Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En entrevista con Exitosa, el vocero del Gremio de Transportistas Unidos, Martín Ojeda, rechazó el bloqueo de vías en el paro de transportistas del martes 4 de noviembre y señaló que la movilización será pacífica.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo le va? Bienvenido a Exitosa.
00:02Muchas gracias por la invitación, señor José Puicón, a sus órdenes.
00:06Señor Ojeda, ¿sí o sí va esta movilización, este paro convocado por su sector para el próximo martes?
00:15Bueno, yo soy vocero, como tú muy indicabas, de Transportes Unidos, que son los conos centro-norte-este-sur.
00:22Los mismos que participamos y paramos, hicimos una marcia para Apagado de Motores el 6 de octubre.
00:31Los mismos, o sea, no han cambiado los personajes.
00:34Pero creo que se malinterpreta por algunos sectores políticos, no digo que todos,
00:39que esta es una posición política, de liderazgo,
00:45cuando esta situación fue clara hasta antes del 6 de octubre,
00:49que no pudimos aceptar más muertos en el sector de transporte,
00:53teniendo en cuenta que también llegamos usuarios,
00:55y no solamente perjudicaban los conductores.
00:59Como tú bien indicabas, en el estado de emergencia,
01:02los atentados, perdón, han sido más radicales.
01:08Por ejemplo, el de Lurín, una camioneta cierra la unidad,
01:12y aparte vienen dos motos, o una moto, no tengo el dato exacto del tema de la moto,
01:17pero sigue el cruce de la camioneta, y bajan cuatro,
01:21y comienzan a disparar como si fuera una coladera.
01:23Da la impresión que el estado de emergencia retaga a los criminales,
01:28y como bien lo grafica usted con sus palabras,
01:31lo que ocurrió en Lurín fue realmente horroroso, ¿no?
01:36Claro, como que los que conocen un poco la historia de la mafia, a los Dillinger, ¿no?
01:39No sé si estás a metralladoras de carrete, que es algo de loco.
01:44Y lo que pasa en Ventanilla, ha ocasionado también,
01:48aparte del fallecimiento del conductor, de la prensa Libertad,
01:53también heridos de usuarios.
01:55Sí, pasa.
01:56Entonces, nos estamos dando cuenta que a pesar, y reconocemos,
02:01porque también somos ciudadanos,
02:03acá no estamos en una polarización, una fragmentación,
02:05que la policía se vaya, pues es algo ilógico, por Dios.
02:09O que nuevamente se vayan todos, y volvemos a una situación anárquica.
02:14Estamos dando un grito al cielo, porque siguen matando.
02:18Exacto. Ahora, señor Ojeda, para la paralización de este martes,
02:22¿en qué va a consistir?
02:24¿Va a haber apagados solamente de motores?
02:27¿Va a haber movilización de las unidades por las principales vías?
02:30Por ejemplo, el cono este que hemos estado el día ayer con ellos,
02:34y ya tienen preparada una marcha moderada,
02:38es decir, una velocidad moderada,
02:40no aceptamos bloqueos, ya lo hemos dicho, es un delito.
02:43También hemos hablado con gente del cono norte que tenía mucho cuidado,
02:46que hubo infiltrados en una zona que es estrecha,
02:51que venían de cerca a un mercado,
02:54y aprovecharon y quemaron llantas.
02:56No, eso también es delito.
02:58Pero en el tema del cono este, por ejemplo,
03:01ya están preparando una marcha como la que ustedes vieron,
03:03que inclusive fue aplaudida por los ciudadanos.
03:06No es que queremos ganarnos aplausos, no, tampoco eso.
03:09Pero lo que queremos es demostrarle a la institucionalidad,
03:13a la cual respetamos, que ya es un tema de desesperación.
03:17Muy bien, han hecho un estado de emergencia nuevamente.
03:21Pero el delincuente se ha vuelto más agresivo.
03:25Y lo peor de todo, José, es que en los nuevos, en las nuevas misivas,
03:31o en los nuevos atentados, objetivos, inclusive oligopólicos.
03:37¿Por qué oligopólicos?
03:38Porque ya funcionan como empresa.
03:41Me pagas a mí y no le pagas al otro.
03:43Eso es nuevo.
03:44¿De dónde salió esa nueva idea?
03:46Entonces, ponte en la situación de un conductor o un propietario
03:50o un operario en el transporte urbano,
03:52y dice, ¿ahora qué hago?
03:53O sea, si no le pago esto, igual me mata.
03:55Y ahora quiere que le pague solo a él.
03:57Otra cosa que está pasando...
03:59Hoy hay un presupuesto especial de las empresas de transporte
04:04para el pago a extorsionadores.
04:05Ah, totalmente.
04:08Totalmente.
04:10Porque hay empresas que pagan hasta cinco cupos.
04:12Wow.
04:14Entonces, ahora ha salido una banda más agresiva.
04:18Nos han contado los operarios, la policía ya está al tanto,
04:21que quiere solamente para ellos.
04:24Porque se ha dado cuenta...
04:25Oye, si este paga cinco, qué rico es que los cinco...
04:29Ya es oferta y demanda.
04:32Exacto.
04:32Mira, es una economía criminal.
04:35Y te comento por qué es una economía criminal.
04:38Estas posiciones criminales no se han inventado acá en Lima y Callao, en el Perú.
04:45Ojo.
04:46Estas situaciones ya vienen de países de Centroamérica y vienen de Colombia.
04:53Donde las etapas han avanzado más aún.
04:56Porque ellos lo que desean es el efectivo, el dinero.
04:59A ellos no les conviene la reforma del transporte.
05:02No les conviene el fideicomiso, la caja centralizada o la tarjeta.
05:07Porque saben que el dinero en un transporte urbano tan difuso, sirve para ser lavado de dinero.
05:13Aparte, la segunda etapa, que llegó en Colombia y ya están por la tercera,
05:18es que luego ellos con esas inversiones compran unidades y les obligan a la fuerza a colocar esas unidades en esas empresas.
05:26Ya, me sale más fácil porque la ganó directo.
05:28Y la tercera fase es que la próxima vez que alguien tirase por teléfono para hablar de transporte va a ser el mafioso, ¿no, digo?
05:35Sí, es verdad.
05:37¿Por qué van a ser buenas en las empresas?
05:38Ahora, señor Ojeda, a ver, antes de que asuma la presidencia el señor José Geri,
05:45usted, su sector, usted incluso ha estado participando de mesas de trabajo con el anterior gobierno.
05:51Sí, sí, sí, lo estamos viendo con el gobierno.
05:54Hay puntos que se han llegado a acuerdos, se han venido cumpliendo.
05:59¿Qué ha pasado ahora con este cambio de gobierno?
06:01Mire, hay que ser honestos, ¿no?
06:05Y eso es lo que sí me gustó del primer ministro.
06:08Porque en vez de ser reactivo, en la reunión que sostuvimos desde ayer, fue claro.
06:14Me dijo, sí, ustedes tienen razón.
06:17Todos estos puntos no se han llegado aún a dar todavía.
06:21Y acá el primer punto, que era un punto muy clave y sencillo,
06:24pero acá hay un punto que está en su mano, que es un decreto supremo.
06:27Y que la misma policía le ha solicitado.
06:29Que es la creación de una unidad especializada en investigación y operativa contra extorsión y sicariato.
06:36Y era solamente un cambio de ROF.
06:39Y me dijo, sí, tienes razón, esto recién va a salir en los próximos dos días.
06:43Porque lógicamente, como hemos asumido el gobierno, fue sincero.
06:46Me gustó su sinceridad.
06:48Pero eso no quiere decir, como le comentamos, que tiene que cumplir.
06:52Y creo que tal vez, en una acción desesperada, el gobierno anterior puso plazos que no los pudo cumplir.
07:01Y que esta gestión recién la está agarrada, la está entendiendo que recién la tiene que cumplir y va a demorar más.
07:07Bueno, lo entendemos.
07:08Porque el apagado de motores, José, y el tema de la marcha moderada, no es un tema político.
07:17Porque cuando una actividad tan complicada y dinámica y fuerte, porque es fuerte por la importancia que tiene, como es el transporte,
07:26lamentablemente en la historia, y sería la tercera vez que conocemos en Latinoamérica, perdón,
07:35ha sido el precedente y la caída de un gobierno.
07:39No. Pasó con Allende, con los camioneros de Atacama, pasó con los camioneros portuarios en el canal de Panamá,
07:50antes que llegara la invasión o el asalto americano a Noriega.
07:55Y pasó con el 6 de octubre, que se destapó con el ataque a Agua Marina.
08:01Entonces, nosotros no queremos hacer eso el día martes 4 de noviembre,
08:05pero sí tenemos que ser conscientes con los heridos y con los familiares y los fallecidos.
08:11Porque si tú ves el estado en que están viviendo, prácticamente abandonados con las empresas,
08:15que aparte de pagar al culpable de esto, mira, qué irónico.
08:19O sea, que tengo que pagar al culpable, al que mató, y aparte tengo que sostener a la familia,
08:24porque tampoco lo vas a dejar en la nada.
08:26Ahora, si de acá al martes hay algunas reuniones más con el gobierno,
08:32¿la paralización se puede suspender o va de todas maneras?
08:36Mira, la posición como vocero, que es la que tengo hasta este minuto que estoy hablando con Exitosa,
08:43es que se realice el apagado de motores y el tema de la velocidad moderada.
08:49Pero yo siempre comento algo, siempre lo voy a comentar,
08:52y no va a ser solamente por día o porque ya pasó.
08:55El transporte formal, o aquel que quiere ser formal, y tienen sus autorizaciones, es una actividad regulada.
09:05Y como dice ahí, vos le dijimos al ministro, y como actividad regulada,
09:09siempre vamos a estar dispuestos a la reunión.
09:12Por ejemplo, el día de hoy hay un nuevo presidente de editorial de la Ato,
09:16que es el señor David Hernández, que nos la reunió.
09:18No una vez, decenas de veces, como gremios, sea en el tema de transporte interprovincial,
09:25como estaba el ministro de Transporte, o sea, con empresarios de transporte urbano, como lo es actualmente.
09:31Y estamos seguros que participaremos si nos llama.
09:34Y tal vez el tema de la marcia sea un objetivo pacífico y lo puedan entender ellos.
09:41Porque a veces el Estado es reactivo.
09:43No, siente que el que lanza una piedra en esa pista, el que viene también le va a lanzar una piedra.
09:48Y no es así.
09:49No es así.
09:51Ahora, señor Ojeda, para...
09:52Y segundo los casos, y segundo, José, disculpa,
09:54es que de esta situación se aprovechan algunos grupos o aquellos caudillos que ya no tienen la fuerza
10:02porque tienen una mentalidad con todo respeto retrograda,
10:05y no saben que el empresario ya tiene otra función.
10:08Entonces, al final, hay un pequeño caos, ¿no?
10:11Ahora, para ir cerrando, señor Ojeda...
10:13Sí, sí, claro.
10:13Se conoció al día de ayer que, por ejemplo, un dirigente transportista, Martín Valeriano,
10:20ha pedido licencia en su cargo para tener un cargo o postular en las próximas elecciones.
10:30¿Alguna opinión del tema?
10:32No, está en todo su derecho de postular, pero es un derecho constitucional que tiene cualquier ciudadano.
10:37Lo decía porque se relacionaban las convocatorias, las marchas, es un tema político, no es un tema de seguridad, ¿no?
10:46No, te estoy sincero.
10:48¿Es un derecho constitucional?
10:50Sí.
10:51¿Uno tiene derecho a participar?
10:52Sí.
10:53Pero siempre y cuando eso no se mezcle.
10:57Exacto.
10:57Porque si eso se mezcla, es muy peligroso.
11:00Es como decir, puede ser minero, sí.
11:05¿Puedes llevar explosivos en la mina?
11:08Sí.
11:09¿Puedes ir caminando en la calle con los explosivos?
11:11No.
11:14Entonces, mientras sepa diferenciarse la posición técnica y organizativa y veedora de un gremio
11:23sin ningún tinte político, normal.
11:26Perfecto.
11:26Pero pedir licencia, porque aún no ha salido ganador.
11:32O sea, yo tengo que siendo funcionario, si pides licencia.
11:35Claro.
11:35Siendo profesional o un gremio, hasta el momento que culmine la elección.
11:40Perfecto.
11:41Perfecto, señor Ojeda.
11:42Muchas gracias por los minutos con Exitosa.
11:43Muy amable.
11:45¡Exitosa!
11:46Era el señor Martín Ojeda, vocero del Gremio de Transportistas Unidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada