Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
La generación que creció entre balas y promesas rotas ya no tiene miedo. Mientras los gobiernos cambian sus planes de seguridad, los jóvenes exigen lo que el Estado les negó: vivir sin miedo. 
Hoy, desde Uruapan hasta todo México, el grito es uno solo: “No nos van a callar.” Así lo detalla Azucena Uresti en su columna del periódico El Universal. 




¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Esta tarde recuperamos la columna de Azucena Uresti en el periódico La Universal, la tituló
00:04No nos van a callar. Es un texto duro sobre los estudiantes de Uruapan que tomaron las calles
00:10luego del asesinato de su alcalde Carlos Manso. Dice Azucena que esos jóvenes pertenecen a lo
00:16que ella llama la generación del horror, niños que crecieron entre las balas de Calderó, la
00:21indiferencia de Peña Nieto y la política de abrazos no balazos de López Obrador. Una generación
00:27dice que ya no quiere agachar la cabeza ni esconderse al escuchar los disparos. Los estudiantes
00:35marchan y gritan, México despierta, nos están callando por decir la verdad de rodillas ni
00:42ante el miedo ni ante la impunidad. Son voces, reflexiona Azucena Uresti, que nos están dando
00:48una lección de valentía a los adultos que no supimos o no pudimos entregarles un país
00:54sin balas en las calles. Mientras en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum presentó otro plan
00:59de seguridad, el cuarto para Michoacán en dos sexenios. Pero los ciudadanos no necesitan planes,
01:06necesitan acción. Además, no necesitan que les den pruebas, necesitan que actúen. La columnista
01:14recuerda que en ese estado, bajo el gobierno de López Obrador, se cometieron más de 12.800
01:19homicidios frente a los 7.000 de Peña Nieto y los 4.000 de Felipe Calderón. Tres estrategias
01:26diferentes y el mismo resultado. Ninguno funcionó. Azucena cuestiona los datos oficiales que presumen
01:33una baja en el número de homicidios y ella misma pregunta, ¿de verdad está bajando la violencia
01:39o solo se está maquillando? Hasta aquí, hasta aquí la columna de Azucena Oresti en El Universal.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada