00:00El derretimiento acelerado de los glaciares no solo es una señal alarmante del cambio climático,
00:07sino también una amenaza directa a la seguridad hídrica global.
00:12En la Antártida, la pérdida de masa y hielo ha alcanzado niveles sin precedentes.
00:18Según datos de la NASA, el continente blanco pierde en promedio 136 mil millones de toneladas de hielo al año,
00:27contribuyendo así al aumento del nivel del mar.
00:36Hablemos de glaciares.
00:39Arrancamos el 2025 con la noticia de que la ONU ha declarado este año como el año para la conservación de los glaciares.
00:47Y no es para menos.
00:50El aumento de la desertificación a nivel mundial nos obliga a preguntarnos nuevamente
00:55cuánta agua disponible queda para consumo humano en el planeta.
01:00A pesar de la gran cantidad de agua que nos puede parecer que hay en el planeta,
01:06el porcentaje disponible para consumo humano es muy, muy poco.
01:09El cambio climático obviamente viene a generar mayor desertificación y esto significa que el calentamiento de la atmósfera y el calentamiento de los océanos
01:22están derritiendo los hielos, los hielos perpetuos conocidos como glaciares.
01:28Un glaciares, recordemos que es agua en forma de hielo que se encuentra sobre una superficie terrestre.
01:36De otra forma sería un iceberg.
01:38Y los glaciares a nivel mundial se están derretiendo a tasas preocupantes.
01:43Pero, ¿qué tiene que ver esto con la Antártida?
01:48Resulta que Antártida conserva en sus hielos perpetuos el 60% del agua dulce del planeta.
01:56Y su derretimiento genera, por supuesto, entre otras cosas, el aumento del nivel medio del mar.
02:02Desde 1990 hasta la fecha ha aumentado aproximadamente unos 10 milímetros.
02:08La Antártida se está derritiendo 6 veces más rápido de lo que lo hacía en 1990.
02:16La Agencia Espacial Europea, a través del satélite GRACE, nos dice que Antártida está perdiendo aproximadamente por año unos 150 mil millones de toneladas de hielo.
02:28Si la Antártida fantaseando se llegara a derretir completa, estaremos hablando de un aumento de 58 metros sobre el nivel medio del mar.
02:38Lo cual, por supuesto, sería la transformación del mundo a un mundo de agua, tipo la película de Kevin Costner.
02:47Esto, por supuesto, es muy improbable que suceda.
02:51Pero no necesitamos que se derrita toda la Antártida.
02:54Con lo que está pasando actualmente hay una gran preocupación y algunos cuantos metros de altura sobre el nivel del mar sería catastrófico para nuestra civilización.
03:03No solamente porque el nivel medio del mar va a aumentar y el agua de mar va a ingresar hacia nuestros cultivos,
03:12hacia nuestras áreas urbanas, hacia nuestras carreteras y pararía todo el tipo de conexión que tenemos.
03:20Perderíamos todas nuestras playas, perderíamos muchos ecosistemas.
03:23Pero también desaceleraría las corrientes a nivel mundial.
03:30Y estas corrientes son las que transmiten nutrientes por todos lados,
03:34proviendo la comida, los nutrientes para la vida del mar,
03:40de la cual dependemos para la mayor cantidad de proteína que consumimos.
03:45Recordemos que consumimos más de la mitad de la proteína a nivel mundial.
03:48La proteína a nivel mundial se consume a través de los mariscos.
03:52Así es que este tipo de impactos no solamente impacta el espacio geofísico,
03:58tendremos que reescribir los mapas,
04:01pero también la disponibilidad de alimento,
04:04así como la biodiversidad en el planeta,
04:07así como por supuesto un impacto mayor, aún mayor en el clima.
04:11De aquí la invitación a que nos sintonicen en nuestro podcast llamado Vientos Antárticos.
04:19Lo pueden encontrar en cualquier plataforma de su preferencia.
04:23Y ahí tenemos un episodio especial para los glaciares,
04:26pero también sobre el cambio climático
04:28y en general cómo la Antártida impacta en tu vida diaria.
04:32¡Gracias!