Skip to player
Skip to main content
Search
Connect
Watch fullscreen
Like
Bookmark
Share
More
Add to Playlist
Report
Ataques de EE. UU. contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico: ¿Cuál es el marco jurídico?
France 24
Follow
21 hours ago
Category
🗞
News
Transcript
Display full video transcript
00:00
Estados Unidos lanzó la que sería su mayor ofensiva contra el narcotráfico en aguas del
00:06
Caribe y el Pacífico desde que inició el despliegue de buques militares a mediados de
00:11
agosto. 14 personas murieron en tres ataques a cuatro embarcaciones a las que Washington
00:15
acusó de transportar drogas y que ha desencadenado una crisis diplomática con los países de
00:20
la región que no parece tener fin. Para analizar este tema saludamos a esta hora a Ricardo
00:26
Abello Galvis, él es profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario en Bogotá,
00:31
Colombia. Profesor Abello, bienvenido a France 24.
00:36
Muchas gracias por la invitación. Un saludo muy cordial a todos los que nos están oyendo
00:40
y a ustedes, obviamente. Profesor, primero, ¿cuál es el marco jurídico internacional bajo
00:46
el cual Estados Unidos puede llevar a cabo este tipo de ataques en aguas internacionales?
00:50
Yo creo que es un tema muy complejo y que para responder de forma sencilla no hay un régimen
00:59
legal que pueda ser utilizado en este momento para hacer lo que se está realizando. Una
01:04
cosa son los tratados que hay de cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Otra cosa
01:10
es que se esté violando el derecho. Aquí no estamos hablando de una violación del derecho
01:20
internacional, sino una violación del derecho en la medida en que se están ejecutando personas
01:24
que no han tenido derecho a un proceso justo para determinar su inocencia o su culpabilidad.
01:33
Ahora, como lo decíamos, Estados Unidos alega que está combatiendo a organizaciones del
01:41
tráfico de drogas. ¿Este combate al crimen transnacional justifica este tipo de acciones?
01:47
Con Estados Unidos siempre es muy difícil porque ellos juegan mucho con el lenguaje. Con
01:53
relación a la lucha contra las sustancias narcóticas y psicotrópicas, pues hay unos tratados
02:00
de Naciones Unidas, entre otras, tratados que tenemos también con Estados Unidos para
02:07
ese trabajo y esa cooperación en la lucha contra el narcotráfico. Sin embargo, si ustedes
02:13
se fijan en cómo es el discurso utilizado por Trump, no habla de lucha contra el narcotráfico,
02:20
sino narcoterrorismo. Pareciera que ahí lo que quiere es establecer que el régimen
02:27
legal aplicable sería el derecho internacional humanitario y no el régimen de derecho internacional
02:35
general. Bajo esta perspectiva, el derecho internacional humanitario permite que haya
02:41
los enfrentamientos y permite los muertos en combate. Pero aquí no hay un combate. Aquí
02:47
simplemente se dan las manchas presumiblemente del narcotráfico. Esa es una clara violación
02:56
al derecho al debido proceso que deben tener todos los ciudadanos.
03:00
Claro, y precisamente una de las discusiones que hay, por ejemplo, es ¿por qué no arrestar
03:05
a sus ocupantes en lugar de bombardear directamente estas embarcaciones?
03:09
Efectivamente, ahí siempre ha sido una lucha muy compleja en la medida en que cuando ven
03:17
que hay una aproximación, empiezan a botar la carga. Esa es una situación que ha ocurrido
03:23
a lo largo del tiempo, pero hoy en día es absolutamente claro que debe haber una mayor rapidez en la
03:31
intervención, una detención, un proceso y ser vencidos en un proceso donde se otorguen todas
03:38
las garantías jurídicas que todos los hombres y mujeres tienen derecho en cualquier tipo
03:45
de democracia.
03:46
Profesor, ya lo decía, por ejemplo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en medio de esta
03:51
disputa diplomática que ha tenido con Estados Unidos, y también lo recalcaba la organización
03:56
Human Rights Watch, diciendo que este tipo de acciones se consideraban también ejecuciones
04:02
extrajudiciales al usar este tipo de fuerzas allí en el Mar Caribe contra estas embarcaciones.
04:07
¿Corren el riesgo tanto los militares que están llevando a cabo estos ataques como
04:13
la administración del presidente Donald Trump de ser acusados por un tribunal internacional?
04:22
En principio, yo no veo tanto que haya competencia en un tribunal internacional, y ese es tal vez
04:29
uno de los problemas que tiene el derecho internacional, y es que la Corte Internacional de Justicia,
04:34
por ejemplo, necesita que se haya aceptado la competencia de esa Corte para que pueda conocer
04:39
de un caso, y solamente puede conocer de casos interestatales.
04:43
Entonces, bajo esa perspectiva, ahí es muy difícil que haya un tribunal que pueda hacerlo.
04:48
Lo que sí puede ocurrir es que haya un... el derecho interno de los estados pueda iniciar
04:58
un proceso contra estos... contra las personas responsables, bajo la perspectiva eventualmente
05:06
de una jurisdicción universal, teniendo en cuenta la nacionalidad de las personas que han sido víctimas.
05:11
Ahora, ¿cómo evalúa la conducta de Estados Unidos en términos de intervención en la soberanía de otros países?
05:21
Eso es muy difícil de determinar, teniendo en cuenta que lo que está ocurriendo lo hace en aguas internacionales.
05:28
Ese es el argumento que utilizan.
05:30
Bajo esa perspectiva, consideran que al ser aguas internacionales, pueden actuar de la forma que lo están haciendo
05:37
sin estar violando el derecho interno de los estados ribereños, que son los que están directamente involucrados.
05:46
Y bajo esa perspectiva, yo creo que hay una mala comprensión
05:53
y obligaciones que hay en este tipo de aguas y de forma clara, pues están matando personas
06:04
que no han sido vencidas en un proceso.
06:08
No sabemos si son culpables o no son culpables de los crímenes que están siendo acusados.
06:13
Profesor, ¿cree usted que Washington tiene la obligación de informar a la comunidad internacional,
06:18
por ejemplo, a los estados costeros y a las víctimas sobre este uso de la fuerza?
06:29
¿Informar en qué sentido? ¿De forma previa?
06:31
Claro que sí.
06:34
De forma previa, pues no creo que haya lugar a avisar que va a cometer un delito.
06:42
Bajo esa perspectiva, yo sigo pensando que el derecho aquí está siendo violado
06:50
porque hay una ejecución de unas personas que tienen el derecho a un juicio justo y transparente
06:57
y eso no ha ocurrido.
07:01
Ni de forma previa ni de forma posterior debe informarse sobre la comisión de un delito,
07:06
estarían entregando una plena prueba, por decirlo de alguna forma.
07:08
Entonces, en ese sentido, yo creo que lo que debe suceder es que se apliquen las normas jurídicas
07:17
con relación a la interceptación de estas naves que presuntamente llevan sustancias narcóticas
07:23
y psicotrópicas tanto por el Mar Caribe como por el Océano Pacífico.
07:28
Bueno, y de otro lado, entonces, ¿qué responsabilidad tienen esos estados ribereños
07:32
como Colombia o Venezuela, por ejemplo, cuando sus aguas o sus fronteras marítimas
07:36
también se ven involucradas en este tipo de ataques?
07:43
Ahí, nuevamente, se trata de ataques que ocurren por fuera de las dos semillas náuticas,
07:51
es decir, si acaso en zona económica exclusiva donde se tienen son los derechos económicos
07:56
y bajo esa perspectiva creo que ahí el tema es más el vínculo de nacionalidad
08:02
que puede haber con las personas que han sido atacadas y que fallecen en esos ataques,
08:07
que ahí habría una responsabilidad con relación a el estado de donde son nacionales esas personas.
08:16
con relación, y creo que es la idea de la pregunta de por qué no hay un control previo
08:24
para interceptar esas naves por parte de las autoridades locales.
08:30
Yo creo que ahí precisamente de eso se trata y sobre eso sí tenemos varios tratados
08:35
en que tiene que haber una cooperación entre los estados para poder interceptar y luchar contra el narcotráfico.
08:43
Y si hay un trabajo conjunto, si hay una información que es transmitida,
08:50
se deber de informar que es quien tiene la tecnología para evitar que esas lanchas lleguen hasta alta mar
08:59
y puedan ser interceptadas saliendo y se puedan adelantar los procesos judiciales a que haya lugar.
09:05
Profesor, y finalmente, ¿qué impacto puede tener toda esta crisis en esta cooperación actual
09:09
que existe contra el narcotráfico y en la estabilidad regional también?
09:16
Pues la situación es muy preocupante porque es que yo no veo con claridad
09:20
que realmente aquí la idea de Estados Unidos sea luchar contra el narcotráfico.
09:24
Aquí hay una cantidad de temas que están siendo mezclados frente a unos gobernantes
09:30
que todos parecen cortados con la misma tijera en donde van reaccionando de forma intempestiva e inesperada
09:42
y que uno no sabe a qué atenerse.
09:46
Y yo creo que eso es muy peligroso para la región y que hay que tomar medidas
09:52
para tratar de evitar que se siga escalando lo que ha venido sucediendo hasta el día de hoy.
09:58
Todos estamos de acuerdo en que en Venezuela hubo fraude en las elecciones,
10:05
que el gobierno está torturando, que sigue la migración masiva de la población venezolana
10:14
y en ese sentido hay que hacer algo para que haya un regreso de Venezuela a la democracia
10:20
que en Colombia ha crecido la producción de sustancias narcóticas y psicotrópicas
10:27
que así como ha crecido la incautación, como lo dice el presidente,
10:32
pero el crecimiento de la producción también ha sido tan grande
10:35
que porcentualmente es menos lo que se está incautando de lo que ocurría históricamente.
10:41
Pero también hay que entender que hay una serie de dificultades
10:44
en esa lucha contra el narcotráfico y que por eso se requiere de una cooperación
10:54
entre los estados, entre todos los que sufrimos las consecuencias dolorosas
11:00
de toda esta lucha contra el narcotráfico que a Colombia le ha costado tanto
11:05
y que deberíamos trabajar de forma conjunta para que haya una lucha efectiva
11:12
y así poder disminuir o erradicar el flagelo del narcotráfico, al menos en Colombia.
Be the first to comment
Add your comment
Recommended
0:27
|
Up next
Estados Unidos ataca 14 presuntas narcolanchas en aguas internacionales
Milenio
11 hours ago
1:59
Colombia a la expectativa por certificación de EE. UU. contra el narcotráfico
FRANCE 24 Español
6 weeks ago
1:43
¿Por qué EE. UU. descertificó –con condiciones– a Colombia en su lucha antidrogas?
FRANCE 24 Español
6 weeks ago
1:51
Para poder realmente combatir el narcotráfico Perú pide mayor cooperación internacional
Diario Libre
8 months ago
2:13
Expresidentes piden regular todas las drogas en América para acabar con el narcotráfico
euronews (en español)
3 years ago
2:10
EE. UU. podría sancionar a Colombia por fallas en la lucha contra las drogas y el narcotráfico
Noticias RCN
7 months ago
1:57
Petro denuncia que EE. UU. bombardeó una lancha colombiana
France 24
3 days ago
6:39
¿Cómo puede el gobierno colombiano eliminar el narcotráfico si Uribe y Duque son capos narcos?
La Iguana TV
1 year ago
1:41
HRW denuncia “asesinatos extrajudiciales” de EE. UU. en ataques a lanchas en Latinoamérica
France 24
3 days ago
1:17
¿Qué dice el gobierno Trump sobre la lucha contra el narcotráfico en Colombia?
Noticias RCN
8 months ago
2:14
EE UU asegura que mató a tres presuntos narcos que vincula al ELN en un nuevo ataque en el Caribe
EL PAÍS
1 week ago
2:52
Colombia produce el 95% de la cocaína que se consume en EEUU ¿El país del narcotráfico es Venezuela?
La Iguana TV
1 year ago
1:50
Nueva ruta del narcotráfico conecta Colombia con Australia, según la Armada colombiana
AFP Español
11 months ago
11:13
Expertos advierten tensión crítica entre México y Estados Unidos en lucha contra narcotráfico
Milenio
4 months ago
13:07
¿Cómo afecta a los ciudadanos el narcotráfico en México? | Bote Pronto
Milenio
2 years ago
1:28
México y Colombia definen plan contra trata de personas, tráfico de armas y drogas
Milenio
3 months ago
0:22
Extraditan a siete narcos colombianos pedidos por Estados Unidos
minuto30
2 months ago
2:23
Élection présidentielle au Bénin : Les Démocrates exclus du scrutin
France 24
56 minutes ago
2:24
Cameroun : retour au calme après plusieurs journées de tensions
France 24
57 minutes ago
1:50
Côte d’Ivoire : réactions politiques au lendemain des résultats de la présidentielle
France 24
57 minutes ago
7:12
"Un año de la DANA en Valencia: in memoriam": 'ABC'
France 24
1 hour ago
1:55
Un año después de la DANA en España: el dolor persiste tras la riada mortal
France 24
1 hour ago
4:09
Informe desde Valencia: un año después de la DANA sigue el clamor de justicia
France 24
1 hour ago
1:35
Senado de EE. UU. vota a favor de derogar los aranceles a Brasil, mientras Lula y Trump se reúnen
France 24
1 hour ago
1:42
Informe desde Gyeongju: Trump es condecorado en Corea del Sur y avanza en su gira por Asia
France 24
1 hour ago
Be the first to comment