El 6 de noviembre de 1975 Marruecos ocupó el Sáhara Occidental. cincuenta años después, el pueblo saharaui sigue esperando su derecho a la autodeterminación. sin embargo, el Consejo de Seguridad recientemente ha aceptado la autonomía marroquí como una opción "realista" para solucionar el conflicto. teleSUR
00:00Sidazme era solo un niño cuando su tierra, el Sáhara Occidental, fue ocupada por Marruecos.
00:05El mundo vio una marcha verde, pero detrás de ella se escondió una invasión militar que arrasó con vida, sueños y familias enteras.
00:13Miles de saharauis fueron obligados a abandonar sus hogares.
00:17Es una herida abierta hasta ahora, porque Marruecos dicen que es una marcha verde, pacífica, pero la verdad no.
00:31Detrás de esto, los soldados marroquí invadieron a los saharauis, mataron a la gente, hay bombardeos de napalm, obligan a los saharauis a huir a Ergelia.
00:51Los saharauis resistieron a la persecución, la guerra y el olvido.
00:55Huyeron hacia el desierto de Tindú, donde desde 1975 esperan paciente el día de su libertad.
01:0250 años después, el mundo parece haberle dado la espalda.
01:06El Consejo de Seguridad avala ahora la propuesta marroquí de autonomía como una acción que muchos consideran una renuncia a su derecho histórico a la autodeterminación, pero cuyo plan sigue siendo un misterio.
01:17Por supuesto, indicaremos la resolución 2797 y tomaremos como base, para esta negociación, el Plan de Autonomía Marroquí de 2007.
01:30Y esperamos que muy pronto podamos llevar a Marruecos el plan ampliado como aportación,
01:38además de utilizar el documento del polisario y otras ideas relevantes mencionadas en el Consejo del Grupo,
01:45que es una resolución escrita, abierta a ideas.
01:53Expertas en Derecho Internacional advierten que la propuesta respaldada por Estados Unidos de la era Trump es confusa y contradice las bases mínimas del derecho internacional.
02:01A pesar de la ocupación y el silencio de muchos, el principio de autodeterminación sigue siendo superior al de la potencia ocupante.
02:10La resolución del Consejo de Seguridad va en contra de una norma imperativa, no se aplica, porque está por encima jerárquicamente.
02:18Entonces no supone nada esa resolución más que el ejemplo de cómo la política internacional nos lleva a lugares jurídicamente inaceptables.
02:2950 años después, el Sáhara Occidental sigue siendo la última colonia africana.
02:34Su futuro permanece en la incertidumbre, entre el respaldo de las potencias occidentales a Marruecos y el reconocimiento de más de 80 naciones a la República Saharaui.
02:44Este conflicto revela, una vez más, la falta de valentía y respeto de la comunidad internacional ante el derecho de los pueblos a ser libres.
02:53Sergio Rodrigo y Francis González, Telesur, Andalucía, España.
Sé la primera persona en añadir un comentario