00:00Estuvo repasando repercusiones, el ex senador Oscar Ortiz asegura que con la liberación de Yanine Áñez se corrigió una injusticia.
00:07Es la corrección de lo que siempre fue una injusticia, un proceso abusivo.
00:12No nos olvidemos que la expresidenta Yanine Áñez fue detenida incluso sin haber sido citada siquiera un proceso.
00:19Y que existen incluso declaraciones periodísticas de Beo Morales donde se dice que él fue el que dio la instrucción.
00:28Eso muestra lo que teníamos en el país que es una justicia totalmente sometida al poder político y manipulada para perseguir a quienes el gobierno de ese momento definía como enemigos.
00:42Está claro que aquí hay ya una esperanza de que las nuevas autoridades judiciales que fueron electas el año pasado estén realmente desarrollando una orientación distinta para restablecer el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
00:58Y especialmente en este caso la libertad como ha sucedido con la expresidenta.
01:04Los procesos que se dieron entre 2020 y 2025 correspondían a instrucciones políticas que se orientaban desde el gobierno y en algunos casos como declaró el mismo Beo Morales desde fuera del gobierno.
01:16Porque él no tenía ninguna autoridad para pedir y ordenar esas detenciones.
01:21Claramente esto muestra un periodo negro de la justicia boliviana en el cual se sometió durante 20 años a la persecución de quienes pensaban distinto del movimiento socialismo.
Sé la primera persona en añadir un comentario