Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...tenario, orgullo boliviano, alivio de siempre.
00:06La noticia del momento.
00:13Telepaís, edición tarde.
00:18Muy buenas tardes, sean bienvenidos a Telepaís, edición tarde.
00:21Agustín, Nicole, ¿cómo están?
00:22¿Cómo están?
00:23Hola chicos, buenas tardes. Por supuesto, con mucha información,
00:25porque ya estamos a pocas horas de la transmisión de mando.
00:28Han llegado ya varios presidentes y autoridades de otros países.
00:33En este momento llega el presidente de Chile, Gabriel Borica,
00:36en el aeropuerto internacional de El Alto.
00:38Vea usted estas imágenes.
00:41Previsto, el presidente se va a dirigir de forma inmediata.
00:46Una vez se realice este acto protocolar a un céntrico hotel
00:50para guardar ya el acto previsto en Plaza Murillo
00:55para la transmisión de mando y en el ingreso a la Asamblea Legislativa,
00:59como también acompañando al presidente en lo que viene a ser el recorrido
01:03que va a tener por la Plaza Murillo y su ingreso a Palacio de Gobierno.
01:08Como lo le señalaba, en este momento no tenemos ya previsto más información,
01:14puesto de que se está dando lugar a qué se espera al presidente.
01:18Esto es lo que está ocurriendo en el aeropuerto de El Alto.
01:28Ya ha aterrizado esta aeronave que trae al primer mandatario del vecino país.
01:34Estamos aguardando el momento en el que descienda de esta aeronave.
01:37Ya su equipo de avanzada ha descendido de este avión que ha llegado al aeropuerto de El Alto
01:42para que participe de la posesión de Rodrigo Paz.
01:46En instantes vamos a retomar la información en vivo.
01:55Y continuamos con más información, amigos.
01:57A continuación vamos a ver los temas más destacados de la jornada
02:00para que ustedes siempre sean el mejor informado.
02:02Todo está listo para el acto de posesión del presidente Rodrigo Paz este sábado.
02:15El evento comenzará a las nueve de la mañana
02:17y va a incluir una visita a la Catedral Metropolitana de La Paz,
02:21una entrega de bastón de las Fuerzas Armadas y una vuelta por la Plaza Murillo.
02:25El acto de juramento se realizará en el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
02:29Primero ingresarán los embajadores concurrentes,
02:32seguido de las delegaciones internacionales, los cancilleres y los presidentes invitados.
02:38Según el vicecanciller Elmer Catarina, una vez que se realice el juramento,
02:42el flamante presidente saldrá por el edificio antiguo del Palacio en la Plaza Murillo
02:47junto al vicepresidente Edman Lara y a sus respectivas esposas.
02:54En la cumbre empresarial Visión a Bolivia 2025,
02:57el presidente electo Rodrigo Paz envió un mensaje claro.
03:00Bolivia abre sus puertas a la inversión extranjera garantizando un marco de seguridad jurídica
03:05y respeto a la propiedad privada.
03:08Paz expresó que el país deja atrás un ciclo que limitó la inversión
03:12y que ahora se busca un entorno económico estable con reglas claras y transparencia,
03:17remarcando que la aprobación de leyes estratégicas en minería,
03:21hidrocarburos, evaporíticos e inversión será prioritaria para garantizar seguridad a los inversionistas.
03:28La representante de la Unión Europea reafirmó su compromiso de convertirse en un socio estratégico de Bolivia.
03:35Por la importancia de la información, retomamos la información en vivo hasta el aeropuerto de El Alto.
03:44En este momento llega el primer mandatario de Chile a nuestro territorio ya descendido del avión.
03:51Vladimir Rojas está en el lugar.
03:52Lo escuchamos.
03:53Sí, acaba de bajar del avión el presidente Gabriel Boric, acompañado por la subsecretaria de Relaciones Exteriores,
04:02Gabriela de la Fuente, quienes acaban de arribar y en este momento están realizando el saludo respectivo
04:07a la canciller Celinda Sosa, al viceministro de Relaciones Exteriores, como también al cónsul chileno en Bolivia.
04:15El presidente Boris posteriormente va a realizar ya, en este caso, la revisión a la guarnición militar
04:24que se ha desplazado hasta aquí al aeropuerto internacional de El Alto para recibir los honores correspondientes.
04:29Cabe señalar que el presidente está llegando desde la cumbre de presidentes del COP30
04:35que se realizó en Brasil, preparatorios para una cumbre que se tiene ya de inicio de trabajo a partir del 10 de noviembre.
04:43Y en este momento ya el presidente Boric está recibiendo ya el saludo correspondiente por parte de los colorados de Bolivia,
04:52quienes también están siendo parte de este acto protocolar de recibimiento de mandatarios.
04:58Como le señalaba, más tarde se tiene previsto a la llegada del presidente del Ecuador,
05:03pero como le señalaba, en este momento ya el presidente Boric es quien está recibiendo todos los honores
05:09a su llegada al país para participar de lo que son los actos de transmisión de mando a realizarse este sábado.
05:19La autoridad chilena permanecerá en Bolivia esta noche, todo el sábado, y tiene previsto su retorno el domingo.
05:27Ya en este momento ya la guarnición militar está dando parte al presidente Boric respecto aquí a su llegada a Bolivia
05:37y van a realizar en este caso la inspección y todo lo que se tiene previsto en protocolo de lo que es en este caso la inspección
05:51a esa guarnición que llegó aquí para ser parte de la ceremonia.
05:56Señalarles que el presidente no va a tomar ningún contacto, tampoco se van a dar los discursos de circunstancia
06:02que se tiene siempre previsto en estos actos, puesto de que la comitiva ha decidido que el mandatario pueda de una vez
06:10bajar de forma inmediata hacia la ciudad de La Paz, hasta un hotel y pueda allí permanecer
06:16para que ya el próximo sábado pueda ya ser parte de la transmisión de mando
06:23y como lo señalaba, se tiene previsto también un saludo protocolar con el presidente Rodrigo Paz el sábado
06:31y no descartan ya una reunión bilateral donde ambos mandatarios poderán ya intercambiar conversaciones
06:39y ver la posibilidad, como ya lo anunció también el presidente Rodrigo Paz, de un restablecimiento pleno de relaciones
06:46entre ambos países que estuvieron ya, en este caso, quebradas hace ya varios años
06:53y que se espera una vez que el presidente Boric y Rodrigo Paz puedan ya tener ese tipo de diálogo.
06:59En este momento se va comenzando a saludar a los soldados desplazados aquí en el aeropuerto.
07:04El Presidente Colorado de Bolivia, muy buenas tardes.
07:09¡Buenas tardes, señor presidente!
07:16Ese es el saludo que dio el presidente al Regimiento de Colorado de Bolivia
07:22que llegó aquí para ser parte de este acto de ceremonia de la llegada del presidente Gabriel Boric
07:30y a su comitiva de vehículos se encuentra guardando para que ya pueda el mandatario dirigirse hacia su hotel
07:37a la espera ya de lo que van a ser los actos del próximo sábado
07:42donde será parte con otros presidentes también que llegaran a Bolivia
07:48para la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz.
07:53Y a esta hora se va cerrando este acto de recibimiento del presidente Gabriel Boric
08:00a su llegada a Bolivia.
08:02Se ha señalado que como ya pudimos ver, no hubo ningún tipo de contacto con los medios,
08:07tampoco hubo los discursos que siempre suelen suceder en estos actos
08:12porque la comitiva determinó salir inmediatamente al aeropuerto internacional
08:17puesto que se tiene también previsto la llegada de otras delegaciones,
08:21de organismos internacionales, también de gobiernos
08:24y posteriormente ya en la noche la llegada del presidente del Ecuador, Novoa.
08:30ya una vez que ingresó a su seguridad también a los vehículos
08:35ya la comitiva se va a salir de aquí del aeropuerto internacional de Bolivia
08:42y llegará hasta el centro de La Paz.
08:45Por seguridad se nos indicó que no se va a dar a conocer a qué hotel se va a dirigir
08:50por eso de que son muy celosos de lo que vienen a ser las medidas de resguardo
08:55que tiene el mandatario chileno y que no se tiene ningún tipo de modo de poder
09:02que cambie esa peculiaridad que tiene la policía chilena
09:08en cuanto al resguardo del presidente Gabriel Boric.
09:12Al momento se está aguarrando ya que puedan salir del aeropuerto
09:17puesto que también hay una disposición de la policía boliviana
09:21a la salida del aeropuerto para que todas las comitivas puedan recorrer
09:27de aquí desde el aeropuerto hasta el centro de La Paz
09:30sin ningún tipo de inconvenientes debido al alto tráfico que se tiene a esta hora
09:35tanto en la ciudad del Alto como en la ciudad de La Paz.
09:39Ya ahora como ustedes pueden ver se está retirando el presidente Gabriel Boric
09:43y su comitiva desde el aeropuerto internacional del Alto
09:48y mencionar que fuera de eso también Bolivia está ya con resguardo
09:56de la policía nacional que está también colaborando con sus pares chilenos
10:01para brindar esa seguridad a los presidentes
10:05en este caso el presidente Gabriel Boric.
10:07Y esto es lo que está pasando en el aeropuerto del Alto en La Paz
10:16acaba de ya retirarse de esta terminal aérea el presidente de Chile
10:22quien va a participar junto a su comitiva de la transmisión de mando
10:26de Rodrigo Paz este día sábado. Seguimos con más.
10:36Queremos que las inversiones vuelvan, que el capital fluya, reglas claras,
10:41seguridad jurídica y respaldo absoluto a todos los contratos.
10:45Con el inicio de un nuevo ciclo político
10:50y la promesa de tener reglas claras, de tener seguridad jurídica
10:56y un Estado que nos proteja, que nos promueva la inversión privada.
11:04Se viene una nueva historia que la vamos a escribir con ustedes
11:08y con todos los sectores de este pueblo, de esta patria amada.
11:11Santa Cruz es un ejemplo de esfuerzo, de innovación.
11:18Y las inversiones extranjeras en Bolivia tienen que estar garantizadas
11:23para generar empleo, para generar dignidad, con reglas claras.
11:28Por eso aquellos que están presentes del exterior,
11:31es Bolivia para el mundo, pero hoy día la señal es el mundo en Bolivia.
11:36Ustedes abren Bolivia al mundo y la Unión Europea, Europa y sus estados miembros
11:46quieren estar con ustedes.
11:48Se ha desarrollado la cumbre económica en Santa Cruz con altas expectativas.
12:01El presidente de ICAINCO, Jean-Pierre Antelo,
12:03ha comparado el desarrollo de Bolivia con un panal de abejas.
12:07Además, en su discurso ha pedido condiciones y reglas claras para seguir produciendo.
12:13Así como las abejas transforman el néctar, el miel,
12:19el sector empresarial y productivo,
12:22transforma el esfuerzo en prosperidad.
12:26Cada flor presenta una oportunidad, cada abuelo una decisión,
12:30cada colmena, emprendedores que se organizan,
12:33arriesgan y producen valor.
12:36Pero en ese mismo espíritu, todos nosotros sabemos que ninguna abeja hace la miel sola.
12:44Ningún país crece desde el aislamiento y ningún sector o rubro es más importante o menos importante que otro.
12:53Se necesita esa sincronía, visión y confianza en el propósito común.
13:00Cuando las condiciones son favorables y las reglas son claras,
13:04la colmena florece sin lugar a dudas.
13:07Y eso es lo que hoy estamos pensando a ver en Bolivia.
13:13Y durante su discurso en el inicio de esta cumbre empresarial,
13:16el presidente Rodrigo Paz dijo que Bolivia tiene derecho a renacer y a confiar en el progreso.
13:22Durante su discurso, el mandatario electo también ha asegurado que Bolivia cuenta,
13:27va a contar con seguridad jurídica y que en los próximos años no se descarta que sea federal.
13:34Es sentido que estamos naciendo.
13:38Todos tenemos derecho a nacer otra vez,
13:41siempre y cuando en el corazón, en el espíritu,
13:44queramos renovar esa voluntad de nacer.
13:49Estamos dando las señales adecuadas antes de asumir un gobierno.
13:53Creo que los bolivianos estamos esperanzados
13:57y veremos en los siguientes seis meses que son tan necesarios
14:01una serie de normas, leyes,
14:04que ya no pasa por la promesa,
14:06sino pasa por la acción que tendrán que asumir
14:09esos diputados senadores
14:11para cambiar ley de minería,
14:14la ley de inversión,
14:15la ley de hidrocarburos,
14:17crear una ley de vaporíticos.
14:19Y las inversiones extranjeras en Bolivia
14:22tienen que estar garantizadas para generar empleo,
14:25para generar dignidad,
14:27con reglas claras.
14:29Por eso aquellos que están presentes del exterior,
14:32es Bolivia para el mundo,
14:34pero hoy día las señales,
14:35el mundo en Bolivia.
14:37Sean bienvenidos,
14:38esta es su casa,
14:40aquí pueden invertir.
14:41Yo lo puedo decir ahora
14:43porque no quería que fuera parte
14:45de debates insulsos.
14:48Yo creo que en años venideros,
14:50si hacemos bien las cosas,
14:52Bolivia será federal,
14:53lo cual potenciará a sus regiones.
14:56Quiero decirle al mundo,
14:57se acabó el secuestro.
15:00Ya no estamos secuestrados,
15:02depende de nosotros.
15:03Hemos sido arrasados.
15:05Como toda nación,
15:06después de ser arrasada,
15:08se tiene que levantar.
15:09Y la Unión Europea estuvo presente
15:12también en esta cumbre
15:13y ha manifestado su acuerdo
15:15en acompañar a Bolivia en este proceso.
15:17Y esto en condición de socios,
15:19ha señalado que además garantiza
15:21el apoyo a nuestro país.
15:24Ustedes abren Bolivia al mundo
15:26y la Unión Europea,
15:28Europa y sus Estados miembros
15:29quieren estar con ustedes.
15:31Nos entusiasma pensar
15:33en que podemos acompañarles,
15:35ser sus socios,
15:36en un viaje de superación,
15:38en un viaje de construcción,
15:39de progreso,
15:40de prosperidad,
15:41de oportunidades para todos,
15:43para todos y todas las bolivianas,
15:45en especial para los más jóvenes.
15:48La Unión Europea y Bolivia
15:50comparten ese firme compromiso
15:53con la democracia,
15:55con el Estado de Derecho,
15:57con los derechos humanos.
15:59Pero más allá de los valores,
16:01queremos, podemos,
16:03ser socios naturales
16:04y de largo plazo.
16:05La Unión Europea ha estado,
16:07está y seguirá estando
16:08al lado de Bolivia.
16:09Les esperamos también
16:12en Bruselas,
16:13les esperamos también
16:14en Europa,
16:14queremos ser sus socios
16:16y será una invitación.
16:19Bolivia posee
16:19una riqueza extraordinaria
16:21en recursos naturales
16:23como el litio
16:23y otros minerales,
16:25pero no se confundan nunca.
16:28Su mayor tesoro,
16:30su mejor recurso,
16:30son los bolivianos.
16:35Y para hacer un análisis
16:37de esta jornada
16:38en la que se desarrolló
16:39esta cumbre
16:40con presencia internacional
16:41en nuestro país,
16:41estamos con Fernando Romero,
16:43economista.
16:45Buenas tardes,
16:46señor Romero.
16:46Por favor,
16:47¿cuál es su criterio
16:48luego de conocer
16:49las declaraciones
16:50del presidente Rodrigo Paz
16:51de atraer
16:52las inversiones extranjeras
16:54a el país
16:54en este clima global
16:56que estamos viviendo actualmente?
16:58Estamos justamente
17:16en contacto
17:17con Fernando Romero,
17:18economista,
17:19quien nos va a dar
17:20sus criterios
17:20respecto a esta
17:21cumbre empresarial
17:22que se ha desarrollado
17:23en horas precedentes
17:25en Santa Cruz,
17:26también en presencia
17:27de empresarios,
17:28y organismos multilaterales,
17:29Paola.
17:30Así es, Nicole,
17:31habíamos escuchado,
17:32por ejemplo,
17:32la representante
17:33de la Comisión
17:34para una Transición
17:35Limpia y Segura
17:37que estaba hablando
17:39acerca de estas condiciones
17:40en las cuales
17:41se podría dar
17:42una sociedad,
17:43un apoyo también
17:44de los países miembros
17:45de la Unión Europea.
17:47También hubo representantes
17:48de Estados Unidos
17:49y hablamos de un total
17:50de 19 delegaciones
17:52que desde las 9 de la mañana
17:54se encontraron
17:55en los predios
17:56de Fexpo Cruz
17:56con la presencia
17:57del presidente electo
17:59y el vicepresidente
18:01Edman Lara,
18:01Rodrigo Paz,
18:02que estuvieron hoy
18:03en Santa Cruz
18:04desarrollando
18:05esta importante cumbre
18:07denominada
18:08Visión Bolivia 2025.
18:09Más adelante
18:11vamos a retomar
18:11el contacto
18:13con nuestro analista.
18:19Y seguimos hablando
18:20justamente de esta cumbre
18:21y veamos a continuación
18:22qué es lo que dijo
18:23el vicepresidente electo
18:24Edman Lara.
18:25El gobierno
18:28que ya está
18:29de salida
18:31se ha encargado
18:33todo este tiempo
18:34de ser
18:36un estado tranca
18:37como dice
18:37mi compañero
18:38de fórmula
18:39Rodrigo Paz.
18:40Ha establecido
18:41un sistema
18:42de impuestos
18:43que lo llamo yo
18:44los infiernos
18:46tributarios.
18:48Se ha perdido
18:49el respeto
18:51al estado
18:52de derecho.
18:52se han encargado
18:55de que no haya
18:56seguridad jurídica
18:58para todos los bolivianos
18:59y para todos los
19:00empresarios
19:01y emprendedores.
19:03La corrupción
19:04se ha encarnado
19:06en todas las instituciones
19:07del estado.
19:09Organizaciones criminales
19:11que se encargan
19:13del avasallamiento
19:15y el tráfico
19:16de tierras.
19:17Organizaciones criminales
19:18que tienen
19:20entre sus filas
19:21a traficantes
19:23de tierras
19:24con complicidad
19:25del INRA
19:26complicidad
19:27de la policía
19:28boliviana
19:28complicidad
19:30de fiscales
19:30corruptos
19:31jueces
19:32y grupos
19:32de choque
19:33que se encargan
19:34de apoderarse
19:36ilegalmente
19:37de la propiedad
19:37privada.
19:39Eso se acaba.
19:40Mano dura
19:40contra los avasalladores.
19:42Santa Cruz
19:43es un ejemplo
19:44de esfuerzo
19:45de innovación
19:46y compromiso
19:47con el país.
19:48Santa Cruz
19:49impulsa
19:51a Bolivia
19:51pero no está sola.
19:54Cada región
19:55cada comunidad
19:56aporta
19:57al desarrollo.
20:02Deportes
20:03Hola, hola, qué tal, buenas tardes, sean todos bienvenidos al sector deportivo aquí en Telepaís Tarde
20:13y así como es domingo de clásicos aquí en Bolivia, lo es también en Argentina.
20:19Boca River, River Boca en La Bombonera el domingo a las 3 y cuarto de la tarde.
20:23Este domingo a partir de las 15 y 30 horas, La Bombonera será testigo de uno de los encuentros más esperados del fútbol mundial.
20:31Boca Juniors enfrentará a River Plate, un clásico que trasciende lo deportivo, donde la historia, el orgullo y la rivalidad marcan cada jugada.
20:40El contexto no podría ser más intenso. Boca llega como uno de los líderes del torneo y parte con una ligera ventaja en la tabla de posiciones.
20:48Es que me ha tocado jugar partidos importantes, lo que conlleva un superclásico, lo que lleva esto para la gente, para nuestro club, para lo que es el fútbol argentino, seguramente es uno de los más importantes de mi carrera, sin duda.
21:00Y después, respecto a la última, no, no me guardo nada.
21:03El partido no llega extenso de complicaciones. En Boca, Bataglia no podría estar presente debido a un desgarro en el solio, mientras que Cavani es duda por entrenar de manera diferenciada.
21:14En River, las bajas sensibles incluyen a Facundo Colidio, y la participación de Gonzalo Montiel está en duda tras su recuperación de un desgarro, al igual que Pablo Solari, quien sigue con molestias leves en el cuadro femoral.
21:27Estas ausencias obligan a ambos entrenadores a replantear estrategias y a exigir concentración máxima a los jugadores disponibles.
21:35Bueno, bueno, es un clásico, es un partido histórico también para nosotros, creo que tenemos una gran oportunidad de enfrentar el rival de nosotros, y bueno, es el momento para, yo creo que dar un golpe en la mesa, y bueno, qué mejor oportunidad que esta.
21:52Este enfrentamiento no solo definirá puntos en la tabla, marcará el pulso del torneo y la memoria del fútbol argentino.
21:59Los clásicos más importantes del país para nosotros y River Boca, qué más queremos.
22:05Ahora es momento de hablar del Mundial Sub-17, porque la canarinha, la pentacampeona del mundo Brasil, goleó 4 a 0 a Indonesia por la segunda fecha de su grupo.
22:18Va a llegar el primer gol, Luis Eduardo, un buen salto, pega el central y termina mandándolo a guardar después del centro, que su compañero Del no podía cabecear.
22:32Seguimos entonces, va a llegar un autogol, Patupangi, así se llama el central en el que toca la pelota, pero el que patea es Kaiki.
22:42De media vuelta, pegan el central y es gol de Brasil.
22:48Luis Eduardo con el pelotazo para Juan Pablo, que es el que gana, mete el centro al medio, y Felipe Moraes va a controlar con el pecho,
22:58y va a meter un derechazo espectacular cruzado, imposible para el arquero de Indonesia, Dafa Alga Messi.
23:05Y qué bonito festejo con su familia. Y este es un golazo, un golazo, qué zapatazo que saca Juan Pablo, desde, bueno, desde unos tres cuartos de cancha.
23:18Y es así que la canarinha goleó 4 a 0 a Indonesia. Qué golazo el último, por favor.
23:25Vamos a hablar ahora de el conjunto azucarero, porque recibe hoy a Real Tomayapo por la fecha 14 del torneo interseries en Montero.
23:37Guavirá se juega la clasificación directa a los cuartos de final del torneo interseries.
23:42El equipo dirigido por Marcelo Estralla recibe a Real Tomayapo y necesita una victoria por cualquier marcador
23:49para clasificar de manera directa a la antepenúltima etapa de este torneo.
23:53Los rojos tienen 24 puntos. Si le ganan, llegarán a 27 y oriente que su escolta, así gane el clásico cruceño, quedará en la casilla 2.
24:03Los rojos, además de ganar su serie, buscan salir de la mala racha de resultados,
24:08ya que sus últimos tres partidos, contando ambos torneos, no sumaron un solo punto y recibieron 12 goles.
24:16Hoy buscarán volver a festejar victoria, que llegaría con clasificación directa.
24:20El partido ante el representante de Tarija se jugará este viernes a partir de las 19 horas en el Estadio Gilberto Pará de Montero.
24:28Deportes.
24:38Diecisiete horas veinticinco minutos. Permítanos hacer una pausa en Telepais tarde. Quédense con nosotros.
24:43Más adelante vamos a estar revisando información en torno a la inflación a octubre, que ha llegado al cero coma setenta y cinco por ciento,
24:51según datos del INE. Más información al volver.
24:54Por supuesto, estaremos hablando de Yo Me Llamo, hemos vivido una noche de jueves de eliminación apasionante,
25:01y aquí te contaremos todos los detalles.
25:03Telepais, edición tarde.
25:12Súbele el volumen, porque noviembre ya suena en todas partes.
25:16La emoción se eleva al máximo, las estrellas afinan la voz, y el escenario de los sueños se enciende para la gran final de Yo Me Llamo.
25:27Seguimos con Ritmo Mundialista.
25:30Nuestra selección sub diecisiete ya pisa tierras del Medio Oriente,
25:34donde cada jugada sueña con llegar más lejos.
25:37Mundial sub diecisiete.
25:39Qatar.
25:40FIFA dos mil veinticinco.
25:42Seguiremos los partidos de la selección y las finales del torneo donde nacen las leyendas.
25:47El corazón se acelera con dos grandes encuentros.
25:51Corea del Sur versus Bolivia y Japón versus Bolivia.
25:57Dos partidos que suenan a preparación, a esperanza, a ese sueño que late el Mundial.
26:04La melodía cambia e invita a emocionarnos.
26:07Esta es la historia que marcó a millones.
26:10Irkai, amor, venganza y destino.
26:13Y cerramos el mes con un ritmo más acelerado.
26:18El juego vuelve a comenzar con Yumanji, el siguiente nivel.
26:22La película que subirá tu pulso al máximo.
26:26Noviembre.
26:27Suena distinto cuando lo vives por Unitel.
26:33Víctor Balao, mi jornada normal.
26:36Luego con su taxi rueda por la ciudad.
26:38Juana tiene un puesto y lo sabe mover.
26:40Las oportunidades no las va a perder.
26:43Con yo, yo lo pago, yo.
26:47Ellos son los imparables y mueven su platita con yo lo pago.
26:51Esta entidad es supervisada por ASPI, Banco Ganadero S.A.
26:53Este domingo, Bolivia enfrenta a los locales en su último partido del Mundial Sub-17.
27:02Y estaremos presentes apoyando al arrojo, amarillo y verde.
27:05Qatar versus Bolivia.
27:08Once treinta y cinco horas.
27:09Porque el futuro del fútbol se juega aquí.
27:13Copa Mundial Sub-17 de la FIFA, Qatar dos mil veinticinco.
27:18Unitel, canal oficial.
27:21Ahora es cuando cada pesito cuenta.
27:24Cinco clientes duplican su saldo cada semana hasta diez mil bolivianos.
27:28Un ganador de cien mil bolivianos cada mes.
27:31Y un ganador de un millón de bolivianos en enero de dos mil veintiséis.
27:36El que ahorra, gana doble.
27:38Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
27:45Esta entidad es supervisada por ASFI.
27:50Unitel, es parte de tus días.
27:53Estamos unidos por una misma señal.
27:55Empresa regulada y fiscalizada por la ATT.
28:02Telepaís, edición tarde.
28:04Amigos, es momento de hacer un repaso por el clima en diferentes puntos del país como lo hacemos habitualmente.
28:11Arrancamos con la ciudad de La Paz que en este momento está nubladito con diecisiete grados de temperatura.
28:16El alto también está nublado, doce grados de temperatura, un poquito más frío como es de costumbre.
28:21Pasamos a la ciudad de Santa Cruz.
28:22Atención porque en este momento está siendo treinta grados de temperatura con el cielo parcialmente nublado.
28:27Y Cochabamba, veintiséis grados de temperatura también con el cielo nubladito.
28:32Pero tenemos un reporte completísimo de los datos del tiempo para que usted sepa cómo va a estar todo el fin de semana.
28:41Datos del tiempo.
28:48Muy buenas tardes familia.
28:49Ya, momento de actualizar los datos del tiempo en todo el país y comenzamos en nuestro mapa con Pando.
28:54Para este sábado un cielo poco cubierto, veintidós la mínima, treinta y cinco será la máxima.
28:59Revisamos en el VNI, hay pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas, veintiuno al despertar, veintiséis por la tarde.
29:05La ciudad de Santa Cruz este sábado amanece con un cielo completamente cubierto, diecinueve grados la mínima, veinticuatro será la máxima.
29:12Vamos para la ciudad de La Paz que tendrá pronóstico de precipitaciones con tormentas eléctricas, seis la mínima, quince la máxima.
29:18Vamos para Oruro, un cielo completamente cubierto, siete al despertar, veintiuno por la tarde.
29:23Mientras que la Villa Imperial Potosí amanece con cinco grados, la máxima alcanzará los dieciséis grados con un cielo completamente cubierto.
29:30Cochabamba, nuestra capital gastronómica, tendrá precipitaciones con tormentas eléctricas, catorce grados al despertar, veinticuatro por la tarde.
29:37Chukisaca, cielo cubierto, nueve la mínima, diecinueve la máxima.
29:41Y al sur, en la Chura Tarija, también un cielo cubierto, diez grados al despertar, diecinueve será la máxima por la tarde.
29:48Próximos días en la ciudad de La Paz.
29:49El domingo, precipitaciones con tormentas eléctricas, siete la mínima, dieciséis la máxima.
29:54Precipicaciones y tormentas que se mantienen en el inicio de semana el día lunes, seis al despertar, catorce por la tarde.
30:00El día martes se mantienen las lluvias, siete la mínima, quince la máxima.
30:04Revisemos en mitad de semana el día miércoles, siete al despertar, dieciséis por la tarde, con un cielo completamente cubierto.
30:10Para el jueves se mantiene este cielo cubierto, seis la mínima, quince la máxima.
30:14Revisemos los próximos días en nuestra capital gastronómica, Cochabamba.
30:17El día domingo, amanece con un cielo poco cubierto, trece al despertar, veintisiete por la tarde.
30:23Para el lunes, iniciando la semana, catorce grados la mínima, veintisiete la máxima.
30:27El martes se mantiene este cielo poco cubierto, catorce grados al despertar, veintiocho por la tarde.
30:32El día miércoles, en mitad de semana, un cielo completamente soleado en Cochabamba, trece grados al despertar, veintisiete por la tarde.
30:39Y para el jueves, catorce la mínima, veintisiete la máxima.
30:43Próximos días en la ciudad de Santa Cruz, revisemos.
30:45El día domingo, un cielo completamente cubierto.
30:48Veintiuno la mínima, veintiocho será la máxima.
30:50Para el lunes, iniciando la semana, veintiuno la mínima, treinta la máxima.
30:54El día martes, espera un cielo poco cubierto, veintidós al despertar, treinta y dos por la tarde.
30:59Revisemos la ciudad de Santa Cruz, en mitad de semana, el día miércoles, veintidós la mínima, treinta y dos la máxima.
31:05Y para el jueves, nuevamente, precipitaciones con tormentas eléctricas, veinte grados la mínima, veintiséis será la máxima.
31:11Datos del tiempo actualizados para todos ustedes.
31:13Continuamos con información en vivo.
31:17Retomamos el análisis a propósito de la Cumbre de Visión Bolivia realizado hoy en Santa Cruz.
31:22Estamos en contacto con Fernando Romero, economista.
31:25Buenas tardes, señor Romero.
31:27Gracias por su tiempo.
31:28Queremos conocer su opinión sobre el reciente anuncio del presidente electo Rodrigo Paz de atraer inversión extranjera.
31:33¿Cómo ve este llamado en el contexto económico actual del país?
31:39Buenas noches. Creo que es importante y oportuno, recordando que la gestión pasada,
31:45de los casi ciento ochenta y nueve mil millones de dólares que se recibió de inversión extranjera directa en la región,
31:51solo Bolivia recibió cero coma uno por ciento de cada cien dólares, apenas diez centavos.
31:56Entonces, nosotros debemos buscar las condiciones para que el empresariado privado nacional como extranjero
32:03tenga las condiciones para que invierta en el país.
32:07Y para ello, más allá de que hay que estabilizar la economía y mejorar nuestros indicadores,
32:13debemos dar seguridad económica y jurídica y hacer un cambio institucional y normativo en varias leyes,
32:19por ejemplo, la ley de los carburos, que es clave para que lleguen inversiones paulatinamente.
32:24Y creo que esos acercamientos que hubo en esas dos semanas con el sector privado
32:28han sido muy importantes porque una economía recesiva, sin financiamiento externo
32:33y sin la llegada de inversiones fuera del país, no va a poder salir de esa crítica situación.
32:39Algo que es muy importante para poder recuperar la confianza de los inversionistas
32:44es tener seguridad jurídica. ¿Cómo se puede lograr? ¿Cuáles son los pasos a seguir?
32:49Bueno, primeramente, hay que analizar la situación real del sector privado en el país.
32:57La seguridad jurídica no está garantizada ni económica tampoco,
33:00por eso muchos empresarios bolivianos han ido a otras regiones como Paraguay o fuera del continente.
33:06Y además creo que hay que cambiar la ley de inversiones, por ejemplo,
33:09que es fundamental hacer una reforma estructural a la normativa laboral
33:14porque está más en favor o en contra, en todo caso, del empresariado boliviano.
33:18Y también creo que es clave y fundamental hacer una reforma al sistema y al régimen tributario
33:25porque es poco atractivo invertir y además hay una carga fiscal muy pesada
33:30para quienes quieren hacer empresa en el país.
33:33Entonces, creo que esos cambios son pertinentes.
33:37Hay que aprovechar esta oleada.
33:39Y quiero dar un dato primicial en su medio.
33:42Al 6 de noviembre hemos obtenido el riesgo país más bajo de todo el año 2025 con apenas 1.039 puntos.
33:51Es decir, ese escenario de acercamientos hacia la empresaria privada está abriendo las puertas
33:57y está dando las posibilidades de que llegue inversión.
33:59Entonces, no hay que desaprovechar.
34:01Y estas reuniones que se tuvo el día de hoy creo que son claras.
34:05Una cumbre que ha generado bastante expectativa en varios sectores, tanto nacionales como internacionales.
34:11Agradecemos a Fernando Romero, economista, por este importante análisis.
34:14Y continuamos con más.
34:15Espectáculos
34:20Comenzamos con espectáculos, por supuesto, hablando de Yo me llamo.
34:28Vivimos un jueves de eliminación realmente apasionante.
34:31Todos pensábamos que se iba a ir solamente un participante, pero no.
34:35Joseca y Calimba fueron los elegidos por los jueces.
34:37Calimba realmente una sorpresa.
34:39Sí.
34:39De verdad, era de los mejores.
34:41Qué difícil.
34:41Sin duda fue una sorpresa para muchísimos, pero claro, también estaba Alicia Villarreal.
34:45nominada como una de las posibles en abandonar la competencia.
34:49Y esto obviamente ponía la vara muy alta.
34:51Veamos el resumen y luego conversamos.
34:55Una gala de eliminación.
34:58Pero no es cualquier gala.
35:00Es una eliminación en plena recta final de la competencia.
35:05Tendremos a dos eliminados.
35:15No hay duda que sos un gran artista y que imitas muy bien a tu artista.
35:29Pero si no sos capaz de bajarle un poquito a tu ego y dar la oportunidad quizás a la perspectiva de otras personas, nunca vas a crecer.
35:39Me hubiera gustado que le pongas un poquito más de sazón.
35:58Ella no tendrá el cuerpo de Ana Bárbara ni tendrá la sensualidad de Jennifer López, pero es una mujer que a la edad que tiene sabe cómo venderse.
36:08Es muy carismática.
36:09Es muy ella.
36:10Es que parece tu hermano, no sé.
36:25Han charlado, han visto, si tiene algún tipo de parentesco, es que hace hasta la risa.
36:33Calimba, siento que mejoraste mucho desde la última vez, porque lo que te estaba conflictuando era la colocación de la voz.
36:58Creo que fue una buena presentación.
37:00Gracias, Elena.
37:01Yo siento que a veces menos, menos es más.
37:20Y siempre siento que tú das de más.
37:22Me vas a extrañar, porque un amor como este no va a sentirse olvidar.
37:28Y nadie sabrá hacerte todas las cosas que yo te hacía.
37:33Pero fue un error entregar mi corazón.
37:38Eh, eh, a ver, a ver.
37:40Y me vas a acordar.
37:42¡Joseca!
37:44Pues bueno, pero vamos a ver qué sucede.
37:47Tú, no te llamas.
37:50Joseca se convierte en el primer eliminado de esta noche.
37:59Calimba y Alicia Villarreal tienen 48.7 en puntuación.
38:06Inédito lo que acaba de suceder en Yo me llamo.
38:11Calimba o Alicia, uno de ellos debe abandonar el programa.
38:16¿Te deberán escribir?
38:19Ay, no.
38:20El nombre de la persona que abandona la competencia.
38:26Impresionante.
38:27Empate histórico.
38:29¿Quién esta noche abandona la competencia?
38:35Calimba.
38:36Nuevamente espero volver a activar el modo cumbia.
38:48Y fue un honor y un placer.
38:52Entonces yo soy muy hablador, se han debido dar cuenta.
38:54Eh, pero...
38:56Eh, si no, bueno, muchas gracias primero al jurado.
39:00Eh, que desde un principio me han dado el voto de confianza para estar acá.
39:03Realmente, eh...
39:06No estaba en mis planes nunca llegar a ser visto por tanta gente.
39:12Bueno, seis participantes aún están en carrera, por supuesto.
39:16Se vienen semanas sorpresivas para todos los que aún siguen
39:20tratando de convertirse en el mejor imitador del país.
39:22No, no, no, ¿qué?
39:23No lo sabemos.
39:24En realidad los seis no...
39:25¿Por qué? ¿Por qué siempre me traes el chisme a medias?
39:28Sí, a medias.
39:30Tu sueldo va a llegar a la mitad.
39:31Para que estés pendiente, amiga.
39:33Para que estés enganchada con el programa, por eso.
39:35Bueno.
39:36Bueno, hasta aquí toda la información, solo de Yo Me Llamo.
39:38Por supuesto, seguimos hablando de otro tipo de noticias del espectáculo.
39:41Como, por ejemplo, en el mundo de la música, ya se dieron a conocer los nominados para los
39:45Grammy que se van a disputar el primero de febrero del próximo año.
39:50Y tenemos a Bad Bunny que ha generado...
39:52Arrasando con su nombre.
39:53Arrasando con su nombre.
39:54Arrasando con su nombre.
39:54Porque ha arrasado con las nominaciones, miren.
39:56Veamos.
39:56Los Grammy se celebrarán el domingo primero de febrero en Los Ángeles.
40:02Ya tienen a sus nominados oficiales.
40:04Kendrick Lamarck, con nueve candidaturas, es quien acabará más nominaciones.
40:09Le siguen Lady Gaga, con siete.
40:11Y Bad Bunny, Sabrina Carpenter y León Thomas, con seis.
40:16En esta edición, Bad Bunny vuelve a romper las barreras de la industria musical.
40:20Y se convirtió en el primer cantante de habla hispana nominado simultáneamente en las tres categorías más importantes de la premiación.
40:30Álbum del año, canción del año y grabación del año.
40:34La ceremonia de 2026 llega además con novedades en sus categorías.
40:39Reflejando el compromiso de la academia con la evolución de la música contemporánea.
40:44Estos cambios apuntan a reconocer con mayor precisión la riqueza y variedad de la escena musical actual.
40:52Como buen representante latino, sí, haciendo historia.
40:55A pesar de que mucha gente no le gusta tampoco su música, el nombre sí le podría gustar.
40:59Creo que está la gente que lo ama que la gente que no.
41:02Sí.
41:02Es probable.
41:03Yo soy del team que en un principio no me gustaba tanto.
41:06Me gustó mucho el último trabajo y como que ya le empecé a agarrar un poquito cariño.
41:09Sí, varios.
41:10Bueno, está aquí todo el camino, chicas.
41:12Hemos sido buena influencia.
41:13Gracias, Agustín.
41:15Y nosotros queremos hacerles una invitación especial.
41:17No se pierdan la transmisión de POP junto a Natalia Aparicio en Angélica Mérida
41:21con todos los detalles sobre lo que pasa en la transmisión de mando desde Plaza Murillo.
41:25Esta transmisión va a estar disponible en nuestro sitio oficial de Unitel y también en YouTube.
41:31Y con esta información, amigos, hacemos una pausa.
41:35Telepaís, edición tarde.
41:37Esta noche, reviviremos juntos los mejores momentos de la competencia.
41:47Me faltaba potencia a tu voz.
41:58A mí me toca la tarea de decir esta noche quién no se llama.
42:02Aciertos, desaciertos y sobre todo la pasión de quienes buscan brillar.
42:06Que nunca, mi amor, te digan adiós un día.
42:13No es la duele, no es la duele, no es la duele, no es la duele, no es la duele, no es la duele, no es la duele, no es la duele.
42:19Todo esto, solo aquí, en el escenario de los sueños.
42:30Lo mejor de Yo Me Llamo.
42:33Esta noche, veintiuna cuarenta y cinco horas, solo por Unitel.
42:38Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juego.
42:41Encuentra fechas y condiciones en www.unitel.com
42:44Vive la emoción de la Colmebol Sudamericana junto a Amstel.
42:48Este año te regala treinta viajes y un año de cerveza gratis.
42:52Registra el código de tu chapita roja Amstel, escaneando el QR de la lata o ingresando en la web.
42:58Y participa, Amstel.
43:00Actividad autorizada y fiscalizada por la autoridad de juegos.
43:02Tu remesa por el banco ganadero seguro te llega.
43:05Y ahora con muchos más beneficios porque sorteamos cien ganadores de mil bolivianos cada mes.
43:12Y un ganador de un millón de bolivianos por Navidad.
43:15Tu remesa del banco ganadero seguro te llega.
43:21Hoy.
43:23Hermano, Félix, cálmate.
43:26Te prometí que sea cual sea el lugar que vayas.
43:29Yo te voy a seguir.
43:31Te amo, todavía te amo.
43:33Hay algo que te debo decir, pero tómalo con calma.
43:36La tragedia tan solo comienza.
43:38Es irán.
43:42Con Temboy, hoy, veintiuna horas.
43:47Por Unitel.
43:51Telepaís, edición tarde.
43:52Cuenta regresiva para la transmisión de mando.
43:58Un evento que se llevará adelante en la ciudad de La Paz.
44:01Y para el que varias autoridades internacionales han llegado justamente para ser parte de este proceso.
44:06Estamos con Juan Carlos Barrio Nuevo con información en vivo.
44:09Buenas noches.
44:10Muy buenas tardes.
44:14Efectivamente, nos encontramos acá en la terminal aérea de la ciudad de La Paz.
44:17Y por supuesto, desde muy temprano de esta madrugada han llegado ya varias delegaciones.
44:22Estamos junto al vicecanciller Elmer Catarina.
44:25Vicecanciller, muy buenas tardes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada