Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas
INFLACIÓN EN BOLIVIA

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La inflación acumulada hasta este mes supera el 20%.
00:03Juan Carlos Calimontes con usted el análisis. Adelante.
00:07Continuando con este tema de economía, hace unos minutos nada más nuestro especialista en economía
00:11nos daba un panorama sobre el foro o sobre el encuentro que hubo hoy empresarios.
00:15Pero también un tema importante que nos faltaba tocar es el tema de que hoy, licenciada del INE,
00:21dio los resultados de la inflación acumulada, 19.22.
00:25¿Cómo lo traducimos esto? ¿Qué quiere decir?
00:27En realidad, para entender este número, tenemos que retrotraernos los números que nos han venido gestionando
00:32o mostrando de los meses pasados.
00:35En relación a octubre, no, de septiembre a octubre, ha habido un incremento de 0,75 puntos porcentuales.
00:43Podríamos considerarlo mínimo, sin embargo, a lo largo del año, entre mayo, junio, julio,
00:49se generaron unos incrementos muy importantes.
00:52Uno de los meses llegó a inclusive incrementarse en 5%.
00:56Y esto hace que al final de la gestión probablemente tengamos una inflación que supere los 20 puntos porcentuales,
01:06considerando que noviembre y diciembre son los meses muy inflacionarios clásicos por el tema de los aguinaldos
01:12y todo el flujo económico que genera la actividad de Navidad, etc.
01:17Sin embargo, debemos destacar que el incremento de la tasa de inflación ha ido reduciéndose,
01:25como les digo, de octubre a noviembre es de 0,75.
01:31Nos permite entender y comprender lo que veníamos comentando hace tiempo,
01:36que las elecciones de la primera vuelta y sobre todo a partir de la segunda vuelta
01:39han mostrado cierto refrescamiento de la economía.
01:45Ya no estamos tan alborotados.
01:47Y un dato no menor, que el principal incremento de este último mes obedece a, sobre todo, al tomate.
01:55Y el tomate es un producto que es muy voluble en el precio porque no se lo puede mantener, digamos.
02:00O sea, no se lo puede guardar y ir comercializándolo por fase, sino porque se pudre.
02:07Entonces, se produce y se vende, se produce y se vende.
02:10No es como el arroz, como el maíz que se pueda copiar.
02:12Entonces, así también las carnes, está también inflacionada un poquito.
02:18Y un dato no menor que uno de los precios que han disminuido, o sea, en relación de un mes a otro,
02:23es la compra de teléfonos.
02:24Y esto, obviamente, obedece porque el tipo de cambio en el mercado paralelo ha bajado
02:30y se ha más o menos estabilizado entre 11.
02:33Hasta ayer estaba en 10.40, que pasé por la plaza principal de armas.
02:38Entonces, nos da señales ciertamente positivas en el tema de que se están controlando y manteniendo los precios.
02:46Pero sí es alarmante que podamos superar los 20 puntos porcentuales hasta diciembre de esta gestión.
02:51Muchísimas gracias.
02:52Y ya está entonces el análisis acerca de esto, que quiere decir la inflación acumulada, 19.22%,
02:58que podría subir un poco más hasta fin de año.
03:01Importante el análisis, Juan Carlos. Gracias por su trabajo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:24
Próximamente
Notivisión
hace 6 horas
4:36
2:13
Notivisión
hace 8 horas
0:16
0:25
Notivisión
hace 10 horas