Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
El Gobierno de Venezuela ratificó de manera formal el estatus del país como territorio libre de cultivos ilícitos y drogas. En un claro mensaje a la comunidad internacional, se reafirmó el cumplimiento de todos los compromisos globales en la lucha contra el narcotráfico, destacando el trabajo constante de las instituciones nacionales para mantener esta condición y defender la soberanía nacional en esta materia. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, saludos. Pues sí, cada vez más se cae esa narrativa de Estados Unidos que en Venezuela salen para ese país droga y todo lo que tiene que ver con el narcotráfico.
00:13Hoy el vicepresidente de Seguridad Ciudadana habló precisamente con cifras específicas.
00:19En lo que va de año, por ejemplo, en el día de hoy, decía él, fueron incautadas más toneladas de drogas.
00:26En lo que va de año van 64. De las 100 que aproximadamente ellos estiman que pasan por el Caribe, en Venezuela se ha decomisado ese, un poco más del 70%.
00:39No hay laboratorios, ni siquiera hay ruta del narcotráfico como tal.
00:45Decía el vicepresidente de Seguridad Ciudadana, Diosdado Cabello, que una de las cosas que se ha logrado acá no solamente es que se ha decomisado,
00:53sino que se han destruido, desmantelado completamente rutas del narcotráfico.
00:58Así que los señalamientos de Estados Unidos, esa farsa que mantiene en el Caribe con la supuesta lucha contra el narcotráfico,
01:07es eso, una fachada simplemente para agredir a Venezuela.
01:11E hizo un repaso de cómo había iniciado esta historia y no precisamente fue con el presidente Nicolás Maduro,
01:18sino desde el comandante Hugo Chávez. Desde allí comenzó la estigmatización, los señalamientos de supuestamente estar o confabularse acá en Venezuela,
01:28un narcoestado, un estado fallido y esto simplemente es un pretexto para invadir, para poder hacer un cambio de régimen,
01:37que es lo que pretenden en este momento.
01:39Vamos a compartir con ustedes lo que dijo Diosdado Cabello.
01:41Pueden hacer lo que le dé la gana en el mundo.
01:45Cuando los mayores consumidores de droga de esta tierra, de este mundo, están en los Estados Unidos.
01:57Cuando los mayores carteles de droga del mundo están en los Estados Unidos y el más grande del mundo es la DEA.
02:05Ahora, ¿quién de nosotros? Si hay alguien, por favor, corríganme.
02:11Ha leído, ha visto en algún momento que han desmantelado un cartel de drogas en los Estados Unidos.
02:17Ni en las películas.
02:22Ni en las películas.
02:23El cartel no está precisamente aquí en Venezuela, el cartel está en Estados Unidos, el cartel de los gringos.
02:32Incluso hay una investigación de un periodista mexicano que reveló precisamente y reveló cómo es esta estructura del narcotráfico.
02:412,7% del PIB se produce o se precisamente forma parte de esta economía ilegal del narcotráfico que llega a Estados Unidos.
02:57Y la gran pregunta que se hacía Diosdado Cabello es cómo logra ingresar, de qué manera, quién permite esto,
03:04por qué no se ha detenido ni un solo cartel o no se ha desmantelado el cartel del narcotráfico allí.
03:11Vamos a seguir escuchando a Diosdado Cabello.
03:14Trump dice que estamos fallando, presidente de los Estados Unidos, en nuestras obligaciones internacionales
03:20en la lucha contra el narcotráfico aquí en Venezuela.
03:25Se ha demostrado por todas las vías los informes que hace la ONU con su organismo sobre el delito y el narcotráfico.
03:42No nombran a Venezuela en ninguna parte.
03:44Usted puede cansarse, bueno, sí la nombran, para decir que Venezuela está libre de cultivos.
03:57Sí la nombran.
03:58Que Venezuela no tiene laboratorios, no produce drogas.
04:02Y que el tráfico es, desde el punto de vista estadístico, despreciable por territorio venezolano.
04:13Es lo único que dice.
04:16En el informe de la DEA, el último que ellos sacaron, que se han encargado de ir borrando,
04:21pero como uno siempre lo guarda.
04:26El narcotráfico, entonces, no solamente aporta el 2,7% del PIB de Estados Unidos
04:31y toda una estructura que ya...
04:33Mueren cerca de 75.000 personas al año.
04:43Esto implica que cada 7 minutos muere un estadounidense por fentanilo.
04:50No por cocaína, sino por fentanilo.
04:52Es decir, esto quiere decir que son 205 muertes al día.
04:57Estas muertes pueden, decía él, salvarse la vida con un medicamento que cuesta tan solo 25 dólares.
05:07Pero ellos prefieren invertir, por ejemplo, en un despliegue militar en el Caribe,
05:12que es inusual, que es extravagante, que además amenaza la paz de la región,
05:17antes de salvar a su pueblo.
05:19La doble moral, decía Diosdado Cabello.
05:22Además de eso, hizo un repaso y dijo que eso no eran ataques nuevos.
05:28Esto viene desde hace ya más de dos décadas.
05:31Comenzó con el comandante Hugo Chávez.
05:33Seguimos de eso.
05:36Venezuela, saben ustedes, que ha sido sometida en los últimos días
05:42a una terrible campaña en los últimos meses, terrible campaña,
05:47para tratar de enlodarla con aceleraciones, con falsas informaciones,
05:57con lo que ahora llaman fake news,
06:01pero que todas y todos conocemos como cobas, ¿no?
06:07Como mentiras.
06:09Como mentiras.
06:10Como, bueno, como cuentos de camino.
06:17Y debe recordar Venezuela entera.
06:21Y ustedes deben recordar que los ataques a nuestro país no son recientes.
06:27Todo coincide con la llegada del comandante Hugo Chávez a la presidencia de la República.
06:33Con la excusa del narcotráfico han tratado de derrocar y de destruir la revolución bolivariana.
06:41Esta vez no es diferente.
06:44Otro dato que dijo el vicepresidente de Seguridad Ciudadana.
06:47¿Cuánto cuesta mantener en el Caribe aviones, esos portaaviones, los submarinos,
06:53todo lo que ellos han desplegado, todos los medios militares?
06:56Tres millones de dólares al día.
06:59Tres millones de dólares al día implica 120.000 dosis de Narcan,
07:05que sería el medicamento que podría salvar la vida de los estadounidenses.
07:08Nuevamente, la doble moral.
07:10Venezuela sigue denunciando ese intento por agredir esta escalada de agresión
07:16y va a seguir desnudando lo que está ante la vista.
07:20Y es que precisamente por la excusa del narcotráfico,
07:23lo que está procurando Estados Unidos, Donald Trump, es un cambio de red.
07:28Nosotros, por supuesto, estamos haciendo muy de cierta
07:32y estamos siguiendo muy de cierta esa información para llevarlas a su gusto.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15