Dos tornados y una serie de tormentas severas golpearon la provincia de Misiones y zonas fronterizas del sur de Brasil, dejando un saldo de importantes daños materiales, árboles caídos, techos volados y cortes de energía. A pesar de la magnitud del fenómeno, no se registraron víctimas fatales.
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta naranja por tormentas fuertes, granizo y vientos intensos, que se cumplieron durante la tarde del viernes. Las localidades más afectadas fueron Campo Grande, 25 de Mayo, Colonia Alberdi, Leandro N. Alem y Villa Bonita, donde las ráfagas superaron los 100 km/h.
En el lado brasileño, el fenómeno afectó a Dionisio Cerqueira y Río Bonito do Iguaçu, con viviendas destruidas y vehículos dañados. Los especialistas estiman que los tornados se ubicaron entre las categorías F1 y F2 en la Escala Fujita, con vientos de hasta 180 km/h.
Equipos de emergencia, bomberos y la Policía de Misiones trabajan desde las primeras horas para asistir a los vecinos y restablecer los servicios esenciales. Las autoridades mantienen el monitoreo ante la posibilidad de nuevas tormentas durante el fin de semana.
#Misiones #Tormenta #Tornado #Brasil #Clima #Temporal #CrónicaTV
El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta naranja por tormentas fuertes, granizo y vientos intensos, que se cumplieron durante la tarde del viernes. Las localidades más afectadas fueron Campo Grande, 25 de Mayo, Colonia Alberdi, Leandro N. Alem y Villa Bonita, donde las ráfagas superaron los 100 km/h.
En el lado brasileño, el fenómeno afectó a Dionisio Cerqueira y Río Bonito do Iguaçu, con viviendas destruidas y vehículos dañados. Los especialistas estiman que los tornados se ubicaron entre las categorías F1 y F2 en la Escala Fujita, con vientos de hasta 180 km/h.
Equipos de emergencia, bomberos y la Policía de Misiones trabajan desde las primeras horas para asistir a los vecinos y restablecer los servicios esenciales. Las autoridades mantienen el monitoreo ante la posibilidad de nuevas tormentas durante el fin de semana.
#Misiones #Tormenta #Tornado #Brasil #Clima #Temporal #CrónicaTV
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tornados, tragedia y muerte.
00:04Fuerte temporal causó destrozos en Brasil, Argentina y Paraguay.
00:09Voladura de techos, árboles caídos y cortes de luz.
00:13Seis muertos y más de 700 heridos.
00:19Y vamos a ver imágenes fortísimas.
00:22Vientos de más de 250 kilómetros por hora.
00:24Hay una ciudad que se llama San Benito de Iguazú, creo.
00:28Sí, que de milagro no está del lado argentino.
00:30Que quedó destruida en el 90% con varias víctimas fatales y heridos.
00:36Y una ciudad que quedó devastada.
00:38Vientos de 250 kilómetros por hora, ni me lo puedo imaginar.
00:40No se puede imaginar, totalmente impredecible.
00:42Y lo que marcábamos recién, por supuesto que quedó implicado Argentina y también Brasil.
00:47Y que de milagro quizás para los argentinos lo más terrible fue del lado brasilero.
00:52Pero que te garantiza que no vuelva a ocurrir del lado argentino.
00:55Digo, por una cuadra de diferencia no ocurrieron los mismos destrozos.
00:58Más allá de que hay miles de vecinos que en este momento están sin luz.
01:01Mirá esa imagen.
01:02Río Bonito de Iguazú.
01:04Corrijo la información para darlo, por supuesto, con la precisión que hay que hacerlo.
01:08Mirá lo que es esa ciudad.
01:0990% de destrucción total, digamos.
01:13Muertos, heridos.
01:14Y después la reconstrucción que puede llevar años.
01:17Puede llevar años.
01:18Y que, como te digo, Chacal, nada te garantiza que no vuelva a ocurrir en el próximo tiempo.
01:22Es decir, ahora evidentemente tienen que estar bajo una alerta que previos no estaban.
01:25No te imaginabas un tornado de esta característica.
01:27Ahí está.
01:27Y pregunto.
01:28Hola, ahí está.
01:29Bienvenidos al club.
01:30Cambio climático, sí.
01:31Claro.
01:31Y sé, ¿cuándo viste un tornado en Brasil?
01:35Bueno.
01:35Esto lo ves en el Caribe.
01:37En Brasil.
01:38No están preparados.
01:39Bueno, los especialistas advierten que cada vez con más frecuencia se van a dar estos fenómenos extremos, ¿no?
01:43Porque uno dice, de inundaciones a sequías, a tornados como este, bueno, van a ser cada vez más frecuentes.
01:49Y sobre todo la necesidad de estar preparados a nivel políticas públicas.
01:53Pero si no, en general, ¿qué hacer?
01:54Uno dice, bueno, ¿qué tengo que hacer?
01:56¿Cómo me evacúo?
01:57No lo sabemos.
01:58No lo sabemos porque no somos un país preparado justamente para este tipo de problemas medioambientales.
02:04Y claro, ¿cómo te preparas?
02:05Estamos con Kike Ortiz para tratar de que nos explique un poco cómo quedó Misiones luego de este temporal.
02:10Sí, ¿qué tal?
02:13Buenos días.
02:14¿Cómo estás?
02:14No, no, no.
02:15Misiones que te voy a decir bastante bien.
02:18Vimos, jugamos de visitante prácticamente, lo vimos de afuera, a lo que es el tornado y todo lo que es la destrucción que causó en Brasil.
02:27Salvo alguna caída de poste, algunas voladuras de techo que fueron menores, en la zona de campo pasó lo peor.
02:33Te digo que en la zona de campo, bueno, porque hay lugares donde ahora se han encontrado que se han levantado árboles.
02:40Pero en ninguna zona que haya una gran cantidad de habitantes como lo fue en Río Bonito o Dionisio Cerqueira.
02:48Dionisio Cerqueira, vos fijate que está pegado prácticamente, ustedes estaban contando recién, a Bernardo de Yrigoyen.
02:54Y lo separa prácticamente un paso de un lado al otro.
02:57Hay una cuadra de diferencia.
02:59Hizo una destrucción total en lo que es Dionisio Cerqueira.
03:04Y en Bernardo de Yrigoyen no se sintió.
03:06O sea, se sintió el impacto de lo que se escuchaba de fondo, que era silbido, como dicen todos muchos,
03:12que se escuchaba a lo lejos retumbar justamente, pero no pasó prácticamente nada en la provincia de Misiones.
03:19Sí, un ruido muy fuerte.
03:19Muchos medios, sí.
03:21Claro, es que lo que marcábamos recién, ¿no?
03:23Que lo dijiste vos.
03:25Por una cuadra de diferencia lo vimos de visitantes y se quiere y pasó más hacia Brasil.
03:29Aunque no es lo mismo un viento que lleva a un lugar, digamos, a raza con un lugar.
03:33El tornado pasa, ¿no?
03:35Claro.
03:36Justo por ahí.
03:36Pero también te marco un precedente que evidentemente tienen que tener en cuenta en Misiones,
03:41que no tocó por una cuadra de casualidad.
03:44Digo, te puede pasar.
03:44Dios es argentino.
03:47Vos sabés que en la zona de Río Bonito hay un dique muy grande,
03:51que si también llegaba a tocar el tornado con la fuerza que tocó,
03:56hacía un desastre aún peor.
03:58Y también lo íbamos a sentir en la República Argentina y mucho,
04:02porque esta zona de costas lo iba a sentir realmente mucho.
04:05Este dique, por suerte, no llegó a tocar este tornado.
04:10Pero el paso del tornado, si uno ve, es realmente increíble.
04:14Va dando como saltos.
04:16Incluso se abre ahora de que fueron dos tornados,
04:19porque hay una imagen muy increíble que es tomada desde San Pedro,
04:23la localidad de San Pedro, en la provincia de Misiones,
04:26donde se ve a lo lejos la tormenta en Brasil, muy fuerte,
04:31pero es una zona distinta la de Río Bonito.
04:34Entonces, ¿hubo dos tornados en la zona?
04:37Eso es lo que se están preguntando justamente ahora los meteorólogos de la zona,
04:41qué es lo que ocurrió.
04:42Claro, y sobre todo...
04:42Y fue en realidad un tornado grande o fueron dos.
04:45Y sobre todo, a ver, Quique, y también habilitamos el WhatsApp con Day,
04:49repasamos el número, si te parece, para ver si la gente manda fotos,
04:52videos de cómo quedó.
04:53Así es, Ailu, el número es 1121-84-4457.
04:58Nos van a poder enviar fotos, videos, opiniones, lo que quieran,
05:03los vamos a estar leyendo.
05:04Claro, Quique, porque esto, ¿no?, de cómo se prepara Misiones,
05:08entendiendo que, bueno, posiblemente vuelva a ocurrir
05:10y quizás no estemos de visitantes la próxima vez, ¿no?
05:14Bueno, lo que pasa es que, bueno, lo vienen advirtiendo hace muchísimo tiempo esto.
05:18Nosotros hace un año, un poquito más de un año, en mi localidad, Leandro Nalén,
05:23vivimos una cola de tornado.
05:25Hace tres años otra cola de tornado también en la zona que también destruyó
05:30prácticamente las afueras de Leandro Nalén.
05:33En San Pedro también un tornado muy grande hace algunos años.
05:37Y las tormentas son cada vez más fuertes.
05:40Y todos concuerdan en lo mismo.
05:43La deforestación, esto de tener campo, de sacar lo que son los árboles,
05:48para plantaciones distintas, por ejemplo, la soja y demás,
05:52que está prácticamente, tiene que ver con esto.
05:54El cambio climático, el cambio de la naturaleza, digamos,
05:57tiene que ver con esto.
05:59No lo veíamos nunca esto.
06:01Ahora lo estamos viendo, y lamentablemente, muy seguido.
06:04Nadie, nadie se percata de esto.
06:05Sí, hay quienes, evidentemente, las grandes empresas
06:09van a tener que tomar cartas en el asunto.
06:11Y si desde la política, hay que decirlo,
06:13el presidente argentino niega el cambio climático.
06:16Empecemos por ahí.
06:17Entonces, a partir de eso, decís, bueno,
06:20vamos a ver que no va a haber ningún cambio.
06:22Hay una nueva modalidad para las empresas
06:24que tiene que ver con el triple impacto positivo, ¿no?
06:27¿Cómo es el triple impacto positivo?
06:29Tienen que tener un beneficio para la sociedad,
06:32también un beneficio medioambiental,
06:33y bueno, por supuesto, económico.
06:34En este triple impacto positivo,
06:36es una tendencia que se está dando mundialmente,
06:38y también en la Argentina.
06:39Y la gente puede empezar a consumir productos
06:41que tengan el sello del triple impacto positivo.
06:44Digo, una decisión desde nuestro pequeño lugar,
06:46nuestro aporte granito de arena,
06:47para dejar de consumir a aquellas empresas
06:49y marcas que no tengan este triple impacto.
06:51Te ponen el sello y quién sabe.
06:53Bueno, evidentemente hay un resguardo detrás de eso.
06:58Se supone.
06:58Hay un estudio y una garantización,
07:00no cualquiera puede, sino...
07:01Se supone.
07:02Bueno, pero no creemos en nada.
07:04No, no, es difícil, ¿eh?
07:06Yo he visto que hay sellos que te dicen que,
07:09no sé, no tienen azúcar, no sé qué, es mentira.
07:11Bueno, no debería.
07:12Por eso.
07:13Digo, de nuestro pequeño lugar,
07:14¿qué es?
07:15Si se quiere, por supuesto,
07:16que las políticas públicas van a ser lo más importante,
07:18pero que nosotros empecemos a consumir ciertas marcas
07:21que nos garanticen un impacto positivo medioambiental,
07:24bueno, por lo menos aportamos de nuestro pequeño lugar.
07:27Sí, por lo menos, sí.
07:28Vos sabés que Misiones hace mucho tiempo
07:30viene haciendo un trabajo justamente para preservar la selva,
07:34de reforestación y demás.
07:37Lo que pasa es que a nivel nación también tiene que haber,
07:41seguir la misma línea, digamos, ¿no?
07:43Lo que pasa es que a nivel nación actualmente
07:45no le importa absolutamente nada.
07:47Esto es lamentable que lo digamos así,
07:50pero es así.
07:51No le importa absolutamente nada.
07:54Y lo vamos a seguir viendo,
07:55yo lo dije varias veces cuando fue el tornado en Alem,
07:58lo dije, vamos a seguir viendo estas catástrofes.
08:02Y las seguimos viendo.
08:03Quique, está bueno.
08:04No pasó mucho tiempo y seguimos igual.
08:06Claro, está bueno lo que decís,
08:07porque, a ver, seguimos la línea de los Estados Unidos de América.
08:10Trump, cuando asumió su anterior gobierno,
08:12bueno, y este lo sigue,
08:13lo primero que hizo fue nada de conferencia de cambio climático,
08:17nada de dejar de usar carbón.
08:18Vamos a usar más carbón porque le tengo que dar laburo
08:20a los estadounidenses.
08:22Y bueno, el tipo dijo,
08:23¿y el cambio climático?
08:24No, nada.
08:25Bueno, hay quienes descreen del cambio climático
08:27entendiendo que es un proceso natural de la Tierra
08:29y que vamos a ir a una destrucción.
08:31Antes hubo un proceso frío y ahora un proceso caliente.
08:34Exactamente.
08:34Bueno, evidentemente,
08:36y hay estudios que lo prueban,
08:37que el accionar humano modifica.
08:40Pero si estamos quemando combustibles fósiles
08:42hace más de 100 años,
08:43está claro que estamos contaminando y calentando,
08:46pero por Dios.
08:47Pero además cae más frecuente de estas imágenes.
08:48Me hace acordar a Bahía Blanca,
08:492023, ¿no?
08:50Finales de 2023,
08:51una imagen parecida,
08:53con más muertos,
08:53digamos,
08:54en el caso fue una tragedia,
08:55pero digo,
08:56son imágenes,
08:57la ciudad devastada
08:58y todavía no se reconstruyeron
08:59en algunos lugares
09:00como en algunos puentes, por ejemplo.
09:00Es que mate,
09:01hablando de una destrucción del 90%,
09:03que haya 6 fallecidos,
09:05es un milagro,
09:06700 heridos.
09:07Mirá cuál es la ciudad de Pecuenes,
09:08la ciudad que en el 85 la tapó el agua
09:11y bueno,
09:12pasaron 40 años
09:13y sigue abandonada la ciudad.
09:15Entonces digo,
09:16de esto no te recuperás.
09:17Es muy difícil.
09:19Entonces por eso,
09:20digamos,
09:20si no hay política pública
09:21y después digamos la verdad
09:22y lo voy a decir
09:23y hoy estoy en Hater
09:24y tienen ahí al 1121844457
09:28y arroba ego doy vallejo
09:29en fila puteanme.
09:31Esta generación nueva,
09:33de los más chicos,
09:34que supuestamente a mí me habían dicho
09:36que venían con una conciencia ecológica,
09:37es todo lo contrario.
09:39Hoy los pibes son consumo, tirar,
09:41consumo, tirar,
09:42compro un celular, lo tiro,
09:43fast food, tiro todo,
09:45prendo el aire acondicionado a mil horas,
09:47compro zapatillas todos los días,
09:49o sea, producción, producción, producción.
09:50Digo,
09:51no hay ninguna conciencia
09:52en las nuevas generaciones
09:53que se decía
09:54y yo creería
09:55y esperaría
09:56que fuera así,
09:57porque nosotros no nos criamos con eso.
09:59No, a ver,
09:59están las dos corrientes, Chacal,
10:01y quiero saber
10:01de qué políticas públicas
10:02mencionaba Quique
10:03cuando marcaba
10:04que Misiones se venía preparando
10:05para la zona natural.
10:06evitar las selvas,
10:07evitar que haya tala indiscriminada,
10:10hay que ver que sí,
10:11utilizar las tierras para la soja.
10:13En Brasil, Quique,
10:14esto no es así,
10:16sobre todo en la época de Bolsonaro,
10:18han avanzado sobre la Amazona
10:19de una manera escandalosa.
10:21Bueno,
10:21en la época de Bolsonaro,
10:22prácticamente,
10:23fijate todo lo que es,
10:25la gran Amazonia
10:26la destruyeron por completo,
10:28sacaron absolutamente
10:30todo lo que podían,
10:32fue la peor zona,
10:33vos fíjate que hay imágenes impactantes
10:36donde por el río
10:37pasaban las barcazas
10:39del río Amazonas,
10:40digamos,
10:41cargadas de árboles,
10:42que iban a distintos aserraderos,
10:44que iban a distintos,
10:45lo ocupaban para
10:46lo que es la celulosa,
10:48y demás,
10:49para hacer papel,
10:50para hacer distintas cosas,
10:51pero destruyeron prácticamente toda
10:54en la zona de,
10:56en el gobierno de Bolsonaro.
10:58Vos te fijás,
10:58las imágenes son increíbles,
11:00hay zonas de bosque
11:01que los destruyeron por completo,
11:03vos fíjate que hay una tribu
11:04muy conocida,
11:06que fue también,
11:08no sé si recuerdan ustedes
11:09la película
11:09Holocausto Caníbal,
11:11y demás,
11:11que fueron películas
11:12de los 80,
11:13fines de 79,
11:1580 más o menos,
11:16que fueron de culto,
11:18que hablaban de una zona
11:19de la Amazonia
11:19donde existía una tribu,
11:22no sé si se acuerdan,
11:22que era muy conocida,
11:24que no tenía prácticamente,
11:27no había visto
11:28el humano,
11:29el hombre blanco.
11:30Bueno,
11:31esta tribu
11:32desapareció por completo,
11:33cuando sacaron
11:35todos los árboles,
11:36desapareció por completo,
11:38lo sacaron
11:39desde su hábitat,
11:40los animales
11:41también de la zona,
11:42la fauna,
11:44la flora,
11:44y este triple impacto positivo
11:46también tiene que ver
11:46con lo social,
11:47no solamente
11:48con el medio ambiente.
11:49La minería.
11:49Bueno,
11:50también,
11:50pero por eso digo,
11:51seamos conscientes,
11:52porque ya está pasando,
11:52cuando hablan,
11:53no,
11:53el cambio climático
11:54y que un futuro,
11:55que futuro le vamos a dejar
11:56a nuestros nietos
11:56y a nuestros hijos,
11:57está pasando ahora,
11:58no es a nuestros nietos
11:59y a nuestros hijos.
12:00Y ponemos,
12:01pero después,
12:01miremos cada uno
12:02qué hacemos por la ecología,
12:03te podés decir,
12:03eh,
12:04tienen que hacer,
12:05tienen que hacer.
12:05No,
12:05por eso digo,
12:05desde nuestro granito arena.
12:06Yo recién marqué
12:07cómo la sociedad,
12:08sobre todo la juventud,
12:09vive el mundo
12:10depredándolo
12:11de una manera aceleradísima,
12:14que son víctimas los chicos,
12:15porque no entienden,
12:16no les están explicando.
12:17Ahora,
12:18yo entiendo también
12:19que es difícil,
12:19¿le das laburo a la gente
12:20o te haces más sustentable
12:22y no labura nadie?
12:23No,
12:23es que están,
12:24no,
12:24pero se pueden dar
12:25las dos cosas,
12:25Chacali,
12:26por eso te hablo
12:27de este triple impacto positivo,
12:28porque tenés que tener
12:29un impacto social,
12:30es decir,
12:31dar trabajo a la gente,
12:32pero también garantizar
12:33el cuidado del medio ambiente,
12:34porque si no,
12:35por más trabajo que le des a la gente,
12:36si nos vamos a morir mañana,
12:37no tiene ningún tipo de sentido.
12:38Coincido.
12:39Y respecto a lo que marcás,
12:40estoy pasando justamente
12:43por,
12:44estoy acá en mi localidad,
12:45en Leandro Alem,
12:46donde pasó esta escuela de tornado,
12:48yo le decía,
12:48hace un año.
12:49Ajá.
12:50Y estoy pasando justamente
12:51por una zona donde prácticamente
12:53lo que son las copas
12:55de los árboles,
12:57los sacó por completo,
12:59los arrancó,
13:00que es increíble.
13:01Y yo te digo,
13:03en mi vida había pensado
13:04que íbamos a tener
13:06un tornado
13:07en nuestra localidad,
13:08pero dos seguidos,
13:09con diferencia
13:10de un año y medio
13:12cada uno,
13:13menos todavía.
13:14por eso te digo
13:16que realmente
13:17todo lo que son
13:18los ecologistas
13:19y demás
13:19que vienen advirtiendo esto
13:21y que te dicen,
13:22che, mirá,
13:22esto va a seguir pasando,
13:24ahora realmente
13:25hay que mirarlo
13:25y decirle,
13:26che,
13:26tenías razón,
13:27esto está pasando
13:28y está pasando
13:29cada vez más seguido,
13:30eso es lo preocupante.
13:31Claro,
13:32no fue un hecho aislado,
13:33Mate,
13:33evidentemente es una zona
13:34en donde tienen que estar
13:34alerta constantemente.
13:36Y claro,
13:36esa zona de emisiones
13:37del sur de Brasil,
13:38vos sabés que hay lo que
13:39el presidente Lula da Silva
13:40ya envió un equipo
13:41de rescate,
13:43de ayuda humanitaria
13:44liderado por la propia
13:45Ministra de Salud.
13:45Brasil es un país
13:46muy grande,
13:47se está preparando
13:48incluso para una cumbre
13:49de cambio climático,
13:49hablaban ustedes
13:50hace un rato,
13:51que se va a desarrollar
13:52ahora en diciembre.
13:52Sí,
13:53en el norte.
13:54Exactamente,
13:54en el norte de Brasil,
13:55en Amazonas.
13:56En Pará.
13:57Y sin embargo,
13:58bueno,
13:58ahora este tema
13:59se pone en la agenda
14:00del gobierno de Brasil
14:01y la propia Ministra de Salud
14:02se va a hacer presente hoy
14:03allí en el estado de Paraná
14:05con un equipo
14:06de ayuda humanitaria
14:07y sobre todo esto
14:07que hablan muchas veces
14:08los que son especialistas
14:09en emergencias.
14:10Pensar la próxima,
14:12es decir,
14:12la prevención que hace.
14:13Bueno,
14:14nos abocamos a la tragedia de hoy,
14:15pero pensar cómo prevenir
14:16lo que viene
14:17y cómo actuar
14:18para que no sea
14:19una tragedia más grande
14:20sabiendo que es una zona
14:22y un lugar
14:22en el cual se han desarrollado
14:24tornados
14:24cada vez con más frecuencia,
14:26como decía Quique.
14:26Para que no se...
14:27Sí,
14:27el sur del país
14:28que es el más rico,
14:29tanto Paraná
14:30como Santa Catarina,
14:31es el más rico de Brasil
14:32aunque la gente
14:32no lo sepa.
14:34Y también,
14:34digo,
14:34cómo nos preparamos para,
14:36porque en este caso
14:36estamos hablando
14:37de una tragedia,
14:37lamentablemente,
14:38víctimas fatales,
14:39pero también para el día después,
14:41¿no?
14:41Y ahora Quique te quiero preguntar
14:42cuál es la situación en Misiones
14:43y también en Brasil
14:44porque son vecinos,
14:45los separan una cuadra,
14:46lo que marcaba recién.
14:47Digo,
14:48se van a quedar sin luz,
14:49se van a quedar sin luz
14:50y con destrucciones totales.
14:51Que eso hay que...
14:52Y va a tardar en recomponerse
14:54y esperemos que no pasen
14:56los próximos días de vuelta,
14:57¿no?
15:00Mira,
15:00la zona de,
15:01te voy a decir,
15:02de Dionisio Cerqueiro
15:03y la zona de Río Bonito
15:05no van a tener luz
15:06prácticamente
15:06en una semana
15:08o 15 días.
15:08Es muy difícil la situación,
15:10están trabajando bomberos
15:11incluso
15:12de la República Argentina.
15:13Hay cuarteles de bomberos
15:14completos que están trabajando
15:15en esa zona
15:17y están ayudando,
15:18colaborando
15:18de la República Argentina.
15:21Te destruye una semana
15:22que se dice...
15:23Por eso digo,
15:23reconstruir todo esto,
15:23normalizar,
15:25no reconstruir,
15:26normalizar
15:27lo que es la parte
15:28de energía eléctrica,
15:29de postes,
15:30de tendido de cables,
15:32de todo esto,
15:32va a llevar mucho tiempo.
15:33es algo muy difícil
15:35porque todavía
15:35están sacando escombros.
15:37Primero sacarlo
15:38de escombros,
15:39luego ver
15:40si quedan
15:41obviamente cuerpos
15:43debajo de los escombros,
15:44que es también
15:45una tarea
15:46que están realizando.
15:47Y luego sí
15:47el tema
15:48de la reconstrucción,
15:49pero la reconstrucción
15:50va a llevar
15:50muchísimo más tiempo.
15:52Qué triste,
15:53qué triste.
15:53La verdad,
15:54escuchar que hay gente
15:54que se va a quedar
15:55sin luz por una semana
15:56y 15 días
15:57sabiendo la pérdida
15:58que eso genera,
15:59muchos comercios
16:00que van a tener
16:00que cerrar,
16:01que quizás
16:01perdieron toda la mercadería,
16:03ni hablar de los hogares
16:04y por ahí personas
16:05que necesitan
16:06y son electrodependientes
16:07también que van a tener que,
16:08no sé cómo se van a asistir
16:09en este momento,
16:10digo,
16:11entiendo que hay una ayuda
16:11humanitaria que también
16:13ya llegó y está llegando
16:14encaminada a solucionar
16:16los problemas,
16:17pero digo,
16:17teniendo en cuenta
16:18que esto es una tendencia
16:19que evidentemente
16:20no es la primera que pase,
16:21puede llegar a volver a pasar,
16:22digo,
16:22quizás estamos hablando
16:23de evacuados
16:24que no van a poder
16:25volver a vivir
16:25en ese mismo lugar.
16:26Y pensemos vientos
16:27de 250 kilómetros por hora,
16:29es una cosa
16:30que es más del doble
16:31de una tormenta común,
16:32una cosa completamente
16:34devastadora
16:34y por eso las imágenes
16:36son de destrucción total,
16:37porque cuando uno ve a veces
16:38y estamos acostumbrados,
16:39por eso esta zona,
16:40la zona de Lamba
16:41no es de tornados,
16:43a veces hay una voladura
16:44de techo,
16:45hay una voladura
16:45y uno ve todo lo que cuesta
16:47después reconstruirlo.
16:48Imaginemos reconstruir
16:48una ciudad entera,
16:50imaginemos que cuadra
16:51por cuadra se repita,
16:52Bahía Blanca
16:53lo tuvimos los testimonios
16:54y también los videos,
16:57en el cual,
16:58¿por dónde empezar?
16:59Bueno,
16:59es el principal desafío
17:00que van a tener
17:00las autoridades allí,
17:01¿no?
17:01Sí,
17:02ver las imágenes,
17:02más te coincido
17:03y Kike,
17:04ya volvemos con vos
17:05en cualquier momento.
17:06Gracias.
Recomendada
1:20
|
Próximamente
0:40
45:27
1:32
1:40
1:23
11:03
23:21
1:01
11:13
1:28
Sé la primera persona en añadir un comentario