Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) confirma que USDA/ACES revisarán en diciembre las cuarentenarias. Ante la no inclusión de Nogales, se proyecta ampliar Agua Prieta a 3,000 cabezas/día para evitar cuellos de botella.

En el ciclo pasado, Sonora exportó ~200 mil reses (promedio histórico 300–350 mil), con rezago 100–150 mil. El mercado nacional ayudó, pero con precios ~40% menores que en EU.

Entrevista: Expreso 24/7 con Marcelo Beyliss

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, Marcelo, aquí a tus órdenes, como siempre a tu auditorio también.
00:03Pues qué año, ya se aventaron el año, Juan, con esta situación, ¿no?
00:07Ya, una cosa que la verdad nunca lo visualizamos de esta magnitud, ¿no?
00:14Siempre pensábamos que íbamos a arreglar el corto plazo, pero pues obviamente
00:18el problema, como siempre lo estuvimos visualizando, se convirtió más en político que técnico
00:25y bueno, se complicaron mucho las cosas, pero como tú lo acabas de mencionar,
00:30se ven buenas señales con esta visita de la secretaria Rodin, aunque no dio una fecha tentativa,
00:40sí dio señales de que vamos por buen camino.
00:42¿Cómo qué tipo de señales? A ver, comparten.
00:45Se reunió la secretaria de Agricultura de Estados Unidos con su homólogo mexicano, ¿no?
00:52Sí, es correcto y en ocasiones anteriores, bueno, era una negativa totalmente,
01:00no estaba de acuerdo con lo que se estaba haciendo y etcétera, hoy pues cambió la narrativa, ¿no?
01:06Hoy habla de que México ha hecho un buen trabajo, de que las cosas están viéndose mejor,
01:12mejor, de que ya se puede platicar de reanudar el comercio y por el lado de la Unión Ganadera,
01:23bueno, nosotros tenemos por parte de EISIS una revisión que está programada para las primeras,
01:30entre las primeras dos semanas del mes de diciembre.
01:33Entonces, al haber una revisión a las cuarentenarias, queremos suponer que las cosas van por buen camino.
01:42Sí. ¿Quién va a hacer esta revisión, perdón, Juan?
01:45Es por parte de USDA y EISIS que vienen siendo los encargados de las cuarentenarias de exportación, ¿no?
01:51Sí, en diciembre. Entonces, ¿a partir de ahí podría surgir este panorama, una repertura?
02:00Ese es correcto. Nos preocupa, como Unión Ganadera, que las últimas dos aperturas que hemos tenido en el pasado
02:12no se ha autorizado la cuarentenaria de Nogales por parte de Estados Unidos.
02:19En ese sentido, sí es preocupante porque no nos avisan que está cancelada,
02:25más sin embargo, pues no la contemplan. Y en la revisión que hoy por hoy te comento,
02:31pues tampoco se contempla, contemplan solamente Agua Prieta.
02:36En ese sentido, platicamos con el gobernador del Estado,
02:40preocupados por este tema, y vamos a entrarle a una expansión de la cuarentenaria de Agua Prieta,
02:48previendo que esto siga de la misma forma, porque si nos esperamos a que se reabra la frontera
02:58y no tenemos más que una sola frontera de exportación,
03:01y la capacidad tan pequeña con el rezago tan grande que tiene el Estado,
03:06pues obviamente estaríamos en un problema serio.
03:09El gobernador del Estado lo vio con muy buenos ojos, nos apoyó,
03:13nos va a avaliar la construcción de la expansión de la cuarentenaria de Agua Prieta
03:18para poder tener una capacidad hasta de 3.000 cabezas diarias de exportación.
03:24Sí, y evitar ahí el cuello botella entonces tan pronunciado que se hace, ¿verdad?
03:31Sí, porque tú recordarás que las últimas reaperturas, pues ha sido tema, ¿no?
03:36Y es entendible, ¿no?
03:38Hemos estado siempre con un rezago de 100, 120.000 cabezas de ganado esperando la reapertura.
03:45Cuando esta llega, pues es un cuello de botella que hablamos de 1.000, 1.500 cabezas diarias,
03:52todo mundo desesperado por cruzar y lo entendemos,
03:57pero pues la capacidad es prácticamente imposible, entonces esto genera otro problema, no menor.
04:05Sí. Juan, en la semana estuvimos informando, bueno, hace unos días, la semana pasada,
04:13de la demanda de Texas, de productores, consumidores, empresarios del Estado de Texas, Estados Unidos,
04:21demandando más carne, o mejor dicho, el ganado, ¿no?
04:26Que se reabrieran las fronteras.
04:28Eso, pues me imagino que les ayuda, mete presión a las autoridades norteamericanas.
04:33Bueno, lo que pasó es que el presidente de Estados Unidos anunció la reapertura de la importación de carne
04:42de otros países, eso sí nos ayudó mucho, pues porque realmente una medida de ese tipo
04:48afecta directamente a la industria del país que lo permite, ¿no?
04:53O sea, no puedes importar carne porque entonces pues le pegas en la torre a los productores de tu país, ¿no?
05:02¿Qué pasa con las engordas? ¿Qué pasa con los rastros? ¿Con las salas de corte?
05:08Y todo lo que esto conlleva, inclusive la misma agricultura se ve muy afectada.
05:14Ese anuncio fue el que provocó que toda la industria de Estados Unidos relacionada con la carne,
05:23pues se le fue encima al presidente y le está exigiendo que en vez de importar carne,
05:28habrá la frontera con México, que ese sea lo que necesitan, el ganado en pie mexicano
05:36que les va a generar empleos, economía y obviamente un comercio que no tenía por qué haber sido tan afectado
05:44como la fecha fue.
05:45Bien. Ya nada más, por último, Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora.
05:50Los números, los números que nos dicen en cuanto a ganado, que ejemplares, en verdad,
05:59que no se han exportado, que siguen aquí, en cuanto a divisas que a final de cuentas
06:06han dejado de captar ustedes y han dejado de ingresar a territorio mexicano.
06:11Háblanos un poco de eso.
06:12Sí, bueno, mira, Sonora exporta tradicionalmente entre 300 a 350 mil cabezas por año promedio, ¿no?
06:23El año ganadero que termina el último día de agosto y comienza el día primero de septiembre,
06:30nosotros cerramos el año pasado con una exportación de 200 mil cabezas de ganado,
06:38lo cual quiere decir que 150 mil cabezas, de 100 a 150 mil cabezas, no se exportaron.
06:47Eso, pues, con estos mercados de hoy, pues, 2 mil dólares, 2 mil y pico de dólares por cabeza
06:53de esa magnitud, pues, fue las divisas que no ingresaron por parte de esa exportación.
07:00No quiere decir que fue una pérdida en términos reales.
07:05El mercado mexicano, si hay que decirlo, ha sido un buen mercado en un momento complicado.
07:12Gracias a Dios que el mercado mexicano pudo, de alguna manera, hacerle frente a este problema,
07:20aunque a la hora de que ya uno vende al mercado nacional, pues, es cuando toma la diferencia,
07:27no lo puedo decir como una pérdida, porque, pues, yo pienso que un mercado que está cerrado,
07:33pues, no lo tenemos, ¿no?
07:35Si lo comparamos con Estados Unidos, pues, andamos 40% menos del precio,
07:41pero, pues, está cerrada la frontera y está cerrada realmente ahora sí por los americanos, ¿no?
07:46Entonces, el mercado nacional hizo un buen papel en este momento.
07:53La verdad que el mercado es muy bueno y hemos estado logrando transitar.
08:02Pero sí, el golpe a la economía de la ganadería del estado de Sonora, pues, sí fuerte,
08:08sí fue fuerte porque realmente el 40% de los ingresos nos están haciendo falta y es mucho dinero.
08:15Bueno, entonces, 150 mil cabezas no se exportaron, Juan.
08:23Más o menos esa es la cantidad.
08:26Nosotros lo estimábamos en 120 mil cabezas de ganado.
08:31Ese rezago sigue ahí y recuerda tú que empieza un nuevo ciclo en donde,
08:38obviamente, estaríamos pensando que tenemos 300 mil cabezas para exportar.
08:42Hay que recordar que Sonora exporta solamente ganado nacido y creado en nuestro estado.
08:50Entonces, pues, de ese tamaño es la afectación.
08:54Yo pienso que las medidas que estamos haciendo,
08:57apoyados por el gobernador del estado con la expansión de la cuarentenaria de Agua Prieta,
09:03va a ser algo muy bueno para los productores de Sonora,
09:08dado a que nosotros no podemos esperar a que nos abran para luego hacer acciones de este tipo.
09:16Yo creo que vamos a tener que hacer las acciones y suponiendo que se va a abrir en el corto plazo.
09:23Si usted me pregunta a mí qué es mi visión, cómo siento esto,
09:29yo pensaría que para el mes de enero deberíamos de estar ya exportando.
09:35Ojalá fuera antes.
09:36Enero, entonces.
09:37Nos iríamos hasta el próximo año.
09:40Bueno, ojalá, ojalá, pues, sí sea antes.
09:44Le agradecemos mucho, Juan Ochoa Valenzuela,
09:46presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, por estos minutos.
09:50Y estamos en contacto.
09:50Gracias, hasta luego.
09:53Muy amable.
09:54Gracias.
09:55Sí, un año ya de estos cierres.
09:58Bueno, ahora en el mes de noviembre, ¿verdad?
10:01Se cumple un año ya con este problema.
10:06A mediados de noviembre se dio el primer cierre de la frontera.
10:18Duró algunos días.
10:19Entonces, cómo duró algunos días también la apertura o la reapertura.
10:24Vino de nuevo contra otro cierre.
10:26Vino otra reapertura y luego el cierre inmediato, inmediato, ¿no?
10:30De dos, tres días.
10:32Ya está el momento.
10:33Y nos dice, Juan Ochoa, próximo año, probablemente enero,
10:38venga esa reapertura.
10:41Hasta el próximo año.
10:43150 mil, 320 mil y 150 mil ejemplares.
10:49Reces o cabezas que no se han exportado en todo este tiempo.
10:55Vamos a una pausa.
10:56Permítanos un momento.
10:57Son las 8 de la mañana con 5 minutos.
10:59Un caos.
11:05Un caos.
11:05Un caos.
11:06Un caos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

18:34
Próximamente