- 26/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:003 y 04 empezamos un nuevo programa, una nueva semana en La Liga de Prieta, en La Nueva Play,
00:05nos ven y nos escuchan en lanueva.com, hasta las 2 de la tarde los vamos a estar acompañando con
00:10opinión, información, testimonio, análisis, con muchas cosas para compartir con ustedes,
00:14vamos a hablar de política local, vamos a hablar del precio de la empanada,
00:17claro que sí señor, polémica del fin de semana, y no pudimos censurar el bloque deportivo con lo
00:24cual lo vamos a tener que afrontar igual, más allá de que estamos muy dolidos los hinchas de San
00:27Valencio de Almagro, 16 grados, gris la ciudad, pero 16 grados, hoy no hizo frío, de hecho a la
00:34mañana no estaba, no es que hacía calor, pero no estaba particularmente fresco, al día mucho menos,
00:39se supone que se vienen días más, bueno por lógica, se tienen que venir días más fríos,
00:43después Sergio si podés fijate el pronóstico, porque yo vi que mañana por día empezaba,
00:47escuché decir que se venía una ola polar, pero la verdad que no lo vi nada, mi nombre es Max
00:53Anica, saludo ya si no estamos hablando, parece que estoy hablando con Pedro, el de Calabro que
00:58hacía, Pedro que nunca aparecía, Sergio Prieta, la verdad no, nada bien, bueno mira para mañana 13
01:06grados con posibilidad de lluvia y para el miércoles 12 grados, esto de la bomba polar
01:10vos sabés que generó, disparó una polémica, José Bianco, bahiense, meteorólogo de TN y demás,
01:16cuestionó a los medios que utilizaron la palabra bomba polar, porque vos decís bomba polar y se
01:21viene la era del hielo en los próximos cuatro días, el Eternauta, si y había posibilidades de
01:26que no ocurra, hay posibilidades de hecho de que esta ola de frío, esta ola polar no llegue a la
01:32Argentina, pero bueno se viene hablando de bomba polar, más allá del frío lógico de la época,
01:38sería todavía 4 grados o cero, es frío de invierno en la zona centro del país, lo que pasa es que en
01:46Bahía Blanca con el clima y después de todo lo que pasamos obviamente hay una sensibilidad,
01:50pero 4 grados bajo cero es un montón, no es que no haya temperaturas bajo cero en Bahía Blanca en
01:56los inviernos, pero yo no soy un experto en el tema, pero 4 grados bajo cero no es común y por
02:04ahí tenés un día así, dos días así, pero si tenés una semana de 4 grados bajo cero, el calefón por
02:10más que lo pongas al máximo, viste que el agua sale tibia, te pasa a vos eso? olvídate, tenés que esperar,
02:16tenés que empezar a hacer trucos, horrible, bueno así que así arrancamos, qué semana, Sergio,
02:23a ver volvamos a la discusión de la semana pasada a nivel político en Bahía Blanca,
02:30y de paso con el invitado podemos tratar algunos temas más vinculados con la conformación del mapa
02:38político actual, es un hombre que ya tiene mucha experiencia en la política, estamos con Marcos
02:44Streitenberger, es concejal que sería Libertad Avanza Pro Libertad, ¿cómo lo definimos Marcos?
02:51¿cómo estás bien? Hola, muy buenos días, gracias por la invitación, nosotros somos parte de la
02:57Libertad Avanza, Patricia Bullrich se sumó desde el 10 de diciembre del 2023 al gobierno y nosotros
03:03creíamos que este era el camino a seguir, el camino de un cambio profundo con firmeza,
03:09así que estamos muy contentos también con el rumbo. ¿Te sentís cómodo con la decisión de
03:13encolumnarse directamente con Milley y ya no con una de derecha del pro sino directamente con Milley?
03:19Sí, yo me siento muy cómodo, de hecho yo lo voté a Milley y lo he dicho y lo dije incluso también
03:26para el balotaje, así que sí, en mi caso la verdad que sí, y la verdad también viendo lo
03:31que se viene realizando en este tiempo y de entrada la firmeza, el equipo que formó con Caputo, con
03:36Sturzenegger, con Patricia, con Petri, con muchos otros funcionarios también en segundas y terceras
03:41líneas, sí en mi caso la verdad que me siento muy cómodo y contento y conforme también con el rumbo,
03:46entendiendo por supuesto el momento de dificultad del inicio y también digamos que por supuesto
03:52todo cambio lleva un tiempo y los resultados digamos no son inmediatos pero creo que en
03:58este corto tiempo los resultados son mucho mejores de los que cualquier por ejemplo economista pensó,
04:03teniendo en cuenta que en diciembre del 2023 todos hablaban de que se venía digamos estamos
04:09en un proceso de hiperinflación con un ajuste tremendo en jubilados, en salarios producto de
04:15este impuesto sin regulación y que afecta aún más todavía a las personas de bajos recursos como es
04:19una inflación descontrolada como como la que se heredó. Marcos y cómo viene la situación interna
04:25de la libertad de avanza que nos ha dado muchas líneas a lo largo del último año y medio, cómo
04:29viene la situación interna de la libertad de avanza porque yo un detalle que noto es que en
04:33las últimas dos sesiones del consejo deliberante y después de la visita de Sebastián Pareja parece
04:37haber un orden entre los diferentes bloques, diferentes espacios con diferencias internas
04:42están votando en conjunto, cómo es la situación interna? Sí estuvimos en la reunión con Sebastián
04:48Pareja y digamos de nuestra parte si bien quizás ahora es más explícito siempre hubo muy buen
04:53diálogo yo por supuesto que valoro a concejales como Mauro Reyes, Vanina Lizoain y por supuesto
04:58los que formamos parte del bloque porque ante todo digamos creo que tenemos muchísimos
05:03puntos en común y la verdad que este año y pico hemos trabajado muy bien juntos. La diferencia
05:09es el imán o no? Bueno cada uno con su identidad trata de aportar lo que puede para que la
05:14libertad de avanza llegue lo más ordenado posible al proceso eleccionario. Desde mi opinión yo creo
05:19que tenemos que estar todos juntos y digamos acá hay un espacio político a vencer y claramente la
05:26opción clara y pura de cambio es la libertad de avanza así que digamos de nuestra parte está
05:30siempre la mejor voluntad y yo realmente creo que la libertad de avanza es la opción de cambio en
05:35nuestra ciudad. Marco si hoy ustedes reconocen el liderazgo en por lo menos a nivel coordinación
05:40de Oscar Lieberman o siguen con alguna diferencia en ese sentido? Creemos digamos que es un momento
05:46digamos en que nos estamos también digamos aunando fuerzas y creo que el objetivo por supuesto Oscar
05:52lo nombró Sebastián Pareja como coordinador y mi caso lo voy conociendo también lo vi dos veces y
06:00tengo un trato cordial con él. En mi caso trato muchísimo digamos en el día a día con los
06:05concejales que ingresaron por la lista de Oscar. Entiendo que hoy todos estamos en libertad de
06:09avanza como Mauro Reyes y Marina Lizoni son personas a las que valoro tienen muy buena
06:14predisposición están formados y trabajan muy bien. Bueno te quiero preguntar por algo que sucedió el
06:19jueves en el Consejo de Liberante. Se trataba la rendición de cuentas municipales del ejercicio
06:242024 era la última oportunidad en una sesión ordinaria porque el plazo de para tratar las
06:30rendiciones de cuentas siempre es el 31 de mayo sobre los ejercicios del año previo y se dio una
06:35situación inédita o por lo menos si hay algún antecedente es un antecedente lejano que finalmente
06:41ni siquiera se trató o sea no se aprobó ni se rechazó con la votación de los concejales la
06:47rendición de cuentas. Esto tácitamente se entiende que es una aprobación más allá de que
06:52independientemente que aún se hubiera tenido un rechazo una rendición de cuentas el Tribunal de
06:57Cuentas de la provincia de Buenos Aires es quien finalmente determina si los números son correctos
07:02o si hay alguna observación y demás. Pero bueno hay una manifestación política del Consejo de
07:06Liberante todos los años que uno la espera. No se trató. Había dos despachos. Uno
07:15del oficialismo de Unión por la Patria para que se aprobara la rendición de cuentas y otro del
07:21bloque de Juntos por el Cambio que proponía el rechazo a los números del municipio la aprobación
07:28a los números de enlocentes descentralizados como el hospital municipal y demás.
07:34La Libertad Avanza que opinión tiene? Nosotros nos sorprendimos mucho el día jueves porque por
07:40supuesto como bien ustedes dicen estaba la intención de Unión por la Patria de aprobar
07:46su propia rendición de sus concejales y por otro lado Juntos por el Cambio presenta un expediente
07:52aprobando casi el 50% de la rendición de cuentas. Hoy tenemos un Consejo de Liberante partido en
08:01distintos bloques por lo tanto no es tan fácil encontrar la mayoría para aprobar. En este caso
08:07se trataba un expediente sobre tablas. A nosotros nos sorprendió que se presente ese expediente
08:12porque se podía pedir simplemente el tratamiento de la rendición y no someter a todo el cuerpo a
08:18votar. Lo que Juntos por el Cambio pretendía es que nosotros aprobásemos el 50% de la rendición
08:24de cuentas y desde la Libertad Avanza nosotros no estábamos de acuerdo con esa postura. Nosotros
08:28queríamos rechazar la rendición de cuentas. No estábamos de acuerdo. Por eso nos sorprende
08:37que Juntos por el Cambio diga públicamente que hay un acuerdo. Si había un grupo político que
08:44no quería aprobar la rendición de cuentas éramos nosotros. Por supuesto hubiésemos querido que
08:49esto tenga ingresos y poder expresar los argumentos. Igualmente sobre el final de la sesión
08:54en mi caso hablé yo y expresamos los argumentos de por qué rechazábamos dicha rendición de cuentas.
09:00Pero es muy llamativo que Juntos por el Cambio y por ahí me retrotraigo. Esto tiene que ver
09:06con lo que sucedió el 27 de diciembre del año pasado, hace seis meses. Cuando fue el momento
09:11de votar las tasas, yo veía a los concejales de Juntos por el Cambio en distintos programas,
09:16en sus redes sociales, sosteniendo que no iban a aprobar el aumento de tasas de más del 100%.
09:23Nosotros rechazamos el aumento de tasas pero cuando llegó el momento de votar fue solo la
09:29Libertad Avanza quien rechazó el aumento de tasas. Juntos por el Cambio lo votó. Excepto,
09:34en gran parte rechazó el aumento Gonzalo Vélez y Fabián Ángar. Fueron los únicos dos del bloque
09:39Juntos. El resto aprobó el aumento de más del 100% de las tasas. En ese caso había cambiado el
09:46proyecto para que sea porrateado, no todo de golpe sino a lo largo del año. Pero daba un 100%.
09:51Si uno miraba municipios como el de Alac, de Unión por la Patria o de Cascayares,
09:57Almirante Brown, eran aumentos que aprobaron los consejos de Liberantes del 30%. Pensemos
10:02que estamos yendo a una baja sostenida en la inflación que se está plasmando en números ya
10:06y suena a realidad. Entonces nosotros sosteníamos que no estábamos de acuerdo con ese aumento y
10:11juntos por el cambio votó ese aumento de tasas. Esto sucedió. Entonces nosotros lo que vimos el
10:17jueves pasado es que iba a suceder prácticamente lo mismo. Decís que no lo vas a votar, decís que
10:23no querés aprobar la rendición, sin embargo escribís en un expediente que le vas a aprobar
10:27el 50% más de la mitad y después cuando llega el momento de la votación podía haber sorpresas
10:32como sucedió en diciembre del año pasado. Así que nosotros, viendo ya lo que sucedió, preferimos no
10:37darle ingreso al expediente de juntos por el cambio que ya establecía el 50% que le aprobaba
10:43más de la mitad de la rendición aproximadamente y hasta quizás capaz que se le daban ingreso al
10:48expediente y terminaban aprobando como hicieron con las tasas, que decían que no iban a aprobarlo
10:53y finalmente lo hicieron. Marcos y el expediente del de unión por la patria que lo firman, a mí me
10:59dicen que lo firman siete concejales de unión por la patria desde juntos aprovechan esa oportunidad
11:05para que ingrese el despacho, juntan creo que 14 firmas. Ustedes ese por qué no lo firmaron y en
11:11segundo plano una vez que estaba incorporado en la sesión el expediente no del de juntos sino
11:16el oficial el que venía de unión por la patria ¿por qué no levantaron la mano para juntar los
11:2016 votos y poder expresarse a favor de rechazar el expediente? porque ahí es donde los de juntos
11:26dicen acá hay un pacto para que esto no se rechace, quede aprobado de manera táctica y es una salida
11:31elegante para el municipio. Pero siguiendo tu razonamiento ¿por qué juntos no firmó entonces
11:36ese expediente de unión por la patria? ¿lo firmó? No firmó, pero si tiene 8 unión por la patria y 8
11:43son de juntos. Por eso lo que dicen es que se firmó el despacho, se consiguieron los 13 votos
11:49para que el expediente ingrese a la sesión y después para tratarlo sobre tablas necesitaban
11:5316 votos. Ahí es donde unión por la patria va para atrás, no levanta la mano, junto con ustedes y
12:01juntos por el cambio si levanta la mano para atrás obviamente no se juntan los 16 votos y el expediente
12:05queda rechazado, no queda rechazado en la sesión. ¿Juntos por el cambio no tenía ninguna intención
12:11Sergio de votar este expediente? Ellos hacen un expediente o sea nosotros ya sabemos que juntos
12:18a veces se quiere confundir a la sociedad o a los oyentes o a quienes estén a los vallenses.
12:23Juntos por el cambio hizo lo mismo en diciembre, declara una cosa, pone una cosa en las redes y
12:29cuando llega el momento de votar si ese expediente ingresaba, de hecho está escrito, la verdad me lo
12:35olvidé. Yo tengo el despacho. Pero yo había traído impreso el expediente 185 firmado por
12:41Juntos por el cambio en donde establece que votaba la rendición del siempre, que aprueba
12:44ser la rendición del siempre, aprueba ser la rendición del hospital municipal, o sea de los
12:48órganos descentralizados más o menos es el cuarenta y pico cincuenta por ciento del presupuesto y una
12:54vez que se abre el tratamiento, esto ya lo vivimos en diciembre Sergio, dijeron hay notas hechas una
13:01hora antes de la sesión de concejales juntos diciendo no vamos a aprobar el aumento de tasas
13:05es desproporcionado y cuando llegó el momento levantaron la mano y nosotros vimos digamos
13:09uno a veces se cura en salud, nosotros vimos exactamente el mismo escenario. Gritamos,
13:18decimos, acusamos al resto y cuando llegaba el momento de votar si se abría el tratamiento del
13:23expediente. ¿Puedo decir que se da la vuelta? Yo digo lo que pasó en diciembre y lo que vi en
13:29diciembre. Están las notas una hora antes de la sesión. ¿Vos negáis que exista en vallablanca un pacto entre el
13:34criminalismo y la libertad avanza como afirman los concejales de Juntos por el cambio? No por
13:37supuesto que no, yo creo que esa es una declaración muy desafortunada que tiene que ver más con
13:41encontrar un lugar electoral que digamos pensemos que todo esto surge después de la elección de
13:47Cava en donde digamos se hizo una elección de parte de Juntos muy mala y entiendo que quieren
13:53encontrar cierto lugar pero digamos ese es el límite, querer sacar una ventaja electoral
13:58mintiendo, yo no estoy de acuerdo, no es nuestro estilo y eso no lo voy a, en mi caso de nuestro
14:03bloque no lo vamos a convalidar. Me remito a lo que sucedió en diciembre, dijeron que no iban a
14:08votar el aumento de tasas y los únicos que no votaron fueron los espacios liberales. Tenemos que hacer una pausa, te quedas unos minutos más.
14:14Ya seguimos hablando con Marcos Elstrittenberg, el concejal de la libertad avanza. Pausa.
14:33Si te hace ruido, no es por ahí. Para evitar una estafa virtual alcanza a consultar el teléfono. Los bancos e instituciones
14:58gubernamentales te conocen. Nunca, pero nunca, te van a pedir datos o claves personales. Una estafadora virtual
15:04necesita tu colaboración. Por eso vas a ser paciente, amable y muy insistente. No le das larga, corta por lo más sano.
15:11Y si te la hacen larga, hacé la denuncia en tu comisaría más cercana o en el Ministerio Público Fiscal.
15:18Es un consejo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor y del Honorable Consejo Deliberante de Bahía Blanca.
15:25La droga no solo afecta al que consume, nos afecta a todos. Si tenés un familiar o un amigo, ayúdalo a pedir ayuda. No estás sola. Hablemos.
15:35Mi recuperación la hago en voz alta para que otros chicos no mueran en silencio. Hablemos.
15:40Si sos mamá o papá y tu hija o hijo consume o sospechas que lo hace, no sientas vergüenza. Hablemos.
15:47Las adicciones son un padecimiento físico, mental y espiritual. Y te afectan a vos y a todos los que te rodean.
15:53Pero hay una salida. Hablemos.
15:57Si tenés problemas con los consumos, pedí ayuda. El Departamento de Salud Mental del Municipio está para ayudarte.
16:05Podés llamar al 291-426-1642 o acercarte hacia la Rayán 850. No estás solo. Hablemos.
16:16Es un mensaje del Municipio de Bahía Blanca.
16:20¿Sabías que el barrio Villa Mitre tuvo su propio shopping? Hacia 1990, en el cruce de las calles Falucho y Parchape, se inició el proyecto del llamado Shopping La Barrera.
16:30La construcción fue una idea de los empresarios valienses Héctor Querejeta y Jorge Fanelli, y tenía como objetivo construir un espacio de compras moderno,
16:39con un patio de comidas que contaría con una sucursal del reconocido local Pampernic.
16:45A pesar de los conflictos con algunos supermercados del barrio, el shopping finalmente se inauguró el 19 de diciembre de 1991, con la presencia del intendente Jaime Linares.
16:55Sin embargo, el proyecto no fue tan bien recibido, sumado a la situación económica del país, con una hiperinflación que terminó por fulminar las ventas.
17:03Con apenas un año de vida, el shopping cerró sus puertas, y años después, la estructura fue demolida.
17:09Hoy en día, en ese mismo terreno, se encuentra una estación de servicio de la firma YPF.
17:18El monóxido de carbono es un gas nocivo, se produce a través de una mala combustión y puede matarte.
17:25Aprende a detectar las señales y evita intoxicaciones.
17:29Si la llama de tus artefactos es naranja, algo anda mal.
17:32Si tus artefactos producen manchas negras u oscuras, algo anda mal.
17:37Si estás en un lugar cerrado y tenés dolor de cabeza, te falta el aire, tenés vómitos o te sentís mareado, algo anda mal.
17:45Ante la presencia de estos síntomas, ventilá el ambiente, salí de él y llamá al 107.
17:52El monóxido de carbono puede matar, mejor prevenir.
17:57Por eso, es importante que no te calefacciones con hornallas, que mantengas siempre los ambientes ventilados,
18:03que hagas revisar tus artefactos por un gasista matriculado y no instales calefones en el baño.
18:09Es un mensaje del municipio de Bahía Blanca.
18:13Somos un puerto efectivo, innovador y multipropósito.
18:18Y lideramos en estándares operativos y en tecnología.
18:22Comprometidos con el cuidado del medio ambiente, la cultura y nuestra gente.
18:28Desarrollamos el crecimiento social de nuestra ciudad y la región.
18:33Puerto de Bahía Blanca, conectado al mundo, unidos.
18:38Ahora desde Mi Bahía, podés ver los recorridos, las frecuencias y la ubicación de cada colectivo de la ciudad.
18:44Puedo buscar de forma detallada cómo llegar a los distintos lugares.
18:47Ingreso al punto de origen y destino y listo.
18:50Además, me permite conocer las paradas más cercanas con respecto a mi ubicación,
18:54la frecuencia de cada línea y la ubicación exacta de cada colectivo.
18:58Súper fácil y útil.
18:59GPS Bahía también te muestra el mapa con la ubicación de los puntos seguros.
19:03Hace tu vida más fácil. Ingresá a Play Store o App Store, descarga la app Mi Bahía o GPS Bahía
19:09y ahorra tiempo planificando tus viajes.
19:21Una de mis titres. Seguimos hablando con Marcos Estetenberg, concejal de la Libertad Avanza.
19:25Bueno, Marcos, durante el gobierno de Doctor Guy, cumplió el rol de concejal también
19:29y fue secretario de gobierno del municipio los últimos dos años, creo, si no me acuerdo mal, de gestión.
19:35Bueno, con esa experiencia de haber vivido desde adentro de una gestión,
19:39de haber vivido desde adentro de una gestión,
19:41¿qué fue lo que hizo Marcos Estetenberg?
19:43¿Qué fue lo que hizo Marcos Estetenberg?
19:45¿Qué fue lo que hizo Marcos Estetenberg?
19:47Bueno, con esa experiencia de haber vivido desde adentro de una gestión municipal,
19:51¿qué opinión tenés hasta acá de la gestión del intendente Federico Susviles y su equipo?
19:58Por un lado, digamos, decir los hechos de público conocimiento.
20:02Es una gestión que tuvo, digamos, estas tragedias,
20:05que en tanto hemos sufrido los bayenses, el granizo,
20:07por supuesto la inundación, digamos, más en este momento.
20:12Nosotros ahí, en mi caso estuve más de un año sin hablar,
20:15tenemos el rol de una oposición responsable,
20:18votando las emergencias que necesitaron, incluso muchas veces haciendo silencio.
20:23Entiendo que es una nueva gestión que comienza,
20:25que los funcionarios tienen que conocer, como quien dice, la botonera,
20:30los cargos, los lugares, la administración pública, que es todo un desafío.
20:36Y bueno, ahora sí, digamos, quizás es momento de empezar a hacer una evaluación
20:40después de casi un año y medio, digamos,
20:42acerca de las promesas de campaña que se hicieron,
20:44de cómo marcha la gestión.
20:45Entendiendo también todo esto que sucedió,
20:48que tanto, digamos, ha afectado a todos los bayenses.
20:52Y bueno, ¿cómo lo ves?
20:54¿Todavía no es momento de opinar si hay cosas que están bien o están mal?
20:58¿O vas a esperar un tiempo más prudente para decirlo?
21:03Veo, digamos, me gustaría, digamos,
21:06hay un tema que siempre debatimos en el Consejo Deliberante,
21:09todos los espacios cuando se hace campaña.
21:11Lo vivimos, lo necesitamos.
21:13Yo tengo un terreno en un lugar que no tiene asfalto.
21:16Si uno mira, por ejemplo, en esta rendición, digamos,
21:19cuando después se debatió en homenajes y manifestaciones.
21:22Se sostuvo que se asfaltaron y se reasfaltaron.
21:25Si mal no recuerdo el número, eran 190, 200 cuadras, pongamos, por año.
21:29Bahía Blanca tiene 4.000 calles asfaltadas,
21:32en el cual el 60% del asfalto está vencido,
21:35y 6.000 calles de tierra aproximadamente.
21:38Siempre hay nuevos lotes, nuevos desarrollos, pero pongamos 6.000.
21:405.000 calles de tierra.
21:42Si vos haces 100 calles por año,
21:44y reasfaltás o reencarpetás 100 sobre las 4.000,
21:47para reencarpetar todas necesitas 40 años,
21:49para asfaltar todas necesitas 60 años.
21:52Este quizás es el desafío mayor que tiene la dirigencia,
21:56que tiene la ciudad entera,
21:58que tiene también la oposición, e incluso el oficialismo,
22:01a quien en este momento le toca gobernar.
22:03Entonces estos son, digamos, los debates que hay que dar.
22:05Hasta el momento, hasta el momento en mi caso, quizás,
22:08no me lo enteré yo, no lo han exteriorizado aún,
22:10no ha habido un plan concreto, por ejemplo,
22:12para solucionar todo el mundo lo que te pides,
22:14asfalto o tapame los baches.
22:16Esto es una queja, no de ahora, esto lleva ya muchos años.
22:19Segundo tema, APSA.
22:21O sea, el oficialismo tiene el mismo color político
22:23que la provincia de Buenos Aires.
22:25Insisto, no es un tema que viene ahora,
22:27es un tema que viene hace muchos años.
22:29¿Cuál es el plan para solucionar la cuestión de APSA?
22:31¿Para que tengamos agua?
22:33¿Para que APSA no destroce las calles que se han reasfaltado
22:37y que APSA el día después te las rompe?
22:39Insisto, para que tengamos agua en el verano
22:42o para que no se desborden, ahora empezamos,
22:44ahora que viene esta bomba, ¿qué decías vos?
22:46¿Polar?
22:47La bomba polar.
22:48Empiezan a estallar las cañerías.
22:50Segundo tema.
22:51Tercer tema estructural, el tema de la salud en Bahía Blanca.
22:54Cada vez, digamos, que el Hospital Pena
22:57deja de prestar una función,
22:59todo esto hay que atender a los vecinos,
23:01esto recae en el Hospital Municipal.
23:03En esta rendición se vio, digamos,
23:05y hoy se ven los números en el municipio,
23:07la inversión, mejor dicho,
23:09en el Hospital Municipal pasó del 20% del presupuesto
23:13al 24, o sea, subió 4 puntos,
23:15son cientos o miles de millones de pesos.
23:18¿Esto qué quiere decir?
23:19Hay que atender a los vecinos de Bahía Blanca, sí.
23:21Si el municipio utiliza ese dinero
23:23en invertir en salud pública,
23:25no lo va a usar en asfalto, no lo va a usar en luminarias,
23:27no lo va a usar en espacios públicos.
23:29Y esto se debe a que de una vez por todas
23:31hay que sentarse con la Provincia de Buenos Aires
23:33y tiene que poner el dinero suficiente
23:35en APSA y en el Hospital Pena.
23:37Si la provincia se sigue retirando
23:39el municipio de Bahía Blanca, simplemente va a brindar
23:41un servicio de salud
23:43y va a tener cero pesos
23:45para hacer asfalto, para poner luminarias,
23:47para poner más cámaras de seguridad,
23:49para mejorar los espacios públicos
23:51y para las nuevas demandas que van surgiendo,
23:53digamos, culturales, por ejemplo, también,
23:55de los vecinos de esta ciudad.
23:57Estos son los temas estructurales que creo que,
23:59en mi opinión, hay que tratar.
24:01Hasta el momento, sí, digamos,
24:03viendo lo que sucedió, no veo, digamos,
24:05un planteamiento estratégico
24:07acerca de cómo los vamos a resolver
24:09estos temas. Insisto,
24:11tiene muchísimo que ver el gobierno
24:13provincial, digamos, que hoy está ejecutando
24:15estos temas.
24:17Marcos,
24:19el gobierno de Héctor Gays fue
24:21excelente, muy bueno, bueno, regular,
24:23malo, muy malo. ¿Y por qué?
24:25Yo creo que fue un buen gobierno.
24:27Hay que poner, por supuesto, también en contexto,
24:29como a este gobierno le toca atravesar
24:31la inundación
24:33y estas tragedias que hemos sufrido los vallenses.
24:35Nosotros, digamos, vivimos dos años
24:37también de pandemia, con lo que
24:39sabemos que esto repercute en la actividad económica,
24:41en ingresos, y los últimos cuatro años,
24:4319-23, digamos, con el gobierno
24:45nacional y provincial,
24:47digamos, que no ayudaron mucho
24:49a Bahía Blanca. Sin embargo,
24:51se hizo una administración prolija,
24:53se hicieron muchas obras públicas. Puedo hablar
24:55también de lo que hice en los últimos años como secretario
24:57de gobierno, por supuesto, junto con un equipo.
24:59Dejamos terminado,
25:01digamos, un sistema de monitoreo con dos
25:03centros de monitoreo de última generación,
25:05700 cámaras instaladas,
25:07200 más listas
25:09para iluminar, digamos que faltaba la conectividad.
25:11Se hizo una licitación nacional,
25:13se invitaron a 10 empresas
25:15de última generación. Es el mismo modelo,
25:17digamos, que tiene la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
25:19y otras ciudades importantes del país, si mal no recuerdo,
25:21ciudades en Mendoza y en distintos puntos del
25:23país. Eso estaba listo, digamos,
25:25de última generación. Hoy Martín Pachico,
25:27es decir, que está haciendo una muy buena gestión también,
25:29continuando y mejorando todavía más.
25:31Última tecnología,
25:33eso estaba finalizado. Un relleno sanitario,
25:35por ejemplo, que tenía un año de
25:37proyección, digamos, para seguir
25:39siendo utilizado, se lo dejó con un horizonte
25:41de 8 o 10 años. Un
25:43ecopunto en Castelia, atrás del canal,
25:45y dejamos cuatro más, digamos,
25:47con terrenos específicos
25:49donde el vecino va, puede pasar con el auto
25:51para voluminosos, modelo lo están
25:53viniendo a dar del país. La colonia,
25:55por ejemplo, en mi caso, que estaba cerrada,
25:57la dejamos abierta, en buen
25:59estado, con un convenio con los escogos,
26:01como habían firmado muchísimos municipios de la Argentina.
26:03Y así, digamos, posible.
26:05Después fue cuestionado eso, lo sacaron.
26:07Respeto, digamos, ahora hay una causa judicial,
26:09digamos, que entiendo
26:11que va a haber un fallo pronto.
26:13Entiendo, digamos, que puede haber una visión
26:15distinta sobre el rol del Estado. En ese
26:17punto, por supuesto, yo no comparto. Yo creo
26:19en la asociación estratégica con el sector
26:21privado o también con
26:23asociaciones o con instituciones, digamos,
26:25los escabos de Argentina,
26:27no los creo el municipio de Avalanca.
26:29Insisto, hay municipios incluso del peronismo
26:31que firmaron un mismo convenio
26:33con centros recreativos que están fuera de las ciudades,
26:35que son difíciles de mantener, difíciles de
26:37controlar. Pensemos que nosotros
26:39es para hacer un programa de esto,
26:41y quizás siempre, si uno hace un megaculpa,
26:43quizás deberíamos haberlo explicitado
26:45más, y ahí me hago cargo.
26:47El uso promedio que nosotros, que veíamos,
26:49primero estaba cerrada la colonia, cuando yo
26:51era secretario de Gobierno. El uso promedio
26:53que se le daba a la colonia de vacaciones
26:55de los 10 años anteriores,
26:5712 años anteriores, que
26:59incorporaba, digamos,
27:01a distintas gestiones, no solo a la nuestra.
27:03Era más o menos de
27:0575 días por año el uso,
27:07el uso efectivo. De los libros,
27:09digamos, que había, 75, 80 días
27:11por año se utilizaba la colonia,
27:13sobre 365 días.
27:15Esto a qué nos llevó, a decir,
27:17hagamos una gestión compartida
27:19donde podamos también los gastos sean compartidos
27:21y no, digamos, teniendo todas estas
27:23demandas insatisfechas
27:25como tenemos en la ciudad, de asfalto,
27:27de luminarias, etcétera, digamos,
27:29poner, digamos, tanto dinero en
27:31Sierra de la Ventana para un lugar de recreación,
27:33creíamos que lo conveniente era dejarnos
27:35los 90 días que efectivamente lo utilizaba
27:37el municipio, y hacer una gestión conjunta
27:39con los SCAU. Vale decir
27:41que los SCAU, digamos, invirtieron muchísimo dinero
27:43de poner una pileta,
27:45pintar cañerías, calefactores,
27:47toda la cuestión, digamos,
27:49de heladeras, digamos,
27:51colchones, digamos,
27:53creíamos que una gestión compartida,
27:55y hay muchísimos municipios, incluso,
27:57del frente de todos que
27:59tienen el mismo convenio, digamos,
28:01con la colonia, con los SCAU.
28:03Yo quiero una más.
28:05No, más general,
28:07tanto abarca Héctor Gaysi, si querés,
28:09y a Juntos en su totalidad. Viste que hoy
28:11quedó como una marca de que
28:13fueron tibios durante la gestión,
28:15tanto en Mauricio Macri como en la provincia de Buenos Aires
28:17y demás. ¿Fueron tibios?
28:19Yo creo que a nivel nacional, a veces
28:21también es larga la respuesta,
28:23hay que situarse a veces en la coyuntura.
28:25Creo que también el mandato que se tuvo
28:27del 15 al 19 no era el mismo, digamos,
28:29en cuanto a que
28:31por ahí, digamos, la crisis que se vivía era sintomática.
28:33Hoy, digamos, mi ley,
28:35como estábamos al borde, ya habiendo una hiperinflación,
28:37donde todo el mundo salía
28:39corriendo a desprenderse de los pesos, a comprar
28:41una licuadora, una heladera, lo que sea, porque
28:43nadie quería tener pesos en el 19.
28:45Una inflación que estaba ya volando
28:47al 25% mensual.
28:49Si la proyectabas, daba 10.000%.
28:51No era
28:53el mismo escenario en el 15.
28:55Sin embargo, sí voy a tomarlo en parte
28:57y creo que tendría que haber hecho un cambio
28:59más rápido, más profundo,
29:01y en parte sí creo que
29:03hubo bastante, digamos, tibieza
29:05o mucha obsesión quizás
29:07por la comunicación o por
29:09no ser tan claro
29:11o no es tan conveniente
29:13o se hacían focus group
29:15antes de hablar de determinadas
29:17cuestiones, y en este caso a mí lo que
29:19más me gusta, digamos, de la Libertad Avanza es que
29:21tiene un diagnóstico claro. Va, da
29:23las peleas y transforma. Y en especial yo, por ejemplo,
29:25resalto a Sturzenegger
29:27terminando con registro del automotor,
29:29desburocratizando, liberalizando,
29:31sacando controles. Me parece
29:33una medida muy acertada. Lo que se está haciendo ahora con el dólar.
29:35O sea, dejar, digamos, que
29:37el sector privado, que es el que dinamiza
29:39la economía, que es el que invierte,
29:41sacarle, digamos, la pata del Estado
29:43encima. Pensemos que
29:45mi ley asume con un
29:47gasto consolidado el Estado de casi el 50%
29:49del Producto Bruto Interno
29:51y hoy estamos en el 32-33%.
29:53Falta todavía para llegar
29:55a los niveles de la convertibilidad que creo que es a lo
29:57que se apunta. O sea, que hay que dinamizar
29:59el sector privado, que es el que da empleo, invierte
30:01las pymes. Y sí creo,
30:03y si me permitís, perdón que hable largo,
30:05sí creo, hoy me preguntabas
30:07un balance que hay una
30:09pérdida oportuna muy grande de Bayalanca al haber
30:11perdido, digamos, las plantas
30:13de Genelec. Ahora estaba viendo un informe de Rionero
30:1515.000 empleos directos
30:1720.000 empleos indirectos. Hoy Rionero va
30:19a tener el problema de que están
30:21viendo primero cubrir la demanda de empleo con
30:23empleo de su propia provincia y después
30:25también ordenar ese crecimiento,
30:27digo, las
30:29realidades quizás distintas. Y acá también creo que
30:31tiene una gran responsabilidad el Gobernador de la Provincia de
30:33Buenos Aires, que tardó en adherir al
30:35y tantas otras cuestiones.
30:37Lo último mío, Marcos. ¿Te gusta ser concejal?
30:39Te pregunto porque el año pasado
30:41acá lo mencionamos varias veces. ¿No fuiste
30:43uno de los concejales más ausentes en sesiones
30:45o en la participación diaria?
30:47Sí, me gusta ser concejal. No es así
30:49ese dato. Es fácil
30:51digamos, mirar el registro. Quizás
30:53tuve una cuestión personal que
30:55no viene al caso, digamos, explicitar.
30:57Y no es así ese
30:59dato, si me lo permitís. Tampoco voy
31:01acá. Si quieren traemos el libro
31:03de ausencias. No, bueno, Carlos Alonso está
31:05también ahí.
31:07Bueno, por eso. Pero no, digamos, no viene
31:09al caso y también a veces puede
31:11pasar que uno, digamos, a una, a una,
31:13a un par de sesiones durante un
31:15año y después de varios años puede estar
31:17ausente. Sin embargo, no es sólo la labor
31:19esa, por supuesto que es así.
31:21Y este año no he falto a ninguna. La verdad que tenía
31:23una cuestión personal que no viene
31:25al caso, digamos, me parece.
31:27Preferiría no explicitarlo en este
31:29momento. Gracias, Marcos. Gracias a ustedes.
31:313.35, Marcos Estetemberg, el concejal
31:33de la Libertad Avanza. Hacemos pausa y
31:35después, bueno, nos queda otro que hablar de deporte.
31:37Así que nos vamos y lo dejamos a Mauro.
Recomendada
28:02
9:53
12:35
24:31
18:12
14:47
13:16
23:05
1:02:16
25:00
7:31
29:43
19:42
39:00
29:46
35:06
27:57
32:25
23:21
18:16
15:54