- hoy
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos a este resumen de Telenoticias en horario especial.
00:14Les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:22Estas son las señales que tenemos para ustedes en este resumen con 100 puestos de atención simultáneos.
00:27Arranca a las 8 de la mañana de mañana sábado el operativo de vacaciones de medio año.
00:32Vamos de inmediato con Dudley Lynch en vivo.
00:36Buenas tardes Dudley.
00:39Hola Don Luis, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:42Efectivamente ya está todo listo, está todo preparado para que mañana a primera hora arranquen estos dispositivos a lo largo y ancho del territorio costarricense.
00:50Un poco más de 400 cruz rojistas anuentes a colaborar ante cualquier tipo de emergencia reportada durante las vacaciones de medio año.
00:59Sin embargo, de acuerdo al reporte de las autoridades y lo que ellos indican recientemente, lo más importante no es atender la emergencia.
01:07Lo fundamental es evitar que ocurra un incidente durante este periodo de descanso y vacaciones.
01:13Desde este sábado a las 8 de la mañana y de manera simultánea estarán alrededor de 100 puestos de atención a lo largo y ancho del país.
01:22Con estas labores se arranca el operativo de vacaciones de medio año.
01:27Habrá presencia en playas, ríos, cataratas, montañas y carreteras.
01:32Más o menos una estadística, el año pasado se hicieron 3.900 acciones preventivas para evitar estos accidentes en playas, montañas y ríos.
01:40De igual forma, para este año tenemos lo que son guardavidas en toda la zona costera, ríos y montañas,
01:46indicándole a los bañistas o a las personas turistas de la posibilidad de corrientes cruzadas o peligros en las zonas donde van a estar visitando.
01:55En total, trabajarán un poco más de 400 cruz rojistas en todo el territorio nacional.
02:00Dentro de estas 400 personas que van a estar trabajando en este operativo de vacaciones de medio año,
02:05también contamos con 130 vehículos para atender este operativo,
02:08donde tomamos en cuenta unidades de soporte avanzado de vida, unidades de soporte básico de vida,
02:12vehículos de rescate, vehículos operativos y unidades especiales como las motos acuáticas
02:18para lo que son los rescates o recuperaciones en playas.
02:22La Cruz Roja distribuyó los puestos por regiones de la siguiente manera,
02:2723 en Guanacaste, 21 en San José, 17 en Punta Arenas, 16 en Alajuela, 12 en Limón,
02:338 en Cartago, 8 en la zona sur, 4 en la zona norte y finalmente otros 4 en Heredia.
02:39El año pasado, tristemente, murieron 66 personas durante las vacaciones de medio año,
02:44la mayoría en accidentes de tránsito.
02:49En este momento podríamos combinar imágenes en dos recuadros
02:54porque se prioriza la atención en sitios turísticos como playas, ríos, cataratas.
03:02Hay que recordar que cuando usted tenga dentro de sus planes llegar a alguna playa,
03:07verificar que no haya corrientes de resaca, si hay guardavidas, consultarle a ellos cuáles peligros
03:13se están presentando en algunas playas.
03:15Está la rotulación con banderas, el color amarillo es un sitio donde usted de manera precavida
03:20podría estar compartiendo con su familia y bañándose, recordando que es importante
03:25no ingresar superando una altura a la rodilla.
03:28Esa es la recomendación que emite el personal de la Cruz Roja Costarricense.
03:33Además, cuando se dé la rotulación o ubiquen banderas de color rojo,
03:38es la señal de intensas corrientes con fuertes olas que podrían estar provocando
03:43algún tipo de incidente.
03:45Ante esto, por favor, no ingresar.
03:47Para quienes tienen la costumbre de visitar alguna montaña en este periodo de vacaciones
03:52de medio año, se le indica que debido a los fuertes aguaceros de los últimos días,
03:56algunos trillos o rutas ya prediseñadas podrían presentar algún tipo de afectación
04:02que generen en algún sentido que usted o sus familiares, sus amistades puedan perderse en la montaña
04:09o se dificulten ante alguna caída.
04:11Por eso hay que incrementar las medidas de seguridad.
04:13En el caso de los desplazamientos, de acuerdo a los reportes de las autoridades pertinentes,
04:18el año pasado la mayor cantidad de personas fallecidas en este periodo de descanso
04:24se dieron en accidentes de tránsito, vuelcos, colisiones y atropellos.
04:31Las diferentes cámaras de comercio y turismo en las siete provincias del país
04:35están desarrollando coordinaciones para que los sitios de esparcimiento y recreo estén limpios,
04:42haya presencia de la policía, por eso también el Ministerio de Seguridad Pública
04:46desarrolló un amplio despliegue a partir de este viernes.
04:49Hay que recordar que históricamente este día, en múltiples años anteriores,
04:55se ha dado la secuencia o de forma más frecuente que familias comiencen a desplazarse
05:00hacia diferentes lugares, algunos directamente al sitio de hospedaje, cabinas, hoteles
05:06y otro tipo de lugares donde pasarán la noche o algunos días compartiendo durante ese periodo de vacaciones.
05:13Pero también existen las familias que tienen otros seres queridos lejos de nuestra capital,
05:20por ejemplo, en Limón, en Guanacaste, en Punta Arenas, en la zona sur, en la zona norte o en Turrialba
05:26y comienzan a desplazarse para compartir en este periodo de medio año en estas vacaciones
05:32que en su mayoría las disfrutarán los estudiantes porque muchas personas seguirán su trabajo rutinario y normal
05:39durante este periodo del año 2025.
05:42Hacemos contacto hasta el sector de Pérez Celedón porque en este momento muchos nos preguntamos
05:48¿Cómo se preparan los diferentes sitios atractivos de temas turísticos en Pérez Celedón
05:54para atender un incremento notorio de visitación durante estas vacaciones de medio año?
05:59Hacemos contacto inmediatamente con Carmen Picado para que nos amplíe todos los detalles.
06:03Doña Carmen, buenas tardes, adelante.
06:07Así es, gracias Dudley.
06:09Bueno, Pérez Celedón cuenta con muchos lugares para visitar durante estas vacaciones de medio año
06:14donde pueden disfrutar de muchísimas cosas.
06:17Uno de esos espacios es precisamente acá donde nos ubicamos
06:20en la finca municipal a unos 10, 15 minutos de la ciudad de San Isidro del General
06:25donde hay 10 hectáreas llenas de senderos, hay también ranchitos donde la población puede venir a disfrutar.
06:32Es un espacio que se abre de lunes a domingo de 8 de la mañana a 4 de la tarde
06:37así que pueden acercarse por acá a disfrutar de estos atractivos.
06:40Y bueno, no solo la finca municipal tiene Pérez Celedón, también hay cataratas, hay senderismo,
06:49hay muchísimo por hacer durante estos días.
06:52Venía Pérez Celedón, Pérez Celedón es uno de los cantones con más riquezas naturales que tenemos nosotros acá
06:58que con multitud o con múltiples climas tenemos Pérez Celedón, tenemos montaña,
07:03Pérez Celedón tenemos cataratas, Pérez Celedón tenemos senderismo,
07:06Pérez Celedón tenemos buena gastronomía, tenemos personas sumamente agradables
07:12con deseos de poder recibir a toda la población, así que es una excelente opción.
07:17Recordemos que aquí tenemos nuestro Cerro de la Muerte,
07:18también los que quieran ir a nuestro cantón vecino, tenemos la parte costera,
07:24la playita a 35 minutos cualquiera de los dos.
07:27Así que Pérez Celedón se puede convertir en una opción importante
07:30para disfrutar estas vacaciones de medio periodo.
07:33Este es un reporte de Carmen Picado Navarro de TV Sur para Telenoticias.
07:38Dudley, usted tiene más información.
07:42Doña Carmen, muchísimas gracias por este reporte y la invitación también
07:45para que las personas visiten ese cantón tan lindo de nuestro país.
07:49Otro de los cantones que cuentan con unas playas paradisíacas,
07:54una gastronomía estupenda, una cuchara caribeña riquísima es Talamanca
08:00y ya están muy preparados en temas de seguridad, limpieza de playas,
08:04el departamento ambiental de la municipalidad de Talamanca,
08:08muy bien establecido a la coordinación de limpieza,
08:10todo sumamente muy bonito para recibir a gran cantidad de personas
08:15durante las vacaciones de medio año.
08:17Vamos a hacer contacto hasta el Caribe Sur, hasta Talamanca,
08:22para que Johan Domínguez nos comente cómo están los preparativos
08:25y ya se confirma que será uno de los lugares más visitados
08:29durante este periodo de vacaciones.
08:31Johan, buenas tardes, adelante.
08:35¿Qué tal? Buenas tardes Dudley.
08:36A mis espaldas las playas del Caribe costarricense el día de hoy,
08:41viernes, esperando estas dos semanas de vacaciones,
08:43en donde las autoridades han estado preparándose, la gente y demás,
08:47en un trabajo interinstitucional.
08:49Estas fueron las declaraciones que nos dan previo a estas vacaciones de medio año.
08:54El día de hoy nos reunimos en sus instituciones,
08:57como la Policía Turística, la gente de Cruz Roja,
09:01funcionarios del SINAC y el Collegio Local,
09:04para conversar con los preparativos para ofrecer la temporada de vacaciones de 15 días.
09:11Estamos en los preparativos en vísperas de la semana de vacaciones de medio año.
09:16Ya estamos alisando todas las fuerzas mancomunadas entre las instituciones
09:21para recibirles desde acá al Caribe Sur.
09:23La Cruz Roja Costarricense se prepara para la cobertura del periodo de vacaciones de medio año
09:27en fortalecimiento con las otras instituciones de respuesta en el Caribe Sur,
09:31para tener un periodo vacacional más seguro.
09:34Desde acá, la gente y todos los comercios y hoteleros estarán realizando el mejor esfuerzo
09:43para recibirlos a ustedes en estas vacaciones.
09:46Esta es una información desde el Caribe Costarricense.
09:49Johan Domínguez, para Tren Noticias.
09:51Dudley, usted tiene más información en aquel sector del país.
09:53Mi estimado Johan, cuando usted comienza a describir todo lo que uno puede disfrutar
10:02en el Caribe, me acabo de antojar de un rice and beans, quizás con langosta, con camarones,
10:06con pollo, estar en la playa con la familia.
10:09Y es un periodo muy lindo para que usted se organice y visite lugares tan preciosos
10:14como Manzanillo, Punta Ugua, Puerto Viejo, Cocles, la zona indígena de Talamanca, lindísimo,
10:21el centro de Limón, pero también Siquirres, el sector de Pocosí, Cariari, Tortuguero.
10:27Toda la provincia de Limón lo espera con variedad para todos los gustos,
10:32para que usted comparta en familia mucha seguridad, mucho aseo, mucho orden,
10:37precios favorables en temas de hospedaje, en temas de alimentación.
10:41Y la invitación está hecha para que la comparta con su familia en este periodo de vacaciones de medio año.
10:46Pero como Limón, también está preparado Punta Arenas, Cartago, nuestra capital,
10:52que también se presta para que personas que viven un poco lejos vengan a los museos,
10:59al parque de diversiones, a otros sitios atractivos también para pasarla durante este periodo de vacaciones.
11:05En Punta Arenas, muy bien coordinado todo el trabajo interinstitucional.
11:09Y en la provincia de Guanacaste, por supuesto que están a la expectativa de una gran visitación.
11:15Hasta el momento se confirma ya para este fin de semana una ocupación cercana al 90%
11:21en temas de hospedaje en Tamarindo y otras localidades de Santa Cruz.
11:26Vamos hasta ese cantón guanacasteco con nuestro colaborador Argenis Cascante
11:30para que nos actualice cómo están los preparativos de cara al arranque de las vacaciones de medio año.
11:36Argenis, con una gran sonrisa, lo veo. Así me encanta siempre.
11:39Disfrutando de la vida y que nos informe a esta hora de la tarde.
11:42Muy buenas tardes, Dulin. Saludos a C. También saludos a todos los amigos televidentes que nos acompañan.
11:50Comentarles que en la zona, en este caso en la provincia de Guanacaste,
11:54también desde horas de la noche ya se espera una gran afluencia de vacacionistas
11:59que vengan a disfrutar, ¿verdad? En este caso en la zona bajureña,
12:02en las zonas coseras de esta provincia linda que es la provincia de Guanacaste.
12:06Y es que también las playas han sido los lugares o los destinos favoritos escogidos por los vacacionistas.
12:13Comentarles que tres cantones serían los que estarían presentando en ese momento mayor visitación,
12:19que sería el Cantón de Carrillos, Santa Cruz y Nicoya,
12:22donde estarían bajando un gran porcentaje de vacacionistas que vienen a disfrutar de las cosas,
12:29de las playas y todo lo que ofrece esas vacaciones de 15 días.
12:33Tratamos también de conversar con Don Hernán Ijoz,
12:37quien es el representante de la Cámara de Turismo de Tamarindo,
12:41quien nos mencionó que hay una importante cantidad ya de turistas reportando hospedaje
12:47en lo que es playa Tamarindo y otras zonas coseras.
12:50Bueno, Dulín, este es mi reporte que tenemos desde la provincia de Guanacaste.
12:54Recordarle siempre a los conductores, manejar con precaución, ¿verdad?
12:57Y más que vienen a disfrutar de nuestras playas guanacastecas.
13:01Siga usted con más información.
13:03Excelente Argenis, por supuesto, la invitación está totalmente abierta
13:10para que se desplacen hacia Guanacaste, donde hay atractivos turísticos,
13:14pero algo fundamental, una provincia con tradiciones y costumbres sumamente únicas
13:20para pasarla muy bien.
13:22Me imagino en este instante, por ejemplo, un gallito, una tortilla palmeada
13:26con una gallina chotá, un arroz de maíz, un atol.
13:32Ay, qué rico, ¿verdad?
13:34Esto es Guanacaste, por si se lo tiene bien para que se desplace para allá.
13:36Y lo bonito de estar en vivo es lo siguiente.
13:40Se acerca un caballero acá, en el Parque de Naranjo, don Roberto Pacheco,
13:44y me dice también, dígale a la gente que venga a Naranjo, porque es una cuna de un café exquisito,
13:49tiene el Cerro Espíritu Santo y lugares muy lindos para pasarla en estas vacaciones de medio año.
13:55Ya lo saben, incrementa presencia policial, incrementa presencia de la policía del tránsito en nuestras carreteras,
14:02y a partir de mañana sábado a las 8 de la mañana, 100 puestos de atención a lo largo y ancho de nuestro país,
14:09con un poco más de 400 cruzrojistas trabajando para atenderle a usted ante cualquier eventualidad.
14:16Vamos a cambiar de tema porque, lamentablemente, durante la madrugada de este viernes,
14:21en el sector de Parrita, propiamente en la Ruta 34, ocurre un fatídico accidente de tránsito.
14:28Un taxista del aeropuerto internacional, Juan Santa María, salió con destino a la zona sur.
14:36Su ocupante, su pasajera, era una extranjera de nacionalidad francesa.
14:41Cuando están llegando a Parrita, colisionan frontalmente contra un pick-up,
14:45y lamentablemente se confirma que el conductor perdió la vida.
14:51Todo ocurrió minutos antes de las 2 de la madrugada de este viernes.
14:57En el taxi viajaba el conductor y una pasajera de nacionalidad francesa, reportan las autoridades.
15:03El mortal accidente de tránsito ocurrió en Parrita, en la Ruta 34.
15:08De manera frontal se dio la colisión entre esa unidad de transporte del aeropuerto contra un pick-up.
15:13Del impacto, el taxi cayó a una poza de entre 3 y 4 metros de profundidad.
15:18La extranjera pudo salir y lamentablemente el conductor fue ubicado sin signos vitales.
15:24Para extraer el carro se requirió del apoyo de algunas grúas.
15:28Un pick-up colisiona un vehículo liviano tipo taxi en el cual viajaban dos personas,
15:34su conductor y una extranjera que se dirigía hacia el sur.
15:39La Cruz Roja Costarricense envía una unidad de soporte básico de vida,
15:43el cual traslada al conductor del pick-up con varios golpes en una condición estable a la clínica de Parrita.
15:51Y también traslada a la pasajera de origen extranjero que viajaba en el taxi,
15:57el cual también cae a un lugar como un canal o una poza,
16:02en el que se encuentra en este momento a unos 3 o 4 metros de profundidad.
16:06Esta mujer es trasladada a la clínica de Parrita en una condición estable.
16:11En lo que va del año 2025, ya se trasladaron un poco más de 1.520 personas
16:17en condición crítica a centros médicos tras sufrir una colisión, vuelco o atropello.
16:22En este instante nos ubicamos acá en el Cantón de Naranjo, a mi espalda, el parque central de este cantón,
16:32pero también las letras que identifican esta localidad perteneciente a la provincia de Alajuela.
16:37Desde este sector de nuestro país, con un trabajo con Cristian Castillo y Steven Vargas,
16:41es un reportero Dudley Lynch para Telenoticias.
16:43Muchas gracias Dudley.
16:44El conductor de plataforma a quien asesinaron para robarle el carro iba a ser papá en pocos días.
16:51La familia asegura que el GPS les permitió encontrar el vehículo y dar con los delincuentes.
16:57Nuestra compañera Mónica Matarrita nos tiene más información.
17:00Adelante.
17:01Buenas tardes a usted y también a los televidentes que nos acompañan.
17:08Según las autoridades, las personas detenidas por este crimen cuentan con antecedentes de este tipo
17:14por delitos contra la propiedad y también delitos contra la vida.
17:17Veamos la siguiente información.
17:20Jonathan Chavarría Pérez, de 30 años, es el conductor de plataforma al que asesinaron
17:25para robarle su carro envuelta de jorco en Acerí.
17:28Su mayor ilusión era que pronto nacería su hija.
17:32Normalmente salía como a las 10 de la mañana, terminaba tipo 8, 9, a veces hasta las 10, 11 de la noche.
17:40Precisamente porque como ya está cerca del nacimiento, la ve y eso.
17:44O sea, era una persona muy alegre, sí, trabajadora, enfocada en la familia.
17:50Los dueños, estaban él y la esposa, mi cuñada, estaban pensando ya ahorita
17:56de tener el proyecto y comprarse su casa propia.
17:59Jonathan siempre mantenía una comunicación directa con su familia
18:02y el jueves en la noche le avisó a su esposa sobre un viaje en Acerí.
18:07Luego su hermano lo llamó, pero no respondió.
18:09Debido a esto, revisaron el GPS del carro y se percataron que estuvo apagado.
18:14Luego lo movilizaron en barrios del sur de San José.
18:17Nos guiamos por medio del GPS, empezamos a abrastrarlo, ya desde San Rafael abajo empezó a tirar como a la juelita.
18:24Ya cuando llegó un punto donde volvió a apagar el carro, bueno, volvieron a apagar el carro,
18:29ya yo llegué, íbamos llegando al lugar y yo le dije, vamos a poner la luz alta para ver hacia adentro del carro de mi hermano
18:35y a ver si él está conduciendo o si hay otra gente, si hay gente sospechosa, pues llamamos a fuerza pública.
18:41La familia fue a buscar ayuda a una delegación y guiaron a los oficiales hasta la escena en Alajuelita.
18:48Son personas que están vinculadas con antecedentes policiales, tienen antecedentes policiales por delitos
18:52y fueron detenidos, cayeron en el dispositivo zonal que está en el sector de Alajuelita.
18:58Miren, en Alajuelita nosotros en Acerrí tenemos por una cuestión de crimen organizado,
19:01tenemos una operación 24 horas en disposición de recurso operativo.
19:05Adicional a esto, lo importante fue el tema de la tecnología, la posibilidad de que el vehículo tuviera GPS
19:12y que nosotros pudiéramos tener esa información a tiempo y nos dio la facilidad de poder seguirlo,
19:17utilizar inclusive un dron para dar seguimiento y lograr detener a las personas.
19:22Sin embargo, hasta ese momento Jonathan no aparecía, razón por la que fueron a buscarlo a Acerrí.
19:27Nos devolvimos justamente al punto que marcó el GPS y ahí nos bajamos, empezamos a buscar,
19:34yo me pareció que era una tapa de metal y había un poco de sangre y de ahí ya yo le aviso a mi esposa,
19:44empezamos más detalladamente, resulta que vimos ya en la calle, había líneas de sangre,
19:50como que habían arrastrado a alguien y empezamos a seguir los rastros hasta llegar atrás del tanque de agua,
19:57de ese lugar y ahí vimos un charco enorme de sangre.
20:01El cuerpo de Jonathan estaba en un precipicio, su familia lo reconoció por la ropa.
20:06Mi esposa, mi cuñada y yo fuimos los que le dimos seguimiento, no había,
20:11o sea, en el momento que nosotros hicimos el reporte del carro robado, pues ya nosotros estábamos a la par del carro,
20:18a la par de los tipos, después cuando llegaron al lugar donde estaba mi hermano también,
20:24donde ya se encontró fallecido, nosotros ya estábamos ahí también.
20:27El caso continúa en investigación.
20:30Las personas detenidas ahora son remitidas con la fiscalía y están a la espera de una audiencia
20:35para solicitar las medidas cautelares en su contra.
20:38Este es el reporte, regreso con usted al estudio de Telenoticias.
20:41Gracias, Mónica.
20:43Costa Rica ya contabiliza 447 homicidios durante este año.
20:48En las últimas horas, las autoridades atendieron tres casos en Cartago, San José y Limón.
20:53Tres nuevos casos se suman a la cifra de homicidios en el país.
20:59Uno de los crímenes ocurrió en una balacera en Agua Caliente de Cartago, donde falleció un hombre y otro resultó herido.
21:06Luego, en Acerría, asesinaron al conductor de una plataforma en un bajonazo,
21:10mientras que en Liverpool de Limón se reportó el homicidio de un joven de 22 años.
21:15Con estos casos, en lo que va de 2025, el país ya contabiliza 447 homicidios,
21:21siete casos más que en el mismo periodo de 2024.
21:24Aquí hay que tomar en cuenta varios aspectos.
21:28El ajuste de cuentas sigue siendo la mayor motivación de los homicidios, prácticamente un 75%.
21:34Ya estamos llegando casi a un 80% de utilización de armas de fuego.
21:38Las personas se están matando por armas, por armas de fuego como instrumento utilizado.
21:44Y cada vez vemos mayor crueldad en las ejecuciones.
21:47Seguimos viendo personas quemadas, amarradas, enterradas, torturadas.
21:54Sin duda alguna, lo que está marcando es un tema vinculado principalmente al narcotráfico,
21:59muy vinculado al tema de violencia y violencia excesiva.
22:03Las tentativas de homicidio también van en aumento.
22:06Por ejemplo, en la Aurora de Alajuelita, un menor de 13 años accionó un arma en un local comercial,
22:12hiriendo a un hombre de 23 y a un niño de 7.
22:15Hay ciertos lugares en que de las casas hacen disparos, accionan armas de fuego.
22:22Como resultado de eso, ayer tuvimos que atender a una persona menor de edad
22:26que resultó como con un esguince, una herida leve en uno de los brazos,
22:32como resultado de un accionamiento que se dio en un patio de una casa.
22:35En cuanto a las víctimas colaterales, este año el OIJ contabiliza 16 casos.
22:40En el mismo periodo de 2024 eran 22.
22:43Si las luchas de los grupos criminales se vienen presentando a nivel país,
22:48pues pugnas en dos territorios nacionales que vienen ejerciendo una mayor violencia.
22:54Estas situaciones vienen lamentablemente a determinar que estas víctimas colaterales del delito
23:00o de la acción del sicariato vengan a ser afectadas por estar en momentos inadecuados o lugares inadecuados.
23:07No se puede determinar una responsabilidad a la víctima del sicariato, puesto que es un tercero que está en el lugar.
23:14En cuanto a los crímenes por provincia, San José es la más violenta con 152 casos,
23:20seguida por Limón con 95, Punta Arena 58, Alajuela 47, Guanacaste 45, Cartago 27 y Heredia 23.
23:29Los homicidios múltiples también preocupan a las autoridades.
23:32En total se contabilizan 27 dobles homicidios, 9 triples homicidios y un cuádruple homicidio.
23:41El sospechoso de asesinar a un niño de 7 años en Alajuelita continuará tres meses más en prisión preventiva.
23:47Así lo confirmó el Poder Judicial.
23:48Se trata de un sujeto de apellido Calderón, quien al parecer tuvo una discusión con la familia del menor de edad.
23:54Estos hechos ocurrieron el pasado 25 de diciembre del 2024, según las autoridades, al parecer.
24:01Luego, el imputado disparó contra la casa de la familia, hiriendo y provocando la muerte al niño que estaba durmiendo en su cama.
24:16300 niños y jóvenes participarán en campamentos de medio año que promueve la conciencia ambiental y los valores cooperativos.
24:23Se realizarán los días 17 y 19 de julio en el Parque Río Loro, en Cartago.
24:29Además, este año se suma un tercer campamento dirigido a personas adultas jóvenes asociadas a Coopecaja para el 26 de julio.
24:37Creemos firmemente en desarrollar experiencias transformadoras mediante espacios de aprendizaje para las diferentes generaciones,
24:45con el objetivo de involucrarlos en nuestro enfoque de sostenibilidad, que incluye acciones para transformar positivamente nuestra huella.
24:54A estas personas se les vincula como sospechosas del homicidio de un hombre el 10 de febrero a las 6 y 30 de la tarde en Chacarita, Punta Arenas.
25:05Al parecer discutieron y uno de ellos le disparó en la cabeza.
25:09Los sospechosos huyeron en la motocicleta de la víctima.
25:11Él es sospechoso del homicidio de un taxista informal el 4 de abril a las 5 y 30 de la tarde en Santa Cruz, Guanacaste.
25:21Lo habría abordado y al parecer, junto a otro hombre plenamente identificado,
25:26condujeron el vehículo por varios sectores de la costa de Santa Cruz,
25:30luego de haber abandonado el cuerpo del taxista en las cercanías del estero de Playa Avellanas.
25:35Las tarifas de los combustibles tendrán ajustes que entrarán a regir pronto.
25:42El precio de la gasolina regular subirá 10 colones y el de diésel bajará a 3.
25:48Las vacaciones de medio año llegan con esta variación en los precios de los combustibles.
25:53El costo de la gasolina super aumentará 4 colones, el de la regular 10 colones,
25:59el precio del diésel disminuirá 3 y el gas licuado de petróleo disminuirá 250 colones por cilindro de 25 libras.
26:09Está obviamente provocado por los acontecimientos en los movimientos de los mercados internacionales,
26:15movido mucho, no necesariamente por el consumo y la demanda y la oferta,
26:20sino que obviamente estas situaciones de orden geopolítico han incidido en los incrementos de los precios a nivel internacional
26:27y por ende nos afectan directamente aquí en Costa Rica.
26:31Es importante señalar que la evolución del precio internacional de los productos terminados que importa Recope
26:36continúa siendo el factor determinante en el corto plazo,
26:41tendencia que ha estado marcada por la influencia de factores geopolíticos,
26:45como son la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo
26:50de flexibilizar recortes voluntarios de producción,
26:52las expectativas positivas de recuperación de la demanda mundial de crudo,
26:58el comportamiento de los inventarios en los Estados Unidos de América
27:01influenciados por aspectos climatológicos,
27:04así como la intensificación del conflicto político entre Israel e Irán, entre otros.
27:10Con estos ajustes, los precios van a quedar de esta manera a partir de la próxima semana.
27:15Los movimientos políticos y de guerra que han ocurrido entre países productores de petróleo
27:39afectan las tarifas para el consumidor a nivel mundial.
27:42En los últimos 30, 40 días lo que hemos tenido es un crecimiento sostenido de los precios.
27:49Hoy estamos en 65, 66 dólares el barril, cuando arrancábamos los primeros días de junio en 60, 59 dólares.
28:00Esto efectivamente lo que va a provocar son incrementos o nuevos incrementos en los precios.
28:04La tendencia por lo general ha sido alcista en un determinado volumen.
28:08Adquiere importancia advertir que el impacto de estos factores explicativos
28:13se ha manifestado de manera diferente en los distintos mercados,
28:17razón por la cual algunos productos, como es el caso de la gasolina superior y la gasolina regular,
28:23tendrán un aumento en el precio por litro,
28:26mientras que en el caso del diésel y el gas, por el contrario, tendrán una disminución.
28:30El ajuste anunciado por la Arecep este viernes entrará a regir a mitad de la próxima semana.
28:35La marca Honor anunció su nuevo teléfono plegable Magic V5,
28:51que se convierte en el más delgado del planeta en su categoría.
28:55El nuevo plegable tipo libro tiene un grosor de sólo 8.8 milímetros cuando está cerrado
29:00y hasta 4.2 milímetros cuando está abierto.
29:04Por fuera tiene una pantalla de 6.43 pulgadas y la interna es de 7.95 pulgadas.
29:10Su batería alcanza los 6.100 miliamperios hora y ofrece una cámara triple.
29:14Ante los fracasos en el desarrollo de su propia inteligencia artificial,
29:21Apple podría tomar un camino más sencillo para fortalecer al asistente Siri.
29:26Varios reportes indican que Apple estaría en conversaciones con OpenAI y Anthropic
29:30para entrenar modelos personalizados con el objetivo de que Siri sea más inteligente.
29:36Apple había prometido que Siri tendría mayores capacidades con la llegada de iOS 18,
29:42pero esto no ocurrió.
29:43Apple usaría servidores propios con chips de Apple Silicon para garantizar la privacidad de los usuarios.
29:52Amazon alcanzó la cifra de un millón de robots trabajando en sus centros de distribución.
29:58Esta cifra prácticamente iguala la cantidad de humanos que trabajan en las mismas instalaciones.
30:04En sólo cuatro años, la cantidad de robots que trabaja en las bodegas de esta gran tienda
30:08prácticamente que se triplicó.
30:09En mayo pasado, Amazon presentó su nuevo robot Vulcan,
30:13que reconoce los productos con precisión y maneja el 75% del inventario.
30:1811 postes del tendido eléctrico fueron afectados al mes,
30:32o son afectados al mes por los vehículos.
30:34Este jueves ocurrió un nuevo hecho en Santa Ana.
30:37En esta imagen se aprecia a un camión en marcha atrás y a pocos metros de él el anclaje del poste.
30:46Al presionarlo, se quebró la estructura y cayó junto al tendido eléctrico en media calle.
30:51Ocurrió a eso de las 6 y 30 de la mañana de este viernes en Santa Ana, 100 metros al oeste de la Cruz Roja.
30:58La Compañía Nacional de Fuerza y Luz reportó que 780 clientes se quedaron sin fluido eléctrico.
31:04Según la institución, en lo que va del año, los vehículos han dañado 68 postes.
31:09El año anterior fueron 124 y en el 2023, 141.
31:15Vamos a ver qué pasa en el segundo semestre.
31:18Puede ser que sí, el tema de la época lluviosa genera un leve incremento.
31:25Podría ser que se aumente.
31:27Si la segunda causa es las causas naturales.
31:31Esto es por la época lluviosa precisamente porque los suelos se saturan.
31:35Entonces ya sea árboles o postes empiezan a tener deslizamientos.
31:39Uno de los casos de mayor afectación se dio recientemente en Curridabat.
31:43Un camión de carga pesada dañó ocho postes, dejando a 2.800 clientes sin electricidad.
31:50En total, en lo que va del 2025, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz reporta 112 postes dañados por vehículos por causas naturales y cables bajos.
32:02El Festival Viva el Café.
32:04Abre sus puertas en la antigua aduana.
32:07Se trata de una vitrina para conocer, disfrutar y apoyar al sector cafetalero de nuestro país.
32:15El café es parte de la identidad de Costa Rica y durante este fin de semana la antigua aduana se convierte en el escenario para celebrar su tradición, su gente y su cultura.
32:25El Festival Viva el Café es mucho más que un evento, es la oportunidad para que los caficultores y emprendedores compartan su trabajo y su historia con quienes disfrutan del grano costarricense.
32:37Don Oldemar, productor de café, es uno de ellos.
32:40Para él, esta es la oportunidad para que el café que produce cuente también su historia.
32:44Aquí venimos a promocionar, a dar a gustar el café que producimos, el trabajo que nosotros hacemos, a darlo a promocionar más que todo y a compartir un poco con todos los cafetaleros.
32:59Estos cafés son muy exclusivos, a veces son muy que van para cierto, lo compran en ciertas oportunidades como en estos lugares, en estas ferias.
33:09La experiencia va más allá de una buena taza de café. Desde la organización destacan que este año el festival trae novedades como los campeonatos de barismo, aeroprés y tueste,
33:21que premian el talento y el conocimiento de quienes trabajan el grano en todas sus etapas.
33:27De lo más importante es que tenemos las actividades que reúnen al sector cafetalero nacional.
33:31Tenemos el campeonato nacional de baristas, tenemos el campeonato nacional de aeroprés y el campeonato nacional de tueste.
33:37Entonces es fundamental, es el espacio donde nos reunimos a todos los amantes del café de Costa Rica.
33:44Desde el sector financiero también reconocen que este espacio se ha convertido en una plataforma que impulsa la visibilidad de quienes impulsan nuestro grano de oro.
33:54Creo que esta es una ventana de oportunidad muy importante para que los empresarios, pymes, cafetaleros, que hay una gran representación acá de todas las zonas del país,
34:03se proyecten, vengan a conocer sus productos.
34:06La feria se realiza en la Antigua Aduana de 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde.
34:11La entrada general tiene un costo de 2.500 colones, 1.500 para adultos mayores y entrada gratuita para niños menores de 10 años.
34:19La condonación de las deudas por agua a las municipalidades de Paraíso y Cartago está en veremos, así lo advierte Acueductos Alcantarillados.
34:28Y además, para que estas condonaciones se conviertan en realidad, las debe firmar el presidente Rodrigo Chávez.
34:33La condonación podría terminar en un alegrón de burro.
34:38En las últimas horas, diputados aprobaron en segundo debate un proyecto para condonar las millonarias deudas que Acueductos Alcantarillados le cobra a la municipalidad de Cartago y a la de Paraíso.
34:48Esta deuda es una deuda ilegal, tan ilegal es que ni siquiera están los registros financieros de la IA cuando a uno le deben o cuando uno debe, se tiene el registro que se debe.
35:01Esta deuda no se sabe de dónde se la sacaron porque no están los registros financieros de la IA como tal.
35:08Entonces, efectivamente, lo que se pretende es condonar esa supuesta deuda que tiene la municipalidad de Cartago y la municipalidad de Paraíso.
35:15Sin embargo, por ahora lo mejor es no celebrar la condonación en el Congreso, pues podría terminar en un fiasco.
35:21Con esta ley no se está condonando la deuda. La Asamblea Legislativa no tiene competencia para condonarla.
35:28Lo que hizo la Asamblea Legislativa fue autorizar a la IA a condonarla.
35:33Entonces, será la Junta Directiva de la IA quien en definitiva decidirá si le condona o no a la municipalidad de Cartago y Paraíso una deuda que supera los 20 mil millones de colones.
35:45La IA destaca entonces que la última palabra no la tienen los diputados en este tema, porque además está en estudio en el Tribunal Contencioso Administrativo.
35:54Si esas dos municipalidades no pagan esa deuda, al final la terminarán pagando los más de 750 mil abonados de la IA.
36:02Es decir, lo van a terminar pagando las familias de Heredia, de Alajuela, de Punta Arena, de Limón, de Guanacaste, de San José, de todo el país.
36:09Por otra parte, hay que recordar también que estas dos municipalidades decidieron cuestionar los cobros en sede judicial.
36:17Así que bueno, así lo que hicieron las municipalidades será hasta que los tribunales de justicia resuelvan el asunto que se van a tener los elementos para valorar la condonación de la deuda o no.
36:27Y también hay otra circunstancia en contra de la condonación. Para que entre en vigencia debe ser firmada por el presidente Rodrigo Chávez y viendo la posición de IA difícilmente se cuente con el aval del mandatario.
36:40Desearíamos en lógica que así sea, porque la deuda, como hemos insistido, nunca existió. La sanitaron este año.
36:50Pero además eso tampoco resuelve el otro tema y es el aumento que ya decretó Arecep, que está cobrando desde febrero de este año,
36:59que nosotros en Cartago hemos estado pagando, subsidiando, mientras logramos que baje, porque todavía no queremos trasladar esto a los ciudadanos.
37:08Estamos usando recursos que teníamos ahorrados, pero esos recursos se nos sacaban en septiembre.
37:13Las municipalidades de Cartago y de Paraíso han señalado que si este cobro queda en firme, la tarifa de agua aumentará un 300% para los vecinos de estos cantones.
37:27Cámaras de seguridad con reconocimiento facial serán utilizadas este año para proteger a los romeros en su camino hacia la Basílica de Los Ángeles, en Cartago.
37:35En cuestión de días, miles de católicos iniciarán su camino de fe hasta los pies de la Negrita de Los Ángeles.
37:43Es por eso que desde ya, las municipalidades se preparan para brindar seguridad en el trayecto hasta la Basílica de Nuestra Señora de Los Ángeles.
37:50Este viernes fue anunciado el plan operativo en el que los gobiernos locales de la Unión, Montes de Oca, Desamparados, Curridabad y San José, implementarán vigilancia por medio de cámaras de seguridad con reconocimiento facial.
38:05Al menos 290 ojos electrónicos que seguirán los pasos de fe.
38:09Nos hemos preocupado los gobiernos locales por ir trabajando en esta parte digital de bioprotección ciudadana.
38:18Nosotros en lo personal tenemos más de 200 cámaras que van a estar en el trayecto, ¿verdad?, trabajando en eso.
38:25Y no solo son cámaras, sino también bocinas donde podemos tenerlas en algunos espacios públicos
38:31y lógicamente podemos alertar de alguna situación y demás y coordinar con otras instituciones para poderlo llevar a cabo.
38:40Por medio del centro de monitoreo, en coordinación con fuerza pública, vamos a estar en lo que son las videocámaras, ¿verdad?, en lo que es el trayecto de los romeros por el paso de nuestro cantón.
38:49Sumado a la vigilancia, las autoridades realizarán cierres preventivos de vías para evitar mayores arriesgos en el millón y medio de fieles católicos que se esperan este año.
38:59Vamos a enfatizar lo que es la Ruta 2, lo que es la calle interamericana, de que desde la Fuente de la Hispanidad hasta lo que es Plaza del Sol.
39:08Vamos a estar en coordinación con Tránsito Nacional, ¿verdad?, donde ellos nos indican en qué momento se cierra totalmente.
39:13La Cruz Rúa Costarricense tiene predispuestos nueve puestos de atención fijos.
39:18Adicionalmente, vamos a tener refuerzo con personal, tanto voluntario como asalariado, para dar respuesta en cualquier situación de emergencia.
39:26Le solicitamos a los romeros que ante una situación de salud acuda a nuestros puestos o llame al sistema 911.
39:34De la mano de las municipalidades también trabajarán instituciones como el PANI, el Ministerio de Salud, la Cruz Roja y los bomberos.
39:4257 mil jóvenes podrían quedarse sin votar en las próximas elecciones si no gestionan su cédula a tiempo.
39:54El Tribunal Supremo de Elecciones hace un llamado a todas las personas que alcancen la mayoría de edad desde ya y hasta el 1 de febrero del 2026 para que acudan a solicitar su cédula.
40:04La fecha límite para hacer este trámite es el próximo 30 de septiembre, pero las autoridades piden no esperar al último día y gestionar la solicitud con anticipación.
40:14Con esta acción, los jóvenes quedarían incorporados en el padrón electoral y podrán ejercer su derecho al voto por primera vez.
40:21La Asociación de Condominios se opone al proyecto de ley que, entre otras cosas, abre la posibilidad de unión entre diferentes inmuebles.
40:35El proyecto de ley 24.640 es el que tiene incómoda a la Asociación de Condóminos de Costa Rica.
40:43Se llama Ley de la Buena Gobernanza y la Modernización para las Propiedades en Condominios.
40:49Creen que se están cambiando las reglas, entre ellas que el condominio pueda ser dividido o bien se una con otros.
40:57Se aplicaría para los horizontales y los verticales.
41:01El proyecto de ley tiene un título muy bonito, pero realmente no regula la totalidad de lo que pretende.
41:05Y lo que realmente está haciendo es modernizando el régimen de propiedad en condominio a favor de desarrolladores
41:11para efectos de que los condóminos, su derecho de propiedad se afecte sin su consentimiento, incluso sin su información.
41:18De forma tal que nosotros esperamos que la comisión tome este proyecto con seriedad
41:23y que en la comisión se prepare un informe que realmente venga a balancear un poco estas pretensiones que están en el texto
41:30y lógicamente se cumpla con los principios constitucionales que en este momento se están violentando.
41:36Pero además ven inconveniente que esta futura ley sea retroactiva, o sea que se aplique a condominios ya construidos.
41:43Según ellos, se estaría afectando a casi medio millón de personas.
41:47Digamos que se agruparon 10 condominios y ahora entonces las reglas del juego de cada uno de esos condominios
41:56pasarían a estar subordinadas a las reglas del juego que se definan para el condominio maestro.
42:03En otras palabras, se impondrían las reglas de un condominio maestro que serán distintas en todos los casos
42:10a los 10 condominios que se agruparon.
42:13Entonces, representa un cambio en las reglas del juego bajo las cuales yo compré mi propiedad.
42:19El proyecto de ley está actualmente en la comisión de jurídicos.
42:23El proyecto ha recibido ya importantes observaciones del sector de cámaras y entidades que deben de ser analizadas
42:31y tomadas en cuenta para poder avanzar el proyecto.
42:34Es importante también recalcar que lo que se pretende es brindar una seguridad jurídica real
42:40respecto a los principios de autonomía de la voluntad y la retroactividad de la ley
42:45e inviolabilidad del derecho a la propiedad privada.
42:48Y hay aspectos ahí que están siendo objeto de contención y de discusión con cámaras,
42:54con diferentes sectores de la construcción, de bienes raíces, de usuarios como tal
42:59y las diputaciones actualmente también están haciendo sus consultas.
43:03En la realidad, por el fondo, creo que hoy el proyecto no lo estaría apoyando en la redacción que tiene hoy en día.
43:09Con algunos cambios que puedan implementarse, posiblemente pueda tener el apoyo de mi persona.
43:13Existen dos propuestas de ley en la Comisión de Jurídicos que se deben analizar con mucho cuidado.
43:19Por ejemplo, ¿qué pasa cuando un condominio que está a la par de otros se fusiona?
43:23¿Qué va a pasar con los derechos de todos esos inquilinos?
43:26¿Y qué puede o qué no puede hacer los dueños de estos condominios?
43:29Esto tiene que quedar muy claro en la ley.
43:32El proyecto de ley fue presentado el 16 de octubre del año pasado
43:35y desde enero se encuentra en la Comisión de Jurídicos.
43:38Si se dictamina positivo, iría luego al plenario.
43:43La conductora a quien arrojaron el tanque de una lavadora mientras circulaba por la carretera de circunvalación
43:51narró cómo sucedieron los hechos.
43:53Esta vecina de Heredia ya interpuso una denuncia para dar con el responsable.
43:58Marcela Rivera vivió una situación inédita este jueves.
44:02Esta mujer conducía por circunvalación cuando un hombre arrojó el tanque de una lavadora contra su vehículo.
44:07Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves justamente en el sector de la Rotonda de la Guacamaya.
44:13En el sitio, la persona que se ve en pantalla lanzó el tanque de una lavadora hacia la autopista,
44:18impactando directamente el vehículo en pleno movimiento.
44:21Yo vi el objeto grande, negro, e inmediatamente golpeó el carro.
44:27Sonó muy fuerte por lo que vi y por cómo sonó.
44:31Supe que era un objeto muy pesado.
44:34Obviamente sí me asusté mucho.
44:35Yo pensé en primera instancia que era algo que había sido expulsado por un objeto,
44:41por un carro, perdón, cuando sube esa cuestita para ir a la Rotonda de la Guacamaya.
44:46Pero también en el mismo momento pensé en los quiebravidrios.
44:49Entonces lo que pensé muy rápido fue no pare, siga, siga, siga.
44:54Y efectivamente así lo hice hasta que llegué a una gasolinera como dos kilómetros después.
44:58La fuerza con la que fue lanzada el objeto afectó el vehículo de Marcela,
45:02quebrándole el parabrisas, el retrovisor y otras partes.
45:06Ante esta situación, la mujer se presentó este viernes por la tarde al Ministerio Público de Heredia a presentar una denuncia.
45:12Ya fui al ojote y puse la denuncia.
45:13No es posible que ande una persona atentando así contra la vida de los demás.
45:17Es un problema no solo para mí y para mi carro, es un problema para la sociedad.
45:21Y puede atentar contra la vida de alguien.
45:22No pudo haber ocurrido algo muchísimo peor y realmente no queremos que esto ocurra.
45:27De hecho, por eso subimos también el video.
45:29Para las autoridades, este tipo de situaciones son alarmantes y constituyen un delito.
45:34La Policía de Tránsito llama a mantener la calma en caso de que se vivan situaciones similares.
45:39Más que un hecho de tránsito, es un hecho de vandalismo, ¿verdad?
45:43Pues la recomendación principal es siempre a todos los conductores y al público en general
45:47estar muy atentos a su entorno.
45:50Lamentablemente, esto son cosas que uno no espera.
45:53Se salen de lo lógico y lo irracional, pero acciones como estas pueden generar un accidente
45:59y costar la vida de personas, ¿verdad?
46:01Tras lo sucedido, las autoridades de Fuerza Pública se encuentran realizando operativos en la zona.
46:12Al menos 45 personas resultaron heridas este viernes por la explosión en una gasolinera en Roma,
46:19la capital de Italia.
46:20Al parecer, el siniestro se habría originado por una fuga de gas en el momento en que un camión cisterna
46:26llenaba los depósitos de la gasolinera.
46:29Se presentaron grandes llamas, como vemos, y columnas de humo.
46:32La mayoría de los heridos no fueron graves, pero dos quedaron internados.
46:36Al parecer, tras la llegada a los bomberos, se registraron dos explosiones adicionales.
46:41Más de 550 drones rusos fueron lanzados contra Kiev, en lo que las autoridades describen como uno de los ataques más fuertes hasta el momento.
46:54Explosiones y terror en los refugios subterráneos de Kiev.
47:03La capital ucraniana ha sufrido el mayor ataque lanzado por Rusia, que deja al menos un muerto.
47:09Unos 550 drones y 11 misiles han caído a lo largo de toda la noche.
47:13Los sistemas antiaéreos ucranianos no han podido detenerlos después de que Estados Unidos suspendiera el suministro de algunas armas.
47:24Al menos dos personas han muerto tras varios incendios forestales en Turquía.
47:30Las llamas han obligado a 50.000 personas a abandonar sus hogares.
47:35No se han establecido todavía las causas, sin embargo, un grupo presuntamente vinculado al PKK se habría atribuido la autoría de estos incendios.
47:49Mientras una ola de calor recorre ya el Mediterráneo, grupos de bomberos y voluntarios intentan contener las llamas que están en diferentes focos.
48:05China sigue apostando por la innovación en tecnología.
48:09Visitamos la costa este de China. Es la punta de lanza de lo que llaman la Cuarta Revolución Industrial.
48:15En la batalla por la supremacía tecnológica, el gigante asiático quiere dejar KO a su mayor rival.
48:21Y mientras Estados Unidos recorta su gasto en ciencia y arremete contra las universidades, China apuesta por la innovación.
48:29La inteligencia artificial es importante para impulsar la nueva revolución científica, tecnológica y de transformación industrial.
48:38La provincia de Chejiang está construyendo un entorno privilegiado para desarrollarla, nos explica el vicegobernador provincial, Xu Wenwang.
48:46Es la provincia china que más ha desarrollado la economía digital y va a invertir en I+.D. el 3,5% de su PIB.
48:53Lo vemos en su capital. Forma parte de una estrategia nacional que el Nobel de Economía Josef Stiglitz considera un acierto.
49:01China tomó una decisión inteligente al invertir enormemente en ciencia, en ingeniería, en educación.
49:10China seguirá teniendo ventajas en ingeniería y en un mundo tecnológico eso importa, nos dice.
49:15En este concurso televisivo, startups de inteligencia artificial compiten en Hanchon con sus logros tecnológicos ante grandes inversores.
49:25En juego, 60 millones de euros.
49:31Liberty presenta la sección deportiva.
49:34Lo mejor de la vida está en tu día a día.
49:38Liberty.
49:39¿Qué tal? Buenas tardes, bienvenidos.
49:43Zapisa completó este viernes su cuarta semana de preparación en medio de su pretemporada.
49:48Los morados han realizado trabajos tácticos y físicos en medio de su rutina previo al inicio del campeonato que será el próximo 27 de julio.
49:57Los tibaseños han realizado algunos juegos amistosos, uno contra Uruguay de Coronado en el centro deportivo Beto Fernández y en donde ganaron con marcador de 7-0.
50:06El equipo además espera firmar en las próximas horas a sus nuevos refuerzos, Gustavo Herrera y Newton Williams, ambos delanteros panameños.
50:15Zapisa debuta en el torneo en la fecha 1 contra Pérez Celedón y lo hará en condición de visitante.
50:21Es muy intenso, la verdad. Estamos muy intensos. Estamos incorporando muchos trabajos físicos en todo el entrenamiento.
50:34Sabemos que tenemos que estar lo mejor posible para la temporada que se viene, que vienen varias competiciones, que es lo más importante.
50:40Nos vamos a prisa y queremos pelear por estas competiciones.
50:43Es un trabajo progresivo. En las primeras semanas era un poco más de fuerza, hacíamos trabajos más aeróbicos, entonces era más de correr y de ganar la condición física.
50:54Y ahora ya los trabajos están siendo más intensos, cortos, pero intensos. Y ahí poco a poco nos vamos preparando para la competencia.
51:03Celso Borges admite que siente una deuda con Alajuelense al no haber conseguido todavía el centro de campeón local.
51:11El volante finaliza su vínculo con los manudos al cierre del presente año.
51:16Es algo que no me tiene, digamos, contento para nada. Es una meta que el club se propone cada seis meses y no cumplirla, pues obviamente que genera mucha frustración y mucha tristeza.
51:32Ocho torneos nacionales sin la medalla de campeón. Es el récord colectivo de los torneos en que participó Celso Borges con la liga.
51:38El tres veces mundialista con Costa Rica espera por fin lograr este objetivo con el equipo Alajuelense, en el torneo en el cual termina su ligamen con los manudos.
51:46De momento nadie se ha acercado a conversar con él.
51:48Recién me vi con el señor Carlos ahora, el director deportivo, y veremos qué sucede, pero hasta ahora no... o sea, tengo... nada. Llegué el lunes, me parece.
51:59Sobre la selección, Borges mantiene la postura que manifestó hace casi dos años cuando dio el paso al costado del proceso hacia el Mundial 2026.
52:06Al no haber ningún acercamiento de ninguna parte, pues entendía que no se iba a ser necesario que yo continuara, así que yo tomé la decisión de no seguir en un lugar donde nunca nadie me contactó.
52:21Esta semana Celso Borges se reintegró a los entrenamientos de la liga después de sus vacaciones, las cuales estuvo en Estados Unidos comentando la Copa Oro para una cadena de televisión internacional.
52:29Con el nuevo campeonato y con solo 10 equipos participando, tres miércoles tendrá jornada del Campeonato Nacional en la apertura 2025.
52:40El certamen dará espacio al torneo de Copa, la Copa Centroamericana y a un semestre de eliminatoria con la selección nacional.
52:47El ajuste del calendario de 18 fechas le dará espacio a la semana largas en medio del Campeonato Nacional.
52:53El torneo arrancará el 27 de julio y terminaría con una eventual gran final el próximo 21 de diciembre.
52:59Y es que el calendario tendrá únicamente tres miércoles en su agenda, lo que dará más tiempo a la realización del torneo de Copa
53:04y también a los equipos que participan en la Copa Centroamericana, tales como Zapriza Herediano Alajuelense y Cartaginés.
53:11Además, cabe destacar que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre se jugará la fase final de la eliminatoria mundialista
53:17y la búsqueda del boleto directo a la Copa del Mundo.
53:20Se tiene esa peculiaridad que al final se tiene más flexibilidad en el calendario y jugar menos entre semana.
53:26También agradecer a la federación que desde hace tiempo nos dio su calendario y respetar estos espacios de selección nacional que todos queremos.
53:33Pero lo que queremos es que la sele vaya al Mundial y las eliminatorias sean buenas.
53:38Y también ir adaptando este torneo de Copa con todo el calendario que tenemos.
53:42Y más este semestre que es duro por todo el tema de lluvia y por todo el tema climático.
53:47Los únicos miércoles con jornada de campeonato serán en la fecha 7 al 10 de septiembre.
53:51También el 17 de septiembre en la fecha 9.
53:53Y posteriormente el miércoles 5 de noviembre en la jornada 16.
53:57Los cuatro mejores del Mundial de Clubes ya tienen un militante y quedan todavía seis disputando los tres puestos restantes.
54:07Esta tarde en Orlando se disputaba el partido entre Fluminense y Al Hilal.
54:13Partido bastante soso en la primera parte que se abre con este golazo de Mateos Martinelli y el Fluminense.
54:20El flu brasileño tomaba la ventaja al minuto 40.
54:24El partido estaba 1 por 0.
54:26Se llegaba al medio tiempo y a la mitad empezaron ya a carburar los dos equipos.
54:30Y muy rápido, bastante rápido.
54:32El Al Hilal consigue la igualdad.
54:35Calidou Colivali con este cabezazo que va a topar al delantero Marco Leonardo.
54:39Su cuarto gol del certamen y a los 51 se empataba el encuentro.
54:43Atención con este doble remate.
54:46Le queda la pelota a Hércules.
54:48Y otra vez de suplente vuelve a marcar gol.
54:51Goles consecutivos, goles muy grandes para Hércules.
54:54Y Fluminense resistió hasta el final y logra pasar a la siguiente instancia.
54:59Ya hay un equipo brasileño en las semifinales del Mundial de Clubes.
55:03El Al Hilal lo intentó con todo al cierre del partido.
55:06Pero el guardameta, Fabio y compañía sostuvieron este resultado hasta el final.
55:13Y el flu está en la siguiente instancia.
55:16Aquí está la imagen en vivo de lo que se viene en cuestión de minutos.
55:20A las 7 de la noche otro equipo brasileño busca su paso a las semifinales.
55:25Será el Palmeiras enfrentando al Chelsea.
55:27Este partido en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.
55:31Partido que iniciamos con la previa 6.30 y a las 7 el compromiso.
55:35Entonces les recordamos todo lo que tenemos para ustedes en estos días.
55:39Ya casi viene Palmeiras y Chelsea.
55:41Partido que estará en Teletica Canal 7.
55:43Estará en Teletica Radio 91.5 y T de más.
55:47Y para mañana, puros clásicos de la UEFA.
55:50Paris Saint Germain contra Bayern Múnich.
55:52En Teletica Canal 7.
55:53En el app, en la radio.
55:55Y también en T de más a las 10 de la mañana.
55:57Y a las 2 de la tarde, Real Madrid juega contra el Borussia Dortmund.
56:02Partido que se juega a las 2.
56:03Y que estará en Teletica Canal 7.
56:06En el 91.5 de Teletica Radio.
56:08Y todo el servicio en el app de más de este Mundial de Clubes.
56:13Liberty presentó la sección deportiva.
56:17Lo mejor de la vida está en tu día a día.
56:21Liberty.
56:21Un niño imitador de Michael Jackson asegura que cumplió un sueño al conocer al intérprete mejor reconocido a nivel mundial de la estrellada del pop que sigue viva entre sus fans.
56:38Es parte del espectáculo que disfrutaron cientos de ticos recientemente en el Teatro Melico Salazar.
56:50This is Michael es el espectáculo internacional que ya ha conquistado el mundo y que recrea al artista más exitoso de todos los tiempos.
56:57El brasileño Lenny Jay, radicado en Miami, es el artista que protagoniza este proyecto y quien ha sido reconocido por la propia familia Jackson como el mejor intérprete de la famosa estrella del pop,
57:16la cual sigue viva no solo entre sus viejos fans.
57:20Niños como Juan Pablo, que ni siquiera habían nacido cuando murió Michael Jackson, aman su música.
57:38Zapatillas, medias blancas, sombrero y guante.
57:40Vestido de Michael Jackson, este niño de 10 años no podía perderse el espectáculo en El Melico.
57:46Y por supuesto, cada y cada uno de ustedes aquí hoy, sin ti, el que no podía perderse el espectáculo.
57:54Así que muchas gracias por estar aquí con nosotros.
57:59Como si en 1993 me hubiera vuelto al pasado y le hubiera dado la mano.
58:07En 1993 hubo un concierto con Michael Jackson en México.
58:11Él ha visto el concierto en video y por eso sintió que se trasladó a ese momento como si fuera un sueño.
58:17Eso me lo regalaron en Margar.
58:19El increíble y sorprendente parecido físico y vocal de Lenny James, junto con su banda y bailarines,
58:33permitieron a Juan Pablo y a todos los fans vivir una experiencia única recordando al rey del pop.
58:38Muchas gracias por acompañarnos en este resumen de Telenoticias.
58:45De inmediato la transmisión del Mundial de Clubes de la FIFA aquí en Teletica.
58:49Que tenga una excelente tarde y feliz fin de semana.
Recomendada
55:14
56:05
54:07
54:39
52:42
54:42
56:34
52:32
1:00:28
55:01
56:42