Skip to playerSkip to main content
  • 1 day ago

Category

🗞
News
Transcript
00:00Estoy en Mishquik, un pueblo al sur de la Ciudad de México, donde ocurre una de las tradiciones más emblemáticas de la festividad del Día de Muertos en este país,
00:09que combina tradiciones tanto indígenas como coloniales. Es justo aquí donde cada año la muerte cobra vida.
00:18No celebramos como tal la muerte, sino celebramos que vienen a visitarnos.
00:28Es como una Navidad, pero con nuestros seres queridos, sus almas vienen a visitarnos.
00:36Les ponemos sus comidas favoritas.
00:39Mucha gente a lo mejor y de otros países dice que estamos locos porque celebramos a la muerte, pero no.
00:45Si no celebramos que ellos no se olvidan de nosotros y nosotros no nos olvidamos de ellos.
00:49Las autoridades esperan recibir hasta dos millones de turistas solamente este fin de semana de Día de Muertos.
00:55Y aunque aquí son conocidos por su hospitalidad, la gran cantidad de visitantes ya genera tensión entre pobladores y comerciantes.
01:05Pero les hemos venido acá porque acá nos dijeron que se vive la celebración del Día de los Muertos, así que quisimos venir a verlo.
01:12Está espectacular, hay mucha gente. Se ve que la gente la está pasando súper bien y nosotros la estamos pasando espectacular.
01:17Nosotros nos dedicamos a vender elotes en esta zona cuando es Día de Muertos.
01:28Más tarde, como a partir de las 8, empieza a llegar mucha gente aquí y no se puede caminar aquí.
01:35El Día de Muertos también se ha convertido en un motor económico para comunidades rurales,
01:40donde la festividad seguirá atrayendo a visitantes de todo el mundo.
Be the first to comment
Add your comment

Recommended