Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 14 horas
En este especial, estaremos repasando la vida, obra y trayectoria de venezolanos inolvidables, resaltando especialmente a esos gaiteros que marcan el ritmo único de nuestras navidades.

Esos compatriotas que han dejado una huella importante en el escenario de las artes, la política, la cultura y otros ámbitos, así como: Miguel Ángel Landa, Ángel Enrique Rivas, Maryclen Stelling, Reynaldo Pérez Só, Omar Enrique, Ricardo Aguirre, Ricardo Cepeda, Jesús Terán, Gladys Vera, Nerio Ríos, Danelo Badell y Los Tucusitos.


Síguenos:

@Soycarlosarellan

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: Programas VTV
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Mundo en Contexto
00:13Con Carlos Arellano
00:15Sean bienvenidos a esta entrega especial del Mundo en Contexto
00:20en la cual estaremos repasando la vida, la obra, la trayectoria de venezolanos inolvidables
00:26esa serie de compatriotas que han dejado una huella importante en el escenario de las artes, de la música
00:34¿Quiénes son? Póngase cómodo
00:36Recomenzamos de inmediato con este especial que tiene un toque navideño para toda la familia
00:56Bien, comenzamos esta entrega especial de venezolanos inolvidables con Miguel Ángel Landa
01:02quien es un actor reconocido y productor televisivo
01:05pero también ha sido fundamental para el séptimo arte de nuestro país
01:09A continuación, nuestro homenaje a este señor del cine
01:13La quema de Judas consagró al venezolano Miguel Ángel Landa en el cine latinoamericano
01:25No era su primera película con el director Román Chalbot
01:29porque ya había debutado en un pequeño papel en Cuentos para Mayores de 1963
01:35Sin embargo, a partir de 1974, su presencia era sinónimo de cine
01:41Landa estudió en el Instituto de Técnica y Arte Teatral en Caracas
01:48pero además se capacitó actoralmente en Italia en las academias dramáticas Silvio D'Amico y en Cinecita
01:55Luego protagoniza su primer film, El rostro oculto, en 1964
02:01La primera película en Venezuela
02:05Una emoción que es indescriptible
02:09Bueno, no hay forma de decírtela como fue la emoción
02:13pero una gran emoción, por supuesto
02:15Y yo me iba y esa adrenalina estaba a millón
02:20y dormía poco porque pensando en que mañana hay que volver a filmar
02:24En 1987 protagoniza la película Los años del miedo
02:30donde Miguel Ángel Landa hace sus primeros pasos como director cinematográfico
02:35Recuerdo Los años del miedo
02:36que ahí yo me di el gustazo de comenzar a dirigir
02:41pues la dirigí yo
02:42una película que había soñado siempre
02:44tenía ese sueño, esa idea
02:46de que algún día haría una película como directora en Nueva York
02:50y yo arranqué en el Central Park con Los años del miedo
02:55Miguel Ángel Landa ha realizado más de 36 producciones en el cine venezolano
03:02quedando en la memoria películas como El pez que fuma
03:05Manón, Cuchillos de fuego, Ratón de ferretería o El manzano azul
03:10Yo espero muchas cosas buenas
03:13y estoy seguro que van a haber muchas cosas buenas
03:18El señor del cine ha sido formador de actores, productores, directores
03:25y técnicos del séptimo arte en nuestro país
03:27Un legado inmortal que ha sido bienvenido por la industria
03:31y que aplauden la obra de Miguel Ángel Landa
03:34Y el ruiseñor de Cumaná, Enrique Rivas
03:42fue una de esas voces legendarias
03:44que trascendieron más allá de nuestras fronteras
03:47Repasamos a continuación
03:48el legado del gran cantor del oriente venezolano
03:52Enrique Rivas fue uno de los primeros solistas venezolanos
04:03que logró la internacionalización
04:05En 1960 fue contratado por la televisión colombiana
04:09y en 1963 emprendió una gira por Turquía, Israel, Europa y Latinoamérica
04:16junto a la orquesta de Osvaldo Oropesa
04:19Nació el 17 de agosto de 1933
04:32en la calle García de Cumaná
04:35la cuna donde cantó desde niño
04:37pues ya a los 12 años
04:39Enrique Rivas era una estrella de la radio al oriente de Venezuela
04:43El éxito de la internacionalización
04:54llevó a Enrique Rivas como titular del show de Reni Otolina
04:58en 1969
05:00año que también ganó el premio Estrella de Oro de Venezuela
05:05En la década de los 70
05:15el ruiseñor de Cumaná
05:16grabó en Nueva York y en Puerto Rico
05:19incursionando en otros géneros
05:21como la salsa y el son cubano
05:23Una versatilidad que le permitió también ser ícono del bolero continental
05:37En el 2000
05:48Enrique Rivas fue declarado Patrimonio Cultural del Estado Sucre
05:53Enrique Rivas, el gran cantor del oriente venezolano
05:57falleció el 1 de noviembre de 2009
06:00marcando huella como el trovador del recuerdo
06:03Con sus tiernas caricias
06:07feliz me siento yo
06:10Señor, Señor, porque me abandonó
06:16En la música pasamos al espacio académico
06:21porque una venezolana inolvidable fue la socióloga
06:23Marie-Claire Stelling
06:24quien en sus investigaciones propuso nuevos enfoques políticos
06:27en el ámbito de la cultura del país
06:29Con su sentido del humor legendario
06:31explicaba a sus alumnos
06:32los casos de la vida cotidiana
06:34y las causas de la desigualdad en Latinoamérica
06:37Marie-Claire Stelling
06:41socióloga, académica, columnista y analista política
06:45se desempeñó durante 14 años como directora ejecutiva
06:49del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos
06:53fue una apasionada defensora del diálogo, la negociación, la democracia
06:58y la inclusión social en Venezuela
07:00así como analista de la realidad política nacional e internacional
07:04El conflicto venezolano se ha transnacionalizado
07:08¿Qué es una diferencia de estos procesos previos?
07:11Sí, está fuera de las fronteras venezolanas
07:13donde hay actores geopolíticos importantes
07:15que están incidiendo internamente
07:18y en las decisiones de los factores políticos nacionales
07:22o sea que hay una incidencia desde fuera
07:24hay factores políticos geopolíticos
07:27que desean que dialoguemos
07:30hay otros que más bien están promoviendo una invasión
07:33Con altos estudios realizados en Francia y Brasil
07:37por 25 años Stelling fue una incisiva docente
07:40de pregrado y posgrado de la Universidad Católica Andrés Bello
07:44que estimulaba a sus alumnos a cuestionar los dogmas
07:47sus reflexiones sobre el ámbito comunicacional
07:49y su rigurosidad en el análisis eran de gran impacto
07:53Las redes para mí, cuando yo hablo de estrategia comunicacional
07:57y de poder transmedia estoy hablando
07:59que las redes tienen un papel fundamental
08:03que ningún gobernante debe descuidar
08:06Fue activista por los derechos de la mujer
08:09y actuó como promotora de los derechos sexuales y reproductivos
08:13con vocación para la protección de niñas, niños y adolescentes
08:17La excepcional profesora dejó el plano terrenal el 5 de noviembre
08:22luego de batallar por más de dos años contra el cáncer
08:25La obra del poeta Reinaldo Pérez So
08:32se constituye fundamental para el estudio literario de Venezuela
08:35A continuación recordamos al médico y poeta que nos hizo soñar
08:40El tocuyo fue la cuna del poeta Reinaldo Pérez So
08:47Nació el 18 de noviembre de 1945
08:50Comenzó en la ciudad madre sus primeros pasos como escritor
08:55en 1967
08:57Estudió medicina en la Universidad de Carabobo
09:01y estudios en Francia y España
09:04en su paterna Islas Canarias
09:06Lo que soñamos sentimos el sueño más hermoso
09:15Nos morimos temprano porque no somos sueños ni pájaros y el aire nos pesa
09:28Esos sueños de servir al prójimo llevaron a Pérez So hacia la docencia
09:33y además de ejercer como médico cirujano en la Cruz Roja de Tenerife
09:38y en la misión Barrio Adentro en Venezuela
09:41Vivencias en pueblos y caceríos que las expresó en sus 15 poemarios y textos
09:47publicados en revistas literarias
09:50Caballo de mentira
09:52de no piedra
09:54de no líquen
09:55de no hongo
09:56caballo
09:57caballo
09:58solitario
10:00caballo
10:00anca de caballo
10:03de piedra
10:03sobre piedra
10:04sobre líquen
10:05sobre hongo
10:06caballo
10:07estatua
10:08solitario
10:09de anca
10:10caballo
10:11caballo
10:12entre las destacadas distinciones en su carrera
10:16recibió el premio José Rafael Pocaterra en 1976
10:20el premio del concurso anual de cuentos del diario El Nacional en 1999
10:27y el premio nacional de literatura 2019-2020
10:32así como el poeta homenajeado para el octavo festival mundial de poesía
10:37y un poema que no se siente es un poema que no debe hacerse nunca presente para nadie
10:47y digo presente en los dos sentidos en el de regalos y en el de las actitudes no
10:55dejando como legado el libro inédito
10:59Ñangaras
11:00sobre la muerte de Jorge Rodríguez Padre
11:03los que soñamos
11:05seguiremos palpitando con la poesía
11:08del maestro
11:09Tokuyano
11:10y continuamos con más de esta entrega especial del mundo en contexto dedicado a venezolanos inolvidables
11:21y volvemos al mundo, al espacio de la música
11:23porque el auge de nuevos ritmos urbanos
11:25desplazó al merengue clásico de las fiestas populares
11:28pero fue el zuleano Omar Enrique
11:30quien rescató las canciones más icónicas
11:32y las devolvió a la majestad que merecen
11:35por eso el príncipe del merengue
11:37se ha ganado el reconocimiento de las estrellas del Caribe
11:41a finales de los 90
11:55Omar Enrique decidió cantar merengue
11:57porque aunque era fanático del rock
11:59su esencia latina le impulsó a rescatar un género
12:02que estaba opacado por los ritmos juveniles
12:05Fue en el año 2000 con el disco Princesa
12:28que el maradino se consolidó en el mercado musical de Venezuela
12:32y expandiendo su éxito hacia Colombia
12:34país que le consagra como el príncipe del merengue
12:37Pero uno de los intereses de Omar Enrique
12:49era no dejar morir en el olvido a los grandes del merengue
12:52Comienza a grabar junto a artistas como
12:55Fernandito Villalona, Rubi Pérez, Bonnie Cepeda y Elvis Crespo
13:00logrando posicionarse en los primeros lugares en el Caribe
13:03Ese muchacho zuliano que comenzó a cantar en los coros de la iglesia San Ramón Nonato
13:33que nació el 7 de noviembre de 1977
13:37tiene en sus venas el parrandón de cada feria de la chinita
13:41y eso lo proyecta en los escenarios del mundo
13:44Omar Enrique siempre defendió la causa de la patria bolivariana
14:09y por ello padeció del boicot de grupos empresariales en Colombia y otros países
14:14A pesar de las intrigas, el público jamás abandonó al príncipe del merengue
14:19En tres décadas de éxitos, Omar Enrique ha logrado una veintena de premios internacionales
14:37cinco discos de platino y seis discos de oro en diez producciones discográficas
14:42que confirman la calidad de este dominicano nacido en Venezuela como él se define
14:47Si no nos comprendimos que cada uno busque su destino
14:54Quienes esperamos que estén disfrutando hasta ahora de esta entrega especial
15:00del mundo en contexto dedicado a venezolanos inolvidables con un toque navideño
15:05Puntos de contacto en las redes sociales, en TikTok me puedes conseguir como
15:08arroba soy arellán con doble L arellán
15:11En Instagram como arroba soy carlos arellán
15:15Tiene la dirección acá abajo en pantalla
15:16Y en Telegram, mi canal de Telegram también soy carlos arellán
15:20No se aparte que en minutos estamos de vuelta
15:22Bien que estamos de vuelta con más de esta entrega especial de venezolanos inolvidables
15:46en el mundo en contexto con un toque especial navideño
15:49Bien y cada 8 de noviembre el Zulia y Venezuela rinden homenaje al máximo exponente de la Gaita Zuliana
15:56Estamos hablando de Ricardo Aguirre
15:58El padre cantor y monumental de la Gaita es la expresión de la Navidad de la veneración a la chinita
16:05y el que canta a su Grey Zuliana para defender las causas de su pueblo
16:09El Zulia es muchas cosas al mismo tiempo
16:14Es el lago
16:17El sol
16:18El puente
16:21La chinita en su santuario
16:24Y Ricardo Aguirre
16:26Ricardo Aguirre fue un maestro de escuela con una vocación incontenible por la música
16:35Con la gripe aterradora que a nuestra tierra azotó
16:40En el Zulia se cantó Gaita con gripe y tambora
16:44Con la gripe aterradora que a nuestra tierra azotó
16:49En el Zulia se cantó Gaita con gripe y tambora
16:53Desde la Gaita nos reveló los valores esenciales de la Zulianidad
16:57Con la gracia de un erudito que sabe componer y cantar
17:01Un cantante muy sencillo
17:05Fue don Virgilio Carrullo
17:08Quien le canto con orgullo a su amado Saladillo
17:12Un cantante muy sencillo
17:14Fue don Virgilio Carrullo
17:17Quien le canto con orgullo a su amado Saladillo
17:21La voz de Aguirre es el emblema de una época dorada de la Gaita tradicional
17:25Esa que es letanía y plegaria a la Virgen de la Chiquinquira
17:29Hoy el cielo está de hinojos
17:31Porque China al verte el cielo
17:33Te puso con gran recelo siete estrellas en tus ojos
17:38La Virgen Chiquinquira y nuestra Santa Lucía
17:43Desde el cielo azul veían
17:45Sus barrios entre rencor
17:47Y de hinojos al Señor
17:49Con su voz potente y genio para el verso
17:54Aguirre también se deslizó por el camino contestatario
17:58En defensa de las tradiciones zulianas
18:01Santa Bárbara que triste me puse yo al escuchar
18:06Que en el nuevo santoral tu excelso nombre no existe
18:10Y también fue rechazado San Isidro Labrador
18:14Quedando el campesinado en un profundo dolor
18:19¿Cómo es posible que el Papa le quite la santidad?
18:23Un paso más adelante de este reclamo al Vaticano
18:34Es el tema La Grey Suliana
18:36Una canción que es una protesta lírica
18:38Que anhela un mejor destino para su región
18:41Para caibarado tanto que debiera de tener
18:45Carreteras a granel
18:48Como rocotas de canto
18:51La Grey Suliana
18:52O al rosario popular
18:54De rodillas va a implorar
18:56A su patrona
18:58Y una montaña de oraciones
19:01Que le dar
19:02Esta gaita magistral
19:04Que el saladillo le entona
19:07Esta canción se convirtió en un ícono de la zulianidad
19:10En el himno de todos los gaiteros
19:12Y elevó a Aguirre a la altura de un prócer de la música
19:15Quien siguió hilando con palabras justas
19:18La crónica de su ciudad
19:20Siendo la gran capital
19:21De un hendado prominente
19:24Sufrir religiosamente
19:26Del olvido nacional
19:28Tierra y volada
19:30Para caibos señorías
19:32Aún deberás continuar
19:34Sacrificada
19:36Para caibos
19:37Tierra mía
19:38Y no la entrada
19:39Y olvidada por ser real
19:41Para caibos
19:43Marginada
19:44Y sin un real
19:45Desafortunadamente
19:46Para el Zulia
19:47Y para la gaita
19:48La voz de Ricardo Aguirre
19:49Se apagó pronto
19:50Un 8 de noviembre de 1969
19:52Un día que todos los gaiteros
19:55Ahora lo recuerdan cantando
19:56Para no llorar una pérdida
19:58Que todavía duele
19:59Y también en la continuidad
20:03Del gaitero
20:04Cada 8 de noviembre
20:05También se conmemora
20:05Por la obra
20:06Del otro Ricardo
20:08El colosal de la gaita
20:10Ricardo Cepeda
20:11Su voz cardenal
20:12Lo ha consagrado
20:13Como una indiscutible leyenda
20:14De la reina del folclor
20:16Venezolano
20:16El Zulia cuenta con dos
20:32Ricardos fundamentales
20:33Para la gaita
20:34Ricardo Aguirre
20:35Y Ricardo Cepeda
20:36Escrito por Renato Aguirre
20:39Aquel Zuliano
20:41Es un sentido homenaje
20:42De Cepeda
20:43Para el monumental
20:44Pero se transformó
20:45En el emblema
20:46De este músico
20:47Nacido en Maracaibo
20:48Un 8 de noviembre
20:49De 1952
20:51Su arcano
20:52Cuando lo obliga a temer
20:54Que la imagen
20:55De aquel Zuliano
20:56Que la aurora
20:58Se agiganta
20:59Despieres
21:02Y estremece
21:03La ciudad
21:04Del sol amada
21:05Cuando la voz adorada
21:08De aquel bardo
21:09Que le canta
21:10Porculloso
21:11Se levanta
21:12Y a su terruño
21:13Le ofrece
21:14Su corazón
21:15Me clavará
21:17Nacido en esta tierra
21:22Bajo el más ardiente sol
21:25Mi alma de canta
21:26La voz de Ricardo Cepeda
21:28Engalana este ritmo musical
21:29Del occidente de Venezuela
21:31Formado en la gaita
21:33Desde los 12 años
21:34Incursionó profesionalmente
21:36En 1968
21:37Con armonía gaitera
21:39Y luego con los tucuzones
21:40Pero su enorme talento
21:42Para la composición
21:43Y el canto
21:44Lo llevaron
21:45A cardenales del éxito
21:47En el repertorio
22:10De Ricardo Cepeda
22:11Hay un centro fundamental
22:13Su querida
22:14Mamacita
22:15María Olivares
22:17De Cepeda
22:17Es el gran amor
22:18E inspiración
22:19Del colosal de la gaita
22:21Remembranzas
22:22Del barrio
22:23Panamericano
22:24Del mandado
22:25A la bodega
22:25Del ranchito
22:26Que no hay corazón
22:29Que no hay corazón más puro
22:30Que el corazón
22:31De una madre
22:32Todo el que tiene una madre
22:34Vive lleno de bondad
22:36Del amor y la humildad
22:39Y que de algo está seguro
22:41Que no hay corazón más puro
22:44Que el corazón de una madre
22:46Vuelvo a la vieja casa
22:48Y la calle buena
22:49Donde feliz pasen mis primeros días
22:54En la entrada y un santo
22:57Con una vela
22:59Mi guitarra y mi cuadro
23:02Están todavía
23:03En la década de los ochenta
23:05Ingresa en el conjunto
23:07La universidad de la gaita
23:08Dando una enorme variedad
23:11A la edad de plata
23:11De este ritmo
23:12Para mil novecientos noventa y ocho
23:15Ricardo Cepeda
23:16Decidió formar su propio conjunto
23:17Los colosales
23:18Para ratificar
23:19Su enorme popularidad
23:21El barrio de mis andanzas
23:24Donde vive a plenitud
23:25Donde transcurrió mi infancia
23:28Mi niñez y mi juventud
23:31Con inquietud
23:33Y embriagado de añoranza
23:35Regreso con la esperanza
23:37De pasar mi senectud
23:39Dentro de un bardo gaitero
23:41Que ayer llegó de mi viejo lar
23:43Háblame de Maracaidón
23:47El bardo maravino
23:50Ha sido un excepcional representante
23:52De la gaita a nivel internacional
23:54Cantando en prácticamente
23:56Todos los países de América
23:58España e Italia
23:59Ricardo Cepeda
24:01Ha recibido el tributo del Zulia
24:03Que lo considera patrimonio musical regional
24:06Leyenda gaitera
24:07En la tierra de los dos Ricardos
24:10Háblame de Maracaidón
24:15Háblame de Maracaidón
24:17Canta una gaita gaitero
24:20Canta que quiero
24:21Querido amigo
24:23Canta conmigo
24:24Por no llorar
24:25Ven y se están emocionando
24:27Como nosotros
24:28Con este especial
24:28Del mundo en contexto
24:29Dedicado a venezolanos inolvidables
24:31Repasando a cada uno
24:32De estos artistas
24:33Que generan emoción
24:34En cada uno de nosotros
24:35Esperamos
24:36Que lo estén disfrutando
24:37Como nosotros
24:38También
24:39Uno de los más importantes
24:41Cicos de la gaita
24:42Zuliana
24:42Siempre será
24:43Jesús Terán
24:44Chavín
24:45Lo recordamos
24:46Con esa alegría
24:46Que siempre transmitía
24:47Cuando nos decía
24:48Huele a Navidad
24:50O la feria
24:51Es lo mejor del año
24:52Nacido en Cabimas
25:01Un primero de diciembre
25:03De 1951
25:05Jesús Salvador Terán
25:07Chavín
25:08Se convirtió
25:09En el gaitero
25:10Más querido
25:11Por los venezolanos
25:13La alegría
25:14Y carisma
25:15Que transmitía
25:16El zuliano
25:16En sus temas
25:17Hacía vibrar
25:18Cada Navidad
25:19Venezolana
25:20Y por supuesto
25:21La feria
25:22De la chinita
25:23Cada 18 de noviembre
25:25Chavín
25:32Inició
25:32Su carrera musical
25:33En 1975
25:35Con el conjunto
25:37Los Azulejos
25:38Pero es en 1977
25:41Cuando ingresa
25:43Al coloso
25:43De Cantares
25:44Rincón Morales
25:46Donde despegaría
25:47En el circuito
25:48De la gaita
25:49Gracias a temas
25:50Como
25:51Pasión gaitera
25:52Y nunca es tarde
25:53Para amar
25:54Que maravilloso
25:55Es poder amar
25:56Si tomar en cuenta
25:58Las debates
25:59Porque en el amor
26:01Pues si te va a trompita
26:02Tampoco
26:03Las desigualdades
26:04Basta con querer
26:06Y manifestar
26:07Ese sentimiento
26:09Que se lleva de
26:10Y se debe interiorizar
26:13Pero la consolidación
26:15De Chavín
26:15Llegó en el conjunto
26:17Cardenales del Éxito
26:18En 1986
26:20Donde logró
26:22Los aplausos
26:23Con los temas
26:24Cosas Nuestras
26:25La Feria
26:26Huele a Navidad
26:28Y Siete Estrellas
26:29También integró
26:30El grupo BHG
26:32Junto a otros
26:33Destacados gaiteros
26:34El 20 de septiembre
27:04De 1995
27:05El cantante
27:07Sufrió un ictus
27:08Hemorragico
27:09En el aeropuerto
27:10De Maiketía
27:11Durante años
27:13Estuvo en rehabilitación
27:14Lingüística
27:15Con el fin de poder
27:16A volver a cantar
27:17El amor
27:18Por la gaita
27:19Y su amada
27:20Venezuela
27:20Le hizo ganar
27:21La batalla
27:22Huele a Navidad
27:23Huele a Navidad
27:25Son los cardenales
27:27Que están tocando ya
27:29Huele a Navidad
27:30Se siente la alegría
27:32Por la gaita
27:33No se vive
27:34Todo es felicidad
27:36Durante su trayectoria
27:37Fue galardonado
27:38Varias veces
27:39Por las diferentes
27:40Instituciones gaiteras
27:42Así como entes
27:43Gubernamentales
27:44Y culturales
27:45El 2 de enero
27:46De 2021
27:47El cantante
27:49Fue una de las víctimas
27:50De la pandemia
27:51Por COVID-19
27:52Xavi
27:53Es y será
27:54La voz
27:55De la feria
27:56De las navidades
27:57Y de cada
27:58Año nuevo
27:59Venezolano
27:59Y le contamos
28:04Que la cantante
28:05Venezolana
28:05Gladys Vera
28:06Es considerada
28:07Como la eterna
28:08Reina de la gaita
28:09Zuliana
28:09Le rendimos tributo
28:10A continuación
28:11En este trabajo
28:12Tenía yo 15 años
28:1625 vos
28:19Y con picardía
28:20Nos decíamos
28:22Adiós
28:24Por la puerta
28:25El rancho
28:26Pasabas
28:27Miró
28:29Me echabas
28:29Tirojos
28:30Y me hablabas
28:31De ilusión
28:33Me estremeciste
28:36Una tarde
28:37Con tus besos
28:38Escondido
28:39Me repusiste
28:40Que huyera
28:41Que fuera
28:41A vivir contigo
28:43Yo pensé
28:44Que no había nada
28:45Que
28:45La poderosa voz
28:46De Gladys Vera
28:47Se consagró
28:48En 1976
28:50Gracias a la gaita
28:51Amor marginal
28:52Del compositor
28:53Zuliano
28:54Víctor Hugo Marqués
28:55Que contaba
28:56La historia
28:57Del machismo
28:58Imperante
28:58En la sociedad
28:59La cantante
29:01Nacida en Maracaibo
29:02El 4 de julio
29:03De 1949
29:04Es considerada
29:06Una de las representantes
29:08Genuinas
29:09De la gaita
29:09Zuliana
29:10Estrellas
29:12Estrellas
29:12De mil colores
29:13Engarzán
29:14En oro
29:14Y plata
29:15Y su belleza
29:17Destacar
29:17Derrochando
29:19Sus primores
29:20Ay, mene, chiquín
29:21Tirás
29:22Vistiendo
29:23Como una reina
29:24Su belleza
29:26Luce plena
29:26Cuando
29:27Baja
29:28De su altar
29:29Su manto
29:30Rájula
29:31Ya
29:31Como joya
29:32Diamantina
29:33Que evoca
29:34La luz divina
29:36Con
29:36Despellos
29:37De bondad
29:38Desde joven
29:40Participó en el grupo
29:42Santanita
29:42En la década
29:43De los 60
29:44Pero Gladys Vera
29:46También se destacó
29:47En otras agrupaciones
29:48Clásicas
29:49Como Maragaita
29:50Cardenales
29:51Del Éxito
29:52Los Colosales
29:53Los Chiquinquireños
29:55Entre otros
29:56Donde entonó
29:57Principalmente
29:59Piezas románticas
30:00O de gaita
30:01Protesta
30:01Su cadencia
30:04Y melodía
30:05Es lo que
30:06El gaitero
30:06Adora
30:07Lo que canta
30:08Y lo que añora
30:09Mi pueblo
30:10Día tras día
30:11Su cadencia
30:12Y melodía
30:13Es lo que el gaitero
30:15Adora
30:16Lo que canta
30:17Y lo que añora
30:18Mi pueblo
30:19Día tras día
30:20Y con emoción
30:22El pueblo
30:23Maracaibero
30:24Va mostrando
30:25Al mundo entero
30:26Su más
30:27Genuina
30:27Es presión
30:28Pa' que vean
30:29Yo
30:29Que pasión
30:30Vive la gaita
30:32El gaitero
30:32En 1979
30:36Gladys Vera
30:37Fue diagnosticada
30:38De lupus
30:39Por ello
30:40Su compañero
30:41Ricardo Portillo
30:42Le compuso el tema
30:43Mis gratos recuerdos
30:45La cantante
30:46Supo llevar
30:47Su condición
30:47Para permanecer
30:48En los escenarios
30:49Y desde entonces
30:51Se le cataloga
30:52Sempiterna
30:53Reina de la Gaita
30:54O lo que es lo mismo
30:55La eterna majestad
30:57De este género
30:58Ella ha sido la primera
31:00Que colma
31:01Mis pensamientos
31:03La que lleva
31:04El sentimiento
31:05De mi rey
31:05Maracaibera
31:06Ella es la forma
31:08Más hermosa
31:09Que tiene el venezolano
31:10Es el campo
31:11Del suriano
31:12Es mi gaita
31:14Preciosa
31:15Es mi gaita
31:17Bonita
31:18Dicharachera
31:19Cuadrincu
31:20Fue ganadora
31:21Del festival
31:22De la gaita
31:22En 1978
31:24Y exaltada
31:26En 1993
31:27Como patrimonio
31:29Cultural
31:29Del Zulia
31:30Gladys Vera
31:32Falleció el 14
31:33De noviembre
31:34De 2015
31:35En su natal
31:36Maracaibo
31:37Que aún la recuerda
31:38En cada gaita
31:39Cantada
31:40Por su excepcional
31:41Voz
31:42Y el Zulia
31:52Tuvo en la voz
31:53Del inmortal
31:54Nerio Ríos
31:55Al roble
31:56De la gaita
31:57Es por ello
31:57Que repasamos
31:58Brevemente
31:59Su extraordinario
32:00Legado cultural
32:01Nerio Ríos
32:07Desde muy joven
32:08Fue un talentoso
32:09Cuatrista
32:10Y compositor
32:11Que lo llevó
32:11En 1956
32:13A las radios
32:15De Maracaibo
32:15Así como
32:16A ondas
32:17Del lago
32:18Televisión
32:18A partir de entonces
32:20Se convirtió
32:21En un referente
32:22De la gaita
32:23Junto a figuras
32:24Como Ricardo Aguirre
32:26Fue precisamente
32:35En 1962
32:37Que Nerio Ríos
32:38Llega
32:39Conjunto
32:39Saladillo
32:40Junto a
32:41Moisés Martínez
32:42Leandro Soto
32:43Y Nerio Mateus
32:44Con los éxitos
32:45De Gaita
32:46Zuliana
32:47Y La Campeona
32:48En 1964
32:50Graba
32:51La Cabra Mocha
32:52Con la que se convierte
32:53En figura
32:54Nacional
32:55Así como
33:08La Gaita
33:09De Aniceto
33:10En 1967
33:16Nerio Ríos
33:17Entra en
33:18Cardenales
33:18Del Éxito
33:19En sustitución
33:20De Ricardo Aguirre
33:21Y pega temas
33:22Como La Restinga
33:24Y el legendario
33:25Lago Ideal
33:26El roble
33:37De La Gaita
33:38Estuvo al frente
33:38De su fundación
33:39Para La Gaita
33:40Y el Folclor
33:41Funganer
33:42Con el objetivo
33:43De rescatar
33:44La Gaita
33:44Tradicional
33:45Impulsó
33:50En el municipio
33:50San Francisco
33:51Festivales
33:52De Gaita
33:53Para incentivar
33:54Al crecimiento
33:54Del género
33:55El 29 de marzo
33:57De 2024
33:58El roble
33:59De La Gaita
33:59Partió
34:00Hacia la eternidad
34:01Marcando
34:02La tradición
34:02Musical
34:03De Venezuela
34:05En las festividades
34:09De la Virgen
34:10De La Chiquinquirá
34:11Y las navidades
34:11Rememoran cada año
34:12La obra
34:13Del Cañón
34:14De La Gaita
34:14El maestro
34:15Danilo Badel
34:16Recordamos
34:17A este defensor
34:18De la patria
34:19Venezolana
34:20A continuación
34:20El 26 de noviembre
34:47De 1950
34:48El sector
34:49La Covacha
34:50De Maracaibo
34:50Vio nacer
34:51A Danilo
34:52Enrique Badel
34:53Galue
34:53A quien Dios
34:54Y La Chinita
34:55Proveyó
34:55Del inmenso
34:56Talento
34:56Bendito
34:57De ser gaitero
34:58Un cañón
34:59De La Gaita
35:00Que representó
35:01Fielmente
35:01La alegría
35:02Del pueblo
35:03Zuliano
35:03Sus inicios
35:16En La Gaita
35:16Comenzaron
35:17En las aulas
35:18De la escuela
35:18Carmelita Morales
35:19Y en el Liceo
35:20Baral
35:21Combinó
35:22Sus inquietudes
35:22Artísticas
35:23Con la carrera
35:24De técnico
35:25Superior
35:25En telecomunicaciones
35:26En la escuela
35:27De comunicaciones
35:28De Maracaibo
35:29Mientras
35:31Trabajaba
35:31En la Can TV
35:32Como técnico
35:33Danilo Badel
35:34Se profesionalizó
35:35En La Gaita
35:35Con el conjunto
35:36Lagomar
35:37En 1968
35:38Su potente voz
35:40Engalano
35:41Otros conjuntos
35:42Como
35:42Tropicales
35:43Del Éxito
35:43Santa Anita
35:44Gran Coquivacoa
35:46Cardenales
35:47Del Éxito
35:47Gaiteros
35:48De Piyopo
35:48Entre otros
35:49Entre los grandes éxitos
35:54De Danilo Badel
35:55Están
35:55Las Gaitas
35:56La Negra
35:56Cocoa
35:57La Piñata
35:58Fiesta
35:59Decembrina
36:00Porque te quiero
36:01Prefiero mi gaita
36:02Las cosas buenas
36:03Ambiente de Pascua
36:05Y muchos más
36:06Que están presentes
36:07En cada Navidad
36:08En los hogares
36:09Venezolanos
36:10Pero también
36:27Danilo Badel
36:27Fue un gran patriota
36:28Que defendió
36:29Sindicalmente
36:30Los derechos
36:30Laborales
36:31De los gaiteros
36:32Además
36:33Fue por varios años
36:34Presidente
36:35Del Instituto
36:35Municipal
36:36De La Gaita
36:37Ricardo Aguirre
36:38Ingra
36:38Y en 2023
36:39Defendió la soberanía
36:41De Venezuela
36:42A través de La Gaita
36:43El Sol de Venezuela
36:44Nace en el Esequibo
36:46Tras largos años
36:57Batallando con
36:57Afecciones renales
36:58Danilo Badel
36:59Falleció
37:00El 21 de noviembre
37:01De 2024
37:02A los 73 años
37:03De edad
37:04El Cañón Viejo
37:04De La Gaita
37:05Seguirá resonando
37:06Eternamente
37:07En cada Feria
37:08De La Chinita
37:08Y Navidad
37:09De Venezuela
37:11Ni contributo
37:24Al Cañón
37:25De La Gaita
37:26Nosotros llegamos
37:26Al final
37:27De esta entrega
37:27Especial
37:28Del Mundo
37:28En Contexto
37:30Y desde hace 66 años
37:33También le contamos
37:34Que el grupo musical
37:35Venezolano
37:35Los Tucucitos
37:36Traen la magia
37:37De la Navidad
37:38Venezolana
37:38Con un extenso
37:39Cancionero
37:40De aguinaldos
37:41Y villancicos
37:42Cantadas por niños
37:43Y jóvenes
37:44De nuestro país
37:46Disfruten
37:46De este trabajo
37:47El 4 de noviembre
38:12De 1959
38:13El maestro
38:14Eli Moisés Peña
38:15Fundó en Caracas
38:17Uno de los grupos
38:17Emblemas
38:18De las Navidades
38:19Venezolanas
38:20Los Tucucitos
38:21La génesis
38:22De la agrupación
38:23Fueron
38:23La Escuela
38:24Cruzita Delgado
38:25De La Parroquia
38:26La Pastora
38:26Y la Escuela
38:27Paz Castillo
38:28De La Parroquia
38:28San José
38:29Fue Emilio Blaslo
38:32El Párrago
38:33De La Pastora
38:33Quien dio la idea
38:34Al director
38:35Moisés Peña
38:36Para formar
38:37El conjunto
38:37Con niños
38:38Entre los 4
38:39Y 17 años
38:40De las escuelas
38:41Primaria
38:41El proyecto
38:42También contó
38:43Con el respaldo
38:44Del reconocido
38:45Contrabajista
38:46José Quintero
38:47Gran Negro Quintero
38:48El primer recital
38:51De los Tucucitos
38:51Fue en diciembre
38:52En 1959
38:53En la iglesia
38:54San Francisco
38:55Javier del Lídice
38:56Para cantar
38:57Los aguinaldos
38:58Y Villanciscos
38:59Y Villanciscos
38:59Navideños
38:59Fue un año después
39:00Que el tema Tucucito
39:02Del autor
39:03Domingo Higuera
39:03Y cantado
39:04Por la solista
39:05Trina Blanco
39:06Que transformó
39:07Para siempre
39:07Las fiestas
39:08De Pascuas
39:09De la actividad
39:09Venezolanas
39:10En 1993
39:14El maestro
39:15Moisés Peña
39:15Dejó el grupo
39:16Por problemas
39:17De salud
39:17Y dejó
39:18El plano terrenal
39:19Un 8 de junio
39:20De 1998
39:22En más de 6 décadas
39:24De éxitos
39:25Los Tucucitos
39:26Han sido escuela musical
39:27Para niñas y niños
39:29De toda Venezuela
39:30Un patrimonio cultural
39:31Del país
39:32Que retumba
39:33En cada hogar
39:34Venezolano
39:35En las navidades
39:36Y ahora sí
39:40Cerramos este especial
39:41Del mundo
39:42En contexto
39:42Dedicado a venezolanos
39:43Inolvidables
39:44Esperamos que lo hayan
39:45Disfrutado
39:45Desde el comienzo
39:46Hasta el final
39:47Como en todas las oportunidades
39:49Despedimos con música
39:50Y en el contexto
39:51De este programa
39:52Lo vamos a hacer
39:52Con Gaita
39:53Con Ricardo Cepeda
39:55El colosal
39:56De la Gaita
39:57Disfrútenlo
39:58Y nos vemos
39:59En una próxima oportunidad
40:05Yo no tengo la culpa
40:08De haber nacido
40:09En esta tierra
40:10Ni que lleve por nombre
40:13Maracaibo
40:14Ni que el sol
40:17Cada día
40:18Se embriague de ella
40:20Que nativos y extraños
40:24Se desvivan
40:25Por mi ciudad
40:27Generosa y atractiva
40:29Por ella damos la vida
40:31Lo sabe Chiquiquira
40:34Es Maracaibo
40:36Maracaibo es otra cosa
40:38No sabe
40:39El que vive en ella
40:41El ausente
40:42Que la añora
40:43Y el que llega
40:44Aquí se queda
40:45Porque esta tierra
40:46Es hermosa
40:47Es Maracaibo
40:48Maracaibo es otra cosa
40:50No sabe
40:51Que vive en ella
40:53El ausente
40:54Que la añora
40:55Y el que llega
40:56Aquí se queda
40:57Porque esta tierra
40:58Es hermosa
40:59La barriada ensoñadora marcó los tiempos primeros
41:26De los juegos callejeros, trompó, metra y perinona
41:30Pero en madrugadas horas fuimos los serenateros
41:35Siempre escasos de dinero y siempre pelando bolas
41:40Pero en madrugadas horas fuimos los serenateros
41:44Siempre escasos de dinero y siempre pelando bolas
41:48Que no te ocurra lo malo, pido al señor y confío
41:52Y si te encontras infuñeo también te ofrezco la mano
41:57Aunque tu nombre es lejano y otra madre te parió
42:01Pongo por testigo a Dios, no soy sin duda mi hermano
42:06Que no te ocurra lo malo, pido al señor y confío
42:10Y si te encontras infuñeo también te ofrezco la mano
42:15Aunque tu nombre es lejano y otra madre te parió
42:19Pongo por testigo a Dios, no soy sin duda mi hermano
42:24Por la vida me verán siempre ofreciendo mis flores
42:42Porque sé que las mejores para la virgen serán
42:47En el altar reinarán con tus aromas de arrullo
42:52Junta a preciosos capullos que de gozo se abrirán
42:56Tengo calleras y rosas, margaritas y claveles
43:01Flores para que los fieles adore mi china hermosa
43:05Tengo gardenias preciosas adornadas con helechos
43:10Y guardo dentro del pecho
43:13La más bella y milagrosa flor de la luz
43:16Primorosa que Dios en el mundo ha hecho
43:19Tengo calleras y rosas, margaritas y claveles
43:24Flores para que los fieles adore mi china hermosa
43:29Tengo gardenias preciosas adornadas con helechos
43:33Y guardo dentro del pecho
43:36La más bella y milagrosa flor de la luz
43:39Primorosa que Dios en el mundo ha hecho
43:42Quería tomarme unos tragos alegres muy sabrositos
43:54Te fui buscándole y grito en los sitios acostumbrados
43:58Con ánimo entusiasmado llegué a una esquina vibrante
44:03Pero hacía solo un instante que ya tú ya habías marchado
44:07Te busqué, te busqué por tus distintos caminos
44:11Pero que amargo caminé tras la huella del hermano
44:21Y junto al pueblo azuliano el día después
44:24Te busqué, te busqué, te busqué por tus distintos caminos
44:29Pero que amargo el destino
44:31Esa noche no te encontré
44:34Como un lobo caminé tras la huella del hermano
44:38Y junto al pueblo azuliano el día después
44:42Te lloré, te busqué, te busqué
44:45Te busqué, te busqué, te busqué, te besqué
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada