Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 18 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Schock tenía un tiempo ya de estar detenido en el extranjero, Noni también tenía quizás ya algunas semanas de estar también detenido.
00:07Entonces, ¿quién estaba al mando de esta organización dos días atrás que cae?
00:12La posibilidad de comunicación que tienen estas personas es algo real y tangible.
00:19Aún desde Reino Unido, aún estando en Privado Libertad, en el caso de Schock, tenía posibilidades de comunicación con algunos otros componentes del grupo.
00:27En el mismo caso de Noni, entonces eso significaba que giraban instrucciones a las personas que estaban en libertad, que hoy están privadas de libertad, para que las acciones se fueran desarrollando.
00:39O sea, aunque estuvieran detenidos, seguían liderando la organización.
00:42Efectivamente, y así ocurre. Y hay muchos privados de libertad en este momento de las barriadas del sur, barrios de perfil, perdón, cabecillas de perfil de barriada que están privados de libertad y siguen teniendo comunicación.
00:54¿Por qué? Porque tienen la posibilidad de utilizar, que en algún momento ha ocurrido, teléfonos clandestinos, introducidos clandestinamente, para comunicarse.
01:03O tienen la posibilidad de hacer llamadas, lo que llaman llamadas tripartitas.
01:09Es decir, utilizo el teléfono del centro penitenciario, llamo A, llama B, y B, llama C, y hace una llamada tripartita.
01:16Y ahí se generan intercambios de información.
01:18Decíamos que si ellos siguen enviando órdenes desde la cárcel, enviando órdenes desde donde están, no vuelve quizá en algo ilusorio, en una fantasía, el hecho de poder realmente desarticular a una organización, si siguen teniendo ese poder de liderar.
01:32Vamos a ver, esa es lamentablemente la circunstancia que hay.
01:36También uno quisiera que al estar privado de libertad a un cabecilla, la estructura no siga operando, por lo menos con las instrucciones de este o estos sujetos.
01:46Lo cierto es que esa es nuestra realidad.
01:49Tan es así que el ejemplo de choque, incluso estando en Reino Unido, país desarrollado, tiene derecho, por ser privado de libertad, a tener comunicación.
01:56No es extraño para OIJ el hacer un caso versión 1, versión 2 y versión 3, porque el grupo se vuelve a recomponer, porque el cabecilla busca otros componentes que están en libertad.
02:09Quisiéramos que eso no ocurriera, pero bueno, la realidad ocurre, pero no por eso vamos a dejar de seguir intentándolo y seguir desestructurando grupos.
02:18Y hay un término que se establece, que es la resiliencia criminal, es decir, la capacidad de las estructuras criminales para adaptarse.
02:26No es un fenómeno costarricense.
02:29Vea usted como estructuras muchísimo más fuertes y poderosas en el mundo, como el cártel de Sinaloa, la detención de sus dos históricos, Joaquín Guzmán Loera y el Mayo Zambada.
02:40El grupo se recompuso rápidamente con los hijos de ambos y hasta una tercera facción con la del LIC y el Minilic.
02:46Entonces eso es un fenómeno que ocurre, los grupos cambian, mutan, se transforman y es algo con lo que los cuerpos policiales tienen que luchar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada