Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 días
La 16ª edición de la Feria del Libro de Caracas reúne obras literarias nacionales e internacionales en la Galería de Arte Nacional. Durante 10 días, los visitantes podrán disfrutar de lanzamientos de 60 libros, recitales poéticos, conversatorios y stands editoriales, promoviendo el acceso a la lectura y el encuentro cultural en Venezuela.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Galería de Arte Nacional, ubicada en el centro de la capital venezolana,
00:04es el escenario en el que se celebra la Feria del Libro de Caracas,
00:08que reúne diversas obras literarias nacionales e internacionales
00:12para el disfrute de los venezolanos y, a su vez, evidencia la riqueza literaria del país.
00:17Estamos aquí en el stand de librerías del sur del Ministerio de la Cultura,
00:22presentando las novedades de Montevil Editor, el Perro de la Rana, Biblioteca Ayacucho,
00:26las novedades de los importados del siglo XXI Editores, CACAL, Fondo de Cultura Económica de México
00:32y tantas otras editoriales que tenemos aquí en NIA, editoriales independientes como Padel Hermano,
00:40NIA Editores, Acirema y múltiples editoriales nacionales.
00:45Los visitantes de esta actividad aseguraron que eventos como este son una importante iniciativa
00:51para contrarrestar los efectos de la era digital
00:53y promover la cultura y el hábito literario en la sociedad venezolana.
00:58Siempre, siempre, siempre. Por supuesto que es magnífica iniciativa.
01:03Fíjate que si se hiciera más regularmente, yo creo que la idea es apartarnos un poco de esa pantalla
01:09que nos separa como humanos, como familia, como sociedad, ¿verdad?
01:14Y estas iniciativas nos ayudan mucho a eso, a incentivar la lectura,
01:18a incentivar nuestros conocimientos y a descubrirnos cada vez más,
01:21porque en un libro siempre nos descubrimos.
01:23Uno de los libros presentados en esta edición fue El Ojo de América en el Mundo,
01:28de la multiplataforma informativa Telesur, que evidencia sus 20 años de periodismo combativo.
01:34Y 20 años después nos propusimos contar un poco de la historia que el canal,
01:39a través de sus reporteros y de toda la estructura informativa que ha logrado crear,
01:43ha estado narrando lo que ha sucedido en América Latina y en el Caribe,
01:47y más allá de nuestras fronteras en estos 20 años.
01:50Son 20 años de la historia probablemente no contada o que se hubiese contado de otra manera
01:56si no hubiera existido una pantalla o unas pantallas como las de Telesur.
02:02Y la historia del nacimiento de este libro, pues es también un acto de alguna manera subversivo,
02:08en tiempos de inteligencia artificial, de predominio, exacerbación de lo digital,
02:16Telesur se propuso conmemorar su aniversario de formas distintas.
02:19La Feria del Libro de Caracas se desarrollará durante 10 días,
02:23con el bautizo de 60 obras y el desarrollo de diversas actividades culturales,
02:28recitales poéticos, conversatorios, espacios infantiles y stands editoriales,
02:33promoviendo el acceso igualitario a la lectura y el encuentro ciudadano.
02:37En la Cámara de Gustavo Flores, Michelle Ramírez, desde Caracas, Venezuela, para Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:15