00:00del Cauca, porque esta vez dejaron cilindros cargados con explosivos y pancartas en cuatro municipios de ese departamento.
00:09Carlos Andrés, ¿en qué poblaciones ocurrió esto y qué pasó con los explosivos? ¿Fueron desactivados? Buenas tardes.
00:18Ingrid, televidentes, buenas tardes. Así es, precisamente este mismo Frente Occidental, al cual usted hacía alusión,
00:25al que pertenece la columna de Agoberto Ramos de las disidencias, pues están generando caos, pánico en algunas poblaciones
00:31con la implementación de estas maniobras panfletarias, poner pancartas y ponen también unos cilindros que en la mayoría de los casos han sido señuelos.
00:41El que más preocupó a los transeúntes, miles de viajeros que usan la vía panamericana, un cilindro aparentemente con un cable
00:47a la altura del municipio de Piendamó, en el crucero hacia el municipio de Morales.
00:52Pues solamente hasta esta mañana logró llegar el grupo antiexplosivo del Ejército Nacional,
00:58realizó toda la maniobra, el acordonamiento de la zona y procedió a hacer la desactivación de este artefacto.
01:05Hay registro también de pancartas y cilindros en el Patía, en Suárez y en Santander de Quilichao.
01:11Logramos neutralizar una posible amenaza explosiva en la vía panamericana,
01:16esto a la altura del municipio de Piendamó, Cauca.
01:18Tratizamos así la seguridad de los habitantes y restablecimos en menos de 24 horas el tránsito vehicular en esta importante vía colombiana.
01:29Inés María, televidentes, aunque en la mayoría de los casos no pasan de ser cilindros con algunos cables,
01:35con los colores alusivos a ese movimiento terrorista, pues esto genera caos, genera traumatismo,
01:42las vías son cerradas y por eso se ha manifestado esta gran preocupación en los cuatro municipios
01:47donde estos disidentes seguirían conmemorando los 14 años de la muerte de alias Alfonso Cano,
01:53en ese entonces el máximo cabecilla de las FARC.
01:56La información desde Popayán, Carlos Andrés Gómez, Noticias.