Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:17Tenemos señales en directo en una histórica operación. El OIJ y la Fiscalía desarticularon
00:00:22al cartel del Caribe Sur. Treinta y tres personas están detenidas y más de noventa y siete
00:00:27millones de colones fueron decomisados. Mónica Matarrita nos tendrá todos los detalles de
00:00:32este operativo judicial. También la onda tropical número cuarenta y tres ya ha provocado inundaciones
00:00:37principalmente en la provincia de Limón. Jason Ureña nos tendrá el reporte. Alajuela duplica
00:00:44y hasta triplica casos de femicidios si los comparamos con otras provincias. Jiren Altamirano
00:00:50nos tendrá el reporte. También, muy importante, ayer salió el cobro al marchamo. ¿Detectó
00:00:55usted algún error o problema en el monto que se le está cobrando? Bueno, en esta
00:00:59edición le explicamos cómo realizar el reclamo y ante cuáles instituciones. Y también la
00:01:05Cruz Roja Costarricense afronta una crisis que amenaza con el cierre de operaciones y algunos
00:01:10servicios de emergencias. Michelle Campos nos ampliará sobre este caso.
00:01:131.200 funcionarios fueron necesarios para realizar los 63 allanamientos en la operación
00:01:30llamada traición. El cartel del Caribe Sur era liderado por los hermanos Picado Grijalva,
00:01:36conocidos como Shock y Noni. Vamos con Mónica Matarrita. Nos tiene toda la información desde
00:01:40Limón. Adelante, Mónica. Buenas tardes, Andrés, y también a los
00:01:46celebrantes que nos acompañan. Estas diligencias empezaron desde las 4 de la mañana de hoy
00:01:52martes en Limón, San José, en Cartago, en Alajuela y en otras zonas del país. Lo decía
00:01:59el mismo OIJ, desde la isla de Chira hasta Limón Centro. Se realizaron estos 63 allanamientos
00:02:06para detener a 50 personas que son objetivo. Hasta el momento la Policía Judicial confirma
00:02:12la captura de 34 sospechosos y vamos a ver, esta operación se llama traición porque todo
00:02:20inicia con un óctuple homicidio que ocurrió en marzo del año 2022 en una finca que según
00:02:28la Policía Judicial aparentemente pertenecía a estos hermanos o a uno de estos dos hermanos.
00:02:34Ellos aparentemente citan a las víctimas, entre ellos un sujeto conocido como ratón y
00:02:42son citados junto a otras seis personas o siete personas para una aparente reunión. Sin
00:02:50embargo, en ese momento lo que se ordenó fue el homicidio de estas personas. Una de ellas
00:02:55había sido en apariencia una víctima colateral cuyo cuerpo fue ubicado días después por parte
00:03:01de las autoridades y en ese caso asesinan a estas ocho personas. Por eso es que se le
00:03:06llama traición porque en apariencia en principio estos hermanos trabajaban en conjunto con ratón
00:03:13y las otras personas que fueron asesinadas en ese caso. A raíz de esa investigación la
00:03:19Policía Judicial logra detectar el que sería el primer cartel de drogas en el país y que
00:03:26le llamaron el cartel del Caribe Sur. Vamos a ver a continuación algunos de los allanamientos
00:03:31o los ingresos de la Policía Judicial durante esta madrugada, principalmente en la zona
00:03:38del Limón.
00:04:01¡Policía! ¡Vamos! ¡Vamos! ¡Vamos!
00:04:03¡Vamos!
00:04:03¡Aviento! ¡Es la policía!
00:04:33¡Aviento!
00:05:03La mano derecha de este sujeto, alias Chuck, según las autoridades o una de las personas importantes y principales en la estructura,
00:05:33era su esposa de apellidos MacDonald Rodríguez y además la suegra de Chuck, una abogada y notaria que en apariencia se encargaba del tema de la legitimación de capitales
00:05:46y de todos los procesos necesarios para evitar que esta estructura fuera detectada por las autoridades.
00:05:52Sin embargo, ya vemos que no fue así y el día de hoy fueron detenidos.
00:05:56En cuanto a los delitos o a lo que se dedicaban ilícitamente esta estructura, estos hermanos, es el tráfico internacional de drogas.
00:06:06Ellos recibían droga proveniente del sur del continente y la exportaban hacia Estados Unidos y también a países en Europa.
00:06:14Sin embargo, también esta estructura termina siendo proveedora de droga de bandas acá en el país.
00:06:22Bandas que operan en San José, en el sur de la capital.
00:06:25Bandas que operan aquí mismo en Limón, como la banda de Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo.
00:06:30Bandas que operan en Punta Arenas, en Guanacaste.
00:06:33Principalmente esta estructura era la que recibía la mayoría de esta cocaína y marihuana que posteriormente proveían a estas otras estructuras que prácticamente dependían de ellos.
00:06:44Y lo decía el OIJ, tenían, si bien es cierto, otros ingresos o otros grupos que los abastecen de esos estupefacientes,
00:06:51pero la banda o el cartel del Caribe Sur era el principal proveedor de estas estructuras criminales.
00:06:57El OIJ dice que estas son por lo menos dos de las características que los convierte en cartel.
00:07:02Y además que contaban con un brazo armado, como por ejemplo el de Tony Peña Russell,
00:07:09que era una estructura dedicada específicamente al sicariato por encargo en la zona de Limón.
00:07:15Además tenían seguridad para todos los integrantes del grupo, encargados de logística, encargados de la legitimación de capitales.
00:07:22Y como aliados tenían a este sujeto conocido como Pecho de Rata, el exmagistrado Gamboa Sánchez, como un aliado ya intermedio.
00:07:31Y también Macho Coca, según lo que dice el expediente de esta investigación.
00:07:37Vamos a ver de inmediato la explicación que da don Michael Soto respecto a cómo estaba conformada esta estructura criminal.
00:07:43Sí, es una denominación policial que estamos haciendo nosotros en OIJ, basado en la literatura que existe al respecto.
00:07:52Es decir, que tiene un líder, tiene un sublíder y tiene facciones.
00:07:55Tiene una facción violenta, que es el tema de Tony Peña Russell, que lo hicimos con el caso Critias.
00:08:00Además tiene facciones de logística, terrestre, logística marítima.
00:08:06Tiene el tema de legitimación de capitales, un área legal.
00:08:12Operaba tanto en el Pacífico como en el Atlántico.
00:08:15Prácticamente eran los encargados de la distribución a lo largo y ancho del país, uno de los grupos.
00:08:20Pero este es muy fuerte, muy robusto y además con tentáculos en los países productores de droga y con transportes hacia Europa y Estados Unidos.
00:08:31Entonces cumple todas las características de la literatura sobre la transnacionalidad y el poderío económico que tenía este grupo.
00:08:37En marzo del 2022 en Dondonia de Limón, en una finca hacia el Caribe Sur, aparecen siete cuerpos de personas fallecidas.
00:08:46El principal era alias Ratón, que era un cabecilla en una estructura criminal.
00:08:49Y como uno o dos días después aparece un cuerpo más que es en el mismo evento.
00:08:54Esta otra persona es que termina herida, huye por una maleza y después lo localizamos fallecido.
00:09:01De acuerdo a esta propiedad es de alias Choc, de acuerdo a las informaciones que tenemos, alias Choc convocó a estas personas al lugar para una reunión.
00:09:11Y bueno, se da esta situación donde mueren estos sujetos que posteriormente son detenidos por la fuerza pública.
00:09:22Alias Choc es el líder principal del cartel del Caribe Sur.
00:09:26La primera estructura con estas características que la policía judicial detecta en el país.
00:09:32Este sujeto fue detenido en Inglaterra en diciembre de 2024 porque ya contaba con una orden de captura en su contra precisamente por los delitos de trasiego internacional de drogas y también trasiego nacional de drogas acá en el país.
00:09:48En imágenes vemos parte de lo que fue su detención en Inglaterra en diciembre del año anterior.
00:09:54Y también vamos a ver en imágenes parte de lo que ha decomisado la policía judicial durante estos 63 operativos.
00:10:01Vemos armas de fuego, vemos dinero en efectivo, vemos también motores para lanchas que eran utilizadas por la estructura criminal para movilizar droga.
00:10:14Hay, como ya lo indicábamos, 34 personas detenidas también entre lo decomisado.
00:10:19Durante estos allanamientos se incluye droga, tipo marihuana y cocaína, una importante cantidad de dinero en efectivo.
00:10:27Vemos joyas, incluso cadenas de oro de alto valor, armas de fuego, municiones, también radios de comunicación que utilizaba esa estructura criminal para poder estar en contacto y poder ejecutar los movimientos ilícitos que ellos realizaban.
00:10:45Vamos a ver ahora una imagen sobre los bienes muebles e inmuebles que esta estructura pudo hacerse durante los últimos años, por lo menos del 2021 a la fecha, que es cuando inicia esa investigación.
00:11:02El OIJ nos habla de 7 condominios de lujo, de 40 propiedades, entre ellas incluyen al menos 2 hoteles, 59 vehículos en su mayoría de alta gama, 14 embarcaciones y también 68 armas de fuego.
00:11:19Todo esto valorado en 2 mil millones de colones.
00:11:23Esa es la valoración que hace el OIJ de los bienes muebles e inmuebles que pudo obtener esta estructura criminal a lo largo de este tiempo que se mantienen operando.
00:11:36Se presume que ellos inician su operación desde el año 2019, sin embargo el OIJ inicia la investigación contra ellos en el 2022 luego de este homicidio múltiple.
00:11:45Importante mencionar también que entre las personas detenidas hay un funcionario de Incopesca de apellido Ramos, que según el OIJ se desempeñaba en la zona de Limón y aparentemente colaboraba con la organización criminal en cuanto a los temas de permisos relacionados con embarcaciones.
00:12:06Vamos a ver ahora las declaraciones del fiscal general respecto a estas personas detenidas.
00:12:11Esto, reitero, es parte de las investigaciones que se tramitan en nuestro país, que es una investigación que viene desde el 2022, no es que nació posterior a la detención de estos extraditables.
00:12:25Es una investigación bastante fuerte y robusta en donde no solo se detiene, o por lo menos en este caso se va a investigar a los líderes, sino que se investiga toda la estructura, incluso las personas que brindan asesoría jurídica y también a personas que de alguna u otra manera legitiman estos capitales,
00:12:43que en los cuales se encuentran personas como la esposa y la suegra de uno de los líderes.
00:12:50Entonces es una investigación bastante robusta, que de alguna manera, reitero, viene a reforzar o a indicarle a la población que cuenta con una fiscalía bastante fuerte en crimen organizado
00:13:02y que también cuenta con un organismo de investigación bastante fuerte y que le permite realizar ese tipo de investigaciones, incluso contra personas que ya están con solicitud de extradición.
00:13:18Como ya lo indicábamos, el OIJ indica que este es el operativo más grande en la historia del país, 63 allanamientos con 34 personas detenidas hasta ahora.
00:13:29Y vamos a ver a continuación otra imagen sobre lo que involucraron esos 63 allanamientos durante el día de hoy.
00:13:3744 diligencias se realizaron en Limón, 10 en San José, 6 en Punta Arenas, 2 en Alajuela y 2 en Cartago.
00:13:44En total participaron 1.200 funcionarios del OIJ, de más de 10 delegaciones del OIJ, agentes del Servicio Especial de Respuesta Táctica,
00:13:53agentes de la Brigada Operacional de Apoyo, funcionarios del Ministerio Público, Fuerza Pública, la Unidad Especial de Apoyo
00:14:01y la Unidad Especial de Intervención de Seguridad Pública.
00:14:05También participa el Instituto Costarricense sobre Drogas, la Policía Municipal de San José,
00:14:09participó en los operativos que se realizaron en la capital y también se contó con las unidades caninas para las inspecciones en las viviendas.
00:14:17Y en cuanto al traslado de todos estos 1.200 funcionarios que participaron, el OIJ contó con tres helicópteros de seguridad pública.
00:14:25Esto porque uno de los operativos, como ya lo indicábamos, es en la isla de Chira,
00:14:30que las autoridades presumen era utilizada para el acopio y almacenamiento de drogas por parte de esta estructura criminal,
00:14:3717 buses y bucetas y más de 100 vehículos del Organismo de Investigación Judicial.
00:14:42Andrés, es importante recalcar que son 34 personas las detenidas, 1.200 funcionarios que participan en estos operativos,
00:14:49los más grandes del país, el primer cartel que la Policía Judicial detecta y que estaba asentado en la provincia de Limón,
00:14:57pero tenía dominio sobre todo el país y también vinculados a la estructura criminal de Tony Peña Russell,
00:15:05que según el OIJ estarían relacionados con al menos 68 homicidios ocurridos, por lo menos en el último año.
00:15:12Los operativos todavía se mantienen en proceso porque las personas detenidas van a ser remitidas con la Fiscalía
00:15:18para que se solicite las medidas cautelares en contra de ellos.
00:15:22Es un golpe importante que dan las autoridades, Andrés, porque se trata de una estructura que abastecía de droga
00:15:28no solamente a grupos extranjeros, sino también a los principales carteles, grupos del país.
00:15:34Ese es el reporte desde Limón. Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:15:37Un fuerte y contundente golpe que ha dado el Ministerio Público del OIJ al narco aquí en nuestro país.
00:15:43Muchas gracias, Mónica.
00:15:43Y seguimos con información en vivo por incidentes que se han presentado esta mañana
00:15:47producto de las fuertes lluvias que están golpeando el Caribe.
00:15:51Ya se reportan inundaciones y también afectación en carreteras.
00:15:54Vamos de inmediato con Jason Ureña. Tiene todo el reporte. Jason.
00:15:57Fuertes lluvias, Andrés, que está dejando el tránsito de la onda tropical número 43 por nuestro país.
00:16:06Vamos de inmediato a ver estas imágenes que nos ha compartido el medio regional Limón TV de los aguaceros
00:16:12que se presentaban durante esta mañana, sobre todo en la zona costera de la provincia de Limón,
00:16:17en el cantón central de esa provincia.
00:16:20Intensas precipitaciones en el periodo matutino que se extendieron en el transcurso de la mañana.
00:16:25También por otros cantones más hacia el norte de esa provincia.
00:16:29Algunos sectores, por ejemplo, del cantón de Siquirres, también algunos puntos del sector de Guásimo
00:16:35y el cantón de Pocosí, donde se han estado presentando lluvias intensas durante este día
00:16:41producto del paso de esta onda tropical número 43.
00:16:45Y como usted lo señala, ya se han reportado algunos incidentes concentrados mayoritariamente
00:16:51en esa provincia del Caribe costarricense, sobre todo en el cantón central,
00:16:55donde las lluvias han sido más persistentes y también con más intensidad durante esta mañana.
00:17:01Estas otras imágenes corresponden al barrio La Colina, que queda escasos dos kilómetros,
00:17:07poco más de dos kilómetros del centro de Limón, donde la lluvia intensa provocó, además,
00:17:13la saturación del sistema del alcantarillado.
00:17:16Y como lo puede ver usted en este momento, en la señal en vivo de la cámara que tiene
00:17:20Televisora de Costa Rica en esa parte de nuestro país, hay bastante nubosidad.
00:17:25También me decían hace algunos minutos que se había presentado un aguacero intenso
00:17:29pasado el mediodía, que está generando, pues, en este momento la activación del Comité Municipal
00:17:35de Emergencias, también, sobre todo ante el pronóstico de lluvias para la tarde,
00:17:39por el tránsito de esta onda tropical 34.
00:17:41Uno de los incidentes que ya está contabilizado por las autoridades es precisamente el que les comentaba
00:17:47en el barrio La Colina, donde la lluvia persistente de esta mañana provocó en cuestión de minutos
00:17:52la saturación del sistema del alcantarillado, que alcanzó una vez más la inundación a la escuela
00:17:59de ese barrio. El barrio La Colina, las autoridades educativas tomaron la decisión esta mañana
00:18:06de evacuar a los niños, llamar a los padres de familia para que recogieran a los estudiantes.
00:18:12Es una escuela, muchos de ellos son chiquitos, bastante pequeños, que se ven afectados por estas lluvias,
00:18:18sobre todo por las inundaciones. No es la primera vez que ocurre.
00:18:21Siempre que se presentan aguaceros en esa parte del país se genera incidentes,
00:18:26sobre todo en esa institución educativa.
00:18:28Como lo puede ver usted en las imágenes que nos comparten desde esta provincia del Atlántico,
00:18:34algunas de las aulas y sobre todo el ingreso.
00:18:37Nos dicen ahora que es una de las mayores preocupaciones que no ocurría antes.
00:18:41Es la inundación de la calle que da acceso a este centro educativo,
00:18:45lo que complica también la evacuación de los estudiantes.
00:18:49Ellos toman la decisión cuando ocurren estos aguaceros y empiezan a notar que el agua empieza
00:18:54a ingresar al centro educativo.
00:18:56Toman la decisión de llamar a los padres para que recojan a los estudiantes porque no saben
00:19:00la intensidad que va a tener la lluvia y el nivel que vaya a alcanzar el agua en la institución educativa.
00:19:06Escuchemos lo que nos dijo una de las maestras de esta escuela, la colina del Cantón Central de Limón.
00:19:12Nuevamente hoy martes 4 de noviembre el centro educativo se ve afectado por las inclemencias del tiempo
00:19:21y por la mala planificación de los trabajos realizados por aportes y alcantarillados.
00:19:26Después de todos los arreglos que han hecho en tuberías,
00:19:29ahora tenemos una afectación mayor porque la entrada de la escuela se inunda.
00:19:33Falta mencionar que los estudiantes no tienen botas para salir,
00:19:40entonces los docentes a veces tenemos que levantarlos, llamar a los padres de familia,
00:19:43ubicarlos en los lugares donde puedan resguardar su integridad física.
00:19:49Sabemos que la empatía dura cinco minutos, por favor, pedimos participación de las personerías del gobierno
00:19:57que vengan, que nos den una solución a esta afectación que tenemos.
00:20:00Si siguen observando las aguas desiguales, están a la orden del día.
00:20:09Las lluvias han provocado la suspensión de clases en este centro educativo
00:20:13por la afectación de las inundaciones que se reportaron esta mañana,
00:20:18la decisión de evacuar a los estudiantes y que ha obligado en otras oportunidades,
00:20:22además al personal docente y administrativo a limpiar varias de las afectaciones que tienen en este punto.
00:20:29El barro, por ejemplo, que queda acumulado en las aulas, en los pabellones y en otros espacios de este centro educativo.
00:20:36Y sobre todo la medida la toman ante el pronóstico de las lluvias para la tarde,
00:20:40que estarán concentradas también en la parte caribe de nuestro país por el tránsito de esta onda tropical.
00:20:45Desde ya están solicitando que les brinden las autoridades educativas soluciones ante este problema
00:20:51que les aqueja cada vez que se presentan aguaceros en el cantón central de Limón.
00:20:58Esta es la realidad que vivimos hoy 4 de noviembre del 2025.
00:21:02Nuevamente nuestras aulas fueron inundadas por las fuertes lluvias en nuestro Caribe esta mañana.
00:21:10Tuvimos que llamar a los padres de familia para que evacuaran a nuestros estudiantes.
00:21:14Y como ya sabemos, los que más afectados son nuestros niños y niñas.
00:21:18Por eso les pedimos a las autoridades que corresponden del ALP para que este centro educativo ojalá sea construido pronto
00:21:25o nos ayude con esta problemática porque ya estamos en temporada de invierno
00:21:30y ya empezamos con las afectaciones de los centros educativos.
00:21:33Es la situación que está ocurriendo sobre todo en el cantón central de Limón en esta provincia del Atlántico
00:21:42afectada por las precipitaciones de este día por el tránsito de esta onda tropical.
00:21:47Las lluvias van a continuar.
00:21:49Esa humedad que ha entrado por la costa caribe de nuestro país se va extendiendo también alcanzando al valle central
00:21:55provocando lluvias como lo está viendo en este momento acá sobre todo en la zona montañosa.
00:22:00Nos encontramos en la Ruta Nacional 32 que cruza este tramo por el Parque Nacional Braulio Carrillo
00:22:06que se mantiene cerrada desde hace aproximadamente 18 horas.
00:22:10Ayer a eso de las 5 de la tarde con 20 minutos las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
00:22:16por esta situación que puede ver usted en pantalla tomaron la decisión de cerrar de manera preventiva esta ruta
00:22:24por la caída de material, deslizamientos importantes que se presentaron durante la tarde
00:22:29por las fuertes precipitaciones de ayer, sobre todo caída de rocas de gran tamaño
00:22:35que acapararon inicialmente uno de los sentidos hacia Limón, luego se mantuvo persistente la lluvia.
00:22:42Esto provocó más caída de material acaparando al menos dos carriles y es por eso que las autoridades
00:22:48tomaron esta decisión de cerrar la Ruta Nacional 32.
00:22:53El cierre se mantiene todavía provocando además kilométricas presas en este sector,
00:22:59este tramo que cruza el Parque Nacional Braulio Carrillo.
00:23:02En este momento se mantienen todavía maquinaria del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
00:23:06trabajando en los kilómetros 28 y 33 que son los puntos donde se presentaron
00:23:11estos deslizamientos y se está a la espera de que se anuncie la habilitación de la ruta.
00:23:17Mientras tanto la realidad que enfrentan muchos de los camioneros es bastante compleja,
00:23:22tuvieron por varias horas que mantenerse en este punto, pasar la noche incluso
00:23:26con todo lo que esto implica para ellos.
00:23:29Escuchemos lo que nos dijo uno de ellos.
00:23:31Venía como a las 7 de la noche, más o menos.
00:23:37¿Desde dónde venía?
00:23:38Ah, no, venía ahí de heredia. Estaba vacío y venía para Limón, pero ahí ya habían cerrado.
00:23:44¿Le tocó pasar la noche acá, por supuesto?
00:23:47Sí, correcto.
00:23:47¿Y eso qué implica? ¿Les cuesta, por ejemplo, buscar alimentación para ir al baño?
00:23:54Todas esas complicaciones que enfrentan los camioneros.
00:23:57Lo normal, buscar a ver dónde va uno, a las necesidades y a comer y a todo eso.
00:24:03¿Ya le ha pasado en otras oportunidades?
00:24:04Sí, claro, varias veces.
00:24:05¿Y ahora piensa esperarse acá hasta que habiliten o irse a Puerto Rialba?
00:24:11Sí, matarle sí, quede vuelta, pero vamos a ver si podemos dar vuelta para ver si me voy a Puerto Rialba.
00:24:21Es la realidad, Andrés, que están enfrentando decenas de camioneros que se mantienen todavía en este punto,
00:24:27esperando que las autoridades anuncien la habilitación de la vía.
00:24:31Una de las complicaciones es que se ha mantenido la lluvia durante toda esta mañana,
00:24:35en algunos periodos con mucha intensidad incluso, y eso complica el trabajo de las cuadrillas
00:24:40porque sigue cayendo material sobre este tramo de la Ruta Nacional 32
00:24:44que comunica al Valle Central con la provincia de Limón.
00:24:49Estaremos atentos, Andrés, usted en el estudio tiene más información.
00:24:53Así es, Jason, y estas lluvias son producto del paso de la onda número 43,
00:24:58la onda tropical 43, que mantiene estas condiciones lluviosas.
00:25:01Vamos con Valeria Martínez, nos amplía los efectos que está teniendo este fenómeno sobre nuestro país.
00:25:05Adelante.
00:25:09Gracias, compañeros. Buenas tardes.
00:25:11El saludo para todos los televidentes.
00:25:13Las condiciones atmosféricas al norte del mar Caribe
00:25:16y también la alta cantidad de humedad que está asociada a la onda tropical número 43
00:25:22que ingresó al país este martes hacen que las condiciones climáticas en el territorio nacional estén variando.
00:25:30Desde primeras horas de este martes se reporta nubosidad variable y lluvias dispersas en el mar Caribe
00:25:37y también en la zona norte.
00:25:40Esto tiene posibilidad de aguaceros fuertes ocasionales conforme avance el día.
00:25:44Vamos a escuchar a los expertos del Instituto Meteorológico Nacional.
00:25:49Con esto ya de primeras horas se han estado desarrollando lluvias y aguaceros
00:25:53en la parte marítima próxima a la costa de Limón
00:25:56y también se han extendido hacia sectores del Caribe y de zona norte de nuestro país
00:26:01con acumulados que han rondado entre 10 y 35 milímetros
00:26:04y máximos cercanos entre 50 y 55 milímetros
00:26:09hacia puntos como Sarapiquí, el Aeropuerto Internacional de Limón
00:26:12y también hacia Ciczaola.
00:26:16Esta nubosidad se va a extender hasta el centro del Valle Central
00:26:20donde podrían presentarse lloviznas a eso desde la media mañana.
00:26:26En San José de hecho ya se han presentado esas lloviznas ocasionales.
00:26:30En tanto, en el Pacífico Central tendrán aguaceros aislados en las costas
00:26:35y también lluvias en las zonas montañosas.
00:26:38Mientras que en el Pacífico Norte se van a registrar chubascos en el este
00:26:42y en el centro de la región, especialmente sobre la península de Nicoya.
00:26:47Durante la tarde ya esas condiciones van a estar disminuyendo polatinamente
00:26:52pero pueden presentarse todavía lluvias en estos puntos,
00:26:55especialmente del Caribe, zona norte, durante ese periodo.
00:26:59Además, estamos esperando chubascos dispersos y lluvias en sectores del Pacífico Sur,
00:27:03del Pacífico Central y en el Pacífico Norte, especialmente para la península de Nicoya.
00:27:08¿Qué va a pasar con el sur?
00:27:09Bueno, ellos también van a tener un día lluvioso con chubascos y aguaceros dispersos
00:27:14acompañados con tormenta eléctrica durante el periodo vespertino.
00:27:18El Instituto Meteorológico Nacional recomienda a las personas que si andan en carretera
00:27:24tengan mucha precaución también en rutas de montaña y zonas con suelos saturados
00:27:30por las lluvias recientes y porque pueden haber también bancos de niebla
00:27:35que podrían estar afectando la visibilidad de los conductores.
00:27:40Mantienen suelos con moderada a alta saturación en puntos de la zona norte y del Caribe,
00:27:45por lo cual es importante mencionar, tener precaución en estos puntos
00:27:49porque son vulnerables a deslizamientos y también a inundaciones.
00:27:54Especialmente en esos puntos, al igual en el Pacífico Sur, todavía se mantienen suelos saturados.
00:27:58Las autoridades reiteran el llamado a mantenerse informados para todas las personas
00:28:04y como lo mencionaba, quienes vivan en zonas que en este momento tengan los suelos saturados
00:28:10o con riesgos a inundaciones y deslizamientos, que por favor tengan mucha precaución
00:28:15con esta onda tropical número 43.
00:28:18Esa es la información que yo manejo en este momento.
00:28:20Ustedes siguen con más en el estudio principal de Telenoticias.
00:28:23Gracias, Valeria.
00:28:25El organismo de investigación judicial pide su colaboración para ubicar a la persona
00:28:29que va a ver en pantalla.
00:28:30Se trata de Kenji Valeria Ávalo Rodríguez, de 17 años de edad.
00:28:36La joven desapareció el lunes en la Capri de Desamparados.
00:28:39Fue vista por última vez paseando a su perro por el barrio.
00:28:43Si usted tiene información, puede comunicarse al teléfono del OIJ,
00:28:47que es el que aparece en pantalla en estos momentos, el 808.645.
00:28:58Bueno, este año los vehículos eléctricos tendrán rebajas en el cobro del Marchamo,
00:29:02mientras que los dueños de otros automotores comienzan a revisar los montos y posibles reclamos.
00:29:08El Instituto Nacional de Seguros habilitó desde este 3 de noviembre el pago de Marchamo 2026,
00:29:17y al igual que los autos convencionales, los vehículos eléctricos deben cancelar el derecho de circulación,
00:29:24aunque cuentan con rebajos automáticos establecidos en las reformas a la Ley 95 y 18, aprobadas en 2022.
00:29:31Los vehículos eléctricos que ingresaron al país entre 2022 y 2025 tendrán una exoneración del 20% en el impuesto a la propiedad,
00:29:41incluido dentro del Marchamo.
00:29:43Los que ingresaron en 2021 o antes ya no cuentan con ese beneficio.
00:29:48Es importante recordarle a las personas que este proceso de aplicación de la exoneración es automático
00:29:54y puede demorar algunas horas o incluso días.
00:29:56Por eso se le recomienda a las personas que aún no paguen el Marchamo hasta revisar que la exoneración le haya sido aplicada.
00:30:04En Asomove hemos habilitado un servicio gratuito abierto al público,
00:30:07que es la calculadora de Asomove, para que las personas puedan ingresar y calcular su Marchamo con la exoneración.
00:30:13El rebajo se aplica de forma automática por parte del Ministerio de Hacienda,
00:30:17aunque puede tardar algunos días en reflejarse en el sistema del INSS.
00:30:21La recomendación es que los usuarios verifiquen que la exoneración se haya aplicado antes de pagar.
00:30:28El beneficio solo se mantiene si el propietario está al día con sus obligaciones tributarias.
00:30:33En caso de morosidad, la exoneración no se aplica.
00:30:36El INSS recordó además que si el usuario detecta errores en el monto o en los rubros del Marchamo,
00:30:42el reclamo debe dirigirse a la institución correspondiente.
00:30:45Por ejemplo, si se trata del valor fiscal del vehículo, debe gestionarse con el Ministerio de Hacienda.
00:30:51Si el problema es con parquímetros, corresponde a las municipalidades,
00:30:55y así con cada rubro incluido en el cobro.
00:30:58Desde nuestro sitio web www.grupoins.com,
00:31:01las personas pueden consultar el valor que les corresponde pagar del derecho de circulación.
00:31:06Ahí también pueden encontrar el link que los lleva directamente a cada una de las páginas
00:31:13de las instituciones responsables de los demás rubros que componen el derecho de circulación,
00:31:20diferente a lo que es el seguro obligatorio para vehículos automotores,
00:31:23que es el único rubro del cual el Instituto Nacional de Seguros es 100% responsable.
00:31:28Entonces, la facilidad desde nuestro sitio web para comunicarse con cualquiera de las instituciones,
00:31:33incluyendo el Ministerio de Hacienda, para que las personas puedan presentar la solicitud de revisión
00:31:39según crean que les corresponda.
00:31:42En la página web del INSEE detallan los contactos y enlaces de cada institución responsable.
00:31:47El llamado es a verificar la información antes de pagar,
00:31:50especialmente en los primeros días del cobro, cuando los sistemas todavía pueden presentar ajustes.
00:31:56Los conductores pueden aprovechar las exoneraciones vigentes
00:32:00o resolver cualquier inconsistencia con tiempo.
00:32:03Antes del 31 de diciembre, fecha límite para pagar 100 recargos.
00:32:06Los días internacionales, muerte y destrucción, ha dejado un tifón a su paso por Filipinas.
00:32:18Azotó el centro de este país, dejando al menos dos fallecidos y decenas de miles de desplazados.
00:32:25Estas son las imágenes que ha dejado este ciclón.
00:32:28La tormenta tuvo fuertes vientos, provocó inundaciones repentinas, cortes de electricidad
00:32:34y daños en cientos de viviendas en varias provincias de este país asiático.
00:32:39Es la tormenta número 20 en este año en esa nación.
00:32:44Se espera que se desplace hacia el mar de China Meridional para este miércoles.
00:32:49Y ha muerto Dick Cheney, uno de los vicepresidentes de Estados Unidos más influyentes de la historia.
00:32:58Acompañó al presidente Bush entre 2001 y 2009 y está considerado uno de los grandes artífices
00:33:04de la llamada guerra contra el terrorismo que se desató tras los atentados del 11-S
00:33:09con la ofensiva en Irak y después en Irak, en Aparesta.
00:33:12A ritmo imparable, el glaciar Hectoria de la Antártida Oriental perdió 8 kilómetros
00:33:20de hielo en apenas dos meses de 2022, según una investigación de la revista Nature.
00:33:26Los científicos se han basado en las observaciones vía satélite y geolocalización.
00:33:31Un retroceso de estas características podría tener unas consecuencias directas en la subida
00:33:36del nivel del mar.
00:33:36Y esta es otra imagen que nos llega desde el Golfo de California, en México.
00:33:44Una manada de orcas ha sido avistada cazando a otros grandes depredadores, tiburones blancos.
00:33:50Un estudio que se ha publicado en una revista científica explica cómo las orcas dan la vuelta
00:33:54a sus presas para poder comer su hígado, que es un alimento rico en energía y muy nutritivo.
00:34:01Sí, sí, sí.
00:34:06¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenidos a los deportes.
00:34:10En el Deportivo Zapriza han renovado a David Guzmán y también a Mariano Torres antes de
00:34:15lo esperado.
00:34:16Para Mariano, el próximo podría ser su último semestre con el Zapriza.
00:34:21En espacio de cuatro días, Erick Lónez aseguró las dos renovaciones más importantes en la
00:34:25planilla del Zapriza.
00:34:27El director del Comité Deportivo amarró de las piezas de más experiencia en el medio
00:34:30campo de cara a la planificación de la próxima temporada.
00:34:33Y es que los morados cerraron la extensión del contrato de Mariano Torres por seis meses
00:34:37más, en lo que apunta a ser el último periodo del argentino con el club tibaseño.
00:34:41Torres había manifestado su intención de renovar en el mes de diciembre, pero la firma
00:34:45cedió antes de lo esperado.
00:34:47Siempre lo digo que es no conformarse y es algo que hablamos siempre con los compañeros,
00:34:54o sea, no hay que conformarse en esta institución porque te exige cada partido, no importa si
00:34:59ganaste cinco, seis, siete, dos campeonatos, no importa lo que hayas ganado.
00:35:03Mientras que Guzmán continuará con el equipo al menos un año más en busca de ser el jugador
00:35:07con más títulos en la historia del club, hay que recordar que el volante está a uno de
00:35:11igualar a Edgar Marín, quien sumó doce cetros con la institución.
00:35:14Quiero seguir dejando huella, quiero seguir sumando, unirme cada vez más a esta gran
00:35:18familia y obviamente que los objetivos siempre van a ser importantes para todos.
00:35:23Las renovaciones de Guzmán y Mariano son de las decisiones más significativas para
00:35:27el director del Comité Deportivo, quien también fue el encargado de traer los fichajes
00:35:30de Gustavo Herrera, Newton Williams y el atacante Marcos Escoe.
00:35:34El técnico Oscar Ramírez tendrá que echar mano de futbolistas como Elian Quesada, Dorian
00:35:41Rodríguez y Tristan Demetrius para trabajar en las próximas dos semanas.
00:35:45Las ausencias son numerosas por convocatorias a la selección.
00:35:50Tras el llamado de once jugadores de a la apulencia a la selección nacional, el técnico
00:35:54Oscar Ramírez tendrá que trabajar las próximas dos semanas con futbolistas que generalmente
00:36:00tienen poca participación.
00:36:03Aquí lo importante a resaltar y que vuelvo a decir es la importancia de la gente que
00:36:07está atrás. Vienen cambios, vienen cosas forzadas y hay respuesta a los muchachos.
00:36:13Futbolistas como Elian Quesada, Tristan Demetrius, Dorian Rodríguez, Farbot Samadhyan,
00:36:19Daylan Aguilar y Daylan Paz, entre otros, buscarán convencer al macho para que puedan ser
00:36:25tomados sin cuenta para el apretado calendario de Alajuelense a finales de noviembre.
00:36:31Pero falta el cierre que siempre es lo más importante. Entonces en eso pues tranquilidad,
00:36:37saber la atención que hay un grupo acá que quiere, tiene las metas y que las quiere y
00:36:42que las está construyendo y que Dios quiera vamos a necesitar ese apoyo en la etapa final.
00:36:47Además de los jugadores que los manudos tienen en selección mayor, nueve sub-17 están compitiendo
00:36:53con la selección infantil en el Mundial de Qatar.
00:36:57El fútbol siempre da oportunidades porque seis futbolistas superaron lesiones para regresar
00:37:05a la selección nacional o al menos ser tomados en cuenta. Todos ellos quieren meterse en la
00:37:10lista final para enfrentar a Haití y Honduras.
00:37:14Las lesiones fueron el común denominador de seis jugadores que aparecen en la lista del
00:37:18microciclo de la selección. Hoy vuelven a ser tomados en cuenta con la mentalidad de
00:37:22colarse en la convocatoria final. Santiago Van Der Puten vuelve con la tricolor tras incluso
00:37:26ser operado de su rodilla izquierda. Kenai Mayri fue baja en su club y luego en la selección.
00:37:31Su nombre vuelve a estar en lista.
00:37:33Yo aspiro a estar en la selección, aspiro a sacar mi mejor versión día con día y siento
00:37:38que de momento se me está dando.
00:37:40Celso Borges estuvo convocado en la última fecha FIFA, pero las lesiones provocaron que
00:37:44no pudiera jugar. Aarón Murillo se lesionó en el último partido de la tricolor, pero
00:37:47su recuperación le permitió estar presente nuevamente en el llamado. Christopher Núñez
00:37:52es otro de los que regresan. El volante del cartaginés se recuperó de una lesión de
00:37:56menisco.
00:37:57Una lesión de dos meses, como decís vos, es difícil, pero en lo personal me he sentido
00:38:03mejor. Los minutos me han servido para agarrar confianza y creo que poco a poco voy agarrando
00:38:08el ritmo.
00:38:09El caso más llamativo es el de Joel Campbell, quien vuelve a un llamado tras un año de
00:38:12no aparecer. El delantero de Alajuelense se recuperó de lesiones, retomó su nivel y hoy
00:38:17vuelve a la tricolor. El primer objetivo para estos jugadores ya se cumplió. Ahora
00:38:21su reto será repetir en la lista final, que se dará a conocer este sábado.
00:38:25La imagen del día para todas aquellas botargas o quienes manejan mascotas. La mascota del
00:38:38Saints, Alvan City, equipo de la séptima división inglesa, protagonizó imágenes lamentables
00:38:43en el estadio del Burton Albion. La mascota o el personaje que estaba dentro de la mascota
00:38:50llegó con muestras evidentes de estar embriagado, tropezando con las vallas del césped, dedicando
00:38:57incluso lo que llaman peinetas a la gradería. Esta mascota, conocida como Sammy de Saint o
00:39:03Sammy el Santo, pues no llegó en su mejor estado. Fue expulsado, por cierto, del estado.
00:39:09Y un técnico boznio de apenas 44 años murió lamentablemente en pleno partido por la tensión
00:39:17del juego de un infarto.
00:39:19Piden ayuda. El entrenador del Radniki sufre un infarto en pleno partido de la Superliga
00:39:32Serbia. Segundos antes lo veíamos reclamar una falta. Es trasladado de inmediato al hospital.
00:39:41Pero apenas 20 minutos después, el árbitro detiene el partido. Comunica la triste noticia.
00:39:54El silencio y el dolor. Porque Maden Shushovic acaba de fallecer.
00:40:04La cuarta fecha de la UEFA Champions League empezará este martes con dos partidazos en el
00:40:10calendario. A las dos de la tarde jugarán Liverpool contra el Real Madrid. Y también
00:40:14a la misma hora lo harán el Paris Saint-Germain contra el Bayern Múnich. Entre otros juegos,
00:40:20la Juventus recibirá al Sporting Lisboa, el Olympiacosa al PSV Eindhoven, el Tottenham
00:40:26al Copenhagen y el Bodoglin al Mónaco. Para el miércoles también se van a enfrentar duelos
00:40:32realmente llamativos. El City contra el Borussia Dortmund, el Cuarabang del Chelsea, el Ajax contra
00:40:38el Galatasaray. Brujas recibe en Bélgica al Barcelona, entre otros partidos. En tanto,
00:40:43la jornada 5 se va a disputar los días 25 y 26 de noviembre, después de la fecha FIFA
00:40:49alrededor de todo el planeta.
00:40:51Señoras y señores, levanta Coritzka, va sacando Hakimi.
00:40:5512.36 del mediodía. Continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias. Alajuela
00:41:06duplica en femicidios si lo comparamos con otras provincias. El caso más reciente ocurrió
00:41:11el fin de semana en Alajuela. Vamos con Jiren Altamirana. Nos tiene información en vivo. Jiren.
00:41:17Andrés, muchas gracias. Un saludo para usted y para los amigos que nos sintonizan en esta edición.
00:41:25Como usted muy bien lo señala, Alajuela duplica y hasta triplica en comparación a algunas provincias
00:41:31si vemos los casos de femicidios. Y es que correcto, el más reciente fue el de Cindy Murillo Bonilla
00:41:39de 39 años y su hija de tan solo 4 años el pasado domingo. Y es que el principal sospechoso
00:41:45es un hombre de apellido Chavarría de 41 años quien de momento se mantiene en una audiencia
00:41:51preliminar en una vista de medidas cautelares. Según nos informó hace pocos minutos el Ministerio
00:41:56Público, recordarán ustedes sobre este caso, es que ella, la niña de 4 años y este hombre
00:42:02estaban dentro del apartamento cuando por razones que se desconocen, algunos vecinos escucharon
00:42:07bulla, se alerta a las autoridades y es acá donde ellas son encontradas sin vida. Al parecer
00:42:13fue por asfixia que fallecieron y también ubicaron a este hombre de 41 años con sus
00:42:19manos cortadas. Incluso nosotros conversamos con una amiga de esta víctima quien tenía
00:42:24dos años de conocerla y quien la recordó que era una pastora y una persona que se dedicaba
00:42:30a evangelizar acá en esta zona. Escuchemos a Doña Gretel Varela, amiga de Cindy.
00:42:36El Observatorio de Violencia del Género del Poder Judicial nos informa siempre acerca
00:42:45del caso de mujeres fallecidas por femicidio y son realmente números muy alarmantes. La violencia
00:42:51debe ser abordada de manera interdisciplinaria e interinstitucional en donde todos los recursos
00:42:58realmente del Estado enfocados en materia de violencia contra las mujeres, de prevención
00:43:06del femicidio se distribuyan adecuadamente de acuerdo a las zonas prioritarias que se han
00:43:12detectado y a las vulnerabilidades que se hayan detectado. Esto desde un enfoque interseccional,
00:43:19de forma tal que se puedan distribuir los recursos en prioridades de acuerdo a estas zonas que
00:43:25se han detectado.
00:43:29Bueno, estábamos escuchando a Gabriela Villalobos, trabajadora social de la UNED, quien hacía
00:43:34un análisis de la necesidad de la intervención por parte del Estado para la sociedad costarricense,
00:43:41esto con el fin de mitigar la situación que vive el país a raíz de los homicidios que
00:43:46ya llevamos hasta el 2025, un total de 29, esto según el Observatorio de Violencia de Género.
00:43:53Ahora vamos a escuchar a Gretel Varela, la amiga de Cindy, quien falleció el pasado
00:43:59domingo producto de un femicidio.
00:44:02Hablar de ella es hablar de una mujer apacible, tierna, una mujer llena de Dios, una mujer
00:44:13que me consta que cuando veía llorar a una mujer, ella se inclinaba a pedirle a Dios por
00:44:20esa mujer. Una persona reservada, porque no puedo decir que ella habló mucho de su vida
00:44:26personal, pero sí habló mucho de la palabra, habló mucho de cómo Dios ama a la mujer
00:44:32y de cómo Dios puede restaurar la vida de esa persona.
00:44:36Bueno, y es que esta situación que ustedes escuchaban es parte de lo que vivieron 29 mujeres,
00:44:47es una situación bastante lamentable, vamos a ver a continuación los gráficos, porque
00:44:53Alajuela registra ya 9 mujeres asesinadas a causa de femicidio. A esta provincia hay que
00:45:02sumarle el caso de Cindy y su hija de 4 años, que en total serían 11, le sigue también San
00:45:08José con 5 casos, Punta Arenas con 4, Guanacaste con 3, lo mismo en Cartago, Heredia y la provincia
00:45:15de Limón con 2 casos. Es importante señalar que parte de lo que señalan las estadísticas del
00:45:22Observatorio de Violencia contra la Mujer es que de estas 29 mujeres que fueron asesinadas,
00:45:2823 eran madres y dejan nada más y nada menos que un número considerable de 51 hijos,
00:45:34de los cuales 34 eran menores de edad. Sobre estas situaciones, ¿qué dice el colectivo
00:45:40feminista de Costa Rica? Escuchemos ahora a Andrea Cordero, quien pertenece a esta organización.
00:45:48Estamos realmente preocupadas, pues, las instituciones que tienen que ver con todo el abordaje
00:45:52del tema de la violencia y específicamente contra los femicidios han tenido grandes fallos
00:45:57durante esta última gestión del gobierno. No es la primera madre que vemos víctima de
00:46:02femicidios junto a su hija, ya había habido una muerte también de dos mujeres que estaban
00:46:08en periodo de gestación, que han sido también contabilizadas como femicidios acá en Costa Rica
00:46:14y realmente nos preocupa que vayamos a cerrar el año con esta cantidad disparada de número
00:46:23de femicidios que han aumentado prácticamente al cien por ciento en estos últimos casi cuatro
00:46:28años del gobierno. Lo que pedimos es que ni una menos, no queremos más muertes por temas
00:46:34de violencia, ni por femicidios, ni más infancias, que tengan que sufrir todo este tema de la violencia
00:46:39directamente.
00:46:44Bueno, esto era parte de lo que solicitaba el colectivo feminista de Costa Rica ante el
00:46:51aumento de mujeres que han sido asesinadas durante este dos mil veinticinco. Es importante
00:46:56señalar nuevamente que el Ministerio Público confirmó que en este momento se está desarrollando
00:47:02la vista de medidas cautelares y se espera que en las próximas horas el Ministerio Público
00:47:08haga la solicitud de dichas medidas. No se descarta que las mismas sean privación de
00:47:13libertad para este hombre que es el sospechoso de acabar con Cindy Murillo de treinta y nueve
00:47:18años, así como su hija de cuatro años. Andrés y amigos televidentes, de momento es todo el
00:47:23detalle que tenemos acá desde Alajuela. Yo regreso con usted, que continúa con más.
00:47:27Gracias, Jiren, por este reporte. Seguimos con más aquí en Telenoticias. Las autoridades
00:47:31municipales en San José enfrentan un incremento de denuncias y quejas contra personas que limpian
00:47:37parabrisas en diferentes puntos de la capital. Advierten que algunos de ellos podrían estar
00:47:42relacionados con hechos violentos en carretera.
00:47:47En varias intersecciones de la capital se ha vuelto cada vez más común ver a personas ofreciendo
00:47:52limpiar parabrisas a cambio de dinero. Esta situación ha llamado la atención de los conductores,
00:47:58quienes señalan que, en algunas ocasiones, algunos limpia parabrisas reaccionan con molestia
00:48:03cuando no se les entrega el dinero. Incluso, varios automovilistas han denunciado haber
00:48:08presenciado agresiones o amenazas.
00:48:10Yo nunca he tenido problemas porque no los dejo. Porque sí he escuchado que los limpia parabrisas
00:48:20lo que hacen es robarle algo, pertenencias a la gente, pero yo nunca he tenido problemas.
00:48:26No, no, hay unos que la andan pulseando y es duro, pero es que hay unos que exigen,
00:48:31exigen, se enojan. Hay unos muy amables que fue puña a uno, más bien dicen, no, no,
00:48:38y más bien nada, pero hay unos que se enojan. Entonces, es problema. Hay que ver cómo hacen
00:48:46para controlar esa situación porque hay unos puntos que sí son muy peligrosos con ellos.
00:48:52Yo he visto, digamos, que fui testigo de una muchacha que le estaban limpiando el parabrisas.
00:48:59Es que ellos llegan, de repente, empiezan a limpiar sin ninguna autorización de nada, ¿verdad?
00:49:06Y yo sí vi la vez pasada que a una muchacha le quebraron el parabrisas porque ella dijo
00:49:10que no tenía para pagarles y el muchacho agarró y con el mismo cozo le quebró acá.
00:49:16Entonces, sí, son muy estresantes y son demasiados, yo creo, ya, ¿verdad?
00:49:22De ahí sí, es que hay unos que piden casi que obligado, ¿verdad?
00:49:25Hay unos que quieren golpearle a uno el carro, si no, no les da nada.
00:49:28Hay otros que llegan de una vez, ni siquiera dicen nada, te echan el producto, te pasan ahí,
00:49:32ya se están pidiendo el dinero, ¿verdad? Entonces, es un poco complicado.
00:49:37Ante esto, la Policía Municipal de San José realiza operativos para controlar la presencia
00:49:42de limpia parabrisas en las principales avenidas y evitar que esta situación siga en aumento.
00:49:47Marcelo Solano, director de la Policía Municipal de San José, señaló que muchas de estas personas
00:49:53son extranjeras, principalmente provenientes del sur del continente.
00:49:57Es un fenómeno informal realmente nuevo que no ocurría en nuestro país, no ocurría
00:50:03en las calles de San José, asociado fundamentalmente a poblaciones migrantes que han utilizado
00:50:08los limpia parabrisas como medio de subsistencia. Sin embargo, conocemos las historias en otros
00:50:12países y este fenómeno siempre termina mal. En el caso específico de los limpia parabrisas
00:50:17en todas las ciudades de América Latina en donde han venido operando, se acrecentan las
00:50:22denuncias de conflictos con los conductores, hechos de violencia entre los conductores y
00:50:26las personas que realizan la actividad informal.
00:50:29Solano advierte que, al igual que en otros países, este fenómeno podría derivar en la
00:50:34formación de grupos organizados dedicados a cometer delitos en diferentes sectores de
00:50:39la capital. Según la información que manejan en otras latitudes, se han conformado grupos
00:50:44que utilizan esta modalidad para recolectar información y posteriormente efectuar robos.
00:50:50Tienen información de inteligencia, saben quiénes pasan por esas calles todos los días,
00:50:55llegan a marcar víctimas para otros propósitos y también, validos de las presas, comunican
00:51:02vehículos adelante, cuál es el vehículo que tiene un objeto de valor o que va una persona
00:51:07en condición de vulnerabilidad y finalmente cometen el delito. Por eso es que estamos
00:51:12atendiendo este fenómeno más allá de la actividad que podría pensar la gente de la
00:51:17ingenuidad de que es alguien limpiando el parabrisas. Detrás de esto hay organizaciones
00:51:21en muchos otros países que se han valido para fortalecer estructuras criminales y no queremos
00:51:25que ese proceso se asiente en las calles de San José.
00:51:28Las autoridades hacen un llamado a la población para no dar dinero a estas personas con el fin
00:51:34de desincentivar esta práctica que además afecta la libertad de tránsito y la seguridad
00:51:40de las vías.
00:51:43La Cruz Roja Costarricense está afrontando una de sus peores crisis financieras y esto
00:51:49en parte por algunas acciones que ha tomado el actual gobierno. El aumento en los homicidios
00:51:55y los accidentes de tránsito está demandando aún más recursos para seguir brindando ese
00:52:01servicio ante cualquier emergencia. Vamos con Michelle Campos, nos tiene más información
00:52:04sobre este caso. Michelle, adelante.
00:52:10Muy buenas tardes compañeros y televidentes que nos acompañan en esta edición de Telenoticias.
00:52:15¿Se imaginan ustedes que pasaran una emergencia y no pudieran ser atendidos por la Cruz Roja
00:52:20Costarricense? Bueno, este panorama no está lejos de convertirse en una realidad. Esto se
00:52:26debe a que esta institución benemérita de la patria enfrenta un déficit económico, una
00:52:32crisis. Ellos afirman que están en una de las situaciones más críticas que han afrontado
00:52:36desde su creación. Nosotros acá en la Cruz Roja Costarricense hablamos con la gerencia
00:52:42de este benemérito cuerpo de emergencias que nos explicó qué tan grave es la situación
00:52:47que ellos tienen. Recordar que esta institución es la segunda que más emergencias atiende en
00:52:54el país. Sin embargo, tiene uno de los presupuestos más pequeños. Veamos lo que dijeron
00:52:59las autoridades de Cruz Roja. La Cruz Roja Costarricense enfrenta una de las crisis financieras
00:53:04más complejas a lo largo de los últimos años. Esto debido a que estamos proyectando
00:53:09un déficit financiero solo para este año 2025 aproximadamente 1.700 millones de colones.
00:53:15Esto no es nuevo. Esto viene desde hace bastantes años que particularmente se vino a acrecentar
00:53:21más después de la pandemia. Cada vez las emergencias son más complejas, son más diversas y requieren
00:53:27mayor cantidad de recursos. Lo cual hace que vengamos a tener que tratar de solventar todos
00:53:32estos temas y todas estas emergencias a lo largo y ancho del país con recursos cada
00:53:36vez más limitados.
00:53:37Una de las principales razones por las que la Cruz Roja Costarricense tiene este déficit
00:53:42financiero se debe a que el Ministerio de Hacienda ha retenido los recursos que los
00:53:46diputados aprobaron específicamente para que fueran inyectados a las cuentas de Cruz Roja
00:53:51y atendiera así las emergencias y evitar a pasar por esa situación financiera que ahora
00:53:56afronta este benemérito cuerpo de emergencia, la Cruz Roja Costarricense.
00:54:01Veamos cómo está afectando la retención de estos dineros del Ministerio de Hacienda
00:54:04a la Cruz Roja.
00:54:06Lo que fue el periodo 2025 se nos fueron aprobados 500 millones de colones, los cuales no fueron
00:54:11transferidos. Adicionalmente en este momento está la discusión de 1.500 millones, la aprobación
00:54:16de los mismos, los cuales esperamos y hacemos el respetuoso llamado a las autoridades para
00:54:20que nos puedan ser transferidos. Tenemos 66 comités auxiliares que están en diferentes
00:54:25comunidades del país que están en un déficit financiero. Esto quiere decir que no tienen
00:54:29los recursos para continuar operando y que buscamos las maneras para tratar de solventar
00:54:33el que puedan continuar con las operaciones.
00:54:35Los diputados que fueron los que aprobaron este dinero para evitar que la Cruz Roja pasara
00:54:40por una situación crítica como la que actualmente afronta, también se pronunciaron al respecto.
00:54:46Ellos han sido críticos debido a que este dinero está aprobado. Están las cuentas
00:54:50del Estado, sin embargo, es retenido y no es depositado como debía de ser.
00:54:56El Ministerio de Hacienda y este gobierno no tienen sensibilidad. Un día puede ser uno
00:55:02de nosotros, puede ser un familiar, un amigo que requiera de la Cruz Roja y no pueda ser
00:55:08atendido. Están a punto de cerrar algunas estaciones solamente porque no tienen recursos.
00:55:15Y finalmente el Ministerio de Hacienda pone como excusa que no lo gira por los intereses
00:55:22que se ponen en riesgo y ya eso quedó superado.
00:55:25El déficit de la Cruz Roja costarricense es millonario. Es por eso que es necesario que
00:55:31las autoridades tanto del gobierno como en la Asamblea Legislativa busquen una solución
00:55:36que permita solventar y evitar que cada año la Cruz Roja tenga que salir a pedir dinero para
00:55:42poder finalizar su año y sus presupuestos no se vean afectados por las retenciones que
00:55:48realiza el Ministerio de Hacienda. Es la información que tenemos hasta el momento.
00:55:52Volvemos con ustedes al set de Telenoticias.
00:55:55Gracias, Michelle. Vamos ahora a otras informaciones. Un parque recreativo en San Rafael abajo de
00:56:00Desamparados está sin uso por la falta de mantenimiento.
00:56:12Este es el estado del espacio ubicado en la urbanización Ciudad Luz. Tiene semanas de
00:56:18estar así, aseguran quienes habitan el barrio. Lamentan que no pueda ser utilizado por los
00:56:24niños y adultos que hacían deporte en él.
00:56:27No se puede hacer nada, o sea, ni los chiquitos pueden entrar. A como está esto, ahorita no.
00:56:34Pero yo no sé por qué es que ellos no han venido. Porque ellos, como que la muni siempre
00:56:40ellos contratan gente. Y ahorita no, no han venido.
00:56:45Sí, realmente es una situación que ya hemos venido desde hace mucho tiempo viendo aquí en la
00:56:49comunidad. Y lo que sentimos es que sí, se siente desde cierto punto algún abandono en lo que es
00:56:53el mantenimiento del parque. El zacate está muy alto. De hecho, hasta incluso es complicado porque
00:56:59ahí tenemos una acera y cuando el zacate lo tapa puede mandarse un poco resbaloso por todo eso.
00:57:04Entonces sí creemos que ya es hora de que se le ponga un poco más orden al parque.
00:57:08Piden a las autoridades municipales que lo lleguen a intervenir pronto.
00:57:12Nosotros hace un tiempo atrás estábamos notando que la municipalidad no ha venido a hacer la corta del
00:57:18zacate. Hace algunos años lo hacían excelentemente. Entonces los chicos podían disfrutar del
00:57:23lugar y podían divertirse. Pero últimamente hace, desde este año, no han venido a hacerlo
00:57:31constantemente. En el gobierno local aseguran que ya contrataron a una empresa para que pueda
00:57:36cortar el zacate y solucionarían un día de estos. No obstante, sí es importante que la población
00:57:42entienda que vamos a arrancar con el cronograma tomando en consideración las zonas que inicialmente
00:57:50fueron atendidos de primero, que son las que actualmente presentan un mayor crecimiento del
00:57:55zacate. Estaremos publicando en redes sociales los cronogramas de intervención y las fechas
00:58:01en las que van a llegar la empresa a sus comunidades para que estén pendientes y puedan abrirle las
00:58:06zonas de parque para que puedan atenderlas como se debe.
00:58:11Recuerda que nos puede hacer llegar sus denuncias escribiendo al whatsapp 6217-4707. Es importante
00:58:27que nos envíe la ubicación, fotografías y videos.
00:58:31El primero de febrero vamos a elegir al presidente número 50 de Costa Rica. Vamos a elegir entre
00:58:4120 candidaturas.
00:58:46¿Y quiénes son?
00:58:48¿Y por qué quieren ser presidentes?
00:58:52¿Y cómo van a solucionar el principal problema de nuestro país?
00:58:55La papeleta está lista. Conózcala a partir de la próxima semana en Telenoticias.
00:59:03Esta es una buena noticia. Una buena acción de un taxista escasuceño le ha generado más
00:59:09empleo.
00:59:12Coopecaja te presenta las buenas noticias. La facilidad de afiliarte a una cooperativa
00:59:17donde tus sueños también crecen.
00:59:19Un repartidor de comidas manejaba su motocicleta por el centro de Escazú cuando se le cayó
00:59:26la billetera. Para su fortuna, un taxista la recogió. Se la dio a oficiales de la municipalidad
00:59:33de ese cantón y estos lograron ubicarlo para entregársela. El taxista es Mauricio Herrera
00:59:40Carranza, vecino de Escazú, quien tiene 30 años de laborar en el transporte público.
00:59:46A todos nos cuestan las cosas. Yo conozco a Dios y gracias a Dios no soy así porque
00:59:54todos salimos a trabajar y todos salimos a pulsear la comidita diaria. Entonces, yo
01:00:01gracias a Dios no me dio por abrirla ni revisarla ni nada, simplemente por agarrarla y entregársela
01:00:08al oficial. O sea, uno no puede jugar con la plata de la gente porque generalmente de ahí
01:00:16todos necesitamos y andamos trabajando es para poder recolectar dinero para llevar el sustento
01:00:23a nuestras familias.
01:00:24Este padre de siete hijos dice que la buena acción que hizo, que no es la primera, le ha
01:00:29traído más empleo desde que muchos se dieron cuenta, no solo como taxista, sino también
01:00:35como el payaso Pim Pim.
01:00:37Muchas personas en la calle lo han felicitado por demostrar ser una persona honrada dentro
01:01:00y fuera de su taxi.
01:01:02Nos vemos en carretera.
01:01:05Coopecaja presentó las buenas noticias, créditos accesibles y beneficios pensados para todas
01:01:10las personas trabajadoras.
01:01:12Continuamos con más aquí en Telenoticias.
01:01:25Más de 220 familias de todo el país han cumplido el sueño de tener casa propia gracias a su generosidad.
01:01:31Un año más, el programa Sueño de Navidad tiene la meta de entregar cinco nuevas casas
01:01:36a personas en condición vulnerable.
01:01:38Estos lágrimas de felicidad han conmovido a todo el país.
01:02:00Durante 16 años, el programa Sueños de Navidad ha sido el puente que une familias en condición
01:02:07de vulnerabilidad y el corazón de miles de costarricenses.
01:02:16Por eso, en este 2025, Sueños de Navidad se fija en la meta de entregar cinco nuevas casas.
01:02:23Una vez más, apoyando al Club de Leones de San Sebastián en esta iniciativa, objetivo dotar
01:02:29de una vivienda digna a cinco familias.
01:02:33El proceso de selección ha sido arduo, pero gracias a la mística, gracias a la ayuda que
01:02:38habitualmente nos brindan los costarricenses, esperamos dar una solución para estas familias.
01:02:44Este año conoceremos familias de Guanacaste, San José, Punta Arenas y Cartago.
01:02:49Es el tema de la alimentación, aparatos ortopédicos y oftalmológicos, todo lo que una pobreza
01:02:59conlleva.
01:03:00Sabemos que el país está en una situación muy difícil.
01:03:03El Club de Leones, Televisora de Costa Rica y los patrocinadores se unen en favor de las
01:03:09familias costarricenses.
01:03:09Este es uno de los proyectos que más nos ilusiona aquí en Televisora de Costa Rica.
01:03:15Lo hacemos con muchísimo orgullo, pero sobre todo somos conocedores que sin la ayuda de
01:03:21ustedes, estos sueños no se hacen realidad.
01:03:23Para donar usted puede utilizar las cuentas bancarias del Club de Leones, o bien por medio
01:03:28del SIMPE móvil 8322-6111.
01:03:32Estos canales ya están habilitados.
01:03:35Instala la empresa privada, su labor y el Club de Leones está autorizado.
01:03:39Sí, donaciones de los signos de la renta.
01:03:41Pero sí, sin ese aporte o ese apoyo de ustedes, no vamos a poder lograr la meta, pero siempre
01:03:48lo logramos.
01:03:49Usted podrá conocer las historias de sueños de Navidad a partir del 8 de diciembre en
01:03:55todas las ediciones de Telenoticias y en teletica.com.
01:03:58Con su ayuda lograremos que esta sea una Navidad memorable para familias en condición de vulnerabilidad.
01:04:09Un equipo de estudiantes de la Universidad Fidelitas obtuvo el primer lugar internacional
01:04:23del reto Marte 2025, una competencia que promueve soluciones tecnológicas para la exploración
01:04:30espacial.
01:04:31Los jóvenes viajaron hasta España para enfrentarse a equipos de todo el mundo y resultaron ganadores
01:04:37con su proyecto llamado Cibú, que integra un sistema de cultivación de microalgas capaces
01:04:42de limpiar el aire, generar oxígeno y apoyar la sostenibilidad en ambientes extremos como
01:04:47Marte.
01:04:48Una nueva sala del Museo de los Niños busca fomentar el hábito de la lectura. La atracción
01:04:55se llama la Biblioteca Mágica y es un espacio para leer, crear y jugar a través de diferentes
01:05:01estaciones interactivas. El objetivo de la sala es educar sobre la importancia histórica
01:05:06y actual de la lectura. El público podrá conocer este nuevo espacio del Museo de los
01:05:12Niños como parte del recorrido regular.
01:05:16La Aerolínea Mexicana Viva inauguró su primera ruta en Costa Rica con el vuelo Monterrey-San
01:05:22José-Monterrey, que contará con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes desde Monterrey
01:05:27y martes y sábado desde el aeropuerto Juan Santa María. El nuevo servicio busca fortalecer
01:05:34la conectividad entre ambos países y ofrecer a los viajeros costarricenses acceso a más de
01:05:4045 destinos en México y Estados Unidos a través del aeropuerto de Monterrey.
01:05:47Profesionales en química de incienza analizaron las sustancias que contienen los vapeadores
01:05:52y estos exámenes arrojaron resultados alarmantes.
01:06:02Conforme se analizan más las sustancias que contienen los vapeadores que se venden en
01:06:06nuestro país, más datos reveladores de su daño salen a la luz. Sin duda, uno de los
01:06:12que más preocupa tiene que ver con los niveles de nicotina. Quizá usted no lo sepa, pero en
01:06:17algunos dispositivos la nicotina es tres veces el valor máximo permitido en otros países.
01:06:24A eso se suman otras sustancias peligrosas.
01:06:26Hemos identificado sustancias que afectan el sabor de estos dispositivos. Estas sustancias
01:06:35son tóxicas, son sustancias que modifican, por ejemplo, el pH, hacen ácido a los líquidos
01:06:40de vapeo y esto causa irritación en todas las vías respiratorias. Hemos identificado también
01:06:46sustancias que actúan como precursores cancerígenos ya ampliamente documentados. Hemos identificado
01:06:52otras sustancias tóxicas que alteran toda la capacidad de respiración y esto es solo
01:07:01el comienzo porque cada vez vamos identificando más y más sustancias tóxicas.
01:07:05En Costa Rica, uno de cada siete jóvenes utiliza vapeadores según datos del Ministerio de Salud.
01:07:11Muchos de ellos terminan en los servicios de la caja con afectación severa en su salud. Vapear
01:07:16puede dejar secuelas cardiovasculares, pulmonares y afectar el ADN.
01:07:21A nivel pulmonar, todo lo que son los tóxicos que se emiten en el aerosol del vapeo van a tener
01:07:28diferentes efectos irritativos, pueden dar tos, dificultad para respirar, silbidos en el pecho,
01:07:35pueden generar bronquitis, crisis de asma. Pero a más largo plazo, pues sí se ha visto
01:07:40alguna relación con el desarrollo de otras enfermedades, aunque todavía está en estudio,
01:07:45pero sí podría ser un riesgo, un factor de riesgo para desarrollo de EPOC a nivel de los años después.
01:07:51Los padres de familia deben tener claro que la industria está en una cacería feroz y perversa
01:07:57de nuevos consumidores. Prefieren a niños, adolescentes y jóvenes. Para este engaño
01:08:02utilizan formas atractivas que incluso les permitan un camuflaje en centros educativos
01:08:08y hasta en los mismos hogares.
01:08:10Lo que vemos es que este tipo de producto lo que hace es incitar, invitar, reducir esa percepción
01:08:16de riesgo para que las personas menores de edad se sientan atraídos y al final logren
01:08:21consumir el producto que básicamente condicen de sustancias que le generan una dependencia
01:08:28importante y que luego de eso sea muy difícil de parar su consumo.
01:08:32Los especialistas hacen un llamado vehemente a padres de familia para que atiendan este
01:08:37problema de forma oportuna. Una adicción de este tipo puede incluso ser un grito de
01:08:42auxilio de una persona menor de edad.
01:08:44Los homicidios son la principal causa de muerte entre adolescentes y adultos jóvenes
01:08:52aquí en nuestro país, según el INEC.
01:08:56La violencia está cobrando vidas cada vez más jóvenes en Costa Rica. De acuerdo con
01:09:01el Instituto Nacional de Estadística y Censo, los homicidios superan a cualquier otra causa
01:09:05de muerte entre adolescentes y adultos jóvenes. Veamos. En los menores de 13 a 17 años, un 24,3%
01:09:14de los fallecimientos se debe a homicidios o lesiones infligidas intencionalmente por otra
01:09:19persona, mientras que en el grupo de 18 a 35 años, la cifra aumenta a un 26,4% por esta
01:09:27misma causa. La disputa por drogas parece ser uno de los detonantes.
01:09:32Hay una proliferación de estructuras criminales debido a la gran cantidad de droga que se está
01:09:38quedando en el país, porque ya Costa Rica no es un país de paso ni de bodegaje, es
01:09:43un país objetivo para la venta de droga. Pues la realidad es que Costa Rica tiene un nivel
01:09:50de adicción bastante importante entre la población. Y pues, por supuesto, esto lo aprovechan las
01:09:56estructuras criminales, las cuales procuran asentarse en nuestros territorios y pues, por
01:10:02supuesto, tratar de acaparar otros territorios que pertenecen a bandas contrincantes y de ahí
01:10:08sucede este enfrentamiento entre estas estructuras donde se eliminan para poder ampliar ese mercado
01:10:16de consumo.
01:10:17Las cifras evidencian no solo la crisis de seguridad, sino una serie de heridas sociales, una generación
01:10:25entera que crece y muere en medio de la desigualdad y las disputas de territorios del crimen
01:10:30organizado.
01:10:31Son espacios que el Estado cedió y las cuales poblaciones vulnerables no tienen la resiliencia
01:10:41de afrontar esta criminalidad y esta violencia y pues, por supuesto, las organizaciones criminales
01:10:46utilizan estas vulnerabilidades para establecerse, apoderarse y pues, lamentablemente, tener ahora
01:10:53como recurso humano principal a nuestras personas menores de edad que de una u otra forma fueron
01:10:59excluidas del sistema educativo y que fueron también abandonadas por el Estado.
01:11:04El país suma cifras récord de homicidios y la tendencia parece no cambiar.
01:11:08Lo más grave es que está aumentando, ¿verdad?
01:11:12Y ha aumentado sustancialmente la mortalidad violenta en esas edades de los hombres, ¿verdad?
01:11:21Este es un problema de salud pública grave.
01:11:25Esto no tiene, digamos, un gran impacto desde un punto de vista poblacional, ¿verdad?
01:11:32Porque el número de personas a esas edades que mueren y que ha aumentado son números relativamente
01:11:41pequeños, ¿no?
01:11:43Sin embargo, sí va a afectar a la esperanza de vida de las personas de estas generaciones
01:11:50y, como le digo, es un problema de salud pública grave porque eso de que ha aumentado tanto
01:11:59la tasa de mortalidad es inaceptable, ¿verdad?
01:12:02Porque en todas las otras edades, excepto la mortalidad infantil, está bajando.
01:12:09De acuerdo con el OIJ, de los 743 homicidios registrados a la fecha, 525 de las víctimas
01:12:16tenían entre 12 y 39 años.
01:12:25El Chinamos de su teletica ya comienza a calentar con el programa La Previa.
01:12:29Además de divertirse, usted podrá ganar entradas para la mejor fiesta de fin de año.
01:12:36La Previa es el vacilón antes del gran vacilón.
01:12:40El Chinamos es alegría, fiesta, es diversión y La Previa nos empieza a calentar.
01:12:49Comenzará este 5 de noviembre y se mantendrá todos los miércoles de este mes a las 7 y
01:12:54media de la noche por el canal TD más 2.
01:12:57Tendrá de todo y lo mejor, la oportunidad de que usted pueda estar aquí.
01:13:01Es un programa que, como al fiel estilo de Chinamos, que puede suceder de todo.
01:13:07Carlos Álvarez va a estar, puede ser que esté con un invitado, con dos.
01:13:12Tenemos videos recordando ciertos momentos icónicos del programa.
01:13:17Y además lo principal, ¿verdad?
01:13:18Que es que el público participe vía telefónica para ganarse mesas para el Chinamos.
01:13:23Mesas, mesas, no es una entrada ni dos.
01:13:26Es la mesa completa para que usted la arme con los amigos, con los compas, con familiares.
01:13:33Y será a través de concursos muy fáciles, muy divertidos, muy sencillos.
01:13:39En La Previa, además, podrá disfrutar de los mejores momentos del Chinamo a través de su historia.
01:13:45Grupos musicales, presentaciones de artistas internacionales en donde fueron muy, muy gustadas.
01:13:54Además de chinaoques, además de bromas, de cámaras escondidas y un sinfín de cosas más.
01:14:02Es muy bonito porque todos tenemos la expectativa de que viene el Chinamo.
01:14:07Pero es como cuando empezás a recordar los mejores partidos de un campeonato, ¿verdad?
01:14:11Ay, qué golazo fue este y este momento y esta jugada.
01:14:16Ay, mira, ahí estuvo fulano de tal.
01:14:18Y empezás a sentir esa adrenalina que solo el Chinamo produce a la gente que lo disfruta y lo vive cada fin de año.
01:14:28No se la puede perder porque, como dice Carlos,
01:14:31es el abrebocas de la mejor fiesta de fin de año.
01:14:34¡Chinamo! ¡Hey! ¡Oh! ¡Vamos al Chinamo!
01:14:411 y 9 minutos de la tarde, vamos a noticias internacionales.
01:14:49Estados Unidos propone una fuerza internacional para estabilizar Gaza y desarmar a Hamas antes del 2026.
01:14:58Un nuevo proyecto internacional propone la creación de una fuerza internacional de estabilización provisional
01:15:03en la Franja de Gaza con el objetivo de garantizar la seguridad
01:15:07y preparar el terreno para la reconstrucción tras meses de conflicto.
01:15:10La misión, con una duración inicial de dos años, prevé el despliegue de las fuerzas multinacionales
01:15:17antes de enero de 2026, operando bajo un mando único en coordinación con Israel y Egipto.
01:15:25Según el borrador, esta fuerza trabajará junto a una policía palestina recién entrenada
01:15:29para asegurar las zonas fronterizas, proteger a los civiles y apoyar las operaciones humanitarias.
01:15:35Uno de sus principales objetivos era el desarme de Hamas y la desmilitarización completa de la Franja de Gaza,
01:15:40un punto que ha sido una demanda constante de Israel.
01:15:46El proyecto también contempla la creación de un gobierno de transición con personalidad jurídica internacional
01:15:51que gestionaría la reconstrucción de Gaza y las reformas institucionales palestinas.
01:15:55Aunque Washington espera presentar la resolución ante el Consejo de Seguridad en los próximos días,
01:16:03las negociaciones diplomáticas continúan.
01:16:05Por ahora, esta propuesta se considera la iniciativa internacional más importante
01:16:09para definir el futuro político y de seguridad de Gaza.
01:16:16Israel detuvo a la mujer que hizo público un video donde se observan abusos en una cárcel.
01:16:22Es la exfiscal general militar israelí, detenida bajo la acusación de fraude,
01:16:28abuso de confianza y defunciones y divulgación de información confidencial.
01:16:32Investigaba violaciones del derecho internacional en el ámbito castrense.
01:16:36Este video ha supuesto su caída y podría valerle la cárcel,
01:16:40pero no por lo que se ve, sino por haberlo hecho público el verano de 2024.
01:16:44Grabado en una cárcel de alta seguridad cerca de Gaza,
01:16:47muestra a varios soldados llevándose a un preso palestino.
01:16:50Después se ve a los cinco rodeándolo y tapándose con escudos antidisturbios,
01:16:54mientras los sodomizan con un objeto punzante.
01:16:58La abogada dimitió hace días tras reconocer haber filtrado el video.
01:17:01Según medios israelíes, lo hizo porque ministros,
01:17:04ultranacionalistas, periodistas y figuras clave
01:17:07querían impedir que investigara los abusos en la prisión.
01:17:10El primer ministro Netanyahu habla del mayor ataque propagandístico contra Israel
01:17:15y ha exigido una investigación independiente,
01:17:17pero no por los abusos, sino por su difusión.
01:17:21Las protestas entonces de ONGs y familiares de presos sirvieron de poco.
01:17:25Los cinco soldados siguen imputados, pero apenas estuvieron en prisión.
01:17:28El recluso palestino no prestó declaración.
01:17:31Ha sido uno de los presos liberados en el último intercambio.
01:17:34A casi un año de cumplirse el primer mandato de Donald Trump,
01:17:41o el primer año de este nuevo mandato de Donald Trump,
01:17:43la mano dura contra los migrantes fue una de esas promesas estrella
01:17:46y se ha hecho sentir en algunas ciudades como Chicago.
01:17:50En un rincón del sur de Chicago, este edificio de apartamentos muestra sus heridas.
01:17:56El 30 de septiembre de madrugada,
01:17:58300 agentes y un helicóptero militar irrumpieron aquí.
01:18:01Derribaron las puertas a punta de fusil.
01:18:04A Candice la sacaron de la cama.
01:18:06Recuerda cómo esposaron a todos los vecinos, también a los niños.
01:18:11Dice que los bebés lloraban, que los separaron de sus padres.
01:18:14Los agentes publicitaron su redada con este vídeo, como si fuera una película.
01:18:18Fue horrible, recuerda Candice.
01:18:21A ella estadounidense la soltaron en unas horas.
01:18:24Las familias migrantes nunca volvieron.
01:18:27Un mes después, muchas puertas están tapiadas.
01:18:29Aquí estaba escrito Venezuela.
01:18:32Entramos en apartamentos vacíos, saqueados.
01:18:36Aquí los platos siguen como aquella noche.
01:18:39Aquí vivía un chico al que buscaban con tatuajes.
01:18:43Pero también madres con bebés, todos venezolanos.
01:18:46Su historia se remonta a 2022,
01:18:49cuando cruzaban la frontera más migrantes que nunca
01:18:51y el gobernador de Texas, del partido de Trump,
01:18:54los enviaba en autobuses rumbo a ciudades gobernadas por rivales demócratas.
01:18:59Algunos, sin recursos, acabaron en este edificio destartalado.
01:19:03Trampa dicho que buscaban a criminales del tren de Aragua.
01:19:06Pero de los 37 migrantes detenidos aquí,
01:19:09solo han acusado a dos de ser de esa banda.
01:19:11Yo siempre le pido a Dios que siempre la tenga con salud
01:19:19y que todo esto, el cáncer pase rápido.
01:19:24Con tan solo que le den algo a uno sencillo,
01:19:27uno se siente feliz y amado.
01:19:29Son mis padres, son los únicos que tengo
01:19:35y no voy a tener otros.
01:19:38Siempre tener a ellos presente
01:19:40y crear a mi papá.
01:19:44Sueño de Navidad.
01:19:46Pronto, por Teletica.
01:19:52En los deportes, David Vega vive una pesadilla
01:19:54con las lesiones en este 2025.
01:19:57Le contamos después de la pausa más hecha deportiva
01:19:59de Telenoticia.
01:20:08Continuamos con los deportes aquí en Telenoticia.
01:20:10David Vega vive una pesadilla
01:20:12con lesiones desde el 2000,
01:20:14en este 2025.
01:20:15El volante nuevamente será operado de su rodilla
01:20:17y estará fuera por al menos cuatro meses.
01:20:21El torneo lo inició con este golazo
01:20:23en Pérez Celedón.
01:20:25Fue titular en las primeras fechas
01:20:26con Pablo Guanchop.
01:20:27Sin embargo, las lesiones se volvieron
01:20:29un calvario para el volante de Iberbega.
01:20:31El mediocampista morado presenta una nueva lesión
01:20:33en su rodilla y volverá a ser operado
01:20:35en los próximos días.
01:20:37Inicié el torneo muy bien, me sentía muy bien.
01:20:39El viaje a Belice me afectó mucho,
01:20:42afectó mucho ahí un tema del menisco.
01:20:45Intentamos resolverlo de una manera diferente,
01:20:48a ver si me daba, pero no, ya había mucho dolor,
01:20:52ya las rodillas se inflamaban,
01:20:53entonces tengo ya programado una artroscopía
01:20:57para esta semana.
01:20:58Entonces, sí, sí es un poco doloroso, ¿verdad?
01:21:01No iba a saber esas cosas, pero no, muy positivo,
01:21:05con mucha fe, como siempre lo he hecho en mi vida
01:21:06y en mi carrera.
01:21:07Y es que el jugador zapisista estará fuera de las canchas
01:21:10por al menos cuatro meses más,
01:21:11luego de jugar su último partido el pasado 30 de agosto
01:21:14ante la Juelense, en la jornada 6 del certamen,
01:21:17es decir, hace 66 días.
01:21:19Como hay que estar aquí en Zaprisa, ¿no?
01:21:21Aunque uno esté afuera o dentro,
01:21:23siempre hay cosas buenas por hacer en el grupo
01:21:26y el trabajo que me tengo que hacer
01:21:29y el granito de ganera lo voy a poner donde tengo que hacer.
01:21:31En este torneo, los morados recuperaron al lateral
01:21:33Ricardo Blanco después de dos años sin jugar,
01:21:35pero perdieron a figuras como Eiber Vega
01:21:37y el panameño Newton Williams
01:21:39por lesiones que ameritaron el quirófano.
01:21:43En la Juelense, los volantes son los que están aportando
01:21:46la mayoría de los goles,
01:21:48tanto en el torneo nacional como en la centroamericana
01:21:51han aportado muchos goles los jugadores de media cancha.
01:21:54Liga Deportiva a la Juelense suma 32 goles esta temporada
01:22:00entre el Campeonato Nacional y la Copa Centroamericana.
01:22:04Sin embargo, esas anotaciones en su mayoría
01:22:07no son responsabilidad absoluta de sus atacantes.
01:22:12En la Liga, los defensores han anotado en dos ocasiones
01:22:15los delanteros en prece y los volantes en 17,
01:22:20siendo estos últimos los que más han aportado
01:22:23en el goleo rojinegro.
01:22:25Que logremos encontrar esa solidez arriba.
01:22:28Cuando creamos opciones, eso le da confianza a todo el equipo.
01:22:32Cabe resaltar que si bien los hombres del mediocampo
01:22:35son los que más anotan,
01:22:38los atacantes Joel Campbell,
01:22:39Ronaldo Cisneros y Anthony Hernández
01:22:42muestran un comportamiento a la alza.
01:22:45En las últimas fechas, entre los tres ya suman 13 goles.
01:22:48Intento siempre dar el máximo por la institución,
01:22:52por esa afición que merece todo lo que está pasando en este momento.
01:22:56Y nada, contento también con el equipo,
01:22:58por la confianza que me siguen dando.
01:23:00Y nada, lo único que queda es demostrar en la cancha,
01:23:02aportar con todo lo que se pueda,
01:23:04ya sea titular, suplente o fuera.
01:23:07Al final es un bien común y nada, con humildad.
01:23:10Alájuelense y Zapriza van a definir esa lucha por el liderato
01:23:16hasta que pase la fecha FIFA,
01:23:18hasta que la selección juegue sus partidos.
01:23:21Eso sí, la liga tiene un juego menos
01:23:22que los morados en esa disputa por el primer lugar.
01:23:26La liga hizo cuatro en Liberia.
01:23:31Zapriza marcó tres en Guadalupe.
01:23:35La lucha por el liderato entre manudos y morados
01:23:37está el rojo vivo en el cierre de la fase regular.
01:23:40Y es que la victoria de ambos planteles
01:23:41en la jornada 15 del certamen
01:23:43mantuvo la diferencia de un punto en la cima
01:23:45y será después de la fecha FIFA de noviembre
01:23:47que se determine quién se deja la primera posición.
01:23:51El triunfo rojinegro en Liberia fue valioso
01:23:52porque los manudos tiene un juego menos
01:23:54que Zapriza en el calendario,
01:23:55que será por la jornada 5 ante Cartaginés.
01:23:58Al equipo del macho también le restará jugar
01:24:00en casa ante Sporting,
01:24:01luego contra los brumosos a domicilio
01:24:03y cierra de visitante frente a San Carlos.
01:24:05Estamos en un proceso ahí
01:24:07que necesitamos tranquilidad,
01:24:08necesitamos mesura,
01:24:11necesitamos saber que esto,
01:24:13como decimos,
01:24:14los dos objetivos están,
01:24:16pero falta el cierre
01:24:17que siempre es lo más importante.
01:24:19Entonces en eso, pues, tranquilidad.
01:24:21Mientras tanto,
01:24:22el Zapriza recibirá a Herediano
01:24:23en la fecha 16,
01:24:24a Liberia en la jornada 17
01:24:25y en la última jornada
01:24:27será visitante ante Sporting.
01:24:28Esto no termina,
01:24:31faltan tres partidos.
01:24:33Prácticamente tenemos asegurada
01:24:39zona de clasificación,
01:24:40pero el prácticamente
01:24:42no es el 100%
01:24:44y nosotros queremos
01:24:45hacerlo lo más pronto posible.
01:24:48Acaba de destacar
01:24:49que los manudos no pierden
01:24:50desde el 23 de septiembre anterior
01:24:51cuando cayeron 0-1 ante el Motagua,
01:24:54mientras que Zapriza no cosecha derrotas
01:24:55desde el Clásico Nacional
01:24:56el pasado 19 de octubre.
01:24:58El parón le servirá a Herediano
01:25:03para corregir aspectos
01:25:04en defensa y ataque
01:25:05para el cierre del torneo.
01:25:07Los rojo amarillos
01:25:07afrontarán tres finales adelantadas.
01:25:11Tres serán sus retos.
01:25:13Zapriza,
01:25:14San Carlos
01:25:15y Pérez Celedón.
01:25:16Estos tres rivales
01:25:17son a los que debe ganar
01:25:18el Herediano
01:25:18para poder soñar
01:25:19con clasificarse
01:25:20a las semifinales.
01:25:21Su destino
01:25:22no depende únicamente
01:25:23de lo que hagan.
01:25:24Actualmente son sextos
01:25:25de la tabla general,
01:25:26tienen 19 puntos.
01:25:27El parón de más de dos semanas
01:25:29servirá a los florenses
01:25:30para corregir aspectos determinantes.
01:25:32En torneos anteriores
01:25:33su cuota goleadora fue amplia.
01:25:35En este certamen
01:25:35tienen 15 goles
01:25:36y en 15 juegos.
01:25:38Su defensa tampoco
01:25:39ha sido efectiva.
01:25:40De 15 partidos
01:25:41solo en 5
01:25:41han dejado la valla invicta.
01:25:43Otro aspecto
01:25:43por corregir
01:25:44es su localía.
01:25:45De 8 partidos
01:25:46solo han ganado
01:25:46en casa 3.
01:25:48De visita
01:25:48en 7 duelos
01:25:49solo han ganado 2.
01:25:50Hemos paso a paso.
01:25:52Lastimosamente
01:25:53el partido
01:25:55del campeonato
01:25:56está muy corto
01:25:58y creo que
01:25:59estas tres finales
01:26:01vamos a jugarlas
01:26:02con todo
01:26:03y bueno
01:26:03ya veremos
01:26:04que pasa
01:26:04si Dios quiere.
01:26:05El cierre
01:26:06será electrizante
01:26:07para los clubes
01:26:07que pelean clasificar.
01:26:08Solo restan
01:26:093 boletos
01:26:10para 6 aspirantes.
01:26:11Así terminamos
01:26:15esta edición
01:26:15de Telenoticias.
01:26:16Muchísimas gracias
01:26:16por su compañía.
01:26:17Por supuesto
01:26:18los esperamos
01:26:18a las 6.55 de la tarde
01:26:20con más información.
01:26:21Nos vemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada