Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La fundación Sonrisa de Ángel celebra su V Simposio Bebés Prematuros
Diario Libre
Seguir
hace 9 horas
La fundación Sonrisa de Ángel celebra su V Simposio Bebés Prematuros
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:02
Realmente este es nuestro quinto simposio.
00:04
Este año le hemos denominado
00:06
quinto simposio bebés prematuros,
00:08
más allá de la prematuridad, ciencia y familia,
00:11
porque estamos incorporando el componente de la familia,
00:15
de la importancia de la familia
00:16
para el desarrollo cognitivo de los bebés prematuros.
00:21
Nosotros como fundación
00:22
hemos realizado durante cinco años consecutivos
00:25
simposios con distintos panelistas
00:29
para poder abordar de una manera crítica
00:31
desde una multiplicidad de disciplinas
00:36
dentro de la medicina
00:37
que atienden a los bebés prematuros
00:40
para poder saber qué está ocurriendo con ellos,
00:43
cómo están siendo atendidos,
00:45
cuáles son las políticas públicas que se han implementado,
00:47
cuáles son esas estrategias globales, regionales y nacionales
00:52
que se han implementado
00:53
y que han dado qué resultados han tenido
00:55
para poder disminuir la cifra de fallecimiento de bebés prematuros,
01:01
que es muy elevada
01:02
y es la causa principal
01:05
de la mayor cantidad de fallecimientos
01:07
de niños menores de cinco años de edad.
01:10
Cada año fallece aproximadamente un millón de niños
01:15
a nivel mundial.
01:16
Nosotros estamos dentro de las estadísticas
01:18
más o menos que persiste
01:22
entre un 8% y un 12%.
01:25
Bueno, yo soy la doctora Taina Malena.
01:27
Desde el Servicio Nacional de Salud
01:29
representamos el componente neonatal,
01:31
un programa que lleva acciones de mejora
01:32
para mejorar los cuidados neonatales a nivel nacional.
01:36
Y estamos felices de estar en este simposio
01:38
que promete ser realmente un evento bastante interesante
01:42
porque es como llamar a la reflexión
01:44
sobre una realidad que tenemos todos los días
01:46
y es la epidemia de nacimiento prematuro
01:48
que sí está a nivel mundial
01:50
y que nosotros no somos la excepción como país.
01:52
Realmente la atención de la prematuridad
01:54
requiere cuidados muy, muy de cerca
01:57
desde que el bebé prematuro nace
01:59
hasta que está en la unidad neonatal
02:00
y es egresado con sus familias.
02:03
Recientemente se han hecho muchas intervenciones
02:05
para mejorar esto,
02:06
como por ejemplo fortalecimiento
02:08
de muchas de nuestras unidades neonatales
02:10
con equipos para mejorar las terapias respiratorias.
02:13
Estos niños que tienen ya surfactante,
02:15
cafeína, nutrición parenteral desde que nacen
02:17
que son vitales para poder lograr su supervivencia.
02:20
Por otro lado, se han fortalecido
02:22
todo lo que es un sistema educativo
02:24
sobre todo a nivel de enfermería,
02:26
cambio de paradigmas en la atención neonatal,
02:30
estrategias como ayudando a bebés a respirar
02:33
en centros de atención primaria,
02:35
centros de segundo nivel
02:36
y fortalecimiento de toda la educación
02:37
en los centros de tercer nivel,
02:39
sobre todo de enfermería.
02:40
Y algo muy importante
02:41
son los programas Mamá Canguro,
02:43
que ahora mismo tenemos 25 programas
02:45
a nivel nacional
02:46
y esto incluye tamizaje auditivo,
02:49
tamizaje visual
02:50
y todo esto es muy importante,
02:51
fomento de la lactancia materna.
02:53
Entonces yo creo que hemos avanzado
02:55
aunque todavía nos falta un largo trecho por recorrer.
02:57
Hay muchas literaturas que hablan de la edad gestacional,
03:03
normalmente por debajo de 37 semanas.
03:05
Hay otras literaturas que hablan desde las 22 semanas
03:09
a 36 semanas y 6 días o 154 días o 254.
03:15
158 o 154 días hablamos de prematuras.
03:18
¿Cuáles son los factores?
03:19
Bueno, hay factores importantes.
03:21
Por eso que decíamos que lo importante,
03:23
lo más, lo primordial de esto son unos buenos chequeos a tiempo,
03:27
que la paciente ingrese a su primer chequeo a partir de las 12 semanas
03:34
y que le sea hecho una buena historia clínica
03:36
y podamos detectar algunos factores que puedan desacadenar
03:39
o aumentar o llevar algún riesgo sobre este embarazo.
03:43
Lo importante es chequeo prenatal a tiempo
03:45
y la adherencia a los protocolos del Servicio Nacional de Salud
03:49
y del Ministerio de Salud.
03:52
Una de las innovaciones que va a ser difícil implementar
03:57
aquí en América Latina
03:59
es que la Organización Mundial de la Salud
04:02
está solicitando basados sobre resultados
04:06
en países ricos, medianos ricos, menos ricos,
04:11
muy desarrollados como los nórdicos,
04:13
que ya no haya separación de la mamá con su bebé,
04:17
pequeño, enfermo, independiente del peso.
04:21
Entonces, eso quiere decir hacer unidades de cuidado intensivo
04:25
siempre con una cama, madre, hijo.
04:29
Eso sí es una innovación.
04:31
Y eso es bien complicado,
04:33
pero el futuro es la no separación
04:36
de la mamá con su bebé prematuro.
04:40
Antes el bebé engorda mejor,
04:43
la mamá va a tener leche,
04:44
entonces se lo puede dar al bebé.
04:46
Hay solamente ventajas.
04:49
Más que todo, baja el estrés del bebé
04:51
y hace menos complicaciones.
04:53
Por eso es que todos los profesionales de la salud
04:56
que están relacionados al área materna infantil
04:58
deben de reconocer que este acompañamiento
05:02
debe estar basado en los cuidados centrados en la familia,
05:05
cuidados centrados en el neurodesarrollo,
05:07
cuidados centrados en los cuidados paliativos perinatales
05:10
que permitan esta comunicación con los profesionales,
05:13
que los padres se sientan como expertos,
05:15
que sepan qué hacer con su bebé
05:17
y que este proceso de acompañamiento
05:19
esté basado también en que ese vínculo emocional
05:22
con sus hijos se pueda dar en un ambiente de protección,
05:26
un ambiente de cuidado, un ambiente de respeto.
05:28
Es importante destacar que del 20 al 35% de los padres
05:33
durante el primer año pueden presentar un trastorno
05:36
del estado de ánimo y de ansiedad durante esta etapa.
05:39
Y es importante también destacar que uno de cada 10 parejas
05:43
están en riesgo de separarse durante este proceso
05:47
porque es un proceso de crisis.
05:50
Yo diría que vamos avanzando favorablemente,
05:52
el impacto que se está viendo en todos los profesionales
05:55
que se están preocupando, miren cómo estamos en un simposio
05:59
tan importante que reúne a múltiples profesionales de la salud
06:05
que están relacionados a esta área con miras de avanzar,
06:09
con miras de tener nuevas propuestas de abordaje.
06:11
Está el psicólogo perinatal, está el pediatra, el perinatólogo,
06:15
están también los obstetras unidos.
06:18
Entonces todos estamos a favor de acompañar,
06:22
basados en las guías internacionales,
06:24
lo que favorece este restablecimiento emocional de los padres.
06:27
Lo estamos mirando como una crisis que impacta a las familias
06:30
y obviamente nos impacta a nosotros como sociedad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:16
|
Próximamente
Así fue la detonación controlada que estremeció a Tunja por volqueta bomba
minuto30
hace 15 horas
0:25
Llegó con un perro: Se entregó el hombre que golpeó brutalmente a canino en Antioquia
minuto30
hace 15 horas
0:45
Se conoce video del momento exacto en que abandonaron la volqueta cargada con explosivos en Tunja
minuto30
hace 13 horas
44:06
Almas Heridas Episodio 30
Grupo Corripio
hace 1 día
44:39
Almas Heridas Episodio 29
Grupo Corripio
hace 2 días
1:50
Júber Avilés y Mónica Ramírez representan a España en Pickleball +50 y comparten su nuevo reto
MARCA USA
hace 1 semana
5:00
Doblete de Messi y ventaja para Miami I Inter Miami 3-1 Nashville I Resumen y goles I MLS
MARCA USA
hace 2 semanas
2:16
Gran bronca en El Chiringuito tras el "roban" de Lamine contra el Madrid
MARCA USA
hace 2 semanas
2:13
Abinader encabeza traslado de los restos Juancito Rodríguez al Pateón Nacional
Diario Libre
hace 9 horas
1:14
“¿Por qué me la mató?”- madre clama justicia por la muerte de su hija Grismarlin Paulino, de 13 años, en Santiago
Diario Libre
hace 13 horas
2:26
Mauricio Báez apabulla a San Lázaro en el tercer juego de la serie y los coloca contra la pared
Diario Libre
hace 1 día
0:36
Adolescente mata de un disparo a su prima de 13 años en Santiago
Diario Libre
hace 1 día
1:53
Raquel Arbaje insta al turismo familiar y reitera que el país "no será paraíso para pedófilos"
Diario Libre
hace 2 días
0:30
Detienen en Constanza a conductor con camión cargado de arena extraída ilegalmente del río Tireo
Diario Libre
hace 2 días
2:17
Tiroteo en Los Girasoles- yipeta abandonada tenía chalecos antibalas, uniformes y prendas policiales
Diario Libre
hace 2 días
2:44
Realeza Moderna - GOT Talent
Diario Libre
hace 2 días
3:00
Ceafur Band - GOT TALENT
Diario Libre
hace 2 días
6:07
SAUL NICOLAS - GOT TALENT
Diario Libre
hace 2 días
0:40
Envían a prisión a tres que usaban carros de concho para asaltar pasajeros en Santiago
Diario Libre
hace 2 días
2:27
Educación y apoyo familiar, pilares determinantes para la reinserción social de adolescentes en conflicto con la ley
Diario Libre
hace 2 días
1:01
Memorial Capillas de Velación
Diario Libre
hace 2 días
0:24
EE. UU. ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas
Diario Libre
hace 2 días
1:54
Kirchner se enfrenta al mayor juicio por corrupción en la historia de Argentina
Diario Libre
hace 2 días
1:15
Ofensiva antinarco de EEUU ya deja al menos 70 muertos tras nuevo ataque en el Caribe
Diario Libre
hace 2 días
1:12
Cortan árboles en tramo de la avenida Luperón
Diario Libre
hace 2 días
Sé la primera persona en añadir un comentario