Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Carlos Pellicer Vercher, analista de mercados de Bankinter, detalla las claves de inversión para los próximos días.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bien, pues dejamos atrás una semana caracterizada por toma de beneficios en los principales índices de renta variable.
00:15Todo ello fomentado por un sell-off dentro del sector de tecnología, especialmente sector relacionado con la inteligencia artificial.
00:25Y es que el mercado tiene cierto miedo, cierto riesgo a que estemos enfrente de una burbuja.
00:32Todo ello después de las fuertes subidas que ha experimentado el sector en las últimas semanas y además la quizá excesiva valoración de compañías no cotizadas como OpenAI.
00:43En este contexto, sin embargo, nosotros pensamos que no estamos ante una burbuja de características similares como la que se vivió en los años 2000.
00:53Y principalmente por dos motivos.
00:55El primer motivo es porque es cierto que somos escépticos acerca de las excesivas valoraciones de compañías como OpenAI.
01:03Porque por dar alguna referencia, en marzo la valoración o se especulaba con una valoración en torno a unos 300.000 millones en marzo.
01:11Y hasta hace pocas semanas se especulaba con que la valoración podía ascender hasta un billón de dólares.
01:15Todo ello para una compañía que no genera beneficios y que actualmente su flujo de caja libre sigue siendo negativo.
01:23En nuestra opinión, creemos que la valoración de compañías como OpenAI, que además no cotiza, nada tiene que ver con otras compañías cotizadas,
01:29como puede ser el caso de NVIDIA, de ASML, de Amazon, de compañías muy potentes dentro del sector de semiconductores.
01:39Lo cual nos lleva al segundo motivo por el cual no creemos que estemos ante una burbuja de características similares a la de los años 2000,
01:46que es la solidez de los fundamentales de estas compañías.
01:49Y es que, además de mostrar una generación de flujo de caja libre de manera estable, creciente y recurrente,
01:56presenta unas métricas de rentabilidad muy buenas, además tienen un balance saneado y poco apalancado.
02:02De hecho, la mayoría de compañías dentro de este sector presentan una posición de deuda financiera neta positiva,
02:10una posición de caja neta positiva.
02:12Es por ello que la situación es muy diferente a la que teníamos en los años 2000.
02:18Es cierto que no creemos que estemos en frente de una burbuja,
02:22pero la realidad es que es un sector que siempre se ha caracterizado por ser muy volátil.
02:28Y no es despreciable que en el corto plazo veamos una toma de beneficios dentro del sector,
02:34pero que sería algo normal y en línea con lo que hemos visto en los últimos años.
02:38Es un sector volátil y, de hecho, en nuestra opinión, una toma de beneficios dentro del sector
02:42se interpretaría hasta de forma positiva, después de las subidas tan veloces que hemos visto,
02:48en las últimas semanas.
02:50En nuestra opinión, lo mejor sería que consolidase estos niveles, que lateralizase,
02:54incluso que si tomase algo de beneficios,
02:56interpretaríamos como una oportunidad de aumentar exposición dentro del sector.
03:01Dejando a un lado el tema de la inteligencia artificial,
03:04para la próxima semana es cierto que las referencias quedarán relegadas a un segundo plano,
03:09pero por comentar las más importantes,
03:11destacaría que ya no vamos a tener estímulos por el frente empresarial,
03:15y es que la temporada de resultados en Estados Unidos llega prácticamente a su fin.
03:20Con más del 80% de las compañías en Estados Unidos habiendo publicado ya,
03:25el BPA se sitúa en el entorno del 17% frente al 8,5% que se esperaba antes de que publicase la primera compañía.
03:33Es decir, que el balance de la temporada de resultados ha sido positivo,
03:37pero que esta semana no vamos a tener estímulos por este frente.
03:40Además, continúa el cierre de la administración americana,
03:44y tendremos alguna noticia concentrada en sectores específicos,
03:48como puede ser el del sector de consumo.
03:50Esta semana, el 11 de noviembre, será el Día del Soltero en China,
03:54que es un evento online muy importante,
03:57pero es cierto que no creemos que ninguna de estas referencias
04:00vaya a poder darle dirección al mercado.
04:02El foco va a seguir estando en todo lo que gire en torno a la inteligencia artificial,
04:07es por eso que creemos que el mercado tenderá a lateralizar,
04:11incluso a tomar algo de beneficios,
04:13lo que en nuestra opinión sería una lectura más bien positiva,
04:17que no se coma el potencial del 2026,
04:20y que asiente y consolide niveles actuales para dar por finalizado el 2025.
04:25Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada