00:00En este campamento improvisado en Tawila, miles de personas han encontrado un refugio temporal tras huir de Al-Fashir.
00:07Unas 65.000 personas abandonaron la ciudad sudanesa, tomado por las fuerzas de apoyo rápido.
00:12Sus historias están llenas de violencia de género y étnica, violaciones y ejecuciones.
00:18Las fuerzas de apoyo rápido nos han golpeado y humillado, nos han quitado todo lo que teníamos y nos han dejado sin nada.
00:24No puedo encontrar a mi marido y no sé si está vivo o muerto, ni dónde está.
00:30En las calles a lo largo de nuestra ruta de desplazamiento encontramos muchos cadáveres, encontramos cuerpos de mujeres y jóvenes.
00:37No hay nadie que los encierre.
00:38La Corte Penal Internacional afirmó que los actos cometidos en Al-Fashir pueden constituir crímenes de guerra y contra la humanidad.
00:46Combates que también se han recrudecido en la región de Kordofán, uno de los últimos bastiones del ejército sudanés en Darfur.
00:52El secretario general de la ONU pidió un alto el fuego inmediato y que la comunidad internacional utilice su influencia.
01:00Una cosa que es esencial para detener los combates es asegurarse de que no entren más armas en Sudán.
01:09Y al mismo tiempo necesitamos crear mecanismos de rendición de cuentas porque los crímenes que se están cometiendo son tan horrendos que no pueden beneficiarse de ningún tipo de impunidad.
01:18Las críticas internacionales se intensificaron contra los Emiratos Árabes Unidos, acusados de apoyar a las fuerzas de apoyo rápido,
01:30mientras el país alega que quiere ver el regreso de un gobierno civil que excluya a ambas partes beligerantes.
Be the first to comment