Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
Ernesto Bustamante, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, afirmó que Sheinbaum hace mal en acoger a Chávez, pues no es una persona políticamente perseguida, es una delincuente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De vuelta con más información, el Congreso de la República de Perú aprobó este jueves una moción para declarar persona no ingrata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta al asilo político otorgado a la ex primera ministra peruana Betsy Chávez, implicada en el intento de golpe de estado del expresidente Pedro Castillo en diciembre del 2022.
00:21Justamente para abordar este tema y saber las implicaciones o consecuencias que esto podría tener, nos toma la comunicación Ernesto Bustamante, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento del Perú. Muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:38Buenas tardes, muchas gracias por la comunicación. Un placer.
00:42Gracias. ¿Cómo tomar justamente esta decisión, esta moción y qué implicaciones tendría?
00:48Bueno, esta es una respuesta política a lo que nosotros consideramos ha sido reiteradas ocasiones de injerencia en asuntos internos del Perú por parte de la señora presidenta Claudia Sheinbaum.
01:06Vicepresidente, muy buenas tardes. Le saluda Víctor González. ¿Por qué considera que el apoyo de la presidenta mexicana a Pedro Castillo justifica precisamente esta medida dos años después de que ocurrieron los hechos?
01:18En realidad, esto es justamente tal como usted lo describe, Víctor. No hay tal cosa como el apoyo al presidente Castillo porque el señor Castillo no es presidente ya.
01:32Lo que la señora Sheinbaum ha estado diciendo en sus mañaneras acostumbradas y en cuanto a ocasión ha podido usar para hablar de Perú es que el legítimo presidente del Perú hoy es el señor Castillo.
01:43Y eso no es así. El señor Castillo cometió un golpe de estado, quiso cerrar el Congreso de la República, quiso crear un régimen de excepción.
01:53Eso fue un acto público que se televisó nacionalmente. O sea, ese es un hecho, no es una opinión ni un comentario, es un hecho.
02:02Y como consecuencia de ello, se detuvo al señor Castillo mientras él transitaba por Lima rumbo justamente a la Embajada de México.
02:12Obviamente, el entonces presidente López Obrador ya le había manifestado un apoyo diplomático de manera de que se pudiera asilar.
02:21Eso se frustró, no se pudo asilar en la Embajada de México en aquel entonces el señor Castillo.
02:28Lo que ocurrió más bien fue que fue detenido y se le inició un proceso que incluye una prisión preventiva y está en eso.
02:37Pero no es para que la presidenta de los Estados Unidos mexicanos ande diciendo que en realidad el presidente del Perú sigue siendo el señor Castillo.
02:47Y que la sucesión constitucional que hubo después fue un acto de usurpación.
02:51Esas son cosas que en todo caso al presidente de la República de un país amigo, de un país hermano, con que nos usen tantos lazos de amistad y de cooperación, pues simplemente a ese país no le corresponde decir, menos a su presidenta.
03:08Claro, y ahora usted ha hecho algunas declaraciones muy fuertes, incluso sugiriendo que se debería asaltar la sede diplomática de México en Lima para detener a la exministra Betsy Chávez.
03:21¿Usted mantiene esa postura?
03:24Esa es una opinión personal.
03:27Obviamente la decisión la tiene que tomar el Ejecutivo y es una de las opciones que están sobre la mesa.
03:33En este momento no hay alegación diplomática mexicana porque los diplomáticos mexicanos están en proceso de partida y lo que tenemos que hacer es asegurarnos que se haga justicia.
03:45No es posible que el local que antes era la Embajada de México y ahora es un local vacío, pues se convierta en lo que es una especie de refugio de delincuentes.
03:59Entonces, mañana entonces habría otras personas que podrían unirse a la señora Betsy Chávez y eso no es aceptable.
04:08Así que una opción sería que simplemente recapacite el gobierno mexicano y entregue a la señora Betsy Chávez a la justicia peruana.
04:16Pero claro, la otra opción es que simplemente se haga lo que hicieron los ecuatorianos el año pasado y simplemente se ingrese con la policía, respetando por supuesto la propiedad y alguna persona que pueda estar allí.
04:30Pero a la señora tendría que capturársele y llevársela a la justicia.
04:35Esa es una opinión personal, pero la decisión sobre si se hace eso o no le corresponderá al presidente José Geri.
04:44Entendemos que es una opinión muy personal, vicepresidente, pero ¿no considera que se estaría incluso hasta violando la soberanía diplomática de México?
04:50Yo pienso que no. Yo pienso que técnicamente lo que está ocurriendo es que hay un delincuente que ha sido acogido por esa legación diplomática.
05:03No es un acto de asilo. Entonces se ha cometido un delito y es nuestra obligación el preservar nuestros intereses.
05:12Esa es mi opinión personal. Yo, si dependiese de mí, sí, yo ordenaría un asalto que signifique la captura de la señora Chávez, como le digo, respetando lo que es propiedad y personas que correspondan a México.
05:28Pero lamentablemente no me parece que este sea el camino. El asilo diplomático no se hizo para albergar a delincuentes ordinarios. Para eso no.
05:41El asilo diplomático es para acoger a personas que son perseguidas políticamente. Y la señora Chávez no es una persona políticamente perseguida. Es una delincuente y que está en un proceso a punto de ser sentenciada.
05:58Entonces hace mal, hace mal la presidenta Sheinbaum en otorgarle asilo diplomático a quien no le corresponde.
06:06Ahora bien, ¿cómo cree usted, digo, entendiendo las opiniones personales que ha emitido y sin embargo teniendo en cuenta que también representa a un país,
06:17¿cómo cree que afectan este tipo de declaraciones puntualmente a la imagen, por ejemplo, del Congreso peruano ante la comunidad internacional?
06:24No lo sé. Como le digo, son mis opiniones personales respecto a cómo se debería actuar.
06:33Ahora, yo espero que esto sea aquilado por la Cancillería peruana y por el presidente de la República,
06:39que son los que ejecutan la política exterior del país.
06:44Así que ellos verán si toman en cuenta o no opiniones terceros como puede ser la mía.
06:50Yo como parlamentario tengo que tomar posiciones políticas.
06:55Mis posiciones no son diplomáticas, son políticas.
06:59Vicepresidente, y por último, quisiéramos preguntarle si después de esta moción que ha aprobado el Congreso de la República del Perú,
07:05¿considera que podría haber un impacto negativo tanto en las relaciones diplomáticas, pero también comerciales entre México y Perú?
07:13Entiendo yo que cuando se comunicó al gobierno mexicano la decisión de romper relaciones diplomáticas,
07:24se hizo bastante precisión en el hecho de que no se iban a suspender las relaciones consulares ni tampoco las comerciales.
07:32Entonces, esperemos que eso no trascienda al tema comercial y consular.
07:38Esperemos que lo que funciona con la Alianza del Pacífico siga funcionando igual.
07:43Recordemos, hace tres años que las relaciones entre Perú y México no son normales.
07:48No tenemos embajada.
07:50Tenemos embajada en México, y México tiene embajada en Lima,
07:54pero no manejada por un embajador, sino por un encargado.
08:01Y, sin embargo, a pesar de eso, no ha habido una disminución en el intercambio comercial entre México y Perú.
08:10Así que esto es una seña de que esta disminución de la intensidad diplomática,
08:17de relaciones diplomáticas entre México y Perú,
08:19no ha impactado intercambio cultural, estudiantil, ni comercial.
08:23Ahora ya no tendremos relaciones diplomáticas formales.
08:28Esperemos que sigamos teniendo relaciones comerciales y culturales,
08:33porque son las relaciones entre pueblos hermanos.
08:36Ahora, ¿cree usted que existe como disposición en el Congreso
08:40para poder retomar un diálogo diplomático con México?
08:44¿O, como bien lo decía, prácticamente está muy rota esta relación?
08:51Yo le comento una anécdota.
08:52Hace menos de dos semanas, o semanas, yo estuve en la ciudad de Ginebra
08:57atendiendo una asamblea de la Unión Interparlamentaria.
09:01Y allí me encontré con algunos parlamentarios mexicanos,
09:06amigos senadores y amigos diputados mexicanos.
09:10Y había una diputada, cuyo nombre no voy a mencionar porque realmente no tengo autorización de ella para hacerlo,
09:17pero ella es del Partido Morena.
09:19Y se me acercó, a quien yo conocía de otras oportunidades, no la conocí recién allí, ya la conocía.
09:26Y se me acercó muy amablemente y me dijo que, mira, que para empezar nos tomamos una foto juntos y ella se la mandó a la presidenta Sheinbaum.
09:36Parece que son muy amigas.
09:38Y me dijo que, me preguntó cómo podíamos hacer para que las relaciones pudiesen afinarse.
09:45Lo que ocurrió fue que, yo le mencioné, mira, aquí lo que tenemos que hacer es seguir para adelante, no vamos a mirar hacia atrás.
09:54Yo lo que propondría no es que se pida disculpas, ni siquiera que se corrija.
10:00Simplemente que no se vuelva a mencionar al Perú en el contexto de que Perú es un país gobernado por un gobierno usurpador
10:07o que el presidente Castillo es el presidente legítimo.
10:11Si deja de decir eso, yo le dije, entonces yo me comprometo a no llevar al Pleno del Congreso de la República
10:18la moción de declaración de persona no grata.
10:23Y vamos a ver si así esta diplomacia parlamentaria podría convertirse en diplomacia oficial de cancillería.
10:31Eso fue hace tan solo dos semanas y como usted ve, no ha funcionado.
10:34No, porque lo que hizo más bien la señora Sheinbaum fue ordenar a su legación diplomática
10:42que acoja a esta delincuente, a esta golpista, la señora Betsy Chávez.
10:48Ernesto Bustamante, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de Perú.
10:51Muchísimas gracias por estar en comunicación con nosotros y estaremos muy al tanto
10:55y esperando que pronto podamos retomar la comunicación para hablar sobre las actualizaciones
10:59de esto que ha sucedido entre México y Perú.
11:01Muchas gracias a ustedes, Víctor. Gracias, Tani.
11:05Claro que sí. Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada