Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
El Gobierno Federal enfrenta críticas por un gasto excesivo que no ha sido compensado con ingresos suficientes. Para 2026 se prevé que continúe el alto desembolso en mega obras heredadas, como el Tren Maya, con 30 mil millones de pesos, y el Tren Interoceánico, con 25 mil millones. Aunque eliminó fideicomisos, aumentó impuestos y redirigió recursos, las finanzas públicas no logran equilibrarse.
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ante el complicado panorama de las finanzas públicas, los recursos en las Afores siguen siendo una tentación para de ahí obtener más recursos. Aquí lo explicamos.
00:10El gobierno federal se dedicó a gastar, y a gastar mal, al punto de quedarse sin recursos.
00:18Y para dos mil veintiséis, continuará el despilfarro de las obras faraónicas heredadas por López Obrador.
00:24Treinta mil millones de pesos al Tren Maya. Veinticinco mil millones de pesos al Tren Interoceánico.
00:31El endeudado Petróleos Mexicano se llevará más de quinientos diecisiete mil millones de pesos.
00:37Y sume usted, casi un billón de pesos para programas sociales.
00:42Además, el país arrastra una deuda superior a los veinte billones de pesos.
00:47Y solo para cubrir intereses, el próximo año se destinó uno punto siete billones.
00:52Para hacerse de recursos, el gobierno eliminó los fideicomisos, elevó impuestos y el monto de la deuda.
00:59Pero ni así le salen las cuentas.
01:02Por eso el gobierno tiene la mirada puesta en el dinero acumulado en el sistema de ahorro para el retiro.
01:07Y en las Afores que, de mil novecientos noventa y siete a la fecha, gestionan más de diez billones de pesos.
01:14Casi lo mismo que el presupuesto de dos mil veintiséis.
01:17De esa cantidad, siete punto cuatro billones de pesos son ahorros para el retiro, administrados directamente por raza Afores.
01:25Y dos punto cuatro billones de pesos son ahorros para la vivienda, administrados por el Infonavit y el Foviste.
01:33Luego están los fideicomisos.
01:35El dinero de algunos, como los del Poder Judicial, fue transferido a la Tesorería de la Federación de forma controvertida,
01:43argumentando que su uso era legal, aunque no tuviera aprobación.
01:48Además, la Administración Federal ha reconocido que el dinero de los fideicomisos
01:53también se puede usar para impulsar proyectos de inversión y para reducir la deuda.
01:58En resumidas cuentas, México enfrenta un endeudamiento histórico, los ciudadanos son castigados con impuestos,
02:07se frena el ahorro, se inhibe la inversión y el cajón está vacío.
02:12Por eso la tentación del gobierno de ir por la jugosa bolsa de las Afores, dinero que no es suyo
02:18y que por muchos años y con mucho esfuerzo ahorraron los trabajadores.
02:22Para ADN Noticias, Víctor Núñez, Fuerza Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada