00:00Bueno, debemos recordar que en Chiapas existen sitios muy importantes, son más de 3.000 sitios arqueológicos,
00:08pero de los importantes que tenemos están los de la cultura maya, los de la cultura soque y los de la cultura chiapaneca.
00:17En ese sentido, la muerte es un paso nada más para trascender a otro mundo que finalmente va a tener una continuidad.
00:28¿Qué sucede? Todos nosotros cuando nacemos, nacemos y tenemos un alma.
00:35Físicamente morimos, pero nuestra alma tiene que trascender en el inframundo.
00:42Esa era la concepción en la época prehispánica y en este trascender al inframundo iba a vencer varios obstáculos hasta llegar al último nivel.
00:51En ese último nivel, que son nueve en total, iba a llegar al lugar de la nada.
00:57Y si después de haber llegado a ese lugar ya no era recordado, entonces había alcanzado la verdadera muerte.
01:06Pero si retornaba, retornaba con todos los conocimientos de los dioses para poder gobernar.
01:11Dentro de esta relevancia, ¿qué se ha conservado en lo que ustedes como arqueólogos y antropólogos y todo el trabajo que hace UNICACH han visto que se ha conservado de ese conocimiento?
01:24Porque el avasallamiento también de la cultura del Halloween, de las películas, de la iconografía de muertos, se ha ido modificando en los últimos años.
01:32Claro que sí. Hay algo que en arqueología, en antropología, existe como el núcleo duro, llamado así por el doctor Alfredo López Oste.
01:43El núcleo duro es la esencia y el hilo, digamos, conductor que va quedando desde nuestros orígenes hasta nuestros días.
01:54Tenemos que recordar que en las ciudades prehispánicas no habían panteones.
01:58Los panteones surgen a partir de la conquista de los españoles y por lo tanto no había este hecho de ir a dejar ofrenda a un lugar.
02:10Por lo tanto, las ciudades eran al mismo tiempo ciudades panteón.
02:14Es decir, en donde vivían, en donde oficiaban, hacían las ofrendas.
02:18Ahí enterraban, por supuesto, a sus seres queridos y ahí mismo hacían las ofrendas.
02:24En ese sentido, se han construido estos altares.
02:29Los altares que ponemos en nuestra casa están haciendo alusión a esos altares que vienen desde la época prehispánica
02:37en forma de ir a dejar las ofrendas.
02:41Ahora vamos al panteón, también las tenemos en los altares, pero claro, han ido cambiando estas formas de expresarlo.
Sé la primera persona en añadir un comentario