Skip to playerSkip to main content
  • 2 days ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Esta mañana de la mano de Patricio Peralta para revisar los hechos más importantes que se publican en los medios internacionales.
00:07Patricio, buen día para ti, ¿qué gusto?
00:09Ángela, qué gusto, igual otra vez estar acá.
00:11Bueno, vamos a abrir esta revista de prensa con una decisión de Estados Unidos que pone fin efectivo a la protección temporal para ciudadanos de Sudán del Sur que estaban en condiciones de refugio en Estados Unidos.
00:22Así es, el político justamente da cuenta de esta medida anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional para miles de sudaneses que huyeron de la guerra civil en 2011 y por la inestabilidad del país africano.
00:35El medio señala que los ciudadanos de Sudán del Sur residentes en Estados Unidos que llegaron justamente a partir de 2011 perderán su derecho legal a permanecer en el país en enero de 2026 y tendrán 60 días para abandonar Estados Unidos o serán deportados.
00:52Según los registros, la designación ha sido aprobada para cerca de 232 personas.
00:58El medio recuerda que el Departamento de Seguridad Nacional ha revocado las protecciones para haitianos, sirios y venezolanos y ahora se suma también ciudadanos de Sudán del Sur.
01:09La administración Trump dice que ha mejorado la situación de seguridad en el país, aunque reconoce que aún hay ciertos desafíos.
01:17Sin embargo, la situación de seguridad es una cosa, pero la humanitaria es otra y eso es lo que nos presenta Al Jazeera.
01:24Señala que más de 7.55 millones de personas sufrirán desnutrición durante la temporada de escasez del próximo año, que va de abril a julio.
01:35Esto según el IPC, el Organismo Mundial de Control de Hambre, que es el que hace el monitoreo justamente de todo esto.
01:42Y el riesgo crece, dice el medio, a medida que se intensifican los enfrentamientos entre facciones políticas rivales.
01:49Actualmente, según el medidor, el 42% de la población analizada se enfrenta a una desnutrición aguda,
01:55mientras que unas 28.000 personas ya están clasificadas como viviendo en condiciones catastróficas, que es la categoría más severa.
02:03Bueno, y Donald Trump justifica todo siempre por el lado de la seguridad, por ahí va el discurso político.
02:10Vamos a pasar ahora a otro conflicto, si te parece, en el que también Donald Trump se ha inmiscuido mucho y es la guerra en Ucrania.
02:16Pocropske está en las noticias, en los titulares, en la mira, en conclusión de ambos bandos.
02:21Así es, Rusia está reforzando su control sobre la estratégica ciudad ucraniana de Pocrops, dice The Guardian,
02:28con intensos combates que se extienden por toda la ciudad.
02:31El Estado Mayor de Ucrania negó el miércoles las afirmaciones rusas de que sus tropas habían sido cercadas.
02:36El medio británico dice que ambas partes han dado versiones contradictorias justamente de los combates en esta zona.
02:42Sin embargo, analistas militares ucranianos citados por The Guardian destacan el deterioro de la situación.
02:48Y los mapas del campo de batalla indican que las fuerzas rusas están a solo unos kilómetros de cercar a las tropas ucranianas.
02:56Rusia lleva intentando más de un año tomar la ciudad, por lo que ha perdido varios efectivos en este intento,
03:03considerada una ciudad clave justamente para la región de Donetsk.
03:07El medio francés Liberación recoge la historia de otra estrategia de Rusia justamente para suplir esas bajas que ha tenido en el frente.
03:14El medio cuenta que jóvenes iraquíes están siendo reclutados para la guerra.
03:17Y cuenta el caso de Mohamed, de 24 años, que fue atraído por promesas de altos ingresos y un pasaporte ruso,
03:24lo que lo convenció para alistarse en las fuerzas rusas en enero de este año.
03:28El medio menciona que están siendo reclutados cientos de jóvenes en las calles,
03:33a través de las redes sociales o directamente a través de ofertas de trabajo en línea.
03:38Mientras que el Washington Post, ya retomando justamente esta disputa en Pokrovsk,
03:43se enfoca en el debate que se ha generado justamente en esta zona
03:47sobre si Ucrania debería retirarse tácticamente o mantenerse mucho más tiempo ahí resistiendo.
03:53Expertos citados por el medio señalan que la ciudad ha sido un bastión de la resistencia,
03:58pero que su retirada táctica podría salvar vidas, primero,
04:01y segundo, utilizar esas fuerzas para otros frentes que pueden estar más fortalecidos.
04:06Por otro lado, mencionan que la conquista por parte de Rusia supondría una victoria principalmente propagandística para el Kremlin.
04:13Bueno, pues muy complejo, como siempre, desde el inicio de esta guerra.
04:17Y vamos a hablar ahora de América Latina, vamos a Argentina, porque inicia el juicio del caso Los Cuadernos.
04:22Recordemos de qué se trata, cómo lo retrata la prensa, además, Patricio.
04:26Así es. Empecemos por un lado, que lo retrata La Nación, que se enfoca en los empresarios dentro de este caso.
04:31Explica que se trata de la presunta trama de corrupción por el caso Los Cuadernos de las Coimas.
04:37¿Cuáles son los involucrados? Pues más de medio centenar de empresarios, así como funcionarios públicos,
04:43acusados de haber pagado coimas para ganarse el favor de esos funcionarios públicos entre 2003 y 2015.
04:50En sectores de construcción, transporte, energía y logística, en total, dice el medio, más de 13 millones de dólares en coimas.
04:5720 empresarios reconocieron haber realizado los pagos y se declararon como arrepentidos en la causa tras lograr un acuerdo con la fiscalía.
05:07Vamos ahora con el clarín, que se enfoca en estos funcionarios públicos.
05:10Y dice que es el caso de corrupción más grande que involucra a la expresidenta Cristina Kirchner,
05:15que recordamos está ya en arresto domiciliario,
05:17que es el mayor caso porque son 87 acusados en total y cientos de testigos y mucha prueba documental.
05:24Se trata de un proceso judicial por presunta asociación ilícita en la que se acusa a la expresidenta de ser la jefa de esta asociación.
05:32Kirchner calificó de un circo este juicio y que se trata de un caso de cuadernos truchos, dijo la exmandataria,
05:39reescritos 1.500 veces, ironizó.
05:42¿Qué dicen esos cuadernos?
05:43Bueno, uno de ellos escrito por casi 12 años por Oscar Centeno,
05:47el chofer de un alto cargo de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner,
05:50que habría registrado cada viaje que realizó con supuestos bolsos cargados de dinero con las supuestas coimas.
05:57¿Y qué tenían estos cuadernos?
05:58Horarios, rutas y nombres.
06:00Finalmente vamos a página 12 que publica y cuestiona justamente las pruebas que están en este caso
06:06y se refiere a estos cuadernos.
06:07Y dice que el propio chofer dijo que los quemó a estos cuadernos en una parrilla,
06:12pero aparecieron un año y medio después.
06:14Además menciona que las pericias confirmaron que la letra corresponde a más de una persona,
06:18no solo a él, con tachaduras y otras alteraciones.
06:23Y cuestiona otra de las pruebas, que son las declaraciones de estos empresarios arrepentidos.
06:27El medio dice que sus testimonios, primero, no fueron registrados por vía audiovisual
06:31y que se va a incorporar esto por lectura en el juicio
06:34y lo van a tomar como verdad sin control alguno de las defensas de los acusados.
06:41Bueno, Patricia, y rápidamente lo que yo más he esperado de esta sección
06:44y son las caricaturas del nuevo alcalde de Nueva York.
06:46Así es, Cartoon Movement nos trae estas ingeniosas caricaturas del enfrentamiento
06:50que se viene entre Soran Mandani como alcalde de Nueva York y Donald Trump.
06:54Vamos con esta primera, una referencia al famoso juego de Monopoly
06:57con un vampiro acechando al joven alcalde.
07:01Vamos con esta segunda caricatura, mi saga favorita de Batman,
07:05con Donald Trump en el papel estelar del Joker
07:08y un Soran Mandani como el caballero de la noche.
07:11En esta tercera caricatura, un clásico, el zorro, con la famosa Z marcada en el estómago de Trump.
07:18Y por último tenemos también otro clásico, King Kong y la caída de Trump
07:22desde esta torre en Nueva York.
07:24Pues muchísimas gracias, Patricio.
07:25A ti, Ángela, ya nos vemos.
07:26Que tengas muy bien.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended