de todas cosas lindas,
15:21la verdad que es un placer
15:22leerlo siempre,
15:23no llegamos a responder
15:24a todos,
15:25pero son hermosos
15:26los mensajes que nos mandan,
15:27así que les agradecemos
15:28de corazón
15:29y vamos a otra consulta más.
15:30A ver.
15:32Bien,
15:32mira,
15:32la tenemos a Abby
15:33que nos dice
15:33tengo 59 años,
15:342 hijos y 20 aportados,
15:36¿podría ingresar al plan de pago?
15:38Gaby,
15:38corriendo tenés que ingresar
15:39al plan de pago
15:40porque la verdad que
15:41si no lo haces ya,
15:42cumplís los 60
15:43y te quedaste totalmente
15:44sin jubilación
15:45porque 10 años de aportes
15:47en un año
15:47difícilmente lo puedas conseguir,
15:49así que por ende
15:50ya mismo hay que hacerlo,
15:51hay que ver por qué ley entras,
15:53recordemos que hay
15:53dos morateres vigentes,
15:54una más económica,
15:55otra un poco más cara,
15:56pero las dos
15:57al fin consiguen
15:58una jubilación
15:59y siempre es más conveniente
16:01eso a quedarse
16:02sin un beneficio.
16:03Muy bien,
16:03Ángel,
16:04a ver si hay otra consulta.
16:05Bien,
16:06mirá,
16:06la tenemos a él
16:07que nos dice
16:07que quiere realizar
16:10su jubilación.
16:10Bien,
16:12llamó al lugar indicado,
16:13te voy a contar.
16:13Sí,
16:14está perfecto
16:14que haya llamado acá,
16:15tiene 65 años cumplidos,
16:17tiene 29 años de aporte,
16:18es muy poquito
16:19lo que le falta,
16:19así que de alguna manera
16:20vamos a conseguir
16:21ese año que le falta
16:22para que pueda jubilarse.
16:24Perdón que te interrumpa,
16:25este también es un cliente
16:26que llamó al lugar indicado,
16:28¿por qué?
16:28Porque a veces uno dice,
16:29bueno,
16:30hago el trámite solo,
16:31qué tan difícil puede ser
16:33y te van a dar una PUAM
16:35porque no tenés
16:3530 años de aporte.
16:36En el estudio
16:37nos vamos a esforzar
16:39para conseguir
16:40ese año de aporte
16:41para que finalmente
16:41tengas una jubilación,
16:42porque una injusticia
16:43que le den la PUAM
16:44con 29 años de aporte,
16:46así que,
16:47ojo al piojo,
16:48otra consulta.
16:49Sí,
16:50ahí ya vamos con Flavia,
16:51pero te damos un paréntesis
16:51sobre esto.
16:52A ver,
16:53no es lo mismo una PUAM
16:54que una jubilación,
16:55es una pensión
16:56contributiva,
16:56es el 80% del trámite
16:58de lo que es
16:59el haber jubilatorio
16:59y a su vez
17:00no es transmisible,
17:02así que por ende
17:03no se dejen estar con esto
17:05porque hace una diferencia
17:06enorme
17:07en cuanto al beneficio
17:08que te va a quedar.
17:09Ahora sí,
17:10podemos volver con Flavia,
17:11así le respondió
17:12su consulta.
17:13Muy bien.
17:14Bien,
17:14la tenemos que,
17:14dice que convivió
17:1620 años con la pareja
17:17y él falleció.
17:19¿Hereda la casa?
17:20No, Flavia,
17:20mira,
17:20por convivencia
17:21no vas a poder
17:22heredar la casa,
17:23pero sí lo que podés heredar
17:24es la pensión de él,
17:26que su jubilación
17:26se convierta en pensión
17:27para vos
17:28y a su vez
17:28si tuviste hijos con él,
17:30ellos sí lo van a poder
17:31heredar directamente a él,
17:33así que en ese sentido
17:33podés ser parte,
17:35por así decirlo,
17:36de esa sucesión,
17:37pero no vas a poder
17:38ser una heredera
17:38como tal.
17:39Claro,
17:39no tiene vocación hereditaria
17:40porque es concubina,
17:41no conyuge,
17:42pero sí vas a representar
17:43si tus hijos son menores
17:44a ellos en la sucesión
17:46para que puedan heredar
17:47la casa que heredó
17:48a su vez
17:48tu marido
17:49o tu conyuge,
17:50en verdad,
17:51en realidad tu concubino
17:52no era tu conyuge.
17:53Bueno,
17:53otra consulta,
17:54a ver,
17:55sí que es importante
17:56casarse chicas,
17:57y varones,
17:58ojo,
17:58porque el que quiere heredar
17:59ahí vocación hereditaria
18:00si no te casas,
18:02no hay.
18:03A ver,
18:04Ángel,
18:04otra consulta.
18:05Bien,
18:05la tenemos a Rita
18:06que nos dice,
18:06mi marido tiene 64,
18:07en marzo cumple los 65,
18:09en ANSES nos dijeron
18:10que está todo correcto.
18:11Él no tiene
18:12todos los aportes.
18:13¿Deberíamos hacer
18:14una compra de aportes?
18:15Rita,
18:15sinceramente,
18:16esta consulta
18:17la veo muchísimo,
18:19y la veo muchísimo
18:19después de que cumplieron
18:21la edad
18:21que dicen,
18:22me dijeron que vaya
18:22a los 65,
18:23me dijeron que vaya
18:24a los 60,
18:24y los dejaron
18:25totalmente sin beneficio.
18:27Así que,
18:28sí,
18:28la realidad es que
18:29ya mismo
18:29no es deberíamos,
18:30sino que es obligación
18:32que lo hagan,
18:33porque si no,
18:34sinceramente,
18:35va a llegar
18:35a los 65 años
18:36y va a quedar
18:37afuera completamente.
18:38Porque recordemos
18:39que las moratorias
18:40vigentes al día de hoy
18:41solamente se pueden usar
18:42antes de la edad jubilatoria.
18:45A partir del mismo día
18:45que cumpliste la edad,
18:46directamente te quedaste
18:47sin posibilidades de nada.
18:49Qué importante,
18:49cómo agradece también
18:51la gente toda la información
18:52que damos,
18:52que es tan importante
18:54saberlo antes de tiempo
18:55para poder cobrar
18:56la jubilación.
18:56Chicos,
18:57estamos hablando
18:57de un beneficio
18:57que es para toda la vida,
18:59que es para un momento
18:59de la vida
19:00cuando uno ya
19:00no puede trabajar
19:01o no puede trabajar tanto
19:03y a cierta edad
19:04ya no puede.
19:04Así que es muy importante
19:06pensarlo y valorarlo
19:07y hacerlo a tiempo.
19:0911-39-06-15,
19:1111,
19:11mandá tu consulta
19:12y ahí tenemos
19:12a alguien que está
19:13consultando a Berangel.
19:15Bien,
19:15mirá,
19:15lo tenemos a él
19:16que nos dice
19:16que tiene 55 años,
19:17que tiene 20 años
19:18de aportes
19:19y nos consulta
19:19porque tiene problemas
19:20de salud,
19:21que si podría ser
19:21algún tipo de beneficio.
19:23Sí,
19:23podemos hacer una RTI,
19:24es el retiro transitorio
19:25por invalidez,
19:26esto tiene una regularidad
19:27de aportes
19:28que hay que cumplir,
19:28pero con 20 años
19:29de aportes
19:29es muy posible
19:30que lleguemos
19:31y en el caso
19:32de que hayas tenido
19:32por ejemplo
19:33monotributo
19:34o inscripción
19:34por lo menos,
19:35podríamos hasta ampliar
19:36con la ley
19:36para completar los 30.
19:37Así que por ende,
19:39sin mucho inconveniente,
19:40te diría que vamos
19:40a poder hacerlo
19:41y vamos a poder lograr
19:42una RTI para vos
19:43que es súper necesario
19:44siendo que estás
19:45transitando por este momento.
19:47Si estás trabajando
19:47en blanco,
19:48¿qué más va a cobrar
19:49aparte de la RTI?
19:50Bueno,
19:51sobre todo si estás
19:51trabajando en blanco,
19:52aparte de lo que es
19:53la RTI,
19:54que es el beneficio
19:54que te va a quedar
19:55por vida,
19:56vas a poder cobrar
19:56también el 50%
19:58de la indemnización
19:59debido a que no es
20:00que dejas de trabajar
20:00porque sí,
20:01sino que dejas de trabajar
20:02por una incapacidad
20:03sobreviviente,
20:04así que por ende,
20:05se te abona
20:05media indemnización.
20:07Muy bien, Angelis,
20:08fuera que fallece
20:08el trabajador,
20:09¿qué tiene derecho
20:10a cobrar
20:11esa indemnización
20:12que le van a dar
20:13por fallecimiento
20:14y luego la pensión?
20:15Bueno,
20:15eso lo va a poder cobrar
20:16la concubina,
20:17la cónyuge,
20:18así que por ende,
20:20eso no se queden,
20:21pueden hacerlo,
20:22es algo que quizás
20:23no todos conocen,
20:24está bueno que la doctora
20:25lo da a conocer
20:26para que de esa manera
20:27puedan acceder
20:28a este tipo de beneficios.
20:30Muy bien,
20:30Ángel,
20:30lo claro que es Ángel,
20:31lo que te ayuda
20:32cuando venís al estudio,
20:33te simplifica todo,
20:35no solamente la parte
20:35previsional,
20:37sino que todo lo que es
20:38tecnología
20:38y cómo me cambio de banco
20:40y cómo bajo la cuota
20:41y cómo me adhiero,
20:43o sea,
20:43todo,
20:43todo te soluciona Ángel,
20:45así que otra consulta,
20:47a ver Ángel.
20:48Bien,
20:48la tenemos a Gloria
20:49que nos dice
20:49que nos vio
20:50y que lo que quería hacer
20:52era comprar aportes,
20:53tiene 56 años,
20:55se ve que no completa
20:55los 30,
20:56no dice exactamente
20:57cuánto tiene
20:57o si no tiene aportes,
20:59pero esta consulta
21:00es muy recurrente ahora,
21:02esta cuestión
21:02de la compra de aportes,
21:03la verdad que lo mejor
21:05es,
21:05aunque salga caro,
21:06hacerlo,
21:07aunque no tengas
21:08todo el dinero,
21:09ingresa al plan,
21:10empezalo,
21:11después,
21:11una vez que estamos
21:12llegando al final
21:13del plan,
21:13al final de decir,
21:15ya dentro de poquito,
21:16uno o dos meses
21:17cumple la edad,
21:18bueno,
21:18ahí veremos
21:18cómo lo resolvemos,
21:19pero por lo menos
21:20ingresen al plan ahora,
21:22no pierdan la posibilidad
21:23porque puede hacer
21:23una diferencia
21:24muy muy grande.
21:26Ángel,
21:26¿y qué pasa con esa gente
21:27que trabajó
21:27y no encuentra
21:28los aportes,
21:29no se ven en sábana?
21:31Mirá,
21:31los aportes que no se vean
21:32en sábana,
21:33es muy sencillo esto,
21:35podemos presentar
21:36los aportes
21:36que los recibos
21:37de sueldo
21:37que tenga la persona
21:38o certificaciones
21:39de servicio
21:40que tengan
21:41de la empresa,
21:42así que por ende,
21:43no se preocupen
21:44por esto,
21:44que se puede resolver,
21:45no es algo
21:46que directamente
21:46no tenga solución,
21:47sino que hay maneras
21:49de solucionarlo,
21:50exactamente,
21:50y de esa manera
21:51pueden contabilizar
21:52el aporte.
21:53Muy bien,
21:53y además lo pueden hacer
21:54también antes
21:54de la edad jubilatoria,
21:55hacen un reconocimiento
21:56de servicio
21:57y ya lo van a tener
21:58hecho y preparado
21:59para la jubilación.
22:01Bueno,
22:01ahora sí,
22:02vamos a ir a otro momento
22:03porque yo sé
22:03que todos queremos
22:05una nutricionista
22:06en nuestra vida
22:07para que nos simplifique
22:08y hoy la tenemos
22:09Andrea Purita,
22:11así que mira.
22:16Bueno,
22:17y hoy tenemos
22:17una invitada especial,
22:19una médica,
22:19te la anuncié
22:20en el programa
22:21porque es muy importante
22:22para todos ustedes
22:23saber qué hacer
22:24con la alimentación,
22:25cómo nutrirnos,
22:26así que le voy a presentar
22:27a Andrea Purita
22:29que es nutricionista
22:30y nos va a estar
22:30contando varias cosas.
22:31Bienvenida Andrea,
22:33dando saber
22:33qué hacemos
22:34con nuestra alimentación
22:35y hoy te queremos
22:36preguntar como primero
22:38qué hacer
22:39y cómo comer
22:40la mayor cantidad
22:42de vitaminas posibles,
22:43qué cosas tienen
22:44más vitaminas.
22:46A ver,
22:46si nosotros pensamos
22:47por ejemplo
22:48en frutas
22:49y en verduras
22:49ahí vas a encontrar
22:50toda la cantidad
22:51de vitaminas
22:52y minerales
22:53que necesitamos.
22:54Más color,
22:55más vitamina.
22:56Más color,
22:57más mineral.
22:58Porque uno piensa,
22:59bueno,
23:00¿qué tengo que comer?
23:01Balanceado,
23:01claro que sí,
23:02tenés que comer
23:02proteínas a través
23:04de las carnes,
23:05¿no?
23:05A través de los lácteos,
23:07del huevo,
23:08pero la mayor cantidad
23:09de vitaminas
23:10está siempre
23:11en las verduras
23:11y en las frutas.
23:12Entonces eso
23:13es algo
23:14que no tienes que dejar
23:15de comer nunca.
23:15bien.
23:17¿Y cómo hacemos?
23:18Viste que vas a la verdulería
23:19y económicamente
23:21es complicado.
23:22¿Qué es lo que conviene
23:24más para tener
23:25vitamina
23:25y no gastar tanto?
23:26A ver,
23:29mira,
23:31yo digo,
23:32si para una sola persona
23:35lo que se va a comprar,
23:37en realidad
23:37no vamos a gastar tanto.
23:39Lo que no tenemos
23:39que hacer
23:39es comprar
23:40cantidad
23:41y guardar
23:41para que no se desperdicie,
23:43¿no?
23:43Y no se ponga feo,
23:44pero según la cantidad
23:46de gente
23:46que tengas en casa,
23:47si vos vivís solo
23:49o estás,
23:50no sé,
23:51con una pareja
23:52y son dos personas,
23:54ahí lo que podés
23:55comprar es medido.
23:56Pero yo te diría
23:57que siempre elegir
23:58todo lo que sea
23:59de estación.
24:01Verduras de estación,
24:02frutas de estación,
24:03pero cuando son de estación
24:04son más económicas.
24:06Cuando las verduras
24:07están fuera de estación
24:08o las frutas también,
24:09ahí te las van a cobrar
24:10más caras,
24:11¿sí?
24:11Claro,
24:11viste que a veces
24:12vas a comprar una uva
24:13y te la cobran carísimo.
24:15¿Qué pasó?
24:16Porque claro,
24:16evidentemente
24:17no era de temporada.
24:18Claro,
24:20es eso lo que sucede.
24:21Por ejemplo,
24:22a ver,
24:23si compras ahora frutillas,
24:25vos fíjate que las frutillas
24:26hay mucha cantidad
24:28y están económicas.
24:30Entonces yo le digo
24:31a la gente,
24:31bueno,
24:32si hay frutillas
24:32que están económicas,
24:34¿qué haces?
24:34Comprá,
24:36laválas,
24:37¿sí?
24:37Sácale el cabito,
24:38guardálas en bolsitas
24:39de freezer
24:40y frízalas.
24:42Y las vas a tener
24:42ahí a disposición.
24:44Claro,
24:44a disposición
24:45para hacer un licuado
24:46que está bueno.
24:47Tiene gran cantidad
24:48de antioxidantes.
24:50Sí,
24:51está buena
24:51porque por lo menos
24:52aprovechas
24:53y vas a tener
24:54esa fruta
24:54cuando no es de estación
24:56la vas a tener
24:57ya ahí lista
24:58para consumir.
24:59Te decía,
24:59la puedes hacer
25:00en licuado,
25:01puedes hacer heladitos,
25:03¿no?
25:04Obviamente
25:04si está frizada
25:06no está bueno
25:07comerla así
25:07como nos gusta
25:08comerla natural.
25:10Claro.
25:11Porque además
25:12cambia la consistencia
25:14porque es muy acuosa,
25:16¿no?
25:16la fruta.
25:17Bueno,
25:18una genia Andrea
25:19y ahora te doy
25:20a dar
25:20nuestro canal
25:21de YouTube
25:21de Jubilate en Vivo.
25:23Mira.
25:32Bueno,
25:33y se nos terminó
25:33el programa.
25:34Yo no quiero
25:34que se termine,
25:35necesito más tiempo
25:37pero hemos llegado
25:38al final
25:38así que le voy a agradecer.
25:39Gracias.
25:40Gracias.
25:41Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

5:07
Cronica
hace 23 horas
2:31