Organizaciones ambientalistas denunciaron la aparición de crías de carpinchos muertas en Nordelta y alertaron sobre un posible envenenamiento. La situación se da en medio de la reanudación de obras y fumigaciones en la zona de humedales, tras la revocación de medidas cautelares que protegían al ecosistema.
Las agrupaciones La Voz de los Carpinchos y Callejero Casa Quiere señalaron que, tras la resolución de la jueza María Paula Venere —que levantó las restricciones impuestas por el juez Guillermo Ottaviano—, volvieron a operar topadoras y se retomaron tareas que afectarían directamente a la fauna local.
Los colectivos ambientales sostienen que los animales quedaron “en peligro” y reclaman que la Cámara restablezca las medidas de protección, en especial durante esta época de nacimientos. Piden la intervención de la Justicia y del Ministerio de Ambiente para investigar las causas de las muertes y garantizar la preservación de los humedales del Delta del Paraná.
00:23Es que no los quieren mucho porque aparecen ahí, ¿no?
00:25En los jardines.
00:28Claro.
00:29¿Y esto qué es? Se lo están morfando.
00:31Y claro, y los pájaros, olvídate.
00:34Ahora, ¿son plagas los carpinchos?
00:36No, a ver, tengamos en cuenta que es el hábitat natural de los carpinchos.
00:40Vinieron, construyeron y ahora los quieren exterminar.
00:43Los matan como... Es terrible.
00:45Estamos hablando del impacto medioambiental y después matamos a los carpinchos
00:48porque nos molestan en la visual, porque nos rompen las plantas.
00:51Son de ahí, eso es humedad.
00:52Y después venden un montón de peluches de carpinchos, aparte.
00:54Es verdad.
00:55Los capibaras.
00:55Teníamos un carpincho acá en el canal.
00:58Sí.
00:58Los capibaras, dicen los chicos.
01:00Capibaras.
01:00Carpinchos.
01:01Y pues, el nombre internacional, si se quiere.
01:04¿Se llama capibara?
01:05Y como te dicen nevera, claro.
01:06No, nevera no.
01:07Bueno, y capibara no, carpincho.
01:09No puedo respetar a nadie que le diga nevera.
01:11Dinero.
01:11No.
01:12¿Alguien le dice nevera a la Argentina?
01:13No.
01:14Sí, los nenes.
01:14Y los chicos que ven mucho los dibujitos.
01:15No, no.
01:16Pastel.
01:17Claro.
01:18Pastel, nevera, dinero.
01:20Díganle a los hijos.
01:21Acá no se dice ni niño ni nana.
01:23Bueno, capibara.
01:24Ni nevera.
01:25Carpincho.
01:26Carpincho.
01:26Bueno, ¿qué pasa?
01:28Y vean, claro, aparecen, mirá, ¿ves?
01:29Ahí en Nordelta aparecen entre las casas.
01:31Habían aparecido también en el sur, ahí en abril.
01:34Estaban enojados.
01:35Bueno, como decís vos, es el hábitat natural de estos animales.
01:40Y los quiero leer, yo estoy indignada.
01:41Tenemos el WhatsApp habilitado para que manden sus mensajes.
01:44Dai.
01:45Si es 1121 84 44 57.
01:48Los vamos a estar leyendo.
01:49A ver si hay alguien de Nordelta en una de esas.
01:51Y bueno, nos puede mandar alguna info.
01:54Quiero que nos manden indignados.
01:55Y estamos en vivo en directo con Leo Carlini, justamente, desde allí para saber qué fue lo que pasó.
02:00Leo, buen mediodía, buena mañana, buenas tardes, buenas noches, en este domingo soleado.
02:07¿Cómo estás, Leo?
02:09Ailín, ¿cómo te va?
02:11Buen mediodía, buena mañana.
02:12Estamos exactamente aquí en el Tigre.
02:15La verdad que hay una situación absolutamente preocupante que tiene que ver con los carpinchos de la zona.
02:20Van muriendo, van desapareciendo, ya casi no quedan.
02:25Estuvimos recorriendo toda la zona y solo tres carpinchos.
02:29Un cuarto que, llegando al lugar, encontramos.
02:31Si Silvia es una proteccionista, bueno, viene trabajando hace mucho tiempo con esto.
02:36Y te preocupa mucho la situación de los carpinchos aquí en la zona del Tigre.
02:42Es más que preocupación, es alarma, porque somos los vecinos que estamos autoconvocados en la voz de los carpinchos.
02:51Y realmente vemos con suma alarma lo que vio este equipo, ¿no?
02:56Que contamos cuatro carpinchos a lo largo de toda la troncala, a lo largo de toda la avenida Los Lagos,
03:02por donde salieron en los medios masivos de comunicación, toda la cantidad de manadas que se referían a la superpoblación, invasión de carpinchos.
03:11Eso no existe en tal cantidad en este momento, no estaría existiendo.
03:16Y sobre todo en esta área, que está en actual construcción, devastación del lugar, como podemos ver con la máquina,
03:23como podemos ver que se ha sacado toda la cobertura vegetal.
03:27Esta era una zona de carpinchos. ¿Aquí venían a reproducirse, a parir?
03:30Es una zona de paritorio, donde había muchos bebés y manadas.
03:36Vení, Silvia, vamos a recorrer, acompañame.
03:38Habiendo, ¿sí? Esta zona es donde justamente todavía no hay vecinos, no hay barrios consolidados ni construidos.
03:48Y justamente las manadas pueden llegar a sobrevivir acá.
03:52Y nos llama poderosamente la atención que hay una causa judicial de 11 vecinos
03:58que piden urgentemente relocalizar estos carpinchos, que son los que están sobreviviendo,
04:03luchando por su supervivencia, junto a pocas crías.
04:06Porque realmente acá, como verán, el espacio ha sido desmontado.
04:12Terrible.
04:13Claro, no tienen refugio, porque están muy expuestos.
04:18Y aún así, nosotros contabilizamos en julio alrededor de 85 carpinchos.
04:25Nada más.
04:26En esta área que son decenas de hectáreas, ¿sí?
04:30Pero son los que pueden llegar a sobrevivir.
04:33Y aún así, le vuelven a desmontar.
04:36Esta laguna ha sido rellenada casi una hectárea, ¿sí?
04:39Y, por supuesto, los vecinos intervenimos inmediatamente, porque acá reciben manadas.
04:46Y no hay seres humanos.
04:47¿Qué pretendían hacer en un lugar que se supone que es público?
04:51Lo ha dicho la municipalidad.
04:53Entonces, nosotros defendiendo esta área, denunciamos una y otra vez hasta que la clausuraron.
04:59Pero la maquinaria se retiró hacia este otro sector.
05:02Y, sin embargo, siguen desmontando, supuestamente para la ampliación de la avenida Bancalari, ¿sí?
05:10Con una rotonda, que no sabemos qué va a suceder con lo que queda de espacios verdes, con lo que queda de fauna silvestre.
05:18En toda esta zona.
05:19Y va a haber una marcha, chicos, les anticipo, porque hay mucha gente que está defendiendo a los carpinchos,
05:25que, recordemos, es el robedor más grande de Sudamérica y tenemos la particularidad de tenerlo aquí en la zona del Tigre.
05:34Silvia los está escuchando.
05:36Hola, Silvia. ¿Cómo estás?
05:38Silvia, la verdad, una tragedia esto, ¿no?
05:40Hola, buenos días.
05:41Una tragedia de... Hablábamos de cambio climático.
05:44Sí, Silvia Soto.
05:45¿Qué tal, Silvia? Encantado. Esteban Godoy te saluda.
05:48Digo, una tragedia, ¿no? Hablábamos de cambio climático, de cómo el humano va modificando el medio ambiente y todo esto peore a todo.
05:54Pero la falta de, de verdad, de respeto y consideración con los animales es absoluta.
06:00A nadie le importa nada con tal de hacer cuatro casas, un barrio.
06:07Exactamente. Y sobre todo que vos traés este tema del cambio climático.
06:12Acá la fauna silvestre, los humedales, el bosque del taico, cumple una función ecológica, todo en su conjunto como un ecosistema.
06:20Y justamente lo que necesitamos es mitigar estos impactos ambientales que trae todo este nuevo desarrollo que viene desde el siglo pasado y que puede producir inundaciones.
06:34Y que de hecho lo produce cuando suceden y se estanca el agua y no hay posibilidad de que se escurra de manera que el ser humano siga superviviendo en forma, con sus bienes materiales, ¿no?
06:48Porque ese es un gran peligro. Las inundaciones y la sequía, que se nota menos, pero que también es un gran impacto ambiental.
06:54Estamos sobre el acuífero guaraní. Estamos sobre el acuífero Puelches, uno de los más importantes de Sudamérica.
07:02O sea, acá es una problemática que si bien hablamos de los carpinchos con los cuales nos conectamos emocionalmente en forma muy fuerte porque es un ser muy particular.
07:14A vos los carpinchos te conectan con tus papás, con tu infancia. Hay muchos datos ahí, ¿no?
07:19Sí, yo creo que tienen una llegada emocional a mucha gente porque no creo que sea casualidad que un reel de carpinchos actualmente nos llegan en nuestras redes sociales a dos millones de vistas, un millón de vistas.
07:33Tenemos un Change.org llegando a 50 mil firmas.
07:38Sí.
07:38No, digo, también ¿a quién te defiende? Porque, a ver, ahí hay una desarrolladora que te dice, pará, yo pagué, compré estos terrenos, no sé, millones de dólares.
07:48Quienes quieren comprar y hacer su casita ahí, pasar la fenómeno, te van a decir, bueno, viejo, la evolución.
07:53Ahora, el municipio, bien, gracias, ¿no? Porque el municipio tampoco viene ahí a equilibrar y a decir, no, paren, acá tienen que o reubicar estos animales o hacer una reserva.
08:03No, digo, no hay nada de eso.
08:08No, lamentablemente se está trabajando con la Dirección de Flora y Fauna y lo que requiere esto es una urgencia judicial.
08:16Hubieron unas cautelares que dictaminó el juez Otaviano que revocó la jueza María Paula Venere en función de justamente relocalizar y, o sea, lo que piden estos otros vecinos de Nordelta es que se los relocalice a la mayor cantidad posible y a los que quedan se los vasectomice.
08:35O sea, todo lo contrario a lo que estamos peticionando nosotros.
08:39Y en ese sentido, en esta área particularmente, estos desarrollos están a tiempo de rever su modelo totalmente destructivo.
08:48Lo que nosotros pedimos no es lo que piden los millones de seguidores que dicen que demuelan todo acá o que se vayan.
08:56Es un deseo de máxima, creo yo, ¿no?
08:59No va a pasar.
08:59Es un poco realizable.
09:00Pero sí, lo que sí es posible es que dejen un porcentaje de área natural en términos de corredores biológicos, parches verdes naturales, que van a ser beneficiosos para todos, no solo para Nordelta, para los vecinos que tengan áreas verdes, más allá de que quieran siempre más inversiones.
09:21Entonces, acá son necesarios los espacios verdes como en todos lados, sobre todo para mitigar las inundaciones y sequías de los barrios de alrededor, porque esto no es una isla, no es un ente autárquico que sobrevive por sí mismo.
09:35Acá dependemos de la asistencia de muchos de los barrios trabajadores que asisten a Nordelta día a día.
09:41Estás indignada, Silvia. La vemos indignada.
09:44¿Cómo no te veo indignada?
09:45Absolutamente. Lamento porque hoy es un domingo soleado y las familias pueden estar descansando, disfrutando de un almuerzo familiar.
09:53No, pero imagina, Silvia, que hay muchas familias que también te están acompañando, porque vos lo marcaste recién y en las redes sociales tienen miles de reproducciones, de compartidos, de me gusta, de comentarios, porque entiendo que hay mucha gente que quiere hacer algo, porque hay vecinos que tampoco están de acuerdo con este accionar,
10:10porque entienden que los va a terminar perjudicando, lo que hablamos recién, de seguir castigando el medio ambiente y está pasando ahora el cambio climático, ¿no? Dentro de mil años.
10:18Es ahora, inclusive los mismos vecinos de Nordelta lo viven con los impactos ambientales cuando se les rajan las casas o se les rajan las piscinas y la arreglan por sí mismos, pero bueno, ellos sabrán qué hacer.
10:35Nosotros como vecinos autoconvocados estamos tratando de sembrar, regar, reforestar para...
10:42Vamos a mostrar, vamos a mostrar el trabajo que están haciendo.
10:44Espera, espera, espera, espera.
10:45Sí, chicos, así Silvia.
10:46Creemos que es posible regenerar...
10:50¿Esto es caca de carpinchos?
10:52Sí.
10:53O sea que acá están viniendo.
10:55Acá residen.
10:57Acá residen carpinchos.
10:59Y realmente entre vecinos autoconvocados en la voz de los carpinchos, lo que son barrios, vienen vecinos de inclusive de Las Tunas, de Villa Lañata, de Iquelujan, vienen de San Fernando.
11:12Tenemos vecinos que vienen de Lanús, de San Isidro.
11:15O sea, acá hay una conciencia muy fuerte y muy grande.
11:19Silvia, bancame un segundito y Leo también, tengo un compromiso, pero ya volvemos en instantes.
11:26Ya estamos allí, gracias.
11:28Vamos a seguir recorriendo allí para ver el trabajo también de los vecinos autoconvocados.
11:3220 minutos quedan para las 11 de la mañana.
11:36Como siempre tenemos algunos consejos.
11:38Se vino el calorcito y Manados te lo hace muy fácil.
11:40A ver, pásame, pásame, Johnny, la Manados, que la quiero mostrar.
Sé la primera persona en añadir un comentario