- 2 hours ago
Category
🗞
NewsTranscript
00:00Bienvenidos a una semana en el mundo, una semana en que ante la confusión sobre si
00:16Estados Unidos va a atacar finalmente Venezuela, nos preguntamos realmente quién en la administración
00:22republicana impulsa y dirige la operación militar en el Caribe.
00:26Y hay una estrategia trazada o están recalculando mientras Nicolás Maduro se mantiene en el
00:31poder, qué grado de intimidación deben y pueden soportar Venezuela o Colombia.
00:37Este panorama tiene algo que ver con la victoria de Milley en las legislativas en Argentina
00:42y con la masacre policial en Río de Janeiro y con la tregua comercial sellada en Corea
00:47del Sur entre Xi Jinping y Donald Trump.
00:50Para el análisis de este panorama internacional contamos en esta ocasión con Rodolfo Colalongo,
00:56él es docente e investigador de la Universidad Externado de aquí de Colombia, especializado
01:01en temas de populismo y de política exterior.
01:04También nos acompaña Martín Bustamante, quizás ya lo conocen, de las pantallas de France
01:0924, él es jefe también de redacción aquí en France 24 en español, pero nos acompaña
01:14por primera vez en este formato de una semana en el mundo.
01:18Y desde España está con nosotros Vanessa Newman, ella es CEO del grupo Asimétrica.
01:23Y finalmente Alejandro Velasco, profesor asociado en la Escuela Galatín y el Departamento de Historia
01:29de la Universidad de Nueva York y autor de Barrio Racing, Urban Popular Politics and the Making
01:35of Modern Venezuela, nos acompaña desde Nueva York.
01:38Rodolfo Martín, Vanessa Alejandro, muchísimas gracias por aceptar esta invitación de France 24.
01:43Antes de entrar en materia les recuerdo a ustedes que si bien ya saben que pueden volver a repetir
01:48este y todos los programas de este canal de France 24 a través de nuestra página web
01:52y de nuestro canal de YouTube, ahora también pueden volver a escuchar una semana en el mundo
01:57en formato podcast.
01:59Bien, ahora sí empezamos este análisis, este panel de debate, porque en las últimas horas
02:04el Wall Street Journal publicó que el Pentágono ha identificado los objetivos que atacarían
02:09Venezuela, incluyendo cuarteles militares, en caso de recibir la orden.
02:13Luego el Miami Herald citó fuentes, eso sí, anónimas, que aseguran que los bombardeos
02:18podrían ocurrir en cuestión de horas o de días.
02:22Y aunque no señalan si Nicolás Maduro sería un objetivo en sí mismo, indican que ante
02:27la creciente amenaza su mismo círculo podría acabar por entregarlo.
02:33Maduro está a punto de verse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país
02:38aunque quisiera, dijo la fuente.
02:39Lo peor para él es que ahora hay más de un general dispuesto a capturarlo y entregarlo,
02:45plenamente conscientes de que una cosa es hablar de la muerte y otra muy distinta, verla venir.
02:50Ante estas informaciones, escuchemos lo que ha comentado Donald Trump.
02:55Señor presidente, hay informes que indican que usted está considerando ataques dentro
02:59de Venezuela, ¿es cierto?
03:01No.
03:01¿Tomó usted alguna decisión al respecto?
03:03No, no es cierto.
03:04Bien, antes de dar paso a este análisis me permiten que haga un pequeño comentario
03:11y es que este artículo que citábamos del Miami Herald está firmado por Antonio María
03:17Delgado, lo hemos invitado a este programa y lamentablemente no nos ha podido acompañar
03:21pero le hemos trasladado un par de preguntas.
03:23La primera era si sigue confiando en estas fuentes a pesar de que Donald Trump haya rechazado
03:30haber tomado la decisión de atacar Venezuela.
03:33Él nos ha respondido, les cito textualmente, confío en estas fuentes en un 100%,
03:37pero además miren todo el poderío militar que Estados Unidos está acumulando en el Caribe.
03:42Posteriormente le hemos repreguntado que si considera entonces que estas fuentes
03:46solo se están avanzando a la comunicación oficial, ¿por qué lo estarían haciendo?
03:51Si esta filtración sería una forma de presionar un ala de la administración
03:55que de momento está bloqueando este plan.
03:57Bien, dicho esto, ya traslado la palabra a nuestros invitados.
04:02Rodolfo, empezando contigo, ¿crees que esta decisión puede no estar tomada?
04:06¿Este despliegue militar, sin embargo, puede haberse ejecutado
04:10sin que haya el plan de atacar Venezuela directamente?
04:13Bueno, yo no tengo las fuentes que tiene este periodista,
04:16así que lo que voy a decir cae en el reino de la especulación,
04:20como también creo que se están armando todas estas informaciones que salen a la luz.
04:25Entonces yo creo que hay dos cosas acá que hay que diferenciar.
04:29Una cosa es que no me cabe duda de que toda la flota norteamericana que está en el Caribe
04:33seguramente ya fijó los objetivos en Venezuela, esto es real,
04:37para eso están las Fuerzas Armadas, se anticipan los hechos y esperan una orden.
04:41Lo que no creo es que Trump haya tomado la decisión de hacerlo.
04:44En este sentido, creo que las informaciones sí se filtran con el sentido, en este caso,
04:51de seguir presionando al gobierno de Maduro y el entorno cercano, en este caso,
04:56a ver si se logra, en este sentido, alguna posible oposición interna que decida llevar a cabo
05:04la captura de Maduro o que lo derroque a Maduro o cualquiera de las opciones posibles que hay en la mesa.
05:11Yo creo que parte por ahí, más que nada.
05:14Martín, ¿estás de acuerdo en que esta estrategia sería ir aumentando la presión
05:18hasta que dé un resultado distinto al ofrecido hasta ahora?
05:22Bueno, me parece que primero hay que ver la estrategia general de Estados Unidos,
05:26que es un repliegue estratégico, un repliegue relativo en América Latina
05:30y eso se da con distintas tácticas que se da para distintos países.
05:33Entonces, parte de eso es lo militar y los ataques que estuvimos viendo en el Caribe,
05:37que además hoy fueron cuestionados por el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas
05:43y en ese contexto también hay internas dentro del propio gobierno de Trump.
05:49El Comando Sur, que se encuentra en Florida, el propio Marco Rubio también,
05:54que aparece como un actor fundamental, donde estas fuentes, estas filtraciones que se empiezan a dar,
05:59hay que ver exactamente de dónde llegan, porque una cosa son los deseos de Donald Trump
06:05o del Grupo Maga, que es el más cercano, si se quiere, al propio presidente de Estados Unidos,
06:09y otra totalmente distinta, o no totalmente, pero no exactamente igual,
06:14es lo de Marco Rubio, lo del Comando Sur y lo de todo el lobby de Miami,
06:19que claramente tiene otros objetivos.
06:21Bien, Martín, en relación a estas divisiones que comentan,
06:24disculpen que antes me he olvidado de la última respuesta del periodista del Miami Herald,
06:30preguntado sobre esta división, si sería una estrategia de presionar,
06:34porque básicamente esquivó darnos una respuesta sobre eso, dijo,
06:37las fuentes me hablaron porque yo les convencí de que me hablaran
06:40y los conozco desde hace años ya.
06:42Aclarado este punto, Alejandro, voy contigo porque quiero saber
06:48quién crees tú que está detrás de esta operación militar en el Caribe,
06:53en la administración estadounidense, frente a estas divisiones que señalaba Martín.
06:59No, sin duda alguna es Rubio quien está trazando aquí la estrategia.
07:05Para nadie sería una sorpresa, dado la posición del senador en ese entonces,
07:12durante la primera administración de Trump,
07:13que su gran meta no es solamente erradicar el gobierno en Venezuela,
07:20sino más bien llegar a la erradicación del gobierno en Cuba.
07:24Pero claro, muchas veces ya Trump ha mencionado que no le interesa para nada
07:29ningún tipo de invasión militar, ningún tipo de estrategia de cambio de régimen.
07:35Y entonces, en ese sentido, lo que Rubio necesita es dar una muestra
07:41de que es posible, en un caso como en el de Venezuela,
07:45llegar a una meta muy sencilla, que sería eliminar al gobierno ahí,
07:50para entonces convencer a Trump de que podemos seguir adelante
07:53con otra meta estratégica que sería Cuba.
07:58Entonces, para mí es bien claro que la cuestión aquí la está dirigiendo
08:02más que todo a Marco Rubio. Pero claro, también se están entrelazando
08:05otros intereses, y eso es lo que creo que está dando paso a estas muestras
08:11que ya no son solamente simbólicas, sino en realidad muy prácticas.
08:16Y Alejandro, quisiera dar la palabra a Vanessa,
08:18pero no me quiero quedar sin repreguntar.
08:21Por un lado, ¿qué pruebas o qué argumentos sustentan esta idea
08:27de que Marco Rubio quiere acabar con el gobierno de Maduro
08:30y luego con la estructura política en Cuba?
08:33Y por otro lado, entonces, ¿por qué estaría involucrando
08:35la administración Trump también a Colombia?
08:39Bueno, interesante la pregunta.
08:41¿Por qué Colombia entra en la mira?
08:43Es precisamente porque para armar una estrategia de intervención
08:48en el contexto en que Trump ha dicho que no quiere intervenir
08:52directamente en países como una política de cambio de régimen,
08:58necesita otro objetivo.
09:03Y aquí entonces viene el tema del narcotráfico.
09:06Venezuela no es un país exportador del tipo de drogas que se han mencionado
09:12donde están entrando a Estados Unidos.
09:14Colombia lo es.
09:15En el imaginario popular de Estados Unidos,
09:19Colombia es un centro de narcotráfico en la manera que Venezuela no es.
09:23Entonces, en ese caso, Colombia está metida más como una pieza adicional
09:31en otro tipo de estrategia.
09:33Ahora, ¿por qué sugiero que Rubio tiene este interés?
09:37Pues, no solamente lo que ha dicho, ha venido diciendo a lo largo de los últimos seis,
09:43ocho años, sino también toda su identidad política en Florida
09:49ha sido como un embajador a la comunidad cubanoamericana
09:53que se presenta y se perfila como anticastrista.
09:57Entonces, por ahí viene ese ánimo de derrocar al gobierno en Cuba.
10:02Vanessa, ahora sí le traslado la palabra.
10:06Si eventualmente la administración estadounidense tiene entonces el objetivo
10:11de tumbar el gobierno de Nicolás Maduro,
10:14¿cuáles son las opiniones de la oposición venezolana?
10:20Bueno, yo creo que...
10:22Buenas y gracias por invitarme.
10:24Y sabe que en algún momento yo fui parte de la oposición venezolana
10:27y sigo hablando sobre el retorno a la democracia de Venezuela,
10:31que existía cuando yo nací, pero hay toda una generación que no la conoce.
10:36Y bueno, entonces la oposición venezolana depende.
10:41Siempre ha estado muy dividida.
10:43Ha salido Luis Florido y otros como Enrique Capriles,
10:46que han dicho que no quieren los ataques.
10:50María Corina Machado ha esquivado el tema un poco,
10:53porque ella siempre ha dicho abiertamente que se requiere la fuerza militar
10:58para tumbar a Maduro.
10:59Yo creo que eso es una posición difícil de defender siendo un líder político en Venezuela,
11:06pero yo creo que sí es cierto que Maduro es un régimen muy torturador,
11:14muy represor, según incluso los derechos humanos,
11:19la Comisión de Derechos Humanos de la ONU,
11:21que ahora están criticando a Trump,
11:25han dicho que hay violaciones de derechos humanos en Venezuela.
11:30Entonces yo creo, pero no es un régimen que está preparado
11:34para una invasión o para ejercer fuerza militar al exterior.
11:40No tiene esa fuerza militar.
11:42Lo que tiene es fuerza militar para reprimir dentro del país.
11:46Y eso lo hace muy bien, muy efectivamente,
11:49y por eso no ha logrado salir,
11:51pero no tiene la fuerza militar que incluso tiene Colombia, por ejemplo.
11:56Entonces creo que la oposición venezolana,
12:00por supuesto que quiere salir de Maduro,
12:02quiere volver su país a la democracia,
12:05es muy doloroso para cualquier venezolano,
12:07me incluyo en esa categoría,
12:09pensar que por un lado piensas que sería fenomenal
12:11que volviera la democracia a Venezuela,
12:13por otro lado, ver misiles lanzados a tu país es doloroso,
12:19no importa cuál sea tu opinión.
12:21Vanessa, entonces...
12:22Uno nunca quiere ver el país de uno en guerra.
12:24Entonces, para que quede claro,
12:26usted no considera que la alternativa a Maduro
12:29la tenga que imponer Estados Unidos por la vía militar.
12:35Yo creo que sí, yo creo que...
12:37Que si lo tiene que imponer,
12:40yo creo que prácticamente, yo creo que Maduro no responde
12:43a otra cosa que sea la fuerza.
12:45Pero acuérdate que Maduro también tiene otras presiones,
12:48tienen otros aliados.
12:49Una vez que él se iba a montar en un avión
12:52para salir de Venezuela,
12:53que fue en el abril del 2019,
12:57Putin le dijo que se quedara.
13:00Entonces él tiene muchos otros aliados
13:03que quieren que se quede ahí,
13:04que él es una ficha de una red global,
13:07o sea, es un nexo de una red global
13:10que no quiere...
13:12Ahora, yo sí creo que hay presión
13:14para que él se vaya antes de que el país sea atacado.
13:19Y ojalá que él...
13:22Me gustaría que él y su entorno más cercano
13:26renunciaran, tal como lo hizo Assad,
13:29y dejaran a un paso una transición a la democracia.
13:35Porque tenemos quien podría gobernar,
13:37tenemos quien la gente quiere que gobierne.
13:40O sea, eso los venezolanos mismos lo han elegido.
13:44Vanessa, simplemente maticemos
13:46que Bashar al-Assad cayó
13:48cuando había una insurrección armada,
13:51liderada por Ahmed al-Shara,
13:53quien en estos momentos es el presidente de facto de Siria,
13:56una situación que de momento no es extrapolable a Venezuela.
13:59Pero quisiera recoger lo que usted señala,
14:03que ha señalado que no está preparado el ejército venezolano
14:07para hacer frente a una intervención exterior
14:10para trasladarle a Alejandro este eventual escenario,
14:13porque el gobierno de Nicolás Maduro
14:15promete que hay civiles armados en milicias
14:19que estarían dispuestos a apoyar el ejército venezolano
14:22ante una eventual invasión.
14:24También señalaba Vanessa este eventual apoyo
14:26de otras fuerzas extranjeras,
14:29podríamos hablar de Rusia, de Irán en la medida de lo posible,
14:33en caso de drones, Cuba con inteligencia.
14:36¿Usted comparte que Venezuela no podría resistir
14:39una intervención militar?
14:43Bueno, eso depende de cómo definimos la resistencia.
14:48No creo que Venezuela,
14:50de hecho ningún país en América Latina,
14:52esté en la posición de resistir una invasión seria
14:57por parte de Estados Unidos,
14:59especialmente a largo plazo.
15:02La pregunta ahí entonces sería,
15:04por una parte,
15:05¿cuál es la medida de apoyo
15:07que demostrarían estos aliados
15:10a los que estaba mencionando Vanessa?
15:12Otros reportes han mencionado
15:13que quizás ya se encuentren
15:15miembros del grupo Wagner,
15:18de que es ruso,
15:20en el territorio venezolano.
15:23Obviamente, como mencionabas,
15:24hay una red de inteligencia muy fuerte
15:26que está muy entrelazada
15:28con el gobierno cubano.
15:30Y sí, hay muchísimas armas en Venezuela.
15:32Es uno de los grandes problemas que tiene Venezuela.
15:40Es un país muy armado,
15:41con muy poco poderío de controlar esas armas.
15:46La pregunta es si esa resistencia podría ser coordinada.
15:50Más bien podría ser un tipo de guerra de guerrillas
15:52que se enfrente,
15:54que es lo que estamos viendo en otros escenarios.
15:56Que hay una transición por fuerza,
15:59pero entonces lo que vemos
16:00es una inestabilidad muy fuerte a posterior.
16:04Creo que para mí eso es lo que es más factible
16:07en este escenario,
16:09especialmente si no hay un quiebre
16:11dentro del entorno maurista.
16:13Precisamente hablando de este quiebre,
16:16¿por qué no se ha dado, Rodolfo, hasta ahora?
16:18¿Y qué elemento podría hacer,
16:21digamos, que se acabara produciendo?
16:24La caída de Maduro.
16:27Bueno, yo creo que Maduro no se va a ir
16:29hasta que no hagan supuestamente
16:31una intervención armada.
16:33Yo creo que él está muy claro en ese sentido.
16:36Primero.
16:37Segundo, si se hace una intervención armada,
16:40la verdad que no lo sé.
16:41Tercero, si se hace,
16:43creo que va a ser como habíamos hablado recién.
16:45Creo que van a ser golpes estratégicos
16:48utilizando todo el tema
16:50de lo que son misiles y demás.
16:51Y van a esperar que existe una reacción interna
16:54para poder quitar a Maduro del poder.
16:56Tercero, si estas opciones
16:57no logran quitar a Maduro del poder,
17:00pues probablemente en vez de una invasión
17:02estaríamos hablando de una posible intervención
17:05de fuerzas especiales de los Estados Unidos
17:07para llevar a cabo la captura
17:09o la muerte de Nicolás Maduro.
17:13Creo que estos son los escenarios posibles.
17:15Pero una invasión como tal, no lo creo.
17:17Y simplemente un dato para dar,
17:20si nosotros nos damos cuenta
17:21lo que necesitó Estados Unidos
17:23simplemente para invadir Panamá en el 89,
17:26necesitó alrededor de 26.000 hombres.
17:28Y estamos hablando de que es un territorio
17:31que es 10 veces más chico que el de Venezuela.
17:34Y actualmente, con la fuerza que tiene en el Caribe,
17:37tiene alrededor de 16.000 hombres.
17:38Por lo tanto, una invasión tácticamente
17:40es improbable, no se puede hacer.
17:43Por esas razones que descarto
17:44que eso sea posible en el corto plazo.
17:48Y si nos fijamos en esta estrategia
17:51que de momento sabemos que está siguiendo Estados Unidos,
17:54que es la de elevar la presión o la amenaza,
17:56la pregunta es por qué no le está funcionando,
18:00de cierto modo.
18:01O sea, por qué, como decíamos,
18:02no se está produciendo ese quiebre.
18:04Porque esta semana también la agencia Social Express
18:06publicó que durante 16 meses
18:09la inteligencia estadounidense estuvo intentando
18:12que un piloto de Maduro lo traicionara
18:14y desviara uno de sus vuelos.
18:16Entonces, la CIA, que por el mismo Donald Trump
18:21está autorizada a ejecutar operaciones letales
18:24en territorio venezolano,
18:26no está logrando infiltrar el gobierno de Maduro
18:30o tiene una gran protección,
18:32una gran vigilancia en su círculo.
18:34Bueno, evidentemente, Hugo Chávez
18:36dejó unas fuerzas armadas muy bien estructuradas,
18:39muy bien disciplinadas,
18:41con un grado de unicidad que muchas veces sorprende.
18:43En general, vemos a la oposición venezolana
18:46tratando de motivar pública o de forma privada,
18:50públicamente o de forma privada,
18:51algún tipo de fisura dentro de esas fuerzas armadas.
18:55Y eso finalmente nunca ocurre.
18:58Evidentemente, hay una fortaleza.
19:01Hay una fortaleza también en una parte de la población,
19:03que lo vimos nosotros a través de las imágenes
19:06que llegan desde Venezuela,
19:07con ciudadanos que se suman a esas milicias,
19:11que es una estrategia parecida a la que usó Cuba en su momento.
19:14Cuando había amenazas de invasión a la isla,
19:18lo que hacía el gobierno cubano
19:20era movilizar a buena parte de la población.
19:22¿Qué mensaje le da a Estados Unidos con eso?
19:25No es que lo va a derrotar, necesariamente,
19:26pero que el costo humano de llevar adelante una acción
19:30va a ser de 20.000, 30.000 muertos.
19:32Y claro, ahí es donde el propio Donald Trump,
19:36con respecto también a su propio electorado,
19:38porque acá hay que sumar otro elemento.
19:40Estamos en 2025, 2026 es año electoral.
19:44¿Este tema le interesa al electorado de Estados Unidos?
19:47Esta pregunta, precisamente, os la traslado a vosotros,
19:52en particular, Alejandro, que estás en Nueva York.
19:54¿Cómo es percibida esta operación por la población estadounidense,
19:59con todos sus matices, obviamente?
20:03Bueno, sí, claro.
20:05Hay muchos matices en Nueva York, como sabes, está bien.
20:07Hay una elección muy álgida que está posicionando un candidato socialista
20:13con otro del mainstream, ¿no?
20:17Pero en realidad lo que podemos saber es que el apoyo popular de Trump,
20:23del maguista, digamos, de reacio,
20:27siempre ha dicho que intervenciones militares extranjeras,
20:31especialmente de mediano o de largo plazo,
20:35no son preferidas como parte de la política extranjera estadounidense.
20:40Ahora, el poner en relieve el poderío militar y la fuerza, digamos,
20:46estadounidense, eso, claro, le gusta,
20:48ese posicionamiento muscular, digamos.
20:51Y por ahí está el nuevo secretario de Defensa, Pete Hatzke,
20:55que, de hecho, en lo personal como en lo estratégico,
20:59también ha perfilado a la fuerza militar estadounidense en ese sentido.
21:05Ahora, pero el público, el apetito, pues, del público maguista
21:10a ese tipo de intervenciones es muy, muy pequeño.
21:13Ese apetito lo hemos visto muchas veces en el pasado y en el presente,
21:19decir, no, no estamos dispuestos a enlodarnos, pues,
21:24en otra aventura militar como lo vimos en previas épocas.
21:28Entonces, y ese es el gran dilema que tiene Marco Rubio en esta estrategia.
21:35Por ahí tiene que entrarle por otra puerta.
21:37Y la puerta que ha encontrado es precisamente esta de las drogas,
21:42de la migración, etc.
21:46Y el tema Venezuela es casi como secundario.
21:50Para terminar, sí, Vanessa, responde, te quería dar la pregunta para cerrar.
21:56Quería preguntarte en particular, en contacto con la población venezolana
22:02con la que supongo que debes estar también,
22:04cuál es, digamos, la expectativa, ¿no?
22:07Hay un temor real entre la población,
22:10pero también responde a lo que quisieras decirle, Alejandro.
22:15Gracias, sí.
22:16Estoy muy de acuerdo con muchos de los comentarios de Alejandro y Rodolfo,
22:21quiero partir por ahí.
22:23Pero también el comentario, este último comentario de Alejandro,
22:27no estoy total de acuerdo porque yo misma he sido muy entrevistada
22:31en los últimos años por los medios que realmente ayudaron a elegir a Trump,
22:39Fox News y otros canales así,
22:42que siempre de donde incluso él ha sacado,
22:44o sea, Texas sale de Fox News.
22:48Y yo llevo años en esos canales donde siempre que yo quiero hablar
22:51sobre la situación en Venezuela,
22:54ellos siempre se han enfocado en las drogas y en la inmigración.
22:56Entonces, esto, esta línea, esta narrativa de Trump
23:04tiene muchos años de trayectoria,
23:07no es algo que se inventó del día a la mañana
23:10y sí tiene mucho apoyo de Maga.
23:12Y en eso yo no estoy de acuerdo con Alejandro.
23:15O sea, y además, lo de Trump,
23:17si él puede lograr tumbar a Maduro,
23:20sería muy celebrado por la gente que lo apoya.
23:23Y acordémonos del ataque que le hizo a Soleimani,
23:29cuando mató a Soleimani,
23:30eso fue muy popular.
23:33Y si Trump logra, ahora la situación es distinta,
23:38pero si Trump logra algo similar a lo que logró con Soleimani,
23:42sería un exitazo para él en su segundo,
23:46en su segunda presidencia.
23:51Entonces, yo creo que sí tiene apoyo,
23:54sí es relevante,
23:55y yo creo que sí está buscando cómo lograrlo.
23:57Ahora, si agarran unos operadores de fuerzas especiales
24:01y empiezan a arrastrarlos por las calles de Caracas,
24:04eso es exactamente lo que Trump quiere evitar.
24:10Respondiendo a tu última pregunta,
24:12el temor de los venezolanos,
24:14los venezolanos sí creen que esto va a venir.
24:16Yo creo que, como te comenté antes,
24:20ellos lo temen,
24:23que me imagino que se están trazadando algunos,
24:27lejos de lo que creen que podrían ser blancos militares,
24:31y me consta que los blancos militares
24:33han sido identificados hace varios años dentro de Venezuela.
24:37O sea, varios años.
24:39Eso es típico de,
24:40como llaman el command and control,
24:42el comando y el control,
24:45y las partes de infraestructura que lo apoyarían,
24:48que son estratégicas,
24:49eso se llevan años mapeando.
24:51Entonces, yo creo que la gente venezolana
24:53está preocupada de no estar cerca
24:55de lo que podría ser uno de esos blancos.
24:58Pues, sin duda,
25:00el refugio parece que los venezolanos,
25:02por el momento,
25:02tampoco lo van a encontrar en Estados Unidos,
25:05dada esta política migratoria de Donald Trump,
25:08si no cambia por el momento.
25:10Alejandro, Vanessa,
25:11muchísimas gracias por habernos ayudado
25:14a analizar esta eventual operación de Estados Unidos
25:20contra Venezuela,
25:21las implicaciones que tendría
25:23y el apoyo con el que cuenta en Estados Unidos
25:26o en el mismo territorio venezolano.
25:28Ha sido un placer.
25:29Muchas gracias.
25:30Muchas gracias.
25:31Para terminar y enlazarlo con el siguiente tema,
25:37Rodolfo, la pregunta es,
25:39¿qué ganaría Donald Trump
25:40al tener un gobierno afín en Caracas?
25:44¿Qué quiere exactamente de Venezuela?
25:46Bueno, yo creo que básicamente
25:48Donald Trump es muy práctico
25:50y en este sentido ya sabemos
25:51que el gobierno de Venezuela
25:53tiene las mayores reservas de petróleo
25:55no explotadas en la última década.
25:58Eso es una razón.
26:00Tiene gas.
26:01Y también se comenzó a hablar
26:02de que tiene tierras raras.
26:03Esto no lo pude confirmar.
26:05Sin embargo, podemos saber
26:06que aquellos países
26:07con altos recursos energéticos
26:10es altamente probable
26:11que también tengan tierras raras.
26:13Y enlazando un poco
26:14con el acuerdo que hubo
26:15entre Trump y Xi Jinping
26:17en el sudeste asiático,
26:20encaja justamente ahí.
26:22O sea, China maneja
26:22más del 80% de las tierras raras
26:25a nivel global
26:25y son minerales que se utilizan
26:28para la producción
26:30de elementos altamente tecnológicos,
26:33ya sean misiles, software, chips y demás.
26:36Y que Estados Unidos
26:37no tenía acceso justamente
26:39por la restricción china.
26:40Esto le daría un margen de maniobra
26:42bastante amplio a Estados Unidos
26:43para poder hacerse
26:44con los minerales necesarios
26:46y no depender de su relación con China.
26:49Pues ahora la pregunta
26:50la aplicamos a Argentina.
26:52¿Qué es lo que busca Donald Trump
26:53manteniendo o digamos
26:55ayudando a Javier Milei
26:57a mantenerse en el poder
26:59y contar después
27:01de estas elecciones legislativas
27:03con un amplio apoyo en el Parlamento?
27:05Bueno, otra vez,
27:05es parte del repliegue relativo
27:07de Estados Unidos
27:08en América Latina
27:09y para eso tiene menús
27:11que son diferentes, diversos.
27:13La presencia militar
27:14es fundamental, central en todo esto.
27:17Mostrar su poderío
27:18en lo que ellos consideran
27:19y lo dicen explícitamente
27:20su patio trasero.
27:22Primer paso.
27:22Para eso, el despliegue
27:24de la flota
27:25y de los portaaviones
27:27en el Caribe
27:27como elemento fundamental.
27:29Pero además,
27:30gobiernos afines.
27:31Tratar de cambiar
27:32aquellos signos políticos
27:33que no son partidarios
27:35o no son cercanos
27:36a Estados Unidos
27:37y apoyar,
27:38fortalecer,
27:39apuntalar
27:39a aquellos que sí
27:41están muy cerca
27:43de Donald Trump
27:44y de Estados Unidos
27:44en su conjunto,
27:45sobre todo de cara
27:46a las elecciones
27:46del año que viene
27:47en la región,
27:48año 2026,
27:49año electoral,
27:50dos elecciones fundamentales,
27:51Brasil y Colombia,
27:53pero también Perú.
27:54Entonces,
27:55a partir de ahí,
27:56bueno, claro,
27:58la suerte de Javier Milei
27:59es la suerte
28:00de Estados Unidos
28:00y de Donald Trump
28:01en toda la región.
28:02Entonces,
28:03el despliegue militar
28:04también tiene
28:05un objetivo
28:06en Argentina,
28:07porque hay un paso
28:08bioceánico
28:09en Ushuaia,
28:10en Tierra del Fuego,
28:11en la Patagonia Austral
28:12de Argentina,
28:13donde Estados Unidos
28:14quiere tener
28:15una base militar,
28:16así como la tiene
28:17también en el canal
28:19de Panamá.
28:21Bueno,
28:21esos son parte
28:22de los objetivos
28:23que hay que ver
28:24arriba de la mesa
28:24y después,
28:25bueno,
28:26está en el análisis,
28:28está en ronda de análisis
28:29en este momento,
28:30qué suerte tiene,
28:31qué efecto tiene
28:32eso que lleva adelante
28:33Donald Trump.
28:33Porque,
28:34Martín,
28:34más allá
28:35o además
28:36de esta eventual
28:37base militar
28:38que pueda instalar
28:38Estados Unidos
28:40en el territorio argentino,
28:41¿cómo impacta
28:43para los argentinos
28:44el hecho
28:45de que Donald Trump
28:46o la Casa Blanca
28:47haya influido
28:49o ingerido
28:50en estas elecciones?
28:51Es interesante,
28:52el debate
28:53a ciencia cierta
28:54no lo tenemos
28:54todavía medido,
28:55no sabemos con exactitud,
28:56pero podemos empezar
28:58a hacer algunas interpretaciones
28:59de lo que dejó
29:00el resultado electoral.
29:02A ver,
29:02Argentina es un país
29:04que permanentemente
29:05tiene desequilibrios.
29:07Entonces,
29:08desequilibrios económicos
29:09y desequilibrios
29:09políticos
29:10que se trasladan
29:11a lo económico.
29:11A diferencia
29:12de lo que sucede
29:12en otras latitudes
29:13de este continente,
29:15en Argentina,
29:16cada vez que hay
29:16una crisis política
29:17se traslada
29:18al bolsillo
29:19de los consumidores
29:19y las consumidoras.
29:21Entonces,
29:22claro,
29:23llega Donald Trump
29:23en un momento
29:24muy delicado
29:25para el país
29:25donde parece
29:26que otra vez
29:27va a llegar
29:28una nueva crisis económica,
29:29una devaluación
29:30que en definitiva
29:31es un recorte
29:32del salario
29:32del 40,
29:3450%,
29:34depende de cada caso
29:35que le pasa
29:36a todos los gobiernos
29:37y cuando Donald Trump
29:39dice
29:40si no gana
29:41mi ley
29:42no vamos a ayudar
29:43a la Argentina,
29:43la amenaza
29:44de que la crisis,
29:46el colapso,
29:47vuelve otra vez,
29:48evidentemente
29:49hace efecto
29:49en una población
29:50que a todas luces
29:51está hastiada
29:52de tanta inestabilidad.
29:56Entonces,
29:56bueno,
29:57la pregunta
29:57es si eso
29:58efectivamente
29:58hizo un poco
30:00de ruido,
30:01hizo algún tipo
30:02de efecto
30:02en un electorado
30:03que ahora
30:04están llegando
30:05nuevos datos
30:05porque el escrutinio
30:06definitivo
30:07está mostrando
30:07que algunas provincias
30:08donde había ganado
30:09mi ley
30:09se están dando vuelta
30:10y al final
30:11ganó el peronismo,
30:12pero todo en un escenario
30:13de paridad
30:13y donde efectivamente
30:15de forma contundente
30:16ganó mi ley
30:16y además
30:17y sobre todas las cosas
30:19no hubo un desplome
30:20del gobierno
30:21porque ya se estaba
30:22hablando de que,
30:23bueno,
30:24podía ser muy grave
30:26institucionalmente
30:27lo que sucediera
30:27si a mi ley
30:28le iba muy mal
30:29en estas elecciones,
30:30algo que finalmente
30:31no ocurrió.
30:32Y Rodolfo,
30:33¿ustedes de acuerdo
30:34en que podemos apuntar
30:36a un poco
30:36el miedo
30:37de la población
30:37de Argentina
30:38para entender
30:39estos resultados?
30:40Sin lugar a dudas,
30:41tenemos que tener en cuenta
30:42que la última encuesta
30:43que se hizo
30:43sobre la percepción
30:44que tenían
30:45los ciudadanos
30:47latinoamericanos
30:48de Estados Unidos
30:49en Argentina
30:50salió el mayor
30:51porcentaje negativo.
30:53O sea,
30:53nosotros históricamente
30:54somos un país
30:55que se opuso siempre
30:56a los Estados Unidos
30:57y lo miraba con recelo.
30:59Por lo tanto,
30:59la intervención
31:00de Donald Trump
31:01nunca se supo
31:02hasta las elecciones
31:04si iba a ser
31:05un salvavidas
31:05de plomo
31:06o si realmente
31:07iba a ser un salvavidas
31:07que le iba a permitir
31:08al gobierno de Milley
31:09poder continuar
31:10con sus políticas.
31:12Y nos dimos cuenta
31:12que el electorado
31:14interpretó
31:15que esto era un salvavidas,
31:17o sea,
31:17priorizó
31:18la situación
31:19económica del país
31:20por las repetidas
31:21crisis que los argentinos
31:23tuvimos
31:23y en este sentido
31:25decidió dejar de lado
31:26su antinorteamericanismo
31:28y priorizar
31:30en este caso
31:30un rescate
31:31que sin lugar a dudas
31:32sin el rescate
31:33Milley
31:34no hubiese llegado
31:35a fin de año.
31:35Esto es real.
31:37Entonces,
31:37este swap
31:38le dio un respiro
31:39al gobierno
31:40de Milley
31:41y permitió
31:42que no se hable
31:43de una devaluación
31:44porque esa era la otra.
31:45Si en Argentina
31:46se devalúa
31:47es como una microcrisis
31:48que el país sufre
31:49porque eso se va
31:49a trasladar a precios
31:50a salarios y demás.
31:52Entonces,
31:52por ahora se logró
31:53mantener el tipo
31:54de cambio
31:54justamente
31:55y gracias a quién
31:56a la ayuda
31:57que hizo Trump
31:58que efectivamente
31:59la hizo.
32:00No fue una promesa
32:01sino que el swap
32:02se está efectivizando.
32:03Entonces,
32:04creo que
32:04los elementos
32:06quedan ahí
32:07y se decidió
32:08priorizar en este caso
32:09la estabilidad
32:11frente a
32:12la injerencia
32:13directa de los Estados Unidos
32:15en las elecciones.
32:16Pues veremos
32:17qué hace
32:18Javier Milley
32:18con esta estabilidad
32:20de momento institucional.
32:22Martín
32:22señalaba
32:23las elecciones
32:23de 2026
32:25en Brasil
32:26y para terminar
32:27este programa
32:28les quiero pedir
32:29precisamente
32:30si creen
32:31que esta masacre
32:32que ejecutó
32:33la policía civil
32:34y militar
32:35de Río de Janeiro
32:36en dos favelas
32:37este martes
32:38y que ha matado
32:40a 121 personas
32:42tiene algo
32:43porque fue
32:44recordemos
32:44en nombre
32:45de la lucha
32:45contra el narcotráfico
32:47en particular
32:47contra el llamado
32:48Comando Vermello
32:49si tiene algo
32:50que ver
32:51con esta narrativa
32:52que no sé
32:53si se está
32:53legitimizando
32:54de cualquier cosa
32:56en nombre
32:56de la lucha
32:57contra el narcotráfico
32:58en contra
32:59del narcoterrorismo
33:00porque esa es la palabra
33:02que usó
33:03el gobernador
33:03de Río de Janeiro
33:04que no es menor
33:05e incluso la usó
33:07la ministra de seguridad
33:08de Argentina
33:08Patricia Burlich
33:09para justificar
33:10el cierre de fronteras
33:11de Argentina
33:11con Brasil
33:12por miedo
33:12a que el Comando Vermello
33:13empiece a ingresar
33:15a la Argentina
33:15es decir
33:16vemos desde lo que dice
33:18Donald Trump
33:18hasta lo que sucede
33:20por Brasil
33:21llegando hasta la Argentina
33:23una narrativa común
33:24de un sector político
33:25que tiene
33:26bueno
33:27muchísimas coincidencias
33:29y donde
33:30lamentablemente
33:31si solo fuera un discurso
33:32no hay ningún inconveniente
33:33pero acá
33:34hay que lamentar
33:35al menos
33:35121 personas
33:37que fueron asesinadas
33:38y que demuestra
33:41una vez más
33:41que los derechos humanos
33:43y en el caso
33:44de los bombardeos
33:45podría ser
33:45el derecho internacional
33:47está totalmente vulnerado
33:49está fuera
33:50del alcance
33:51y de las decisiones
33:53del propio gobierno
33:54de Estados Unidos
33:54que es la potencia
33:55más importante
33:57del mundo
33:57y eso
33:58de alguna manera
33:59va derivando
34:00en una
34:01construcción narrativa
34:02y en una sucesión
34:04de hechos
34:04que también
34:05intentan
34:06tener el rumbo electoral
34:07a ver
34:08Lula venía bien
34:09esto también hay que decir
34:11o sea Lula
34:11había atravesado
34:13un momento difícil
34:14producto de una inflación
34:15que había empezado
34:16a elevarse
34:17en Brasil
34:17y poco a poco
34:19empezó a remontar
34:20en parte por el juicio
34:21contra Bolsonaro
34:23sobre todo
34:23cuando él cambia
34:24su narrativa
34:24y empieza a ser
34:25un poquito más fuerte
34:27un poquito más duro
34:27con Bolsonaro
34:28pero además
34:30cuando impone
34:31los aranceles
34:32Donald Trump
34:32en contra de Brasil
34:33por el juicio
34:34contra Bolsonaro
34:35y Lula se planta
34:37con mesura
34:37con tranquilidad
34:38bueno
34:39ahí empieza a haber
34:40una
34:41como un crecimiento
34:42en las estadísticas
34:43en los sondeos
34:45a favor de Lula
34:47llega a esta reunión
34:48con Donald Trump
34:49también mostrándose
34:50con cierta cordura
34:51y llegando a un acuerdo
34:52es decir
34:52enfrenta
34:53pero no necesariamente
34:54es que va a romper
34:56relaciones con Estados Unidos
34:57algo que genera
34:58cierta sensación
34:59de tranquilidad
34:59y calma
35:00en buena parte
35:00de la población
35:01de Brasil
35:01y además
35:02empezó a otorgar
35:03una cantidad importante
35:04de nuevos recursos
35:05de nuevas asignaciones
35:07a la población brasileña
35:08y eso
35:09le generaba
35:10ya ir encaminándose
35:11de forma decisiva
35:13para ser reelecto
35:14en el año
35:142026
35:16eso fue lo que anunció
35:17desde
35:17su gira
35:19por el sudeste asiático
35:20anunció que va a ser
35:21nuevamente candidato
35:22y claro
35:22en el medio de todo eso
35:23que parecía como una luna de miel
35:25todo color de rosas
35:26para Lula
35:27bueno
35:27sucede esto
35:28para terminar
35:30precisamente
35:31¿estás de acuerdo
35:32en que en cierto modo
35:33este operativo
35:34a costo de la vida
35:35de 121 personas
35:37es un ataque político
35:39del gobernador
35:40de Río de Janeiro
35:41de Claudio Castro
35:42que es del partido liberal
35:44de Jair Bolsonaro
35:45contra el gobierno federal
35:47el gobierno de Lula
35:48que dice no haber
35:49yo creo que te puedo decir
35:49mira yo creo que no sé
35:50si es un ataque directo
35:51pero si creo que tiene
35:52un poco de ambas partes
35:53o sea yo te diría
35:54un sí y un no
35:55un sí en qué sentido
35:56en que si se coincide
35:58con la retórica
35:59de los Estados Unidos
36:00y de la derecha
36:01y extrema derecha
36:02que hay en la región
36:03entonces coincide
36:06un poco con esto
36:07de decir
36:07hay que darle mano dura
36:08y por eso el término
36:10que está muy bien
36:10lo que dijo Martín
36:11que no es narcotráfico
36:13sino es narcoterrorismo
36:15pero
36:16y además
36:17le sirve
36:17¿por qué?
36:18porque el gobierno
36:19de Lula
36:19no le prestó
36:20ninguna colaboración
36:22para llevar a cabo
36:23el operativo
36:24pero
36:25no
36:26en qué sentido
36:27es que Río de Janeiro
36:28tiene una historia
36:29muy similar
36:30de intervenciones
36:31policiales militares
36:33en las favelas
36:34con resultados similares
36:35nunca habíamos llegado
36:36a esto
36:36es real
36:36pero siempre hay muchos muertos
36:38cada vez que la policía
36:39interviene en las favelas
36:40tendremos tiempo
36:42de analizar estos escenarios
36:43seguro
36:43en futuras ocasiones
36:44aquí en una semana
36:45en el mundo de France 24
36:46antes de terminar
36:47como siempre
36:48el agradecimiento
36:48es para todo el equipo técnico
36:50y todo el equipo de producción
36:51que hace posible esta
36:53y todas las emisiones
36:54de France 24
36:55y a ustedes
36:55como siempre
36:56por su atención
36:56enseguida regresamos
36:57en contexto global
37:05es ahora
37:06el momento
37:06de ir en directo
37:07DC
37:08el espacio
37:12en el que revisamos
37:13en profundidad
37:14las noticias
37:15de Estados Unidos
37:16y por ello
37:16nos acompaña
37:17desde Washington
37:18nuestra corresponsal
37:19Natalia Cabrera
37:20saludo para ti Natalia
37:21la justicia
37:22le ordenó
37:22al presidente
37:23Donald Trump
37:24desembolsar fondos
37:25para mantener
37:25los subsidios
37:26a la alimentación
37:27que se quedan
37:28sin dinero
37:28este sábado
37:29por el cierre
37:30de gobierno
37:30¿se mantiene
37:31entonces el programa?
37:33Hola Ángela
37:34pues el problema
37:35es que la decisión
37:36no llegó a tiempo
37:37por lo tanto
37:38no se
Recommended
1:47
|
Up next
1:11
0:55
1:45
Be the first to comment