Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Últimos minutos del Equiprieta de hoy. Bueno, Sergio, hoy teníamos pactado una nota que obviamente vamos a hacer.
00:06Justo se vino este tema, iba a decir este lío, qué sé yo, después veremos cómo resulta.
00:13Pero bueno, esta novedad importante para Bahía, este proyecto de aumento especial de tasas para las empresas del pueblo, para las obras de Bahía.
00:22Bueno, el amigo José Valle es gestor cultural, es escritor y viene a contarnos que va a presentar su libro.
00:30Ahora nos va a dar los detalles, es el lunes en el Café Histórico, pero bueno, lo va a contar él.
00:34El libro se llama Amarrado al Recuerdo. Es letra del nieble del rachuelo, si no me equivoco.
00:39¿Cómo anda José? ¿Todo bien?
00:41Amarrado al recuerdo, te sigo esperando.
00:45Prólogo de Walter.
00:46Hay una versión de, ¿cómo se llama el candote gitano?
00:49El cigala.
00:49Sí, ¿la escuchaste?
00:50Es de las mejores que hay.
00:51Es de las mejores que hay, el nieble del rachuelo.
00:53Sí, sí, los tangueros se acuerdan de mi vieja, cada vez yo digo eso, pero es la realidad.
00:58Y que toca el piano del Bebo Valdés.
00:59Claro.
01:00Es espectacular esa versión.
01:01Es de las mejores versiones.
01:02A mí me encanta.
01:03Aparte el flamenco y el tango, viste que tienen raíces muy parecidas, igual que el blues.
01:07Sí, sí, tal cual.
01:08Hay lamento en los tres.
01:09Tal cual, tal cual.
01:11Hay lamento en los tres.
01:12De hecho la palabra blues, no es azul, quiere decir tristeza, es una forma de slant, de lunfaro, de tristeza.
01:17Pero esa versión, ese disco es memorable del cigala.
01:20Lo produjo Fernando Trueba, el director de cine.
01:23Vos sabés que yo tenía ese disco, me encanta.
01:26Es Lágrimas Negras.
01:27Lágrimas Negras, el cigala con Bebo Valdés, que tienen canciones de distintos géneros y una es adaptada al estilo.
01:34Al estilo de eso, pero es formidable la interpretación.
01:37Viste que uno al tanguero le pide fraseo, interpretación, está todo ahí.
01:41Claro.
01:41Sí, sí, parece que una nación barraca, pero bueno.
01:45Claro, pero bueno, nos fuimos de tema.
01:47Amarrado el recuerdo, esta obra, contanos anécdotas, experiencias, vivencias, ¿con quiénes?
01:53¿Qué tenemos acá?
01:54Ahí hay de todo.
01:56Ese libro nace, yo estaba terminando con Gaby Pugliese y sus cantores.
02:01Y me estaba costando muchísimo procesar la muerte de mi viejo.
02:08Llevo un año y pico que se había ido, no lo podía llorar, no lo podía procesar.
02:15Y escribí un artículo sobre San Lorenzo del 46, mi viejo y Greco, que eran el 5 de ese equipo.
02:22Y la conexión era, porque en los últimos días me vivía hablando de fútbol, de esto, del otro, mientras yo cuidaba.
02:27¿Pero tu viejo era guarbo?
02:28Sí.
02:29Ah, mi buce independiente.
02:30Claro.
02:31Vaya, pensalo.
02:32Cosas del destino.
02:33Mal padre, pensalo.
02:35Sí, pensalo.
02:36Y las vueltas de la vida, sé que el hijo de Greco, del futbolista, Quique Greco, era un gran bandoneonista y compositor.
02:44Perdóname, un paréntesis.
02:45El equipo que le siguió toda la campaña, el Papa Francisco.
02:47Claro.
02:47Que siempre la recordaba, ¿no?
02:49Sí, sí, que fue a Europa y goleó a todos lados.
02:51Exactamente.
02:51Que tenía un arquero croata.
02:53Sí.
02:53Blasina.
02:53Blasina, Mirko Blasina.
02:55Y bueno, ahí está Ponto Silva, un montón.
02:59Y Greco lo elijo yo para un disco, para que sea el arreglador del primer disco de La Flaca.
03:06Sale la historia de San Lorenzo, pim, pam, yo soy el hijo de Salvador Greco.
03:10Son esas cosas que se van cerrando, después se muere Quique.
03:14Estábamos trabajando en el disco y era muy joven y se murió de un bobazo.
03:21Y bueno, siguió.
03:22Y publico eso, funciona.
03:24Y me dice, pero tenés que juntar todos los artículos tuyos, agregar alguno más y hacerlo.
03:30Si eso te hizo bien, eso te hizo bien a vos, era como la merce de las heridas, como dice un amigo mío.
03:37Y bueno, empezamos a juntar y bueno, pero había como 600 artículos.
03:40Claro.
03:41Le hubo que seleccionar y cuando estaba terminado, porque ahí tenés literatura y boxeo, tenés folclore, tenés a Favaloro, a Fangio, a Justo Suárez, bueno, de todo.
03:53Justo Suárez, Norman Meiler, Julio Cortázar, Hemingway.
03:59Pero estas son anécdotas, en muchas de las cuales obviamente vos no participaste.
04:03Hay algunas en las que yo estoy.
04:05Pero en algunas sí.
04:06Sí, con Iorio.
04:07Bueno, con Ricardo Iorio.
04:09Pinche Racing, Ricardo.
04:10¿En serio?
04:11Sí, fanático.
04:12Pártanos una con Iorio porque puede ser de Sopilar.
04:14Contanos alguna, claro.
04:15Iorio era un tipo muy especial que nos reencontramos acá en la ciudad unos dos años antes de que partiera.
04:25Yo a Ricardo lo conozco a través de Oscar del Cerro, de un ya fallecido cantor y guitarrista surero.
04:32Viste que a Ricardo le gustaba toda esa onda de los sureros, de la ralde, después con el tango, con lo de Rivero.
04:38Es más, bancó a los guitarristas de Rivero hasta que partieron.
04:42Siempre él hacía los dos temas que hacía de tango era con los guitarristas de Mundo Rivero.
04:46Y bueno, nos conocíamos de 3 de febrero.
04:49El papá de él era el que vendía la papa en el mercado central.
04:54Y bueno, yo en 3 de febrero viví muchos años.
04:56Nos juntábamos y nos íbamos a la cancha de JJ Urquiza.
05:00El presidente era uno que tenía una funeraria.
05:03Decía, funeraria Martín en la camiseta.
05:05Y entonces decía, no va a ganar nunca.
05:07Y nos quedábamos horas y horas de whisky y de charlas durante mucho tiempo.
05:15¿Qué año estamos hablando más o menos?
05:16Y eso es fines de la década del 80, principios de los 90.
05:21¿Se ha entrado en los 20? ¿20? ¿Cuántos años tenía?
05:25No, no, teníamos más.
05:28¿No sería la edad que tenía Iorio?
05:29Iorio tenía casi la edad de 56, me parece.
05:32O cumpliría 60 horas.
05:34Él tenía, parece que dos más que yo, yo tengo 58.
05:38Estábamos pisando.
05:39Bueno, mentirargo.
05:40Sí, más cerca de los 30 que de los 20.
05:42Él ya era una estrella, ya era un tipo distinto.
05:46Porque es lo que te digo, era un rockero de rock fuerte
05:49que admiraba a tangueros y a folcloristas.
05:52Que yo aguardenía.
05:53Y ahí hay fotos con Guaraní, con Larralde.
05:55Es más, Larralde le reconoce a su público joven
05:59al aporte de Iorio a sus temas.
06:03Y como ha sido un montón.
06:04Y bueno, lo que te decía, se termina el libro
06:06y sale lo de Benvenuti acá,
06:10que yo lo había visto en Italia,
06:12lo había reencontrado en Buenos Aires,
06:14y terminó haciendo un homenaje en Bahía,
06:15te lo llamó la editora y le digo,
06:17quiero cerrarlo con un artículo sobre Benvenuti.
06:20Y yo le dije, pero ya está todo.
06:22Le digo, pero si agarro, hago algunas páginas,
06:23le escribo, le mando.
06:24Y yo le dije, pero son un montón de páginas.
06:26Bueno, pues ya está.
06:28Ya estamos en el baile, baile.
06:30Y bueno, cerramos con lo de Benvenuti,
06:33con el evento acá, con el post-evento,
06:35con la previa, con una biografía de Benvenuti.
06:39Hay un montón de cosas.
06:40Hay una biografía de Cachín Méndez,
06:42que hay muy poca información de él,
06:44que hicimos un trabajo de investigación.
06:45¿Quién fue Cachín Méndez?
06:46Un boxeador de la época de Carlos María Jiménez,
06:49que fue campeón argentino, campeón sudamericano.
06:52Que se fue hace unos años.
06:53¿Mi viejo hablaba?
06:54Sí, era muy popular Cachín Méndez.
06:56¿En qué década te gastaste?
06:57Y él peleó en fines de los 60,
07:00todos los 70, y ya ha entrado a los 80.
07:02Son de esa generación como la de Jiménez.
07:0430 años de viejo que iba a haber boxeo.
07:06Que tienen más de 150 peleas.
07:09Y después, bueno, tenés millones de cosas ahí.
07:12Mirá, acá me encontré la historia de Oscar Ferrari,
07:13la voz del Teseo Pelo.
07:14Su nombre verdadero es Oscar Manuel Rodríguez de Mendoza.
07:17Nació el sábado 9 de agosto de 1924.
07:19Esta es la parte que me atrapó.
07:22En la calle de Anfunes, 743, entre Chile e Independencia.
07:25Yo vi toda mi infancia, hasta que vino a Bahía,
07:27en Anfunes 694,
07:30justo donde pegaba la cortada de Chile.
07:32O sea, vivimos en la misma cuadra.
07:34Claro, Oscar, un gran amigo.
07:35Él cumplía 9, yo el 10 de agosto,
07:37yo fui su representante.
07:38Yo vivía en esa cuadra, una cuadra doble.
07:41Iba al 600 al 800.
07:42Así que vivimos en la cuadra.
07:42Tuvo el placer él de compartir orquesta con Julio Sosa,
07:45y uno de los pocos dúos que tiene Julio Sosa
07:48son con él y con Alberto Podesta.
07:51Qué increíble.
07:51Bueno, pará, porque si no empezamos a abrir pestañas.
07:55Sí, eso es una caja de Pandora.
07:59Es un libro de anécdotas,
08:01de grandes personajes de la cultura,
08:03del deporte argentino.
08:05En algunos casos, que las relata José con su estilo.
08:09En otros, que él mismo participó de las vivencias.
08:11Y bueno, pero la presentación del libro,
08:13porque yo no le voy a mandar los datos.
08:15Día, hora, dónde.
08:16Es el lunes, en el marco de los festejos
08:18del Día de la Tradición, 21 a 30,
08:20en el Café Histórico.
08:22Ahí vamos a estar con Walter dando una charla.
08:26Walter Gulachi.
08:27Con Walter Gulachi, que es el autor del prólogo.
08:30Una charla con canciones intercaladas
08:33que tienen que ver el repertorio de tango y folclore
08:36con el material del libro.
08:38Con lo que hay en el libro.
08:39Y vamos a inaugurar una placa
08:41en el frente del café,
08:43porque este año hubiera cumplido 100 años
08:45Félix Luna, José María Gatica,
08:47que también hay un capítulo de Gatica ahí,
08:49Alfredo Beluzi, Domingo Vero.
08:51Vero folclorista, Beluzi tanguero.
08:53Bueno, Félix Luna es el que popularizó
08:55la historia argentina,
08:56el primero en llevarlo a la radio, a la TV.
08:58Y la verdad que, bueno,
09:01de Gatica no hay mucho más que decir.
09:03¿Y es un bayense?
09:04Sí, Cachín Méndez.
09:06Claro.
09:06Y hay una parte entre literatura y boxeo
09:09dedicada a Mallea.
09:11Mallea practicó boxeo
09:12y aparte es el autor de...
09:14Cuando hacía los especiales,
09:16la vieja argentina televisó la color,
09:19hizo la adaptación de un libro
09:21llamado Bunte Barracas,
09:22que es de Mallea.
09:24José, ¿ya está en venta este libro?
09:25A partir del lunes.
09:26¿A partir del lunes se pone en venta dónde?
09:28Va a estar en venta seguramente
09:30acá en Henry,
09:33en Buenos Aires, en Sibals,
09:35y después estará por las plataformas digitales.
09:37Perfecto.
09:38Perfecto.
09:39Los dos primeros años
09:40no se va a vender en digital,
09:42que es lo que hacemos habitualmente,
09:44solo en papel.
09:45¿Y después?
09:45Y después se va a ver en digital.
09:47Bueno, perfecto.
09:48Bueno, mira,
09:49Gatica o el carril a ver la Udoño,
09:52Pedro Cuartucci, Ubi Saco.
09:54Ubi Saco.
09:55Hay muchas años.
09:56Luego algunos, ¿no?
09:56Inche independiente, Ubi.
09:58Zully Moreno,
09:59Juan Manuel Fangio,
10:00¿lo conociste a Fangio?
10:00Sí, pero lo conocí en Buenos Aires,
10:03yo ahí cuento la anécdota.
10:05A ver,
10:05contanos la de Fangio,
10:06antes de cerrar.
10:07Lo conocí en una pizzería,
10:09en una mesa.
10:09Perdóname,
10:10ya que estamos con la moda de la Fórmula 1.
10:11Fangio ya era Fangio.
10:13Sí, ya se había jubilado,
10:14ya estaba retirado,
10:16era representante.
10:16Quíntuple campeón mundial,
10:17antes que naciera José.
10:18Sí,
10:19el más grande de la historia.
10:20Lo estás matando,
10:21es verdad,
10:21pero es el más grande de la historia.
10:24Elegido por la gente.
10:25¿Te acuerdas de un programa?
10:26Sí, sí.
10:26La final fue Maradona, Fangio.
10:28Una vez escuchó a Schumacher
10:29cuando le alcanza
10:31y le supera el récord
10:31de títulos mundiales,
10:32Schumacher le sacan el tema
10:34de Fangio del récord
10:35y dice,
10:36igual nadie como él.
10:38Sí, porque Schumacher
10:39ya empezó con la Playstation.
10:41Claro,
10:42no es más la máquina.
10:43Fluye el piloto,
10:44no le vamos a quitar valor.
10:45Sí,
10:45aparte ganó la mayoría
10:48de las que disputó.
10:49Claro.
10:50que eso es muy difícil.
10:51Es como nosotros con las copas,
10:53¿viste?
10:53Claro.
10:53Las finales que jugamos
10:54las ganamos
10:55y ahí lo mismo.
10:57Acaban de semifinales igual.
10:58Y lo conozco en la guitarrita
11:00en una mesa que estaba
11:00Alberto Morán
11:01que yo era representante,
11:03Nicolino Loche, Fangio
11:05y un periodista
11:06que ahora no me acuerdo.
11:07Nicolino Loche
11:07también estaba sentado ahí.
11:08Sí, en esa mesa, sí.
11:10Esas mesas largas nuestras
11:11de empezar a las 8 de la noche
11:15y terminar a las 8 de la mañana
11:16y ahí lo conozco.
11:17Yo charlamos mucho,
11:19habló con Morán muchísimo
11:20porque era muy tanguero
11:21y a los dos o tres meses
11:23una fiesta del gráfico,
11:24a mí me invitan
11:25y yo estaba al costadito
11:26charlando con un amigo
11:28y entra él
11:29y viene derecho a saludarme.
11:31Entró con Luis Landricina
11:32y dice,
11:33muchacho,
11:34Valcarcenio,
11:34y bueno como yo.
11:36Y se quedó charlando
11:37un rato largo.
11:38Era un tipo muy campechano.
11:39Yo ahí lo comparo mucho
11:40con Favaloro,
11:41con la forma de hablar de Perón,
11:42esos tipos que
11:43coincidieras o no con ellos
11:45te entraban
11:46y te captaban
11:47como Menem en su momento.
11:48Sí, sí.
11:49Y la verdad es que
11:50siempre me tuvo
11:51un trato preferencial
11:53habiéndome conocido
11:54circunstancialmente.
11:55Lo lógico era
11:56que nos conociéramos
11:57en Valcarce,
11:58pero bueno,
11:58yo me fui muy joven
11:59y él estaba más
12:00en Buenos Aires
12:01que en Valcarce.
12:01Ahora que dijiste,
12:02Menem Azulema Yoma,
12:03las familias en realidad
12:04vivían en el mismo pueblo
12:05en Siria,
12:06pero se conocieron
12:06recién cuando estuvieron
12:07en La Rioja.
12:08No serían conocidos ya.
12:09Una vez me contaron eso,
12:10no sé si es la verdad.
12:11Bueno,
12:12en fin,
12:1314.01.
12:14Amarrado el recuerdo
12:15del nuevo libro
12:16de José Valle,
12:17escritor,
12:18gestor cultural,
12:18productor de múltiples
12:19espectáculos,
12:20sobre todo de tango,
12:21pero no solo de tango,
12:22pero mayormente
12:23de temas vinculados
12:24con el tango
12:24en nuestra ciudad
12:25desde hace varios años.
12:26Personalidad destacada
12:27de Bahía Blanca
12:28por el Consejo Deliberante.
12:30¿Qué año fue eso?
12:312017.
12:322017.
12:33Bueno,
12:33el lunes,
12:3421 horas.
12:3521 a 30.
12:3621 a 30.
12:37Café histórico.
12:38Entra libre y gratuita,
12:39pero hay que hacer reserva
12:40por el espacio.
12:41Bien.
12:42Escucharon.
12:43En Italia y Colón
12:45va a estar la presentación
12:46del libro
12:46y bueno,
12:47iba a haber
12:47acá,
12:48eso,
12:49unas cuantas cosas más
12:50para compartir
12:51porque obviamente
12:52José siempre que te arma algo
12:54te lo arma con...
12:55Sí,
12:56va a estar La Flaca,
12:57Bocergalo,
12:58Mero Bimbo,
12:58Eduardo Maxalini
12:59que va a recitar
13:02el poema
13:02que le dedicara
13:04Alfredo Carlino
13:05a Gatica
13:06y yo me he echado un mono.
13:08Gracias José,
13:09como siempre.
13:09Un placer.
13:10Bueno,
13:11así cerramos
13:11la Lica y Prieta de hoy
13:12con un cacho de cultura.
13:13Sí, señor.
13:14Después de tanta cosa
13:15hablar de plata,
13:16viejo.
13:17Tazas,
13:17plata.
13:19Nos encontramos mañana
13:20a la 1 de la tarde
13:21a ver si hay alguna repercusión
13:22pública.
13:22Más de mucha,
13:23y mañana sí.
13:24Pública.
13:24Mañana la oposición
13:25tiene que salir a expresar.
13:27Privada de mucho,
13:27pública te ganó mucho.
13:29Bueno,
13:30veremos cómo sigue este tema.
13:31Nos encontramos mañana a la 1,
13:32no se vayan
13:32que viene el Día de Deportivo.
13:33Chau.
13:34Chau.
13:34Chau.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

28:02
Próximamente